viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Problemas de dinero

por NellyG 1 mayo, 2025

Entró en crisis el modelo de la 4T, basado en transferencias de efectivo a los electores con un sistema económico estatista que limita la inversión privada: México tiene la peor previsión del mundo en el informe de Perspectivas de la Economía Mundial.

De acuerdo con el FMI, México registrará este año una contracción del Producto Interno Bruto del 0.3% y de 0.6% el próximo año. México es en este momento una economía en recesión, porque lleva dos trimestres consecutivos con retroceso.

Pero el gobierno recibe la crisis en un buen momento, pues controla de manera absoluta los tres poderes: presidencia, Congreso y Poder Judicial; mientras revisa una ley constitucional que le daría más control aún sobre la prensa, conocida como “el cuarto poder”.

Con todo el poder sobre los resortes del país, y la oposición partidista casi inexistente, la 4T gestionará el país con pura propaganda política, discursos y cifras maquilladas. Vienen años plomizos y agotadores: una mañanera de 24 horas los siete días de la semana.

La presidenta dijo “México no es piñata de nadie” y que “Estados Unidos tiene mucho que aprender de nosotros en ética y moral” y que “los Estados Unidos se dediquen a hablar de su país, porque bastantes problemas tienen”. Así será a diario.

Pero, aunque digan misa, la economía entró en zona de desastre: México debe seis de cada 10 pesos que produce. Según Hacienda, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público llegará pronto a 19.96 billones de pesos.

Quiere decir que México debe más de la mitad del valor total de todos los bienes y servicios finales que produce en un año: ósea, el país adeuda 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB), según las proyecciones de Hacienda, y 60% según las del FMI.

Veamos nada más: Pemex debe un billón de pesos a sus proveedores; el Tren Maya gasta 700 pesos por cada 100 pesos que recauda; y CFE recibe un subsidio de 81 mil millones de pesos, pero pierde más de 124 mil millones, según la propia CFE.

La propaganda política dedicará buena parte de su esfuerzo en ocultar los atorones económicos en que metió López Obrador al actual gobierno, con los fracasos del turismo en Islas Marías, Mexicana de Aviación, AIFA, vacuna Patria, INSABI, Megafarmacia.

A la par de la propaganda política (“El FMI miente; tenemos un plan”, dice Sheinbaum) la vida real sigue su curso, y durante los días 9, 10 y 11 de abril, residentes extranjeros en México sacaron 47 mil 687 millones de pesos del país, de acuerdo con Banxico.

Pero la propaganda política oficial si es efectiva, porque es retomada sin matices por la mayoría de la prensa.

Así lleva la 4T siete años.

El Caribe y el Pacífico se unen, Playa del Carmen y Playas de Rosarito firman Intención de Hermanamiento 

por NellyG 30 abril, 2025
• La presidenta Estefanía Mercado impulsa una nueva era de cooperación turística para Playa del Carmen.
• La alianza abre oportunidades de promoción internacional, turismo médico, gastronómico y deportivo.
Playas de Rosarito, Baja California, 30 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue consolidándose como referente turístico internacional. Este día, la presidenta municipal Estefanía Mercado y la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, firmaron la Intención de Hermanamiento entre ambos municipios en el marco del Tianguis Turístico de México 2025.
Durante el encuentro realizado en el Baja California Center, Estefanía Mercado destacó las coincidencias que hermanan a Playa del Carmen y Playas de Rosarito: la belleza de sus playas, la riqueza gastronómica y el espíritu de hospitalidad que distingue a su gente.
“Somos dos destinos a los que nos unen los mismos sueños y la pasión por ofrecer al mundo experiencias inolvidables”, expresó.
Acompañada por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el titular de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, la presidenta Mercado subrayó que este acuerdo busca cruzar flujos turísticos entre ambas ciudades bajo el lema “Playa en Rosarito y Rosarito en Playa”, fortaleciendo la promoción turística y abriendo nuevas oportunidades para emprendedores, pequeños empresarios y productores locales.
El hermanamiento también impulsará segmentos estratégicos como el turismo médico, el turismo deportivo, la gastronomía regional y el turismo de negocios, fomentando el intercambio de experiencias exitosas y el crecimiento de las economías locales.
Por su parte, la presidenta municipal de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, celebró la firma del acuerdo y recorrió el espectacular stand interactivo de Playa del Carmen, donde conoció parte de la oferta turística del destino.
“Esperamos visitar muy pronto Playa del Carmen para fortalecer aún más este intercambio y compartir experiencias que beneficien a nuestras comunidades”, señaló.
Con esta acción, Playa del Carmen reafirma su compromiso de construir puentes de prosperidad, fortalecer su presencia internacional y consolidarse como un destino que promueve un turismo justo, incluyente y sostenible.

Inaugura Mara Lezama Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025

por NellyG 29 abril, 2025

-Destaca la presencia de los 12 destinos quintanarroenses en la zona del Mundo Maya, de 432 metros cuadrados

Rosarito, B.C.- La gobernadora Mara Lezama inauguró el pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025, ubicado en la zona del Mundo Maya con 432 metros cuadrados, y la presencia de los 12 destinos de Quintana Roo.

Acompañada de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; de presidentas y presidentes municipales, del titular de Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, así como integrantes de la delegación quintanarroense, la Gobernadora cortó el listón inaugural.

 

Los atractivos quintanarroenses destacaron en este pabellón que atrajo el interés y la atención de los tour operadores, compradores, agentes de viajes, que asisten a este magno evento de turismo de carácter binacional.

Mara Lezama recorrió los estands de los 12 destinos, en donde platicó con los visitantes y sostuvo reuniones con tour operadores, representantes de aerolíneas y de grandes cadenas destinadas al turismo.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo cortó el listón del stand de Playa del Carmen.

Mara Lezama presenta el modelo de turismo comunitario Maya Ka’an ante líderes del sector en el Tianguis Turístico 

por NellyG 28 abril, 2025

-Este destino abarca un millón de hectáreas, destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural-comunitario, y 76 comunidades mayas

Rosarito B.C.- Ante los principales Capitanes de la Industria Turística en el Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió los casos de éxito en turismo comunitario logrados para generar bienestar y prosperidad compartida, como lo es Maya Ka´an, en el panel “Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”

“Maya Ka´an es el modelo nacional de turismo rural y comunitario, que potencia la riqueza cultural, gastronómica, con la enigmática magia de la cultura Maya, para que lo viva y lo descubra todo el mundo, directamente con los protagonistas, las comunidades, de Quintana Roo y así consolidar la diversificación turística con sus 12 destinos en esta Nueva Era del Caribe Mexicano”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Acompañada de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Mara Lezama explicó que el turismo comunitario forma parte de la diversificación en la entidad, con visión al 2050, mismo que se impulsa como un nuevo modelo de desarrollo turístico.

Citó que se hicieron reformas a la Ley Estatal de Turismo para crear zonas rurales comunitarias con potencial turístico, como Maya Ka´an, un referente de justicia social y ambiental con un millón de hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural comunitario.

“Esta zona decretada, involucra 76 comunidades indígenas y una Red de Turismo Comunitario que se ha convertido en pieza clave para promover la ruta turística Guerra de Castas que hoy cuenta con más de 90 experiencias” abundó Mara Lezama.

Además, prosiguió, hemos invertido en el patrimonio cultural en la restauración de los templos Santo Niño Jesús y San Juan Bautista, la rehabilitación de vialidades, equipamiento urbano y esquemas de potencialización para el desarrollo de 11 empresas comunitarias, todo con una inversión de 33.2 millones de pesos.

En esta reunión realizada en el Hotel Real Inn, donde también participó el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, la gobernadora Mara Lezama expresó que como mecanismo de toma de decisiones para el turismo comunitario, se instaló un Organismo Gestor del Destino (OGD) Maya Ka´an, integrado mediante convocatoria pública, para la planeación y gestión de la actividad turística.

Mara Lezama explicó que este Organismo está conformado por representantes del sector público, privado, académico, social y ambiental, quienes son responsables en la toma de decisiones, en materia de planeación y gestión en la actividad turística, orientada a convertirla en una fuerza positiva para el desarrollo de las comunidades locales, el bienestar social y la conservación del patrimonio biocultural.

Como parte de esa planeación, se aplica un Plan Maestro de Turismo Sustentable que crea condiciones necesarias para el desarrollo del turismo comunitario y al que se integran grandes proyectos estratégicos, como el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el Tren Maya y la apertura de la Puerta al Mar, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

A estos, se suman inversiones orientadas al bienestar común y la prosperidad compartida, potencializando el desarrollo de empresas comunitarias, como las artesanías que elaboran las manos mágicas de mujeres y hombres que han heredado históricamente esta actividad y que ahora se exponen a los ojos del mundo a través de los Mercados del Bienestar Maya y el nuevo Tianguis Comercial Yum Kaáx, en la capital del estado, Chetumal.

La Gobernadora aseveró que con el sector privado se han establecido esquemas de colaboración con estricto apego a los lineamientos desde las propias comunidades, en función de la vocación turística del destino Maya Ka’an.

Para consolidar esta Nueva Era del Turismo Comunitario, la gobernadora Mara Lezama añadió que tiene como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la participación de todas y todos para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el turismo comunitario tiene un fuerte impulso, dado que será el motor para la transformación y el bienestar que aquellas zonas que históricamente estaban en el abandono y el rezago.

El objetivo, indicó Mara Lezama, es maximizar los beneficios que genera la actividad en zonas de rezago. “En Quintana Roo le decimos sí al éxito en la actividad turística, pero con prosperidad compartida. Que ese éxito se refleje en las mesas y los bolsillos de las y los trabajadores, en las familias que viven en las zonas rurales”, dijo.

Playa del Carmen fortalece lazos internacionales

por NellyG 28 abril, 2025
Estefanía Mercado recibe al alcalde de Belmopán, Belice, y comparte avances de transformación turística y de seguridad
• Playa del Carmen construye puentes de colaboración y se consolida como modelo de transformación en Quintana Roo.
• Promoción turística, marca ciudad, nueva imagen urbana y una inversión histórica en seguridad destacan en el encuentro
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue brillando en el Caribe mexicano. Este día, la presidenta municipal Estefanía Mercado recibió al alcalde de Belmopán, Belice, Pablo Cawich, para compartir los avances y experiencias que han transformado el rostro del municipio en apenas seis meses de gestión.
“Playa del Carmen está construyendo puentes de colaboración y mostrando al mundo una transformación que se siente en cada rincón. Estamos felices de compartir esta nueva etapa de prosperidad y esperanza con todas y todos”, expresó la presidenta municipal.
Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, y por integrantes de las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, Estefanía Mercado subrayó la importancia de estos intercambios para fortalecer vínculos que potencien el crecimiento y la proyección internacional de Playa del Carmen.
Durante el encuentro, la Alcaldesa destacó avances clave en tres grandes ejes: el impulso turístico a través de la marca ciudad y la aplicación Let’s Playa, el fortalecimiento de la identidad urbana con una nueva imagen para Playa del Carmen, y la histórica inversión de más de 1,200 millones de pesos en seguridad pública, que coloca al municipio como líder nacional en inversión per cápita en materia de seguridad.
“Cuando hablamos de seguridad, también hablamos de deporte, de cultura y de espacios públicos dignos. Por eso, nuestra estrategia ha sido integral: apostarle a la prevención, a la inclusión y al bienestar de todas y todos”, destacó la presidenta.
La comitiva de Belmopán reconoció el trabajo realizado y el modelo de transformación que Playa del Carmen está impulsando, abriendo la puerta a futuras alianzas de cooperación en materia turística, de seguridad y desarrollo económico.
Con este encuentro, Playa del Carmen reafirma su compromiso de ser un municipio abierto al mundo, orgulloso de su identidad y decidido a seguir construyendo prosperidad para su gente.

Participan 2 mil deportistas en el Medio Maratón Cancún

por NellyG 28 abril, 2025
Un total de dos mil participantes locales, nacionales y extranjeros corrieron sobre las principales avenidas del destino número uno en Latinoamérica, tras el cornetazo de salida por parte de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y la Gobernadora, Mara Lezama, en el “Medio Maratón Cancún 2025”, con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, como parte de los festejos por el 55 Aniversario de la ciudad.
En el emblemático Palacio Municipal, punto de inicio de este circuito, la Alcaldesa expresó con gran entusiasmo que el objetivo es convertir esta competición en una vibrante fiesta anual que una a la comunidad, impulse la pasión por el deporte y muestre la energía y belleza de Cancún.
Por su parte la Gobernadora, Mara Lezama, destacó que esta edición fue un éxito rotundo al ser sold out. “En el año 2023 tuvimos mil 500 participantes, en el 2024 contamos con mil 800 y hoy vamos por más de dos mil. Hemos tenido un crecimiento importante en estos tres años consecutivos que se realiza este evento en Cancún”, destacó.
El ambiente de esta mañana se cargó de emoción con el conteo regresivo que dio paso al inicio de la competencia a la cual se integró Ana Paty Peralta para dar un ejemplo de un estilo de vida activo y saludable.
Durante este destacado evento las calles de Cancún se convirtieron en un escenario de inclusión, pasión y determinación donde atletas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, EE.UU., Francia, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y de distintas partes de la República Mexicana, compitieron en las categorías Juvenil, Libre, Master, Veteranos y Plus, para subirse al codiciado pódium.
Posteriormente, las autoridades hicieron la entrega de medallas a los deportistas que iban cruzando por la meta y distinguieron a las ganadoras y ganadores de las diferentes categorías, a los que se sumaron atletas con discapacidad.
GANADORES:
21 KILÓMETROS
ABSOLUTO FEMENIL.
1. Janet Vallejo Sosa
2. Rosa García Alvarado
3. Karina Cruz
ABSOLUTO VARONIL.
1. Antonio Hernández Martínez
2. José Ramírez Najera
3. Rodrigo Flores
JUVENIL FEMENIL.
1. Daniela Silva Sanabria
2. Sasha Delgado Salgado
JUVENIL VARONIL.
1. Hazael Sanches Lopez
2. Ian Solis Bond
3. Elian Moedano
LIBRE FEMENIL.
1. Lorena Rubio
2. Patricia Valle
3. Lorena Campos Garcia
LIBRE VARONIL.
1. Roberto Franco Herrera
2. Eduardo Flores Garcia
3. Diego Perez Gamboa
MASTER FEMENIL.
1. Canela Hernández Rousse
2. Rebeca Itzel Olivera Villalobos
3. Karla Paola Diaz López
MASTER VARONIL.
1. Juan José Montes Urzua
2. Daniel Olvera Pérez
3. Jorge Escoto Acevedo
VETERANO FEMENIL.
1. Maribel Reyes Cid
2. Sagrario de la Luz Lara Cabral
3. Claudia Chávez Moreno
VETERANO VARONIL.
1. Ricardo González Benítez
2. Carlos Guillen Ruiz
3. Alfredo Guerrero Rojas
PLUS FEMENIL.
1. Lourdes Sánchez Ortiz
2. María Marta Ortelli Galván
PLUS VARONIL.
1. Miguel Ángel Alvarado
2. Daniel José Lozano Lanuza
3. Mario Fernando Mejía Vázquez
  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo