domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Se suma gobierno de Puerto Morelos por el bienestar y desarrollo de niñas y mujeres

por NellyG 10 agosto, 2023

*La presidenta municipal firma un convenio de colaboración con la titular del IQM, María Hadad Castillo, para que entre en operaciones en Puerto Morelos un Centro para el Desarrollo de las Mujeres


Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de agosto de 2023.- Con el objetivo de proteger los derechos de las mujeres y las niñas, para fortalecer la estrategia de inclusión y bienestar social, así como garantizarles una vida libre de violencia, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo, firmaron un convenio de colaboración.
“En Puerto Morelos trabajamos todos los días en la generación de políticas públicas encaminadas a proteger a mujeres y niñas, por eso nos congratula mucho estrechar lazos de colaboración con el Gobierno del Estado, a través del IQM, para alcanzar los objetivos trazados en nuestro Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024 y, a la vez, fortalecer los lineamientos establecidos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra gobernadora Mara Lezama”, comentó la Alcaldesa.
Asimismo, indicó que el convenio signado con el Instituto Quintanarroense de la Mujer permitirá brindar asesoría, orientación, capacitación sobre programas, recursos y servicios de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad pública y civil que contribuyan al empoderamiento de las mujeres del municipio.
Lo anterior, agregó Blanca Merari Tziu, a través de un Centro para el Desarrollo de las Mujeres, que operará en el territorio municipal con personal capacitado para atender las necesidades de mujeres y niñas de la comunidad y en el que, además, se promoverá la participación de todos los servidores públicos de la administración local.
“Sin duda, en Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el de la transformación de nuestras instituciones para garantizar a mujeres y niñas una vida libre de violencia, y en el que se diseñan estrategias de manera coordinada con el Estado y la Federación, para promover valores y garantizar los derechos fundamentales de nuestra gente”, comentó la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por la directora del Instituto Municipal de la Mujer Arlette Escudero Ordóñez.
Reiteró que su administración está comprometida en contribuir al desarrollo integral de las mujeres e impulsar su autonomía y empoderamiento dentro de la sociedad.
Por su parte, María Hadad Castillo, titular del IQM, expuso que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, que se pondrán en operación en todos los municipios de la entidad, representan la oportunidad de promover acciones conjuntas y son una vía para que los gobiernos locales contribuyan a la implementación de la política de igualdad de género.
En este contexto, reiteró su compromiso de consolidar una política integral para la transversalización de la perspectiva de género, por lo que agradeció a Blanca Merari Tziu por sumarse a las tareas que fortalecen el desarrollo integral de las mujeres portomorelenses.

Quintana Roo ofrece más de 5,000 empleos para jóvenes en Feria Nacional de Empleo

por NellyG 9 agosto, 2023

 

– La gobernadora Mara Lezama y el Secretario del Trabajo, Marath Baruch inauguraron la feria que convierte a Quintana Roo en punta de lanza en la generación de empleos para el sur sureste

– Obras como el Tren Maya son detonadores del desarrollo regional, afirma la gobernadora

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, inauguraron la Feria Nacional de Empleo 2023 para la Inclusión Laboral de la Juventud, que ofertó alrededor de cinco mil espacios, incluyendo oportunidades en el Tren Maya.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó las nuevas opciones y alternativas que el Gobierno de México genera en esta región sur-sureste, con proyectos estratégicos como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, el corredor transístmico, detonadores del desarrollo regional.

Dijo que solo hasta mayo de este año, el Tren Maya había hecho posible la creación de 110 mil nuevos puestos de trabajo en los 5 estados que comparten este magno desarrollo de transporte e integración social, que equivale al 10% de la demanda anual de empleo en el país.

Mara Lezama precisó que estas acciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el inicio del gobierno humanista y progresista, en donde las y los jóvenes son el centro de las políticas públicas de creación y fomento al empleo, de modo que sean parte de la transformación profunda.


Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social explicó que la Feria Nacional de Empleo está promoviendo cerca de 30 mil vacantes en todo el país, a través de 67 eventos. Además, en el Portal del Empleo promueven cerca de 80 mil espacios. En las ferias, además, se dan talleres para elaborar currículums o cómo abordar una entrevista de trabajo.

En conjunto, en esta Feria se está haciendo una promoción de 3 mil 207 vacantes para el estado de Quintana Roo y mil 687 para Campeche, Chiapas, Yucatán y de Tabasco. Varias de ellas se dan en el marco del Tren Maya.

El titular de la STPS destacó, por último, la presencia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha dado oportunidad de beneficiar a 2.6 millones de jóvenes en todo el territorio nacional, y en los municipios circundantes al Tren Maya a cerca de 150 mil, y los interesados pueden sumarse al mismo en la feria.

En esta Feria Nacional, en la que también estuvo presente el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y
Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Flor Ruiz Cosío, anunció la puesta en marcha del programa “Piensa, Decide y Transforma tu Futuro”, que contempla conferencias y talleres de capacitación.

Tras la ceremonia inaugural, la gobernadora e invitados recorrieron los módulos de la feria. Acompañaron a la titular del Ejecutivo la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun; el titular de la Unidad del Servicio del Empleo, Donaciano Domínguez Espinosa.

Lili Campos convive con niñas, niños y jóvenes del curso de verano Baaxlo’ob Paalalo’ob

por NellyG 9 agosto, 2023

 

*La presidenta municipal de Solidaridad visita el curso deportivo de verano e interactua con los pequeños integrantes, junto al personal del Instituto del Deporte

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 9 de agosto de 2023.- Las niñas, niños y jóvenes que participan en el curso de verano Baaxlo’ob Paalalo’ob recibieron una visita especial, la presidenta municipal Lili Campos llegó a la unidad deportiva Riviera Maya y convivió con los pequeños asistentes, recibiendo muestras de afecto y solicitudes de saludos, mensajes y fotos, a lo que ella accedió amablemente, fue un tiempo divertido en la que las risas, las porras y los saludos fueron la constante, generando la algarabía de todos.

Los participantes del tradicional curso, que en esta edición ofreció 16 disciplinas deportivas, los participantes van conociendo los fundamentos básicos de cada deporte y han hecho nuevos amigos; cabe mencionar que muchos de los participantes seguirán conviviendo ahora en las Academias de Iniciación y Formación Deportiva que imparte el Instituto del Deporte Municipal (IDM).

El Lic. Amador Gutiérrez Guigui, director general del IDM, comentó que recibir la visita de la presidenta municipal es motivante tanto para los participantes como para los monitores e instructores del curso de verano, “fue grato ver que los niños y niñas la recibieron con gran entusiasmo; ahora esperamos una gran afluencia pero en las academias de iniciación y formación deportiva que iniciarán en los próximos días “, señaló el funcionario municipal.

Aquellos que quieran aprender más de cada disciplina deportiva pueden inscribirse a partir del lunes 14 de agosto para el nuevo ciclo de las Academias de iniciación y Formación Deportiva, en las oficinas ubicadas a un costado del gimnasio Poliforum, en la colonia Ejidal.

Cabe destacar que, en el curso se inmiscuyen todas las áreas del IDM como la dirección deportiva, la subdirección, la dirección administrativa e infraestructura para que salgan óptimos resultados. Además, del apoyo de Protección Civil y Seguridad Pública.

Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en la Zona Maya

por NellyG 9 agosto, 2023

 

-Arte y pensamiento se conjugan en esta jornada dedicada a las lenguas mayenses

Felipe Carrillo Puerto.- Con la presencia de más de 200 participantes de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Guatemala, inició este miércoles la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en la Zona Maya, con lo que afianza la identidad y se resarce el tejido social quintanarroense a través del arte, la reflexión y el pensamiento.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se logró la realización de este evento organizado en coordinación entre el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto.

La Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, el Teatro Municipal, el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj y el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco, son sedes de 88 actividades relacionadas con música, danza, reflexión cultural e histórica, lengua y mayahablantes, literatura, investigación lingüística, artes visuales, feminismo, religión, educación, medicina tradicional, artesanía, derechos indígenas, tradiciones y costumbres.

En la inauguración, participaron Rosa Espíndola Galicia, encargada del despacho del INALI; la directora general del ICA Lilian Villanueva; Wel Rax Ulew, presidente de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala; Marisol Berlín, representante de la Academia de la Lengua y la Cultura Mayas de Quintana Roo; Jesús Sunza, profesor de la Universidad Intercultural de Campeche; Inocente Hernández Damián, profesor de la Universidad Intercultural de Tabasco, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández.

En su intervención, Lilian Villanueva Chan, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes recordó que los pobladores de la zona Maya hablan desde el corazón, que se trata de una lengua viva (la segunda lengua indígena más hablada en el país), que es, a su vez, un idioma poético donde el lenguaje se carga de metáforas en comunión con la naturaleza.

La feria se estará realizando hasta el 12 de agosto en las sedes antes mencionadas, y está dedicada a las lenguas de la región etnolingüística del sureste o del Mayab (particularmente a las lenguas mayenses), se enmarca en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y es un espacio de diálogo en torno a la situación de las lenguas de la región, y de construcción de propuestas para su revitalización, fortalecimiento y desarrollo.

Con estas acciones se trabaja en coordinación los tres niveles de gobierno, con la sociedad y pueblos indígenas, cómo lo establecen las políticas públicas del Gobierno del Estado.

Confianza y cooperación entre Estados Unidos y Quintana Roo

por NellyG 9 agosto, 2023

 

-La gobernadora Mara Lezama y el embajador Ken Salazar encabezaron una sesión de trabajo que estrechan lazos de cooperación en beneficio de las y los quintanarroenses

 

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa sostuvo un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos de América, Kenneth Lee Salazar para estrechar lazos de cooperación en materia comercial, económica, turística, medio ambiente y de seguridad a través de la Reunión Bilateral México-Estados Unidos de América para detonar el desarrollo con justicia social en el sur- sureste de México

En la agenda de trabajo que sostuvieron destacaron que hay confianza, cooperación y un futuro transformador para Quintana Roo.

“Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo como una joya del mundo. He venido a trabajar a México, en esta región y en estos temas que tocamos con la Gobernadora y su equipo, pero también veo el futuro de lo que será el sureste de México”, destacó el Embajador.

Asimismo, consideró que esta transformación histórica para los estados del sureste debe traer beneficios para las comunidades. “Es importante trabajar en conjunto, en unidad para sacar adelante los retos”, precisó Ken Salazar.

El Embajador reconoció el trabajo y liderazgo de la gobernadora para lograr la transformación en beneficio de las y los ciudadanos.

La mandataria del Estado expresó que de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es fortalecer los lazos de trabajo para impulsar prosperidad y bienestar compartido para las y los quintanarroenses.

Dijo que en este encuentro conversaron sobre los planes de fortalecimiento en la estrategia de atención al turista a través de la instalación de una mesa interinstitucional para la seguridad turística y la implementación de nuevas herramientas que fortalecen la plataforma Guest Assist.

Agradeció al Embajador el apoyo y cooperación del Gobierno de Estados Unidos para impulsar el desarrollo turístico, la innovación y la integración de cadenas de valor en la zona maya de Quintana Roo.

En materia económica, dijo que se está conformando un modelo Small Business Developmen (SBC) para la capacitación y el emprendimiento de los pequeños negocios que permitan fortalecer las capacidades productivas a través de cursos, seminarios, así como la vinculación comercial y empresarial.

En relación con el medio ambiente, expuso que se revisaron las acciones a favor del cambio climático, la eficiencia energética y el diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar para generar etanol.

Ambos participaron en la Clausura del Diplomado: «Tu Empresa Digital», en el que participaron más de 300 mujeres emprendedoras.

Convoca COJUDEQ a deportistas a participar en los Paraestatales CONADE 2023

por NellyG 8 agosto, 2023

 

– Las y los atletas con discapacidad podrán participar en 11 disciplinas, cumpliendo con la fecha de inscripción del 21 al 23 de agosto

Como parte del proceso rumbo a los Paranacionales CONADE 2023, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) lanzó la convocatoria para que las y los atletas con discapacidad de la entidad puedan participar en la fase Paraestatal de la justa, con el objetivo de conformar la selección quintanarroense.

“Como se sabe ya estamos trabajando en la logística y organización para los Paranacionales CONADE 2023, pero a la par también estamos cumpliendo con el proceso para conformar a la selección de Quintana Roo que nos representará y por eso se lanzó la convocatoria para disputar la fase Paraestatal y así cumplir con los requisitos que pide la justa nacional”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este tipo de actividades promueve la práctica del deporte entre las y los atletas con discapacidad, además de brindarles espacios para poder competir y desarrollarse.

Las disciplinas en las que podrán competir las y los atletas quintanarroenses son en baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, futbol para ciegos, paraatletismo, paraciclismo, paradanza deportiva, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón.

Las inscripciones para competir en la fase Paraestatal de la justa, será del 21 al 23 de agosto próximos, en las oficinas de Talentos Deportivos de la COJUDEQ en Chetumal, cumpliendo con los requisitos que solicita la convocatoria, la cual se puede descargar vía internet a través del link: https://qroo.gob.mx/cojudeq/wp-content/cojudeq/uploads/2023/08/convocatoria-paranacionales.pdf

La disputa de los Paraestatales 2023 rumbo a los Paranacionales CONADE 2023, está programado para realizarse en las fechas 2 y 3 de septiembre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, donde se definirán a los seleccionados quintanarroenses, quienes posteriormente, serán dados de alta el 27 de septiembre y con ello confirmar su participación en la fase final de la justa nacional.

  • 1
  • …
  • 487
  • 488
  • 489
  • 490
  • 491
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo