martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo debuta con victoria en el futbol femenil de los Nacionales CONADE 2023

por NellyG 21 junio, 2023

 

-La escuadra estatal goleó 4-0 al anfitrión Tabasco, para sumar sus primeras unidades en la fase de grupos de la justa nacional

Villahermosa.- Con mucha autoridad e imponiendo su estilo de juego, la selección de futbol femenil de Quintana Roo debutó “con el pie derecho” en los Nacionales CONADE 2023, luego de golear por 4-0 al anfitrión Tabasco, en lo que fue el arranque de actividades de esta disciplina dentro de la categoría Juvenil Menor (Sub-15), en duelo escenificado en el Estadio Olímpico de Villahermosa.

El combinado estatal, que está conformado por jugadoras de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, llegó con dos días de anticipación a suelo tabasqueño para adaptarse a las condiciones del escenario, esto con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona.

“Tenemos mucha confianza en el equipo, siempre será bueno iniciar con victoria, porque genera confianza, es el primer partido, esto es paso a paso y confiamos que llegarán en la lucha por la medalla”, comentó Arcila Arjona.

Hablando del encuentro, el equipo comandado por el profesor Oscar Ramos, tuvo un inicio muy intenso y con mucha determinación, ya que desde el arranque buscaron la portería rival, poniendo en aprietos al cuadro local; en un suceso poco común, al minuto 15, se registró un apagón en el estado, mismo que duró alrededor de 20 minutos, suspendiendo el encuentro, afortunadamente esto pudo solucionarse y se reanudó el encuentro.

Tras reanudarse las acciones, las quintanarroenses no bajaron la intensidad y siguieron atacando, y sobre el minuto 34 se abrió el marcador por conducto de la cancunense Abigail Herrera quien tras un tiro de equina remató de cabeza y puso la pelota en las redes para hacer el 1-0, y con esto irse al descanso.

Para la parte complementaria, nuevamente apareció Abigail Herrera, quien aprovechó un descuido defensivo para robar el esférico y con “zapatazo” vencer a la arquera tabasqueña para el 2-0, esto sobre el minuto 37.

El cuadro quintanarroense siguió generando jugadas y sobre el 55’, apareció Cynthia Poot para poner el 3-0; y al cierre del encuentro, al minuto 68, Karen Montano se apoderó del balón y entró al área rival para que en un tiro cruzado anote y marcar el 4-0, mismo que fue el definitivo.

Con este resultado, el conjunto quintanarroense sumó sus primeros tres puntos en su sector y para la segunda jornada le tocará hacer frente al estado de Nayarit.

Anuncian conversatorio sobre Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos

por NellyG 21 junio, 2023

*En el evento, que se llevará a cabo este jueves 22 de junio, de las 10:00 a las 12:00 horas, en la Sala de Cabildo, participarán investigadores del Tecnológico de Cancún


Puerto Morelos, Quintana Roo, 21 de junio de 2023.- El gobierno de Puerto Morelos anunció la realización del Conversatorio “El desarrollo sustentable de Quintana Roo. Caso Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos”, en el que participarán investigadores del Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), a realizarse este jueves 22 de junio en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal.
Al respecto, el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, explicó que este un evento de gran importancia no sólo para el municipio sino para todo el Estado, ya que se presentarán resultados de investigaciones que ayudarán a generar nuevas políticas públicas en materia de crecimiento y desarrollo ordenados.
“Contaremos con la presencia de la Dra. Elisa Guillen Argüelles, el Dr. Kennedy Obombo Magio y el Dr. Hermelindo Chi Poot, quienes nos compartirán datos duros, soluciones y proyecciones sobre el desarrollo sustentable que se requiere en una zona fundamental para Puerto Morelos, como es su Ruta de los Cenotes”, expuso el funcionario.


Dijo que la invitación al Conversatorio, que será moderado por el Dr. Omar Alpuche Leal, está abierta toda la ciudadanía. El evento comenzará a las 10 de la mañana y concluirá a medio día.
“La Ruta de los Cenotes es un área emblemática y trascendental de nuestro municipio, que requiere atención para promover un crecimiento en apego a lineamientos de sustentabilidad, y para que esa riqueza natural siga siendo fuente de bienestar para las familias de Puerto Morelos”, agregó Miguel Cámara.
Indicó que las instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es promover un turismo sustentable en Puerto Morelos, para que las actuales y próximas generaciones puedan disfrutar de todas las bellezas naturales con las que cuenta el municipio más joven de Quintana Roo.

CEO de The Dolphin Company pide a Leonardo DiCaprio sumarse a esfuerzos por la orca Lolita

por NellyG 21 junio, 2023

 

Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, quien suma esfuerzos para llevar a un santuario en sus aguas natales a la orca Lolita, después de 50 años en cautiverio, sugirió a Leonardo DiCaprio que ayude también en estas acciones.

El actor es reconocido por liderar estrategias y sumarse a otros en pro del medio ambiente.

De hecho, a través de Twitter, recientemente el actor elogió los esfuerzos que México realiza para preservar la vaquita marina y salvarla de la extinción,

“La #Vaquita ha evitado la extinción gracias a la protección las 24 horas del día, los 7 días de la semana por parte de @SeaShepherdSSCS y la Armada de México, y las comunidades locales que trabajan para lograr productos del mar seguros para las vaquitas marinas”, posteó.

The #Vaquita has avoided extinction thanks to 24/7 protection by @SeaShepherdSSCS & the Mexican Navy, & the local communities working toward Vaquita-safe seafood. @CetaceanAction @pescaabc @pronaturaNoroes @Rewildhttps://t.co/MCeTt4v4fc

— Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio) June 20, 2023

Ante ello, el CEO de The Dolphin Company, operador de parques y hábitats marinos, que tiene la concesión del Miami Seaquarium, donde se alberga a la orca Lolita, posteó:

 

“Impresionante trabajo de @SeaShepherdSSCS en colaboración con la Armada de México. Muy orgulloso de hacer que @MiamiSeaquarium se asocie con ellos a través de Friends of Lolita y @JimIrsay en la reubicación de nuestra adorable orca. @LeoDiCaprio también deberías unirte a nosotros en este increíble viaje con Lolita”.

 

Amazing work of @SeaShepherdSSCS in colaboration w/ Mexican Navy. Very proud to make @MiamiSeaquarium partner with them through Friends of Lolita and @JimIrsay in the relocation of our lovely killer whale.@LeoDiCaprio you should also joint us in this amazing journey with Lolita.

— Eduardo Albor (@eduardoalbor) June 21, 2023

ANTECEDENTES 

Hace tres meses, se dio a conocer que luego de 50 años de que la orca Lolita llegó al Miami Seaquarium, será devuelta a sus aguas natales en el Pacífico, en un santuario marino construido exclusivamente para ella.

Así lo anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa conjunta con Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, empresa concesionaria del Miami Seaquarium; Pritam Singh, líder de la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay.

Informaron que el Miami Seaquarium firmó un acuerdo con el grupo sin fines de lucro Amigos de Lolita para reubicar a la orca, con la ayuda del filántropo y propietario de los Indianapolis Colts de la NFL, Jim Irsay.

“Este es un día muy especial… Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivaron a adquirir el Seaquarium de Miami”, dijo Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Agregó que siempre se ha comprometido a priorizar el bienestar animal, y esto es un reflejo de ello.

Mientras que el filántropo Irsay expresó: “Estoy emocionado de ser parte del viaje de Lolita. Desde que era un niño he amado a las ballenas, simplemente amaba a las ballenas por el poder, la grandeza de ellas y lo gentiles que son”.

La alcaldesa dijo que “lo más importante es el bienestar a largo plazo de Toki y juntos, guiados por los expertos, continuaremos haciendo lo mejor para ella”.

Explicaron que el plan es construir un santuario marino con redes, donde Lolita, también conocida como Tokitae o Toki (su nombre nativo), recibirá atención constante.

El regreso de la orca a sus aguas nativas sería un esfuerzo complejo y requerirá una serie de procesos para que Toki se reaclimate a la naturaleza.

Esos detalles incluirán el agua para transportarla, un avión lo suficientemente grande como para transportarla de manera segura, así como el equipo necesario para subir y bajar a la ballena del avión.

Aunque los planes finales aún se están ajustando, esperan que la reubicación sea posible en los próximos 18 a 24 meses.

Aseguraron que Lolita ha estado recibiendo atención veterinaria 24/7, y su energía, apetito y actividades diarias se estabilizaron en los últimos meses.

Grandes esperanzas

Las probabilidades de adaptación de Lolita a su nuevo entorno en el Puget Sound dependerán de varios factores, incluyendo su salud, su capacidad de aprender comportamientos naturales y la forma en que se lleve a cabo el proceso de reintroducción.

En el santuario marino que construirán para ella, se le proporcionará un entorno más natural para nadar, sumergirse y explorar, lo que podría mejorar su bienestar físico y mental.

Podrá escuchar a otras orcas y posiblemente interactuar con miembros de su familia de origen, lo que mejoraría su estado de ánimo.

La adaptación a una nueva dieta y a la caza de sus propias presas también podría ser un reto para Lolita, ya que ha estado acostumbrada a recibir alimentos de sus cuidadores en el acuario.

Aunque será todo un desafío debido a su larga vida en cautiverio, las esperanzas son altas ya que el proceso será llevado a cabo por profesionales experimentados y se tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.

La tribu Lummi, que considera a Lolita como su pariente, celebró la noticia y dijo que la orca representa la resiliencia y fuerza de los pueblos nativos y su necesidad de sanación.

5 décadas lejos de casa

  • Lolita fue sacada de las aguas del estado de Washington en 1970, cuando tenía unos cuatro años. Se calcula que ahora tiene alrededor de 57 años, y es una de las orcas más viejas en cautiverio.
  • Pesa 7000 libras y fue vendida al Seaquarium poco después de su captura.
  • Después de décadas de actuaciones, Lolita enfermó en los últimos años, y en 2022, la compañía del Seaquarium anunció que Lolita ya no se exhibiría como espectáculo, pero aún permanece en su tanque de 80 pies de largo y 35 pies de ancho.

 

Relevo en la Canadevi Quintana Roo

por NellyG 20 junio, 2023

 

– La Gobernadora destacó y el compromiso del Gobierno para digitalizar los servicios y la promoción para que la inversión sea en beneficio de las y los quintanarroenses, así como para que la construcción de vivienda sustentable sea con cuidado al medio ambiente

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.

En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.

Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.

“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.

Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.

En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.

Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

Quintanarroenses brillan en los Juegos Deportivos Nacionales para atletas con discapacidad intelectual

por NellyG 20 junio, 2023

 

-El equipo estatal cerró su participación del certamen con un total 16 medallas: 10 oros, cinco platas y un bronce

Puerto Vallarta.- Una selección de Quintana Roo, conformada por ocho competidores y tres entrenadores, tuvo una destacada participación al obtener un total de 16 preseas durante los Juegos Deportivos Nacionales de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE) 2023, para atletas con discapacidad intelectual, mismo que se disputó en Puerto Vallarta, Jalisco.

“Es una alegría decir que nuestro estado está siendo bien representado por todos nuestros deportistas, ya que también el equipo de atletas con discapacidad participó en un certamen nacional, donde regresaron con varias medallas, por lo que debemos reconocer ese esfuerzo y dedicación, estamos muy orgullosos”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Cabe resaltar que este certamen de talla nacional sirvió como selectivo para diferentes eventos de carácter internacional como son los Global Games de Francia, el Europan Championshinp de Italia, además de los Juegos Trisomicos 2024 que se realizará en Turquía y también para los Paranacionales CONADE 2023.

Las disciplinas que estuvieron en disputa durante el certamen fueron atletismo, natación, baloncesto, futbol, y danza deportiva, contando con una participación de 600 atletas de 21 estados; es importante mencionar que Quintana Roo sólo compitió en atletismo y natación.

Pasando a los resultados en la disciplina de natación, la joven Daniela Michelle de Loera Reyes, con síndrome de down, hizo gala de su experiencia para adjudicarse tres metales de oro en las pruebas de 100 metros Mariposa, 100 metros Pecho y 200 metros Combinados, así como una presea de plata en los 50 metros Pecho.

Por otro lado, Ángel Joaquín Mendoza Maldonado, con autismo, se llevó tres metales dorados en 50 metros Libres, Pecho y Mariposa, así como una medalla de plata en los 50 metros Dorsal; en esta disciplina también compitió Marcos Reinado Canché Kuh, con Síndrome de Down, no concretó medalla, pero si obtuvo una gran experiencia.

En tanto, en la disciplina de atletismo, el quintanarroense Mateo Balderas Legorreta, con Síndrome de Down, se adjudicó de medallas de oro en las pruebas de 50 y 75 metros plantos; por otro lado, Ángel Alberto Chulim Chulim, con discapacidad intelectual, se llevó un oro y una plata en los 50 y 75 metros planos, respectivamente.

En más resultado, Alexis Ismael Leyva Uvalle, con discapacidad intelectual, se adjudicó una presea dorada en salto de longitud y un bronce en 100 metros planos; así también, Jesús Basilio Tamayo Alcalá, con discapacidad intelectual, se colgó una plata en lanzamiento de bala; y el último metal plateado se lo quedó Joel Daniel León Mejía, con discapacidad intelectual, en la prueba de 5000 metros planos.

El equipo viajó acompañado de los entrenadores José Cuauhtémoc Chavarría Cortés, Jorge Rusty Rodríguez Tec y Carlos Alberto Llanes Ake.

Con estos resultados, la entidad logró un total de 16 preseas, de las cuales ocho fueron en natación (seis oros y dos platas), mientras que atletismo logró otras ocho (cuatro oros, tres platas y un bronce).

Capacitan a la primera generación de niñas y niños restauradores de arrecifes y manglares en Quintana Roo

por NellyG 20 junio, 2023

 

Cozumel.- Con la participación de la niñez y juventud cozumeleña, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) forma a la primera generación de restauradores de arrecifes y manglares, capacitándolos para que contribuyan en el mantenimiento de estas áreas, que son de gran importancia para los ecosistemas y el bienestar de la isla.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca impulsar el involucramiento de la ciudadanía, sobre todo a las nuevas generaciones, en acciones que contribuyan a la conservación de los recursos naturales que son de gran atractivo para miles de turistas.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que desde hace medio año se iniciaron una serie de actividades que se fueron encaminando a la capacitación más específica para lo que será la primera generación de pequeños y pequeñas restauradoras, tanto de arrecife, como de manglar.

Recientemente iniciaron las lecciones de inmersión en Chankanaab, con el apoyo de la casa de buceo “Zapata Divers” de Pedro Zapata, quien se sumó a este proyecto que muy pronto rendirá sus primeros frutos, ya que se contará con más personas que están adquiriendo nuevas habilidades para dar mantenimiento y seguimiento a los trabajos de restauración de corales en esa zona.

De igual manera está sucediendo en Punta Sur, donde los niños, niñas y jóvenes, colaboran en la restauración del ecosistema de manglar, sembrando propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) con la asesoría del director del parque ecoturístico, Jesús Benavides Andrade, quien les ha explicado las características ecológicas y beneficios ecosistémicos de los humedales.

En ese sentido, Chacón Díaz dijo que se continuará con esta capacitación, con la idea de que se conforme un grupo sólido de infancias restauradoras de ecosistemas, que no sólo cuentan con la educación y cultura ecológica, sino que además estarán trabajando directamente en acciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza.

  • 1
  • …
  • 576
  • 577
  • 578
  • 579
  • 580
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo