lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Emprendimiento social

por NellyG 1 agosto, 2023

 

Presentan iniciativas enfocadas al mejoramiento de la población mexicana y el bienestar social con un enfoque de impacto económico.

 

Con el objetivo de fomentar en los jóvenes la generación de proyectos de emprendimiento enfocados en la promoción de la dimensión social de las empresas del futuro, se llevó a cabo el Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social, en el que se recibieron más de 2,600 proyectos, de los cuales premiaron a los tres primeros lugares.

Este concurso fue organizado por el Consejo de la Comunicación con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Subsecretaría de Educación Superior y gracias a las más de 100 instituciones educativas públicas y privadas, a nivel nacional que apoyaron en la difusión de la convocatoria y motivaron la participación de las y los estudiantes.

Esta iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de entre 17 y 25 años de edad, que cursan el último semestre de educación media superior o cualquier grado de educación superior.

 

Impacto positivo

 

El llamado fue un éxito, al recibir 2,618 proyectos, impactando a más de 100 mil personas jóvenes.

Los participantes se basaron en que un emprendimiento con dimensión social es aquel que mediante acciones genera un impacto positivo en sus colaboradores, proveedores, comunidad y medio ambiente, generando así desarrollo económico y social para el país.

Para ello, debían realizar un proyecto de emprendimiento focalizado en 4 áreas específicas:

  1. a) Empleo: Generación de oportunidades laborales e impacto económico.
  2. b) Ciclo de Valor: Micro, medianas o grandes empresas que se involucren con el producto o servicio.
  3. c) Desarrollo Personal: Cuidado a los colaboradores y oportunidades de crecimiento.
  4. d) Desarrollo Social y Cuidado del Entorno: Programas de apoyo a la comunidad y responsabilidad social.

Los mejores

 

Los proyectos ganadores fueron: en primer lugar, “Studially”, de Angélica Ximena Hernández Hernández, estudiante de la Universidad La Salle, Condesa, en Ciudad de México.

El segundo lugar fue “Deroce Jabón de Miel (Honey Soap), de los participantes César Alexander Ortiz Flores, Ricardo Daniel Piste Cervera y Denisse Villalobos Peña, estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en Mérida, Yucatán.

Mientras que el tercer lugar fue “El guaje como suplemento alimenticio”, presentado por Luis Fernando Ramírez Jiménez, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144 «José Emilio Grajales Moguel» (CBTIS), en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El jurado calificador, que tuvo la difícil tarea de elegir los 3 proyectos ganadores a nivel nacional, estuvo conformado por: Alfredo Santiago Ortiz, Encargado de la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas del Instituto Politécnico Nacional; Ángel Rodríguez Hamilton, director de Fondo de Capital Emprendedor, WORTEV Capital; Carlos Alberto González Salgado, coordinador de valoración al aprovechamiento académico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; Elizabeth Quintero, directora de Comunicación del Centro de Competitividad de México; Grecia Lara, coordinadora de Investigación del Consejo de la Comunicación; Isabel Guízar, cofundadora de WORTEV Capital; Julio Ramírez, emprendedor y cofundador de Rascamapas y Oscar Reymerth, director de Marketing de PerryStreet Software.

La premiación se realizó en el Auditorio “Octavio Paz”, del Senado de la República.

 

 

 

::::::::::::::::

Ganadores: CDMX, Yucatán y Chiapas

 

1er. lugar

 

– Proyecto: “Studially”

– Participante: Angélica Ximena Hernández Hernández

– Escuela: Universidad La Salle, Condesa, CDMX

 

 

2o. lugar

– Proyecto: “Deroce Jabón de Miel (Honey Soap)

– Participantes: César Alexander Ortiz Flores, Ricardo Daniel Piste Cervera y Denisse Villalobos Peña

– Escuela: Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), de Mérida, Yucatán.

 

3er. lugar

– Proyecto: “El guaje como suplemento alimenticio”

– Participante: Luis Fernando Ramírez Jiménez

– Escuela: CBTIS No. 144, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::

+ 6,000 alumnos

participaron en el concurso nacional

 

2,618 proyectos

presentaron; 16 fueron finalistas y premiaron a los 3 primeros

 

 

 

ARPCM: Profesionales unidos por el turismo

por NellyG 1 agosto, 2023

 

Jorge Moreno asume al frente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, con el compromiso de dinamizar el gremio y responder a los retos de los cambios en el sector

Con la solidez de 40 años de trabajar por sus afiliados y por el impulso del gremio, abonando a la promoción del turismo en la región, la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) inició una nueva etapa, con la toma de protesta de la mesa directiva 2023-2025, liderada por Jorge Moreno Rejón.

En el evento, al que asistió el titular de Turismo estatal, Bernardo Cueto, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Jorge Moreno señaló que se ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos años, por lo que es fundamental estar preparados para adaptarse a las transformaciones en beneficio del gremio.

 

Compromiso

 

Mencionó que “representar a los profesionales de las relaciones públicas de una de las zonas turísticas más importantes del mundo es un gran privilegio y responsabilidad que asumo con preparación junto a un equipo de trabajo que me respalda”.

Entre las propuestas para su gestión se encuentran el incremento de socios profesionales de las relaciones públicas, el posicionamiento de la imagen digital de la asociación, fortalecer las sesiones de capacitación y networking, con estrategias de vinculación, crear y difundir un calendario de eventos de los asociados y el destino, dar continuidad a eventos insignia y proyectos especiales que incluyen certificaciones académicas y profesionales.

Recordó que la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano surgió el 4 de julio de 1983, con la finalidad de conjuntar profesionales del segmento, para trabajar en conjunto promoviendo los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo y del Caribe.

“Son 40 años de historia de una asociación que ha participado de diversos eventos y acontecimientos de nuestro Caribe Mexicano”, destacó.

Moreno Rejón detalló que son aproximadamente 80 representantes de diversas marcas y empresas quienes integran actualmente esta agrupación.

 

¿Desde hace cuánto formas parte de la asociación y qué significa para ti este nuevo reto?

Soy Lic. en Sistemas de Comercialización por la Universidad de Quintana Roo con Maestría en alta dirección y especialización en imagen personal e institucional tengo 23 años de experiencia en asesoría y capacitación y he sido catedrático por más de 20 años, tengo 14 años de ser parte de esta asociación y este nuevo reto me establece un gran compromiso.

 

 

¿Cuáles son los principales objetivos en los que te enfocarás?

Queremos lograr una diferencia entre lo excelente que se ha hecho hasta ahora y en lo que pretendemos hacer para marcar la diferencia, por ello queremos abrazar todos los avances tecnológicos que se han generado hoy en día, vamos a buscar digitalizar nuestros procesos y lograremos ser embajadores positivos de nuestras empresas. Brindaremos a nuestros socios capacitación para navegar en este mundo de constantes cambios.

 

¿Cuáles son los retos de los profesionales de las relaciones públicas en esta zona?

Establecer un contacto positivo con todas las personas posibles, adaptarse a los cambios tecnológicos y poder comunicar de una manera adecuada lo maravilloso de nuestros destinos turísticos, de nuestras marcas y nuestras empresas. Buscaremos trabajar en equipo, con gobierno, con empresarios, con restauranteros, con todos quienes busquen el bien común de nuestra comunidad.

 

 

::::::::::::::::::::::::

“Buscaremos trabajar en equipo, con gobierno, con empresarios, con restauranteros, con todos quienes busquen el bien común de nuestra comunidad”.

Jorge Moreno Rejón

Presidente de la ARPCM

 

 

::::::::::::::::::::

Directiva 2023-2025

 

Presidente: Jorge Moreno Rejón

Secretaria: Jhoanny Sthepany Vázquez Pacheco

Tesorera: Rocío Gómez Badillo

Comunciación digital: Renata Labra Juárez

Logística y eventos: Armando Macías Bribiesca

Alianzas y convenios: Aurora Aguilar Rivero

Prensa: Cecilia Aguilar Salazar

Afiliaciones: Raque Huchi Caamal

Capacitación continua: Carlos Daniel Hernández Trejo

Capacitación: Adriana Barrera Ugalde

 

 

 

 

Caribe Mexicano, en el Top 10 de preferencias de los Travelers’ Choice 2023

por NellyG 1 agosto, 2023

 

Los Travelers’ Choice 2023 de Tripadvisor ubican a Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres en los destinos preferidos del mundo

 

 

Quintana Roo y los destinos del Caribe Mexicano destacaron este año entre los favoritos de los viajeros del mundo, como se refleja en los Travelers’ Choice 2023 de Tripadvisor, donde sobresalen con 30 posiciones en 14 de las categorías de estos premios.

Se trata de galardones a “lo mejor de lo mejor” entre destinos, hoteles, restaurantes y demás actividades turísticas, según los viajeros.

Playa Norte en Isla Mujeres se encuentra entre las mejores del mundo, de acuerdo con este ranking.

 

Opiniones reales de viajeros

 

Es importante destacar que las categorías y los puestos se basan en las opiniones e historias reales de los viajeros, quienes a través de sus experiencias comparten con los demás usuarios de la plataforma detalles y consejos de los lugares que visitan.

Sin duda, Quintana Roo es referente de la diversa oferta turística de nuestro país, y el Caribe Mexicano uno de los favoritos de los viajeros a nivel mundial.

Así, cada año Tripadvisor premia a los destinos y actividades destacadas, de acuerdo con la opinión de los usuarios de esta plataforma, basado en reseñas y calificaciones de cada uno de ellos.

Los ganadores, hasta ahora, de este año, son el resultado de las experiencias del 2022 y Tripadvisor los publicará periódicamente.

El Caribe Mexicano destaca en la mayoría de estas categorías, rankeado en más de una posición en cada una de ellas.

Las mejores playas

 

En el caso de las mejores playas de México, el top ten de los Travellers’ Choice 2023 lo encabeza Playa Norte, en Isla Mujeres; también incluye a Puerto Morelos, El Cielo, en Cozumel y Delfines, en Cancún.

Para obtener el reconocimiento, las playas deben pasar rigurosos estándares de confianza y seguridad. Los comentarios positivos se recibieron en un periodo de 12 meses, a través de TripAdvisor, que es una empresa estadounidense que opera agencias de viajes en línea, sitios web de comparación de compras y aplicaciones móviles con contenido generado por los usuarios.

 

 

Alta expectativa

 

Además, Quintana Roo se mantiene entre los principales destinos preferidos de las y los visitantes, al proyectar este período vacacional 2023 el arribo de 1.8 millones de turistas, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento en comparación al año pasado y una derrama económica estimada en mil 700 millones de dólares, según el titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Explicó que todos los destinos en Quintana Roo han experimentado incrementos significativos en comparación con el año pasado, especialmente Bacalar, con una proyección de casi 20 por ciento de crecimiento para esta temporada.

En tanto, de enero a abril de este año las zonas arqueológicas registran un aumento de turistas de 32.2 por ciento en comparación con el mismo período del 2022.

 

 

 

::::::::::::::::::::::::

Destinos más populares

Cancún: #6

Playa del Carmen: #11

 

Destinos más populares de México

Cancún: #1

Playa del Carmen: #2

Tulum: #5

Costa Mujeres: #7

Cozumel: #8

 

 

Mejores destinos de naturaleza

Cozumel: #19.

 

Mejores playas del mundo

Playa Norte (Isla Mujeres): #23

 

Playas más bonitas de México

Playa Norte (Isla Mujeres): #1

El Cielo (Cozumel): #4

Puerto Morelos: #8

Playa Delfines (Cancún): #9

 

Mejores hoteles del mundo

Secrets Maroma Beach Riviera Cancún: #21

Atelier Playa Mujeres: #22.

 

Mejores hoteles pequeños

Hotel Ma’xanab Tulum: #20

Mvngata Boutique Hotel: #23

 

 

Mejores Hoteles Familiares

The Royal Haciendas All Suites Resort & Spa: #24.

 

Mejores Hoteles Todo Incluido

Secrets Maroma Beach Riviera Cancun: #8

Atelier Playa Mujeres: #9

Hotel Xcaret México: #10

Excellence Riviera Cancun: #15

 

Mejores Hoteles Nuevos de Moda

Secrets Moxche Playa del Carmen: #23

 

Mejores Actividades al Aire Libre en el Mundo

Paseo a caballo y cenotes en Cancún y Playa del Carmen: #16

 

Navegación en Veleros y Cruceros de un Día

 

Paseo en Laguna de Los Siete Colores en Bacalar: #10

Paseo en catamarán por El Cielo, en Cozumel: #12

Capitanear un velero privado en Bacalar: #18

 

 

Actividades Culinarias

Tour Foodie por Puerto Morelos: #24

 

Restaurantes Ideales

Porfirio’s, en Cancún: #6

Kokoro, en Tulum: #12

 

 

 

:::::::::::::::::::::::::::

Esto demuestra el atractivo de nuestro hermoso estado y la preferencia de los visitantes por explorar sus maravillas naturales, además de las zonas arqueológicas”.

Bernardo Cueto

Titular de Sedetur

 

Aumentan turistas de Alemania

El Caribe Mexicano es un gran atractivo para los viajeros alemanes, gracias a la labor incansable de la industria turística y al compromiso sostenido con la excelencia en el servicio, así como de la mano de la promoción turística.

Prueba de ello, es que durante los primeros cuatro meses del año 2023, Quintana Roo recibió a 77 mil 746 turistas alemanes, los cuales representan un significativo 1.10% del total de visitantes en comparación con el año 2022.

Los viajeros alemanes tienen un gasto promedio de 508 dólares por persona durante su estancia, lo que contribuye directamente al desarrollo económico de nuestros destinos.

La estancia promedio de estos turistas es de 10.3 días, lo cual les brinda la oportunidad de sumergirse en nuestras maravillas naturales, explorar nuestra rica cultura y participar en una amplia gama de actividades acuáticas y terrestres.

 

 

 

Reconexión con la naturaleza

por NellyG 1 agosto, 2023

Shibari Tulum ofrece una experiencia única y exclusiva en el corazón de la Riviera Maya

En medio de la majestuosa selva maya abrió sus puertas el Hotel Shibari Tulum, un refugio de lujo en un lugar cubierto por la naturaleza, que tiene como centro y corazón un cenote natural de agua cristalina.

El exclusivo resort está inspirado en el shibari, el arte japonés de atar con cuerdas para mostrar emociones y sensaciones, por lo que el diseño lleno de acentos de nudos y ataduras invita al huésped a un viaje para conectar, desatar sus nudos y liberarse.

Este recinto cuenta con 64 suites de alto diseño que combinan lujo y comodidad, para ofrecer una estancia inigualable, en un ambiente contemplativo y vibrante.

Las habitaciones tipo villa con terraza privada ofrecen vistas a la selva o al cenote.

Además, su servicio personalizado y atento se enfoca en brindar la máxima privacidad y exclusividad durante su estadía.

Los directivos del resort expresaron su orgullo por presentar este proyecto, “el cual hemos desarrollado con pasión excepcional hasta el mínimo detalle”.

Añadieron que este lugar ofrece una experiencia que va más allá de los estándares conocidos de la hotelería en nuestra región, “donde el lujo, la exclusividad y la excelencia en el servicio se combinan para crear recuerdos inolvidables en cada huésped. Estamos seguros de que esta innovadora propuesta elevará el turismo y reforzará nuestra reputación como destino de primer nivel a nivel mundial”.

Naturaleza y confort

 

Explicaron que en este sitio los huéspedes encuentran un refugio natural complementado con los mejores servicios y comodidades. “Nuestro cenote club ofrece la posibilidad de explorar el mundo subacuático de nuestro cenote mientras se disfruta del sol en camas balinesas”.

Un punto que destacaron es que la privacidad y la exclusividad son pilares fundamentales que garantizan a sus huéspedes. “Nuestra ubicación privilegiada en medio de la selva maya ofrece un entorno mágico y seguro donde cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para brindarte una experiencia única”, insistieron.

Amenidades

 

En cuanto al equilibrio y bienestar, Shibari ofrece una amplia gama de actividades, desde clases de yoga y meditación, hasta ceremonias ancestrales y talleres para encontrar el balance.

Además, su restaurante de alta cocina, ATTA, combina ingredientes locales y recetas ancestrales para crear una cocina contemporánea y auténtica.

“El Hotel Shibari Tulum te invita a descubrir el equilibrio entre el lujo y la exclusividad, entre la sofisticación del diseño y la serenidad de la naturaleza. Aquí, podrás desatar los nudos, volver al origen y, finalmente, volver a ti mismo”, expresaron a los invitados que asistieron a la inauguración.

 

 

 

:::::::::::::::::::::

 

64 suites

de alto diseño, algunas con acceso privado al cenote Tuuch desde la misma suite

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Lujo en la selva

 

– Experiencias únicas en el cenote

– Santuario de bienestar holístico

– Restaurante ATTA de alta cocina

– Spa KAN con innovador menú de masajes y tratamientos

– Jacuzzi lounge

– Arquitectura que se fusiona con el entorno natural

 

 

 

 

 

Inclusión digital y equidad en la movilidad social

por NellyG 1 agosto, 2023

 

 

En un mundo altamente digitalizado, el acceso a habilidades tecnológicas se ha convertido

en un factor determinante para impulsar la movilidad social y económica de las personas en

México. La capacidad de fortalecer ciertas competencias tecnológicas es fundamental para

garantizar la inclusión digital y promover la equidad en el acceso a oportunidades laborales.

Hace algún tiempo, uno de mis colaboradores experimentó una asombrosa transformación

gracias a dos habilidades clave: la programación y el dominio del idioma inglés. Su ingreso

mensual aumentó de $30,000 a $120,000, una mejora verdaderamente sorprendente que

ocurrió sin que tuviera que cambiar su lugar de residencia. Logró ganar en dólares,

aprovechando su talento en programación y su capacidad para comunicarse en inglés,

desde la comodidad de su hogar.

Esta experiencia ejemplifica cómo el panorama laboral ha evolucionado en la era digital. Las

habilidades tecnológicas y el dominio de idiomas son esenciales para acceder a

oportunidades laborales increíbles y abrir nuevas puertas en el competitivo mercado actual.

En México, alrededor de 92 millones de personas utilizan internet, posicionándolo como el segundo país latinoamericano con la mayor cantidad de internautas, después de Brasil. Se

pronostica que para 2025, el número de usuarios de internet en México superará los 95

millones (Statista Research Department, 13 de marzo).

Para potenciar la movilidad social y mejorar las perspectivas laborales, es crucial fortalecer

cinco certificaciones y habilidades tecnológicas en México: Dominio del inglés, Digitalización Comercial y CRM, Habilidades en Ciencia de Datos y Análisis de Datos, Desarrollo de Aplicaciones y Programación, Ciberseguridad y Protección de Datos.

Estas habilidades no sólo nos mantendrán relevantes en el ámbito laboral actual, sino que

también nos prepararán para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el

futuro nos depara.

«La educación es el pasaporte hacia el futuro, porque el mañana pertenece a aquellos que

se preparan para él hoy» – Malcolm X

El acceso a habilidades tecnológicas y el dominio del inglés en México son fundamentales para impulsar la movilidad social y económica de las personas. La historia de mi

colaborador es un claro ejemplo de cómo estas competencias pueden transformar vidas y

abrir puertas a nuevas oportunidades laborales.

En un mundo cada vez más digitalizado, estas habilidades se han vuelto esenciales para

navegar con éxito en el ámbito laboral. Enfrentemos el futuro con determinación,

fortalezcamos nuestras habilidades y aprovechemos las oportunidades que la tecnología nos ofrece para alcanzar nuestras metas y sueños. El conocimiento es una poderosa herramienta que puede cambiar vidas y contribuir a un futuro más próspero y equitativo para todos. ¡Manos a la obra!

Las cosas no son infinitas

por NellyG 1 agosto, 2023

 

 

Definitivamente las cosas no son infinitas, ya que si lo fueran ¡no tendrían valor!

¿Te ha pasado que de pronto le reclamas al universo la falta de tiempo?

Despiertas, tomas un café rápidamente, te vistes, conduces hacia el trabajo, apenas comes algo o muchas veces lo haces en el transporte mismo; todo eso en modo automático, con el pensamiento en las tareas pendientes o en los problemas por resolver. Empiezas a contestar el teléfono, atender las cosas «urgentes» y tienes la sensación de que algo te falta o se te está olvidando alguna de las cosas que pensabas o necesitabas hacer.

Llegas al trabajo y atiendes los mensajes, WhatsApp, redes sociales y muchas veces haces dos o tres cosas al mismo tiempo. ¿En qué momento empezaste a vivir así?

¿Y si respiras? ¿Si te das la oportunidad de tomar conciencia del momento presente, si agradecemos el pasado, sea cual sea, y soñamos con un futuro prometedor…?

Si todo el día estamos haciendo cosas y la mayoría de ellas son de manera mecánica, al finalizar la noche estaremos físicamente cansados y sin energía. Pero si durante el día nos permitimos momentos de conciencia, de respiración profunda, de estiramiento, de ejercicio y de risas, sabremos que vamos por buen camino.

Dicen que cada paso es y será siempre un avance, incluso cuando sea muy pequeño… Pero el mejor momento es este, ahora, el presente…

¿Cuántas cosas dejamos para después, inmersos en la cotidianidad del día a día?

Hace unos días falleció una persona con la que tenía pendiente tomar un café, y varias veces pospusimos ese encuentro debido a nuestras actividades, y ahora se ha vuelto eterno… ya no podré verla ni platicar como se había planeado.

No dejemos pasar las oportunidades de decirle a las personas que amamos cuánto las queremos; no dejemos de abrazarlas, besarlas, preocuparnos por ellas, no permitamos que el enojo o el rencor perduren, perdonemos, pidamos perdón, no dejemos que los sentimientos se empolven, no dejemos que sea demasiado tarde…

Sé que en algún momento, en el otro plano, podremos tomar ese café pendiente, pero por ahora te mando un abrazo hasta el cielo @JoeSilva.

  • 1
  • …
  • 496
  • 497
  • 498
  • 499
  • 500
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo