martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

La mejor comida tradicional

por NellyG 2 marzo, 2023

Todos sabemos que la comida mexicana es vasta y deliciosa, reconocida a nivel mundial y que goza de gran prestigio entre los paladares más comunes hasta los más exigentes.

Por eso, no es de extrañar que en el sitio especializado en gastronomía Taste Atlas, tres platillos mexicanos entraron dentro del Ranking de la Mejor Comida Tradicional del Mundo.

Uno de ellos, en el sitio 17, es la cochinita pibil, originaria de Yucatán y un plato de influencia maya, que se prepara con cerdo y se marina con pasta de achiote, jugo de naranja amarga y ajo, para después hornearse, desmenuzarse y servirse en tacos, tortas o solo.

En el sitio 20 están las carnitas, originales de Michoacán: también de cerdo, cocinado a fuego lento con su propia grasa, dando por resultado cortes de carne tierna por dentro y crujiente por fuera que se acompaña con salsas, cilantro y cebolla.

No podía faltar el pozole, en el sitio 65. Data de la época prehispánica; con carne de cerdo, res o pollo, maíz pozolero como elemento principal, acompañado de especias, lechuga, cebolla, cilantro y rábanos.

Pero la exquisitez y variedad de la oferta culinaria de México también se encuentra en la calle. En este caso, el ranking de las 100 mejores comidas de la calle en el mundo, ubica varios de México, destacando los tacos, cuya variedad es infinita; basta con tener una tortilla y ponerle cualquier guiso con carne, vegetales o salsas. ¿Cuál es tu preferido?

 

Oro líquido para tu salud mental

por NellyG 2 marzo, 2023

El aceite de oliva extra virgen es uno de los alimentos más saludables que tenemos a nuestro alcance. Entre sus múltiples beneficios, destaca como aliado para la salud mental.

Es muy bueno para combatir el estrés, pues su consumo mejora la producción de encefalinas cerebrales que hacen frente a los síntomas en situaciones críticas.

Se sugiere tres cucharadas al día para aumentar la funcionalidad de nuestro cerebro a nivel del hipocampo, aumentando la neurogénesis.

Si hacemos esto, conseguiremos una estabilidad emocional y cerebral que hará que nuestro día a día y nuestra salud sean muchísimo más sanos y equilibrados.

Recordemos que el estómago es conocido como el segundo cerebro, por lo tanto, es muy importante para nuestra salud, ya que el intestino es donde se encuentra nuestra microbiota, la responsable de nuestra inmunidad y de las defensas del organismo.

Además, el aceite de oliva virgen extra es capaz de combatir el deterioro mental, ayudando a preservar la memoria y a evitar el deterioro cognitivo, protegiendo las uniones de las neuronas, por lo que su consumo nos ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Así que ya sabes, aumenta tu consumo diario de aceite de oliva extra virgen y mejora tu salud física y mental.

Grupo Cumbres respalda a bomberos de Cancún

por NellyG 2 marzo, 2023

 

Para corresponder e incentivar a quienes son considerados héroes y heroínas por su labor incansable, día y noche, para responder ante cualquier emergencia, el Grupo Cumbres y Motionevents realizaron un donativo al H. Cuerpo de Bomberos de Cancún.

Eduardo Martínez, director general de Grupo Cumbres acompañado de la directora comercial, Gabriela Piña, entregaron el donativo correspondiente, por 25 mil pesos, para contribuir a las mejoras de las instalaciones y equipamiento de Bomberos de Cancún.

“Este donativo lo hacemos con mucho cariño, es la séptima ocasión y lo seguiremos haciendo, es un reconocimiento a su gran labor y contribución a nuestra sociedad”, expresó Eduardo Martínez.

El comandante Arturo Sosa, junto con el subdirector Aquileo Cervantes y Sandra Smith, presidenta del patronato del Cuerpo de Bomberos, recibieron el donativo en presencia de sus integrantes.

“Muchas gracias por considerarnos y contribuir para contar con mejores equipos y condiciones de trabajo en beneficio de la ciudadanía”, indicó el director general.

El donativo corresponde a la séptima edición de la Carrera Cumbres, en la cual compitieron mil corredores en las divisiones de tres, seis y nueve kilómetros, comentó Armando Macías, director de Motionevents.

Reiteraron que la carrera, a realizarse cada octubre, seguirá beneficiando a esta noble corporación.

 

 

Solidaridad y humanismo desde Cancún a Turquía

por NellyG 2 marzo, 2023

Los cancunenses nuevamente demostraron su espíritu solidario y atendieron el llamado de la Cruz Roja para enviar donativos a Turquía, tras el devastador sismo

 

Si algo tienen los mexicanos, es que ante una emergencia, sea cercana o lejana, siempre están dispuestos a ayudar; en Cancún no es la excepción, y así quedó demostrado tras el devastador sismo que cimbró a Turquía y Siria, donde la estela de destrucción, muertos y heridos, aún es incuantificable.

Luego de varios días reuniendo víveres en centros de acopio convocados por la Cruz Roja, más de 13 toneladas de ayuda humanitaria se enviaron a Turquía, para apoyar a los miles de afectados.

Decenas de voluntarios se sumaron a las tareas para reunir lo que se enviaría a través de Turkish Airlines, con la embajada de ese país en México.

También apoyaron diversas organizaciones públicas y privadas, quienes entendieron una vez más que toda ayuda es necesaria ante un desastre natural como éste.

Empresarios filantrópicos

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya hizo lo propio, recaudando entre sus asociados una gran cantidad de insumos y víveres para los damnificados en Turquía y Siria.

El presidente de la agrupación hotelera, Toni Chaves, confirmó que, ante la invitación de la Cruz Roja delegación Cancún para contribuir en favor de las víctimas de estos siniestros, algunos de los hoteles pertenecientes a la asociación abrieron centros de acopio y empezaron a donar una gran cantidad de suministros no perecederos y enlatados a la benemérita institución, para luego ser enviados a través de Turkish Airlines.

“Ha sido más que satisfactoria la respuesta de la industria hotelera por ayudar a los ciudadanos de ese país que están sufriendo esta catástrofe”, comentó.

También el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), la concesionaria del Aeropuerto Internacional de Cancún, habilitó la Terminal 4 como centro de acopio.

Entre los participantes destacaron la Fundación de la Alegría, Dolphin Discovery, muchas escuelas, la Canaco y la industria restaurantera.

La Cruz Roja Cancún fue la única en todo México que fungió como centro de acopio y fue porque lo pidió directamente la Embajada de Turquía en conjunto con Turkish Airlines. No se organizaron más centros debido al alto costo que implica enviar productos a dicha nación.

 

13 toneladas

de insumos y víveres se enviaron a los afectados en Turquía

El rey está más fuerte; Burger King y su apuesta en México

por NellyG 2 marzo, 2023

Burger King, a través de sus franquiciatarios, invierte este año más de 300 mdp en remodelaciones y aperturas en México

 

Luego de un gran desempeño el año pasado, este 2023 Burger King tiene fuertes planes de seguir creciendo en el mercado mexicano, siempre con la premisa de ofrecer los mejores productos y la atención de calidad a sus invitados, reforzando a la compañía como una de las cadenas de comida rápida más grandes e importantes en México.

La famosa cadena de hamburguesas a la parrilla, culminó 2022 con alrededor de 40 aperturas y remodelaciones de restaurantes en diferentes ciudades del país, llegando a un total de 420 sucursales en México.

Platicamos con Oscar Alcántara, director de Marketing de Burger King® México, quien destacó que el 2022 fue un año muy exitoso para la marca, porque lanzaron iniciativas muy relevantes tanto estratégicas como tácticas, crearon alianzas estratégicas y lograron superar los números que habían puesto inicialmente en el plan. Pero lo más importante es que hemos crecido en preferencia de los comensales.

“Estamos convencidos de que en este 2023 tendremos un año muy positivo a nivel nacional. De la mano con nuestros franquiciados, tenemos un plan importante de desarrollo que sin duda seguirá abonando a los grandes resultados que hemos logrado en los últimos años”, expresó.

 

¿Qué representa el mercado mexicano para la marca Burger King?

La marca llegó a México hace poco más de 30 años, y desde entonces se ha consolidado como uno de los pilares para Latinoamérica y uno de los 10 mercados más importantes a nivel global, no sólo por el número de restaurantes con los que contamos, sino también por ser punta de lanza en innovaciones y otros desarrollos.

Desde la llegada de Burger King® al país en 1991, específicamente a Mérida, Yucatán; hemos conquistado el paladar de los mexicanos con el exquisito sabor de nuestra parrilla.

Actualmente, con nuestro plan de inversión, llegaremos a 420 sucursales en el país ubicadas en puntos estratégicos como centros comerciales, terminales de autobuses y restaurantes propios.

Estamos convencidos de que en este 2023 tendremos un año muy positivo a nivel nacional. De la mano con nuestros franquiciatarios, tenemos un plan importante de desarrollo que sin duda seguirá abonando a los grandes resultados que hemos logrado en los últimos años.

 

¿Qué estrategias implementarán este 2023 para aumentar la presencia y posicionamiento?

Afortunadamente la industria de fast food ha venido con buenos crecimientos post-pandemia y con buenas recuperaciones. En Burger King® estamos en niveles de tráfico muy similares a los que teníamos previo a la contingencia, sin embargo, nuestra expectativa siempre es ir más allá y tenemos planes robustos para mantener el buen ritmo de crecimiento de los últimos años.

Recientemente anunciamos una fuerte inversión en conjunto con nuestro sistema de franquiciatarios en el país; estamos hablando de cerca de 300 millones de pesos enfocados a remodelación y apertura de nuevos restaurantes en estados como Chihuahua, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Yucatán y Ciudad de México, entre otros.

 

¿Cuántas fuentes de empleo se generan en sus más de 400 sucursales en México?

Entre la operación y equipos administrativos en México somos más de 4,000 colaboradores, que todos los días trabajamos para llevar a nuestros invitados los productos que tanto aman.

 

El mercado en el Caribe Mexicano y la Península de Yucatán, ¿qué tanto ha crecido para la marca?

El primer Burger King de México se inauguró en Paseo Montejo, Mérida hace más de 30 años y a partir de ahí hemos tenido un crecimiento muy importante en la región, alcanzando ya casi 50 sucursales de la mano de la franquicia que opera en la región.

 

Háblenos de las iniciativas y campañas como parte de la responsabilidad social de la marca.

Sin duda es un pilar muy fuerte para la marca. Creemos que tenemos que encontrar la manera de vivir de forma más sostenible y encontrar ese punto en el que sociedad y empresas podamos trabajar juntos. Somos una fuente de empleo en donde ayudamos a mejorar y crecer a nuestro personal; también hemos trabajado con fundaciones para generar un impacto positivo en la sociedad.

Además, creemos que las comidas deliciosas, accesibles y convenientes que amas también pueden ser sostenibles. Restaurant Brands for Good es nuestro marco para hacer realidad esa visión de sostenibilidad junto con proveedores, propietarios de restaurantes e invitados. Se trata de servir alimentos y bebidas de alta calidad y de excelente sabor todos los días, al mismo tiempo que se reduce nuestra huella ambiental, se abastece de manera responsable y se tiene un impacto social positivo en las comunidades a las que servimos.

Aspiramos a contribuir para hacer de México una sociedad más diversa y respetuosa de las diferencias, un lugar donde todos puedan tener una vida plena.

 

¿Cómo enfrenta Burger King los retos ante las nuevas tendencias de consumo, que apuestan hacia alimentos más sanos?

No es algo nuevo para nosotros, como parte de nuestro compromiso de Restaurant Brands for Good, hemos realizado cambios sustanciales en nuestro menú para adoptar y promover comida 100% natural, sin ningún saborizante, conservador o colorante. Esto significa cebollas y tomates recién cortados, carne 100% de res, condimentos y salsas sin conservadores, entre otros.

Nos enorgullece compartir que, además de nuestra icónica Whopper® libre de colorantes, saborizantes y conservadores de fuentes artificiales, hoy, todo nuestro menú está 100% libre de cualquier aditivo artificial.

Cada elemento de nuestra carta conserva el mismo sabor que todos nuestros invitados aman; sólo eliminamos aquello que no es esencial, con el objetivo de entregar propuestas alineadas a lo que buscan nuestros consumidores, está marcada una tendencia en la que se preocupan por integrar alternativas más naturales a su vida, los escuchamos y seguiremos haciéndolo.

:::::::::::::::::::::

Somos un agente de cambio para mejorar la vida de los mexicanos, trabajando e inspirando todos los días a hacer lo correcto”.

Oscar Alcántara

Dir. Marketing de Burger King México

 

420

sucursales tienen en México; el año pasado abrieron 40

 

1991, año en que abrió el primer Burger King en México; fue en Mérida, Yucatán

 

$300 mdp

invierten este año en remodelación y apertura de nuevos restaurantes

 

4,000

colaboradores están en sus filas, entre operativos y administrativos

 

 

Premian al Rally Maya

por NellyG 2 marzo, 2023

El museo rodante de México recibe galardón de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo

 

La cuenta regresiva para el arranque de la novena edición está en marcha; a dos meses para que enciendan los motores los 120 vehículos que conformarán la caravana del placer de viajar en el tiempo, la promoción del Rally Maya México no para y el comité organizador se congratula con los reconocimientos que recibe por parte de las autoridades que rigen el deporte motor.

Prueba de ello, es que por primera vez en tres años, la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, A.C. (FEMADAC) llevó a cabo su Gala de Cascos de Plata para reconocer a lo más destacado del automovilismo en 2022 y donde el Rally Maya México estuvo presente con el CEO y fundador del museo rodante, Benjamín de la Peña Mora.

El presidente del organismo, Alfonso Oros, destacó que, después de la emergencia sanitaria por COVID-19, finalmente se pudo premiar de manera presencial a lo más destacado del automovilismo a nivel nacional e internacional.

Benjamín de la Peña recibió el reconocimiento por su gran aportación y colaboración, promoviendo el automovilismo y desarrollando internacionalmente el automovilismo vintage del Rally Maya México.

“No me cansaré de agradecer el apoyo y respaldo que recibimos por parte de las autoridades, en este caso la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo nos distingue por la promoción y desarrollo del automovilismo vintage”, comentó emocionado.

Intensa promoción

El Rally Maya México sigue siendo difundido tanto en México como en el exterior del país, con el objetivo de seguir posicionado a nivel global y hoy en día lo hace posible con el apoyo de sus aliados como lo es Hertz, estando presente en todas las pantallas de la arrendadora, contando con la proyección del Spot promocional de la novena edición en cada una de las sucursales de nuestro patrocinador Hertz Avasa.

Además de que estuvo presente en el Morelos Classic Show, uno de los eventos de automóviles de colección más importantes del rubro, junto a amigos competidores de ediciones anteriores, reafirmando la importancia de apoyar los eventos de automóviles de colección en México.

De igual forma la novena edición del Rally Maya México es promocionada gracias a la difusión que se tiene con Izzi, la empresa mexicana de telecomunicaciones se ha convertido en un aliado sumamente importante ya que con su multiplataforma y alcance, el evento puede llegar a más gente.

 

Prestigio y tradición

 El Rally Maya México se ha posicionado entre los mejores eventos automotrices a nivel mundial, respaldado por las autoridades que rigen el deporte motor en México y el mundo.

Actualmente es considerado uno de las más importantes en el ámbito nacional e internacional, según la revista Forbes.
Año tras año, el motor del evento es el sentido social, pues en ocho ediciones se han donado un total de 3 millones 250 mil pesos, entregando 715 sillas de ruedas, con el apoyo de Fundación Telmex y Fundación Alejo Peralta, así como la realización de 6 campamentos para niños con diabetes gracias al apoyo de la Fundación Oasis; además, se han donado 40 aparatos auditivos y 30 muletas.

Este reconocimiento es un aliciente para seguir trabajando, para mejorar en cada detalle y seguir siendo el mejor evento en su género”.

Benjamín de la Peña

CEO del Rally Maya

 

Turismo, economía y cultura

* El Rally Maya es una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.

* Durante la competencia, más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica realizarán tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.

 

+40 años

de antigüedad 90% de originalidad deben tener los autos para participar

 

3 categorías

de antigüedad: La A, fabricados de 1915 a 1949; la B, los autos de 1950 a 1969; y la C, de 1970 a 1982

 

Listos para la 9ª edición

  • – 10 días de aventura: 18-27 de mayo
  • – Iniciará en Ciudad del Carmen, Campeche
  • – Recorrerán 1,100 kilómetros
  • – Recorrerán destinos e Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • – 120 vehículos participantes
  • – 4 etapas, que constarán de la regularidad por mojoneras o referencias, tránsitos, ilimitadas y limitadas controladas.
  • 1
  • …
  • 641
  • 642
  • 643
  • 644
  • 645
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo