sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Consejo Hotelero del Caribe Mexicano rechaza pago de derechos de autor como condicionante para licencia de funcionamiento

por NellyG 28 agosto, 2023

 

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano manifestó su rechazo a la iniciativa de ley para cobrar impuestos por derechos de autor a los empresarios de Quintana Roo.

La propuesta es impulsada por el diputado Hugo Alday; se trata de una iniciativa para modificar la Ley de Hacienda de los municipios, en la que se pretende añadir un artículo que vincule la concesión de una licencia de funcionamiento comercial al hecho de tener firmado un convenio con alguna de las sociedades de gestión colectiva que representan autores y compositores.

Este organismo, conformado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Tulum, la Asociación de Hoteles de Cozumel, la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo, la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, la Asociación de Hoteles de Holbox y la Asociación de Clubes Vacacionales, representa a más de 125,000 habitaciones en el Estado.

Denunciaron que esta iniciativa que violenta la ley. «De ninguna manera se puede coartar el derecho constitucional de los actores empresariales a ejercer su función de crear riqueza y desarrollo, condicionándolo a que tengan un convenio con una asociación de índole privado cuyos medios de cobro, si es que les asisten, se deben realizar y demostrar en los tribunales de orden civil», expresaron en rueda de prensa, liderados por Toni Chaves, actual líder de este Consejo Hotelero.

Agregaron que el legislador no puede de ninguna manera obligar a un comerciante a firmar un contrato con otro particular para permitirle funcionar, las relaciones comerciales entre particulares se dirimen en el orden judicial.

«No queremos entrar en las razones por las cuales se presenta esta iniciativa, en la que se pretende favorecer a unos particulares y otorgarles el peso y el status de autoridad que emita requisitos para validar o no a las empresas a realizar su función, pero esta iniciativa es violatoria del principio de igualdad, no se puede imponer a una empresa la obligación de firmar un contrato con otra, y más, cuando esta otra no ha demostrado la verosimilitud de su reclamo como lo demuestra buscando esta argucia política para conseguir lo que pretende».

Acusan que «antes las inconsistencias de los reclamos de estas sociedades de gestión para hacer valer sus derechos, se pretende que el poder político al servicio de sus intereses les facilite lo que no han podido conseguir por la vía legal».

Daño al sector turístico

Advierten que «en un contexto de dificultades crecientes no podemos poner en peligro la hotelería de Cancún, que ha sufrido en los últimos meses un aumento de la presión impositiva importante, un incremento de los costos laborales de consideración y el problema de la sobrevaloración del peso, que junto a las noticias de inseguridad nos debilita frente a la competencia creciente de otros destinos».

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano se opondrá por todos los medios que la ley le otorga a la imposición de esta medida arbitraria y solicita a los legisladores que se opongan a la aprobación de la misma.

Con entrega de útiles, uniformes y mochilas Mara Lezama inaugura el ciclo escolar 2023-2024 en Quintana Roo

por NellyG 28 agosto, 2023

 

-Desde la capital del estado inició la entrega de 261 mil paquetes de útiles, 242 mil 530 mochilas y 242 mil 329 uniformes, así como los libros de texto gratuitos

-El ciclo inicia con 349 mil 728 alumnos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles de educación básica

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el ciclo escolar 2023-2024 en todo Quintana Roo en la escuela primaria Francisco I. Madero, desde donde se realizó un enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien puso en marcha el inicio de clases a nivel nacional.

A la vez, la gobernadora de Quintana Roo llevó a las niñas y los niños, en ayuda a la economía familiar de madres y padres, 261 mil 480 paquetes de útiles escolares, 242 mil 530 mochilas y 242 mil 329 uniformes escolares que fueron adquiridos con dinero del pueblo.

En ese ciclo escolar inician clases un total de 349 mil 728 alumnos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles de educación básica, a quienes ya se les están distribuyendo los nuevos libros de texto gratuitos que promueven la inclusión, la disminución de las desigualdades sociales, culturales y económicas, refrendando el compromiso con la niñez quintanarroenses a través de la Nueva Escuela Mexicana.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que es la base ideológica conceptual política y operativa del gobierno que encabezo, vemos la búsqueda de la justicia social como una obligación, y un imperativo ético de un gobierno la educación porque la escuela es el ámbito más propicio para generar igualdad de oportunidades, movilidad social ascendente y prosperidad compartida”, dijo Mara Lezama.

Por ello, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo informó que adicionalmente se distribuyen 12 millones de raciones al año de desayunos escolares en las modalidades de fríos y calientes; además, más de 160 mil jefas de hogar reciben apoyos a través del programa Comemos Tod@s, para que las y los alumnos llegue bien alimentados a las escuelas y su capacidad de aprendizaje sean óptimos.

La ceremonia inició con la tradicional ceremonia cívica de los lunes, con los honores a La Bandera, la bienvenida por parte de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, la exposición de motivos por el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno, y continuó con la entrega de uniformes, mochilas, útiles escolares y libros de texto gratuitos.

Antes de hacer la declaratoria inaugural, la gobernadora Mara Lezama destacó que la educación es el camino idóneo hacia una sociedad más justa, más igualitaria y con oportunidades para todos.

Inició el nuevo ciclo escolar; checa los 14 puentes largos programados

por NellyG 28 agosto, 2023

 

Más de 24 millones de estudiantes de educación básica y otros 5 millones de educación media superior regresaron a clases en todo México, en medio de polémica por los nuevos libros de texto gratuito.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer anticipadamente el nuevo calendario de clases en el que especifica cuántos y cuáles serán los días de descanso que habrá en el próximo curso.

De acuerdo con la SEP, para este nuevo ciclo escolar habrá 190 días de actividades y un total de 14 puentes largos para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, entre días festivos, Consejo Técnico Escolar y días de descarga administrativa.

El ciclo escolar 2023-2024 arrancó hoy lunes 28 de agosto de 2023 y de acuerdo con el calendario de la SEP consta de 190 días de actividades, por lo que concluirá el martes 16 de julio de 2024.

 

Además, los estudiantes de educación básica contarán con otros días de descanso entre semana, aunque no serán puentes.

¿Cuáles son los puentes en el calendario de la SEP 2023-2024?

Los 14 puentes para el ciclo escolar 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria ya están estipulados en el calendario de la SEP y el primero arrancará en septiembre.

  • Viernes 29 de septiembre de 2023 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 27 de octubre de 2023 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 17 de noviembre de 2023 – Descarga administrativa
  • Lunes 20 de noviembre de 2023 – Conmemoración de la Revolución Mexicana
  • Viernes 24 de noviembre de 2023 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 26 de enero de 2024 – Consejo Técnico Escolar
  • Lunes 5 de febrero de 2024 – Día de la Constitución
  • Viernes 23 de febrero de 2024 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 15 de marzo de 2024 – Descarga administrativa
  • Lunes 18 de marzo de 2024 – Por natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 26 de abril de 2024 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 31 de mayo de 2024 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 28 de junio de 2024 – Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 12 de julio de 2024 – Descarga administrativa

Otros días de descanso en calendario de la SEP 2023-2024

Los otros días de descanso de los que gozarán los alumnos de educación básica en el ciclo escolar 2023-2024 y que no son puentes son:

  • Jueves 2 de noviembre de 2023 – Día de Muertos
  • Miércoles 1 de mayo de 2024 – Día del Trabajo
  • Miércoles 15 de mayo de 2024 – Día del Maestro

 

Construyen Parque Quintana Roo en Chetumal para transformar la capital

por NellyG 27 agosto, 2023

 

– En coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno de México se edifica la obra que tendrá espacios deportivos, comerciales y recreativos como: skatepark, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, etc.

Chetumal.- En el Parque Quintana Roo, Chetumal tendrá un escaparate a la altura de la capital de un destino mundial, para que las y los habitantes del centro y sur del estado den a conocer lo que se produce y cosecha en esta tierra llena de historia, de presente y futuro, explicó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo recorrió la obra, ubicada a tan solo 400 metros de la antigua ExpoFer y muy cerca del Aeropuerto Internacional de Chetumal y de la futura estación del Tren Maya, un espacio de más de 30 hectáreas donde se edificará un proyecto histórico que transformará la vida de las y los quintanarroenses con inversión, en una primera etapa, de alrededor de 300 millones de pesos, con espacios para el goce y disfrute de grandes y chicos.

Acompañada del secretario Armando Lara De Nigris, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Mara Lezama anticipó que es un proyecto visionario que servirá de plataforma comercial y enriquecerá la infraestructura urbana para las y los chetumaleños, para devolverle el brillo a la capital del estado.

“Será un punto de reunión para las familias chetumaleñas, hermoso, relajante, y emblemático, que combinará la modernidad con las bellezas naturales, y materializará la etapa de crecimiento y prosperidad que estamos construyendo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, aseguró Mara Lezama.

El proyecto incluye una variedad de espacios destinados a actividades deportivas, comerciales y recreativas: Para ello, el Parque Quintana Roo se podrá utilizar los 365 días del año y no solamente el mes que dura la ExpoFer, dado que tendrá instalaciones y espacios diseñados para el esparcimiento y la convivencia familiar, como una arena multiusos para encuentros culturales, espectáculos y eventos inolvidables.

Otras instalaciones serán un moderno skatepark, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, locales comerciales, baños, iluminación, estacionamientos perimetral y para coches eléctricos, así como sistemas de seguridad.

Para la ExpFer, actividad que es parte de la identidad, de las tradiciones y costumbres chetumaleña, la Gobernadora aseguró que el nuevo Recinto tendrá la Expo Ganadera, Zona de Palenque, Lienzo Charro, Pista de Carreras Parejeras y una Explanada Conmemorativa que será el espacio donde se unirán recuerdos y anhelos, “en el que las generaciones venideras podrán contemplar la historia y el camino de prosperidad compartida que hemos trazado”.

El Parque Quintana Roo integrará la arquitectura y el paisaje para generar un espacio innovador y atractivo para la comunidad, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo social y económico. Este proyecto tiene el potencial de contribuir significativamente al crecimiento y desarrollo de la región.

El titular de Ageproo, José Alberto Alonso Ovando explicó que esta obra se espera esté lista en 2024, en el marco del aniversario 50 del Estado.

Suma Quintana Roo 12 medallas en el arranque del Campeonato Nacional Juvenil 2023 de halterofilia

por NellyG 27 agosto, 2023

 

– Seis oros, tres platas y tres bronces, fue lo que lograron los pesistas de la entidad en la primera jornada de competencias

Guadalajara, Jalisco.- La Selección de Quintana Roo de la categoría Sub-20 en la disciplina de levantamiento de pesas, tuvo un arranque productivo en el Campeonato Nacional Juvenil 2023 de la especialidad, al sumar sus primeras 12 medalla: seis oros, tres platas y tres bronces, en el primer día de actividades que se realiza en Foro Panamericano de Halterofilia (CODE Paradero) en Guadalajara, Jalisco.

Parte de esta delegación viajó a este compromiso nacional con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), que preside Eric Arcila Arjona, como una de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En lo que fue la categoría de los 67 kilos, el pesista chetumaleño Herseleid Carrazco demostró una vez más su calidad al adjudicarse tres preseas de oro en su turno en la tarima; otro quintanarroense que cosechó tres metales dorados fue el oriundo de Cozumel, Darvin Gómez, quien dominó la prueba de los 73 kilógramos.

Los quintanarroenses Herseleid y Darvin ratificaron su condición de campeones nacionales juveniles al dominar sus respectivas pruebas, una vez finalizado el evento estarán a la espera de que sean llamados para conformar la selección nacional de la especialidad, que competirá en el IWF Campeonato Mundial Juvenil Sub-20 que se disputará en Guadalajara, Jalisco el próximo mes de noviembre.

En más resultados, el atleta Axel Sánchez, del municipio de Solidaridad tuvo una destacada actuación en la modalidad de los 55 kilos al agenciarse tres medallas de plata; por su parte, el cozumeleño Christian Ku también se metió en el podio dentro de la categoría de los 73 kilógramos, colgándose al pecho tres preseas de bronce.

El equipo quintanarroense cerrará su participación cuando entren en acción otros cinco pesistas procedentes de Solidaridad y Benito Juárez, con el objetivo de sumar más medallas y con esto pelear el campeonato por estados.

Este certamen que esta sirvieron como selectivo nacional, se realizó bajo la organización del Asociación Jalisciense de Levantamiento de Pesas y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad.

Ocupación hotelera de Puerto Morelos registra aumento sostenido

por NellyG 27 agosto, 2023

*En un año, el aumento fue de 9.23%, gracias a la promoción de los atractivos del destino, el fortalecimiento de la infraestructura turística y la confianza de los empresarios del sector


Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de agosto de 2023.— Puerto Morelos reportó un crecimiento en el sector turismo en el periodo julio de 2021 al mismo mes de este año, derivado de la promoción de los atractivos del municipio, el fortalecimiento de la infraestructura turística y la confianza de los empresarios del ramo, manifestó el secretario municipal de Turismo, Miguel Cámara Ruiz.
El funcionario explicó que, si bien aún no se tiene información del bimestre julio-agosto de este año, las estadísticas de la Asociación de Hoteles y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo muestran un crecimiento de 9.23 por ciento en la ocupación hotelera en los dos primeros años de la actual administración municipal.
Aunque a partir de marzo de este año se dio una baja en la ocupación, desde el comienzo del actual gobierno municipal pasó del 69 por ciento al 76 por ciento hasta julio de este año.
A manera de ejemplo, comentó que, de julio de 2021 a junio de 2022 la ocupación fue del 63.90 por ciento, en tanto que, en el mismo periodo, pero de 2022 a 2023 llegó al 84 por ciento; en julio-agosto de los mismos años creció de 57.70 por ciento a 76.70 por ciento.


Asimismo, señaló que, si bien no se tiene información detallada sobre la afluencia de visitantes, se calcula que ha crecido un 8.78 por ciento. Las estadísticas disponibles indican que diciembre de 2022 y enero del presente año fueron históricamente los mejores meses en cuanto a llegada de turistas, con 91 mil 482 y 91 mil 248, respectivamente.
A la par, de julio de 2021 a julio de 2023 la infraestructura hotelera tuvo un crecimiento de 2.01 por ciento, al pasar el número de habitaciones de 7 mil 057 a 7 mil 199, precisó. Eso benefició también a otros prestadores de servicios, como restauranteros y el sector náutico.
Por último, consideró que, luego de la pandemia de covid-19 comenzó una paulatina recuperación del turismo, gracias al impulso que recibió el sector de la administración de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
“También influyeron factores como el cierre de otros destinos turísticos, cuya apertura se retrasó mucho, lo cual nos benefició, y el hecho de que somos el principal destino para el turismo de aventura. Sin embargo, seguiremos trabajando para mantenernos entre las principales opciones para los viajeros”, afirmó.

  • 1
  • …
  • 473
  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo