jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo debuta con dos medallas en taekwondo en los Nacionales CONADE 2023

por NellyG 26 junio, 2023

 

– El oriundo de Playa del Carmen, Jonathan Hernández Rendón se adjudicó dos bronces en la modalidad Poomsea Individual y Freestyle

Villahermosa.- El artemarcialista playense Jonathan Hernández Rendón, tuvo una destacada actuación durante el primer día de actividades de la disciplina de taekwondo en los Nacionales CONADE 2023, luego de que concretar las primeras dos medallas de bronce para la entidad en esta disciplina, al concluir en el tercer puesto de la modalidad de Poomsea Individual (Formas) y Freestyle, que se escenifica en el Centro de Convenciones de Villahermosa, Tabasco.

El joven atleta, junto con sus compañeros, viajaron a suelo tabasqueño con el respaldo y apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), que preside Eric Arcila Arjona, y sostuvieron sus primeras pruebas en el arranque de actividades de esta especialidad en la justa inicial.

En el caso del joven oriundo de Playa del Carmen, se colgó al pecho la medalla de bronce dentro de la modalidad Poomsae Individual en la categoría Cadete varonil, que es la tradicional exhibición de formas de esta arte marcial.

Hernández Rendón, quien entrena bajo la dirección de la profesora María José Ramírez Galicia, finalizó su competencia con un total de 5.933 puntos, para colocarse en la tercera posición de su prueba, compartiendo el bronce con el representante de Nuevo León; Jalisco se llevó el oro y Coahuila obtuvo la plata.

El joven quintanarroense logró otro metal de bronce en la misma categoría Cadete Varonil, pero en la especialidad de Frestyle, que se trata de la exhibición de formar en estilo libre acompañado de música y con esto cerrar la primera jornada de competencias de esta disciplina.

En más acciones en el primer día de competencias, Quintana Roo también entró en acción en la especialidad de Tercias de la Cadete varonil con la participación de los playenses Jonathan Hernández y Ángel Chi Gurubel, además del cancunense Max Braiden Guillen Hernández, finalizando en la sexta posición de la prueba.

Cabe destacar que la delegación quintanarroense de taekwondo está conformada por cuatro competidores de Formas y 38 en Combates, quienes entrarán en acción en dos etapas de esta disciplina dentro de los Nacionales CONADE 2023.

Con este resultado, Quintana Roo suma la presea número 238

Gobierno de Puerto Morelos suma esfuerzos para combatir el acoso laboral

por NellyG 26 junio, 2023

*El Instituto Municipal de la Mujer imparte pláticas informativas con el objetivo de saber detectar y proceder ante cualquier tipo de violencia


Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de junio de 2023.- Con el propósito de brindar información para saber detectar y cómo proceder ante el acoso laboral y cualquier otro tipo de violencia, el gobierno de Puerto Morelos, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), imparte pláticas a trabajadores de los sectores público y privado del municipio.
Al respecto, la titular del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, señaló que la instrucción de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es hacer equipo con la clase trabajadora, para garantizarle sus derechos y que sepan que tanto mujeres como hombres no están solos frente a un acto de violencia.
“Muchas veces llegamos a pasar por alto cuando existe acoso laboral, en ocasiones porque lo consideramos algo normal o porque así creemos que nos conviene para conservar el empleo. Pero no es así, la violencia nunca es normal, hay que ponerle un alto y denunciar”, subrayó la funcionaria municipal.
En este sentido, dijo que el Instituto Municipal de la Mujer es un organismo que se encarga de acompañar y canalizar, en apoyo a las víctimas de acoso y violencia. “Estamos trabajando de la mano con otras instancias del Gobierno de Puerto Morelos y del Estado de Quintana Roo, para ser el respaldo de quienes soliciten nuestro apoyo”, indicó.


Arlette Escudero dio a conocer que recientemente se impartió la plática “Etapas de la violencia y acoso labor”, dirigido a servidores públicos de la administración municipal 2021-2024 de Puerto Morelos. Participaron las psicólogas Rosa María Rodríguez Díaz, Martha Alicia Vázquez Román y Adly Nayeli Cortés Altares; las abogadas Brenda Martínez Ramírez y Yenny Yazmín Águilar Serio, y el psicólogo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Diego Efraín López Herrera.
Por otro lado, comentó que, en el marco del Día Naranja, que se conmemora cada 25 de mes, se impartió este lunes la plática sobre los niveles y tipos de violencia, así como las consecuencias de cada una de ellas, tanto emocionales como legales, dirigida a más de 40 trabajadores del hotel Dreams Sapphire, en su mayoría camaristas.

Solidaridad será sede de Cumbre Iberoamericana de Ciudades Turísticas

por NellyG 26 junio, 2023

 

• Más de 150 alcaldes de municipios turísticos, nacionales e internacionales, se reunirán del 7 al 9 de septiembre para tener un diálogo de alto nivel

Playa del Carmen, Solidaridad, 26 de junio del 2023.- Del 7 al 9 de septiembre, se llevará a cabo en Solidaridad la Cumbre Iberoamericana de Ciudades Turísticas, informó la presidenta Lili Campos, en el que se reunirían más de 150 alcaldes de ciudades turísticas de Iberoamérica y detonar un diálogo propositivo de alto nivel sobre los escenarios presentes y futuros de la actividad turística.

“Los destinos turísticos y las bellezas naturales que tiene nuestro país son de suma importancia. Hoy al estar al frente de esta Asociación Nacional de Municipios Turísticos es un gran honor. En esta cumbre uno de los temas a tratar es la seguridad, ya que sin seguridad no hay turismo, ni estabilidad; venimos luchando y trabajando porque se construya la seguridad en el municipio y hoy estamos en condiciones óptimas para impulsar el turismo e ir perfeccionando el trabajo que debe tener”, manifestó la presidenta municipal.

Por su parte, Adriana Teissier Zavala, secretaria ejecutiva de la Cumbre Iberoamérica de Ciudades Turísticas y de la ANMTUR, recalcó que será la primera edición a realizarse en Playa del Carmen, la cual dejará beneficios que llegarán a los habitantes de este municipio a través de la derrama económica que se dará de manera directa, así como de los programas y ventajas que se obtengan a través de las redes de expertos y organismos asociados.

A su vez, Sergio Arredondo Olvera, secretario general de la Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA) presentó los alcances de este magno evento, donde dijo que es una oportunidad donde los alcaldes de Iberoamérica se reúnen en un foro de diálogo de alto nivel para inducir políticas públicas que mejoren la calidad de vida y el funcionamiento de nuestras ciudades turísticas en Iberoamérica. Recalcó que la temática de este serán reformas estructurales, estrategias innovadoras, políticas de calidad y profesionalización de servicios, problemática compartida de turismo, entre otros temas.

En esta presentación estuvieron José Hernández Cárdenas, presidente municipal de Santa María Huatulco Oaxaca; Juan Ignacio Morales Guevara, alcalde de Altotonga, Veracruz; Citlali Medellín Careaga, presidenta de la Comisión de Asuntos Legislativos de la Flacma y la diputada del Congreso Local de Veracruz, así como miembros de Cabildo y secretarios de este Ayuntamiento.

Cozumel, nuevo Pueblo Mágico de Quintana Roo

por NellyG 26 junio, 2023

Quintana Roo ya cuenta con 4 Pueblos Mágicos de México, reconocidos por la Secretaría federal de Turismo; el nombramiento de Cozumel se suma a Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, que también tienen este distintivo.

Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Sectur, Miguel Torruco, destacó que México ahora cuenta con 177 Pueblos Mágicos, destinos que, por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes nacionales y extranjeros de todo el mundo.

Indicó que en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, vigente del 8 de mayo al 2 de junio, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo, y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37% del total.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, declaró.

Señaló que de este modo se cumple con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, capaz de generar desarrollo, crecimiento, progreso y bienestar a nuestras comunidades, mejorando su calidad de vida.

Torruco Marqués detalló que el novedoso programa Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años, a iniciativa de la entonces secretaria de Turismo, Leticia Navarro, con el propósito de ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios.

Puntualizó que en la gestión de Leticia Navarro (2000-2003), fueron nombrados los primeros 11 Pueblos Mágicos; con Rodolfo Elizondo (2003-2010), se incorporan otros 21; con Gloria Guevara (2010-2012), fueron 49; con Claudia Ruiz Massieu (2012-2015), 2 más; y con Enrique de la Madrid (2015-2018), 40 localidades más recibieron esta denominación, sumando 123 Pueblos Mágicos.

Recordó que se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porque fue designado ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; de manera que quedaban 121 nombramientos.

“En la presente administración, hasta el día de ayer, se habían otorgado 11 nombramientos, entre ellos, nuevamente Mexcaltitán, que actualmente está totalmente renovado, con lo cual llegamos a 132 Pueblos Mágicos. En virtud del interés de autoridades estatales y municipales, así como del sector privado, decidimos integrar a otras localidades que mucho tienen por ofrecer al turismo, y cuentan con las cualidades suficientes para hacerse acreedoras a este importante distintivo, símbolo de identidad”, comentó Torruco Marqués.

 

La distinción de Cozumel la recibió el titular estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

¡Felicidades Cozumel!

 

Raciel López, fiscal interino de la FGE; Julio Gómez, titular de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo

por NellyG 26 junio, 2023

La gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa designó al Doctor Raciel López Salazar, como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Capitán de Navío, Julio César Gómez Torres como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Doctor Raciel López Salazar, quien queda como fiscal interino es Doctor en Ciencias Jurídico Penales por el Instituto de Estudios Superiores “Manuel de José Rojas”, y venía desempeñándose como Delegado Estatal en el Estado de Quintana Roo de la Fiscalía General de la República (FGR); fue secretario de Seguridad Pública en Puebla, Delegado Estatal en el Estado de México, Titular de la Procuraduría del Estado de Chiapas y Fiscal General del Estado de Chiapas.

Asimismo, informó el cambio de titular en la SSC, quedando a cargo del Capitán de Navío, Julio César Gómez Torres a partir de hoy. El Capitán Gómez cuenta con una amplia experiencia y conocimientos en materia de Seguridad Ciudadana, así como habilidades para el diseño de las estrategias necesarias para dar continuidad al trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos nacionales que, en coordinación con las fuerzas armadas, se llevan a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz de manera integral en México.

La gobernadora agradeció al Doctor Óscar Montes de Oca el trabajo realizado al frente del organismo y también al contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, su entrega y honestidad como titular de la SSC.

De la misma manera solicitó al Congreso de Quintana Roo analice los perfiles profesionales y probados que podrían encabezar la FGE para garantizar la seguridad y justicia en Quintana Roo.

Mara Lezama, finalizó reiterando que para su gobierno, es una prioridad regresar la tranquilidad a todas y todos los quintanarroenses, por lo que se redoblan esfuerzos para construir la paz y la prosperidad que todas las familias de Quintana Roo merecen.

Quintana Roo cierra con bronce su participación en karate de los Nacionales CONADE 2023

por NellyG 26 junio, 2023

 

– En el último día de competencias de la especialidad, el cancunense Juan Luis Puc Herrera le dio al estado su medalla 236

 

El atleta cancunense Juan Luis Puc Herrera “cosechó” una medalla de bronce, siendo la única para Quintana Roo en la disciplina de karate, esto al cerrar las actividades de este deporte dentro de las acciones de los Nacionales CONADE 2023, que se disputó en la Nave Uno del Parque Tabasco en Villahermosa; y con esto el estado llegó a 236 preseas en el medallero general.

“Estamos muy contentos por esta medalla en karate, aún falta un mes de actividad en los Nacionales CONADE y confiamos que el número de preseas seguirá creciendo, hasta el momento llegamos a las 236”, destacó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

El artemarcialista quintanarroense logró esta presea en la categoría 18-20 años de edad dentro de la división de los 84 kilos, luego salir como triunfador sobre el tabasqueño Osvaldo Gallosso; y es que durante la batalla por el bronce al final concluyeron con marcador de 0-0, por lo que la medalla se definió por apreciación, ya que los jueces determinaron triunfador al cancunense.

Previamente, en la pelea de presentación, el quintanarroense venció con un contundente marcador de 8-1 a Axel Ramos de Morelos; posteriormente, en el segundo compromiso, Juan Puc mostró mucho coraje y determinación, pero al final cayó ante Mauricio Campos Almanza de Coahuila.

Por otro lado, en más acción de los quintanarroenses, la cancunense Dulce Andrade Ramírez, quien resaltó en la categoría 18-20 años de edad de los 55 kilógramos; en su presentación la joven karateca venció a Nadia Ximena Rojas de Jalisco; posteriormente, terminó cayendo ante la yucateca María Guillen Obregón.

La cancunense tenía aspiración de medalla, siempre y cuando la yucateca Nadia Rojas continuará avanzando en el certamen, pero fue eliminada por Jalisco y con esto se esfumó la posibilidad del bronce para la quintanarroense.

Con este resultado, delegación quintanarroense llegó a 236 preseas en el medallero general, con 60 oros, 85 platas y 91 bronces.

  • 1
  • …
  • 574
  • 575
  • 576
  • 577
  • 578
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo