domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Transparencia e imparcialidad con servicio público de carrera

por NellyG 5 octubre, 2023

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 5 de octubre del 2023.- Con el compromiso de asegurar la transparencia, imparcialidad y la profesionalización de los inspectores que prestan servicios en áreas clave de la administración pública del municipio de Solidaridad, el gobierno que dirige Lili Campos llevó a cabo la instalación del Comité de Servicio Público de Carrera.

En su mensje, Lili Campos destacó que, gracias a esta iniciativa contaremos con servidores públicos de carrera, siendo un pilar fundamental en la administración pública, en la eficiencia y profesionalismo, «son ustedes quienes nos ayudan a que las cosas marchen correctamente con apego a ley» indicó.


En su intervención, el regidor e impulsor de la iniciativa Rodolfo del Ángel, señaló que «este comité es algo que ya hacía falta, este reglamento del servicio público de carrera para los inspectores es único en el Estado», así mismo, destacó el trabajo en equipo realizado por los secretarios y directores, haciéndolo una realidad.

Es importante señalar que en la sesión de instalación del comité, presidida por el oficial mayor del Ayuntamiento Ignacio Moreno, se creó el comité para brindar un servicio público más eficiente, así como para supervisar y gestionar el desarrollo profesional de funcionarios en áreas cruciales como Desarrollo Urbano, Protección Civil, Fiscalización, Comercio, Transporte, Saneamiento Ambiental y Medio Ambiente.

En la misma sesión, la edil tomó protesta de rigor a los nuevos integrantes del Comité de Servicio Público de Carrera. Siendo un mecanismo importante para fortalecer la calidad de los servicios, garantizando la idoneidad de los inspectores y promoviendo el desarrollo profesional continuo.

Invita COJUDEQ a participar en las Ligas Estatales de Transformación

por NellyG 5 octubre, 2023

 

– Se presentó la convocatoria, que especifica que se jugarán en las disciplinas de baloncesto, beisbol, futbol asociación, voleibol de sala y softbol

Para promover, desarrollar y captar el talento deportivo en los municipios de la entidad y así tener una base para conformar las preselecciones, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) presidida por Eric Arcila Arjona, lanzó la Convocatoria para participar en las Ligas Estatales de Transformación, que se desarrollará en varias disciplinas.

“Sabemos que nuestro estado tiene muchas y muchos deportistas de calidad y que en ocasiones no tienen el espacio para desarrollarse, ahí nace el objetivo de realizar las Ligas de Transformación, para captar y observar esos elementos, igual servirá para conformar las preselecciones que nos podrán representar en futuras competencias”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

Añadió: En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve nuestra gobernadora Mara Lezama, estamos trabajando para brindar de espacios y oportunidades a las y los quintanarroenses para que muestren sus habilidades deportivas y puedan ser nuestros representantes.

Los encargados de inscribir a los equipos serán los Institutos del Deporte de cada municipio, y deberán cumplir los requisitos que solicita la Convocatoria, la cual se puede descargar a través de link: https://qroo.gob.mx/cojudeq/convocatorias/

Las disciplinas que se realizarán en estas competencias son baloncesto en las categorías 2006-07 y 2008-2009 en ambas ramas; beisbol en la 2008-09 y 2010-11 en varonil; así como futbol asociación en la Sub-15 y Sub-17 femenil; además de voleibol femenil en las 2006-07 y 2008-09 en ambas ramas; y en la disciplina de softbol en las 2005-07 y 2008-09 para varonil y femenil.

Los municipios tienen hasta el 9 de octubre para definir a sus equipos representativos y será del 10 al 13 de octubre cuando se haga el registro de inscripción; las acciones de las Ligas se jugarán cada sábado a partir del 11 de noviembre.

El sistema de competencia se dividirá en Zona Norte con los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres y para la Zona Sur donde competirán Othón P. Blanco, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos y un equipo invitado.

Se jugarán en fases de grupo y posteriormente finales por zona, los campeones jugarán una Final Estatal, para definir a un monarca de la entidad.

SEDE y NAFIN impulsan la Inclusión Financiera de las Comunidades Mayas

por NellyG 5 octubre, 2023

 

-Se capacitan a 69 personas en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera en las Comunidades de Kampokolché e Ignacio Manuel Altamirano, municipio de Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto. – El Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y en alianza estratégica con la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN), concluyeron la Segunda Jornada del Programa de Capacitación en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias.

El programa inició en la comunidad del Kampokolché y concluyó en la comunidad de Ignacio Manuel Altamirano, municipio de Felipe Carrillo Puerto. Se capacitaron un total de 69 personas lengua hablantes en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera.

El objetivo del programa es ofrecer capacitación para los hablantes de lenguas originarias, enfocado en la mejora de sus habilidades de gestión y finanzas personales a fin de crear mejores condiciones de prosperidad para sus familias, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Las capacitaciones se realizaron de manera presencial, por cada localidad se impartieron 4 temas completando un total de 8 horas en dos días, dos sesiones en turno matutino y dos sesiones en turno vespertino.

El Programa de Capacitación en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para hablantes de lenguas originarias, cuenta con validez curricular por lo que fue necesario que cada participante asistiera a todas las sesiones programadas, el capacitador fue un experto en la materia y originario de la región, con la finalidad de generar confianza y un vínculo con los participantes, lo que ha sido clave para fomentar la participación activa y el entusiasmo.

El Gobierno de Quintana Roo a través de la SEDE, en alianza estratégica con la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN), continúan trabajando para fortalecer los emprendimientos, hacerlos más sostenibles a largo plazo, convirtiéndolos en fuentes sólidas perdurables de ingresos, que contribuyan al desarrollo económico del Estado.

Inauguran módulos de internet gratuito y público en playas de Cancún

por NellyG 5 octubre, 2023

 

-Inaugura los dos primeros módulos en Cancún, en Playa Delfines y el Kilómetro 0. Serán replicados en otros municipios

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró los dos primeros módulos de Internet de Alta Velocidad Público Gratuito en el Caribe Mexicano en Playa Delfines y Km. 0 de esta ciudad, disponible para visitantes y locales del Caribe Mexicano.

Este proyecto se replicará en otros municipios y lugares turísticos del estado, lo que permitirá mejorar la conectividad de los visitantes y promover el desarrollo en materia de servicios de internet y tecnologías de la información.

Mara Lezama destacó que como lo ha venido manifestando desde el primer día de gobierno, y refrendado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se necesita de todos los actores de la sociedad para sumar esfuerzos para avanzar hacia la transformación profunda, la generación de prosperidad compartida y que se refleje en el bolsillo de las personas.

Por ello, agradeció a la empresa GIGNET, con base en un convenio de colaboración con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), su disposición por instalar, en una primera etapa, de los dos módulos de Internet público y gratuito que contribuyen a la transformación profunda.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que con estas acciones se hace presente, cada vez más, la suma de esfuerzos del gobierno con el sector privado, buscando hacer más competitivos a los destinos turísticos quintanarroenses, para resolver lo que hoy es una necesidad y un derecho a las telecomunicaciones y de conectividad.

En Delfines se instaló una interfaz de un gigabyte de ancho de banda dedicado a internet el cual será propagado por medio de cuatro puntos de acceso con capacidad de atender 200 dispositivos cada uno y que cubren de manera lineal en distancia más de 50 metros.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dijo que este tipo de servicios tiene la calidad como lo requiere un destino de clase mundial como lo es Cancún.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra indicó que dos puntos importantes de Cancún ofrecen la oportunidad de conectarse con el mundo. Abundó que otros municipios también contarán con este servicio.

Estuvieron presentes Edward O. Mooney, director corporativo y administrativo de GIGNET; José Manuel Leiva Elston, encargado del despacho del CIP FONATUR; Luis de Potestad Clemens, vicepresidente de relaciones internacionales y proyectos especiales de GIGNET, y Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo de Benito Juárez.

Instala Mara Lezama comando contra el Dengue en Quintana Roo

por NellyG 4 octubre, 2023

 

-Este gobierno realizó una inversión histórica aproximada de 168 millones de pesos para adquirir equipamiento, vehículos, y herramientas de fumigación para el combate a estas enfermedades

-También entregó las primeras 62 Constancias de Basificación al personal de Vectores, de un total de 143

Cancún.- Con la instalación del Comando contra el Dengue y otros Arbovirosis y con la entrega de constancias de basificación laboral al personal de vectores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa fortalece las acciones para el cuidado de la salud de las personas y cumple su palabra de hacer justicia social a trabajadores que esperaron, hasta 16 años, para tener sus prestaciones.

Con la presencia de Fabián Correa Morales, subdirector de enfermedades transmitidas por vector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la gobernadora Mara Lezama presidió la instalación del Comando que tendrá como función reforzar técnicamente el operativo implementado para la contención y control del Dengue en Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama explicó que este gobierno humanista y progresista realizó una inversión histórica aproximada de 168 millones de pesos para adquirir equipamiento, vehículos, y herramientas de fumigación para el combate a estas enfermedades.

Mara Lezama destacó que su administración atiende, de manera tajante, el dengue y las enfermedades transmitidas por vector en coordinación con los municipios, que es fundamental. Informó que ya se están haciendo termonebulizaciones en las escuelas y se tendrá una reunión con el sector hotelero para invitarlos a sumarse a esta cruzada por la salud.

Por su parte, el subdirector de CENAPRECE Correa Morales destacó las acciones emprendidas por Mara Lezama para atender el Dengue, principalmente la inversión “que ni nosotros habíamos visto tan fuerte en los últimos años para el programa de prevención y control”.

Ofreció todo el respaldo del Gobierno de México para estar presente todo el tiempo a fin de aplicar todos los programas disponibles y necesarios para atender la salud de la gente, en donde la promoción de una campaña de riesgos motivará a la participación ciudadana para la eliminación de criaderos.

A la par de la instalación del Comando contra el Dengue, la Gobernadora inició con la basificación de 143 trabajadoras y trabajadores del personal de vectores, para lo que el Gobierno del Estado destinará un monto anual de 25.3 millones de pesos. En la primera etapa se entregarán constancias a 62 personas.

De este modo se les hace justicia social, pues hay quienes llevan hasta 16 años trabajando con contratos temporales. El objetivo es que al terminar el año los 143 tengan ya su basificación que representa tener prestaciones importantes, cuyo impacto será a favor de sus familias.

“Ustedes, amigos y amigas de vectores, siguieron al pie del cañón a pesar de todo. Porque no cualquiera entrega su esfuerzo, su tiempo, su vida, durante años, sin prestaciones, sin generar antigüedad, sin certidumbre laboral, para cuidar la salud de otros”, dijo Mara Lezama.

René García González, uno de los trabajadores beneficiados con su base laboral, expresó su satisfacción, pero sobre todo porque Mara Lezama cumple su palabra, cuando en años anteriores siempre les decían que sí, pero no sucedía. “De no ser por usted todavía estaríamos en el limbo laboral”, dijo.

Estuvieron presentes en los eventos el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, así como autoridades del sector salud.

Presentan Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo

por NellyG 4 octubre, 2023

 

-Con el objetivo de mitigar el impacto ambiental, social y económico en beneficio del medio ambiente, así como de las y los ciudadanos

Cancún.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) coordina la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), junto con integrantes de la Mesa de Trabajo, actores del sector de investigación, académico, empresarial y la Agencia Cooperación Alemana (GIZ) cuyo objetivo es buscar estrategias que permitan mitigar el impacto ambiental, social y económico provocado por el arribo masivo de la macro alga.

Así mismo, se firmó el Acuerdo Solidario para implementar la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que formalizará la participación permanente de los integrantes de la Mesa de Trabajo y diversos actores, así como la coordinación con el Gobierno del Estado y las distintas dependencias involucradas con el tema.

También de manera coordinada, programada y medible, se busca reducir los costos y esfuerzos de su manejo e incremente las oportunidades de inversión.

La titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez, explicó que, en este proceso, la participación del Gobierno federal y los municipios ha sido muy destacada, reconoció a la SEMARNAT como cabeza de sector ambiental, la CONANP, la CONAGUA, el INAPESCA y la Secretaría de Marina, con quien se firmó un Convenio Marco de Coordinación este año.

La experiencia de los encargados de la zona federal marítimo terrestre de los municipios y del estado ha sido relevante y resaltó la participación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM, dijo.

Por su parte el estado impulsará el aprovechamiento del sargazo, para lo cual se trabaja en la definición de las competencias estatales y poder regular, a través de permisos, las actividades relacionadas al manejo integral, implementación de sitios de disposición y almacenamiento temporal, así como plantas de aprovechamiento.

Otro de los objetivos importantes, detalló Huguette Hernández, es realizar vínculos y sinergias entre los diversos actores, para la coordinación de acciones basadas en la estrategia que generen resultados positivos en el manejo y aprovechamiento del sargazo, entre los tres órdenes de gobierno y los sectores privado, académico y social.

A partir de la EIMAS, se pretende construir procesos de solución que implican diversas interacciones y sistemas de control institucional, siendo un documento vivo, dinámico y adaptable, su implementación es de carácter incremental, siendo que las acciones programadas serán generadoras de nuevas decisiones, regida por los Programas Operativos Anuales del Gobierno de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 432
  • 433
  • 434
  • 435
  • 436
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo