jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

ADO se suma a la promoción turística de la marca ciudad Playa del Carmen y la App “Let´s Playa”

por NellyG 19 diciembre, 2024

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de diciembre de 2024.— El ayuntamiento de Solidaridad y la empresa de transporte ADO suscribieron un convenio para promocionar la marca ciudad Playa del Carmen y la App “Let´s Playa” en todas sus unidades y terminales en la Península de Yucatán, con el objetivo de atraer más turismo a este destino del Caribe Mexicano.

Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal, destacó que la estrategia principal de esta alianza con ADO se basa en posicionar a Playa del Carmen como un multidestino, de tal forma que en los próximos tres años se logre tener una ciudad renovada con un turismo diferente, con mayor poder adquisitivo.

“El posicionamiento de la marca Ciudad Playa del Carmen, a través de diferentes mecanismos, es una estrategia innovadora para dar a conocer y penetrar en un mayor esquema de mercados turísticos, lo que permitirá fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía y la identificación del destino en los ámbitos nacional e internacional”, explicó.

En este sentido, Daniel Bellamy García, director de Mercadotecnia Turística Promocional, expuso que, con este acuerdo, el gobierno de Solidaridad busca impulsar una identidad única y diferencial con el reflejo de los valores, atributos y características de Playa del Carmen, para atraer más turistas, inversionistas y talentos.

Bajo esta nueva imagen, Playa del Carmen lanza nuevos productos y rutas turísticas enfocadas al ecoturismo, la naturaleza, el turismo deportivo, cultural y de salud, con el objetivo de encontrar nichos de mercado que puedan fortalecer la afluencia turística, permanencia y preferencia en el destino.

A su vez, María de Lourdes Jiménez Rojo, gerente comercial de ADO en la Riviera Maya, anticipó que, con el convenio, la empresa estará promocionando la marca Ciudad Playa del Carmen en todas sus unidades en los estados Quintana Roo, Yucatán y Campeche, en una primera etapa.

Diariamente ADO ofrece cinco mil impactos publicitarios en sus pantallas digitales, lo que representa para Playa del Carmen un nicho de difusión que impulsará al destino a nivel regional para luego ascender al plano nacional por medio de esta vía.

Anuncia Mara Lezama Paquete Económico 2025 con ingresos de 51 mil 474 mdp en Quintana Roo

por NellyG 19 diciembre, 2024

 

 

-Habrá más recursos para seguridad, se impulsarán pequeños negocios, aumentarán beneficiarios de “Comemos Tod@s” y “Mujer es Poder”, clases de inglés en escuelas al reforzar la educación y acceso pleno a servicios de salud, entre otros rubros

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que al presentar el Paquete Económico 2025, con un presupuesto de ingresos de 51 mil 474 millones de pesos, “reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de todas y todos. Este instrumento refleja nuestra visión de un Quintana Roo inclusivo, cercano al pueblo y con un futuro próspero y seguro”.

La titular del Ejecutivo abundó que es un presupuesto que cumple con la Constitución, se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y tiene como principios la transparencia, rendición de cuentas y participación democrática. “Nuestro objetivo es fortalecer la recaudación, diversificar ingresos y, sobre todo, reducir las brechas de desigualdad”.

Puntualizó que no se adquirirá deuda, los ingresos serán distribuidos de manera responsable a municipios, poderes y organismos.

Mara Lezama informó que se destinarán más recursos a seguridad, creando 393 nuevas plazas; se fortalecerá la movilidad con tecnología avanzada, con un incremento del 19.5%. Se impulsarán pequeños negocios con financiamiento de hasta 560 millones de pesos; aumentarán los beneficiarios de programas como “Comemos Tod@s” de 50 a 57 mil y de “Mujer es Poder” de 50 a 60 mil. Además, se invertirán 2 mil 232 millones de pesos en infraestructura estatal.

“Reforzaremos la educación, incluyendo clases de inglés en escuelas y garantizaremos acceso pleno a servicios de salud. Mantendremos, además, el liderazgo en la promoción y desarrollo turístico, y que este se traduzca en bienestar y prosperidad compartida”, aseguró.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo enfatizó que con responsabilidad fiscal y trabajo conjunto, juntas y juntos construimos un Quintana Roo más próspero.

Reabre zona arqueológica “El Meco”, restaurada y con nuevos servicios para visitantes y turistas

por NellyG 19 diciembre, 2024

 

 

-Cuenta con mejores servicios para una grata experiencia del visitante y turista; además de una rica historia de la cultura Maya que sigue asombrando al mundo

Cancún.- Tras finalizar los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reapertura de la Zona Arqueológica “El Meco”, en el kilómetro 2.7 de la carretera Puerto Juárez-Punta Sam, en la zona continental de Isla Mujeres.

“Esta es una de las joyas arqueológicas más antiguas y emblemáticas de la costa norte de Quintana Roo. Un bellísimo lugar con estructuras ceremoniales, altares, adoratorios” explicó la gobernadora Mara Lezama al invitar a las y los quintanarroenses a recorrer esta zona arqueológica y a los turistas y visitantes que sea parte de una parada obligatoria aquí en Cancún e Isla Mujeres.

Mara Lezama felicitó a las y los trabajadores del INAH, a las y los arqueólogos, por el trabajo extraordinario desplegado para el rescate y restauración de esta zona arqueológica. También al personal de la SEDENA por las obras de infraestructura. Recordó que el gobierno del estado donó el terreno.

El evento de reapertura de “El Meco” fue organizado por el INAH, Centro Quintana Roo, en coordinación con el gobierno del estado de Quintana Roo. Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, estuvo presente el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina
Rendón, y se contó con la presencia de autoridades municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La reapertura de “El Meco” permite mostrar al mundo los resultados obtenidos en investigación, restauración y construcción de infraestructura después de concluirse los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas arqueológicas (PROMEZA).

La reapertura al público de la Zona Arqueológica El Meco se enmarca en un contexto histórico de restauración de sitios arqueológicos impulsado por el programa federal PROMEZA dentro del proyecto estratégico del Tren Maya. Una iniciativa presidencial que va más allá del desarrollo ferroviario para convertirse en un catalizador de recuperación cultural, generación de empleos y diversificación de la oferta turística.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que estos trabajos que a partir de hoy están abiertos al público representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que fortalece la coordinación y suma de esfuerzos de todos los sectores para generar prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, le dice sí al éxito turístico, pero que este éxito se refleje en la mesa, los bolsillos y las condiciones de vida de las y los trabajadores del sector, y de las familias que más lo necesitan.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

Entrega Mara Lezama edificio de la FGE para transformar la procuración de justicia en Quintana Roo

por NellyG 19 diciembre, 2024

 

Mara Lezama señaló que este tipo de obras, lejos de ser un gasto es una inversión, “esto se logra, cuando se combate la corrupción porque el dinero alcanza para más”

Cancún.- “Con la inauguración de estas renovadas instalaciones, con tecnología de punta y correctamente equipadas, estamos dando un paso al frente y saldando las deudas históricas que nos impedían vivir en un Estado de Derecho, con paz y tranquilidad” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar el nuevo edificio de la Fiscalía General de Justicia en Cancún.

El inmueble que hoy entregamos a la Fiscalía, conocido como “La Ceiba” -añadió Mara Lezama- se encontraba en total abandono, pero con la promesa hecha en ese entonces de albergar a diversas oficinas gubernamentales se quedó inconclusa y los recursos del pueblo, supuestamente invertidos, se desperdiciaron.

Luego de escuchar los logros de la Fiscalía General por parte de su titular Raciel López Salazar, la gobernadora Mara Lezama fue clara y enfática: “En Quintana Roo tienen Fiscal, pero también tienen Gobernadora con muchos pantalones, no nos tiembla la mano. Nadie será intocable se apellide como se apellide, sea quien sea. No vamos a tolerar un ápice de corrupción, el que comete delitos tiene que pagar por ellos, así que vamos a trabajar por lograr una paz duradera en Quintana Roo, pero que sepan todas y todos que los tiempos en donde podían llegar y hacer y delinquir bajo el cobijo de muchas autoridades, aquí en Quintana Roo se acabó y solo así vamos a poder escribir las páginas más bellas en la historia de este bello Estado y las páginas más bellas en torno a la procuración de Justicia”.

Durante la ceremonia de entrega, la gobernadora de Quintana Roo explicó que gracias al combate a la corrupción y al manejo honesto de los recursos del pueblo -no de los gobiernos- se invirtieron casi 60 millones de pesos en la rehabilitación de 4 mil 800 metros cuadrados por parte del gobierno del estado. De manera transversal, con recursos de la Fiscalía por el orden de 47 millones de pesos, se equipó completamente de mobiliario y tecnología de punta, para hacer un total de 107 millones de pesos “en este proyecto estratégico en materia de seguridad, que está a la altura de lo que Benito Juárez y Quintana Roo merecen para una correcta procuración de justicia.

Por su parte, el Fiscal General Raciel López Salazar que recibir este edificio terminado no significa que ya se cumplió su destino, “sino es apenas el inicio del camino, que día con día, construimos para la transformación de su fiscalía, que verdaderamente sirva a la gente y procure la justicia que tanto anhela”.

López Salazar dio a conocer que el trabajo de las mujeres y hombres que integran la Fiscalía ha impactado de manera frontal a todas las organizaciones criminales, logrando la detención de más de 2 mil delincuentes por delitos de alto impacto, de los cuales, el 94% fueron vinculados a proceso. “Se acabó la puerta giratoria” afirmó.

Se han ejecutado 142 cateos, es decir, 25 cateos por mes. Se obtuvo de los jueces de juicio 720 sentencias condenatorias por diferentes delitos, logrando condenas ejemplares de 50 hasta 200 años de prisión. Se iniciaron 170 carpetas de investigación por trata de personas, se detuvo a 66 tratantes y se rescató a 385 víctimas de trata.

El Fiscal General destacó la detención de 58 objetivos prioritarios y a 3 líderes corruptos de sindicatos de taxistas por tener vínculos con la delincuencia. Asimismo, a 25 taxistas que han lastimado la imagen de Quintana Roo, violentando los derechos humanos de turistas nacionales e internacionales.

“Se acabó la impunidad. No vamos a permitir que sujetos sin escrúpulos generen violencia a nuestros visitantes y a los habitantes de nuestro bello Estado” enfatizó el Fiscal General del Estado.

Durante la ceremonia inaugural, que incluyó la develación de la placa y el corte del listón correspondiente, Mara Lezama entregó 10 de 91 certificados del curso “Análisis y procesamiento en el lugar de los hechos” impartido a peritos mujeres y hombres.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, dio la bienvenida al evento, el que calificó de trascendente para la impartición de justicia en el municipio y en la entidad.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó el alcance de las obras en el nuevo edificio de la FGE, que contempla módulos especializados en atención de casos de violencia por motivos de género, pero también mejor infraestructura, mobiliario y equipo para dignificar la labor de los más de 350 servidores públicos y proporcionarle a la gente servicios de calidad.

Magda Lozano Ocman, titular del IDAIPQROO, señaló que la obra tuvo el sello “Obra Transparente”, la primera en lograrlo y que garantiza una adecuada rendición de cuentas a la población y el adecuado uso de los recursos.

La gobernadora Mara Lezama destacó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de fortalecer a las instituciones, y las capacidades de lucha contra todo aquello que pone en riesgo la tranquilidad y la paz social por la que este gobierno humanista, progresista, con corazón feminista lucha desde el primer día de la administración.

Sala de Juntas del Palacio Municipal antiguo de Solidaridad llevará el nombre de Marciano Toledo Sánchez

por NellyG 18 diciembre, 2024

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de diciembre de 2024.— El cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad el acuerdo para designar el nombre de Marciano Toledo Sánchez a la Sala de Juntas y Usos Múltiples del Palacio Municipal antiguo, en honor a quien fuera el primer presidente municipal de Solidaridad.

En la séptima sesión ordinaria de cabildo, realizada en el salón “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal, el síndico José Agustín Aguilar Méndez y los regidores Fernando Muñoz, Josefina Muza y José Luis Toledo Medina, destacaron la trayectoria social y política de Marciano Toledo Sánchez en la lucha para que Playa del Carmen se convirtiera en municipio.

A propuesta de la regidora Josefina Muza, el nombre de Marciano Toledo Sánchez, “Don Chano Toledo”, estará inscrito en la Sala de Usos Múltiples del antiguo Palacio Municipal, donde se realizarán actividades propias de los funcionarios públicos, luego de cumplirse las bases de la convocatoria emitida para tal fin.

La sala de juntas es la única área del viejo Palacio Municipal que no fue considerada en el contrato de Comodato que suscribió el Ayuntamiento con el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, instancia que será la encargada de administrar ese edificio, luego de la propuesta de la presidenta municipal Estefanía Mercado de convertirlo en Museo y Centro Cultural de Playa del Carmen.

Aprueban en Cancún crear nueva Dirección de Atención Ciudadana

por NellyG 17 diciembre, 2024

 

 

• Se operará un Centro Digital de Atención Ciudadana para gestionar trámites, servicios y solicitudes de los cancunenses

Cancún, Q. R., a 17 de diciembre de 2024.- “Hoy con la modificación al reglamento interno para la creación de la nueva Dirección de Atención Ciudadana, damos un paso clave y hacia adelante para un gobierno más eficiente, moderno, cercano a la gente y de resultados”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, durante la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo.

La iniciativa  fue avalada por unanimidad de votos, al ser considerada como un asunto urgente y de obvia resolución, ya que contempla modificaciones al Reglamento Interior de la Oficina de la Presidencia Municipal para la optimización de los procesos interinstitucionales, así como la ampliación de facultades y atribuciones de la dirección de Gestión Social.

Ana Paty Peralta reafirmó que esta reforma también permitirá sentar las bases para la estrategia integral que se operará a través del nuevo Centro Digital de Atención Ciudadana, como canal oficial para gestionar trámites, servicios y solicitudes a través de tecnología avanzada, como Inteligencia Artificial, optimizando los procesos y reduciendo tiempos de respuesta para los habitantes.

“Lo que vamos a hacer es que atenderemos todo lo que la población solicita, ya sean reportes, información, solicitudes, quejas hacia cualquier servidor público, todo va a llegar a esta dirección en la que estaremos sumamente pendientes de darles una respuesta y el resultado positivo que requieren”, dijo.

Además, agregó que se tendrá una gestión integral desde el reporte hasta la conclusión y solución de los mismos, lo que va fortalecer la voz de las y los cancunenses, ya que hará que sus necesidades y demandas sean la base para la toma de decisiones mejor dirigidas.

“Con esta reingeniería gubernamental, posicionamos a Cancún como punta de lanza en la modernización de la atención ciudadana, promoviendo siempre transparencia, confianza y mejores resultados, porque estaremos dando a conocer todas las valoraciones alcanzadas”, anunció.

En segundo término, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad la presentación en tiempo y forma al Ayuntamiento de los Programas Anuales de Trabajo de las Comisiones Ordinarias de Cabildo, para dar cumplimiento al término legal y debido a que son órganos colegiados constituidos para el estudio, dictamen y propuestas de solución de las distintas ramas de la administración pública municipal.

  • 1
  • …
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo