viernes, julio 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Crónicas Sud 23

por NellyG 1 octubre, 2023

 

Parte I

 

Nos embarcamos en vuelo de COPA AIR, súper línea aérea con gran servicio y buena comida, con destino a Santiago de Chile, con breve escala en Panamá.

 

Luego de 8 horas incluida la parada en la ciudad del Canal, arribamos en la capital del país en donde naciera mi abuela en el año de 1900, Santiago de Chile, para alojarnos en un comodísimo y bien ubicado hotel NH, en la avenida Vitacura, en el corazón comercial y turístico de esa gran capital.

 

Apenas llegamos y acompañados de los primos de Alice, sin pisar la habitación nos dirigimos a la céntrica Isadora Goyenechea, para cenar en un local supuestamente español de nombre Pinpilin pausha… una tortilla española de regular manufactura, un loco en ensalada (abulón chileno) de entrada, pera luego seguir con corvina a las finas hierbas y un chuletón como platos fuertes para compartir, acompañados de una buena botella de Montes Alpha, carmenere, que por supuesto implicó que les contara a los compañeros de viaje, de la siempre célebre historia de la supuesta desaparición de la cepa carmenere, acaecida en Francia a principios del  siglo pasado a causa de la filoxera, relato que siempre debe acompañar a los primerizos en este magnifico vino.

 

La noche se hizo larga entre relatos y cuentos.

 

La mañana siguiente, luego de descansar, fue propicia para ir a visitar a mis queridas primas chilenas, atestiguando en el camino lo hermosa y limpia que es esta capital, con arquitectura moderna que se combina con edificios antiguos, todo en perfecto estado. De camino para comprar un vino para la familia, pasamos por el Palacio de Gobierno, ese que recibió el bombazo el 11 de septiembre de 1973, para la caída del socialista presidente de Chile Salvador Allende.

 

Mi abuela, madre de mi padre, quien naciera en Valparaíso en el año 1900, fue la menor de diez y seis hermanos, según cuentan las poco precisas historias; de esa larga hermandad, surgió la relación con mis primitas Carmencita, Elba, Ani, Lilian (qepd), hijas de mi querido y recordado tío Roberto y la Tía Elba, a quienes he visitado en Chile con un amor, cariño y alegría inusitadas, que pareciera que nos habríamos visto con una frecuencia acostumbrada, cuando no es así. Es unos de esos cariños de familia, que se siente, se valora, se recuerda y se extraña.

Llegados ahí, mi Alice y yo, luego de ser recibidos con enorme y genuino amor, nos cupo la dicha de probar tremendas viandas chilenas de manufactura casera como empanadas, que se hacen con la carne cortada con cuchillo, que según dijo Hugo, realizó personalmente; ceviche de salmón, estofados, papas al horno, variedad de postres y por supuesto magníficos vinos chilenos, el sello de la casa.

 

Una tarde entera de amor, relatos, cuentos y recuerdos, para regresar contentos, agradecidos, nostálgicos y con las panzas muy pero muy llenas al hotel, para encontrarnos de nuevo con los primos acompañantes y cómplices del viaje y decidir, aunque usted no lo crea, a donde ir a cenar.

Una parrilla argentina en el centro de Santiago hizo los honores, en donde bife de chorizo y un buen Undurraga Cabernet Sauvignon, terminaron por ayudarnos a culminar placenteramente el segundo día.

 

El siguiente día, fue dedicado en parte a la cultura del vino y nos aproximamos en visita guiada a los famosos y muy antiguos viñedos de la Casa Concha y Toro.

Si bien Concha y Toro, no son hoy los mejores vinos de Chile, ante la amplísima gama de vides y bodegas existentes en ese querido país, si es el viñedo más antiguo, con mayor historia, probablemente de los mas bonitos y con una de las producciones mas grandes del mundo. Luego de la muy interesante historia de la familia de don Melchor de Concha y Toro y de conocer la leyenda del famoso Casillero del Diablo, aquel mítico lugar en el que el propietario del viñedo atesoraba sus mejores vinos, que, para no ser robados, hizo circular el rumor de que eran custodiados por el mismísimo demonio y de ahí su nombre; pasamos con curiosidad y alegría los cuatro curiosos viajeros a la simpática, inadvertida y siempre alegre fase de la degustación en este caso, de siete copas de muy interesantes vinos y cosechas de esta emblemática casa.

 

En la primera etapa pasamos delicadamente de un sauvignon blanc, a un carmenere y finalmente un cabernet sauvignon, de las botellas emblemáticas de la casa; luego el recorrido por las bodegas, las fotos con las barricas y la visita al legendario “casillero”, un sitio resguardado en donde se alojan los mejores caldos.

 

Finalmente, la etapa de degustación de cuatro copas con una tablita de quesos; un chardonay mantequilloso, luego un pinot noir que se adivinaba anticipadamente por su transparencia, posteriormente un muy fino merlot para culminar con un delicioso, que debo reconocer, inesperado para mi, Syra, que nos sorprendió a todos, con interesante y amena explicación de una joven sommelier.

 

La visita al viñedo concluye, como imaginan mis ocho lectores, con la parada obligada en la tienda de souvenirs; el daño no fue grande, pero si pudimos comprar dos o tres simpáticos recuerdos.

 

La tarde transcurrió después en un buen restaurante italiano, ubicado en una plaza únicamente dedicada a la gastronomía en Santiago, denominada Borde Río, muy recomendable.

 

Por la noche, empacar y a prepararse para la siguiente etapa, viajar en avión al sur de Chile, concretamente a Puerto Montt, para conocer la Patagonia… una historia especial.

 

Se los cuento en la próxima…

 

 

 

 

 

 

 

 

El proceso político de México desde EUA

por NellyG 1 octubre, 2023

 

 

Habiendo definido a sus candidatas a la presidencia las dos principales coaliciones gobernantes del país -faltará ver en qué acaba el entuerto de MC-, arrancó de maneral formal el proceso político sucesorio en México, y por ende, la cobertura y el análisis desde el centro del poder político, Washington, DC y el epicentro financiero, Nueva York. Nuestra elección se empata con la de Estados Unidos, ya que cada 10 años ambos gobiernos estrenan titulares de los Poderes Ejecutivos y miembros de los Congresos. Esto hace el análisis aún más interesante.

Actualmente, los actores en Washington y Nueva York analizan dos proyectos para el futuro de México. Por un lado, el de la continuidad, de Morena, encabezado por Claudia Sheinbaum (CS) y el del “cambio” o regreso al status-quo con Xóchitl Gálvez (XG). De Sheinbaum se tiene una clara película de su pasado académico, su lucha en la izquierda y sus posiciones frente a temas críticos que interesan a los tomadores de decisiones en la capital estadounidense.

Sheinbaum habla inglés a la perfección; con doctorado en la Universidad de Berkeley, una de las escuelas más reconocidas y liberales de California. Ha sido cautelosa en no contradecir la política energética del gobierno en turno, pero no sería raro ver un cambio de tónica en su eventual gobierno; sabe bien, como Doctora en energía-física, que la tendencia en el mundo es hacia el desarrollo de las energías renovables, contrario a lo que el actual gobierno impulsa. Se ha pronunciado a favor de trabajar con Estados Unidos en temas de comercio, seguridad y cooperación fronteriza. La gran duda en Washington es saber si seguirá con esta misma tónica o radicalizará su narrativa en aras de jalar votos del ala dura de Morena.

De Xóchitl se sabía y hablaba muy poco hasta hace unas semanas, cuando vino a cambiar la dinámica del proceso sucesorio en nuestro país. Se le reconoce como alguien que vino a “revolucionar” el proceso que de antemano se veía como un día de campo para la coalición gobernante y pocas posibilidades de triunfo de la oposición, pero justamente fue esa disrupción la que llama la atención de los que siguen México en Washington y Nueva York.

Será fundamental que el equipo de la candidata opositora llene estos vacíos de información lo antes posible para pasar de la candidata disruptiva a la persona que puede llegar a gobernar México y tener una relación con Estados Unidos. Por el momento, el “status quo” al cual me refería anteriormente tiene que ver con los actores políticos que rodean actualmente a XG: los mismos que durante años manejaron la relación bilateral desde el aparato de gobierno del PRI-PAN.

Más allá del seguimiento que se hace de Claudia y de Xóchitl, interesa también ver la potencial composición del Congreso, las gubernaturas y los congresos locales, ya que, de ganar la coalición gobernante, interesa saber hasta dónde serían viables cambios constitucionales de fondo.

También se evalúan escenarios de cómo sería un gobierno eventual con Biden o Trump; lo cierto es que el desenlace político en Estados Unidos tendrá como principales actores al hoy presidente y al expresidente Trump.

Es prematuro predecir cómo será la relación bilateral con Estados Unidos bajo un gobierno encabezado por CS o XG; lo que es claro es que la relación entre dos vecinos más importante del mundo está desde ya bajo la óptica más fina de los analistas políticos y financieros de este lado de la frontera.

 

 

 

Arranca campaña de esterilización gratuita en la Colosio

por NellyG 30 septiembre, 2023

 

• Primera pagada totalmente por el Ayuntamiento que encabeza Lili Campos a favor del bienestar animal del que Solidaridad es ejemplo

Playa del Carmen, Solidaridad, 30 de septiembre de 2023.- En la escuela María Montessori, de la colonia Colosio, se entregó un cheque simbólico a la Asociación S.O.S El Arca, con lo que inició la primera campaña pagada completamente por el municipio de Solidaridad, la cual incluye los honorarios de los doctores, medicinas, material de esterilización, comidas para voluntarios, entre otros, siendo una histórica contribución del gobierno que encabeza la presidenta Lili Campos y por iniciativa del síndico Adrián Pérez Vera.

La presidenta Lili Campos ha referido que “nuestros animalitos de Solidaridad merecen un trato digno, por lo que el tema de bienestar animal se está atendiendo de forma integral, ya se remodeló el Santuario del CEBIAM, y ahora se podrán esterilizar a mil 600 animalitos de forma gratuita y ayudar a tener una ciudad más cuidada para todos sus integrantes”.

El síndico Adrián Pérez Vera fue quien planteó un proyecto que fue aprobado por el comité de saneamiento presidido por Lili Campos, a fin de que el gobierno municipal pague cuatro brigadas de esterilización y que las lleve a cabo la asociación S.O.S El Arca, con quien existe un convenio de colaboración.

Con dicha contribución histórica se logrará atender alrededor de mil 600 animales, entre perros y gatos. Tres de estas brigadas se celebrarán en Playa del Carmen y una más en la alcaldía de Puerto Aventuras.

Pérez Vera comentó que, “me siento muy contento, que se le haya destinado un recurso importante al bienestar animal en Solidaridad, pues muchas veces las mascotas son parte de la familia y merecen atención y cuidados y con estas campañas se podrá ayudar a familias de escasos recursos para que, de manera gratuita, puedan esterilizar a sus mascotas, que en muchas ocasiones son parte de sus familias”.

Es importante señalar que S.O.S. El Arca es una asociación sin fines de lucro presidida por Silvie Genevieve que se dedica al rescate y bienestar animal, la cual ha realizado en Solidaridad 16 campañas de esterilización gratuita para perros y gatos, donde se atienden a 400 animalitos por brigada, por lo que hoy en día han atendido a más de seis mil.

Cabildo de Solidaridad aprueba actualización del Plan Municipal de Desarrollo

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

• Armoniza objetivos, estrategias y líneas de acción de las funciones y los servicios públicos que constitucionalmente los municipios están obligados a proporcionar para satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo municipal

Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de septiembre del 2023.- En sesión extraordinaria presidida por Lili Campos, el Cabildo aprobó la actualización del Plan Municipal de Desarrollo, con el objetivo de guiar el crecimiento y la renovación de Solidaridad en beneficio de la ciudadanía en general.

Se recordó que el pasado 25 de abril, en la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria fue aprobado el inicio de los trabajos de actualización del Plan Municipal de Desarrollo, herramienta estratégica que establece la visión, objetivos, políticas, programas y proyectos de desarrollo del municipio, a fin de que sea armonizado con el nuevo Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 publicado el 23 de enero de 2023.

Cabe mencionar que está actualización abarca temas de infraestructura, educación, salud y medio ambiente, lo cual requiere una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para su resolución. Se consideró contemplar los objetivos, estrategias y líneas de acción de las funciones y los servicios públicos, que constitucionalmente los municipios están obligados a proporcionar para satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo municipal.

La armonización con el Programa Estatal de Desarrollo es esencial para lograr una planificación y ejecución efectiva del desarrollo, maximizar el impacto de los recursos, garantizar la coherencia en la toma de decisiones y promover el bienestar de la población en todos los niveles de gobierno.

Con nuevo Reglamento, se tendrá una ciudad más limpia

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

• En sesión de Cabildo, la presidenta Lili Campos afirma que ante el crecimiento del municipio se requiere optimizar la conservación de la ciudad

Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de septiembre del 2023.- Acuerdos en beneficio de locatarios de mercados públicos y de la conservación de la imagen municipal fueron aprobados durante la cuadragésima novena sesión ordinaria de Cabildo, presidida por la presidenta Lili Campos.

Para satisfacer las necesidades básicas y elevar las condiciones de vida de las y los solidarenses, el Cabildo aprobó el nuevo Reglamento de Conservación de la Imagen Municipal, Saneamiento Ambiental de la vía pública, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos.

El nuevo reglamento dota a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de las facultades necesarias para planear, dirigir, prestar, vigilar y operar con los elementos técnicos, recursos y personal a su mando el servicio de limpia, acopio, separación y recolección de residuos. Cabe mencionar que se abrogó el anterior reglamento que fue creado en el 2011.

En su intervención, la presidenta Lili Campos subrayó: «actualizar nuestra legislación no solamente es una necesidad, es nuestra obligación, porque han pasado muchos años y Solidaridad ha crecido; es para optimizar los servicios públicos, así como dignificar al personal».
Afirmó que no se piensa en sancionar, pero hay que concientizar a la ciudadanía sobre el nuevo Reglamento y juntos lograr un municipio más limpio y seguro.

Por unanimidad, fue aprobado el acuerdo sobre el cambio de giro comercial solicitado por 21 locatarios del mercado «Diana Laura Riojas» para atender la demanda real de productos, de acuerdo a lo requerido por los usuarios, teniendo con ello mayor captación de recursos económicos, mayor calidad de vida v del Carmen”, a favor de familiares de locatarios originales, solicitado con antelación ante la Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones.

La edil comentó que no solo se hace un cambio de giro, también los locales son regulados jurídicamente para la seguridad de locatarios. «Como gobierno municipal trabajamos en mejorar la calidad de vida de las familias, no pensamos solo en el individuo como persona, lo hacemos en las familias».

Abundó que al aprobar ese acuerdo hacen justicia para quien realmente ha trabajado el local durante años, con el apoyo de sus familiares.

Hoteleros encabezan lucha para mitigar grave problema del sargazo en el Caribe Mexicano

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya presentó al sector empresarial y organismos privados la iniciativa The Seas We Love y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 que busca unir esfuerzos para solucionar este problema y crear oportunidades para su aprovechamiento

*El BID aseguró que este fenómeno natural ha provocado la reducción de un 11.6 % del PIB en Quintana Roo, lo que equivale a más de 40 mil millones de pesos

Riviera Maya, México (Septiembre, 2023) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) presentó al sector empresarial de Quintana Roo la iniciativa The Seas We Love (TSWL) y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 que buscan sumar esfuerzos e impulsar iniciativas que logren mitigar y aprovechar el sargazo, un fenómeno natural que ha provocado una reducción de hasta un 11.6 por ciento del Producto Interno Bruto de Quintana Roo.
El presidente de la AHRM, Toni Chaves expresó que de acuerdo con el estudio El Impacto económico del sargazo: evidencia de la costa mexicana, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el problema del arribo del sargazo equivale a una reducción de más de 40 mil millones de pesos sobre el PIB de Quintana Roo, según lo indicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, el dirigente empresarial recalcó la importancia de crear sinergias y motivar la participación de todos los protagonistas de la actividad económica para hacer frente a esta crisis ambiental que, si bien afecta a todos, el sector hotelero es el que ha tenido que asumir la mayor parte de los costos que representa su recolección y disposición final, con un gasto anual estimado en 129 millones de dólares.


“El sargazo no sólo es un problema de los hoteleros. Es un problema ambiental que ha está impactando en la pérdida de la competitividad del destino, la pérdida de empleos y al empobrecimiento económico de la región del Caribe”, puntualizó luego de señalar que el gobierno de EU ha estado muy al pendiente de esta situación que pudiera desencadenar un mayor flujo migratorio a su territorio.
El Presidente de la AHRM señaló que en los próximos años la Unión Europea destinará más de 45 mil millones de euros en más de 130 proyectos a favor del medio ambiente de diversos países de América Latina y el Caribe. “De entre todos ellos, son nueve sus proyectos prioritarios, y el convertir el sargazo en oportunidad, ocupa el tercer lugar en su lista”, refirió Toni Chaves, quien comentó que para obtener estos fondos internacionales requieren seguir avanzando en estudios que permitan no sólo mitigar el problema sino crear proyectos para el uso, aprovechamiento y comercialización de las algas marinas.


El dirigente hotelero reconoció que a nivel gobierno no es México, sino República Dominicana, el país que encabeza los mayores esfuerzos a nivel internacional para atender esta contingencia, en tanto The Seas We Love, que recientemente firmó la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, es la instancia privada, creada por la AHRM hace apenas dos años, la que más contribuye a crear conciencia y buscar ayudas para mitigar los efectos causados por el recale masivo de sargazo.
Ignacio Muñoz, Director de TSWL, resaltó como un gran paso, el que el banco más grande de México, BBVA, haya decidido lanzar la primera edición de su Reto Nacional de Sostenibilidad con el tema Contención y Aprovechamiento del sargazo en el Caribe Mexicano, dirigida a investigadores, académicos o alumnos de universidades para encontrar soluciones innovadoras y los mejores proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para el aprovechamiento del sargazo.
El lanzamiento de la convocatoria nacional por parte del Consorcio UNAM-TEC y BBVA inicio el 21 de septiembre pasado y para el 22 de noviembre se dará a conocer a los tres finalistas que trabajarán en el desarrollo de la propuesta y prototipo. BBVA otorgará un fondo de 2 millones de pesos a los tres finalistas para el desarrollo de la solución durante 12 meses. Finalmente, en noviembre del próximo año se premiará a la mejor propuesta en Quintana Roo.


“El que el mayor banco de México haya volteado hacia nosotros es que estamos haciendo las cosas bien”, concluyó Toni Chaves en el marco del evento que contó con la participación de empresarios, hoteleros y dirigentes de agrupaciones empresariales de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • …
  • 899

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo