martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Entrega CNET Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara

por NellyG 29 abril, 2021
  • Es un reconocimiento a la contribución para el desarrollo del sector de viajes y turismo
  • Es la primera ocasión en que la presea se otorga a una mujer

 El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) entregó la Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), por su contribución al desarrollo del sector turístico a nivel nacional e internacional.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo. Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, explicó que se trata del mayor reconocimiento que el sector privado turístico de México otorga a personajes, cuya actividad profesional fortalece a la industria, y contribuye al desarrollo económico del país.

Gloria Guevara Manzo agradeció la distinción y dijo que el papel de la mujer ha cobrado especial relevancia en el sector turístico global. Recordó que más del 50 por ciento de la fuerza laboral en viajes y turismo corresponde a mujeres.
 
Resaltó que la Cumbre Mundial del WTTC, que se realiza en Cancún del 25 al 27 de abril, tiene un capítulo especial dedicado a las mujeres, para destacar su decidida contribución al impulso de esta industria.
 
Dijo que en momentos en que el turismo enfrenta su mayor reto en la historia, por la emergencia sanitaria, es importante que el sector privado trabaje de manera decidida con el sector público, para hacer un gran equipo que permita superar esta crisis.
 
La Presea CNET al Liderazgo Turístico se otorga de forma anual desde hace 10 años y ha sido recibido por personalidades como Eduardo Sánchez Navarro Redo, Miguel Quintana Pali, Antonio Cosio Ariño, Juan Beckman Vidal, Francisco Madrid Flores, Ángel Losada Moreno, Alberto Torrado Martínez, Julián Balbuena Alonso y Fernando Chico Pardo.
 
Para finalizar, Braulio Arsuaga señaló que «este año, dicho reconocimiento cobra mayor relevancia porque en el contexto actual de la mayor crisis que el sector turístico ha enfrentado en toda su historia, Gloria ha dado ejemplo de liderazgo propositivo, responsable y valiente para destacar la importancia la actividad turística, y el hecho de que apoyando al turismo se apoya el bienestar de las comunidades turísticas, de las familias y de las empresas de todos tamaños, en cada uno de los países que han apostado por el impulso de un desarrollo sostenible e incluyente a través del turismo», destacó Arsuaga.

Entrega el WTTC Global Awards por esfuerzos en turismo

por NellyG 29 abril, 2021
  • La distinción se brinda a líderes y empresas que destacan por su decidido apoyo al desarrollo del sector de viajes y turismo
  • Fueron reconocidos Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, y José Chapur, Presidente de Palace Resorts, entre otros

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), hizo entrega de los WTTC Global Awards a líderes y empresas que se han destacado por su trayectoria y una decidida contribución al desarrollo del sector turístico internacional.


 
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, afirmó que la distinción se entrega en un momento especial, por la celebración del 30 aniversario del WTTC, además de ser la Cumbre Mundial del WTTC el primer gran encuentro del sector turístico global desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
 
Dijo que los reconocimientos se otorgan a líderes que han marcado la diferencia para iniciar el proceso de recuperación de los viajes y el turismo ante la emergencia sanitaria. Se contó con la participación de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo.


 

La lista de reconocimientos del WTTC incluyó a los siguientes líderes internacionales:
 

  • Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, por su apoyo al sector turismo y a las comunidades locales.
  • José Chapur, Presidente de Palace Resorts, por su destacada labor en el sector de la hotelería
  • Rita Marques, Secretaria de Turismo de Portugal, por su liderazgo en el impacto social del turismo
  • Fahad Hamid Addin, CEO de la Autoridad Saudi para el Turismo, por su estrategia para la facilitación de viajes y turismo.
  • Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, por su compromiso hacia el desarrollo de las mujeres en el turismo.
  • Harry Theocharis, Ministro de Turismo de Grecia, por su actuación de liderazgo para enfrentar la emergencia sanitaria.
  • Fred Dixon, CEO de NYC & Company, por su contribución y solidaridad con el desarrollo de comunidades locales.
  • Danny Guerrero, de MMGY Global, por su contribución a la inclusión y la diversidad en el sector turismo.
  • Carole Pertusini, Maria Elida Invernizzi y Andrea Grisdale, de IC Bellagio, por su liderazgo y apoyo al futuro de los viajes.
  • Matteo Luthi, de Journey Mexico, por el diseño de productos y experiencias de viaje.
  • Sara Boueri, de Visit Rak Al Khimah, por su estrategia de impulso a equipos de trabajo.
  • Bader Shahdab, del Parke Jebel Jais, por ser ejemplo en temas de conservación y trabajo en equipo.
  • Gilberto Salcedo, de Pro Colombia, por su contribución a la industria turística de Colombia.
  • Jackie Friedman, de Internova Group, por el desarrollo de programas de entrenamiento. * Francisco Lima, de Turismo de Portugal, por el liderazgo en la transformación digital de la organización.
  • Loriana Granillo, de Apple Leisure Group/AM Resorts, por la contribución en mejoras de sustentabilidad y estándares de calidad.
  • Shannon Guihan, de The Travel Corporation, por liderazo estratégico en temas de sustentabilidad.  

Cabe destacar que los WTTC Global Awards consistieron en una estatuilla del tiburón ballena, tallada a mano en madera.

Tomatlán, riqueza escondida en Jalisco

por NellyG 28 abril, 2021

Al sur de Jalisco se encuentra un lugar mágico llamado Tomatlán, que tiene una riqueza impresionante que ofrecer a turistas y locales, como playas, arquitectura, gastronomía y cultura, además de contar con la presa más grande del estado.

Cuenta con cinco humedales protegidos y registrados en la convención Ramsar de Naciones Unidas: el sistema lagunar estuarino Agua Dulce–El Ermitaño; el estero El Chorro; el estero Majahuas; la laguna Xola-Paramán y la laguna Chalacatepec.

Considerado como la gloria escondida, gracias a las hermosas playas que complementan la belleza de este pueblo, Tomatlán es un pintoresco lugar que no debe faltar en tu próxima visita.

Destaca la Playa Chalacatepec, 100% virgen, además de ser la preferida de las tortugas que año con año realizan el desove de sus huevos, debido a la tibieza de la arena, los cuales son protegidos por el campamento tortuguero que locales han construido para preservar este hermoso ejemplar.

También Peñitas, playa de fácil acceso que se caracteriza por los petroglifos que adornan las grandes piedras que la rodean, muestra de la cultura náhuatl que predominó durante muchos años en esa región.

Durante Semana Santa se convierte en un verdadero pueblo con opciones de restaurantes, cafés y terrazas de música viva; además, es muy visitada por campistas, así como amantes de la pesca deportiva, por las excelentes especies que en sus azules aguas habitan.

Guanajuato recibe reconocimiento Resiliencia de Food & Travel

por NellyG 28 abril, 2021

El estado de Guanajuato recibió nueve “Reconocimientos Resiliencia 2020” que otorga Food and Travel -primera revista de turismo gastronómico en México- a chefs, hoteles y destinos que se han reinventado para salir adelante ante la pandemia por Covid-19.

En la séptima edición de los reconocimientos, Guanajuato destacó en cinco de las 21 categorías: Reconocimiento a la reinvención de la oferta turística, Reconocimiento a la iniciativa de reactivación del turismo en México, Reconocimientos a la apertura de restaurante, Reconocimiento a la apertura de hotel y Reconocimiento a los hoteles que idearon nuevas experiencias para consentir a los viajeros.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo estatal, agradeció a Food and Travel por reconocer la labor en la escena gastronómica y turística de México.

La revista, que celebra 10 años con publicaciones impresas y ocho años en modalidad digital, diseñó 21 categorías especiales que reconocen la resiliencia en la escena gastronómica y turística de México, distinguiendo a aquellos que inspiraron para aprender a responder, a aportar y a edificar entornos armoniosos y creativos.

“De esta forma, fuimos testigos de diversas iniciativas que nos invitaron a volver a viajar y a sentarnos a la mesa de sus restaurantes con la plena confianza de que todos lo haríamos con responsabilidad. Y eso merece un reconocimiento”, apuntó la revista.

La Paz, destino con Sello de Calidad Punto Limpio

por NellyG 28 abril, 2021

La Paz brinda seguridad, confianza y bienestar a sus visitantes a través las certificaciones de Punto Limpio a las empresas que garantizan higiene en sus instalaciones y servicios. De hecho, Baja California Sur es líder nacional en Sellos de Calidad Punto Limpio, con más de mil 400 certificaciones obtenidas por más de 600 empresas, tales como Marea La Paz, Hotel Maioris, Costa Baja, Hotel Club Canta Mar, Hyatt Place La Paz, Hotel Perla, Hotel San Cristobal, Baja Rent, Choya Tours, Coras Tours, Paraíso del Mar Golf Club, El Faro Beach Club & Spa by Guaycura y Hotel Boutique Guaycura.

Además, los visitantes podrán estar seguros que para degustar los sabores de La Paz, pueden acudir a los restaurantes certificados del destino, entre ellos están Casa al Mar, La Peregrina, Mint Cofee, Tribú, La Vianda, Cava Sur, La Magdalena, Sushi Zone, entre otros.

El Sello de Calidad Punto Limpio es un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo a las empresas del sector que implementen la metodología de las buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las Mipymes turísticas.

En este sentido, reforzando los protocolos de sanidad y atendiendo las disposiciones del gobierno estadounidense, el Grupo Aeroportuario de Pacífico instalará un laboratorio temporal en el Aeropuerto Internacional de La Paz para los usuarios que no cuenten con una prueba válida por las autoridades americanas para realizarse el examen y viajar de manera segura.

Gastrofest, una nueva opción de enoturismo

por NellyG 28 abril, 2021

La Redonda, en el municipio Ezequiel Montes, es reconocido como el viñedo más grande de Querétaro; con poco más de 35 etiquetas, abarcan una gama que va desde vinos tintos jóvenes, hasta de gran reserva. Por eso, aprovechando las nuevas tendencias de turismo a través de experiencias virtuales, lanzaron la estrategia “Gastrofest, Caminos de Querétaro”, con la que apuestan a la reactivación del sector turístico y gastronómico, respetando todas las recomendaciones sanitarias.

El sitio cuenta con una historia vitivinícola de más de 45 años. En 1975, Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin plantó el primer viñedo con la intención de elaborar vinos de alta calidad. Tres generaciones después, Viñedos La Redonda se ha ganado un lugar en el reconocimiento nacional e internacional, por la calidad de sus vinos y su emprendimiento en el tema enoturístico.

Cuenta con un millón de metros cuadrados destinados a la producción de vinos tinto, rosado, blanco y espumoso; con poco más de 35 etiquetas abarcan una gama que va desde vinos tintos jóvenes, hasta vinos gran reserva, con las líneas: La Redonda, Orlandi, Altiplano y Sierra Gorda.

Por ello, se ha consolidado rápidamente en un pilar de la Ruta Arte, Queso y Vino, debido a la amplia variedad de eventos que atraen la atención de miles de viajeros del país y el extranjero, tales como el Festival 100 Vinos Mexicanos, que se han convertido en un referente vitivinícola para Querétaro.

  • 1
  • …
  • 740
  • 741
  • 742
  • 743
  • 744
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo