jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Hotelería y energía ecoamigable

por NellyG 1 julio, 2023

Cada vez más consciente de su impacto en el medio ambiente, la industria de la hospitalidad revoluciona su forma de ahorrar energía

Por todos es sabido que la industria hotelera en México es una de las más rentables del país. Según datos del gobierno, genera cerca del 75% de la inversión turística de México.

Sin embargo, también sabemos que esta industria necesita una gran cantidad de energía eléctrica para poder funcionar, ya que utilizan iluminación y aire acondicionado en cada una de las habitaciones y estancias del hotel, calderas para las albercas, saunas, así como diversos aparatos eléctricos como televisiones, computadoras, lavadoras, incluso bocinas para la música de eventos recreativos que animan la estancia de las personas durante sus vacaciones, viajes de trabajo o días relajantes, entre otros.

Por eso es muy importante que cada vez este sector realice esfuerzos en materia de ahorro energético.

Una opción que cada vez están utilizando más alrededor del mundo los grandes jugadores de la industria para generar una menor huella ambiental, son los sistemas de baterías de litio inteligentes, las cuales logran reducir el costo de su recibo de luz en un 30%.

En México, el más reciente que se sumó a este compromiso fue el hotel AC Hotel Veracruz de Marriott, en Boca del Río, Veracruz, con un sistema de almacenamiento instalado por Quartux, el cual regula la energía, consumiendo en las horas de más bajo costo y utilizando la electricidad almacenada cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) eleva los precios por la alta demanda.

A esto se suma que esta tecnología se adapta a las necesidades de consumo de cada negocio en el que se instale el sistema de almacenamiento energético, y se le brinda constante mantenimiento. Además, protege contra apagones y reduce las emisiones de carbono.

Este sistema de baterías inteligentes se puede complementar con aparatos de bajo consumo (en el caso de la industria hotelera pueden ser electrodomésticos o iluminación ecológica), así como energías alternativas, como la que proporcionan los paneles solares.

 

 

Ayuda al planeta y a la economía

 

Las baterías de litio inteligentes son una opción para cada vez más empresas que no sólo logran beneficiar al planeta, sino también reducir sus costos y aumentar sus ganancias a la par de una tecnología innovadora que cada vez encuentra mayor impulso en el país.

Y aunque a veces es difícil seguirle el paso a todos los avances tecnológicos que llegan a las empresas cada año, en especial uno de los que gana más terreno a nivel mundial, que es el almacenamiento de energía, México no se ha quedado atrás y ya hay grandes avances para aprovechar el potencial de la industria local.

A nivel mundial, el concepto de energía inteligente es la nueva tendencia en los sistemas que generan electricidad de manera renovable.

El Foro Económico Mundial (FCM) estima que se puede usar la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar las operaciones de plantas eólicas, haciendo hincapié en el “tremendo potencial para acelerar y apoyar la transición energética global”.

En México, al nivel de otras propuestas internacionales, se ha diseñado un sistema enfocado a aprovechar el litio a través de baterías inteligentes (impulsadas por la empresa Quartux), las cuales buscan regular el almacenamiento para sectores productivos y de edificios como fábricas o centros de trabajo que necesitan grandes cantidades de energía.

Son muchos beneficios los que impulsan cada vez más la utilización de la IA como opción para regular y aprovechar la energía de manera más precisa: se ahorran costos, se beneficia al medio ambiente y las empresas se ponen a la vanguardia de una revolución tecnológica que ya está afectando a todos los sectores del mercado.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Beneficios de baterías de litio

 

– Ahorro entre 30% y 40% a las empresas en el recibo de luz

– Protegen a sus clientes contra apagones eléctricos que puedan interrumpir servicios o cadenas de producción de manufactura.

– Reduce las emisiones de carbono al utilizar de manera precisa la energía.

– Guarda electricidad cuando esta tiene menos costo y la utiliza cuando hay una gran demanda en la red.

 

 

 

 

Darío Celis, en charla con el CCE del Caribe

por NellyG 1 julio, 2023

 

 

Compartió su Visión Integral de las Políticas Públicas y los Escenarios para el 2024

En el marco de las actividades de celebración por su 25 aniversario, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe realizó su segunda conferencia magistral, teniendo como ponente a Darío Celis.

El reconocido periodista y comentarista con experiencia en la política y economía mexicana e internacional, ofreció la plática “Visión Integral de las Políticas Públicas y los Escenarios para el 2024”.

Al evento, realizado en un hotel del boulevard Kukulcán, asistieron miembros de este consejo, así como amigos y aliados representantes de importantes sectores empresariales.

Esta es la segunda conferencia magistral organizada por el CCE del Caribe; la primera fue en marzo, con Leo Zuckerman.

En este marco, el presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, destacó el fuerte trabajo que realiza el organismo cúpula del sector empresarial por el progreso y economía de Quintana Roo para consolidar grandes y mejores empresas, para lo cual es importante recurrir y escuchar a líderes de opinión, que permitan conocer diferentes puntos de vista y rumbos con los que se podría dirigir el país.

“Escuchamos a los expertos para crear un criterio que nos permita trabajar en conjunto, dar paso a una nueva política donde todos tengamos bienestar y un México con transparencia para acabar con la corrupción; hacerlo con la convicción de mejorar las condiciones en nuestro país”, apuntó.

Canadevi: Motor económico en Quintana Roo

por NellyG 1 julio, 2023

 

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda tiene nuevo liderazgo en Q. Roo

 

Con el propósito de seguir consolidándose para lograr beneficios a sus afiliados y a la sociedad, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo, realizó el cambio de su Comité Directivo para el periodo 2023-2024.

Antonio Leonardo Garrido Hurtado es quien preside ahora el organismo, tras el término del ciclo en el que estuvo al frente Ari Adler Brotman.

Durante el evento, destacaron que las empresas afiliadas a Canadevi Quintana Roo contribuyen con el desarrollo de vivienda en el estado, aportando equipamiento urbano, servicios e infraestructura a las ciudades y dando certeza jurídica a sus habitantes.

Es tal su importancia, que esta industria representa el segundo sector generador de ingresos al estado.

Compromisos

 

A la toma de protesta asistió Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, quien exhortó a los nuevos integrantes del Consejo Directivo y a todos los afiliados, a trabajar en alternativas de solución para la adquisición de viviendas para personas con ingresos menores, buscando el bienestar común.

En tanto, el nuevo dirigente estatal, Antonio Leonardo Garrido Hurtado, propuso un pacto estatal de vivienda, que contemple tres rubros: la promulgación de un plan estatal de vivienda con objetivos claros y medibles; que se considere una instancia que haga las veces del Instituto de Vivienda en Quintana Roo; y la creación de una mesa estatal de vivienda que se reúna periódicamente.

 

Viviendas más sustentables

 

Por su parte, la gobernadora, Mara Lezama, destacó el compromiso del Gobierno para digitalizar los servicios y la promoción para que la inversión sea en beneficio de los quintanarroenses, así como para que la construcción de vivienda sustentable sea con cuidado al medio ambiente

Además, reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.

Explicó que se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.

“Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí, pero con cuidado al medio ambiente”.

Mencionó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Ari Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.

 

:::::::::::::::::::::::::::::

“Debemos caminar hacia un pacto estatal de vivienda, que contemple un plan con objetivos claros y medibles”.

Antonio Leonardo Garrido Hurtado

Líder de Canadevi Q. Roo

 

::::::::::::::::::::::::::

 

Industria fuerte

 

8% del PIB

estatal representa esta industria.

 

37 ramas

económicas son influidas positivamente por la construcción de vivienda.

 

+81,640 empleos

generados al año por este sector en la entidad

 

2 empleos

directos y 4 indirectos se generan por cada 1 mdp invertidos.

 

Indiferentes, pero emocionados por la continuidad

por NellyG 1 julio, 2023

 

Por José Luis Gálvez Gómez *

 

Ya no sabemos qué es lo que pasa en la mente de los mexicanos; parece que la indiferencia se ha apoderado de nosotros. A diario vemos desapariciones de jovencitas y mujeres, asaltos y secuestros en las calles, masacres y balaceras entre bandas delincuenciales o contra el Ejército y la Guardia Nacional. Un estudio reciente arrojó que el 81% del territorio mexicano, o sea, casi todo el país, está en manos del crimen organizado.

Tristes imágenes circulan por doquier de hospitales en malas condiciones de infraestructura, con pacientes amontonados sin recibir una adecuada atención médica, que no les surten sus medicamentos o personas que pierden la vida a falta de lo mismo. Se creó el Instituto de Salud para el Bienestar, el famoso INSABI, pero fracasó.

En las escuelas públicas un día tienen clases, al otro día no y al siguiente tampoco. Están modificando los planes y contenidos de estudio, dándole más prioridad a la ideología comunista que al conocimiento científico. Expertos matemáticos catalogan de terrible e irreparable para millones de niños y para el futuro de nuestra sociedad mexicana el déficit educativo contenido en la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos elaborados por la SEP, donde casi desaparece el estudio básico de las matemáticas. En 2019 los libros dedicaban 210 páginas a esta materia, ahora sólo se le dedicaron 11.

Se dice que con el fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad estamos recuperando nuestra soberanía energética, pero ambas empresas siguen siendo deficientes. En el norte del país, debido a las altas temperaturas, han habido severos apagones que están generando descontento social, pero nuestro gobierno minimiza el problema; sólo falta que digan que también el sol es neoliberal, conservador o adversario del gobierno, tal y como calificaron a los productores del campo que se manifestaron en el norte del país por reclamar precios de garantía por sus cosechas.

Nuestros gobernantes no quieren que hablemos de estos problemas, sólo quieren que hablemos de elecciones; los ilegales precandidatos ya andan por todo el país muy sonrientes como si nada pasara, buscando emocionar a la gente para ganar sus simpatías.

¿Qué importa que las iglesias repiquen sus campanas por tanta violencia, qué importa que lloren las familias a sus muertos o desaparecidos, qué importa si no nos alcanza el dinero para vivir, qué importa si se acaba el agua, qué importa si este país se cae a pedazos? Lo único que importa, es que nos emocionemos por la continuidad. ¿Continuidad?

 

*Politólogo y presidente de Suma Política y Tecnología A.C.

Anuncian próxima inauguración del Teatro de la Ciudad de Cancún

por NellyG 30 junio, 2023

Anuncia la gobernadora Mara Lezama que con inmejorables servicios y adelantos tecnológicos, en breve estará al servicio de las y los quintanarroenses, y de los visitantes nacionales e internacionales

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó el avance en la construcción del Teatro de la Ciudad de Cancún, en la supermanzana 20, y anunció que esta obra, en la que se invirtieron más de 100 millones de pesos gestionados ante el Gobierno de México, será puesta en marcha próximamente.

“Quiero compartirles que estamos próximos a terminar la construcción de este increíble teatro que nos pidieron y que se convertirá en un referente de la cultura de Cancún y de todo Quintana Roo” expresó la Gobernadora del estado.

Explicó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) se invirtieron más de 64 millones de pesos para su edificación y más de 40 millones que Mara Lezama gestionó cuando fue presidenta municipal para el acondicionamiento de dicho espacio.

Durante el recorrido de supervisión, la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada por la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Armando Lara De Nigris y detalló que este Teatro es inclusivo para todo público, tiene rampas de acceso, cuenta con vestíbulo, taquilla, guardarropa, cafetería y sanitarios.

Además, contará con un escenario de última generación, equipado y confortable, con acústica inmejorable y a la altura de una gran ciudad y potencia turística como lo es Cancún.

La gobernadora Mara Lezama explicó que para los artistas, técnicos y colaboradores está equipado con camerinos, sala de ensayos, oficinas, bodegas, cuartos técnicos y de primeros auxilios.

“Esto es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el contar con espacios de entretenimiento para la gente. Por eso, el Teatro de Cancún es la pieza central de un nuevo polígono cultural en la ciudad, y nos ayuda a reconstruir el tejido social” puntualizó la titular del Ejecutivo.

En Solidaridad no se tolera el maltrato animal

por NellyG 30 junio, 2023

 

• Se interpuso una denuncia por maltrato animal en contra de las personas que prendieron fuego a un perrito en la colonia Bellavista

Playa del Carmen, Solidaridad, 30 de junio del 2023. – En este gobierno que lidera la presidenta Lili Campos, no se va a tolerar el maltrato animal, es por ello que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el tema de un canino en la colonia Bellavista el fin de semana.

María de Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, informó que en el transcurso del miércoles se interpuso ante la fiscalía la denuncia correspondiente por maltrato animal y lo que resulte. «Antes, investigamos quiénes fueron las agresoras del animalito, resultaron ser dos mujeres» dijo.

Recalcó que la denuncia ya está en curso y estará pendiente de su avance. «Al igual que las otras dos que hemos realizado, nos estarán informando en el transcurso de este viernes. Estamos organizados con las asociaciones civiles del municipio y con los particulares dedicados a rescatar gatitos y perritos”.

Tuvimos la visita de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y armamos una estrategia para capacitar a la sociedad, para que sean nuestros vigilantes puedan estar al pie del cañón y al pendiente de cualquier maltrato animal.

La funcionaria destacó que la asociación civil “Huellitas de Amor”, de Mérida, recibió a “Valentín” que fue quemado en su cara y cuerpo. Destacó que el diagnóstico del veterinario expedido en Mérida, Yucatán, informa que el perrito de nombre Valentín de aproximadamente 1 año de edad sufrió quemaduras de segundo grado, dérmica profunda en el 12% del cuerpo, lesiones que pueden generar secuelas funcionales y estéticas, inclusive puede comprometer su vida.

  • 1
  • …
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • 574
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo