jueves, noviembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Escenarios de ensueño par bodas en Costa Mujeres

por NellyG 3 mayo, 2023

Destacan los 18 hoteles asociados de Costa Mujeres como destinos de bodas

 

Gracias a sus inigualables escenarios naturales y a la arquitectura de sus 18 hoteles asociados, Costa Mujeres se ha convertido en el destino preferido para realizar bodas de ensueño en el Caribe Mexicano, ofreciendo una gran variedad de espacios, estilos y servicios, con el sello de calidad y exclusividad que los caracteriza.

La Asociación de Hoteles Costa Mujeres inició como un grupo de trabajo en 2019, constituyéndose como Asociación en febrero del año pasado, con el propósito de representar los intereses de la hotelería organizada del destino, que incluye 8,144 habitaciones.

Al respecto, Marissa Setién, directora de la esta agrupación, comentó que el servicio profesional y personalizado del equipo de expertos de sus hoteles, las magníficas instalaciones, maravillosos entornos naturales y servicios, dan como resultado experiencias que se vuelven memorables para esa fecha tan especial cuando dos personas unen sus vidas.

“En la Asociación de Hoteles Costa Mujeres nos sentimos orgullosos de ser un destino distinguido para llevar a cabo eventos tan significativos para nuestros visitantes, como lo son las bodas”, comentó.

De la mano de expertos

 

Agregó que una boda requiere mucho más que la organización de una ceremonia, banquete, música, fotografía y decoración. En este sentido, Costa Mujeres lo tiene todo, ya que los hoteles cuentan con personal altamente calificado para asistir a los novios con todo tipo de servicio que requieran para su gran día, incluyendo paquetes especiales de hospedaje para los novios e invitados, espectaculares suites con alberca privada y exclusivos amenities, espectaculares spas, así como trámites legales, ceremonias tema, eventos pre y post boda, inolvidables vivencias culinarias y actividades personalizadas.

Ante todo, mencionó que lo distingue a Costa Mujeres son experiencias únicas, escenarios fascinantes y un nivel de hospitalidad y lujo inigualable.

Expresó que los principales ejes de trabajo de la Asociación son la sustentabilidad ambiental, económica y social, la capacitación y la promoción, implementando diferentes acciones en beneficio del destino.

Un punto a favor, es que trabajan de la mano con los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, a fin de impulsar el crecimiento económico, turístico y hotelero de la zona.

 

:::::::::::::::::::::

8,144

habitaciones incluyen los 18 hoteles de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres

 

 

Experiencias en solitario

por NellyG 3 mayo, 2023

Aumenta entre 35% y 65% la tendencia de viajeros que exploran el mundo por su cuenta

 

Aunque la pandemia prácticamente ya es cosa del pasado, la mayoría de los cambios que trajo, se quedaron. Y los viajes de placer no son la excepción. Prueba de ello, es que datos recientes de Airbnb indican que cada vez son más los viajeros que eligen explorar el mundo por su cuenta.

Según la plataforma de hospedaje, los viajes en solitario aumentaron 33% el año pasado a nivel global.

Esto es una realidad, tanto en los paseantes residentes en México, como quienes llegan de otros países.

De acuerdo con su reporte, los viajes individuales de residentes aumentaron casi 60% respecto a 2021, mientras que los viajes en solitario realizados por quienes viajaron hacia México incrementaron más de 35%.

Precisamente con el fin de ayudar a mantener seguros a los viajeros, Airbnb anunció la expansión de su producto para personas que viajan en solitario, función que ya está disponible en el idioma español, junto con otros 50 idiomas.

Esta función de seguridad tiene como objetivo apoyar a los huéspedes que viajan solos.

Cuando un huésped en solitario reserva una habitación privada o compartida a través de Airbnb, se activa esta experiencia especializada en la aplicación, proporcionando acceso a tres funciones clave:

La primera son consejos de expertos que los viajeros pueden poner en práctica para mantenerse seguros cuando viajan solos.

La segunda es una forma sencilla de compartir su itinerario con cualquier persona y las veces que lo consideren necesario durante la vigencia de su reservación.

Y finalmente, sugerencias y/o preguntas importantes que hacer al anfitrión sobre su anuncio y su colonia.

La voz de expertos

 

El trabajo de promoción de experiencias de viaje excepcionales para la comunidad global se nutre regularmente por expertos, y en el caso de la función de seguridad para viajeros en solitario no es algo distinto.

El desarrollo de este producto se basó en los consejos de los miembros de la Coalición de Asesoramiento sobre Confianza y Seguridad y, en particular, de la alianza global con Vital Voices (Voces Vitales), una organización internacional sin fines de lucro que invierte en mujeres líderes para resolver los mayores retos a nivel mundial.

Esta organización proporcionó orientación y recomendaciones sobre cómo Airbnb podría contribuir a la seguridad de los viajeros en solitario y también de las mujeres.

 

Experiencias positivas

 

“Promover experiencias positivas para la comunidad, incluidos los viajeros en solitario, es primordial y está en el corazón de todo lo que hacemos”, comentó Naba Banerjee, directora de Productos de Confianza y Operaciones de Airbnb.

Añadió que, a medida que aumenta la popularidad de los viajes en solitario, la compañía se enorgullece en ofrecer funciones centradas en la seguridad a más usuarios de todo el mundo “y ayudar a aquellos que viajan por su cuenta a explorar con confianza y mayor tranquilidad”.

Para ejemplificar la cifra creciente de esta tendencia, detalló que una de cada cuatro noches reservadas en 2022 correspondió a huéspedes provenientes de ciudades de México que viajaron solos.

Además, nuestro país es el segundo destino más popular de América Latina después de Brasil para personas que viajan sin acompañante.

 

Mujeres aventureras

 

Las huéspedes que se identifican como mujeres también viajan cada vez más en solitario, y las noches reservadas por este grupo aumentaron casi 30% en todo el mundo entre el primer y el tercer trimestre de 2022 en comparación con 2021. En México también se vio un aumento de alrededor de 50% en los viajes en solitario realizados por huéspedes mujeres que provienen de México.

Aunque los incidentes de seguridad en Airbnb son poco frecuentes, la plataforma está comprometida con la evolución de los productos, políticas y formación del equipo, en colaboración con los miembros de la Coalición de Asesoramiento sobre Confianza y Seguridad, para promover experiencias de viaje más seguras para la comunidad.

 

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Top de ciudades preferidas

 

Los destinos de México consentidos por personas que viajan en solitario son:

 

  1. Ciudad de México
  2. Playa del Carmen
  3. Guadalajara
  4. Cancún
  5. Puerto Vallarta
  6. Tulum
  7. Monterrey
  8. Mérida
  9. Querétaro
  10. Oaxaca

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

Seguridad

 

La ampliación de la función de seguridad para viajeros complementa las herramientas de confianza y seguridad ya disponibles en Airbnb:

 

* Línea de protección 24 horas, disponible en la aplicación para los usuarios durante una reservación, lo que significa que si un huésped se siente inseguro puede contactar directamente con el equipo especializado en seguridad para obtener ayuda.

 

* La función de Servicios de Emergencia Locales, disponible en la aplicación para los usuarios las 24 horas del día, con asistencia en 70 países y regiones.

 

* Consejos de seguridad para los huéspedes, incluyendo la elección de un lugar para alojarse y la interacción con otros.

 

* La función de contactos de emergencia, que permite a todos los usuarios añadir hasta cuatro contactos de emergencia a su perfil en Airbnb. En el raro caso de que Airbnb necesite ponerse en contacto con alguien en nombre de un usuario, tener un contacto de emergencia puede ayudar a acelerar ese proceso.

 

 

::::::::::::::::

1

de cada 4 noches reservadas en Airbnb por personas que viven en México es para viajes individuales

 

Impulsan el deporte y a emprendedoras

por NellyG 3 mayo, 2023

Jóvenes y mujeres de Chemuyil reciben beneficios

 

El equipo juvenil de futbol Chemuyil FC, integrado por 27 niños de entre 9 y 14 años, recibió una donación de uniformes, con lo que se contribuye a la igualdad, se fomenta la disciplina y se crea un sentido de pertenencia y trabajo en equipo.

Antonia del Toro Piñero, directora de responsabilidad corporativa de Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, fue la encargada de entregar las prendas a los pequeños, quienes agradecieron este gesto, al igual que los padres de familia y los involucrados en la escuadra.

Apoyan a mujeres

 

Aunado a la aportación por parte del hotel, se realizó una visita al centro de costura de las mujeres de Chemuyil, en donde se confeccionan bolsas con los materiales donados por parte del hotel, como son los uniformes de los colaboradores en desuso, con el fin de venderlas y generar recursos para las familias participantes.

La venta de estos productos ayuda a las mujeres de la comunidad de Chemuyil para desarrollar su potencial en esta y otras actividades productivas que ayudan a generar ingresos, sin descuidar su vida familiar.

Antonia del Toro, directora ESG de Grupo Piñero, comentó que es muy importante ayudar a los más necesitados de la comunidad; “forma parte de nuestra cultura, siguiendo nuestro programa de apoyo a las familias y a los colectivos más desfavorecidos. Agradecemos a todos los colaboradores que hacen posible que estas acciones se lleven a cabo con un gran compromiso”.

Al finalizar la visita a Chemuyil, se presentó el mural realizado por artistas locales en la escuela primaria del municipio en referencia a la educación en tierra maya y la visión a futuro de este lugar.

 

 

:::::::::::::

27

uniformes de futbol entregados a deportistas de entre 9 y 14 años

 

RADical dreamer

por NellyG 3 mayo, 2023

El firme debut de Regina Albor Domínguez como emprendedora cancunense, con el Indoor Cycling, un entrenamiento que aborda mente, cuerpo y alma

Regina, una joven emprendedora cancunense de 26 años que abrió un estudio de Indoor Cycling y funcional en Cancún, nos cuenta su trayectoria en este mundo de emprendimiento y cómo logró que, en sólo un año, el lugar se convirtiera en uno de los más relevantes de su tipo, no sólo de Cancún, sino de todo México.

¿Cómo empezó tu historia con el ejercicio?

Toda mi vida me ha gustado mucho hacer ejercicio. Desde chiquita hacía un mundo de actividades físicas, como tenis, taekwondo, futbol, irish dancing, basquetbol, equitación y más. Hace seis años empecé con el gimnasio, con mucha constancia y disciplina.

Cuéntanos, ¿qué es el Indoor Cycling?

Es la evolución del spinning, donde experimentas ejercicios nuevos y retadores. Es un entrenamiento que aborda todos los aspectos: mente, cuerpo y alma. Lo divertido es que es un ejercicio al ritmo de la música; tienes que escuchar los ritmos para ir en conjunto con el coach y estar en sintonía con el resto de la clase.

 

¿En qué punto del proceso decidiste poner tu propio estudio?

Cuando me enamoré de este ejercicio, quería compartir todas estas emociones con los demás para que tengan la oportunidad de experimentarlo por ellos mismos. No podía guardar en secreto la magia del ejercicio, entonces decidí crear mi propia comunidad, donde todos compartimos juntos esta pasión.

¿Tuviste miedo en el proceso de emprender? ¿Qué limitantes surgieron en el camino?

Sí, tuve miedo, ya que era un terreno desconocido. Una de los limitantes que surgieron fue que mi estudio fue el primer local de la plaza (que todavía estaba en construcción), entonces fue muy difícil crear ese compromiso con el cliente, ya que ni el estacionamiento estaba listo.

Otro desafío fue descubrir cuáles tácticas de marketing funcionaban con el cliente. Yo pensé que al abrir mi estudio la gente iba a llegar sólo por ser un lugar nuevo y llamativo, pero en realidad tienes que ir enamorando al cliente para que quiera regresar y adquirir esa experiencia única que proporcionamos.

Además, otro reto fue que yo capacité a nuevos coaches, entonces la gente, al no conocerlos, les costó darles la confianza necesaria para salirse de su zona de confort con los coaches que ya conocían de Cancún y probar las clases que mis coaches ofrecían.

 

¿Cuál es la filosofía de tu estudio? 

Somos una familia de atletas de alto rendimiento en capacitación continua y nuestra misión es proporcionar un bienestar físico y mental, al motivarte y retarte a ti mismo para lograr tus propias metas, creando un lugar seguro para tu crecimiento.

¿Por qué escogiste el nombre RAD para tu estudio?

Encontrar el nombre fue difícil. Al preguntarle a mi familia, mi papá propuso las iniciales de mi nombre, Regina Albor Domínguez, y de ahí surgió la alternativa de que también es la abreviación de “radical”, lo cual es una gran oportunidad para marketing.

 

Felicidades por tu primer aniversario, ¿De qué manera ha crecido tu estudio? ¿Ha cambiado algo en ti desde que creaste RAD?

La verdad tengo la dicha de decir que hemos logrado que RAD esté en el radar en todo México y más. El crecimiento de mi estudio es gracias a la gente que ha cruzado mi camino para impulsar RAD, desde los coaches y el resto del personal que trabaja con nosotros, hasta coaches de fuera que han venido a visitarnos, compartiendo consejos y su manera de entrenamiento. RAD evoluciona día a día; no somos lo que éramos al principio, ni lo que seremos mañana. Muchos coaches me han ayudado a lograr este crecimiento, como Kristina, Mel, Lore, entre otros, aconsejándome cómo ser CEO, coach y dueña al mismo tiempo. Mi familia y mi novio también han sido personas clave para impulsar este negocio.

¿Cuántos empleos directos e indirectos se generan?

De empleos directos tenemos 15 coaches: 11 coaches de Motion (funcional, barre, yoga y box) y 4 coaches de Indoor Cycling (ya que algunos también dan clases de funcional).

Además, la administradora, que es mi mano derecha, 7 de staff que son 3 por rotación de turno y 2 de limpieza, generando un total de 30 empleos directos.

De empleos indirectos tenemos el que maneja la página Web, nuestros proveedores, mantenimiento, la encargada de marketing (community manager), la diseñadora, la editora de videos y el fotógrafo.

 

¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción en este proceso de emprendimiento?

Lograr lo que tenía en mente: crear una comunidad única donde todos se impulsan a crecer y ser mejor. A pesar de los obstáculos, si te propones una meta y pones todas tus energías, ganas y dedicación, puedes llegar a cumplir tus sueños.

 

¿Planes próximos para crecer este negocio?

Este año mi enfoque fue estar en el radar de los estudios, trayendo a muchas coaches de fuera que ya estaban en el radar, impartiendo workshops y más actividades.

Una vez que logré el objetivo de que el nombre RAD esté sonando fuerte, incluso más que muchos estudios que llevan años, mi enfoque ahora será de manera interna para mis propios Radders, mi propia comunidad.

No es mi prioridad por ahora, pero sí me gustaría expandirme en un futuro, hacer un par de estudios RAD donde la magia de la experiencia sea la misma. No quiero una franquicia enorme donde se pierda la esencia por un teléfono descompuesto, quiero asegurar que si vas a cualquier RAD te vas a sentir en casa con el mismo sentimiento, entrenamiento, misión, visión y valores.

 

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que quieren lanzarse a la aventura de emprender y tienen miedo a las trabas o al fracaso?

Anímense a intentarlo, vale la pena arriesgarse. No les voy a mentir, vas a necesitar mucha dedicación, ya que demanda mucho de ti y de tu tiempo. Puede que haya muchas trabas y que no logres todo a la primera, pero nunca te rindas, hay intentos incontables, tómalos y hazlos tuyos. Rodéate de personas que apoyen esa idea y que te sumen a ese proyecto. Deja el miedo a un lado y lánzate… con un paracaídas, si quieres, ¡pero hazlo!

 

:::::::::::::::::::::::

“El Indoor Cycling es la evolución del spinning, donde experimentas ejercicios nuevos y retadores”.

 

:::::::::::::::::::::::::::

“Vale la pena arriesgarse… Puede que haya muchas trabas y que no logres todo a la primera, pero nunca te rindas, hay intentos incontables, tómalos y hazlos tuyos”.

Nuevos protagonistas de los pequeños negocios

por NellyG 3 mayo, 2023

Centennials y millennials llevan las riendas de la mayoría de los emprendimientos surgidos postpandemia y le apuestan a la digitalización

 

Luego de los momentos más duros de la pandemia, y con la inflación como el principal desafío, el emprendimiento toma un nuevo rumbo en México. Uno encabezado por millennials y centennials y tecnología como punta de lanza para adaptarse e innovar; prueba de ello, es que seis de cada 10 nuevos negocios cuentan ya con, por lo menos, uno de sus procesos digitalizados.

Este indicador forma parte de los resultados del estudio “Emprendedores y empresas postpandemia: alcances y retos del nuevo rostro de la economía mexicana”, elaborado por CONTPAQi®, una plataforma líder en software empresarial y contable en México, a partir de una encuesta nacional a 300 negocios.

“Por tercera ocasión, este ejercicio toma el pulso de los principales necesidades y transformaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), pero con un cambio de enfoque, explorando los negocios que tienen menos de dos años de vida, es decir, los que nacieron después de la pandemia, entre los que encontramos tres componentes clave en un ecosistema diverso: juventud, valentía e innovación digital”, dijo René Martín Torres Fragoso, presidente ejecutivo de la compañía.

De acuerdo con el reporte, 62% de las empresas emergentes cuenta ya con, por lo menos, uno de sus procesos digitalizado; destacan administración (47%%), inventario (38%), facturación (33%) y contabilidad (29%). Entre los principales beneficios se encuentran: optimizar el tiempo (60%), optimizar recursos (50%), mayor rendimiento (49%), mayor control del negocio (40%) y aumento de productividad (37%).

Nuevos protagonistas

 

Los resultados revelan el nuevo rostro del emprendimiento en México liderado por jóvenes, pues del total de empresas, 200 están dirigidas por millennials (de 25 a 40 años de edad), mientras que el resto es liderada por centennials (de 18 a 24 años), dos generaciones que también expresan nuevas necesidades ante un contexto retador.

Por otro lado, una de las principales características que definen a esta nueva generación de emprendedores es la digitalización dentro de sus negocios. El estudio indica que 67% de los emprendedores consideran que su inversión en digitalización durante los próximos meses aumentará, siendo el proceso de ventas, uno de los más próximos a digitalizar.

En ese sentido, la digitalización se ha vuelto un factor clave para la creación de nuevos negocios que buscan un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico.

 

Impacto de la inflación en la economía de los negocios

 

En materia financiera, el 2022 fue un año complicado para los emprendedores a partir de la inflación. El 44% aseveró que este fenómeno les impactó demasiado, 30% contestó que fue moderado y sólo 18% refirió que el efecto fue neutro.

Al preguntarles si contaban con un plan para afrontar este difícil panorama, el 76% aseguró que no; de éstos, 36% dijo que no lo había siquiera considerado y 30% señaló que no lo inició por falta de conocimiento. Además, 6 de cada 10 negocios modificaron sus precios para hacer frente a la inflación.

 

El bienestar es un enfoque primordial

 

Por otro lado, existen dos características que definen a los nuevos emprendedores: la primera, es que usan la capacitación de sus empleados como herramienta para hacer frente a los retos de su entorno; y, la segunda, es la satisfacción que les provoca participar en la actividad económica del país, donde de acuerdo con los datos oficiales, aportan la mayoría de empleos y poco más de la mitad del PIB nacional.

A propósito, 67% de los emprendedores confirmó que “los hace muy felices” liderar su propio negocio, al tiempo que ponen especial atención a su bienestar personal a partir de impulsar las relaciones de trabajo, mejorar la comunicación, capacitación y adiestramiento, el reconocimiento y cuidar el equilibrio entre trabajo-familia.

 

“Como vemos, una nueva generación de empresarios contribuye ya al crecimiento de la economía y a la creación de empleo, con el compromiso de ser empresas digitales que aprovechan las oportunidades que les ofrecen los avances tecnológicos; y si bien no podemos soslayar los grandes desafíos por delante, sí podemos afirmar que con aliados tecnológicos a su lado podrán enfrentarlos, superarlos y crecer con base en ese espíritu innovador, joven y talentoso”, concluyó Marlene García Padilla, directora general ejecutiva de CONTPAQi®.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Estrategias para mantenerse en el mercado

 

46% Digitalización de procesos

38% El trabajo remoto

2% Sus precios

2% La demanda del mercado

2% Tiempo de entrega

2% El servicio al cliente

2% Su constancia

 

::::::::::::::::::

68%

de las PyMes considera estar completa o medianamente preparada para la digitalización

 

:::::::::::::::::::::::::

Principal razón para emprender:

 

– Contar con un ingreso extra: 54%

– Comenzar a trabajar por cuenta propia: 45%

– Generar un ingreso: 27%

 

 

 

Alianza de alto nivel: Noval Properties y Blue Caribbean Properties

por NellyG 3 mayo, 2023

Noval Properties y Blue Caribbean Properties fortalecen lazos para impulsar el mercado inmobiliario y promover las oportunidades que hay en la Riviera Maya y República Dominicana

Aprovechando el boom de inversiones en el segmento de bienes raíces y la demanda de oportunidades de inversión, producto de una notable recuperación de la economía y de la necesidad cada vez mayor de la gente por adquirir bienes inmuebles que eleven su estilo y nivel de vida, Noval Properties, empresa sólida con más de 20 años en el mercado, promoviendo los mejores destinos de República Dominicana, anunció una alianza con Blue Caribbean Properties, inmobiliaria con más de 30 años de experiencia, presente en los países de mayor crecimiento y desarrollo en el Caribe.

Durante el anuncio, en la nueva oficina de Playa del Carmen, altos ejecutivos de ambas compañías destacaron las bondades que hay tanto en los destinos dominicanos, como en México, y particularmente en la Riviera Maya, que generan oportunidades de negocios con alta rentabilidad.

“Estamos aquí con la que consideramos una de las mejores inmobiliarias, Blue Caribbean, liderados por su fundador Michael Grijalba, también está la Senior Sales Executive de Noval, Mayra Díaz, para celebrar esta alianza estratégica internacional entre Blue Caribbean y Noval Properties, proponiendo las mejores opciones de inversión turística del Caribe y las bellas opciones de oportunidades que tenemos en República Dominicana”, comentó Barbara Warren, directora de Desarrollo Internacional de Noval Properties.

Altas expectativas

 

Comentó que esta alianza surge de la necesidad que ven en el mercado; “después de la pandemia la gente quiere algo nuevo, algo rentable, que le dé un retorno de inversión interesante, México tiene buenos números y nosotros también”.

Por ejemplo, dijo que República Dominicana lo tiene todo, montaña, playa, ciudad y mucha diversión, lo que atrae cada vez más turistas y nuevos residentes. “Sólo en febrero de este año recibimos más de 1 millón 700 mil personas, casi un millón más que en el mes anterior”.

Basados en ello, Noval Properties ofrece los mejores inmuebles. “Tenemos opciones de inversión en el centro, en la primera ciudad de América, Santo Domingo, con un condo hotel que tiene la opción de vivir ahí o alquilar; a sólo 10 minutos de la ciudad colonial; tenemos opción de los últimos 3 pisos de una torre de 75 habitaciones, con un rooftop pool, que en el día puedes ver la ciudad y el mar, y en la noche disfrutar de la vista de la ciudad da”.

Además, comentó que se trata de opciones que ofrecen un pronto retorno de inversión anual de 6 a 8%, muy interesante para el que quiere invertir.

“Tenemos inversiones empezando desde 153 mil dólares, amueblado, para el inversionista joven que quiere empezar. La expectativa es enorme, vamos a seguir creciendo, porque es un país que lo tiene todo, seguridad, gobierno transparente y paisajes maravillosos”, destacó Barbara.

Ante todo, dijo que a Noval Properties le respalda una reputación de 20 años en el mercado, con proyectos que se venden rápidamente, porque la gente los conoce. “Hay confianza de que entregamos lo que decimos que haremos; si tú comparas un render con lo que entregamos, ves que es idéntico; la gente sabe y los brokers nos conocen”.

Cuestionada sobre los motivos de venir al Caribe Mexicano, de la mano de Blue Caribbean, dijo: “Seguimos a los mejores; Blue Caribbean tiene una reputación, ética de trabajo, integridad, una cabeza que es paralela a nuestro espíritu de desarrollo, porque ya han hecho cosas con nosotros en Punta Cana. Es una empresa que está en armonía con nuestra visión, nuestra integridad y profesionalismo, para lo que le vamos a dar al cliente. Sin duda, se trata de una alianza y un negocio saludable”.

Barbara Warren dijo que se trata de un segmento que va mucho más allá de una inversión: “no compras sólo cuatro paredes; Noval Properties te ofrece un estilo de vida, vía una arquitectura conceptual… puede ser en la playa, porque siempre estamos al lado de grandes hoteles con los que hacemos alianzas; pero si les gusta jugar folf, tenemos propiedades en campos de golf PGA, de 27 hoyos, con su club house, así que puedes despertar, tomar café y mirar el campo de golf desde tu terraza… Si prefieres el estilo de vida urbano, con teatro, con mall, también tenemos eso. Y para quienes les gustan las villas privadas, tenemos unas hermosas, de 6 a 10 habitaciones desde 2.7 millones de dólares”.

Es decir, su abanico va desde los 153 mil dólares, hasta los 5 millones de dólares, para todas las necesidades y estilos de vida; “nuestras opciones te permiten empezar tu portafolio de inversión, con una variedad para revender, vivir o tener en renta vacacional”.

 

Visión y estilo de vida

 

Por su parte, Michael Grijalba, fundador de Blue Caribbean, recomendó a la gente que inviertan en bienes raíces; “es algo que siempre genera rentabilidad; cuando lo hagan, que sea con alguien seguro, es importante saber con quién te vas a asociar, porque cuando tú compras una propiedad, lo que haces realmente es establecer una relación para ti y para las generaciones que te van a seguir. Si quieren invertir aquí, háganlo con Blue Caribbean, en la Riviera Maya; y si tienen la visión de hacerlo internacionalmente, vayan a República Dominicana, es una de las economías que más está creciendo y hay altas expectativas.

Mientras que Juan Fernando Sevilla, director de Operaciones de Blue Caribbean, mencionó que llegaron a México con la misma fuerza con la que están comercializando República Dominicana, a través de agentes de 20 nacionalidades, para promover a México, especialmente la Riviera Maya, no sólo con el mercado local sino en el internacional; vamos a vender destinos de República Dominicana, de Aruba y de México, a través de los 70 agentes que tenemos en Dominicana, más los que se van sumando aquí a nuestra agencia en Playa del Carmen.

Finalmente, Betany Lizardo, Senior Sales Executive de Blue Caribbean Properties, destacó los tres puntos principales de la empresa: “Estamos ubicados en los mercados más grandes del Caribe, contamos con un equipo de más de 20 nacionalidades, lo que nos da apertura para atender a todos los clientes que se acerquen; y tenemos alianzas con los más reespetados brokers de los destinos donde estamos.

 

 

::::::::::::::::::::::::::::

 

Oportunidad de negocios

 

Ubicación: Propiedades con acceso a las mejores playas, campos de golf y las mejores amenidades.

 

Inversión inteligente

Complejos inmobiliarios con propiedades que presentan una excelente opción de compra para disfrute vacacional, residencia o inversión debido a la plusvalía proyectada y un retorno de inversión desde un 6% de retorno anual.

 

  • 1
  • …
  • 614
  • 615
  • 616
  • 617
  • 618
  • …
  • 912

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo