martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mayoría contundente da el sí a Playa del Carmen

por NellyG 26 febrero, 2025
• El Cabildo aprueba el acuerdo para remitir a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado la iniciativa de decreto para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de febrero de 2025.— En sesión extraordinaria, el Cabildo aprobó el acuerdo para remitir al Congreso del Estado la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 127, 128, 134 y 135 de la Constitución Política del Estado y los artículos 8 y 12 de la Ley de los Municipios de Quintana Roo, referente al cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen.
En el auditorio “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal, donde tuvo lugar la octava sesión extraordinaria, el Cabildo en pleno aprobó, con 15 votos a favor y 1 en contra, el proyecto de reforma constitucional impulsado por la presidenta municipal Estefanía Mercado para devolverle a Playa del Carmen su identidad.
El acuerdo aprobado, el cual será remitido a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para su estudio, análisis y, en su caso aprobación, establece que, el cambio de nombre del municipio a Playa del Carmen es un paso natural en la evolución de este destino, permitiendo alinear su identidad administrativa con la realidad que la define.
Además, desde una perspectiva turística, Playa del Carmen es un nombre que ya posee un valor intrínseco en el mercado global y tiene el poder de posicionar al municipio en un lugar destacado dentro del competitivo panorama del turismo mundial.
En este sentido, el hecho de incorporarlo como el nombre oficial del municipio no solo facilitaría su promoción, sino que también reforzaría la percepción de una identidad propia, auténtica y diferenciada, aunado a que también tiene un profundo significado cultural y social.
En sí, Playa del Carmen es un símbolo de integración, donde convergen las tradiciones mayas, la influencia caribeña y las visiones del mundo traídas por visitantes y residentes internacionales.
De hecho, al contar con una denominación clara y representativa, se facilitaría la atracción de inversiones, el diseño de estrategias de mercadotecnia más eficaces y el fortalecimiento de un sentido de pertenencia entre los habitantes.
En la sesión plenaria, las regidoras María de los Milagros Álvarez Vidal y María Josefina Muza Simón, externaron, por separado, los motivos por los cuales respaldaron el acuerdo para el cambio de nombre del municipio. El regidor José Luis Toledo Medina votó en contra del proyecto.
Para llegar a la integración de la iniciativa, el Ayuntamiento socializó el cambio de nombre, escuchando y dando oportunidad, en cuatro foros ciudadanos, a todos los sectores de la sociedad de manifestar su postura, ya sea a favor o en contra, lo que representó un verdadero ejercicio democrático.
Toca a la presidenta municipal Estefanía Mercado enviar al Congreso del Estado la iniciativa de decreto de reformas a los artículos 127, 128 Fracciones V, VIII y XI; 134 Fracción I y 135 Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; y la Fracción I del Artículo 8 y el Artículo 12 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, para su debida consideración y aprobación
La sesión extraordinaria de este día lució repleta de personalidades y de gente con arraigo y amor a Playa del Carmen, que este año cumplirá 123 años de su fundación.

Con 86 mil toneladas de basura recolectadas desde que inició este gobierno, la Secretaría de Servicios Públicos hace brillar a Solidaridad

por NellyG 25 febrero, 2025
• La presidenta municipal, Estefanía Mercado, entrega uniformes y maquinaria a los empleados de la dependencia, para dignificar el trabajo que realizan
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de febrero de 2025.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado entregó esta mañana uniformes, equipo de seguridad y maquinaria al personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
De esta manera, la Alcaldesa dignifica el trabajo que desempeña el personal de las áreas de bacheo, alumbrado y espacios públicos, mantenimiento e higiene urbana, normatividad y saneamiento ambiental, panteón, salas de velación y funerarias municipales, adscritos a esa dependencia que dirige Julieta Martín Azueta.
En este marco, entregó un total de 854 paquetes con uniformes, botas, pantalón de mezclilla, playera, chalecos, guantes de carnaza, guantes dieléctricos, guantes de nitrilo, mandil y escanfranda; ocho bailarinas, una retroexcavadora y un Bopcat Caterpillar.
“Hoy estamos aquí para reconocer y agradecer a quienes, con su esfuerzo diario, hacen que Playa del Carmen luzca en su mejor versión”, dijo Estefanía Mercado al señalar que las y los trabajadores de Servicios Públicos son el alma de la ciudad.
“Hoy estamos entregando nuevos uniformes e implementos que vienen a reforzar su trabajo y a mejorar sus condiciones, porque sabemos que un trabajador con las herramientas adecuadas rinde mejor y, sobre todo, labora con más dignidad y seguridad”, precisó.
La Presidenta Municipal reconoció la importancia del trabajo que desempeña el personal de Servicios Públicos, lo que permite que la gente camine por calles limpias, que las familias se sientan con mejores espacios públicos y que Playa del Carmen sea un mejor lugar para vivir.
Además, agradeció el esfuerzo realizado por quienes llamó “héroes y heroínas” en los primeros casi cinco meses de su administración, lapso en que se recolectaron 86 mil toneladas de basura, 60 millones de metros cuadrados de barrido, 10,450 metros cuadrados de bacheo, 1,080 toneladas de chatarra recolectadas, 343 pozos desazolvados y 2,769 luminarias renovadas.
En tanto, Julieta Martín Azueta reiteró su compromiso y responsabilidad de recuperar el orden y limpieza de Playa del Carmen, una ciudad que dejó en el pasado la acumulación de basura y pasó a convertirse en una ciudad limpia, más alumbrada y más segura.
“En menos de cinco meses, todos los que conformamos este equipo, hemos trabajado a marchas forzadas, atendiendo demandas de luz, baches, recuperación de espacios públicos, recolecta de basura y brigadas de descacharrización, y lo seguiremos haciendo con el apoyo del personal, por eso vamos a seguir dignificando su trabajo en este Secretaría”, dijo la funcionaria municipal.
Finalmente, Norman Alexander Cambranis, a nombre del personal de la dependencia, agradeció el apoyo de Estefanía Mercado. “Muchas gracias, Presidenta, hoy podemos decir que contamos con herramientas de trabajo, nuestros vehículos se encuentran en las mejores condiciones y nos brindan los mejores alimentos, pero sobre todo, me gustaría agradecerle por la oportunidad de seguir laborando en este bendecido trabajo”.
En la entrega estuvieron presentes el coordinador del Gabinete Municipal, Arturo Castro y el regidor Saúl Barbosa, así como directivos de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

Ponen en marcha “Escuelas con Agua” en Quintana Roo, iniciativa de Fundación Coca Cola México

por NellyG 25 febrero, 2025
-Para el bienestar de más de 3 mil 500 estudiantes de 27 escuelas públicas de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, en el Marco del Acuerdo Nacional por el Agua que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum
-Se instalaron sistemas de captación de agua de lluvia con sistema de filtración, almacenamiento, monitoreo satelital en tiempo real, capacitación para mantenimiento, así como con un programa a fin de fortalecer la cultura sobre el cuidado del agua en primarias y secundarias
Cancún.- Al inaugurar el proyecto “Escuelas con Agua”, en el marco del Acuerdo Nacional por el Agua que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no se trata simplemente de un programa, sino de abrir las puertas de un futuro más justo, un acto de amor hacia nuestra niñez.
El objetivo de este proyecto, en colaboración con Fundación Coca-Cola México, Grupo BEPENSA y entidades gubernamentales del estado, como la Secretaría de Desarrollo Económico, es asegurar el suministro de agua en 27 escuelas públicas de Quintana Roo, en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, pero que llegará a los 11 municipios.
Contempla la captación de la precipitación pluvial con un sistema de filtración, almacenamiento, monitoreo satelital en tiempo real y capacitación para mantenimiento, con un programa educativo que fortalece la cultura sobre el cuidado del agua en primarias y secundarias, beneficiando a personal docente, alumnado y sus familias.
En la escuela secundaria técnica 35 “José Guadalupe Posada”, en Cancún, y con la presencia del director general de la Fundación Coca Cola México, Rodrigo Feria Cano, y del gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, la gobernadora Mara Lezama agradeció la colaboración y compromiso con el pueblo de Quintana Roo: “su apoyo es una semilla de esperanza que dará frutos en cada escuela, en cada hogar, en cada comunidad”.
La Gobernadora añadió que “hoy, miles de niñas y niños sabrán que cuentan con un gobierno humanista con corazón feminista, que hay empresas socialmente responsables, que hay corazones comprometidos que piensan en ustedes, que los escuchan, que trabajan para que sus derechos sean respetados”.
El gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, destacó que con la participación de empresas socialmente responsables se trabaja en la parte educativa, en la niñez, en la cultura del cuidado del agua. Añadió que los municipios de Quintana Roo están contemplados en un diagnóstico nacional sobre Infraestructura hídrica y alinear los recursos federales y estatales.
El titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que la colaboración de empresas socialmente responsables, que colaboran con los gobiernos de la cuarta transformación, hace posible la instalación de estos sistemas de captación no solo proporciona bienestar a estudiantes y sus familias, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad, asegurando el acceso a agua segura y contribuyendo a la educación sobre el manejo y conservación de este recurso vital.
Durante el evento, representantes de Grupo BEPENSA, la Sociedad de Madres y Padres de Familia, así como del Gobierno del Estado, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a favor de impulsar el desarrollo económico, social y educativo del Estado, mejorando el suministro de hídrico en las escuelas públicas.

Hoteleros y autoridades acuerdan mantener competitividad turística de la Riviera Maya

por NellyG 25 febrero, 2025
Un grupo de asociados de la AHRM y funcionarios municipales se reúnen para atender temas relevantes que permitan mantener el liderazgo turístico del destino  
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y el H. Ayuntamiento de Solidaridad acordaron trabajar en forma conjunta para atender asuntos prioritarios que permitan mantener la competitividad y el atractivo turístico del destino.
El Vicepresidente de la agrupación, Andrea Lotito informó que sostuvieron una reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, así como con la Secretaria de Turismo Municipal, para analizar diferentes inquietudes relacionados con el funcionamiento y la operación de los establecimientos de hospedaje y servicios turísticos, especialmente en la zona de Playa del Carmen.
En la reunión de trabajo se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Augusto Bojórquez Mackay; de William Guerra Alpuche, asesor de la Secretaría de Turismo y de un nutrido grupo de asociados de la AHRM.
Entre los asuntos que se trataron estuvieron el tema del ruido y horarios extendidos en establecimientos de diversión, como discotecas y centros de consumo, así como se analizaron estrategias para eficientar la prestación de servicios públicos en la ciudad.
Otros de los aspectos que se trataron fueron los beneficios que traerá para el destino la aprobación de la marca Ciudad de Playa del Carmen y la respectiva campaña de promoción que se llevará este año para fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional.
“Una reunión productiva que reafirmó el compromiso de los hoteleros y del gobierno municipal por mantener reuniones periódicas que nos permitan evaluar y mejorar la prestación de los servicios turísticos en beneficio de la gran cantidad de visitantes que cada año llegan al destino”, puntualizó el Vicepresidente de la AHRM.

NIZUC Resort & Spa: Un viaje gastronómico de lujo en el Caribe Mexicano

por NellyG 25 febrero, 2025

 

En un entorno de exclusividad y belleza natural, NIZUC Resort & Spa ofrece una experiencia culinaria sin igual. Desde sabores asiáticos hasta la tradición mexicana reinterpretada, el equipo del resort nos comparte su pasión por la gastronomía y el servicio de primer nivel

Ubicado en un paraíso donde el lujo se fusiona con la belleza natural, NIZUC Resort & Spa es un santuario de sofisticación en el Caribe Mexicano. Con su arquitectura imponente, un servicio excepcional y una oferta gastronómica de primer nivel, este resort se ha convertido en un referente para quienes buscan experiencias inolvidables.

De ello, el equipo de Latitud 21 fuimos testigos en un reciente encuentro con parte del personal, los artífices de que este complejo siga siendo de los favoritos y con más reconocimientos, por sus altos estándares de calidad.

Desde el primer momento en que nos recibieron en NIZUC Resort & Spa, el equipo nos hizo sentir como en casa. La conversación fluyó con naturalidad, y pronto estábamos hablando de la esencia del hotel, de su cocina y del sello de exclusividad que lo caracteriza.

En el encuentro, conocimos al nuevo director general, Ricardo Suárez, quien se unió en enero pasado al equipo tras su paso por Las Brisas Acapulco. Junto a él, estaban Oscar Hernández, Gerente de Alimentos y Bebidas; Eduardo Torres, SousChef; y Patricia Lizarraga, directora de Ventas. Entre todos, nos guiaron por un recorrido gastronómico que refleja el alma de este resort.

Oscar Hernández, Gerente de Alimentos y Bebidas del NIZUC Resort & Spa; Patricia Lizarraga, Directora de Ventas; Ricardo Suárez, Director General y Eduardo Torres, SousChef del hotel

Oscar Hernández, Gerente de Alimentos y Bebidas del NIZUC Resort & Spa; Patricia Lizarraga, Directora de Ventas; Ricardo Suárez, Director General y Eduardo Torres, SousChef del hotel

«En NIZUC, buscamos que cada experiencia sea inolvidable, especialmente cuando se trata de la gastronomía», nos compartió Ricardo Suárez. No es para menos. Con la dirección del chef Sylvain Desbois, maestro cocinero francés y Chef Ejecutivo del resort, NIZUC se ha convertido en un referente en el Caribe Mexicano. Su cocina abarca desde los sabores de Asia hasta el Mediterráneo, de México hasta Perú, y de lo tradicional a lo vanguardista.

Oscar Hernández nos explicó que cada restaurante dentro del resort está diseñado para transportar a los comensales a un viaje de sensaciones. «Ramona, por ejemplo, rescata la esencia de la cocina mexicana con un toque contemporáneo», mencionó. En este espacio, la exclusiva Cava Dom Pérignon eleva la experiencia con un menú maridaje de ocho tiempos.

Añadió que La Punta Grill & Lounge es un lugar donde los cortes de carne y los mariscos a la parrilla son protagonistas. «Queremos que la calidad del producto hable por sí sola, resaltando los sabores naturales», afirmó.

Para los amantes de la comida asiática, Indochine es una parada obligada, mientras que NI rinde homenaje a la riqueza culinaria peruana. Y para quienes buscan la sofisticación de la cocina mediterránea, Terra Nostra ofrece pastas artesanales y platillos al horno de leña, complementados con una cena maridaje en la Cava Santo Tomás.

«Cada restaurante tiene una personalidad propia, pero todos comparten la misma misión: sorprender y deleitar a nuestros huéspedes», nos dijo Eduardo Torres. La oferta gastronómica se completa con Café de la Playa, donde los desayunos son un deleite, y con espacios como el Bar A-Kaan y Havana Lounge, que invitan a disfrutar de cócteles y momentos de relajación.

En marzo, el resort celebrará 12 años de éxito, consolidándose como un ícono de la hospitalidad de lujo. «Estamos comprometidos en seguir ofreciendo experiencias únicas», concluyó Ricardo Suárez. Y después de nuestra charla con ellos, no queda duda de que NIZUC Resort & Spa sigue elevando el estándar de la excelencia en el Caribe Mexicano.

 

NIZUC Resort & Spa, la joya turística de Grupo Brisas en el Caribe Mexicano, se reafirma en este 2025 como un referente de lujo y sofisticación por sus servicios personalizados de clase mundial, amenidades de lujo y una oferta gastronómica incomparable

Patricia Lizarraga, encargada de Ventas, recordó que la propiedad del corporativo orgullosamente mexicano, liderado por el Ing. Antonio Cosío Pando, celebra en marzo 12 años de exitosa operación, manteniéndose como uno de los hoteles más vanguardistas e icónicos de México y del mundo. Su excelencia ha sido reconocida con las prestigiosas 5 Estrellas de Forbes Travel Guide y los Cinco Diamantes de la AAA.

Dijo que es un resort que, a lo largo de más de una década, ha cautivado a huéspedes y visitantes con su impresionante arquitectura, actividades recreativas, tratamientos de bienestar de vanguardia y, sobre todo, su inolvidable travesía culinaria.

 

La mano experta del chef Sylvain Desbois

 

NIZUC Resort & Spa ofrece una de las mejores experiencias gastronómicas del Caribe Mexicano, con un recorrido que transporta a los comensales desde Asia hasta el Mediterráneo, desde México hasta Perú, y de lo tradicional a lo vanguardista. Bajo la dirección del chef Sylvain Desbois, maestro cocinero francés y Chef Ejecutivo del resort, y su equipo culinario.

Con una base sólida en la cocina tradicional francesa, el chef Sylvain, uno de los ocho chefs en México que forman parte de la prestigiosa academia Maitre Cuisiniers de France, explora constantemente nuevas técnicas, ingredientes y tendencias, liderando un equipo apasionado que comparte su amor por la gastronomía y por crear experiencias culinarias memorables.

Por todo ello y más, NIZUC Resort & Spa mantiene su firme compromiso de seguir siendo líder en la industria de la hospitalidad de lujo y brindar a sus huéspedes y visitantes experiencias inolvidables que combinan exclusividad, confort y excelencia

Hooters Cancún y en México sigue operando con normalidad; la crisis es en Estados Unidos

por NellyG 25 febrero, 2025

La cadena de restaurantes Hooters en Cancún y el resto de México continúan operando sin afectaciones pese a la reestructura financiera que enfrenta la empresa matriz en Estados Unidos

 


A pesar de la información que ha circulado en diversos medios sobre la situación financiera de Hooters en Estados Unidos, la operación de sus restaurantes en Cancún sigue con normalidad. Hooters Cancún aclaró recientemente que su funcionamiento no depende de la matriz estadounidense, ya que es operado por Grupo Hooters, una empresa 100% mexicana con 20 años de experiencia en el destino. «Nuestro grupo sigue operando normalmente en todas las sucursales, celebrando nuestro 20 aniversario y atendiendo a nuestra invaluable y querida clientela y colaboradores», afirmó la empresa en un comunicado.

La tranquilidad de los clientes de Hooters no solo se extiende a Cancún, sino a todo México. Hooters México, administrado por Grupo Dival bajo un acuerdo de franquicia, aseguró que opera de manera totalmente independiente de Hooters of America, por lo que no enfrentará problemas derivados de la posible reestructura o quiebra de la matriz estadounidense. «La compañía continúa operando con normalidad en todas sus sucursales», destacó la empresa el 21 de febrero.

En contraste, Hooters of America atraviesa dificultades financieras en Estados Unidos. La empresa ha recurrido a asesores legales y de reestructuración para evaluar opciones, incluyendo una posible declaración de quiebra en los próximos meses. La crisis de la cadena es un reflejo de los desafíos que enfrentan los restaurantes en EE.UU., con costos crecientes debido a la inflación y la pérdida de interés de los consumidores en comer fuera de casa. Según datos de Black Box Intelligence, los precios de los restaurantes en EE.UU. han aumentado un 44% desde 2015, impactando la demanda.

Mientras Hooters de EE.UU. busca soluciones para su crisis, la operación en México sigue firme y sin afectaciones. En Cancún, los amantes de las alitas y el ambiente característico del restaurante pueden seguir disfrutando de la experiencia sin preocupaciones.

  • 1
  • …
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo