domingo, noviembre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Empresarios guiados por la fe

por NellyG 3 octubre, 2022

Cancún fue sede de la sexta Cumbre Internacional His Way At Work, para impulsar estrategias en las empresas que tengan como centro a Dios

Líderes de empresas de nueve países se reunieron una vez más en Cancún, convocados a la sexta Cumbre Internacional His Way At Work (HWAW), para dialogar en torno a las mejores prácticas en sus negocios, que teniendo como centro la fe en Dios, aporten beneficios a sus empleados y a la comunidad.

La inauguración se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Anáhuac Cancún, donde firmaron un acuerdo para que los egresados de esta máxima casa de estudios puedan transformar su vida y la de otros, conforme a los mandamientos de Dios, como dicta su objetivo fundamental, a través de la práctica de su profesión dentro de las empresas de los socios aliados.

Pensando en eso, este año hicieron todo un programa desarrollando el paso a paso, inspirados en la carta encíclica de Benedicto XVI, “Carita In Veritate” (caridad en la verdad).

His Way At Work es la organización sin ánimo de lucro fue fundada en 2008, en Estados Unidos, que ayuda a los líderes empresariales a crear una cultura organizacional sostenible centrada en Dios y la persona.

Esta vez, con el lema “Caridad en la empresa”, durante cuatro días realizaron conferencias y talleres, así como actividades de integración, lideradas por su fundador, Peter Freissle.

También realizaron una misa de apertura, en la Iglesia Santa María de Guadalupe de la Universidad Anáhuac, mientras que el desarrollo del programa fue en el hotel Dreams Natura.

El objetivo de los talleres y paneles fue que los empresarios al regresar a su país llevaran la idea de cómo hacer las cosas y cómo aplicar en su compañía todo lo que vieron en el congreso.

Peter Freissle exhortó a los asistentes a que cumplan con el llamado de Dios, de “llevar amor a las comunidades; que sea Dios el que nos ilumine para amarlo a él, a la persona y a guiar a los colaboradores a ser mejores personas, centrados en la fe”.

Comunidad sólida

Actualmente, HWAW es un programa de líderes empresariales para líderes empresariales que contribuye al empoderamiento de los empleados, a fin de que puedan ayudarse entre sí.

Hoy ya son una comunidad de más de 200 empresas en nueve países (Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Guatemala, Perú y Costa Rica), que han tocado a más de 100,000 empleados en los últimos 14 años.

:::::::::::::::::::::::::::

200

empresarios, de 9 países, asistieron a la sexta cumbre de HWAW

Playas para presumir en Cancún, con sello Blue Flag

por NellyG 3 octubre, 2022

Cancún lidera a nivel nacional en la temporada Blue Flag 2022-2023, con el mayor número de balnearios certificados con este distintivo  

Nadie duda que el mejor y mayor atractivo del Caribe Mexicano son sus playas; y la joya de este destino, sin duda es Cancún. Incluso, hay quienes aseguran que es el consentido de muchos turistas, no sólo a nivel México, sino Latinoamérica, y es uno de los principales a nivel mundial.

Por eso, preservar en las mejores condiciones este activo, los arenales, es de vital importancia para mantener este liderazgo; incluso, de ser posible, escalar posiciones en el gusto de los paseantes internacionales.

Prueba del esfuerzo que hacen las autoridades para que esto sea posible, es que tras el exitoso procedimiento de auditoría para la temporada Blue Flag 2022-2023, Cancún se mantiene como primer lugar a nivel nacional, siendo el destino de México con mayor cantidad de estos distintivos, así como primer lugar a nivel internacional en Embarcaciones de Turismo Sostenible.

Certificación, aval ante los visitantes

La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) dio a conocer que para la presente temporada, Cancún logró la renovación de certificaciones en 10 playas y 29 embarcaciones, que cumplieron los 33 criterios que exige la Fundación para la Educación Ambiental (FEE).

Estos criterios de certificación se categorizan en materia de Educación ambiental, Calidad del agua, Gestión y maneja ambiental, y Seguridad y servicios; por lo que este destino turístico refrenda su compromiso con la conservación de la belleza de los arenales públicos y el cuidado de la infraestructura de servicios para el disfrute de miles de visitantes y residentes.

Además, estos reconocimientos, colocan a Cancún como referente en México del turismo de playa, todo ello, gracias al trabajo conjunto del gobierno municipal, en coordinación con empresarios y hoteleros, quienes contribuyen al cuidado permanente de las playas; así como a los trabajadores y prestadores de servicios, quienes se caracterizan por un servicio de calidad y calidez.

Cabe señalar que siete de las playas con distintivo Blue Flag son de acceso público, las cuales son: Ballenas, Coral, Chac Mool, Delfines, Playa del Niño, Marlín y las Perlas; así como tres arenales a cargo de la iniciativa privada, los cuales son: Fiesta Americana Condesa Cancún, Iberostar Cancún y Live Aqua Cancún.

Corresponde a todos, no sólo a las autoridades, sino a empresarios, ciudadanos residentes y los miles de turistas que cada año visitan estos destinos, contribuir a que estos arenales sigan estando en las mejores condiciones, para el disfrute de todos.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Balnearios con Blue Flag:

Playas públicas:

– Ballenas

– Coral

– Chac Mool

– Delfines

– Playa del Niño

– Marlín

– Las Perlas

Playas a cargo de la iniciativa privada:

– Fiesta Americana Condesa Cancún

– Iberostar Cancún

– Live Aqua Cancún

:::::::::::::::::::::

Carta fuerte

Las playas deben cumplir con criterios de certificación acerca de:

– Educación ambiental

– Calidad del agua

– Gestión y maneja ambiental

– Seguridad y servicios

Experiencia única, liberación de tortugas en el Caribe Mexicano

por NellyG 3 octubre, 2022

Como cada año, algunos de los espacios de las playas de Cancún y otros destinos del Caribe Mexicano se transformaron en un santuario natural, donde los huevos de las tortugas recolectados encuentran un lugar protegido y seguro en el ecosistema para poder incubar.

Durante más de una década, en las semanas de mayo a septiembre, varios hoteles de lujo han participado en la protección de tortugas marinas, gracias a voluntarios que están certificados por el gobierno local.

Los voluntarios son entrenados para recolectar y trasladar los huevos cuidadosamente a los nidos artificiales y proteger y monitorearlos en el “campo tortuguero” hasta que eclosionan y comienzan su viaje al mar.

Por supuesto, huéspedes de todas las edades que vacacionan en los resorts son invitados a participar en el programa, para presenciar el proceso de anidación y ayudar a liberar a las crías de los quelonios.

Manos a la obra por la educación

por NellyG 3 octubre, 2022

A través del Voluntariado Insignia 2022, impulsado por Grupo Protexa, personal del Hotel Casa Maya rehabilitó la primaria “Cuna del Mestizaje”

Con el fin de refrendar su compromiso con la comunidad, personal del Hotel Casa Maya llevó a cabo hace unas semanas la rehabilitación de la Escuela Primaria “Cuna del Mestizaje”, con lo que beneficiaron a decenas de estudiantes de la localidad El Milagro.

Colaboradores de todas las áreas hicieron posible este cambio, el cual formó parte del Voluntariado Insignia 2022, una de las actividades más importantes del año a favor de la comunidad, impulsada por Protexa, grupo al que Hotel Casa Maya pertenece.

“Vamos a echarle todas las ganas del mundo para que esta escuelita quede mejor que como está, con la ayuda de todos ustedes”, dijo José Luis Cárdenas, director de Hotel Casa Maya.

Como parte de esta jornada, se pintaron los cuatro edificios que componen el plantel y se restauraron las mesas de uso recreativo.

Además, en las áreas verdes se plantaron árboles frutales que fueron donados por colaboradores de Casa Maya; todo, en beneficio de decenas de estudiantes.

La selección de la escuela se dio luego de una propuesta del colaborador Santiago Tamay, quien expuso las condiciones del plantel y la necesidad urgente de una reestructura del mismo.

“En unas cuantas horas cambió todo. La verdad es para cada uno de ellos y la comunidad. Felicito a la empresa Casa Maya, a ustedes, quienes dieron su apoyo. Es un gran esfuerzo lo que han hecho”, expresó Juan Bautista Tamay, director del plantel.

::::::::::::::::::::::::

+45

colaboradores del centro de hospedaje participaron en esta iniciativa para beneficiar a los alumnos de El Milagro

::::::::::::::::

Nuevo rostro

* Pintaron los cuatro edificios que componen el plantel

* Restauraron las mesas de uso recreativo

* Plantaron árboles frutales que fueron donados por colaboradores

Manos a la obra por la educación

A través del Voluntariado Insignia 2022, impulsado por Grupo Protexa, personal del Hotel Casa Maya rehabilitó la primaria “Cuna del Mestizaje”

Con el fin de refrendar su compromiso con la comunidad, personal del Hotel Casa Maya llevó a cabo hace unas semanas la rehabilitación de la Escuela Primaria “Cuna del Mestizaje”, con lo que beneficiaron a decenas de estudiantes de la localidad El Milagro.

Colaboradores de todas las áreas hicieron posible este cambio, el cual formó parte del Voluntariado Insignia 2022, una de las actividades más importantes del año a favor de la comunidad, impulsada por Protexa, grupo al que Hotel Casa Maya pertenece.

“Vamos a echarle todas las ganas del mundo para que esta escuelita quede mejor que como está, con la ayuda de todos ustedes”, dijo José Luis Cárdenas, director de Hotel Casa Maya.

Como parte de esta jornada, se pintaron los cuatro edificios que componen el plantel y se restauraron las mesas de uso recreativo.

Además, en las áreas verdes se plantaron árboles frutales que fueron donados por colaboradores de Casa Maya; todo, en beneficio de decenas de estudiantes.

La selección de la escuela se dio luego de una propuesta del colaborador Santiago Tamay, quien expuso las condiciones del plantel y la necesidad urgente de una reestructura del mismo.

“En unas cuantas horas cambió todo. La verdad es para cada uno de ellos y la comunidad. Felicito a la empresa Casa Maya, a ustedes, quienes dieron su apoyo. Es un gran esfuerzo lo que han hecho”, expresó Juan Bautista Tamay, director del plantel.

::::::::::::::::::::::::

+45

colaboradores del centro de hospedaje participaron en esta iniciativa para beneficiar a los alumnos de El Milagro

::::::::::::::::

Nuevo rostro

* Pintaron los cuatro edificios que componen el plantel

* Restauraron las mesas de uso recreativo

* Plantaron árboles frutales que fueron donados por colaboradores

Compromisos con la iniciativa privada

por NellyG 3 octubre, 2022

La edil de Benito Juárez se reúne con los integrantes del CCE del Caribe

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña participó en la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, en la que firmó un listado de compromisos de trabajo, que en conjunto se harán a través de diversas áreas del Ayuntamiento, para mejorar la capacidad de respuesta, sobre todo en materia de trámites que permitan abrir más negocios.

“Hay retos en desarrollo urbano y protección civil, sobre todo en agilización de trámites, digitalización, transparencia. Son varios los compromisos que hicimos y vamos a dar continuidad a todo este trabajo”, expresó, al comentar que se enfocará en los cimientos que dejó la ahora gobernadora, Mara Lezama.

De hecho, dijo que el avance cumplido hasta ahora es de alrededor del 40 por ciento.

Garantizó que trabajará de la mano con el sector empresarial y civil para tener una mejor ciudad y adelantó que seguirán con el pago de la deuda de la Comuna, que en 2018 era de mil 300 millones de pesos y ahora se redujo a 905.

Adelantó que retomarán mesas de diálogo para tratar rubros específicos, como construir una ciudad de paz, en coordinación con las corporaciones policiacas y de la mano de los gobiernos estatal y federal.

Eduardo Martínez, líder del CCE del Caribe, manifestó su respaldo a la edil, por ser una mujer cancunense con liderazgo y gran arraigo en la ciudad, con una gran responsabilidad y la disposición de dar continuidad a los proyectos.

“Sepan que soy su aliada para siempre buscar un bien común que es lo más importante. Trabajaré de la mano de ustedes”.

Ana Paty Peralta, Alcaldesa de Benito Juárez

Del Valle, movilidad sistematizada

por NellyG 3 octubre, 2022

El Ing. Antonio Del Valle González, CEO y fundador del grupo Del Valle comparte sus experiencias en una Cátedra Prima a los estudiantes de la Universidad Anáhuac Cancún

Estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Anáhuac Cancún, recibieron en la Facultad Internacional de Turismo de esa institución al Ing. Antonio Del Valle González, fundador y CEO de una de las compañías más prósperas del país, con presencia en varios estados y particularmente en Quintana Roo: Del Valle.

En su charla, el empresario destacó la importancia de que los destinos, principalmente los turísticos, cuenten con servicio de transporte de primera, que garanticen la movilidad ágil y segura para los usuarios.

Prueba de ello, destacó, es que con casi dos décadas de solidez en la república mexicana y nueve en Quintana Roo, grupo Del Valle ha sido pieza clave en el desarrollo turístico del Caribe Mexicano, gracias a un equipo de profesionales guiados por controles precisos de logística, así como una flotilla vehicular moderna, para dar certeza y confianza a todos sus clientes.

Experiencia y solidez

Los asistentes escucharon sus experiencias y anécdotas a lo largo de muchos años de esfuerzo, dedicación y pasión por el servicio bien hecho; relató que inició trabajando como obrero en Dina Autobuses, donde fue escalando posiciones hasta llegar a la Dirección Comercial. 

Después se desempeñó en la Gerencia Comercial de Irizar México, hasta que, gracias a su visión empresarial, y con base en su experiencia, fundó en Hidalgo, Transportes Ejecutivos Del Valle, donde actualmente cuenta con una flota actual es de 38 unidades.

Siempre con su buen tino en los negocios y su afán de expansión, fijó su siguiente paso en Quintana Roo, a donde llegó en 2013. Gracias a un servicio profesional, ha tejido importantes alianzas hasta consolidarse en la región, al grado que ya cuentan en esta entidad con más de 900 unidades en operaciones.

De hecho, comentó que sólo Cancún abarca el 70% del total de su operación, y esto se explica por la gran cantidad de turistas que cada día llegan a la entidad, lo que genera fuentes de empleo y la necesidad de movilizar tanto a ellos, como a miles de empleados que se dirigen a hoteles, parques, restaurantes y demás centros de servicio.

En 2014 fundó México Discovery, cuya flotilla actual es de 35 unidades; más tarde, en 2017, adquirió la empresa Blue Line, en Cancún Quintana Roo, con la que sumó 60 unidades.

Seis años después, en 2020, fue el turno de Pacífico Discovery, con sede en Guadalajara, Jalisco, donde tiene un parque con 34 unidades; ese mismo año inició operaciones la sucursal Vallarta, que actualmente cuenta con 125 vehículos.

Lejos de apanicarse durante la pandemia, aprovechó los desafíos que planeó la etapa de crisis para afianzarse, sabiendo que después la recuperación turística plantearía nuevas necesidades, así que adquirió el parque vehicular de seis diferentes empresas, particularmente en Quintana Roo.

Incluso, el año pasado fundó Norte Discovery, en Monterrey, Nuevo León, con 20 unidades; así como Yucatán, Discovery, donde puso en funcionamiento ocho vehículos.

Siempre pensando en crecer y aprovechar las oportunidades, Antonio del Valle comentó que este año iniciaron operaciones en Acapulco, con una flotilla de flotilla de 11 unidades.

Ejemplo

Además de los alumnos, en el evento estuvieron presentes Jesús Quirce Andrés L.C., rector de la Universidad Anáhuac Cancún; Jane A. García, presidenta de Skal México; Abraham Mendoza, director de la Facultad Internacional de Turismo y director de la División de Turismo, Hotelería y Gastronomía; así como Edwing Zapata Canto, coordinador de la Licenciatura en Turismo Internacional.

 El Ing. Del Valle aconsejó a los alumnos apasionarse por lo que hacen y que “hagan lo que realmente amen con pasión y así nunca trabajarán”. Incluso, reconoció que siempre habrá momentos complicados, pero que nunca se dejen caer, y busquen cumplir sus propósitos.

Mientras que el rector destacó la trayectoria de Antonio del Valle, resaltando el compromiso social que siempre ha mostrado con la comunidad cancunense y con el estado; además, pidió a los jóvenes emular el ejemplo de trabajo basado en valores, liderazgo y visión, con los que ha logrado trascender e impactar en la sociedad de forma positiva.

  • 1
  • …
  • 700
  • 701
  • 702
  • 703
  • 704
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo