jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Entregan unidades a Sepomex en Cancún 

por NellyG 1 julio, 2023

 

 

Como parte de las políticas públicas que apoyan a la transformación de Cancún, se llevó a cabo la 24 entrega de motocicletas al personal operativo del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

La directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento, Aurora Aguilar, en representación de la alcaldesa, Ana Paty Peralta, atestiguó la entrega de 23 motocicletas equipadas con casco protector a igual número de operadores.

“Así como el Servicio Postal Mexicano sigue actualizándose para mejorar sus procesos operativos y tecnológicos, así también en Cancún vivimos una etapa de transformación, de modernización”, subrayó.

La directora general de Sepomex, Rocío Bárcena, reconoció a los operadores por el trabajo diario al considerarlos como “héroes nacionales” por entregar en tiempo y forma las correspondencias en los hogares de todo México.

 

Atraen reflectores al Caribe Mexicano

por NellyG 1 julio, 2023

 

Quintana Roo destaca en la Feria Internacional de Turismo World Expo de Miami y en caravana turística en Bogotá

Para destacar el potencial turístico de Quintana Roo y fortalecer las relaciones internacionales en el sector, una delegación participó en la Feria Internacional de Turismo World Travel Expo de Miami, Florida.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezó el corte del listón inaugural del pabellón Caribe Mexicano y explicó que México como país anfitrión desplegó su liderazgo en el evento y Quintana Roo figuró como protagonista, con la participación de representantes de la industria turística, incluyendo hoteles, touroperadores y las asociaciones de hoteles de la región.

Añadió que con esto se demuestra el compromiso y la diversidad de la oferta turística que tiene el estado.

Comentó que este evento también fue un espacio propicio para reuniones de alto nivel con aerolíneas como American Airlines, con el objetivo de fortalecer la conectividad de Quintana Roo principalmente con el sur del estado.

En estas reuniones se expusieron las cifras de crecimiento que han experimentado los destinos del sur como Bacalar, Mahahual y Chetumal.

Además, Bernardo Cueto participó en el panel “Mexico, A Top And Growing Tourist Destination”, donde se expusieron temas relevantes sobre la reactivación del turismo, los destinos y sus potencialidades y durante su intervención, resaltó el caso de éxito del nuevo modelo de turismo en la entidad.

La participación de Quintana Roo en la World Tourism Expo de Miami fue una oportunidad para mostrar al mundo las bellezas y atractivos del Estado, así como su capacidad de adaptación e innovación en el sector turístico.

Al evento asistieron, entre otros, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer; el presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo; de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Manuel Paredes; así como el secretario de Turismo municipal de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta

 

 

Caravana en alianza

Con el objetivo de difundir los atractivos turísticos y culturales del Caribe Mexicano, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), participó en la Caravana de Promoción LATAM 2023, en conjunto con Volaris y Cancún Travel Group.

Los socios y aliados de la Asociación viajaron por Colombia, donde realizaron reuniones con mayoristas, workshops y exhibiciones.

Entre las ciudades que recorrieron estuvieron Medellín, Cali, Bogotá y Villavicencio, donde se realizaron varios workshops con mayoristas, mientras que en Bucaramanga se desarrolló un taller con la presencia de 90 agentes de viajes.

 

Innovación abierta en tu organización

por NellyG 1 julio, 2023

Durante los primeros meses de la crisis de la Covid-19, surgió un fenómeno alentador en medio de la adversidad. Las empresas comenzaron a unirse y colaborar de manera abierta a un nivel sin precedentes, priorizando la creación de valor por encima de las ganancias monetarias. Un ejemplo destacado de esta tendencia es la multinacional alemana Siemens, que tomó la iniciativa de abrir su Red de fabricación aditiva para brindar asistencia en el diseño de dispositivos médicos a cualquier persona que necesite ayuda.

La innovación abierta, popularizada por Henry Chesbrough, desafía el enfoque tradicional de la innovación cerrada. Chesbrough propuso que las empresas vayan más allá de sus límites y colaboren con organizaciones y profesionales externos para impulsar la innovación.

Ejemplos de esta estrategia incluyen los consejos ciudadanos y empresariales que se forman en las universidades para aportar ideas a la organización, y BBVA Spark, que ha desarrollado una guía para que el ecosistema empresarial pueda colaborar con ellos en el sector tecnológico y fintech.

La innovación abierta implica combinar el conocimiento interno de una empresa con el externo, como proveedores, clientes, universidades e incluso competidores, para generar nuevas ideas, compartir conocimientos y recursos, y acelerar la comercialización de productos y servicios.

¿Cómo implementarlo? En las pymes puede parecer un desafío, pero hay estrategias prácticas que pueden ayudar:

  1. Cultura colaborativa; fomentar una mentalidad abierta: Que valore la colaboración, la creatividad y la disposición a experimentar. Esto implica fomentar la comunicación abierta, escuchar las ideas de los empleados y estar dispuestos a considerar nuevas perspectivas.
  2. Identifica posibles alianzas estratégicas: Pueden ayudar a impulsar la innovación y a superar las limitaciones de recursos propios.
  3. Crea o participa en redes de innovación: Pueden ofrecer a las pymes oportunidades de colaboración, networking, programas de mentoría y acceso a financiamiento o recursos adicionales.
  4. Define un comité de innovación en tu empresa: Pueden involucrar a sus empleados en el proceso de innovación, fomentando la generación de ideas y la participación activa en proyectos de mejora.
  5. Aprovechar plataformas y herramientas digitales: Las pymes pueden utilizar plataformas y herramientas digitales que faciliten la colaboración y el intercambio de conocimientos. Esto incluye uso de redes sociales empresariales, plataformas de crowdsourcing, herramientas de gestión de proyectos o sistemas de gestión del conocimiento.
  6. Fomentar la experimentación: Las pymes pueden promover un ambiente propicio para la experimentación y el aprendizaje a través del ensayo y error. Esto implica permitir que los empleados prueben nuevas ideas, realicen pilotos de proyectos y estén dispuestos a aprender de los fracasos.

La implementación de la innovación abierta en las pymes requerirá adaptar las estrategias a las necesidades y recursos particulares de cada organización. Es fundamental tener una visión clara, establecer objetivos realistas y contar con el compromiso y el apoyo de la dirección y los empleados para impulsar el cambio y fomentar la innovación abierta en el entorno empresarial de las pymes.

 

 

Protegiendo a las tortugas marinas

por NellyG 1 julio, 2023

Colaboradores y huéspedes de los hoteles Marriott Bonvoy contribuyen con su granito de arena

En playas mexicanas se reciben seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, convirtiéndose así en uno de los países con más cantidad de ellas.

Se trata de un animal muy importante como vínculo entre los ecosistemas marinos y sumamente significativa en la cadena alimenticia.

Por lo anterior, en México, el sector público y el privado protegen a las especies que habitan el territorio incluyendo vedas, creación de áreas naturales para conservación de las especies y elaboración de normas que involucran a las tortugas marinas entre otras.

El sector hotelero es fundamental para soportar estas acciones, y las propiedades de Marriott Bonvoy contribuyen de una manera excepcional a través de programas que ayudan su conservación.

La gran labor que se realiza cada temporada en todas las propiedades de Marriott Bonvoy, contribuye a la salvación de esta especie en riesgo de extinción, la protección de las tortugas marinas es tarea de todos y podemos aportar con un pequeño granito de arena.

 

Titánica labor

En el sureste de la República Mexicana, de la mano de la dirección general de ecología, el departamento de protección de JW Marriott Cancun Resort & Spa capacita con pláticas y demostraciones acerca de cómo se pueden conservar las cuatro especies de tortuga marina que llegan a Cancún.

En 2022 cuidaron más de 26 mil huevos de los 232 nidos de tortugas blancas que se encontraron en las playas de la propiedad.

El programa consiste en verificar el bienestar de la especie, cada noche recogen las asoleadoras para que las tortugas puedan llegar a la arena sin obstáculos y se sientan cómodas y seguras para empezar su nido.

Durante las noches revisan si hay nuevos nidos y una vez concluido el proceso de anidación e incubación, invitan a los huéspedes a la liberación de tortugas.

 

Equipo con sentido ecológico

En Bahía de Banderas, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa cumple 20 años con su programa de protección de la tortuga marina, con el cual, con la ayuda de los huéspedes cada temporada se llegan a liberar hasta 60 mil tortuguitas en la playa de la propiedad, ya que en promedio los biólogos del hotel cuidan 80 huevos por nido. En 2022, protegieron 916 nidos; es decir 88,762 huevos incubados y se liberaron 78,200 crías de tortuga.

Desde hace 19 años en Hacienda del Mar Los Cabos Resort, existe un fuerte compromiso y participación en el Programa Nacional para la Protección de la Tortuga Marina y ha contribuido significativamente para salvar de la extinción a varias especies en Baja California Sur. Durante este período, un total de 600 asociados del hotel han recibido capacitación profesional para ayudar a preservar las tortugas marinas, y 15 mil tortugas han sido liberadas en la playa de la propiedad.

 

Ubicación y protección de nidos

Por su parte, Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, es miembro de la Red Hotelera de protección a la Tortuga Marina y en la temporada de anidación, el equipo de seguridad realiza guardias nocturnas que ayudan a tener un control sobre este evento. Durante septiembre, en conjunto con prevención, el equipo de Ambassadors of the Environment ofrece diferentes capacitaciones para identificar rastros y nidos en conjunto con el Campamento Tortuguero, asociación que protege a las tortugas locales y después de encontrar los nidos los reubican por seguridad.

Para concientizar a los huéspedes se realizan liberaciones, las cuales son guiadas por el equipo de Ambassadors of The Environment, donde además se detalla su importancia, las principales amenazas y cómo pueden hacer para apoyarlas. Por parte de Community Footprints, programa de Ritz-Carlton, se realizan campañas para donaciones al Campamento Tortuguero y durante la temporada de octubre a enero, invitan a visitantes a construir un corral Tortuguero para la recuperación de nidos.

 

 

:::::::::::::::::::::::::

Compromiso

 

 

+ 26,000 huevos

de 232 nidos de tortugas blancas se encontraron en las playas del JW Marriott Cancun Resort & Spa en 2022

 

60,000

tortuguitas protegieron el año pasado en la playa del Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa

 

 

Experiencia de sabores y aromas

por NellyG 1 julio, 2023

 

El Savour Wine Fest ofreció degustación de vinos y gastronomía

 

Los asistentes al exclusivo festival Savour Wine Fest, en la Riviera Maya, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una selección de etiquetas vinícolas reconocidas, y deleitar sus paladares con exquisita gastronomía.

La cita fue en la Hacienda Doña Isabel, dentro del complejo el Bahia Principe Riviera Maya Resort, a donde asistieron huéspedes, invitados especiales y aficionados a los placeres de la buena comida y el vino.

El festival contó con una programación de actividades que incluyó presentaciones de bodegas de vinos y proveedores, la participación de sommeliers destacados, espectáculos de acrobacias, bartenders, performance de fuego, música de mariachis y de un DJ, así como show de fuegos artificiales.

Los invitados recibieron una copa conmemorativa para degustar una amplia variedad de vinos provenientes de las reconocidas vinícolas participantes. Además, los stands de comida ofrecieron delicias culinarias seleccionadas que complementaron a la perfección la experiencia vinícola.

“Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestro equipo para realizar este evento. Esperamos contar con su presencia en futuras ocasiones para deleitar sus sentidos en el festival de vinos más destacado del año”, comentó Arantxa Munuera, directora general del complejo.

 

 

 

 

Potencial turístico terrestre

por NellyG 1 julio, 2023

Más de 3 millones de pasajeros viajan en transporte terrestre por nuestro país, por lo que el Caribe Mexicano recupera su potencial operacional tras la pandemia

 

El Caribe Mexicano se encuentra cerca de recuperar el número de visitas que se tenía en 2019 previo a la pandemia. No obstante, la desaceleración impactó al destino y causó una reducción en el número de prestadores de servicios en diversas áreas, dejando de operar o viéndose forzados a ser absorbidos por otras empresas.

Entre los servicios que hoy se requiere crecer para cubrir la nueva demanda, está la industria de transporte turístico y de personal hotelero.

El crecimiento exponencial de estos servicios se ha visto favorecido por diversos factores, entre los que podemos observar la carencia de servicios de transporte público adecuados, falta de seguridad al usuario y el conflicto que tienen los sindicatos de transporte locales con UBER, resultando una movilidad deficiente en el destino.

Es ante este panorama que las empresas de transporte privado han sido preferidas por los operadores turísticos, hoteles y clientes que coordinan sus traslados anticipadamente en busca de calidad, comodidad y seguridad, para viajar a diferentes destinos dentro de Cancún, o rumbo a Playa del Carmen, Rivera Maya, Holbox, Valladolid y Mérida, por mencionar algunas de las más importantes.

 

Cifras récord y mayor expectativa

Las perspectivas de crecimiento del sector se muestran optimistas, cuando la recuperación de visitantes ubica al aeropuerto de Cancún como el principal aeropuerto del país en llegadas internacionales. Durante 2022, Quintana Roo recibió 31,380,383 movimientos de pasajeros en sus 3 aeropuertos (Cancún, Cozumel y Chetumal) con una llegada de viajeros internacionales de 19,637,064 de pasajeros movilizados y se espera un crecimiento a doble digito durante 2023.

A esto se suman proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el cual será un dispersor de turismo por la región en sus más de 1,550 kilómetros de recorrido con 21 estaciones, como Bacalar, Chichen Itzá, Valladolid, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum y los aeropuertos de Cancún, Mérida y Tulum, destinos relevantes que van a requerir apoyo de transporte hacia los hoteles y atracciones.

 

Aumenta la demanda

Borja Rodríguez López- Palacios, director de Negocios de Serfimex Capital -Sofom dedicada al fondeo del sector turismo-, comentó que “hoy el Caribe Mexicano es un destino turístico que muestra una recuperación en su crecimiento y que requiere de servicios de transportación de clase mundial, confiable, moderno y seguro”.

Agregó que es por eso que se ve un mayor apetito por financiamientos para la adquisición de Vans para transporte de personal, entre las que destacan modelos como Sprinter, Suburban, Haice, Trasnsit o Carfter.

 

Requerimientos

En opinión de los analistas de Serfimex Capital, el incremento a precios afectó con más fuerza al transporte y los paquetes turísticos en el Caribe Mexicano, dado un encarecimiento de combustibles y mayores costos operativos.

Por lo que renovar el parque vehicular con unidades nuevas es necesario para reducir los costos de mantenimiento, acompañado de financiamientos que ayuden a aprovechar el crecimiento de la demanda son esenciales para fructificar este nuevo despertar. Es por lo mismo, que esperamos tener una colocación exponencial en el Caribe mexicano en este 2023.

“Consideremos que hoy el arrendamiento puro de unidades de trasporte turístico es el mejor camino, ya que las empresas no se descapitalizan, disfrutan de las virtudes fiscales del leasing gracias a sus deducciones y reducen considerablemente los costos de mantenimiento y combustible al contar con una flotilla joven”, dijo.

Señaló que en un mercado tan competido y fragmentado, con una creciente demanda, así como una disponibilidad aún restringida de unidades disponibles, aquellos que puedan crecer su capacidad y ofrecer la mejor calidad-precio en su servicio de transporte, serán los que perduren.

 

 

::::::::::::::::::::::

“El arrendamiento puro de unidades de trasporte turístico es el mejor camino, ya que las empresas no se descapitalizan, disfrutan de las virtudes fiscales y reducen considerablemente los costos de mantenimiento y combustible”.

Borja Rodríguez

Director de Negocios de Serfimex Capital

 

 

:::::::::::::::

 

31 millones

380,383 pasajeros movilizó Q. Roo en 2022 en sus 3 aeropuertos (Cancún, Cozumel y Chetumal)

 

19 millones

637,064 viajeros internacionales movilizados durante 2022 en aeropuertos de Q. Roo

  • 1
  • …
  • 569
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo