sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mara Lezama inauguró The Football Games Cancún 2023

por NellyG 12 octubre, 2023

 

-Este certamen cuenta con la participación de 16 equipos de la categoría Sub-12, de los equipos más reconocidos mundialmente

-Eventos internacionales ratifican a Quintana Roo como escenario para lograr resultados con éxito, con la infraestructura y ambiente de armonía social

Cancún.- Con la participación de 16 equipos pertenecientes a las Fuerzas Básicas de los clubes más reconocidos a nivel mundial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la primera edición del “The Football Games Cancún 2023” durante una ceremonia realizada en la Plaza de la Reforma.

The Football Games Cancún se efectuará en el Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, del 11 al 14 de octubre. La gobernadora Mara Lezama destacó que Quintana Roo se ha vuelto escenario principal para la realización de certámenes y eventos deportivos de talla internacional.

Este certamen, que nació en el continente europeo, se realiza por primera vez en México, gracias a la gestión hecha por la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona y como parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, donde estipulan el impulso del turismo deportivo.

La gobernadora Mara Lezama destacó que el deporte es prioridad en Quintana Roo, respaldado por un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que tiene como centro de sus acciones a las personas, en este caso a los deportistas, y como medio para interactuar, convivir, fraternizar y formarse en la vida, alejados de las prácticas nocivas y recuperar el tejido social.

Invitó a todos los atletas de diversas partes del mundo, como España, Alemania, Francia, Italia, Brasil, Argentina y México, a darse un tiempo para disfrutar las bellezas naturales que ofrece al mundo este destino turístico de clase mundial.

Este campeonato contará con la participación de conjuntos de Fuerzas Básicas de reconocidos clubes como son Real Madrid, Atlético de Madrid, FC Barcelona, Villarreal, Sevilla y Real Sociedad de España; así como Olympique de Marsella de Francia; Borussia Dortmund de Alemania; Inter de Milán y Juventus de Italia; Flamengo de Brasil; y River Plate de Argentina; mientras que México estará representado por América, Guadalajara, Tigres UANL y Monterrey.

“Desde que hicimos la primera presentación en Madrid, España, hemos esperado con mucho entusiasmo este certamen, porque sabemos lo que representa, de este tipo de competencias han salido importantes figuras del balompié internacional, de aquí salieron campeones mundiales y hoy ver a estos jóvenes jugar, sólo me hace pensar que en el futuro será una gran anécdota decir que los vimos en Cancún, cuando ya estén participando en alguna Champions, en algún mundial y en las Primeras Divisiones de sus Ligas”, destacó Eric Arcila.

Cabe recordar, que la organización de este torneo se realiza en un trabajo en conjunto entre Gobierno de Quintana Roo a través de la COJUDEQ y la Secretaría de Turismo (SEDETUR), con la empresa AsDeporte y la Fundación José Ramón de la Morena.

La ceremonia de apertura se realizó en la Explanada del Palacio Municipal del Ayuntamiento Benito Juárez, donde estuvieron presentes los jugadores Rubén Lebrero del Real Madrid y Armando Soreano del Guadalajara; así como José Ramón de la Morena, presidente de la Fundación JRM; Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal; además de Nelly Becerra, representante de AsDeporte; y César Barrenechea, director de árbitros del torneo.

Playa del Carmen, Bacalar, Isla Cozumel y Costa Mujeres, seleccionadas dentro de las 100 Mejores Historias de Green Destinations 2023

por NellyG 12 octubre, 2023

 

Se trata de una competencia anual que recopila historias de turismo sostenible y prácticas de destinos de todo el mundo para compartirlas como ejemplos inspiradores

 

Cuatro destinos de Quintana Roo han sido reconocidos por las soluciones que han aplicado en respuesta a los retos y problemas de desarrollo sostenible, celebrando la resiliencia y voluntad de trabajar por el bien común

Quintana Roo, 11 de octubre de 2023. Cada año, se lleva a cabo la competencia Green Destinations Top 100 Stories, la cual se encarga de recopilar las historias de turismo sostenible y buenas prácticas de destinos de todo el mundo para compartirlas como ejemplos inspiradores para otros, desde profesionales del turismo hasta viajeros.

La selección de este año, ha incluido cuatro destinos de Quintana Roo: Playa del Carmen y Bacalar, reconocidos por segundo año consecutivo, y Costa Mujeres e Isla Cozumel, reconocidos por primera ocasión.

Al contar sus historias, estos cuatro destinos del Estado y sus ciudadanos, son reconocidos por las soluciones que han aplicado en respuesta a los retos y problemas de desarrollo sostenible. Es importante mencionar que, durante los últimos años, el sector turístico en general se ha enfrentado a tiempos difíciles, por lo que debe celebrarse la resiliencia y la voluntad para trabajar por el bien común de estos destinos mexicanos para ser más responsables.

 

Playa del Carmen fue seleccionada con la historia «Amando Playa del Carmen, el llamado sagrado de la naturaleza”. Destino caracterizado por su multiculturalidad y pujante comunidad creativa y comprometida con el bien común. Aquí algunos detalles a destacar:

Las Tiburona’s: valientes mujeres, emprenden una aventura submarina para proteger a las hembras de tiburón toro que eligen las aguas de Playa del Carmen como lugar de nacimiento de sus crías; Playas limpias: la certificación y limpieza de las playas públicas, como un modelo de salud social, ambiental y sostenibilidad para los playenses; Museo Vivo de Arbolado Urbano: conciencia ambiental por el valor biocultural y ecosistemático de los árboles nativos y su importancia vital en la ciudad; Mujeres y Biodiversidad: red de niñas, jóvenes y mujeres por la biodiversidad en cuevas y cenotes. Ciencia ciudadana y actividad urbana.

Amando Playa del Carmen, rumbo a la certificación, en su segundo año de cumplimiento normativo y de reunir historias que inspiran.

Por su parte, Bacalar fue seleccionado con la historia “Amando Bacalar, héroes co-creando conciencia”. En la mágica laguna de Bacalar, las historias nos cuentan cómo la comunidad se pone de acuerdo para proteger el ecosistema de su laguna. Aquí algunos detalles a destacar:

 

En Bacalar, la sociedad civil, autoridades y empresarios, han unido esfuerzos desde diversas perspectivas, los héroes que acudieron al llamado este año:  Agua Clara, Raíz Audiovisual y Nixtamal, todas ellas organizaciones que convocan a turistas y locales al cuidado y al amor colectivo por la frágil laguna.

Amando Bacalar, rumbo a la certificación, en su segundo año de cumplimiento normativo y de reunir historias que inspiran.

 

De igual manera, Isla Cozumel fue seleccionada con la historia “Amando Cozumel, el arrecife que nos une”. Paraíso natural para buceo, con reconocimiento internacional por su mágica diversidad, hoy une a científicos, empresarios, habitantes y turistas. Los cuales entregan tiempo, talento y amor al arrecife y su directa conexión con la biodiversidad isleña. Aquí algunos detalles a destacar:

 

Sand Dollar Sports: el buceo como práctica de turismo sostenible y regenerativo para la protección del arrecife; Fundación de Parques y Museos de Cozumel: educación ambiental comunitaria por la preservación de los murciélagos isleños.

Amando Cozumel, El arrecife que nos une: un llamado a sumar acciones para multiplicar resultados positivos por la preservación del sistema arrecifal, la biodiversidad local y sus distintas formas de ser y hacer.  Rumbo a la certificación, en su primer año de cumplimiento normativo y de reunir historias que inspiran.

 

Finalmente, Costa Mujeres fue seleccionada con la historia «Amando Costa Mujeres, una nueva forma de convivencia turística”. Nuevo modelo de convivencia respetuosa con la Reserva de la biósfera Caribe Mexicano y la zona de conservación, la Laguna Chacmuchuch. Aquí algunos detalles a destacar:

Catalonia: en la industria del hospedaje, acciones de responsabilidad ambiental, desplastificación y ahorro en el consumo de agua; Majestic: sumando a la sostenibilidad con un modelo de huerto de autoconsumo y conservación de la duna costera; Ikarus kiteboarding: más que la práctica de un deporte de aventura, una alianza con el viento, la laguna y el mar, en armonía total con el entorno.

 

Amando Costa Mujeres es la expresión del cambio, donde autoridades y empresas buscan ofrecer experiencias de hospedaje y disfrute del entorno natural, involucrando equipos de trabajo y huéspedes, en un proceso colaborativo. Acciones que valoran y revelan el compromiso con un turismo sostenible, que sí es posible. Rumbo a la certificación, en su primer año de cumplimiento normativo y de reunir historias que inspiran.

De esta manera, Quintana Roo se sigue posicionando como un Estado que prioriza y tiene como eje fundamental el turismo sostenible en busca de la voluntad de trabajar por el bien común..

Mara Lezama realiza histórica entrega de 30 ambulancias para el servicio de salud en Quintana Roo

por NellyG 12 octubre, 2023

 

-Equipos con alta tecnología, fortalecerán el equipamiento de hospitales y facilitarán el traslado de pacientes al interior y fuera del estado

-La inversión de más de 57 millones de pesos permite atención eficiente y de calidad

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Beneficencia Pública del Gobierno de México entregaron con una inversión de más de 57 millones de pesos 30 ambulancias equipadas con tecnología avanzada y tienen la finalidad de fortalecer el equipamiento de los hospitales y facilitar el traslado de los pacientes en el interior y fuera del estado.

“Este año, en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hemos tocado puertas y sumado voluntades para darle prioridad a lo verdaderamente importante; y la Beneficencia Pública Nacional ha sido un gran aliado” expresó Mara Lezama ante la presencia de Adrián Benítez Ruiz, director general de la institución.

La gobernadora de Quintana Roo precisó que las ambulancias serán de gran ayuda para seguir refrendando, en los hechos, la decisión de poner en el centro de las decisiones públicas a las personas, a quienes tienen muy poco y necesitan tanto de nosotros, esencia de este gobierno humanista y progresista, de la transformación profunda.

Mara Lezama destacó la presencia de los tres Poderes del estado, las y los presidentes municipales, porque nadie puede solo y hay que trabajar en conjunto, y lo hará 24/7. Añadió que las 30 ambulancias serán distribuidas en los diversos municipios para la atención oportuna de la ciudadanía.

Durante el evento, el director general Adrián Benítez Ruiz expresó que esta entrega representa un reconocimiento al compromiso de la gobernadora Mara Lezama por los que menos tienen. “Quintana Roo es un ejemplo de trabajo en equipo y hoy nos sumamos a la estrategia de salud”, dijo.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que este nuevo parque vehicular fortalece el equipamiento necesario para hacer frente a situaciones de emergencias médicas, para que la atención sea cada vez más eficiente. Indicó que los traslados más comunes son a una distancia de 380 kilómetros, de Chetumal a Cancún.

Cancún, sede del Congreso Latinoamericano “Cultivar Climas de Salud Mental, Deporte y Prevención de Violencia”

por NellyG 12 octubre, 2023

 

– Serán tres días de mesas de trabajo, que pretende capacitar y actualizar a las y los quintanarroenses que se relacionan a alguna actividad deportiva

Impulsando el mensaje de que en el deporte no debe existir la violencia y la discriminación, iniciaron las mesas de trabajo del primer Congreso Latinoamericano “Cultivar Climas de Salud Mental, Deporte y Prevención de Violencia”, el cual fue inaugurado por Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), quien resaltó la importancia tener este tipo de capacitaciones en la entidad.

Como una de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la COJUDEQ sigue creando alianzas importantes para la promoción del deporte, no solo en el tema competitivo, sino que también en el aprendizaje y capacitación de sus involucrados.

“Es importante resaltar que, entre los principales objetivos de este congreso, el cual es único en su ramo, se busca compartir conocimiento de las diferentes situaciones de violencia y salud mental que puedan existir y además conocer como enfatizar los aspectos preventivos para un mejor desarrollo de la paz y el deporte”, destacó Eric Arcila.

Cabe resaltar que es la primera vez que se realiza este congreso en México y cuenta con la participación de 15 reconocidos ponentes, los cuales trabajarán con entusiastas del deporte provenientes de cinco países como son Estados Unidos, Ecuador, Chile, Puerto Rico y el anfitrión México, también se tiene la presencia de personas de los estados de Colima, Guanajuato, Ciudad de México, Yucatán, Querétaro, Coahuila, Estados de México y Quintana Roo.

Por su parte Rob Corso, fundador The Pyramid Model Consortium comentó: Me siento muy feliz de estar en México, cumpliendo con este tipo de eventos, que sin duda dejan un conocimiento a los participantes; agradecemos a Quintana Roo por abrirnos las puertas y a sus autoridades por su gran apoyo, pero principalmente, por su interés de impulsar estas acciones.

“Ha sido un año intenso de mucho trabajo para realizar este evento, el deporte y la prevención de la violencia son herramientas fundamentales para tener una mejor sociedad y esos temas son los que abordaremos en estas mesas de trabajo”, resaltó Yolanda Sosa, presidenta de la Fundación Sin Fronteras Pro Mujeres y Deporte.

También es importante resaltar, que los primeros dos días de mesas de trabajo de este congreso se realizan en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Cancún y el cierre se impartirá este viernes 13 de octubre teniendo como escenario el Hotel presidente Cancún, donde finalizarán las actividades.

Este Congreso lo organiza The Pryamid Model Consortium, en un trabajo en conjunto con la COJUDEQ, el Grupo Consultorio H. Solutions, la Escuela Internacional del Deporte de la Universidad Anáhuac Cancún y la Fundación Pro Mujer y Deporte.

La ceremonia inaugural se realizó en el Auditorio Rectoría de la Universidad Anáhuac Cancún, donde también estuvieron presentes Tomasz Bogdanski, vicerrector académico de la Universidad Anáhuac Cancún; Andrea Millán, coordinadora de la Escuela Internacional de Deporte de la Anáhuac; así como Hiram Almeida, presidente del Grupo Consultivo H. Solutions; Liliana Suárez Carreón embajadora de este congreso; Hilda Becerra, directora de Formación de CODE Guanajuato; y Martín Sánchez Guatí, representante de la Federación Mexicana de Deporte Escolar.

Inauguran en Playa del Carmen «Carril Rosa», para la rehabilitación de mujeres pacientes de cáncer

por NellyG 11 octubre, 2023

 

• Se trata de un espacio especialmente habilitado de la alberca olímpica de la Unidad Deportiva de la Riviera Maya para mejorar la movilidad y calidad de vida de quienes han sufrido cáncer de mama

Playa del Carmen, Solidaridad, 11 de octubre del 2023.- La presidenta municipal Lili Campos, en coordinación con AMEXME, inauguró el programa «Carril Rosa» en la alberca olímpica de la Unidad Deportiva de la Riviera Maya, lo que coloca a Solidaridad como el tercer municipio en el país y el único en estado, en contar con uno, y en donde el DIF municipal ofrecerá rehabilitación acuática gratuita a mujeres pacientes de cáncer, para mejorar su movilidad y calidad de vida.

Lili Campos resaltó que este día se da un paso más en ayuda a las mujeres, “a nuestras guerreras que han logrado salir adelante y que ahora tomaron su primera terapia acuática, porque como mujeres nunca nos damos por vencidas. Por esta razón estamos unidas por una gran causa, siempre haciendo lo mejor para las mujeres solidarenses”.

La presidenta de AMEXME, capítulo Riviera Maya, Liliana Bravo Mena expresó su agradecimiento a la presidenta Lili Campos por convertir este programa en una realidad y destacó que Solidaridad es el tercer municipio del país en implementar el “carril rosa”, diseñado especialmente para ayudar a las mujeres que han sufrido cáncer de mama y que debido a una condición tienen limitada la movilidad de sus brazos.

Los carriles habilitados como rosas son el 6 y el 7 de la alberca olímpica de la Unidad Deportiva de la Riviera Maya. Este logro nace a partir de la iniciativa de (AMEXME), así como de la colaboración y apoyo de diversas entidades como el DIF, los institutos del deporte y de mujeres.

Los carriles rosas estarán disponibles los martes y jueves. A las mujeres interesadas se les invita acudir por más información a las instalaciones del DIF, al Instituto de las Mujeres y a los diversos puntos violetas del municipio.

Mara Lezama gestiona ante CONAGUA proyectos de agua y drenaje para Quintana Roo

por NellyG 11 octubre, 2023

 

-Se reunió con el director general Germán Arturo Martínez Santoyo, con quien acordó una próxima reunión en Quintana Roo

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo, a quien le entregó proyectos de inversión de agua y drenaje en beneficio de las y los quintanarroenses de los diferentes municipios.

En este encuentro, la Gobernadora destacó el apoyo del Gobierno de México para impulsar obras y acciones para el estado que permiten cerrar las brechas de desigualdad e impulsar la justicia social.

“Estamos gestionando más inversión en agua potable y drenaje para aquellas comunidades que requieren de este apoyo y en CONAGUA hemos encontrado las puertas abiertas”, dijo la Gobernadora.

Como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, estos proyectos responden a necesidades de las familias de municipios en donde hay carencia de agua y drenaje.

Acompañaron a la titular del Ejecutivo, el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Alberto Covarrubias Cortés, y el coordinador de Planeación de CAPA, Miguel Roque Marzuca Esquivel y el subdirector de la CAPA Enrique Escudero.

  • 1
  • …
  • 427
  • 428
  • 429
  • 430
  • 431
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo