lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Estado del sector de viajes y turismo en EUA

por NellyG 1 agosto, 2023

 

 

El sector de viajes y turismo de los Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de turistas, se ha recuperado plenamente del impacto del Covid-19. Los norteamericanos están nuevamente abordando aviones. La autoridad aeroportuaria reporta que en lo que va del año, en promedio, 2.3 millones de pasajeros diarios se movieron en los principales aeropuertos del país, alcanzando cifras de 2019.

Los viajes de placer y de negocios se están recuperando de manera progresiva debido a la confianza temporal en la economía; por ejemplo, se ha disipado la posibilidad de una recesión este año, aunado a que el pasajero tiene ahorros que está dispuesto a gastar en viajes y, sobre todo, que hay confianza en materia de salud para volverse a subir a un avión o a un crucero. Hay que agregar que los destinos preferidos del norteamericano -incluyendo México- están abiertos y listos para recibir a los viajeros.

Esta recuperación en el sector se está viendo en el precio de las acciones en la bolsa de líneas aéreas como Delta, United y American Airlines, quienes reportaron al cierre del segundo trimestre incrementos de entre 30-40%; las líneas de cruceros reportan también llenos totales en reservaciones para 2024-2025, como es el caso de Carnival Corporation y Royal Caribbean Group. En el mismo sentido, las dos principales cadenas hoteleras Marriott International y Hilton Worldwide reportan también una recuperación considerable en el precio de sus acciones.

Estas buenas noticias han tenido un impacto positivo en las economías de muchos países; hoy vemos los destinos de Europa repletos, una recuperación importante en el Caribe y también en Estados Unidos; sin embargo, esta apertura en otras latitudes empieza a generar preocupación en nuestro país.

El Consejo Nacional Empresarial y el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Anáhuac presentaron su reporte trimestral (enero-abril) y revelaron una desaceleración en el turismo internacional a México. Argumentan, entre otros, el tipo de cambio, la vuelta a la normalidad de la competencia, la falta de promoción turística y la inseguridad que se percibe en muchos rincones de México. La realidad es que estos argumentos son válidos sin duda, pero considero oportuno recalcar que el principal indicio de esta desaceleración es que el paseante norteamericano tiene hoy mayores opciones para viajar que no tuvo durante la pandemia.

El tema de la seguridad sí es oportuno atender y buscar mejores formas de promover nuestros destinos en muchos mercados potenciales. En muy pocos meses estaremos entrando a un periodo de polarización constante, producto de una campaña presidencial en donde las vulnerabilidades de nuestro país serán expuestas por los políticos en busca del voto. México volverá a ser parte de la narrativa más rancia de los políticos conservadores y hay que estar listos para evitar un efecto negativo en la preferencia de los estadounidenses hacia nuestro país.

En conclusión, las noticias de la recuperación del sector de viajes y turismo en Estados Unidos reflejan el enorme esfuerzo que la industria en su conjunto a nivel global realizó postpandemia, resultados que debemos también incluir los alcanzados por nuestro país.

Destino caro; ¿Ciudad de primera?…

por NellyG 1 agosto, 2023

 

 

La sorprendente e inesperada apreciación del peso, o la bajada del dólar, visto desde otra óptica, sin duda ha afectado y seguirá afectando a las finanzas de nuestros destinos turísticos y en consecuencia a la fijación de precios, así como a las utilidades al final del ejercicio.

Según los expertos y analistas, el fenómeno obedece a las altas tasas de interés que mantiene el Banco de México, a la inflación en Estados Unidos y de manera especial al incremento superlativo en las remesas de los migrantes, el dinero que los paisanos envían a México.

Fuertes inversiones extranjeras en el país pueden ser también una de las causas de este fortalecimiento de la moneda mexicana.

En Cancún, como en otros destinos turísticos del país, el tema nos afecta negativamente, pues durante 50 años hemos dependido del dólar y todos nuestros precios han sido fijados siempre en esa moneda.

Obviamente las devaluaciones nos favorecían, y el destino se hacía más atractivo para quienes pagaban con dólares, evidentemente para nuestro mercado principal, por décadas, Estados Unidos.

Todo hace suponer que el escenario se mantendrá así hasta 2024 y no pueden los analistas anticipar, hasta hoy, cuándo podría regresar a niveles de 19 x 1, al menos.

Este escenario hace suponer que lo lógico es fijar precios en pesos y ajustar el nivel de precios al alza, situación nada fácil, ya que implica decisiones corporativas, modificar presupuestos, revisar contratos y sobre todo,

encarecer productos y, en consecuencia, encarecer también el destino.

La reflexión que quiero compartir con mis ocho lectores, es en torno a las consecuencias o retos de encarecer el destino. Por una parte, en materia de promoción y marketing, habría que apuntar los disparos hacia el turista de más alto poder adquisitivo, promover el turismo de lujo y buscar a los segmentos de mercado menos sensibles al precio, estrategia que podría ser aplicable de cara a la próxima temporada de invierno.

Por otra parte, y este es el reto más importante, si hemos de ser un destino turístico caro, deberíamos tener una ciudad de primera, y nuestras ciudades distan mucho de serlo.

Si bien, en el caso de Cancún, el gobierno federal está invirtiendo en la remodelación integral del Blvd. Colosio, el Puente de la Laguna Nichupté y el Distribuidor Vial del aeropuerto, obras de gran magnitud, aún queda mucho por hacer con el resto de la ciudad. Tenemos baches, falta de señalamientos y nomenclatura, imagen urbana deteriorada, exceso de publicidad espectacular, basura en las esquinas y un servicio de transporte público deficiente y de pésima imagen visual, entre otras cosas.

Hay destinos caros, muy caros en el mundo, como Miami, pero con ciudades de primera y con una imagen urbana cuidada, atractiva e invitante.

Urge una intervención adecuada en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, para poner a esos destinos a la vanguardia, de manera que puedan justificarse y compensarse los precios que necesariamente tendrán que pagar los turistas.

Hoteles, restaurantes, marinas, centros comerciales y excursiones del destino, tendrán que fijar precios en pesos a un tipo de cambio muy distinto al que venían utilizando, salvo que estén dispuestos a absorber las pérdidas conductoras del súper peso.

Una vez más, hay que apostar por la calidad.

 

 

Quintanarroenses logran 3 preseas en el Clasificatorio Nacional 2023 de luchas asociadas

por NellyG 31 julio, 2023

 

– Una medalla de oro y dos más de bronce, fue lo que lograron los representantes del estado en el certamen realizado en Oaxtepec

Un equipo de Quintana Roo en la disciplina de luchas asociadas y que estuvo conformado por tres atletas, dos entrenadores y un árbitro, tuvo una destacada participación durante el torneo “4º Clasificatorio Nacional 2023”, esto luego de obtener un total de tres preseas (un oro y dos bronces), en el certamen realizado en Oaxtepec, Morelos

“Siempre será de mucha alegría anunciar que las y los deportistas de Quintana Roo dan buenos resultados en sus respectivas competencias y ahora fue el caso para tres jóvenes de luchas asociadas, que además de lograr medalla, están en la posibilidad y la pelea de conformar la preselección de México, para nosotros son un gran orgullo para el estado”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Cabe resaltar que este torneo fue de suma importancia para la disciplina de luchas asociadas, y a que sirvió para conformar a las preselecciones nacionales, las cuales aspiran a representar a México en los eventos internacionales para este 2023 y en el caso de los quintanarroenses, quienes viajaron con respaldo de la COJUDEQ, se mantienen en es posibilidad de ser llamados.

El primero que entró en acción, fue el oriundo de Felipe Carrillo Puerto, José Adrián Chan Canul, quien hizo muestra de su gran técnica y brilló con luz propia al obtener una presea de oro, esto en la prueba de los 52 kilos de la categoría Escolar y correspondiente a la especialidad de Grecorromana.

Por su parte, en lo que fue la prueba de los 48 kilos de la especialidad Libre de la categoría Escolar, Quintana Roo volvió a estar entre los mejores, ya que el cozumeleño Ángel Guadalupe Sulub Gamboa se adjudicó una medalla de bronce.

El otro metal de bronce, fue gracias a la gran actuación del oriundo de Chetumal, José Fernando Hernández Bautista, quien se subió al podio como mejor tercero de la división de los 52 kilos, correspondiente a la categoría Escolares de la especialidad Libre.

Estos tres luchadores quintanarroenses ya cuentan con experiencia y es que hay que recordar que durante los Nacionales CONADE 2023, Hernández Bautista y Chan Canul se colgaron cada uno una presea de oro; mientras Sulub Gamboa se adjudicó un metal de plata.

Los jóvenes atletas estuvieron acompañados por los entrenadores Lauriano Licea Jiménez y Pascual Rodríguez Rodríguez, además del árbitro José Manuel Beytia Cardeña.

Lili Campos reconoce a los medallistas solidarenses de los Nacionales CONADE 2023

por NellyG 31 julio, 2023

 

• Anunció más infraestructura deportiva para que más atletas solidarenses destaquen en lo local, nacional e internacional

Playa del Carmen, Solidaridad, 31 de julio de 2023.- Las y los campeones solidarenses de los Nacionales CONADE 2023 quienes representaron a Quintana Roo, fueron reconocidos por la presidenta Lili Campos, por sus logros reflejados en el medallero con 82 preseas obtenidas en las disciplinas de: patines sobre ruedas, natación, vela, levantamiento de pesas, luchas asociadas, tae kwon do, natación artística, box, surf y breaking.

Durante la entrega de reconocimientos, Lili Campos dijo a niñas, niños y jóvenes deportistas que “son un orgullo para el municipio, hoy están marcando historia en Solidaridad, en Quintana Roo y en México”. Los felicitó a todas y a todos, porque ganaron 82 medallas de las 254 obtenidas por el estado, casi duplicaron el número en comparación con el año pasado que se obtuvieron 48, es decir un 32 por ciento del medallero quintanarroense, pertenecen a solidarenses.

Así mismo, la edil anunció la colocación de la primera piedra para la construcción de la Unidad Deportiva en Villas del Sol. “Dotaremos de más infraestructura para impulsar el deporte, será una unidad deportiva ecológica, con diversidad de disciplinas deportivas, una combinación entre modernidad y cuidado del medio ambiente, no se tocará el cenote, ni los árboles” aseguró la edil.

Durante su intervención Erick Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, reconoció los logros obtenidos por deportistas solidarenses, así como el apoyo otorgado del gobierno municipal. ”ustedes son un orgullo para Quintana Roo, solo ustedes saben todo lo que vivieron para que hoy estén presumiendo los diferentes metales obtenidos”.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte Municipal Amador Gutiérrez, dijo a los campeones y campeonas que su esfuerzo esta reflejado, junto con los entrenadores y padres de familia, en el logro de estas medallas. “Es resultado del sufrimiento muchas veces de los entrenamientos de la alta competencia y sobre todo, la disciplina que llevan día a día”.

En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes los regidores: Ángela Sánchez, Matilde Carrillo, Allan Ochoa y Marciano Toledo. Además de presidentes de asociaciones deportivas, entrenadores, promotores, personal del Instituto del Deporte, padres de familia y maestros de educación física.

Vela: 16
Luchas asociadas: 1
Levantamiento de pesas: 7
Natación: 18
Tae Kwon Do: 3
Patines sobre ruedas: 25
Breaking: 1
Boxeo: 2
Natación artística: 8
Surf: 1
Total: 82

Ofrece Solidaridad Playas de altos estándares de calidad a turistas

por NellyG 30 julio, 2023

 

Playa del Carmen Solidaridad a 30 de julio del 2023.- Con una exitosa temporada vacacional las diversas playas de Solidaridad se encuentran en óptimas condiciones para recibir a turistas nacionales y extranjeros, entre estas las seis playas Blue Flag y dos inclusivas que el gobierno municipal que preside Lili Campos administra y dotó de servicios públicos en beneficio de personas con alguna discapacidad y adultos mayores.

La secretaria de medio ambiente sustentable y cambio climático, Lourdes Várgues Ocampo aseguró que las playas ubicadas entre playa Caribe y Xccalacoco, así como los 20 accesos a las mismas, se encuentran en óptimas condiciones para su uso y disfrute, trabajando con los tres órdenes de gobierno para garantizar la integridad física de locales y visitantes.

Recordó que con la inauguración de la playa Pelícanos con certificación y distintivo Blue flag y platino, suman seis a cargo de la autoridad municipal, dos de estas inclusivas (Punta Esmeralda y Pelícanos) y dotadas de servicios públicos como: acceso digno, sanitarios, regaderas, palapas para sombra, aunado al apoyo humano para utilizar equipo acuático y disfrutar del mar Caribe.

A una semana del inicio de las vacaciones de verano, el arribo de locales visitantes y turistas se cuenta por miles cada día en los arenales de este polo vacacional, principalmente en las céntricas playas, Constituyentes, Mamita’s, calle 72, calle 88, Pelícanos, Golondrinas, Punta Esmeralda e Xcalacoco, donde afortunadamente todo ha transcurrido en calma.

Solidaridad festeja 30 años de su creación

por NellyG 28 julio, 2023

Playa del Carmen, Solidaridad a 28 de Julio del 2023.- Ante miles de personas se realizó la conmemoración del 30 aniversario de Solidaridad, con una sesión pública y solemne encabezada por la presidenta municipal, Lili Campos, en la plaza cívica 28 de julio.

Ahí la alcaldesa solidarense, destacó que «a 30 años de la creación del municipio, Solidaridad pasó de ser un pueblo de pescadores a ser un municipio próspero, convertido en un exitoso destino turístico de México y favorito a nivel mundial, lo que se debe a sus fundadores, a su gente, y como gobierno, tenemos el compromiso de estar a la altura de este desarrollo para seguir abonando a su renovación” aseguró.

Recordó que, en octubre del 2021, el gobierno municipal que preside, comenzó la renovación para crecer con orden, incluyente, seguro y moderno, para todos y todas. “El proceso no ha sido fácil, tenemos el mayor índice de crecimiento en América Latina. Solidaridad es un ejemplo mundial de superación, de esfuerzo, de lucha diaria, de éxito turístico e integración ciudadana”.

Reconoció el trabajo de empresarios, emprendedores, profesionistas, hombres y mujeres que migraron de sus lugares de origen en busca de mejor calidad de vida para sus familias, para formar un hogar, para forjarse un mejor futuro. “En Solidaridad todos contamos, todos somos protagonistas de su construcción».

Puntualizó que seguirán trabajando de la mano de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a quien entregó un reconocimiento del 30 aniversario, además agradeció todo su apoyo para que a Solidaridad le siga yendo bien, aunado a la coordinación con el gobierno federal, con la iniciativa privada y de la mano de la ciudadanía, para continuar creciendo con orden.

Agradeció también al ejército, a la marina, a la guardia nacional, a la fiscalía y a seguridad pública estatal por todo el respaldo y compromiso en cuanto a la seguridad por brindar el apoyo a Solidaridad, con identidad de una sociedad heterogénea construida con base en el respeto de las tradiciones, con el orgullo de ser solidarenses.

La gobernadora Mara Lezama, tras saludar a los presentes, aseguró que los años siguientes traerán nuevo desarrollo, y retos. “Por aquí pasará el tren maya, proyecto del Gobierno Federal que impulsa y detonará el desarrollo económico y justicia social. También tendrán cerca el aeropuerto internacional ‘Felipe Carrillo Puerto’. Les propongo trabajar juntos y juntas por Solidaridad, con ese espíritu de voluntad y espíritu político, porque la sociedad exige nuevas formas de gobernar por el bienestar y desarrollo del Estado”.

  • 1
  • …
  • 497
  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo