sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Nuevo parador turístico

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

 

Para que lo disfruten las familias locales y los miles de turistas que llegan a Isla Mujeres, autoridades reinauguraron la segunda etapa del Malecón del Caribe, un espacio abierto acondicionado con seguridad, funcionalidad y estética.

Es un espacio que permite a las familias y amigos caminar, encontrarse, relajarse; a la niñez a entretenerse con obras escultóricas; a quienes son deportistas, a correr y ejercitarse. También los turistas y visitantes para conocer los atractivos más íntimos de Isla Mujeres.

Se trata de un espacio en el que se colocaron barandales, luminarias y 764 metros cuadrados de andadores, rehabilitación de pavimentos, mobiliario y señalética.

En su trayecto se establecieron cinco “hábitats” escultóricos con tortugas, tiburones, delfines, mantarrayas, langostas y demás figuras que son propias de la isla, las que contienen un mensaje para el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.

 

Impulsan el sector médico

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

 

Venio Medical es una nueva opción en Cancún para quienes buscan consultorios en coworking; es un concepto que se originó en el ámbito de los negocios y la tecnología, y se ha extendido a diversas industrias, incluida la atención médica.

En Venio Medical, los socios pueden alquilar consultorios por un tiempo determinado, lo que les brinda flexibilidad en términos de horarios y costos.

Durante la presentación, en la Plaza KUN 21 86, Alexis Méndez Franco, coordinador comercial y Alejandro Gutiérrez Solórzano, director de Sani Medical Tourism, detallaron que cuentan con servicio de enfermería, recepcionista, limpieza, seguridad, área en consultorio con mesa de exploración articulada, lavabo y negatoscopio, entre otras amenidades pensadas para brindar un servicio impecable y reducir los gastos operativos.

Los socios pueden reservar el espacio por horas, días, o semanas, lo que les brinda la flexibilidad de usarlos según sus necesidades y horarios.

Este espacio de networking permite a los profesionales médicos interactuar entre sí, compartir conocimientos y experiencias, y potencialmente colaborar en el tratamiento de pacientes.

 

La espera terminó; abre Grand Outlet

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

 

Con el propósito de ser el outlet de lujo más grande de Latinoamérica, abrió sus puertas la primera etapa de Grand Outlet Riviera Maya, que pretende marcar un hito en la escena comercial y de entretenimiento local. Es un proyecto de GICSA, llega con una selección única de negocios para los amantes de la moda y el estilo; concentrando marcas emblemáticas como Dolce & Gabbana, Zegna, Armani, Carolina Herrera y Purificación García, que se unen a firmas reconocidas como Bath & Body Works, Lacoste, Diesel, Levis, Crocs, Calvin Klein, Psycho Bunny y muchas otras.

Está pensado como un destino en sí mismo, ya que no sólo se tratará de compras, sino de una experiencia completa, con una amplia gama de opciones de entretenimiento techado, tales como, minigolf, go karts, pista de hielo, cajas de bateo, laser tag, muros de escalar, arrancones, casino y muchas más.

Vladimir Mayllen, director General de Grand Outlet Riviera Maya, expresó con orgullo que “GO está destinado a transformarse en un punto de referencia en la región, un lugar que invitará a encontrarse, explorar y vivir momentos inolvidables”.

 

 

Lili Campos rendirá su Segundo informe de gobierno en el Teatro de la Ciudad 

por NellyG 31 agosto, 2023

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 31 de agosto del 2023.- Durante la 47 sesión ordinaria de Cabildo, se declaró al teatro de la ciudad como recinto oficial temporal para la celebración del segundo informe de gobierno, que dará a conocer la edil Lili Campos. También se aprobó cambiar el nombre al campo deportivo ubicado en la Alcaldía de Puerto Aventuras, entre otros acuerdos de reforma, reglamento y, lineamientos de protección a menores de edad.

Al inicio de la sesión, el cuerpo de Cabildo declaró al “Teatro de la Ciudad Xaman Ha” como recinto oficial temporal para la celebración de la Sexta Sesión Pública y Solemne del Honorable Ayuntamiento a realizarse el próximo 14 de septiembre a las 10 horas, donde la presidenta Lili Campos, dará a conocer el estado que guarda la administración pública.

Otro acuerdo aprobado fue cambiar el nombre al campo deportivo ubicado en la Alcaldía de Puerto Aventuras. Ahora será conocido como “Estadio de Beisbol Ángel Gómez Rodríguez”. La edil recordó que «Don Ángel era un aguerrido luchador social, uno de los fundadores de esa localidad, apasionado del béisbol y otros deportes. En su momento haremos un homenaje en su nombre,» dijo, sobre quién en su momento contribuyó con su legado para un mejor desarrollo y crecimiento de esa comunidad.

En beneficio de estudiantes del nivel básico, se aprobó enviar a la Honorable XVII Legislatura del Estado, la Iniciativa con Proyecto de Reforma por la que se adicionan y modifican disposiciones de la Ley de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado, relacionado con la construcción de domos en escuelas públicas, que brinden protección ante las inclemencias del tiempo.

Se autorizó a la edil Lili Campos, al oficial mayor y, tesorera municipal, suscribir y celebrar a nombre del Municipio las escrituras públicas mediante las cuales
se formaliza la compraventa prometida con el Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (FONATUR), respecto a seis predios propiedad del municipio, mismos que se encuentran en el área que formará parte del Derecho de vía inherente al desarrollo del Proyecto de Infraestructura denominado “Tren Maya”.

En la misma sesión, se aprobó el acuerdo sobre los Lineamientos Generales para la Integración, Organización y Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y se instruyó a su titular de la Secretaría Ejecutiva Municipal comunique la aprobacion de este acuerdo a los demás integrantes.

Otros acuerdos fueron;
-En lo particular el Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación del Agua en Solidaridad. – La reforma del artículo 131 del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial y Consejo de Honor y Justicia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, correspondiente a los años de servicios.
– Enviar a la Honorable XVII Legislatura la Iniciativa con Proyecto de decreto por la que se reforma y adiciona el artículo 80 de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, correspondiente a la contratación de un seguro escolar, nivel básico.

Recibe Solidaridad equipo de donación de la Marina de Estados Unidos

por NellyG 30 agosto, 2023

 

• Los bomberos y el DIF Municipal de Solidaridad fueron los primeros de todo el país en ser acreedores del programa “Costo Mínimo”

Playa del Carmen, Solidaridad, 30 de agosto del 2023.- Como reconocimiento a las buenas prácticas que desarrolla el gobierno municipal que encabeza Lili Campos, el cuerpo de bomberos de Solidaridad recibió material en donación por parte de la Marina de los Estados Unidos y la Secretaría de Marina.

De este modo, Solidaridad se convirtió en el primer municipio del país en ser beneficiario del programa “Costo mínimo”, que realiza el gobierno de Estados Unidos a través de la Marina norteamericana, y se llama así porque logran adquirir equipo y herramientas a bajo costo, gracias al sistema de donativos que manejan, multiplicando el apoyo con menor recurso.

Durante la recepción del donativo, bajo el programa de asistencia humanitaria, el Secretario General del Ayuntamiento, Cecilio Puc Sansores, en representación de la presidenta Lili Campos, destacó que este beneficio se debe a los buenos resultados de las prácticas de gobierno. “Hoy, esto es un ejemplo claro de que cuando nos comprometemos como gobierno con la sociedad, estos son los resultados: que se premien las buenas prácticas, pero que el beneficio sea para la sociedad” dijo.

Recordó que los bomberos solidarenses han sido dotados con aires acondicionados en sus oficinas y pintura para la estación de bomberos, así como de herramientas de mucha utilidad en sus labores, destacando así que este es el primero de muchos beneficios que pueden aterrizar en el municipio por las buenas prácticas de gobierno.

A su vez, Teresita Flota, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, recalcó que además de los bomberos, también fue beneficiado el DIF Municipal, instituciones que tienen necesidades para dar un mejor servicio, como de equipamiento básico que ayudarán a dignificar las áreas de trabajo. “Es un honor que hayan elegido a Solidaridad como el primer municipio de todo el país para ser beneficiado con este programa”, sentenció.

Por último, el director de Bomberos, Alejandro Contreras, dijo estar contento porque su equipo se vio beneficiado. “Se nota la voluntad política, no solo del gobierno municipal, sino también de la intervención nacional e internacional. El uso de estas herramientas es para toda la ciudadanía y más en esta temporada de huracanes por la caída de árboles; va a ser un apoyo primordial para los trabajos diarios de operatividad”, concluyó.

Evalúan el desempeño de servidores públicos de Puerto Morelos

por NellyG 30 agosto, 2023

*Inaugura la presidenta municipal la Reunión de Evaluación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, a cargo de un equipo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de agosto de 2023.— Como servidores públicos sabemos que nos debemos al pueblo y que por el pueblo debemos trabajar todos los días, que los ciudadanos esperan de nosotros el mejor desempeño, el mejor trabajo, el mejor trato, manifestó la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz al intervenir en la Reunión de Evaluación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023.
A los secretarios, directores y directores de área, reunidos en el Salón de Cabildo “José María Morelos” del Palacio Municipal, los invitó a poner empeño en su trabajo y realizar una labor de calidad no sólo porque así debe ser, sino para que el ciudadano se lleve un buen sabor de boca y reconozca que en esta administración hay un cambio.
Luego de recordar que recibió una administración municipal “complicada”, señaló que, “a dos años, debemos tener claro que el objetivo es sacar a Puerto Morelos adelante, que esta administración es diferente y que la gente lo reconozca”.

Recordó que la Guía Consultiva ha sido una verdadera guía en la consecución de objetivos, ha ayudado de manera extraordinaria a identificar fallas y hacer los ajustes necesarios para elevar la calidad de los servicios municipales. “Sin duda, nos está ayudando a lograr nuestro propósito de dejar un municipio que trabaje como relojito, con eficiencia en la prestación de los servicios públicos que todo ciudadano portomorelense merece”.
Sé que no fue una tarea fácil en este segundo año de mi gobierno, porque somos un municipio muy joven, aún con insuficiencias de documentación oficial, pero tengamos presente que estamos construyendo nuestra historia como municipio libre, manifestó.
También señaló que con la implementación de la Guía se forman servidoras y servidores públicos más capacitados y conscientes de la importancia de llevar a cabo trabajos ordenados, coordinados, bien intencionados y que contribuyan a crear un ambiente de armonía y eficiencia en todas las labores emprendidas.
Entre los aspectos más importante del programa mencionó la participación del Gobierno Federal por medio del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), institución con experiencia que contribuye al desarrollo de los municipios; del gobierno del Estado a través de la Sefiplan y, especialmente, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, encargada de evaluar y verificar los avances.
Por su parte, Pedro Gutiérrez Varela, secretario técnico, destacó que el Inafed es el que promueve la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, a fin de fortalecer las capacidades institucionales de los servidores públicos municipales para mejorar la prestación de servicios públicos, los procesos y, en general, la actitud pública.
De acuerdo con el funcionario, la Guía implementa ocho módulos: Organización, Hacienda, Gestión del Territorio, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobierno Abierto, y 115 indicadores municipales (80 de gestión y 35 de desempeño). “Como municipio que va por buen camino ya debemos tener claro cuáles son los procesos y prácticas que funcionan y cuáles son las que tienen áreas de oportunidad para mejorar y que la ciudadanía identifique a un buen gobierno”.
A su vez, Billy Jean Peña Sosa, director de Vinculación para la Planeación de la Sefiplan y enlace estatal de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, señaló que el principal objetivo de ésta es mostrar un camino metodológico de trabajo.
Las administraciones municipales su…

  • 1
  • …
  • 516
  • 517
  • 518
  • 519
  • 520
  • …
  • 909

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo