viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Crónicas Sud 23: Parte II, La Patagonia…

por NellyG 31 octubre, 2023

Mando, como le llama cariñosamente la familia a Armando, el primo hermano de Alice y su esposa Rosa Martha, una hermosa mujer nacida en Saltillo, Coahuila, portaban no dos, sino cuatro pesadas maletas, bien preparados para el gélido frío que se anticipaba en la Patagonia chilena y argentina.

Cargados con ese material, luego de un relativamente corto vuelo, arribamos a Puerto Montt, frío, friísimo puerto pesquero de gran fama para abordar nuestra van a la hermosa ciudad de Puerto Varas, un romántico poblado construido a la orilla del Lago Llanquihue, en la región de los lagos del sur de Chile.

El arribo al hotel Cumbres y su recepción fue mágico; un hotel romántico, de madera, construido a la orilla del Llanquihue, con su chimenea en el lobby, sus acogedores sillones que te preparan para una deliciosa cena, que me permití organizar, con la aprobación de Mando, al más puro estilo de la Chaîne des Rôtisseurs. Hice venir al chef a la mesa respetuosamente y le pedí pequeñas porciones del tartar patagónico, la trucha fría, y porciones mayores del estofado de cerdo, el cordero y otras deliciosas viandas, todo con el maridaje de los muy buenos vinos chilenos. Una magnífica cena. Hubiéramos querido quedarnos más tarde y más días en ese hermoso y romántico hotel a la orilla del lago, pero el itinerario previamente acordado marcaba que al día siguiente iniciaría el recorrido por los Lagos Andinos que nos llevaría de Puerto Varas, Chile, hasta Bariloche, Argentina.

El despertar, fue complicado, entre el frío, el cambio de horario y la resaca, pero los cuatro alegres viajeros lo logramos y luego de un rico desayuno, emprendimos el camino.

Iniciamos la expedición de una hora en bus, hacia los Saltos del Petrohue, maravillosa experiencia. Ríos de gran rapidez y cascadas que bajan entre las montañas de la cordillera de Los Andes confluyen en este maravilloso sitio que atrapa a los visitantes; el agua de color azul entre metálico y esmeralda llena de la espuma blanca que genera la potencia de su caudal, forman un espectáculo natural que se puede atestiguar desde cómodos y seguros miradores, en donde por supuesto, te mojas, te ríes y tomas magníficas fotos.

Luego un chocolate caliente con coñac, o sólo el chocolate, o sólo el coñac…

A unos minutos, el poblado de Petrohue, para abordar el primero de tres barcos e iniciar la travesía entre los lagos y los andes nevados.

Alice y yo ayudábamos con la carga de las maletas a los primos Mando y Rosa Martha, para subir y bajar de buses, barcos y atracciones.

La travesía por el Lago Todos los Santos, fue maravillosa, llena de paisajes, montañas nevadas, frío patagónico; divertida y única. Supimos de la historia de la familia Suiza Roth, primeros desarrolladores del turismo en la zona, vimos su aún existente y bien conservada casa en la Isla Margarita, divisamos cóndores y reímos a plenitud con David de Kentucky (de Kentucky Fried Chicken, como él mismo dijera) y hasta le cantamos happy birthday…

A la mitad del día arribamos al poblado de Peulla, que en lengua mapuche significa brotes de primavera, en medio de la montaña para disfrutar del almuerzo. Siendo aún Chile, se acompañó la comida con un buen vino tinto de ese país.

Luego de los sagrados alimentos, la charla y las fotos, continuamos en autobús, en medio de la nieve hasta la frontera con Argentina, no sin antes tener que descender del transporte y hacer una parte a pie, por el mal estado del camino.

El trayecto a pie implicó “guerritas” de nieve entre algunos de los alegres viajeros de otros países.

Luego de responder las preguntas de la autoridad argentina, en sus instalaciones rústicas y sencillas de la montaña, abordamos el segundo catamarán a orillas del Lago Frías, que debe su nombre al político argentino Félix Frías, un acérrimo defensor en el siglo XIX de la soberanía argentina sobre la Patagonia. Su tumba está allí, justo frente a la aduana.

Esta segunda navegación fue muy corta, de sólo 15 minutos para llegar a Puerto Blest, ya en Argentina por supuesto, en donde arribamos al único y pequeño hotel de 15 habitaciones, rodeado de montañas y lagos, que tiene más de un siglo, que no tiene televisor en los cuartos y que es atendido por escasamente tres o cuatro personas.

Cena no muy buena, pero relajante y divertida para compartir y discutir las experiencias del viaje.

La mañana siguiente en Puerto Blest fue inusual. Sin señal de celular, sin mayores actividades que el fantástico y poco común acto contemplativo de observar la naturaleza en su máximo esplendor y en medio del frío patagónico bastante inusual para los del Caribe.

Fue un largo día de naturaleza y contemplación que incluyó juegos de mesa, aguardando la partida de la última embarcación, aquella que nos llevaría a través del hermoso lago Nahuel Huapi, a nuestro destino final en la Patagonia, Bariloche…

Nahuel Huapi en lengua mapuche significa Isla del Tigre. Dado que no hay tigres en América, se cree que los nativos mapuches se referían al dientes de sable, del que sí que hay antecedentes por estos lares.

Bariloche nevado y Buenos Aires en la próxima entrega…

Al Buen Entendedor…

sgrubiera@acticonsultores.com

 

Quintana Roo llega a las 30 medallas en general en los Paranacionales CONADE 2023

por NellyG 31 octubre, 2023

 

– El equipo de paratletismo cerró su participación de la justa sumando dos bronces más para un total de 23 preseas obtenidas

La delegación de Quintana Roo llegó a un total de 30 preseas en el medallero general, luego de que el equipo estatal de paratletismo sumó dos bronces más, esto durante el último día de competencias de esta disciplina en los Paranacionales CONADE 2023, cerrando una actividad que se disputó durante seis días en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún.

La actividad de esta justa nacional cumplió una disciplina más, contando con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, y que ha tenido como principal objetivo promocionar el deporte adaptado, como una de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

El primer metal de bronce de la jornada fue por conducto del nacido en Felipe Carrillo Puerto, Alain Salazar Yam, quien concluyó en el tercer lugar de la prueba de los 200 metros planos de la rama varonil en la clasificación T35 de la categoría Juvenil Superior, dejando una marca de 37.08 segundos.

Posteriormente, el benitojuarenses Mariano Madrid González también aportó medalla para el estado, luego de adjudicarse el metal de bronce en la prueba de los 400 metros planos varonil de la especialidad T20 de la Juvenil Superior, esto al detener el cronometro en los 56.17 segundos.

“Estamos muy orgullosos de cada uno de nuestras y nuestros atletas, que han demostrado coraje y entrega en cada prueba y cada partido que han disputado, gracias a ellos hoy llegamos a las primeras 30 preseas generales”, resaltó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), al encabezar la ceremonia de premiación.

Con este resultado Quintana Roo ya registra 12 metales dorados, 10 de plata y 8 de bronce en medallero general; mientras que en la disciplina de paratletismo cerró su participación con un total de 23 preseas obtenidas por esta selección, siendo 11 oros, 7 platas y 5 bronces.

Invertirán más de 2 mdp en paso peatonal en la avenida Tulum

por NellyG 31 octubre, 2023

 

• Ana Paty Peralta sigue transformando Cancún con cruces seguros; diseña una ciudad más accesible para personas con discapacidad

• Se construirá en Avenida Tulum el paso peatonal con piso de concreto estampado, rampa de concreto, elementos de accesibilidad universal esenciales, líneas podotáctiles, entre otros elementos

Cancún, Q. R., a 31 de octubre de 2023.- En un firme compromiso con la inclusión y la creación de una ciudad más amigable para personas con discapacidad, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, instaló el Comité de Contraloría Social, mediante el cual los habitantes supervisarán un ambicioso proyecto: el paso peatonal en la Avenida Tulum, en el área de mayor movilidad de transporte público.

“Esta obra sumamente necesaria en el primer cuadro de Cancún, se había estado pidiendo durante muchos años y para mí es una prioridad. Con acciones estamos transformando la movilidad para todos, para que realmente seamos más incluyentes en todos los sentidos y que los cancunenses puedan caminar sin obstáculos”, resaltó.

Al platicar con las y los vecinos, Ana Paty Peralta anunció que se construirá un paso peatonal de 9.60 metros de desarrollo transversal, con un piso de concreto estampado de 8 centímetros de espesor y una rampa de concreto de 8 centímetros de espesor, abarcando un área de 91.00 metros cuadrados, además se incorporarán elementos de accesibilidad esenciales, como líneas podotáctiles con patrón de líneas y botones, junto con la instalación de tres luminarias solares viales.

A ello, agregó que con una inversión de más de dos millones de pesos, este proyecto no solo busca mejorar la seguridad y la accesibilidad, sino también fomentar un entorno urbano más inclusivo, así como beneficiar a miles de personas quienes utilizan ese importante punto de la zona centro para abordar el transporte público y contribuirá significativamente a la creación de una ciudad más inclusiva y amable para personas con discapacidad.

De igual forma, resaltó que éste es parte de un proyecto integral con más infraestructura en diferentes zonas, en el que se tiene la mayor inversión histórica para ese concepto que es de 700 millones de pesos, ya que se incluyen también 14 cruces seguros con semáforos peatonales, por mencionar otras acciones, por lo que agradeció a la población involucrarse en vigilar que la obra se lleve en tiempo adecuado y con un trabajo eficiente.

“Somos el municipio del país, el primero a nivel nacional en recaudación de derechos, y el segundo a nivel nacional de impuesto predial. Gracias al manejo eficiente, incrementamos nuestra inversión de obra pública, la duplicamos en comparación del año pasado y vamos por más, tenemos que seguir trabajando para seguir transformando nuestra ciudad. Es un compromiso con ustedes para tener el Cancún que todos soñamos y llegue al siguiente nivel de éxito”, dijo.

Estuvieron presentes también el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón; la coordinadora de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, Patricia del Carmen Brito Miguel; entre otros servidores públicos.

Invitan a celebrar “Janal Pixan” en la plaza 28 de Julio de Playa del Carmen

por NellyG 31 octubre, 2023

 

• El gobierno municipal que encabeza Lili Campos ha organizado una serie de actividades que rescatan tradiciones y costumbres, tanto locales como de otras partes del país

Playa del Carmen, Solidaridad, 31 de octubre del 2023.- Con el lema “Tradición que renueva”, el gobierno de Solidaridad que encabeza Lili Campos invita a las y los solidarenses a participar en las diversas actividades para celebrar el “Día de Muertos” este 1 y 2 de noviembre, desde las 16 a las 21 horas, en la renovada explanada 28 de Julio.

Las actividades a realizarse en esta celebración iniciarán desde las 16 horas con la presentación de cortometrajes y bazar juvenil por parte del Instituto de la Juventud, recorrido por altares en la 5ta Avenida entre 1ra sur y calle 10 norte, la inauguración y visita de los altares en la plaza 28 de Julio, organizados por la Secretaría de Turismo.

Por parte del Instituto de la Cultura y las Artes, se realizará el concurso de catrinas, bailables, la estampa de Yucatán con la participación de niños del DIF, el grupo Marrón. Niños y niñas podrán participar en pintacaritas, calabacitas, calaveritas, hacer uso del set fotográfico, armar catrinas, buscar calaveritas perdidas, todo ello organizado por la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana.

Para el día 2 de noviembre, entre otras actividades que se incluyen en la programación están: derrotero de las ánimas del mundo con el lema “Personajes famosos fallecidos”, desde las 19 horas sobre la avenida 34 y 5ta Avenida. Catrina sirena por Sol Tamargo. Participación de estudiantes del Conalep del grupo de danza, cantantes locales, grupo del centro de formación artística de Cozumel y premiación de catrinas a las 21 horas.

Promueven las tradiciones del Día de Muertos en Puerto Morelos

por NellyG 31 octubre, 2023

*La alcaldesa participa, junto con habitantes de la localidad, en el Paseo de las Ánimas y premia a los ganadores de los concursos de catrinas, calaveritas y altares


Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de octubre de 2023.- Habitantes de Puerto Morelos disfrutaron anoche de los festejos con motivo del Día de Muertos, para recordar a familiares y amigos fallecidos, y que año con año se lleva a cabo en este municipio como parte de sus tradiciones más arraigadas.
En este marco, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz aplaudió la participación de la gente en la colocación de altares y ofrendas para rendir tributo a quienes se adelantaron en el camino, además de participar en el Paseo de las Ánimas y premiar a los ganadores de los concursos de catrinas, calaveritas y altares.
“El preservar las tradiciones nos va forjando una identidad como pueblo, por eso, agradezco la participación de todas y todos con sus disfraces, sus ofrendas, con sus bailables, haciendo de este festejo una forma de promover nuestro destino turístico”, señaló la Presidenta Municipal.
La festividad inició precisamente con el Paseo de las Ánimas que se realizó desde el panteón y llegó hasta el Palacio Municipal, en el que caminaron las catrinas y catrines de todas las edades con coloridos trajes, sin faltar los danzantes mayas, el grupo de música tradicional yucateca y enormes figuras de calaveras. Todos los participantes llevaban velas o veladoras.


Luego de presenciar y premiar a los ganadores de los diferentes concursos, Blanca Merari Tziu recorrió los altares que se montaron sobre el camellón principal de la avenida Joaquín Zetina Gasca, con elementos característicos como las flores de cempasúchil que forman el camino del color y olor que trazan el Paseo de las Ánimas, el papel picado, el incienso, la comida y todo lo que envuelve el misticismo del Hanal Pixán.
Para animar la fiesta se presentaron los ballets folclóricos Renacimiento, Corales del Mar y Chac Nicté.
“En Puerto Morelos estamos en la ruta correcta, la de la preservación de nuestras tradiciones, creencias y cultura como una forma de mantenernos unidos en comunidad”, destacó la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por Brittany Janney López García, directora general de Cultura y las Artes, y otros funcionarios municipales.
Las ganadoras del concurso de catrinas, en la categoría infantil, fueron Ivana Paulete (María Lelé), primer lugar, seguida de Regina Zapata (La desdentada del maíz), y Celeste Uracha (Cempasúchil de colores).
La ganadora de la categoría libre fue Diana Pool (Catrina del Inframundo), el segundo lugar quedó en manos de Larisa Pino (Catrina de Cempasúchil) y el tercero para Dalila García (Catrina Rosa Viva).
El altar ganador fue el del Instituto Tecnológico de Cancún, Unidad Puerto Morelos, el segundo puesto fue para Iudech y el tercero para Kooten Hanal. En calaveritas triunfó Alaina González Pech (La Maestra), seguida de Leonardo Sandoval (Luna) y Randy y Lizandro Canul (El gato bajo la lluvia).

Adquieren experiencia atletas quintanarroenses de boccia, tras competir en los Paranacionales CONADE 2023

por NellyG 31 octubre, 2023

 

Una gran experiencia y mucho aprendizaje, fue lo que adquirieron los tres deportistas Guadalupe Mercedes Tomas Tadeo, María Guadalupe Canché Tziu y Joshua Nahim Gamboa Benítez, quienes conformaron la Selección de Quintana Roo en la disciplina de boccia, continuando con las acciones de los Paranacionales CONADE 2023.

Este deporte tiene como sede la Oasis Arena Cancún, escenario que recibió a las y los deportistas de todo el país, quienes disputaron sus primeros encuentros y tras dos jornadas de enfrentamientos quedaron definidos las siguientes llaves de este certamen y en donde los quintanarroenses tuvieron una destacada actuación.

En el caso de Guadalupe Mercedes Tomas, estuvo cerca de avanzar a la fase de semifinales, luego de que en sus primeros dos enfrentamientos salió como vencedora, sin embargo, en su tercer duelo cayó ante la seleccionada nacional Karina Martínez de Baja California, situación que le evito seguir en la competencia; esto dentro de la categoría BC2.

Por su parte, María Guadalupe Canché, dentro de la modalidad BC3, obtuvo dos victorias y una derrota tras disputar tres partidos. Con este resultado, la oriunda de Benito Juárez tuvo una destacada participación tras colocarse como la mejor del grupo B, sin embargo, no le alcanzó para acceder a la siguiente ronda.

Finalmente, el benitojuarense Joshua Gamboa, dio su mejor esfuerzo en los primeros dos encuentros que disputó, pero lamentablemente no logró cosechar victoria en la competencia, por lo que quedó eliminado en la categoría BC1, sin embargo, adquirió una gran experiencia en la justa nacional del deporte adaptado.

  • 1
  • …
  • 444
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • …
  • 896

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo