sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Líderes con visión a futuro en Price Travel Holding

por NellyG 1 agosto, 2022

Cancún recibió a más de 70 líderes de PriceTravel Holding para su primera convención regional

Con la participación de más de 70 líderes de la compañía, entre los cuales estuvieron presentes tanto directores como gerentes de primer nivel, PriceTravel Holding realizó su primera convención regional.

El Hotel Hard Rock Cancún fue la sede del evento, donde el presidente Ejecutivo, Lorenzo Vargas y el director General, Jorge Restrepo, recibieron a sus invitados para presentar su estrategia para el segundo semestre de este año, así como reconocer los logros alcanzados.

“Agradezco el profesionalismo y dedicación de todos nuestros colaboradores. Es un gusto estar hoy posicionados en la industria como una de las empresas más importantes de distribución global, con un fuerte enfoque en Latinoamérica.”, comenta Lorenzo Vargas.

Mientras que Jorge Restrepo reafirmo el compromiso de la compañía; “seguiremos trabajando en diferentes estrategias de crecimiento para impulsar e incrementar las ventas, diseñando acciones específicas en cada una de las líneas de negocio de la compañía y continuar apostando por la tecnología, para lograr un crecimiento de doble dígito en el cierre de 2022”, expresó.

Los principales directivos del grupo turístico compartieron también las prioridades y objetivos de sus áreas; información de gran importancia para todos los asistentes.

Entre los invitados especiales, destacó la presencia de Leo Morales, conferencista poseedor de dos récords mundiales de buceo, quien impartió la ponencia “Los límites los ponemos nosotros mismos”.

Lorenzo Vargas agradeció a todos los participantes por su presencia y destacó que la fortaleza de PriceTravel Holding es su gente, quienes han demostrado la capacidad de reacción ante cualquier circunstancia.

Destacó que el consorcio ha sido pieza clave en la recuperación del turismo y con estas acciones continúa contribuyendo al crecimiento del sector.

Acercamiento con hoteles

Por otro lado, la empresa realizó un seminario con la participación de más de 80 hoteles de Querétaro, y acompañados por Mariela Morán, secretaria de Turismo del estado.

En el evento dieron a conocer los beneficios de promover su producto a través de la excelente estrategia de distribución de Price Travel para sumarse al vasto contenido hotelero del consorcio.

:::::::::::::::::::::

“Seguiremos trabajando en diferentes estrategias de crecimiento para impulsar e incrementar las ventas, diseñando acciones específicas en cada una de las líneas de negocio de la compañía y continuar apostando por la tecnología, para lograr un crecimiento de doble dígito en el cierre de 2022”.

Jorge Restrepo

Director Gral. de Price Travel Holding

Serfimex Capital apoya el resurgimiento del sector restaurantero

por NellyG 1 agosto, 2022

Las Sofom facilitan el financiamiento de la industria gastronómica, que representan el 12.2% de todos los negocios del país, para recobrar su nivel de crecimiento previo a la pandemia

El sector hospitality, sobre todo el de restaurantes, fue seriamente impactado por la pandemia. Ésta forzó el cierre de 120 mil restaurantes en México, según informes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Este segmento es un importante empleador en el país, ya que uno de cada cinco mexicanos tiene su primer empleo en esta industria, generando más de dos millones de trabajos, siendo el número uno en autoempleo y la posición número 23 en las actividades económicas de México, impactando a 77 subsectores de la actividad económica.

La importancia del sector cobra aún más relevancia ante el probable panorama de una desaceleración económica. La demanda de insumos por los restaurantes incluye tanto los de origen nacional como los importados.

Sin embargo, es importante destacar que la gran mayoría de los insumos son de origen nacional, lo que estimula, de manera directa, el mercado doméstico.

Hoy en día, los empresarios del sector que lograron sobrevivir al cierre están retomando fuerza.

Según la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), se requieren acciones concretas que beneficien al sector, tales como créditos y microcréditos para los dueños y empleados, deducibilidad en el consumo de restaurantes y programas que permitan reactivar el consumo seguro en los mismos.

Recursos al alcance

En este contexto, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) están decididas a aportar los recursos necesarios del sector hospitality y apoyar para darle un nuevo rostro a la industria restaurantera. El cierre, ocasionó la pérdida de más de 350 mil puestos de trabajo y está en el buen desempeño de esta industria el recuperarlos.

Al respecto, Borja Rodríguez López-Palacios, director de Negocios de la Sofom Serfimex Capital considera que “el mercado se está reactivando y muchos de los grupos restauranteros que subsistieron a la pandemia están demostrando una recuperación considerable y planes de expansión importantes”.

Añadió que hoy se ha presentado un incremento en la solicitud de planes de leasing y por cómo está conformada esta financiera, les permite convertirse en operadores de nichos para el sector restaurantero, atendiendo necesidades a la medida; “y es donde más cómodos nos sentimos. Lo que nos ha ganado el beneficio de colaborar con líderes del mercado como Sonora Grill Group y Grupo Hunan”.

Perspectiva optimista

Destacó que Serfimex está aperturando líneas de arrendamiento para equipar a los restaurantes con nuevas cocinas, mobiliario, aires acondicionados, equipo de audio y video, cámaras refrigeradas y equipo de transporte. Gracias a estas acciones, se espera un crecimiento de 35% en este sector.

Rodríguez considera que, si bien los incrementos en la inflación son factores relevantes a sortear, el consumidor ha demostrado el gusto de regresar a las mesas y los grupos restauranteros que subsistieron se han visto fortalecidos. Hoy Quintana Roo, la península de Baja California, Nuevo León y en específico la Ciudad de México, Culiacán y Mazatlán, han demostrado un dinamismo constante.

Expresó su confianza en que con el apoyo adecuado y con planes de expansión bien fundamentados, esta industria puede volver a su tasa regular de crecimiento anual, las cuales, según el Inegi, de 2003 a 2021 fueron del 5.5 por ciento promedio.

“Sin duda, el adecuado financiamiento en 2023 y 2024 serán decisivos para que la industria alcance su estatus previo a la pandemia”, subrayó.

::::::::::::::::::::

“El mercado se está reactivando y muchos de los grupos restauranteros que subsistieron a la pandemia están demostrando una recuperación considerable y planes de expansión importantes”.

Borja Rodríguez López-Palacios

Director de Negocios de la Sofom Serfimex Capital

:::::::::::::::

Actividad primordial

120 mil

restaurantes fueron cerrados en México por la crisis generada por la pandemia

2 millones

de empleos genera, al menos, en el país, trabajos, siendo el número uno en autoempleo

77 subsectores

de la actividad económica son beneficiados con esta industria

5.5%

en promedio, fue su tasa regular de crecimiento anual, de 2003 a 2021, según el Inegi

+350 mil

puestos de trabajo se perdieron, pero muchos de ellos ya se están recuperando

Margaritaville Island Reserve Riviera Maya, retiro costero de lujo

por NellyG 1 agosto, 2022

Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville abrirán la tercera propiedad bajo la marca Island Reserve y primero de su tipo sólo para adultos

Una experiencia todo incluido inigualable llena de opciones culinarias gourmet e inmersivas, opciones de bebidas únicas y máximo lujo relajado, es la propuesta de Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville, la marca de estilo de vida global sinónimo de diversión y escapismo, las cuales abrirán las puertas a la tercera propiedad bajo la marca Island Reserve, Margaritaville® Island Reserve Riviera Maya, a principios de 2023.

El nuevo resort en el Caribe Mexicano será la primera propiedad todo incluido sólo para adultos de la marca, que cuenta con 355 suites dentro de 13 categorías de habitaciones, nueve ubicaciones de alimentos y bebidas, tres piscinas, dos canchas de pickleball, un St. Somewhere Spa de clase mundial, la primera cervecería LandShark en México y más.

“Como nuestra tercera propiedad en abrir bajo la marca Island Reserve, queríamos crear una nueva experiencia para nuestros huéspedes que sea diferente a las demás, por lo que Margaritaville Island Reserve Riviera Maya es nuestro primer destino solo para adultos”, dijo Mario Mathieu, vicepresidente de Desarrollo de Negocios, Diseño y Construcción de Karisma Hotels & Resorts.

Añadió que en este espacio “los huéspedes serán transportados a un retiro costero de lujo donde cada habitación ofrece una vista debido a su forma de luna creciente. Además, tendrán un servicio personalizado excepcional y la primera cervecería LandShark en México, donde los huéspedes tendrán una amplia oportunidad de mezclarse con otros huéspedes en el ambiente altamente social del resort”.

Máximo lujo relajado

Margaritaville Island Reserve Riviera Maya se asienta en una hermosa playa mexicana con vistas inigualables de las aguas turquesas del Mar Caribe. El complejo cuenta con 355 suites dentro de 13 tipos de habitaciones que consisten en habitaciones king y dobles queen, todas las cuales ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y lujo con tonos azules del mar, la arena y el cielo como telón de fondo.

Los huéspedes pueden elegir entre las espaciosas King Paradise Suites, que ofrecen un amplio espacio al aire libre; las exclusivas Beachfront Honeymoon Suites, una suite frente al mar completa con una sala de estar completamente amueblada y una terraza envolvente; al Oceanfront Paradise Swim-Up Studio, que cuenta con impresionantes vistas del mar Caribe y cuenta con un dormitorio tamaño king y una sala de estar que se abre a una amplia terraza cubierta y una piscina infinita.

La suite exclusiva Coral Reefer ofrece la mejor experiencia de lujo y se completa con un espacio exclusivo al aire libre con capacidad para ocho personas, que incluye una terraza completamente amueblada, una piscina infinita privada de gran tamaño, una parrilla de estilo gaucho hecha a medida y una mesa de billar al aire libre. El servicio de mayordomo privado permite a los huéspedes disfrutar de una relajación total.

Extensos restaurantes gourmet y animados bares

Los huéspedes se deleitarán con deliciosas creaciones en los cinco restaurantes del resort, que incluyen JWB Steakhouse, donde los huéspedes están invitados a pasar a la sala de maduración donde nuestro «Meat Sommelier» explicará todo lo que uno necesita saber sobre la gran variedad de cortes del restaurante; Frank & Lola’s, una trattoria italiana que sirve platos auténticos y artesanales que hacen que los huéspedes se sientan transportados al corazón de Italia; LandShark Brewery & Grill, que sirve LandShark Lager elaborada en el lugar y una variedad de especialidades recién asadas; The Boathouse, un lugar para comer durante todo el día con creaciones culinarias ingeniosas y una exhibición de comida internacional; y Far Side of the World, que sirve lo mejor de la Cuenca del Pacífico con creaciones culinarias únicas de lugares lejanos.

Además, los huéspedes disfrutarán de cuatro bares del resort, que incluyen Salted Rim, un bar de mixología inspirado en el agave; License to Chill Bar, Wet Feet Bar & Beachside Grill, un ambiente relajado junto a la playa a solo unos pasos del mar; el famoso Five o’Clock Somewhere Bar & Swim-Up Bar; y el clásico S.O.S. Bar en la piscina.

Reuniones y eventos

Otra primicia para la marca Island Reserve, Margaritaville Island Reserve Riviera Maya cuenta con cerca de 5,000 pies cuadrados de espacio para reuniones de primera calidad para hasta 400 personas con tres salas de descanso con vistas despejadas al Mar Caribe Mexicano. Ya sea una reunión de grupo, un evento corporativo, una escapada de amigos o una reunión de un club social, el resort puede acomodar grupos de cualquier tamaño para cualquier ocasión.

Además, las parejas pueden reservar su boda en el pintoresco lugar Sky Wedding, que cuenta con impresionantes vistas del mar Caribe y ofrece el escenario perfecto para la ceremonia, el cóctel o la cena privada.

Actividades sin escalas

Los huéspedes no solo disfrutarán de un alojamiento de lujo y un programa de comidas y bebidas de primer nivel, sino que Margaritaville Island Reserve Riviera Maya ofrecerá actividades continuas para la mejor experiencia vacacional Island Reserve Inclusive. Desde el relajante St. Somewhere Spa completo con nueve salas de tratamiento que incluyen una suite para parejas y una suite nupcial, hasta el Fins Up! Gimnasio con una terraza al aire libre de 700 pies cuadrados, los viajeros de bienestar podrán relajarse y recargar energías mientras disfrutan del paraíso.

Los eventos semanales incluirán fiestas en la piscina con bandas en vivo y DJ, fogatas en la playa por la noche, torneos de pickleball y cornhole, y actividades físicas diurnas que incluyen yoga, gimnasia acuática, entrenamiento funcional y más. Los viajeros también tendrán acceso de cortesía al equipo de deportes acuáticos no motorizados del resort, incluidos kayaks, esnórquel y tablas de surf de remo.

::::::::::::::::::

355 suites

dentro de 13 categorías de habitaciones king y dobles queen, que ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y lujo

5 propuestas

de restaurantes con las más variadas opciones gastronómicas

5,000

pies cuadrados de espacio para reuniones para hasta 400 personas con tres salas de descanso con vistas al Mar Caribe

Tú eres el artífice de lo que ahora vives

por NellyG 1 agosto, 2022

Todo lo que hacemos y en lo que participamos tiene una consecuencia; energéticamente, cada movimiento, cada acción y cada situación que vivimos, conlleva un gran movimiento de energías que repercuten en otras personas, en el mundo y en nuestro entorno.

Si respiras profundo por la mañana y agradeces al universo, te aseguro que tu día será diferente a que si no lo hicieras. Que al levantarte lo primero que hagas sea tomar agua y con ello nuevamente tonificar lo perdido por la noche, también cambiará el destino o la historia que viene para ti.

Todo, absolutamente todo, tiene una repercusión en los demás ámbitos de tu vida; y así es como nos vamos construyendo.

Ante cualquier incidente que se dé, en el camino de tu día, date un espacio para respirar; respira profundo tres veces y toma conciencia de que todo pasa por algo y para algo.

Ten los siguientes cinco consejos prácticos en el radar para actuar de mejor manera correcta ante las circunstancias que enfrentes:

GUARDA SILENCIO: En los momentos más álgidos y de mayor turbulencia ¡Debes guardar silencio! Sé observador. Tu mejor aliado para manejar esta situación será el silencio; al practicarlo verás que te produce paz mental y también te brinda un gran sentido de la paciencia, herramientas necesarias para salir de cualquier incidente.

NO HAGAMOS JUICIOS: ¡No hay nada bueno, ni nada malo! Lo que percibes de las demás personas sale de ti, es parte de tu mundo interior y es tu reflejo. Ten presente que cada persona que llega a ti, es para que participes de una gran enseñanza. Hay quienes llegan sólo a eso, y una vez que hemos aprendido, se retiran.

HABLEMOS EN POSITIVO: Tus palabras tienen poder, salen de ti, eres todo aquello que dices y mencionas cuando hablas; por ello es importante tomar conciencia de nuestras palabras, de nuestra forma de dirigirnos a los demás, pero sobre todo con nosotros mismos. ¿Hace cuánto que no te tomas un café contigo mismo?

CONÓCETE: Busca aquello que te apasiona, que te brinda emociones increíbles, realiza una lista de las personas de tu entorno que te inspiran y te motivan; participa de actividades que te llenen y te hagan sentir bien. El mundo de la lectura es un lugar donde todos aprendemos y crecemos como seres. Sé valiente y también reconoce lo que te hace sentir incómodo y cámbialo. Todos los días tenemos la oportunidad de ser mejores que ayer. Esa es la verdadera competencia.

PERDONA: No existe mejor herramienta para el alma que el perdón, hacia a aquellos que nos hicieron o intentan hacernos daño; incluso perdonarnos a nosotros mismos es sinónimo de salud y bienestar.    

Fuerte abrazo y nos vemos la próxima edición.   

Dolores de crecimiento

por NellyG 1 agosto, 2022

Para cuando leas este texto, espero que todas las obras de infraestructura prometidas para Cancún estén en marcha: puente aeropuerto, bulevar Colosio, Puente Lagunar, tramos 4 y 5 del Tren Maya, estación aeropuerto Tren Maya y ampliación Av. Chac Mool; son muchas y al mismo tiempo, lo que seguro generará molestias a los cancunenses; pero como diríamos de un chavo adolescente, son dolores de crecimiento.

No sé si sea lo mejor hacer tanto al mismo tiempo; nuestra ciudad no tiene vías alternas y bajar de 6 a 3 carriles para circular en el bulevar Colosio, no quiero ni pensarlo; para no ir muy lejos, ¿se acuerdan cuando construyeron el paso de peatones en la Anáhuac? la cola en las mañanas se hacía hasta el desnivel de Bonfil. No quiero ni imaginar bajo esta circunstancia.

Me han preguntado que por qué mejor no trabajan de noche; imposible, al ser una obra en la que colocarán cemento hidráulico, se tiene que hacer todo el cuerpo completo; es decir, levantan todo, hacen una nueva base y se coloca el concreto. Se necesita cerrar la vía completa.

Las dudas

Luego de platicar con algunos involucrados, no me aseguraron que toda la infraestructura irá bajo tierra; es decir, que no habría el tendedero de postes que actualmente vemos; era una de las cosas que llamaban la atención del proyecto original. Sería una lástima desperdiciar esa gran oportunidad, pero haciendo memoria, cuando remodelaron la Av. Tulum, entre la Cobá y la Uxmal, sólo en ese corto tramo no pudieron hacerlo y estuvieron esperando con obras paradas a muchas empresas; al final Telmex fue la que no cumplió y sus postes quedaron en los andadores de concreto estampado.

Si en ese pequeño tramo no se pudo hacer la gestión, no quiero ni pensar la complejidad de negociación en este muy transitado y convulsionado tramo.

Los comprometidos

Los que sí van a aprovechar la oportunidad son los del Gas Natural, que van a meter su tubería, y Aguakan que renovará todo el tendido sobre esa vía; estas dos empresas demuestran compromiso, con el fin que este tendido de concreto hidráulico no sea tocado en su tiempo de vida útil.

Por cierto, alguien comentaba que el Gas Natural es peligroso al ir por tubería, pero de acuerdo con lo que he investigado, es lo contario, peligrosas son las pipas transitando y los camiones transportando cilindros; además el gas natural es más barato y menos flamable.

Las vías alternas

Como casi siempre, en Cancún no tenemos vías alternas; en el caso de la Colosio, sólo está la Huayacán, o quizá en el mejor de los casos la López Portillo, pero sin duda lo menos que perderemos es tiempo, si no es que también la paciencia. Hablo de la López Portillo como opción, porque para quienes van a Playa del Carmen o Tulum tomar la carretera a Mérida es una opción; sin embargo la caseta cuesta 280 pesos, yo creo que, de las casetas más caras de México, debería la SICT pedir al concesionario que por el tiempo de la obra esta cuota quede exenta; a todos beneficiaría. Sí, es un viaje más largo, pero con un tiempo seguro de desplazamiento.

Otra opción será la libre a Mérida, llegar a Leona Vicario y bajar por la ruta de los cenotes hasta la carretera. Nos tendremos que armar de paciencia, y que los dolores de crecimiento no nos vuelvan locos.

La importancia de España

por NellyG 1 agosto, 2022

España ha sido históricamente un socio comercial confiable y un aliado estratégico de nuestro país. El capital español ha sido clave en el desarrollo del sector financiero, energético, infraestructura y servicios; y en el caso de Quintana Roo, un líder en el sector hotelero. Sin embargo, los últimos tres años han sido complejos para nuestros socios ibéricos en la relación con el gobierno federal. Desde el principio de la administración del presidente López Obrador se diseñó una narrativa de ataque constante. Primero fueron las denuncias desde Palacio Nacional sobre los abusos cometidos durante la Conquista; después vinieron acusaciones graves de corrupción durante la época de Enrique Peña Nieto.

Hay evidencia de que las multinacionales españolas ganaron varias licitaciones infraestructura carretera y energética. Cuando Palacio Nacional diseñaba la campaña para promover la contra-reforma energética, justificó la necesidad de la reforma en los “abusos y la falta de cumplimiento” de empresas como Repsol, Iberdrola y Naturgy. El desenlace fue una “pausa” en las relaciones bilaterales.

Meses después las cosas se apaciguaron cuando el canciller español, José Manuel Albares, visitó a su homólogo, Marcelo Ebrard, y reafirmaron el compromiso económico y diplomático entre España y México. Hoy, los grupos españoles parecen estar acostumbrados a la diatriba de las mañaneras. Otro gran parteaguas fue la llegada del exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz a Madrid como embajador de México. Recibió críticas por su falta de experiencia diplomática, pero francamente dada la coyuntura, se requería a un político que lograse lo que hasta el momento ha hecho Ordaz, reencauzar una relación estratégica.

El mes pasado y como parte de sus últimas actividades como gobernador, Carlos Joaquín atendió una invitación de los grandes consorcios españoles para revisar la relación económica entre España y Quintana Roo. También fue la gobernadora electa, Mara Lezama. Fue una especie de despedida de Carlos Joaquín y una presentación oficial de quien llevará las riendas del estado a partir de octubre.

Revisando estadísticas que gentilmente me proporcionó Benjamín Jiménez, director ejecutivo de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y un ferviente promotor de nuestra diversificación comercial, reconfirmé que a pesar del impacto del COVID en Europa y el clima de negocios adverso, desde 2019, España ha estado entre el top tres europeo en llegada de turistas a nuestro estado. El español prefiere Cancún y la Riviera Maya, gasta relativamente bien y ha venido dos o tres veces a nuestro destino.

En conclusión, los últimos dos años nos dejaron grandes enseñanzas, entre las que se incluye la necesidad de cuidar las relaciones económicas y políticas de nuestros principales mercados emisores de turistas. España, insisto, ha sido un importante aliado y hoy más que nunca resulta indispensable reencauzar esta importante relación entre nuestras dos naciones.

  • 1
  • …
  • 710
  • 711
  • 712
  • 713
  • 714
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo