sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Impulsa la comercialización de productos de Quintana Roo

por NellyG 8 noviembre, 2023

 

-En el marco del Festival de Vida y Muerte de Xcaret 2023, se impulsó la comercialización de los diversos productos de 5 marcas con el Distintivo Hecho en Quintana Roo

Solidaridad. – El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsó la comercialización de productos de cinco marcas con el Distintivo Hecho en Quintana Roo, en el marco del Festival de Vida y Muerte Xcaret 2023.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el cual tiene como principal objetivo acortar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida para todas y todos.

Por lo que en la 17a edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, se contó con la participación de diversas empresas locales que ofrecieron sus productos, entre ellas MIMETATE salsas, SANTA SEMILLAS Aderezos, JB, Miel, La Chetumaleña, artículos decorativos con diseños locales y Salylar Quesos y Vinos, todas marcas 100 por ciento quintanarroenses mismas que hoy cuentan con el Distintivo Hecho en Quintana Roo.

La participación en este festival constó de 5 días de exposición, muestras y ventas de productos en este espacio que concentra a miles de visitantes.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y mediante la participación de emprendedores, productores y artesanos en los diversos eventos, busca impulsar la comercialización de productos locales a nivel nacional e internacional, así como garantizar el intercambio de técnicas, conocimientos y experiencias, incrementando su participación en la economía nacional.

Gobierno de Puerto Morelos brinda atención directa a turistas

por NellyG 8 noviembre, 2023

*Funciona en el Parque Fundadores un módulo de información turística, por primera vez en la historia del municipio


Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2023.- El gobierno de Puerto Morelos brinda atención directa a turistas que vacacionan en el destino, gracias al módulo de información, ubicado en el Parque Fundadores, del Casco Antiguo, que entró en funcionamiento el mes pasado, por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
“Por vez primera en la historia del municipio contamos con una infraestructura pensada especialmente en la atención a nuestros visitantes, quienes requieren información diversa, desde dónde ubicar un restaurante o casa de cambio, hasta cómo trasladarse a algún parque ecoturístico o a algún otro punto de Puerto Morelos”, comentó Miguel Cámara Ruiz, secretario municipal de Turismo Sustentable.
El funcionario refirió que la Presidenta Municipal ha hecho mucho hincapié en diseñar más estrategias para fortalecer la actividad turística, ya que es el motor económico de Puerto Morelos y es, además, generador de empleos, desarrollo y bienestar para las comunidades y las familias.


“El que los turistas se lleven una buena imagen en su visita al destino es para nosotros, como administración pública municipal, algo fundamental, porque eso fortalece al turismo repetitivo y significa promoción de boca en boca en sus lugares de origen, que es muy efectiva, por cierto”, refirió.
Miguel Cámara indicó que el gobierno municipal trabaja de la mano con el Estado, la Federación y todos los sectores involucrados en la industria de la hospitalidad, para seguir posicionando a Puerto Morelos como marca propia en el plano turístico mundial. “Ese trabajo en equipo nos ha dado buenos resultados con temporadas vacacionales exitosas”, destacó.
Por su parte, Verónica Ambrosio Sánchez, directora de Atención y Orientación al Visitante, expuso que, en los primeros días de funcionamiento del módulo de información turística, que coincidió con la temporada baja, se atendía a alrededor de 20 vacacionistas por día, pero actualmente ha aumentado a 40 y se espera que en las próximas semanas suba a más de 60.
Asimismo, explicó que la información que solicitan tiene que ver, principalmente, con la ubicación de algún lugar en específico, como casa de cambio, mercado de artesanías o súper mercado, y se han acercado turistas de Estados Unidos, Bélgica, Canadá, España y México, entre otros países.
Cabe mencionar que el módulo brinda atención de 9 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.
—–00000—–

Posicionan a Playa del Carmen a nivel internacional con feria de turismo

por NellyG 8 noviembre, 2023

 

• La presidenta Lili Campos consolida vínculos con autoridades turísticas extranjeras y posiciona la marca “Playa del Carmen” para atraer más turismo que genere más empleo para los solidarenses

Playa del Carmen, Solidaridad, 8 de noviembre del 2023.- A fin de posicionar la marca Playa del Carmen en el mercado de turismo global, la presidenta municipal Lili Campos logró, durante la feria internacional World Travel Market 2023 (WTM) que se realiza en Londres, la consolidación de importantes vínculos con autoridades turísticas extranjeras, para reforzar el desarrollo económico del destino.

“Posicionar la marca ‘Playa del Carmen’ significa tener una identidad y un reconocimiento a nivel internacional, pues trae consigo beneficios propios para el destino, para los prestadores de servicios independientes y para los que están directa o indirectamente relacionados con el sector turístico, por lo tanto, estos beneficios traen una mayor derrama económica y una mejor calidad de vida de las y los solidarenses”, manifestó la presidenta Lili Campos.

La presidenta estuvo atendiendo personalmente a todos aquellos que se acercaron al stand. Asimismo, tuvo una reunión con Edna Munguía, ministra de la embajada de México en Londres. La finalidad de dicho acercamiento fue la de ofrecerle toda la información con respecto a este destino turístico de Playa del Carmen y lograr proyectos que permitan el reforzamiento del mercado europeo.

Durante las diferentes entrevistas que mantuvo, anunció que el ritmo del jazz volverá a latir ahora en la famosa Playa Fundadores, ubicada en el corazón de Playa del Carmen, pues se llevará a cabo la edición 20 del Riviera Maya Jazz Festival, donde las y los solidarenses, así como turistas, disfrutarán de conciertos bajo las estrellas y en la arena.

Por último, la presidenta recalcó que la participación en ferias turísticas nacionales e internacionales juegan un papel importante, ya que son espacios de encuentro de alcance internacional que permiten la promoción y posicionamiento del destino en mercados internacionales que generar oportunidades de negocio.

Reconocen a Lolita López Lira, fundadora de Grupo Lomas, entre las Mujeres Más Importantes de México

por NellyG 8 noviembre, 2023

 

*El Grupo Mundo Ejecutivo incluyó este año a la empresaria y fundadora del corporativo turístico, Dolores López Lira en la lista de Las 200 Mujeres Más Importantes de México

Cancún, Q. Roo.- Dolores López Lira, Presidente y fundadora de Grupo Lomas, uno de los corporativos turísticos y hoteleros más prestigiados de México con más de 40 años en el Caribe Mexicano y Baja California, fue reconocida como una de Las 200 Mujeres Más Importantes de México.
El Grupo Mundo Ejecutivo, plataforma editorial con diversas publicaciones impresas y sitios web, incluyó a la exitosa empresaria en el codiciado listado de este año que reúne a personalidades sobresalientes en el mundo de los negocios, políticas y luchadoras sociales que están cambiando la idea de lo que es hacer negocios y abriendo espacios en la sociedad y en la economía.
El corporativo editorial con más de cuatro décadas de existencia y una amplia gama de publicaciones sobre negocios, economía, finanzas y estilo de vida resaltó la trayectoria turística de 50 años de Dolores López Lira así como sus comienzos en esta industria en el Caribe Mexicano. “No había nada en Cancún, fue una experiencia impresionante, uno se siente orgullosa de sobrevivir en esos tiempos, fue un reto aprender a vivir luchando”, comentó la empresaria al recibir su reconocimiento.


La Presidente de Grupo Lomas destacó las ventajas competitivas que ofrece Cancún como es su cultura maya y su belleza natural, pero también reconoció los retos que han tenido que enfrentar a lo largo de estos años como han sido los embates de los huracanes y crisis económicas causadas por los atentados en EU y la gripe aviar H1N1, y más recientemente, la pandemia por COVID.
“Como empresarios los retos te hacen crecer, las crisis son oportunidades”, enfatizó la empresaria y quien añadió que entre las principales metas de la compañía es hacer felices no solo a los turistas, sino también a sus 5 mil colaboradores al brindarles ingresos dignos, mejores oportunidades de vida y la seguridad de que no perderán sus empleos a pesar de las adversidades.
Entre los retos que han tenido que afrontar en los últimos años es la falta de personal a causa de la pandemia debido a que mucha gente cambió de residencia, otros más realizan trabajo en casa y las construcciones realizadas en el sureste redujeron la fuerza laboral.
“El super peso también nos está afectando por que ha bajado en 30 por ciento el ingreso del dólar, mientras que los costos han subido en todo”, comentó la empresaria, quien reconoció que para hacer frente a este reto se han apoyado en los colaboradores para cuidar costos, optimizar recursos y trabajar en conjunto.
La empresaria definió como uno de sus secretos para ser buen líder el de ser coherente y poner el ejemplo al exigir a los demás. “Tú no puedes exigir algo que no puedes dar”, puntualizó.
Además, refirió como su fórmula de éxito el ser como una palmera que es capaz de resistir un huracán. “Te pueden despeinar, quitar palmas, pero si tienes raíces firmes, ahí vas a seguir”, enfatizó.
Si bien reconoció que la participación femenina en el sector turístico ha crecido, todavía se vive en un México machista, en donde las mujeres requieren más espacios para demostrar sus capacidades. “La mujer por instinto es protectora, controladora y promueve la supervivencia de la especie desde tiempos antiguos lo que nos da una visión más amplia de la vida”, subrayó al aplaudir la mayor presencia de mujeres en puestos gerenciales en la industria.
“Las mujeres deben creer en ellas mismas, todas deben sentirse como palmeras, no importa que nos despeinen, mientras tengamos las raíces firmes seguiremos de pie. Y lo más importante es que seguimos siendo la base de la familia. No debemos sentirnos culpables por trabajar, pero sí debemos seguir educando a los hijos, porque la educación es lo que hará un México mejor”, concluyó.

Mayor infraestructura y nuevas carreras, gestiona Mara Lezama ante el Conalep

por NellyG 8 noviembre, 2023

 

– Con la mayor matrícula escolar y con el mínimo de abandono registrado, Quintana Roo ofrece a los y las jóvenes más oportunidades para estudiar y trabajar

Cancún.- Para ampliar las oportunidades y ofertas educativas en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Director Nacional del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Manuel de Jesús Espino Barrientos, quien destacó el trabajo del estado para que las y los estudiantes cuenten con mayores espacios en donde desarrollarse y encuentren mejores oportunidades en el mundo laboral.

Acompañada del titular de CONALEP en Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez, se destacó que primera vez en toda su historia se logró una matrícula histórica con 10 mil 325 estudiantes escolarizados en el presente ciclo escolar 2023- 2024, además de que Quintana Roo se encuentra en el primer lugar nacional del sistema de educación dual con 635 estudiantes incorporados a esta modalidad, con las empresas más prestigiosas del estado.

La Gobernadora destacó que los jóvenes cuentan con amplias opciones para continuar con sus estudios entre ellas las nuevas carreras como la de Técnico Ferroviario para vincular la demanda de personal calificado en la operación y mantenimiento del Tren Maya y crear espacios ocupacionales para las y los egresados de esta especialidad.

Añadió que así se vincula este sector educativo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla abrir nuevas oportunidades a la juventud para que la prosperidad compartida los beneficie y se cierren las brechas de desigualdad.

La carreta de Técnico Ferroviario se oferta en los planteles Cancún IV y Chetumal y la cursan ya 208 estudiantes, de los cuales 73 son mujeres y 135 hombres.

Ambas autoridades coincidieron en que la entidad tiene mucho potencial laboral con proyectos como el nuevo aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto, por lo que se consideró abrir también una carrera que forme a estudiantes en esta área.

Durante la reunión hablaron de la posibilidad de ofrecer carreras para la industria aeronáutica con la apertura del aeropuerto de Tulum, la ampliación de espacios educativos en Cancún debido a la alta demanda y el impulso de una nueva oferta educativa en el sur, están encaminadas en cubrir las necesidades para tecnificar el campo.

“Buscamos contar con espacios para que nuestros jóvenes se desarrollen, estudien y se preparen, pero también que encuentren espacios laborales que estén vinculados a los nuevos proyectos estratégicos del Gobierno de México”, dijo Mara Lezama.

El Director Nacional de CONALEP entregó un reconocimiento a la Gobernadora por todo el apoyo para dignificar al sistema educativo e impulsar las carreras técnicas acorde al desarrollo económico y social de los proyectos de transformación del país.

Mayaland y los grandes hoteles históricos…

por NellyG 7 noviembre, 2023

El legendario hotel Mayaland, en Chichén Itzá, que por estos días cumple 100 años de haber sido inaugurado por Don Fernando Barbachano Peón, se suma a la orgullosa lista de hoteles del mundo que, por unas razones u otras, no sólo son emblemáticos, antiguos, carismáticos y hermosos, sino históricos, porque son testigos mudos de acontecimientos de época, de epopeya, que cambiaron al mundo. Por todo el mundo, sobre todo en las viejas capitales, pero también en las campiñas, en lagos y montañas, existen esos hoteles que alojaron a los reyes, a las personalidades, a los refugiados, a los jefes de Estado y hasta a los delincuentes famosos; a los dictadores, a los generales y a las estrellas del cine.

El Hotel Mayaland en Chichén Itzá, fundado en 1923, se encuentra en esa categoría de hoteles históricos y es un icono, por ser el primero en el mundo en haberse construido dentro de un sitio arqueológico, lo cual hoy podría ser altamente criticado, pero cabe recordar que cuando Don Fernando Barbachano Peón, compró los terrenos a Edward H. Thompson, primer propietario, Chichén Itzá no lucía como hoy; el sitio era un montón de piedras, que Thompson adquirió por 75.00 dólares.

Barbachano sí que tuvo visión, pero es seguro que nunca imaginó en lo que se convertiría Chichén Itzá y la industria turística, aunque fue pionero de ella.

Hay algunos grandes del turismo como Don José Meliá, fundador del emporio Meliá, hoy propiedad de la familia Escarrer: como Don Alberto Bojórquez, en México; como el querido Doctor Don Ángel Miolán, el padre del turismo en la República Dominicana (-y los turistas, ¿Dónde están?- , en la cabeza de Miolán, decía la gente), y sin duda como Don Fernando Barbachano Peón.

Es absurdo pues, pensar que una propiedad histórica, memorable e icónica como el Hotel Mayaland, pueda estar en litigio y que se ponga en duda la autenticidad, la capacidad probatoria y la legitimidad de sus auténticos propietarios, la familia Barbachano.

En un intento abusivo, casi gangsteril y en el total uso de las nuevas prácticas de invasión y despojo de propiedades,  un grupo de abusivos, por decir lo menos, apoyados por otro grupo de corruptos funcionarios, probablemente del más alto nivel, han querido apoderarse del histórico Hotel Mayaland y despojar a la familia de un recinto que no sólo les pertenece por generaciones, sino que sería inadmisible pasara a otras manos, que sin duda por su falta de arraigo, cariño y compromiso con la historia, terminarían acabando con él.

Por fortuna, parece que se hará justicia y que muy próximamente el legendario Mayaland en Chichén Itzá pasará de nuevo a estar en manos de los herederos de Don Fernando, luego de haber sido avasallado, ultrajado y de haber sido tomado por la fuerza, tristemente con algún apoyo de algún alto, muy alto mandante del gobierno.

La historia moderna del sitio arqueológico de Chichén Itzá, y la cantidad de visitas emblemáticas que ha recibido de todo el mundo, no se puede concebir sin la presencia del Hotel Mayaland, lo que sin duda enriquece también a la historia antigua y respetable del sitio.

El legado de Don Fernando, uno de los precursores del turismo en México, uno de los más grandes visionarios que hemos tenido en esta industria, hoy se mantiene vivo; su nieto Fernando Barbachano Herrero, lo sigue y lo cumple a cabalidad con liderazgo, honestidad y compromiso. Mi compromiso y solidaridad también con él y con todos esos que nos han legado lo que hoy es la industria turística.  Que no se dude de ellos, y que se les reconozca como es debido.

Al Buen Entendedor…

sgrubiera@acticonsultores.com

 

 

  • 1
  • …
  • 444
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo