sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Estefanía Mercado despliega operativo vacacional de Semana Santa para proteger a playenses y visitantes

por NellyG 7 abril, 2025
• En el despliegue, del 7 al 26 de abril, participan más de 1,000 elementos de las fuerzas armadas, policía estatal y municipal, protección civil, bomberos, paramédicos, guardavidas y un escuadrón de motociclistas
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de abril de 2025.— La alcaldesa Estefanía Mercado, acompañada por representantes de las fuerzas armadas, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y Cruz Roja, dio el banderazo de inicio del Operativo Vacacional “Semana Santa 2025”.
“Este operativo es un esfuerzo conjunto, coordinado y humano entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la vida, la seguridad y el bienestar de nuestra gente y de quienes nos visitan de todas partes del mundo y del país”, dijo la Presidenta Municipal previo al despliegue de más de mil elementos, patrullas, motopatrullas, camiones motobomba, ambulancias y equipos de rescate carretero.
Durante el acto protocolario, que tuvo lugar en la explanada del nuevo Palacio Municipal, explicó que, como parte de esta estrategia integral de seguridad, se estará reforzando la vigilancia en las zonas de playa, la Quinta Avenida y durante las celebraciones religiosas, para que cada familia pueda disfrutar estas fechas con paz, con alegría y sin miedo.
En este contexto, reiteró que el operativo “es el resultado de una visión transformadora que estamos impulsando con fuerza desde el municipio. Forma parte de la estrategia integral de seguridad ciudadana que hemos iniciado con una inversión de más de 1,200 millones de pesos, la más grande en la historia de Playa del Carmen”.
También contempla la instalación de puestos de mando en los puntos con mayor afluencia para brindar atención cercana y rápida a quienes lo necesiten; en tanto, las playas estarán protegidas por guardavidas, elementos de la Marina y de la Policía Turística, agregó Estefanía Mercado.
A su vez, Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, informó que el Operativo Vacacional “Semana Santa 2025” que concluye hasta el 26 de abril, contará, por parte de Protección Civil, con 17 guardavidas, 30 elementos del área operativa, 15 paramédicos, 60 bomberos, 7 vehículos Pick Up, 2 ambulancias, 4 vehículos cisterna, 2 unidades de extinción de incendios y una unidad de ataque rápido.
Además, participan elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Seguridad Ciudadana del Estado, Policía Municipal, Cruz Roja, Costamed y un escuadrón de motociclistas dispuestos a prestar auxilio en carreteras; en total, la fuerza operativa supera los mil elementos.

Inaugura Mara Lezama el C2 de Lázaro Cárdenas y 4 puntos de monitoreo inteligente, integrándose a la red estatal de seguridad

por NellyG 7 abril, 2025
Lázaro Cárdenas.- “Continuamos avanzando en la construcción de paz y seguridad en cada rincón de Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al poner al servicio de las personas el Centro de Comando y Control (C2) y 4 puntos de Monitoreo Inteligente en este municipio.
Acompañada del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva, la gobernadora de Quintana Roo destacó que es un día trascedental para Lázaro Cárdenas al dar un paso firme hacia un futuro más seguro con la construcción de este C2 y sus 4 puntos de monitoreo inteligente.
“La seguridad ciudadana no es solo una promesa, es un compromiso inquebrantable de esta nueva forma de gobernar. Con una inversión de más de 4 millones de pesos, este C2 representa nuestra determinación por construir paz y garantizar la tranquilidad duradera de las familias quintanarroenses” explicó la Gobernadora.
Flanqueada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo informó que este C2 operará las 24 horas los 365 días del año, permitiendo una respuesta inmediata ante emergencias y coordinando eficientemente los recursos de seguridad. “No solo es tecnología, es la capacidad de anticiparnos y proteger a nuestra gente” enfatizó.
Antes de cortar el listón inaugural y proceder a un recorrido, Mara Lezama precisó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforma la seguridad en todo el estado. Por primera vez en la historia Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar ya cuentan con C2. “Hemos invertido 18.2 millones de pesos del dinero del pueblo y vamos por más, porque este año iniciaremos la construcción del C2 en Chetumal, la orgullosa capital del estado”.
Por su parte, el presidente Nivardo Mena informó que en los últimos 3 años la incidencia delictiva en Lázaro Cárdenas ha disminuido un 22% al corte en el 2024, lo que demuestra que las acciones en materia de seguridad con estrecha colaboración con el gobierno del estado son contundentes y efectivas.
Como complemento a esta ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección, vehículos, etc., con el propósito de mejorar la capacidad operativa y la respuesta a la ciudadanía.
Entre lo entregado se encuentran botas, camisolas, chamarras, gorras, pantalones, playeras, fornituras, cascos y chalecos balísticos, coderas tácticas, goggles tácticos y 3 vehículos.

El reto de los militares en el turismo

por NellyG 7 abril, 2025

El reto es para ellos y para nosotros, y me explico.

La palabra o el concepto Comunicado Oficial, en nuestra industria, la turística, es algo común y corriente, en la de ellos, los militares, un sacrilegio, una afrenta.

Un parque temático, un museo, una atracción cualquiera, estila enviar comunicados informando la apertura de nuevas atracciones, de nuevos horarios, de cambios en tarifas y de cualquier otra novedad que puede y debe ser del interés de sus posibles clientes. En estas nuevas empresas turísticas de México operadas por la empresa GAFSACOMM (Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca Maya, Mexica) enviar un comunicado es tanto como pedirle un estudio a la NASA que tiene que pasar por autorizaciones y validaciones diversas, firmadas por un general de alto rango.

Es decir, que para informar por ejemplo a la industria turística de como ha de operar el nuevo Parque El Jaguar, sus horarios, tarifas y servicios, en las inmediaciones de la zona arqueológica de Tulum, sitio que solíamos promover los agentes de viajes desde hace décadas, ahora hay que solicitar una autorización especial al corporativo de GAFSACOMM, comandado por un general de División ubicado en la Ciudad de México y esperar a que su merced tenga a bien informar lo que a su juicio sea procedente.

Otro ejemplo, para ilustrar a mis ocho lectores, es el caso del nuevo aeropuerto de Tulum, operado también por GAFSACOMM. Para poder acceder a visitarlo y tener una reunión en compañía de empresas operadoras de turismo receptivo en dicho aeropuerto, hube de enviar una solicitud por escrito y esperar semanas a que se aprobara desde los altos mandos militares nuestro acercamiento. Los acuerdos a los que llegamos en dicha visita, todos en el sentido de mejorar la operación turística y en consecuencia la experiencia de los viajeros, fueron plasmados por escrito, pero a ocho meses de esa visita, seguimos en espera de respuesta formal del corporativo. Los militares no entienden la necesidad de la premura en la industria turística y dada su formación, poco les importa.

 

Hemos logrado con la ayuda del gobierno del estado, que las tarifas de acceso para las unidades de transporte turístico pasen de 800.00 pesos a 174.00, aunque en Cancún siguen siendo de 69.00 por unidad, pero pedir que nos lo informen con un Comunicado Oficial, ha sido imposible, recordemos que el “comunicado”, debe ser un taboo, una prohibición en los parámetros filosóficos del ejercito.

Mientras la ocupación de los hoteles en el Caribe Mexicano es del 75 y 80% en promedio, en los hoteles “Tren Maya”, operados por GAFSACOMM es de apenas un 10%, y no es de extrañarse, dadas no solo sus ubicaciones, sus políticas y sus estrategias de comercialización, que no sólo se apartan de las nuevas tendencias, sino que se rehúsan a acercarse a la comunidad turística y a beneficiarse de las sinergias que puede significar la unión con la industria turística. No es su culpa, ellos no saben que no saben.

Ya no digamos el Tren Maya, que tristemente, con todo lo que se invirtió en el proyecto y todo lo que se ha devastado de selva, naturaleza, flora y fauna, será sin duda un elefante blanco muy difícil de rescatar. Trenes vacíos y enormes pérdidas, son el reflejo de una estrategia en la que nunca se escuchó a los actores principales de la industria turística.

Hasta hoy no existe ese tan temido y sacrílego COMUNICADO oficial que indique tarifas, horarios, itinerarios, ubicación de estaciones e información en lo general, que podría permitirle al sector turístico, no sólo conocer el producto Tren Maya, sino contribuir a su promoción.

Y, por si fuera poco, el AIFA, ese aeropuerto vacío, lejano y triste, construido en el lugar equivocado a capricho de un presidente, no soluciona en absoluto el enorme caos del gran aeropuerto de la Ciudad de México, totelamente rebasado, saturado, obsoleto y tristemente insuficiente para un gran país como México y todos sus destinos turísticos que deberían ser conectados eficientemente con la capital del país.

Los militares no tienen la culpa, simplemente les asignaron tareas que no les corresponden y hasta les concedieron una gran empresa que no saben cómo manejar. Ojalá se dejaran ayudar…

Los militares en el turismo, un legado de la cuarta transformación.

 

sgrubiera@acticonsultores.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Gino Segura propone diseñar políticas y estrategias para la salud mental

por NellyG 7 abril, 2025
Es prioritaria la salud mental en niños, jóvenes y adultos, señala el senador Gino Segura, quien propone diseñar políticas y estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación acordes a cada segmento
Ciudad de México.- Consciente de la creciente importancia de la salud mental en niños, jóvenes y adultos, el senador de Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa en el Senado de la República que busca transformar el enfoque actual de esta urgente necesidad en México.
La propuesta del senador por Quintana Roo aboga por modelos específicos para cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la vejez, adaptados a las características neurobiológicas, sociales y contextuales de cada grupo.
Con esta medida, Gino Segura busca garantizar que todos los mexicanos reciban una atención integral y especializada, adecuada a sus necesidades particulares en cada fase de su desarrollo.
“Esta propuesta tiene como fin que las autoridades sanitarias diseñen políticas y estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que estén alineadas a las necesidades de cada grupo, garantizando así un modelo integral y especializado. Con ello, buscamos armonizar con otras leyes de derechos y responder a las crecientes tasas de trastornos mentales que afectan a diferentes edades de manera distinta”, destacó el senador Gino Segura.
Destacó que la salud mental es un componente crucial en el bienestar, y las necesidades varían drásticamente según la etapa de la vida.
Lo anterior, tomando en cuenta que más del 50% de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 25 años, según la Organización Mundial de la Salud.
“Esto resalta la urgente necesidad de un enfoque diferenciado desde temprana edad”, dijo.
En particular, la adolescencia es la etapa con mayor vulnerabilidad para el desarrollo de trastornos mentales. Trastornos como la depresión y la ansiedad tienen una prevalencia creciente, y el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en los jóvenes.
“Muchos adolescentes enfrentan barreras de acceso a la atención en salud mental, tales como el estigma, la desinformación y la falta de servicios especializados. Con esta reforma, se busca promover la detección temprana, la intervención oportuna y una prevención efectiva para jóvenes y adolescentes”, subrayó el senador Gino Segura.

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

por NellyG 6 abril, 2025
• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellas un helicóptero, para la construcción de paz en el municipio
• La Alcaldesa destaca la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y la capacidad de gestión y voluntad política de la Gobernadora de Quintana Roo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.- En un día histórico para Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado entregaron hoy a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, 335 unidades, entre ellas un helicóptero, como parte de la estrategia de construcción de paz en el municipio.
“Hoy estamos viviendo un día histórico para el municipio de Playa del Carmen. Con orgullo, quiero anunciar la inversión más grande que se ha hecho en la historia de nuestro municipio para fortalecer la seguridad ciudadana: más de 1,200 millones de pesos destinados a proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”, destacó la Alcaldesa.
Detalló que, con esta inversión con recursos propios, se entregan patrullas, moto patrullas, ambulancias, unidades de apoyo y vehículos especializados que fortalecerán las capacidades operativas de la policía playense.
“Esta inversión se traducirá en equipamiento digno para nuestra corporación, en la mejora de sus instalaciones y de los espacios donde también se atiende a la ciudadanía. Se fortalecerá el parque vehicular con nuevas unidades, incluyendo la incorporación de un vehículo blindado táctico, que permitirá enfrentar situaciones de alto riesgo con mayor protección”, remarcó.
Estefanía Mercado abundó que se suma también un helicóptero para ampliar la cobertura operativa y humanitaria, que marcará un paso innovador en la gestión de seguridad y protección civil en el municipio, además de que se abrirán 100 nuevas plazas en seis meses para reforzar la presencia y capacidad operativa.
“Hoy, con hechos, celebramos que el municipio de Playa del Carmen está alineado con una visión nacional transformadora. Una estrategia que no se queda en discursos, sino que entiende que la paz se construye combatiendo las causas profundas de la violencia, previniendo, actuando con firmeza contra el crimen y dignificando a las y los policías. Desde aquí, con convicción y esperanza, expresamos nuestro total respaldo a la estrategia de seguridad que encabeza la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”, refirió.
Asimismo, la Presidenta Municipal reiteró que en la consolidación del segundo piso de la transformación histórica de la vida pública de México “tenemos en Quintana Roo a una gran aliada del pueblo y de este municipio: nuestra gobernadora Mara Lezama. Gracias, Gobernadora, por su respaldo firme, constante y profundamente comprometido con la transformación verdadera que hoy estamos viviendo en Playa del Carmen”.
“Su cercanía con la gente, su capacidad de gestión y su voluntad política han sido clave para que hoy no hablemos de promesas, sino de hechos. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que usted impulsa con fuerza y con amor por el pueblo, es una realidad que se siente en cada rincón de nuestro municipio y de nuestro Estado”, indicó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama reconoció el trabajo de Estefanía Mercado y su compromiso con la paz y la tranquilidad de los habitantes de Playa del Carmen.

Con la FILyC, Playa del Carmen se convierte en referente cultural a nivel mundial: Estefanía Mercado

por NellyG 6 abril, 2025
• La Feria Internacional del Libro y la Cultura se realizó del 3 al 6 de abril, en la Plaza 28 de Julio, con la participaron más de 100 escritores, artistas y expositores
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado visitó este domingo la Plaza 28 de Julio, donde tuvo lugar la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) que reunió a más de 100 escritores, artistas y expositores.
Tras el rotundo éxito que registró la FILyC, la Alcaldesa anunció la segunda edición, la cual se realizará del 1 al 5 de abril del 2026.
Estefanía Mercado destacó que el evento permitió colocar a Playa del Carmen como un referente cultural a nivel mundial, lo que permitirá a corto, mediano y largo plazo atraer a otro tipo de turismo.
“La construcción de paz es muy importante para la recuperación de espacios públicos y para el fomento de la lectura de nuestras niñas, niños y jóvenes”, dijo la alcaldesa Mercado al destacar la participación de estudiantes y maestros en los talleres y exposiciones en el recinto ferial.
A su vez, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar, informó que más de 20 mil personas visitaron la FILyC, que se realizó del 3 al 6 de abril; igual se vendieron más de 25 mil libros de diversos autores y nacionalidades.
En total hubo 27 presentaciones de libros a cargo de 108 autores y se llevaron a cabo 39 talleres y 19 conferencias o conversatorios. Además, en la Galería de Arte, se pudo apreciar una exposición fotográfica sobre la historia de Quintana Roo.
En esta feria participaron 13 casas editoriales, así como estudiantes y académicos de las universidades de Quintana Roo y Tecnológica de Playa del Carmen.
Adicional a la exposición literaria y los talleres que enriquecieron el conocimiento de los asistentes, en el Anfiteatro de la misma Plaza 28 de Julio participaron artistas locales que interpretaron diversos géneros musicales
  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo