viernes, julio 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

TRASMURO: arquitectura e interiorismo

por NellyG 1 octubre, 2023

 

La pasión de tres jóvenes empresarios convertidos en una empresa de éxito

Hasta hace algunos años se creía que las redes sociales sólo se podrían utilizar como medios de comunicación entre personas. Sin embargo, con el paso de los años, la revolución de la era digital ha traído consigo el alcance directo al consumidor y la facilidad de emprendimiento para muchas personas. Por lo tanto, hacer negocios con las mismas redes es hoy un gran camino de emprendimiento.

Sobre todo, para los jóvenes que ven en este mundo una forma de generar productos o contenido para un consumidor especializado.

A través de las redes sociales, cualquier persona creativa que tenga la oportunidad de poner en marcha una idea no necesitará mucha infraestructura, inversión o correr riesgos. Esto permite a las personas realizar un capital valioso con una inversión prácticamente nula, sobre todo si la comparamos con una inversión en medios tradicionales como la radio, la televisión y los medios publicitarios, entre otros.

Con esta idea, tres amigos apasionados de la arquitectura y del interiorismo creaaron el proyecto TRASMURO. Una página de YouTube que presenta historias de espacios increíbles y con ello hoy ya tienen una empresa que está próxima a abrir su tienda física para la adquisición de productos de alta calidad para decoración e interiorismo.

TRASMURO está conformado por tres amigos que coincidieron en el gusto por la arquitectura y, sobre todo, en el deseo de comunicar las historias de cada espacio único que visitan y conocen: Fernando Morandi, de 39 años, comunicólogo; Diego Barrera, de 36 años, comunicólogo; y Roger Góngora, de 31 años, actuario de profesión.

 

Un viaje por espacios únicos

TRASMURO es contenido inteligente en las redes, es un viaje por espacios únicos con historias que se cuentan con un lenguaje común, pero sobre todo con mucha energía.

Este proyecto comenzó con una reunión de amigos que conjuntaron su pasión por los espacios elegantes, aprovechando las oportunidades inmobiliarias que presentan con su trabajo arquitectónico grandes obras de arte.

En su página de videos de YouTube, muestran el trabajo de diversos arquitectos y diseñadores que transforman y le dan vida a espacios reducidos.

La forma estética, la edición y el profesionalismo al presentar los videos y los aspectos que muestran la historia detrás de las casas, hace que esta página sea una de las más populares.

Parte de lo que presentan son propiedades con terrenos pequeños en los cuales se desarrollan o transforman viviendas de lujo con todos los servicios como jacuzzi, albercas, pero sobre todo con espacios naturales donde podrás ver árboles interiores, espacios de luz, relación directa con la naturaleza y donde se utilizan las mismas características de la propiedad para lograr espacios increíbles y cómodos.

Estos proyectos inmobiliarios están llenos de detalles y lujo, es por eso que desde las propiedades hasta los videos del canal están cuidados para que sean muy estéticos.

Promocionan estas propiedades a través de una parte visual que es tan bonita y cuidada, que sin duda te hará ser fan del diseño, del arte, del interiorismo y de la sustentabilidad. Es por esto que su emprendimiento ha resultado muy exitoso.

TRASMURO es uno de esos proyectos tan estéticos, que te harán querer remodelar tu casa, tu departamento u oficina.

 

:::::::::::::::::::::

Canal: https://bit.ly/TrasmuroSuscribirse

Instagram: https://bit.ly/TrasmuroIG

Facebook: https://bit.ly/TrasmuroFB

TikTok: https://bit.ly/TrasmuroTT

 

Sector privado comprometido

por NellyG 1 octubre, 2023

La Red CCE ratifica su respaldo a la primera infancia y reconoce la labor de más de 60 empresas en la atención a la niñez

Con el objetivo de incentivar a las empresas que han enfocado esfuerzos para apoyar a las familias de sus colaboradores se realizó la Entrega de Reconocimientos 2023 de la Red CCE por la Primera Infancia, en la que se premió a 65 empresas y organismos que han destacado por implementar programas y actividades de atención y sensibilización en favor de la niñez.

La Red CCE por la Primera Infancia -conformada por 45 empresas y 15 organismos- nace en 2021 “con el propósito de hacer de México el mejor lugar para nacer”.

Desde entonces, las empresas que la integran han sumado esfuerzos para desarrollar y fortalecer una cultura donde los niños sean puestos al centro de las políticas internas de cada empresa y organismo.

Como parte de su compromiso, ha beneficiado, propiciado y acompañado a más de 60 empresas a implementar políticas internas que favorezcan a los niños en sus primeros años de vida.

Los reconocimientos están basados en criterios como desarrollo de capacidades, el valor que les otorgan los colaboradores a las acciones realizadas por la empresa y medidas que impulsa la incorporación a largo plazo, volviéndola parte integral de los valores de la compañía.

Asimismo, valora el desarrollo de políticas en las 4 categorías impulsadas por la Red: apoyo a la lactancia, educación temprana, paternidad corresponsable y cuidado infantil.

Alineados a la Agenda 2030

 

Este esfuerzo confirma el compromiso del sector privado como parte clave de su estrategia de sostenibilidad empresarial, pues las acciones de atención a la niñez impactan en 10 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y contribuyen de manera firme a avanzar en la Agenda 2030 de las organizaciones, influyendo directamente en el bienestar de los colaboradores, sus familias y la comunidad donde tenemos presencia.

En el evento de premiación, se contó con la participación de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Peter Grohmann, coordinador residente de Naciones Unidas en México; Jody Tamar Pollock, especialista en género e inclusión de la Corporación Financiera Internacional; Lorena Guillé-Laris, directora de Fundación FEMSA; y Rocío Abud, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel.

Lorena Guillé-Laris señaló que “es importante que el sector empresarial reconozca el relevante papel que la Primera Infancia tiene para sentar las bases de la sostenibilidad de nuestras comunidades. Hoy celebramos que 60 empresas están convencidas que mejorar los primeros años de vida de los ciudadanos, puede generar un gran impacto en la reducción de la pobreza, promover la salud y el bienestar, la calidad educativa, la igualdad de género, al trabajo digno y crecimiento económico de nuestras sociedades”.

 

Al invertir en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños estamos dotando a las nuevas generaciones de valiosas herramientas que les servirán para toda la vida”.

Francisco Cervantes

Presidente nacional del CCE

9 de cada 10

integrantes de empresas de la Red CCE por la Primera Infancia ofrecen promoción, protección y apoyo a la lactancia materna

 

87%

de empresas cuentan con flexibilidad laboral para padres y madres

 

70% de las empresas cuentan con metas y objetivos a largo plazo en relación con la primera infancia

 

GALARDONES

Participación destacada

 

* Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)

  • Adecco México
  • Asociación Mexicana de Industrias de Investigación

Farmacéutica (AMIIF)

  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Baker & McKenzie
  • Centro de Competitividad de México (CCMX)
  • Compartamos Banco – Gentera
  • Crowe México
  • DeAcero
  • Alianza por la Responsabilidad Social (AliaRSE)
  • Alsea
  • Alta Dirección de Negocios ADITSYSTEMS
  • Asociación de Bancos de México (ABM)
  • Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb)
  • Autovalor Conocimiento Humano
  • AVA Firm
  • Cámara de Comercio Británica
  • Cámara Mexicana de la Industria de la (CMIC)
  • Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad

de México (CANACO CDMX)

  • Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
  • Devlyn
  • EY
  • Fundación LALA
  • Grupo Bimbo
  • Grupo Kaltex
  • Grupo PiSA
  • ManpowerGroup
  • MetLife
  • Tubos de Acero de México

 

Desarrollo de capacidades

 

* Cámara Nacional de Industriales de la Leche

  • Clúster de Soluciones Agrosaludables
  • Compartamos Banco – Gentera
  • DeAcero
  • Grupo Bimbo
  • ManpowerGroup
  • Tubos de Acero de México

 

 

Política distinguida

 

* Alsea

  • Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF)
  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Baker & McKenzie
  • Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC)
  • Cámara Mexicana de la Industria de la (CMIC)
  • DeAcero
  • EY
  • Compartamos Banco – Gentera
  • ManpowerGroup
  • Clúster de Soluciones Agrosaludables

 

 

 

 

Hospitalidad para el viajero millenial

por NellyG 1 octubre, 2023

 

 

Minor Hotels trae su marca lifestyle Avani a Latinoamérica, eligiendo a Cancún para su primer resort

 

Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países, inició en Cancún la expansión en Latinoamérica de su marca lifestyle Avani Hotels & Resorts, dirigida a viajeros millenial, que priorizan el servicio, estilo y propuesta de valor.

La compañía comenzó a operar en uno de los principales destinos turísticos de la región, con el lanzamiento del Avani Cancún Airport Hotel, con 140 habitaciones y suites.

La propiedad está ubicada a minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, cerca de playas, con fácil acceso a centros comerciales, restaurantes, bares, centros de entretenimiento y los principales atractivos turísticos de la zona.

Para reuniones de trabajo, los huéspedes tienen a su disposición un salón divisible con capacidad máxima de hasta 100 personas.

Balance entre diseño y funcionalidad

 

Los hoteles Avani están diseñados para la forma en que ahora se viaja, al ofrecer un equilibrio entre frescura y calidez, entre diseño y funcionalidad, entre servicio y privacidad.

La marca busca satisfacer los gustos y necesidades de los viajeros exigentes que valoran la comodidad y la asequibilidad mientras viajan con estilo.

Concebida con las últimas tendencias de viaje en mente, incluidos los viajeros bleisure y los nómadas digitales, la experiencia Avani es moderna y funcional, con espacios inteligentes, flexibles y sociales meticulosamente diseñados y una genuina pasión por el servicio.

El cuidado por los pequeños detalles hace que los huéspedes se sientan cómodos allá donde vayan, tanto en hoteles urbanos, como en resorts de playa.

 

530 hoteles

en funcionamiento tiene el operador Minor Hotels

 

 

56 países

de Asia Pacífico, Oriente Medio, África, el Océano Índico, Europa, Sudamérica y Norteamérica albergan sus hoteles.

 

12 años

tiene la marca Avani Hotels and Resorts; fue lanzada en 2011

 

38 hoteles

tiene la marca Avani en 20 países de Asia, Australasia, Medio Oriente, Océano Índico, África y Europa

 

Lili Campos hace frente a la delincuencia y creará grupo de Cero Tolerancia a la Extorsión

por NellyG 1 octubre, 2023

 

●El grupo de prevención y reacción que pronto entrará en funciones, redoblará los esfuerzos que se realizan contra la extorsión en Solidaridad.

●Los elementos se capacitan con cursos como «Inteligencia y Antiextorsión» que imparte un mayor general de la Policía Nacional de Colombia.

Playa del Carmen, Solidaridad a 1 de octubre 2023.- En aras de fortalecer la estrategia de seguridad en la construcción de la paz, la presidenta municipal, Lili Campos, anunció la creación del grupo de Cero Tolerancia a la Extorsión de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad que tendrá la misión de implementar acciones para prevenir, atender, investigar y erradicar este delito.

Los elementos que formarán este grupo de la Policía Municipal de Solidaridad que dirige el secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari, se encuentran en etapa de capacitación y actualmente reciben el curso «Inteligencia y Antiextorsión» impartido por el mayor general, Fabián Cárdenas Leonel, de la Policía Nacional de Colombia.

Este nuevo grupo de prevención y reacción que pronto entrará en funciones, redoblará los esfuerzos que se realizan contra la extorsión, y la presencia en las zonas comerciales, además, trabajará de la mano de los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a cada caso, así como brindar asesoría y seguridad a las víctimas.

Policía mas cercana a negocios e iniciativa privada

La Policía Municipal no permitirá que el patrimonio y la paz de los ciudadanos se vean afectados, y para ello este grupo se enfocará en mejorar la vigilancia en los negocios, sin embargo en este gobierno diariamente los oficiales realizan visitas a los comercios con recorridos a pie y en cuatrimoto, lo que mejora la comunicación y los tiempos de reacción ante los llamados de auxilio.

El gobierno de Lili Campos renueva a la corporación para que los solidarenses tengan la certeza de contar con la protección de una policía eficiente que trabaja en este tema de manera conjunta con autoridades de investigación para evitar que el delito de extorsión incremente, así como para dar con los responsables.

La Policía Municipal continúa dando golpes a la delincuencia con detenciones de sujetos que se dedican a este delito, sin embargo la denuncia de la población es clave para dar mayores resultados, se puede realizar a la línea de denuncia anónima 089, o al 984 100 9262 vía telefónica o whatsapp, ambas operan las 24 horas, los 365 días del año.

Solidaridad eficientiza la limpieza de las vialidades

por NellyG 1 octubre, 2023

 

• Renueva el equipo para reforzar el podado, mantenimiento y limpieza de las vialidades; incluso, desyerbadoras. Lili Campos anunció la adquisición de 10 camiones recolectores de basura

Playa del Carmen, Solidaridad, 1 de octubre del 2023.- La presidenta municipal Lili Campos puso en marcha la nueva maquinaria adquirida para reforzar el podado, mantenimiento y limpieza de las vialidades de Solidaridad, con el fin de mejorar la imagen urbana, el orden y la calidad de vida de las familias. La demostración se realizó en el Paseo Central, entre avenida Chemuyil y calle 75 norte.

Lili Campos dijo que estas adquisiciones son muy importantes porque “Solidaridad ha crecido mucho y no nos damos abasto”. Con estas acciones se refuerza y se avanza para dar mayor cobertura de las áreas a trabajar, aumentando la productividad del personal operativo, así como dar mejores resultados con servicios públicos de calidad.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse en la limpieza “porque una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia”. Además, anunció que se van adquirir 10 camiones recolectores de basura para ampliar las rutas, y con ello reforzar los servicios de limpieza.

Por su parte, el secretario de servicios públicos Benny Millán explicó que, se adquirieron dos tractores agrícolas, con su respectiva desyerbadora hidráulica, para el mantenimiento en podado de maleza sobre la carretera federal y vialidades de difícil acceso, conservando y optimizando la cobertura en la imagen urbana del municipio.

También se adquirieron cuatro tractores jardineros para el mantenimiento de los espacios públicos de gran extensión; por su versatilidad optimizan la operatividad y la cobertura para el corte del césped.

El titular indicó que, a la vez, se puso en marcha la limpieza de colonias con la participación de 85 colaboradores, en esta ocasión en la colonia Ejido, donde se realizaron actividades de limpieza, podado, barrido, pepena de basura, levantamiento de residuos verdes, descacharrización, entre otros.

Ana Paty Peralta gana premio nacional por la Ventanilla Única Inclusiva en Cancún

por NellyG 1 octubre, 2023

 

• En el rubro “Inclusión Social” en el bloque temático “Innovación y Transparencia”, del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales de la revista Alcaldes de México

• Resaltó que su gestión actúa por la inclusión en todos los espacios y en todas las políticas públicas

Cancún, Q. R., a 01 de octubre de 2023.- En la XIII entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, la revista Alcaldes de México otorgó la presea por “Inclusión Social” en el bloque temático “Innovación y Transparencia” a la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, por la implementación de la Ventanilla Única Inclusiva en Cancún durante su administración, para atención específica a personas con discapacidad.

“Cuando hablamos de Cancún nos une, es justamente eso, que nos una para causas en beneficio para la gente y con acciones que hagan la diferencia. Tenemos nuestra Ventanilla Única Inclusiva, la primera en el estado que recientemente inauguramos, porque en nuestro municipio no solamente se habla de la inclusión, se actúa por la inclusión en todos los espacios y en todas las políticas públicas”, expresó.

En ese marco, Ana Paty Peralta subrayó que para concretar su apertura en abril pasado, se hizo una renovación y transformación de las instalaciones para ofrecer una asistencia más accesible, con calidad y calidez, se habilitaron estacionamientos exclusivos y se cuenta con personal capacitado en Lengua de Señas Mexicana (LSM), para que den lo mejor de sí a los ciudadanos con una sonrisa, de manera empática y solidaria, logrando más de tres mil atenciones a la fecha.

De igual forma, la Primera Autoridad Municipal recordó que además de todo el amplio catálogo de trámites y servicios que se cuenta abierto al público en general, los usuarios con discapacidad pueden hacer procedimientos ante instancias municipales.

Tales son: solicitud de tarjetón de estacionamiento para uso de lugares preferenciales; permiso para ejercer el comercio y servicios en la vía pública; apoyo para registro y asesoría para Bolsa de Trabajo vía electrónica, además de información, seguimiento y expedición de certificados para ese sector poblacional, ante la Secretaría de Salud de Quintana Roo, así como asesoría de la solicitud de prensión para el bienestar para ellos, ante la Secretaría del Bienestar.

A nombre de la Presidenta Municipal, la titular del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Ana Saraí Pérez Sánchez, recibió la presea en una ceremonia en la Ciudad de México, en el marco del 14 aniversario de la fundación de la editorial y ante más de 300 funcionarios de los tres órdenes de gobierno que presenciaron la condecoración correspondiente a seis bloques temáticos: Desarrollo Social, Seguridad Pública, Desarrollo Económico y Finanzas, Innovación y Transparencia, Desarrollo Urbano y Sostenible, y Buena Práctica Internacional, además de cuatro entidades de manera individual.

Se destacó que en el rubro de “Innovación y Transparencia” al que pertenece el premio otorgado a la administración de Cancún y que obtuvieron también San Pedro Tlaquepaque, Jalisco; Aguascalientes, Aguascalientes; Zitácuaro, Michoacán; y Atizapán de Zaragoza, Estado de México, las gestiones y sus titulares destacaron por sus políticas públicas para la mejora regulatoria, el combate a la corrupción, la inclusión social y su transformación en gobierno digital.

  • 1
  • …
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • 480
  • …
  • 899

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo