martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Better Balance, la tendencia plant-based

por NellyG 1 octubre, 2023

 

 

Cada vez son más las personas que quieren eliminar o reducir el consumo de carne, por eso, no es de extrañar que muchas empresas dedicadas a procesar alimentos, se inclinen por nuevas líneas libres de animales. Es el caso de Better Balance, la marca de productos de proteína vegetal de Sigma, Growth, que ya comenzó la comercialización de cuatro productos en los supermercados del país, con una propuesta que será atractiva tanto para carnívoros, como para flexitarianos, veganos, vegetarianos y cualquier persona que quiera darle variedad a su dieta con fuentes de proteína de origen vegetal, sin renunciar al sabor, la nutrición y la experiencia de sus platillos favoritos.

Tras una exitosa etapa de introducción en el canal de foodservice, ahora llega al retail con hamburguesa elaborada a base de proteína de chícharo, y deshebrada a base de soya en presentación natural, salsa verde y salsa roja.

Aunado a su origen 100% vegetal, asegura que son productos de la más alta calidad, saludables y nutritivos, ya que son altos en proteína; no tienen gluten, colesterol, ni colorantes o conservadores artificiales.

Son producidos en en territorio mexicano y ya están disponibles a nivel nacional en La Comer, City Market, Fresko, Mr. Tofu, HEB y llegarán a otras cadenas como Chedraui y Justo en los próximos días.

Así que si perteneces al 30% de los mexicanos se asumen como flexitarianos; es decir, que basan sus patrones alimentarios en una dieta vegetariana, pero ocasionalmente consumen productos de origen animal, esta propuesta puede ser una buena opción.

 

Localiza, expansión con potencia y velocidad

por NellyG 1 octubre, 2023

 

 

Localiza, la rentadora de autos brasileña, inicia operaciones en Cancún y en los principales aeropuertos de México

 

Con una oficina central ubicada de manera estratégica en Cancún, Localiza, una de las mayores plataformas de renta de autos, de origen brasileño, arrancó operaciones en México.

Además, abrió sedes en Ciudad de México, Monterrey y Mérida.

Sin embargo, esto sólo será el principio de una operación que se ha planteado el ambicioso objetivo de lograr una presencia sólida en el país, con agencias en todos los aeropuertos más importantes de México.

Su objetivo es revolucionar el mercado de renta de autos en nuestro país, ofreciendo un servicio de primer nivel, sin trámites engorrosos y con entrega de la unidad en tiempo récord.

De esta manera, la compañía se integra al mercado mexicano con una inversión eficiente y estratégica a través de operaciones propias, sin intermediarios y/o franquiciados, replicando su propio modelo de negocio que lo ha llevado al liderazgo de la industria en Brasil.

Aprovechando sus ventajas competitivas como el excepcional servicio al cliente, más de 50 años de experiencia operativa en el sector y su eficiente y ágil modelo de renta de vehículos, la empresa tendrá su

Solidez desde hace 5 décadas

 

Desde la década de los 90, Localiza ha expandido su presencia internacional a través de franquicias; actualmente opera en países como Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

En México, la empresa encontró las condiciones adecuadas para operar de manera directa y con su propio modelo, sin intermediarios, ni franquiciatarios por primera vez en su historia fuera de Brasil.

Con sus más de 126 millones de habitantes y sus más de 40 millones de turistas internacionales al año en México, Localiza quiere contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria en el país a través de un modelo de negocio que garantiza una experiencia de servicio nunca vista en el sector de renta de autos.

 

Planes de expansión

 

“Hemos llegado a México con toda la intención de revolucionar la industria de renta de autos, accesible para todos, con flexibilidad de pagos, en tiempo récord y menos trámites”, comentó Moisés Behar, CEO de Localiza en México.

“¿Dónde estabas, Localiza?” es la plataforma de marketing con la que Localiza se está dando a conocer en México, enfocada en la atención al cliente y la experiencia del usuario desde que reserva un vehículo, se le entrega la unidad y durante la devolución.

Además, según Behar, ofrecen “servicio personalizado, flexibilidad en formas de pago, sin revisiones de vehículo, sin gastos ocultos, letras chiquitas y sin tanto trámite burocrático”.

La flotilla está disponible 24/7, dividida en nueve categorías, que van desde autos compactos, SUVs y Minivans nuevos, con tanque lleno y excelente relación costo-beneficio para sus clientes mexicanos y turistas.

 

 

“A los mexicanos les gusta viajar y queremos acompañarlos en cada kilómetro con autos seguros, cómodos y el respaldo de un servicio de alta calidad”.

Moisés Behar

CEO de Localiza en México

 

 

 

50 años

hace que se fundó la empresa en Brasil, y con el tiempo se ha consolidado como líder del mercado en América del Sur.

 

+670 locales

físicos de atención al cliente, distribuidos en 7 países de Latinoamérica (incluyendo México), además de su fuerte presencia digital.

 

 

TRASMURO: arquitectura e interiorismo

por NellyG 1 octubre, 2023

 

La pasión de tres jóvenes empresarios convertidos en una empresa de éxito

Hasta hace algunos años se creía que las redes sociales sólo se podrían utilizar como medios de comunicación entre personas. Sin embargo, con el paso de los años, la revolución de la era digital ha traído consigo el alcance directo al consumidor y la facilidad de emprendimiento para muchas personas. Por lo tanto, hacer negocios con las mismas redes es hoy un gran camino de emprendimiento.

Sobre todo, para los jóvenes que ven en este mundo una forma de generar productos o contenido para un consumidor especializado.

A través de las redes sociales, cualquier persona creativa que tenga la oportunidad de poner en marcha una idea no necesitará mucha infraestructura, inversión o correr riesgos. Esto permite a las personas realizar un capital valioso con una inversión prácticamente nula, sobre todo si la comparamos con una inversión en medios tradicionales como la radio, la televisión y los medios publicitarios, entre otros.

Con esta idea, tres amigos apasionados de la arquitectura y del interiorismo creaaron el proyecto TRASMURO. Una página de YouTube que presenta historias de espacios increíbles y con ello hoy ya tienen una empresa que está próxima a abrir su tienda física para la adquisición de productos de alta calidad para decoración e interiorismo.

TRASMURO está conformado por tres amigos que coincidieron en el gusto por la arquitectura y, sobre todo, en el deseo de comunicar las historias de cada espacio único que visitan y conocen: Fernando Morandi, de 39 años, comunicólogo; Diego Barrera, de 36 años, comunicólogo; y Roger Góngora, de 31 años, actuario de profesión.

 

Un viaje por espacios únicos

TRASMURO es contenido inteligente en las redes, es un viaje por espacios únicos con historias que se cuentan con un lenguaje común, pero sobre todo con mucha energía.

Este proyecto comenzó con una reunión de amigos que conjuntaron su pasión por los espacios elegantes, aprovechando las oportunidades inmobiliarias que presentan con su trabajo arquitectónico grandes obras de arte.

En su página de videos de YouTube, muestran el trabajo de diversos arquitectos y diseñadores que transforman y le dan vida a espacios reducidos.

La forma estética, la edición y el profesionalismo al presentar los videos y los aspectos que muestran la historia detrás de las casas, hace que esta página sea una de las más populares.

Parte de lo que presentan son propiedades con terrenos pequeños en los cuales se desarrollan o transforman viviendas de lujo con todos los servicios como jacuzzi, albercas, pero sobre todo con espacios naturales donde podrás ver árboles interiores, espacios de luz, relación directa con la naturaleza y donde se utilizan las mismas características de la propiedad para lograr espacios increíbles y cómodos.

Estos proyectos inmobiliarios están llenos de detalles y lujo, es por eso que desde las propiedades hasta los videos del canal están cuidados para que sean muy estéticos.

Promocionan estas propiedades a través de una parte visual que es tan bonita y cuidada, que sin duda te hará ser fan del diseño, del arte, del interiorismo y de la sustentabilidad. Es por esto que su emprendimiento ha resultado muy exitoso.

TRASMURO es uno de esos proyectos tan estéticos, que te harán querer remodelar tu casa, tu departamento u oficina.

 

:::::::::::::::::::::

Canal: https://bit.ly/TrasmuroSuscribirse

Instagram: https://bit.ly/TrasmuroIG

Facebook: https://bit.ly/TrasmuroFB

TikTok: https://bit.ly/TrasmuroTT

 

Sector privado comprometido

por NellyG 1 octubre, 2023

La Red CCE ratifica su respaldo a la primera infancia y reconoce la labor de más de 60 empresas en la atención a la niñez

Con el objetivo de incentivar a las empresas que han enfocado esfuerzos para apoyar a las familias de sus colaboradores se realizó la Entrega de Reconocimientos 2023 de la Red CCE por la Primera Infancia, en la que se premió a 65 empresas y organismos que han destacado por implementar programas y actividades de atención y sensibilización en favor de la niñez.

La Red CCE por la Primera Infancia -conformada por 45 empresas y 15 organismos- nace en 2021 “con el propósito de hacer de México el mejor lugar para nacer”.

Desde entonces, las empresas que la integran han sumado esfuerzos para desarrollar y fortalecer una cultura donde los niños sean puestos al centro de las políticas internas de cada empresa y organismo.

Como parte de su compromiso, ha beneficiado, propiciado y acompañado a más de 60 empresas a implementar políticas internas que favorezcan a los niños en sus primeros años de vida.

Los reconocimientos están basados en criterios como desarrollo de capacidades, el valor que les otorgan los colaboradores a las acciones realizadas por la empresa y medidas que impulsa la incorporación a largo plazo, volviéndola parte integral de los valores de la compañía.

Asimismo, valora el desarrollo de políticas en las 4 categorías impulsadas por la Red: apoyo a la lactancia, educación temprana, paternidad corresponsable y cuidado infantil.

Alineados a la Agenda 2030

 

Este esfuerzo confirma el compromiso del sector privado como parte clave de su estrategia de sostenibilidad empresarial, pues las acciones de atención a la niñez impactan en 10 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y contribuyen de manera firme a avanzar en la Agenda 2030 de las organizaciones, influyendo directamente en el bienestar de los colaboradores, sus familias y la comunidad donde tenemos presencia.

En el evento de premiación, se contó con la participación de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Peter Grohmann, coordinador residente de Naciones Unidas en México; Jody Tamar Pollock, especialista en género e inclusión de la Corporación Financiera Internacional; Lorena Guillé-Laris, directora de Fundación FEMSA; y Rocío Abud, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel.

Lorena Guillé-Laris señaló que “es importante que el sector empresarial reconozca el relevante papel que la Primera Infancia tiene para sentar las bases de la sostenibilidad de nuestras comunidades. Hoy celebramos que 60 empresas están convencidas que mejorar los primeros años de vida de los ciudadanos, puede generar un gran impacto en la reducción de la pobreza, promover la salud y el bienestar, la calidad educativa, la igualdad de género, al trabajo digno y crecimiento económico de nuestras sociedades”.

 

Al invertir en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños estamos dotando a las nuevas generaciones de valiosas herramientas que les servirán para toda la vida”.

Francisco Cervantes

Presidente nacional del CCE

9 de cada 10

integrantes de empresas de la Red CCE por la Primera Infancia ofrecen promoción, protección y apoyo a la lactancia materna

 

87%

de empresas cuentan con flexibilidad laboral para padres y madres

 

70% de las empresas cuentan con metas y objetivos a largo plazo en relación con la primera infancia

 

GALARDONES

Participación destacada

 

* Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)

  • Adecco México
  • Asociación Mexicana de Industrias de Investigación

Farmacéutica (AMIIF)

  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Baker & McKenzie
  • Centro de Competitividad de México (CCMX)
  • Compartamos Banco – Gentera
  • Crowe México
  • DeAcero
  • Alianza por la Responsabilidad Social (AliaRSE)
  • Alsea
  • Alta Dirección de Negocios ADITSYSTEMS
  • Asociación de Bancos de México (ABM)
  • Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb)
  • Autovalor Conocimiento Humano
  • AVA Firm
  • Cámara de Comercio Británica
  • Cámara Mexicana de la Industria de la (CMIC)
  • Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad

de México (CANACO CDMX)

  • Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
  • Devlyn
  • EY
  • Fundación LALA
  • Grupo Bimbo
  • Grupo Kaltex
  • Grupo PiSA
  • ManpowerGroup
  • MetLife
  • Tubos de Acero de México

 

Desarrollo de capacidades

 

* Cámara Nacional de Industriales de la Leche

  • Clúster de Soluciones Agrosaludables
  • Compartamos Banco – Gentera
  • DeAcero
  • Grupo Bimbo
  • ManpowerGroup
  • Tubos de Acero de México

 

 

Política distinguida

 

* Alsea

  • Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF)
  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Baker & McKenzie
  • Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC)
  • Cámara Mexicana de la Industria de la (CMIC)
  • DeAcero
  • EY
  • Compartamos Banco – Gentera
  • ManpowerGroup
  • Clúster de Soluciones Agrosaludables

 

 

 

 

Hospitalidad para el viajero millenial

por NellyG 1 octubre, 2023

 

 

Minor Hotels trae su marca lifestyle Avani a Latinoamérica, eligiendo a Cancún para su primer resort

 

Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países, inició en Cancún la expansión en Latinoamérica de su marca lifestyle Avani Hotels & Resorts, dirigida a viajeros millenial, que priorizan el servicio, estilo y propuesta de valor.

La compañía comenzó a operar en uno de los principales destinos turísticos de la región, con el lanzamiento del Avani Cancún Airport Hotel, con 140 habitaciones y suites.

La propiedad está ubicada a minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, cerca de playas, con fácil acceso a centros comerciales, restaurantes, bares, centros de entretenimiento y los principales atractivos turísticos de la zona.

Para reuniones de trabajo, los huéspedes tienen a su disposición un salón divisible con capacidad máxima de hasta 100 personas.

Balance entre diseño y funcionalidad

 

Los hoteles Avani están diseñados para la forma en que ahora se viaja, al ofrecer un equilibrio entre frescura y calidez, entre diseño y funcionalidad, entre servicio y privacidad.

La marca busca satisfacer los gustos y necesidades de los viajeros exigentes que valoran la comodidad y la asequibilidad mientras viajan con estilo.

Concebida con las últimas tendencias de viaje en mente, incluidos los viajeros bleisure y los nómadas digitales, la experiencia Avani es moderna y funcional, con espacios inteligentes, flexibles y sociales meticulosamente diseñados y una genuina pasión por el servicio.

El cuidado por los pequeños detalles hace que los huéspedes se sientan cómodos allá donde vayan, tanto en hoteles urbanos, como en resorts de playa.

 

530 hoteles

en funcionamiento tiene el operador Minor Hotels

 

 

56 países

de Asia Pacífico, Oriente Medio, África, el Océano Índico, Europa, Sudamérica y Norteamérica albergan sus hoteles.

 

12 años

tiene la marca Avani Hotels and Resorts; fue lanzada en 2011

 

38 hoteles

tiene la marca Avani en 20 países de Asia, Australasia, Medio Oriente, Océano Índico, África y Europa

 

Lili Campos hace frente a la delincuencia y creará grupo de Cero Tolerancia a la Extorsión

por NellyG 1 octubre, 2023

 

●El grupo de prevención y reacción que pronto entrará en funciones, redoblará los esfuerzos que se realizan contra la extorsión en Solidaridad.

●Los elementos se capacitan con cursos como «Inteligencia y Antiextorsión» que imparte un mayor general de la Policía Nacional de Colombia.

Playa del Carmen, Solidaridad a 1 de octubre 2023.- En aras de fortalecer la estrategia de seguridad en la construcción de la paz, la presidenta municipal, Lili Campos, anunció la creación del grupo de Cero Tolerancia a la Extorsión de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad que tendrá la misión de implementar acciones para prevenir, atender, investigar y erradicar este delito.

Los elementos que formarán este grupo de la Policía Municipal de Solidaridad que dirige el secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari, se encuentran en etapa de capacitación y actualmente reciben el curso «Inteligencia y Antiextorsión» impartido por el mayor general, Fabián Cárdenas Leonel, de la Policía Nacional de Colombia.

Este nuevo grupo de prevención y reacción que pronto entrará en funciones, redoblará los esfuerzos que se realizan contra la extorsión, y la presencia en las zonas comerciales, además, trabajará de la mano de los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a cada caso, así como brindar asesoría y seguridad a las víctimas.

Policía mas cercana a negocios e iniciativa privada

La Policía Municipal no permitirá que el patrimonio y la paz de los ciudadanos se vean afectados, y para ello este grupo se enfocará en mejorar la vigilancia en los negocios, sin embargo en este gobierno diariamente los oficiales realizan visitas a los comercios con recorridos a pie y en cuatrimoto, lo que mejora la comunicación y los tiempos de reacción ante los llamados de auxilio.

El gobierno de Lili Campos renueva a la corporación para que los solidarenses tengan la certeza de contar con la protección de una policía eficiente que trabaja en este tema de manera conjunta con autoridades de investigación para evitar que el delito de extorsión incremente, así como para dar con los responsables.

La Policía Municipal continúa dando golpes a la delincuencia con detenciones de sujetos que se dedican a este delito, sin embargo la denuncia de la población es clave para dar mayores resultados, se puede realizar a la línea de denuncia anónima 089, o al 984 100 9262 vía telefónica o whatsapp, ambas operan las 24 horas, los 365 días del año.

  • 1
  • …
  • 439
  • 440
  • 441
  • 442
  • 443
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo