NellyG
Estefanía Mercado participa en emotivo conversatorio con Prisca Awiti, Vanessa Zambotti y Jerónimo Abogado
• Se trata de una estrategia de seguridad que impulsa la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, en conjunto con el Estado
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de enero de 2025.– Altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad (SSCM) sostuvieron una reunión de trabajo con jefes de seguridad de hoteles de Playa del Carmen en el marco de la estrategia policial que impulsa la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
En este segundo encuentro de trabajo, en el que se dieron cita 25 jefes de seguridad y personal a su cargo, se presentaron los resultados de los primeros 100 días de gobierno en materia de seguridad, destacando un avance sustancial en la reducción de los niveles delictivos, lo cual ha sido posible gracias a la coordinación de esfuerzos con todos los sectores de la sociedad.
Además, se abordaron temas clave para mejorar la seguridad en el destino, como el intercambio de información, la implementación de protocolos de seguridad y la capacitación del personal.
A nombre del secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari, y en línea con el compromiso de mejorar la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad, Raúl Adolfo Álvarez Ramírez, director de Asuntos Internos informó sobre las acciones implementadas para fortalecer la profesionalización y el desempeño de los elementos policiales.
Por su parte, Osiris Ceballos, director de la Policía Turística, destacó la importancia de estas reuniones para garantizar la protección de los turistas, quienes con su derrama contribuyen a mantener en movimiento la economía local.
Por último, Juan Gabriel Enríquez Reyes, director del C2, subrayó el papel fundamental de la tecnología y la participación ciudadana en la mejora de la seguridad, gracias a la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y a la implementación de programas de proximidad social.
En el marco de esta reunión se entregaron reconocimientos a policías destacados, como un incentivo para seguir dando su mejor esfuerzo para cuidar de visitantes y residentes en el municipio de Solidaridad.
En Quintana Roo delitos por daños y lesiones en servicio de transporte se investigarán de oficio
-La XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó proyecto de Decreto presentado por la gobernadora Mara Lezama para reformar el Código Penal y la Ley de Movilidad
-Los delitos de daños y lesiones se perseguirán de oficio, permitiendo al Ministerio Público actuar sin necesidad de denuncia previa
-No habrá tolerancia ni impunidad para quienes, en el ejercicio del servicio del transporte público y privado, atenten contra la vida, seguridad y bienes de los usuarios, de la ciudadanía y los turistas
Chetumal. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebra y respalda la aprobación, por parte de las diputadas y diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, de la iniciativa presentada en su calidad de titular del Ejecutivo para reforzar la seguridad en materia de movilidad, estableciendo que los delitos por daños y lesiones, serán perseguidos de oficio, entre otras reformas.
Con ello, se reformaron y adicionaron diversas disposiciones del Código Penal y la Ley de Movilidad del Estado, con el objetivo de garantizar que quienes cometan delitos relacionados con el transporte enfrenten consecuencias firmes y sin impunidad.
En el Código Penal se añadieron nuevas modalidades de los delitos de lesiones y daños, junto con agravantes para estos casos. Esto incluye la creación de los artículos 107 Bis, 162 Bis y 185 Bis, además de una modificación al artículo 182.
Con la adición del Artículo 107 Bis, se establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte. Ahora, las penas por estos delitos pueden aumentar hasta un 50% si ocurren mientras se presta el servicio. Además, si las víctimas son menores de 18 años o turistas, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes. Estos delitos serán perseguidos de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia previa.
El Artículo 162 Bis agrega una sanción más severa al delito de daños, enfocándose en quienes afecten servicios de transporte, ya sea público o privado. Las personas responsables podrían enfrentar de 2 a 6 años de prisión. También será investigado de oficio por las autoridades, sin necesidad de que alguien lo denuncie.
La modificación del Artículo 182 busca castigar con mayor dureza los ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, especialmente cuando afectan servicios como el transporte público local, las calles o carreteras, y la tecnología utilizada en ellos. Las sanciones para estos delitos van desde 6 meses hasta 4 años de cárcel.
Con la adición del Artículo 185 Bis, se establecen sanciones para quienes cometan ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte. En estos casos, la pena puede aumentar hasta un 50%, según las circunstancias del delito.
En cuanto a la Ley de Movilidad, se reforma el artículo 122, fracción IX, el artículo 130, fracción VII, y se agregan nuevos apartados en los artículos 175 y 176.
Estas modificaciones tienen como objetivo establecer razones claras para retirar, suspender o cancelar de forma temporal o definitiva las licencias de conducir, permisos y concesiones, cuando las personas involucradas cometan delitos relacionados con el servicio de transporte.
“En Quintana Roo, no toleraremos ningún acto que afecte el sustento de las familias y el libre derecho de los usuarios a elegir libremente su medio de movilidad preferido y con ello se garantiza una sana competencia entre modalidades, buscando la igualdad de condiciones entre el servicio público de transporte y el privado” destacó la gobernadora Mara Lezama.
Estas reformas son producto de la participación ciudadana, del consenso del sector público y privado, mediante mesas de trabajo y la integración de las ideas y propuestas de todas y todos.
Las reformas y disposiciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa este gobierno de la transformación profunda, humanista con corazón feminista, en donde las personas están en el centro de las decisiones.
• Constata los avances del paradero de transporte público en el fraccionamiento Villas Riviera; el parque “Leona Vicario” y la pavimentación de un tramo de la avenida 115, en la colonia Ejido
• La Presidenta Municipal reitera su compromiso de ofrecer mayor desarrollo, prosperidad y dignidad a las familias solidarenses
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de enero de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó hoy los avances de las obras de construcción de un paradero de transporte público, guarniciones, banquetas y alumbrado en el fraccionamiento Villas Riviera; la repavimentación de la avenida 115, entre Juárez y 11 Sur, y la rehabilitación del parque “Leona Vicario”, en el centro de la ciudad, mediante una inversión de 19.9 millones de pesos.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra, la Alcaldesa constató los avances de las obras que permitirán mejorar la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, ofrecer una mejor imagen urbana a turistas que llegan de todas partes del mundo.
En la avenida Tecnológico con Universidades, en Villas Riviera, se invierten 3 millones 475 mil 371 pesos provenientes de recursos propios obtenidos por recaudación fiscal, en la construcción de un paradero de transporte público con estructura metálica, iluminación, guarniciones y banquetas.
«Esta obra no solamente representa desarrollo, sino también dignidad para nuestra gente; es una muestra del compromiso que tenemos con la movilidad segura, eficiente y accesible para todas y todos. El beneficio será directamente para estudiantes de todos los niveles educativos de la zona y para más de 20 mil habitantes”, dijo Estefanía Mercado.
Más tarde, se trasladó a la avenida 115, entre la Juárez y la calle 11 Sur, en la colonia Ejido, donde se invierten 9 millones 997 mil 824 pesos en la repavimentación de ese tramo vial, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
“El compromiso es seguir avanzando, seguir trabajando por un municipio más moderno, más inclusivo y más próspero, para cada una de las familias que forman parte de Solidaridad; este es sólo el principio de muchas obras que le devolverán el brillo y la prosperidad a Playa del Carmen”, reiteró la munícipe, quien constató que en el lugar se aplicará asfalto con un grosor de 10 centímetros, para cumplir con los estándares internacionales.
Finalmente, la Presidenta Municipal se trasladó al parque “Leona Vicario”, en la colonia Centro, donde de igual manera supervisó los avances en la remodelación de ese espacio, con una inversión de 6 millones 433 mil 061 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun).
Estefanía Mercado destacó que, con esta obra, se beneficia a 30 mil ciudadanos, a quienes se ofrece un espacio digno que incluye cancha de usos múltiples, gradas, pisos nuevos, jardineras, juegos infantiles, mobiliario, un nicho para la Virgen del Carmen, herrería, banquetas e iluminación, entre otros servicios.
Presentan en Cancún el refrendo anual de la licencia de funcionamiento ahora 100% digital
• El proceso que antes tardaba hasta ocho meses para negocios de mediano y alto riesgo, se puede hacer ahora en línea en solo cinco pasos
Cancún, Q. R., a 27 de enero de 2025.- “Hoy damos un paso firme hacia un Cancún más eficiente, transparente y cercano a la gente. Me llena de orgullo presentarles el nuevo sistema digital para el refrendo anual de la licencia de funcionamiento, una herramienta que transformará la manera en que realizamos los trámites en nuestro municipio, ya que por primera vez en Cancún, podrán hacerlo 100 por ciento digital”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.
Ante la gobernadora Mara Lezama, empresarios, representantes de cámaras empresariales, comerciantes y emprendedores, que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad para conocer el nuevo procedimiento, la Primera Autoridad Municipal destacó que precisamente la mandataria estatal marcó el inicio de la transformación digital en Cancún durante su gestión en el municipio, ya que en 2020 lanzó la anuencia de Protección Civil de bajo riesgo en línea y concretó la reducción de requisitos.
“Eso es innovación, eso es construir un gobierno moderno, eficiente y de resultados, que cierra las puertas a la corrupción y abre paso a la confianza ciudadana. Desde el primer día de esta administración, asumí un compromiso claro con ustedes y con todos los que día a día dan su mayor esfuerzo para diversificar y fortalecer nuestra economía: simplificar los procesos y combatir la corrupción”, dijo.
Ana Paty Peralta indicó que esta digitalización del proceso para la licencia de funcionamiento, permitirá a los contribuyentes ahorrarse tiempo y hacerlo más eficiente, para que estén más tiempo en sus negocios y con sus familias, ya que pueden realizar el trámite en línea con los requisitos complementarios como son: pago de predial, uso de suelo, dictamen aprobatorio de Protección Civil y el pago de recolección de residuos sólidos, ante Ingresos, Tesorería, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Siresol.
“El proceso, que antes podía tomar hasta ocho meses, especialmente para negocios de mediano y alto riesgo, ahora es sencillo y rápido. Solo cinco pasos en menos de 24 horas. Esto les permite que sus negocios sigan activos, generando economía y bienestar para ustedes y sus colaboradores”, dijo.
Exhortó a los ciudadanos a ser cumplidos y ordenados con sus documentos al día, para las inspecciones posteriores, además de que sus contribuciones, se traducirán en recursos para obras de beneficio en Cancún, por lo que anunció también que habrá asesorías y resolución de dudas en las oficinas de Ingresos, Protección Civil, Ventanilla Única de Trámites y Servicios, y el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI).
Por su parte, la Gobernadora externó que este gran paso en la digitalización de trámites dentro del Ayuntamiento de Benito Juárez se traduce como un facilitador para los empresarios y emprendedores, además recordó que en esta nueva forma de gobernar, se apuesta por la corresponsabilidad entre el gobierno y la ciudadanía, por lo que los invitó a ser cumplidos y honrados con sus deberes.
Durante la presentación se expuso un video con el tutorial de los pasos que deberán seguir los contribuyentes que se estandarizaron en tres: solicitud, pago y obtención de la aprobación en línea, además que en el lobby del teatro, se instalaron seis computadoras precisamente para dar asesoramiento a los asistentes que tengan dudas sobre el trámite.
****
COMPLEMENTO INFORMATIVO
NUMERALIA:
16 trámites disponibles en línea
32 trámites en proceso de digitalización
CAJA DE DATOS
Trámites digitalizados en la Dirección de Ingresos:
Inscripción al padrón de comercios
Licencia por primera vez
Suspension de actividades comerciales
Estados de cuenta Siresol
Bajo riesgo de Protección Civil
Permiso de uso de suelo