domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo tiene cuatro nuevas áreas naturales protegidas

por NellyG 16 agosto, 2023

 

-Tres se ubican en el municipio de Benito Juárez y una en Cozumel

 

Chetumal. – Tal como se había anunciado y gracias al decreto del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, Quintana Roo ya cuenta con cuatro nuevas áreas naturales protegidas, lo que representa un gran beneficio para la conservación del ecosistema de nuestro Estado, y da seguimiento al interés de la gobernadora Mara Lezama por el cuidado y protección del medio ambiente, declaró Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente.

El martes 15 de agosto del presente año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los decretos por los que se declaran áreas naturales protegidas con el carácter de áreas de protección de flora y fauna, a Jacinto Pat, San Buenaventura y Playa Delfines, con una superficie total de 59 hectáreas, todas ubicadas en el municipio de Benito Juárez.

Las Áreas de Protección de Flora y Fauna, de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, son los lugares que contienen los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.

También se declara área natural protegida al Cenote Aerolito, con el carácter de área de protección de flora y fauna, con una superficie de 10 hectáreas, ubicada en el municipio de Cozumel; todos promovidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con FONATUR, elaboraron el estudio previo justificativo.

Jacinto Pat cuenta con manglares que controlan inundaciones y la erosión; sirven de barrera contra huracanes e intrusión salina; mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico; ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero al capturar el carbono; se registran 333 especies nativas de flora y fauna, que representa el 7.9% de la biodiversidad reportada para Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 42 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los humedales de San Buenaventura facilitan el control de inundaciones, la protección contra huracanes, son fuente de nutrientes para ecosistemas vecinos como pastos marinos y arrecifes de coral, así como de alimento, protección y refugio para diferentes especies; registra 476 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 29 son endémicas y 45 se enlistan en la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Playa Delfines alberga ecosistemas como la selva baja subperennifolia considerado como frágil y altamente vulnerable ante el efecto del crecimiento de la mancha urbana en zonas aledañas al sitio; alberga y salvaguarda 290 especies nativas de flora y fauna, que representan el 8.1 % de la biodiversidad reportada para el estado de Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 34 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los humedales del Cenote Aerolito, representan ecotonos de transición entre elementos terrestres y acuáticos, es una barrera natural ante eventos hidrometeorológicos extremos como huracanes y tormentas tropicales, almacenamiento de agua, control de plagas, retención de suelos, provisión de alimentos, purificación de desechos, entre otros.

Dadas las condiciones ambientales del sitio Cenote Aerolito, su interconectividad y flujos hídricos subterráneos con el mar Caribe, los procesos ecológicos y biológicos son únicos, además por el constante intercambio de materia orgánica, nutrientes y especies con los ecosistemas exteriores, es considerado un laboratorio natural donde se observan procesos evolutivos de organismos de origen marino.

Continúan obras de pavimentación en Leona Vicario

por NellyG 16 agosto, 2023

*La presidenta Municipal de Puerto Morelos da el banderazo de inicio de los trabajos de reencarpetamiento, en la segunda etapa del periférico sur La Ceiba


*Destacan la participación de la ciudadanía dentro del Comité de Contraloría Social, que vigilará el desarrollo de la obra
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de agosto de 2023.- Como parte de la carpeta de obras para continuar con la transformación de esta comunidad y brindar calidad de vida a la población, así como mejorar imagen urbana, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio hoy el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación del periférico sur La Ceiba, correspondientes a la segunda etapa.
En este marco, en el que estuvo acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Hugo Federico Garza Sáenz; la regidora Irma Ávila Méndez; el síndico Alberto Arelle Sergent y la presidenta del Comité de la Contraloría Social, Patricia Dzul Pech, la Alcaldesa destacó que su administración tiene el compromiso permanente de generar programas y acciones necesarias para el bienestar de la ciudadanía.
“Hoy acudo a este banderazo de inicio de obras, con las que fortalecemos el mejoramiento urbano del periférico sur La Ceiba, en su segunda etapa, aquí en Leona Vicario, lo que representa la pavimentación de 4 mil 273.50 metros cuadrados, con concreto asfáltico”, detalló, al tiempo de señalar que se construirán cinco pozos de absorción y se instalarán topes y señalética vertical.


Blanca Merari Tziu reiteró que estas acciones reflejan su compromiso para mejorar la infraestructura urbana y, con ello, poder impulsar el desarrollo del municipio, para consolidarlo como un polo turístico y de inversión.
“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del trabajo para hacer del equipamiento urbano una realidad que convierta nuestra ciudad en una ciudad inteligente, con oportunidades y cabida para todas y todos”, dijo la presidenta municipal ante vecinos de la zona.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Hugo Garza, indicó que Puerto Morelos no se detiene, por ello, se está atendiendo una demanda histórica en la comunidad de Leona Vicario, que es la pavimentación de sus calles como La Ceiba, misma que los vecinos habían solicitado por años.
“Esta obra no se trata de un lujo, sino de una necesidad ante el alto crecimiento de las zonas urbanas, buscamos que sean espacios modernos y seguros, es decir libres de todo riesgo”, apuntó.
Garza Sáenz agregó que el programa de Obra Pública 2023 seguirá trabajando de la mano con los Comités de Contraloría Social, y se seguirá reforzando en coordinación con los gobiernos federal y estatal, a fin de orientar los recursos junto con los ciudadanos.
En tanto, la señora Patricia Dzul Pech agradeció a la Presidenta en nombre de los integrantes del Comité de la Contraloría Social, por estas obras que beneficiarán a toda la comunidad y por tomar en cuenta a la gente para vigilar su desarrollo.
Al evento también acudieron el delegado Limbert Cruz Pancardo, y los regidores José María Vera Uribe, Rodrigo May Rivero Y María Fernanda Alvear Palacios, entre otros invitados especiales.

Lili Campos visitó a vecinos de la colonia 28 de Julio

por NellyG 16 agosto, 2023

 

• Escucha y resuelve las necesidades de los habitantes de la colonia

Playa del Carmen, Solidaridad, 16 de agosto.- Con la finalidad de conocer y resolver las necesidades más apremiantes de vecinos de la colonia 28 de Julio, en cuanto a servicios públicos u otras necesidades, la presidenta Lili Campos visitó a familias de la calle Kantunilkin y Tulum.

Durante el programa “Casa por casa”, la edil de Solidaridad escuchó de viva voz el sentir de los ciudadanos, solucionando sus problemas en cuanto a servicios públicos o trámites. Las señoras Aury, Silvestre Miranda, Ruth Gómez, Adriana chuc, Magdalena Cahuich, entre otros, coincidieron en que la seguridad ha mejorado, al igual que el servicio de recolección de basura, alumbrado público y limpieza de calles, pues esos servicios eran tardados.

En el recorrido casa por casa, las solicitudes realizadas por las señora Jenny Fernández y Carmita Trejo fueron canalizadas hacia el sector salud para consulta en pediatría y el departamento de vacunación, en el centro de atención primaria de la Colonia 28 de julio.

Lili Campos, durante estas visitas, invitó a las personas de la tercera edad a asistir a la celebración del adulto mayor a realizarse tentativamente la primera semana de septiembre, en instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.

Invita Dolphin Discovery a niñas y niños a convertirse en embajadores del océano

por NellyG 16 agosto, 2023

Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, lanzó una convocatoria en redes sociales a través de la cual invitan a niños y niñas a convertirse en Embajadores del Océano que cuiden, amen y respeten a los animales y su medio ambiente.

La campaña Embajadoras del Océano se lanzó hace algunas semanas en las redes sociales de Dolphin Discovery, a través de sus páginas de Facebook, Instagram y Tiktok @DolphinDiscovery. Siete niñas ya forman parte de esta campaña como líderes de opinión que comparten, a través de su experiencia, cómo Dolphin Discovery cuida a las especies dentro de sus hábitats y al medio ambiente, al mismo tiempo que nos transmiten la pasión y el compromiso de la marca. Cada 15 días se comparte un video de una o varias embajadoras que brindan información valiosa acerca de los delfines y su cuidado, y la semana intermedia se comparte una infografía que contiene datos detallados del tema. Ahora, buscan ampliar el alcance de la campaña haciendo partícipe a la comunidad a través de tres vías diferentes: redes sociales, escuelas, y asociaciones o fundaciones.

Para participar a través de las redes sociales y convertirse en un Embajador o Embajadora del Océano, los niños y niñas tienen que realizar un dibujo de su mamífero marino favorito, ingresar a la página de Facebook @DolphinDiscovery, buscar el post de la dinámica y colocar en los comentarios la foto del niño con su dibujo y comentar de qué forma cuida los océanos. El ganador se determinará a través del número de likes en las fotos y será anunciado el día viernes 01 de septiembre. El niño o niña ganadora, tendrá la oportunidad de visitar uno de los hábitats de Dolphin Discovery de la República Mexicana y participar en un video que se compartirá en redes sociales y diversos medios de comunicación.

Los términos y condiciones del concurso son los siguientes:

  • Tener entre 8 y 15 años
  • Vivir en algún Estado de la República Mexicana donde haya un hábitat de Dolphin Discovery
  • Estar acompañado de un adulto
  • No incluye transportación terrestre

 

 

 

 

 

 

 

“Esta dinámica nos emociona mucho, creemos firmemente que los niños y adolescentes son el futuro de nuestro planeta, así que es muy importante para nosotros crear conciencia en ellos acerca de los cuidados que requieren los animales y el medio ambiente. Estamos seguros de que vivir esta experiencia los hará aprender acerca de las especies, lo cual hará que cuiden de ellas e inspiren a otros a hacer lo mismo”, comentó Addy Gamboa, Subdirectora de Mercadotecnia.

 

Durante las próximas semanas, Dolphin Discovery extenderá la dinámica a escuelas primarias y secundarias, así como asociaciones y fundaciones de niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad que deseen convertirse en Embajadores del Océano, brindándoles la oportunidad de conocer en persona a un mamífero marino, aprender de él y difundir un mensaje de conservación tanto de la especie como del medio en el que se desarrolla.

Aumenta 13.7% la afluencia de turistas en los destinos de Quintana Roo

por NellyG 15 agosto, 2023

 

-En el primer semestre se registró 10 millones 514 mil 428 turistas cifra histórica para la entidad

Chetumal.- Por sus bellezas naturales, servicios, gastronomía y hotelería, destinos de Quintana Roo mantienen su crecimiento de afluencia de turismo, al registrar en este primer semestre del 2023, un aumento del 13.7 por ciento de turistas, comparado al mismo periodo del año pasado, al contar con 10 millones 514 mil 428 visitantes, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra.

Explicó que como resultado del nuevo modelo turístico que permite fortalecer esta actividad motora de Quintana Roo, así como la promoción que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, los diversos destinos del estado se mantienen entre las preferencias de los miles de visitantes nacionales y extranjeros, lo que permite que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares.

Cueto Riestra explicó que el 13.2 por ciento de estos turistas, fueron a través de los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, pero ese porcentaje llega a ser más del triple por el arribo de cruceros, al alcanzarse el 47.3 por ciento, esto es de enero a junio del presente año tan solo en Cozumel han llegado más de 2 millones 300 mil cruceristas y tripulación y en Mahahual más de 1 millón.

Otro segmento que tuvo un crecimiento destacado por encima del 2022 es la afluencia en zonas arqueológicas del estado, colocándose en un 11.5% por encima del periodo enero a junio del 2022, es decir, este primer semestre del 2023 recibieron 995 mil 216 visitantes.

Estas estadísticas subrayan la dedicación y el esfuerzo constante de todos los actores en el sector turístico y reafirman el compromiso de esta Secretaría para promover un turismo de calidad y sostenible.

Mara Lezama entrega el nombramiento de Pueblo Mágico a la isla de Cozumel

por NellyG 15 agosto, 2023

 

-El cuarto Pueblo Mágico de Quintana Roo y el 117 de todo el país, que reconoce el valor histórico, cultural y tradicional de su pueblo; herramienta para generar prosperidad compartida

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó hoy a la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo, el nombramiento de Pueblo Mágico a la isla de Cozumel, que se suma a los 117 que hay en todo México, y que reconoce los atributos únicos, simbólicos, historia y cultura que lo hace único.

Durante la ceremonia, la gobernadora de Quintana Roo dijo que su incorporación al programa nacional Pueblos Mágicos le da la oportunidad a Cozumel de aprovechar el enorme potencial que tiene para generar mayor crecimiento y afrontar el reto de hacer que el éxito turístico se refleje en la economía de las y los quintanarroenses.

Al entregar el nombramiento, la gobernadora Mara Lezama exhortó a todas y todos a hacer de esta designación una verdadera herramienta de desarrollo comunitario, de diversificación económica y de prosperidad compartida, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para la transformación profunda de las y los quintanarroenses.

“Convoco a todas y todos a trabajar por Cozumel, para reafirmar su condición de primer puerto de cruceros del continente, y referente de un nuevo modelo turístico que contempla la sustentabilidad y el desarrollo humano y comunitario”, expresó la titular del Ejecutivo.

Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, la importancia de Cozumel, hoy Pueblo Mágico, se refleja en resultados del año pasado, en que se logró un millón de turistas, 3 millones de cruceristas; mejoría en la conectividad con 7 nuevas rutas anunciadas, 2 nacionales y 5 internacionales.

Asimismo, al primer semestre del 2023 ha logrado 2.3 millones de cruceristas, 55% más que en 2022.

Con Cozumel, Quintana Roo tiene cuatro Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico -el Centro Histórico de Chetumal- que reúnen atractivos naturales, culturales, históricos, gastronómicos y recreativos. De acuerdo con SEDETUR, el estado de Quintana Roo cerró el año 2022 con una derrama económica de 19.4 mil millones de dólares, 19.6 millones de turistas, 4.9 millones de cruceristas y 31.3 millones de pasajeros en aeropuertos. Se tuvo una ocupación hotelera del 74.1% encabezado por el turista extranjero con el 64.03% y el turista nacional con el 35.97%.

Juanita Alonso Marrufo, presidenta municipal, afirmó que este es un día histórico para Cozumel, que llena de emoción y que representa un reconocimiento a la historia de la isla.

Presenciaron esta entrega, entre otras personas, el cronista de la ciudad Velio Vivas Vivas; el presidente de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; la diputada federal Anahí González Hernández; empresarios, hoteleros, presidentes municipales, dirigentes de cámaras y organizaciones empresariales.

  • 1
  • …
  • 482
  • 483
  • 484
  • 485
  • 486
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo