viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Definen estrategia para manejo y aprovechamiento del sargazo en la Riviera Maya

por NellyG 16 junio, 2023

El sector empresarial de la Riviera Maya, liderado por Lenin Amaro Betancourt,  se reunió con la secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Huguette Hernández, acompañada del subsecretario Oscar Rebora y el asesor Gabriel Navarro Guerrero, para presentar la estrategia para el Manejo y Aprovechamiento Integral del Sargazo (EMAIS) en Quintana Roo.

Lenin Amaro, vicepresidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), explicó que se plantearon 4 objetivos generales:

  1. Fomentar acciones de mitigación al impacto provocado por los arribazones masivos de sargazo en lo ambiental, social, turístico y económico.
  2. Promover sinergias entre diversos actores, para la coordinación de acciones que generen mejores resultados en el manejo integral del sargazo, entre los tres órdenes de gobierno y los sectores privado, académico y social.
  3. Establecer mecanismos para la generación, concentración y sistematización de datos confiables sobre todo el proceso, desde el monitoreo y recolección, hasta la transformación y disposición final, para poder tomar mejores decisiones. Generar elementos técnicos sobre procesos, prácticas de manejo y consideraciones de posibles efectos negativos, que sean posteriormente incluidas en normatividades en la materia y en instrumentos de política ambiental y urbana.
  4. Definir un sistema de coordinación, vinculación y seguimiento institucional a la implementación de esta EMAIS, con indicadores de desempeño, que sean medibles, en un proceso de mejora continua y adaptativa, transparente en la rendición de cuentas e información pública, destacando las mejores prácticas.

Todo ello considerando las condiciones económicas, sociales y ecológicas existentes, como línea base y punto de partida, para poder planear inversiones futuras para la implementación de esta estrategia.

Mencionó la importancia de la participación del sector en los comités para actualizar los PDU’S y más allá de la parte técnica que es de vital importancia se debe de tomar en cuenta la parte turística refiriéndose al crecimiento vertical que solo se debe de llevar al cabo en la zona poniente de Playa del Carmen pasando la carretera 307 sumándole que los servicios en el centro incluyendo su zona de playas está rebasada así también que este 2023 se tendrá el reglamento del manejo integral del Sargazo y que en este quinquenio se tendrá el cien por ciento de los instrumentos de planeación, concluyó el líder empresarial, Lenin Amaro.

 

Participaron en la reunión:

Mtra. María Jesús Morales Velázquez, Dir. CANACO Playa del Carmen .
Gerardo Valades Victorio, Presidente CANIRAC Playa del Carmen.
Manuel García, Director CANIRAC Playa del Carmen .
Offner Arjona, Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen .
Enrique Domínguez de ADESI
Francelia Mota de Skal Riviera Maya, Arq. Martha Suarez, Presidenta Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya.
Ing. Fidel Pérez, Presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad, Gabriel Aceves del Consejo Ciudadano de Solidaridad y Polo Cruz de la Barra de Abogados de la Riviera Maya entre otros.

Invertirá Mara Lezama 22 mdp para rehabilitar la unidad deportiva “Bicentenario” y el CEDAR Chetumal

por NellyG 16 junio, 2023

 

– Los trabajos de mejoramiento se realizará en dos etapas en beneficio de más de 12 mil usuarios entre hombres y mujeres

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció 22 millones de pesos de inversión para la primera etapa de la rehabilitación y mantenimiento en la unidad deportiva “Bicentenario” y el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), en la ciudad de Chetumal, que permitirá transformar la práctica deportiva de hombres y mujeres.

Durante un recorrido, acompañada de deportistas y usuarios, quintanarroenses, la titular del Ejecutivo dijo que tener espacios dignos para que las y los atletas de Quintana Roo puedan practicar sus respectivas disciplinas deportivas es una de las prioridades de la presente administración, tal como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF), a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, se realizará esta rehabilitación dividida en dos etapas, en la que se pretende mejorar espacios destinados al deporte y que tiene como objetivo beneficiar a alrededor de 12 mil usuarios.

“Estamos muy contentos de realizar esta rehabilitación de uno de los espacios deportivos de nuestro estado, es una inversión histórica y agradecemos el apoyo y la gran gestión de la gobernadora, porque las y los atletas quintanarroenses son una prioridad y estamos trabajando para que tengan espacios dignos”, comentó Eric Arcila presidente de la COJUDEQ.

De acuerdo al plan de trabajo, la Unidad Deportiva “Bicentenario”, que tiene previsto una inversión total de 12 millones de pesos, se construyó en el 2010 y desde entonces no se ha realizado mantenimiento mayor, por lo que se trabajará en el mejoramiento de diversos espacios como son la pista de patinaje, remodelación de baños, el campo de pasto sintético de futbol infantil, así como trabajos de relleno y estabilización de suelos.

También se tiene previsto la construcción de un campo de tocho bandera, una cancha de pádel, un auditorio para 100 personas, además de una trotapista de 600 metros cuadrados y estacionamiento para vehículos de emergencia y obra exterior.

Dentro de esta importante inversión y con el objetivo de beneficiar a los deportistas de alto rendimiento también se realizarán trabajos de mantenimiento en el CEDAR Chetumal, el cual se destinarán 10 millones de pesos para estos trabajos.

Para el CEDAR Chetumal se pretende rehabilitar el área de dormitorios de los atletas, los baños y el aula escolar; también se realizará la redistribución de luminarias, apagadores, contactos e instalación de aires acondicionados.

Cancún aumenta conectividad aérea con nuevas rutas y mayor frecuencia de vuelos

por NellyG 15 junio, 2023

 

-Las aerolíneas American Airlines y Arajet abrirán conexión con estados de la Unión Americana y países de Centroamérica

Cancún.- El principal polo turístico de Quintana Roo, Cancún, aumenta su conectividad aérea con nuevas rutas y mayor frecuencia de vuelos de las aerolíneas American Airlines y Arajet en su programa de invierno 2023, brindando a los viajeros más opciones para disfrutar de la gastronomía, servicios, playas y actividades recreativas.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es fundamental que la derrama económica del sector turístico llegue a todos los hogares del estado, así como la prosperidad compartida a fin de cerrar las brechas de desigualdad.

Asimismo, comentó que la aerolínea American Airlines, una de las líderes en el mercado, se compromete a ofrecer una mayor comodidad y accesibilidad a los viajeros que eligen Cancún como su destino preferido por ello a partir del cinco de diciembre, aumentará la frecuencia de vuelos desde Charlotte, ofreciendo ahora cinco conexiones diarias directos.

Además, a partir del nueve de diciembre, American Airlines inaugurará tres nuevas rutas directas desde Nashville, Tennessee, y Cincinnati, aumentando así la conectividad con viajeros provenientes de estas ciudades; y el cinco de noviembre, se añadirá un vuelo diario adicional desde Austin, Texas, para satisfacer la creciente demanda de viajes hacia Cancún.

Por su parte, Arajet, una aerolínea en constante crecimiento, también ha decidido ampliar su presencia en Cancún, por ello a partir del cuatro de octubre, inaugurará vuelos directos desde Santo Domingo, República Dominicana, y ofrecerá vuelos en conexión hacia St. Marteen, Jamaica, Aruba y Curazao.

Estas nuevas rutas permitirán a los pasajeros tener más opciones para llegar a Cancún, abriendo las puertas a nuevas experiencias y oportunidades de explorar la belleza del destino.

Con estas expansiones de American Airlines y Arajet, el invierno de 2023 promete ser una gran temporada para los destinos de Quintana Roo y para los viajeros que deseen disfrutar de los encantos de México y el Caribe Mexicano.

Realizan en Quintana Roo la Cumbre de Madera de Conservación de la Selva Maya

por NellyG 15 junio, 2023

 

-Quintana Roo oferta 23 especies de madera con volumen superior a 173,968 m3 de madera tropical, de procedencia legal, de ejidos forestales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos

Playa del Carmen. – Quintana Roo es sede de la Cumbre de Madera de Conservación – Selva Maya, en el que participan ejidos forestales, sector privado, ONG y autoridades de gobierno, con lo que se busca generar comunidades prósperas, sostenibles y sustentables, promover el desarrollo económico local inclusivo y el fortalecimiento de esta actividad.

Este evento apoyado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Rainforest Alliance, Pilot Projects – Cities4Forests, The Nature Conservancy, Conservación Internacional, Conafor, el Servicio Forestal de los Estados Unidos, y el Programa de Inversión Forestal apoyado por el Gobierno de Alemania, tiene como objetivo acelerar aún más el desarrollo del “manejo forestal comunitario en el sector de madera tropical en la Selva Maya de la Península de Yucatán”.

Por ello, la SEDE promueve a través de alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional, el desarrollo comercial de la Selva Maya posicionando la cadena de valor de madera en los mercados nacional e internacional con una oferta de 23 especies de madera tropical, con un volumen superior a 173,968 m3 de procedencia legal, provenientes de ejidos forestales de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

La Cumbre de Madera de Conservación de la Selva Maya se desarrollará el 15 y 16 de junio y se desarrollan el diálogo y reflexión entre los diferentes actores de la cadena de valor de madera tropical de la Selva Maya, así como sesiones para promover la vinculación entre estos sectores.

Al respecto, Karla Almanza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, mencionó que el objetivo de este gobierno es impulsar el desarrollo económico local inclusivo, la cercanía con la población menos favorecida, la promoción del humanismo, y la justicia social, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Apuntó que se trabaja en coordinación con la ciudadanía y dependencias para el fortalecimiento a las comunidades y para lograrlo se implementan actividades que fomentan la creación de Empresas Colectivas Integrales, empoderando así a las comunidades y promoviendo su participación activa.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca generar comunidades prósperas, sostenibles y sustentables, promoviendo el desarrollo económico local inclusivo, con el fortalecimiento de actividades que propicien la creación de Empresas Colectivas Integrales, que fortalezcan la cadena de valor y generen prosperidad compartida para todos.

La tenista Rebeca Ponce suma una victoria para Quintana Roo en los Nacionales CONADE 2023

por NellyG 15 junio, 2023

 

El equipo quintanarroense continúa con su actividad en los Nacionales CONADE 2023 y durante el segundo día de actividades, destacó la jugadora Rebeca Ponce, quien se adjudicó una victoria para mantenerse en la pelea por las medallas, en acción que se escenificó en Club Campestre de Villahermosa, Tabasco.

Ponce sufrió algunos momentos, pero al final superó con parciales de 6-4 y 6-3 a la michoacana Natalia García; la representante de Quintana Roo vino de menos a más para recuperarse y con ello vencer a su rival, y de paso avanzar a la siguiente fase.

Continuando con la modalidad Singles, la quintanarroense Regina Cervera no pudo avanzar y terminó cayendo en dos sets iguales de 6-3 ante María José Gil de Guanajuato; por su parte, Sofía Aguilar de Quintana Roo fue superada en la primera ronda por la veracruzana Regina Barrera.

En la categoría varonil 16 años, Diego Antonio Rico de Guanajuato derrotó en dos sets de 6-4 y 7-5 al quintanarroense Oskar Torrecilla.

En más resultados, la dupla quintanarroense de Ana Paula Martínez y Regina Cervera no tuvieron un buen arranque, luego de caer en par de ocasiones ante Jalisco y Guanajuato, respectivamente, en acciones de los 16 años de edad y menores.

Concluye participación Quintana Roo en levantamiento de pesas sumando 62 medallas

por NellyG 15 junio, 2023

 

– El equipo varonil obtuvo siete preseas en el último día de competencias, dejando sus números totales en 18 oros, 23 platas y 21 bronces en esta disciplina

Finalizó la actividad de la disciplina de levantamiento de pesas en los Nacionales CONADE 2023 y el equipo varonil de Quintana Roo cerró con buen ritmo su participación al conquistar siete medallas (un oro, cinco platas y un bronce) en el último día de pruebas celebrado en el Auditorio “Amado Nervo” en Tepic, Nayarit; y con esto la entidad sumó un total de 62 preseas dentro de esta disciplina.

“Quintana Roo demostró una vez más que es potencia en levantamiento de pesas, el equipo femenil concretó 32 metales y el varonil cerró con 30 preseas, para un total de 62, dejando los números en 18 de oro, 23 de plata y 21 de bronce, sólo quiero reconocer el gran esfuerzo y trabajo de toda la selección, son un orgullo para todo el estado”, destacó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

En lo que fue el segundo y último día de competencias para la rama varonil de halterofilia, quien destacó por Quintana Roo fue el benitojuarense Jorge Marconi Casanova Arias, quien se adjudicó tres preseas en la U-20 de +102 kilos, en la prueba de envión logró una marca de 123 kilos para apoderarse de la medalla dorada, además logró par de metales plateadas en arranque con 105 kilógramos y en absoluto con un total de 228 kilos levantados.

Por otro lado, el oriundo de José María Morelos, Ángel Gabriel Canto Yama, se colgó al pecho tres preseas de plata, al proclamarse subcampeón en su turno en la tarima, al final hizo 84 kilos en arranque, 109 kilogramos en envión y con esto marcar un total de 193 kilos en el absoluto, esto correspondiente a la categoría U-15 de los 89 kilógramos.

Finalmente, el playense Jesús Alejandro Gil se adjudicó un metal de bronce dentro de la categoría de la U-23 de 96 kilos, esto luego al levantar un total de 295 kilógramos durante su participación.

Con estos resultados, el equipo varonil quintanarroense cerró su participación con 30 medallas: 14 de oro, 11 de plata y 5 bronces; y recordando que el conjunto femenil logró 32 preseas, de las cuales fueron 4 doradas, 12 plateadas y 16 de bronce y con esto dejar el total de 62 metales para la delegación.

  • 1
  • …
  • 583
  • 584
  • 585
  • 586
  • 587
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo