jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Solidaridad construye un modelo de Justicia Cívica humanista, eficiente y cercano a la gente: Estefanía Mercado

por NellyG 17 diciembre, 2024

 

• La presidenta municipal entrega nombramiento a jueces cívicos, marco en el que asegura que la justicia cívica es la clave para prevenir conflictos, fortalecer el tejido social y construir un municipio más justo y ordenado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de diciembre de 2024.— La Justicia Cívica es la herramienta clave para prevenir conflictos, fortalecer el tejido social y construir un Solidaridad más justo y ordenado, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado, en la entrega de siete nombramientos a juezas y jueces cívicos, en el salón “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal.

“La Justicia Cívica no se trata nada más de sancionar faltas administrativas, su verdadero objetivo es mediar, educar y transformar, por eso cuando resolvemos un conflicto vecinal o corregimos una falta con sensibilidad y rigor, evitamos que los problemas escalen y fomentamos una cultura de paz y respeto”, asentó.

La Alcaldesa reconoció el trabajo de Kandy Joana Mendoza Ramírez al frente de la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, desde donde se impulsa un modelo de justicia cívica humanista, eficiente y cercano a la gente que, más allá de resolver problemas, reconstruya la confianza en las instituciones.

“En Solidaridad creemos en una justicia que construye, no castiga, que educa, no reprime”, expresó.

En este sentido, reiteró que la Justicia Cívica es la primera línea de defensa para resolver conflictos cotidianos y prevenir situaciones que puedan derivar en violencia o inseguridad, asegurando que su éxito no depende sólo de las autoridades, sino de todas y todos.

Estefanía Mercado convocó a los ciudadanos a respetar las reglas de convivencia y a sumarse al trabajo de las autoridades desde sus familias y comunidades para avanzar hacia un municipio en armonía.

En tanto, la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana convocó a las nuevas juezas y jueces a proporcionar a la ciudadanía los mecanismos de solución de los conflictos que surgen de la convivencia diaria, para evitar que se intensifiquen y generen conductas delictivas, a fin de fortalecer la construcción de paz y el tejido social.

La Presidenta Municipal entregó nombramientos a Gisela Guadalupe Mora Moo, Daniel Carrillo Morán, Juan Francisco Pérez Alcocer, Claudia Ramírez Mejía, Juan Carlos Álvarez Hernández, Nayeli García Román y Jorge Díaz May.

Reconoce Mara Lezama valor y riqueza ancestral de los pueblos mayas

por NellyG 17 diciembre, 2024

 

Acompañada de 490 dignatarias y dignatarios Mayas, la gobernadora visibiliza fortaleza de un pueblo que se mantuvo invisible y en abandono

Felipe Carrillo Puerto.- En el marco del Día Nacional de la Cultura Maya, que se celebra el próximo 21 de diciembre, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los alrededor de 490 dignatarias y dignatarios mayas de los centros ceremoniales de Quintana Roo para hacer un reconocimiento a la riqueza cultural que representan los pueblo mayas y para expresarles que este gobierno diferente seguirá trabajando para visibilizarlos ante el mundo.

En Felipe Carrillo Puerto, corazón del pueblo Maya, la titular del Ejecutivo destacó la importancia de celebrar el Día de la Cultura Maya, porque lo que no se visibiliza, simplemente no existe, y durante mucho tiempo “el glorioso pueblo Maya se mantuvo invisible, en abandono, pero en esta nueva forma de gobernar valoramos y celebramos lo más profundo de nuestras raíces, de nuestra identidad histórica y cultural, de las cuales son ustedes las y los portadores de nuestra historia viva”.

Por ello, afirmó que este gobierno humanista con corazón feminista seguirá demostrando con hechos, pues obras son amores y no solo buenas intenciones, el compromiso con el pueblo Maya, como está establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y para que el éxito se refleje en prosperidad compartida.

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, promulgó una Ley que por primera vez reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Mara Lezama señaló también que hace unos días concluyó el Museo de la Guerra de Castas, que mantiene viva la memoria de un pueblo tenaz y rebelde en la búsqueda de sus ideales; aquí está Mayaka´an, una zona turística que más ha crecido; el Tren Maya con dos estaciones que traerá justicia social. Anunció más acciones para Chan Santa Cruz, Xpichil, Laguna Kaná, y avanza a buen ritmo el nuevo hospital general con casi mil millones de pesos.

La Gobernadora destacó que así se está transformando Felipe Carrillo Puerto, diciéndole sí al éxito, pero con prosperidad compartida, con pleno respeto a tradiciones y costumbres.

En este marco, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, (INMAYA), representado por su director general Enrique Chuc Cen, llevó a cabo el tradicional Almuerzo con Dignatarias y Dignatarios Mayas, un evento que reúne a los guardianes de nuestra cultura maya para celebrar la unidad, identidad y orgullo por nuestras raíces.

Autorizan Presupuesto de Egresos 2025 en Benito Juárez

por NellyG 17 diciembre, 2024

 

• Será de siete mil 636 millones 379 mil 688 pesos, un 18 por ciento más que en 2024

• También se ratificó la apertura del Programa de Inversión Anual (PIA) Ejercicio Fiscal 2025, que contempla más obras para la ciudad

Cancún, Q. R., a 17 de diciembre de 2024.- Al celebrarse la Cuarta Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que será de siete mil 636 millones 379 mil 688 pesos, un 18 por ciento más en comparación con el autorizado para el 2024.

Al respecto, la Primera Autoridad Municipal anunció que Benito Juárez se convierte en el primer municipio en la entidad en autorizar este presupuesto destinado a transformar la calidad de vida de las familias cancunenses.

“Vamos a estar priorizando en inversión; aumentamos nuestro porcentaje de obra pública en el mejoramiento de nuestra ciudad como tal, del espacio público, las vialidades, en alrededor de mil 140 millones de pesos”, indicó.

Ana Paty Peralta reiteró que dentro de los rubros que se fortalecerán se encuentran la cultura, el deporte, así como la asistencia social ofrecida por el DIF Benito Juárez y el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), en alineación a la construcción de la paz por medio de la atención a las causas que originan conductas negativas sobre todo en niños y jóvenes.

Durante la sesión realizada en la “Sala 20 de abril”, la Primera Autoridad Municipal también agradeció a los regidores que sin distinción de preferencias políticas y partidistas de diferentes colores, a través del diálogo y el consenso, privilegien el trabajo en unidad y pongan como prioridad el bien común para beneficio de las y los cancunenses, por lo que además confió serán también los ojos que ayuden a la vigilancia para la correcta aplicación de los recursos públicos.

En otros temas, los regidores votaron a favor de forma unánime, modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) Ejercicio Fiscal 2024 y la ratificación de la apertura del mismo programa, pero de 2025, siendo el primer caso para la ampliación presupuestal que permita realizar acciones de pavimentación en la ciudad, con el fin de atender las principales demandas de los habitantes.

En el segundo rubro, la Presidenta Municipal destacó que de forma histórica, al cierre del año en curso, se esté aprobando este techo presupuestal para concretar 12 obras y proyectos del próximo año, en el que se incluyen la continuidad de la urbanización de colonias recientemente municipalizadas que se beneficiarán con alumbrado público, pavimentación, guarniciones y banquetas, en las que se contemplan 94 millones de pesos.

Los Ángeles Azules ponen a bailar a más de 10 mil personas en «Navidad mágica» de Playa del Carmen

por NellyG 17 diciembre, 2024

 

• En una noche muy especial, los originarios de la Ciudad de México deleitan a los asistentes con éxitos como “El listón de tu pelo”,  “¿Cómo te voy a olvidar?” y “17 años”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de diciembre de 2024.- Los Ángeles Azules pusieron a bailar esta noche a más de 10 mil personas reunidas en las instalaciones del recinto ferial de Playa del Carmen, como parte de las actividades de la “Navidad Mágica”, que la presidenta municipal Estefanía Mercado preparó para las familias solidarenses.

Fue una noche muy especial, en la que los originarios de la Ciudad de México deleitaron a los asistentes por espacio de dos horas, con éxitos como “El listón de tu pelo”, “Amor a primera vista”, “¿Cómo te voy a olvidar?”, “17 años”, “Hay amor”, “Nunca es suficiente” y “El amor de mi vida”.

Las luces del escenario principal se encendieron en punto de las nueve de la noche, para que familias enteras de Playa del Carmen y ciudades vecinas como Puerto Aventuras, Cancún, Puerto Morelos y Tulum, así como visitantes de diversos puntos del país, comenzaran a disfrutar de este grupo que por décadas ha cautivado y enamorado a mexicanos y extranjeros, al ritmo de la cumbia y la salsa.

El concierto fue organizado por el gobierno municipal de Solidaridad en esta temporada decembrina, a fin de fortalecer el tejido social y brindar a la población paz, armonía y felicidad, además de cumplir con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura y a disfrutar de eventos artísticos de calidad, sin costo alguno.

La “Navidad Mágica” es una celebración para todos y todas, con un programa que inició actividades el pasado 7 de diciembre con el tradicional encendido del árbol navideño en la Plaza 28 de Julio, presentación de shows navideños y el ballet “El Cascanueces”.

Días más tarde comenzaron a funcionar las tres pistas de hielo ubicadas frente al antiguo Palacio Municipal, Villas del Sol y la alcaldía de Puerto Aventuras.

Autoridades municipales informaron que el próximo 30 de diciembre se llevará a cabo el segundo magno concierto para despedir el año, ahora con la Arrolladora Banda Limón, en el mismo recinto ferial de la avenida CTM.

Mara Lezama entrega 44 títulos de propiedad a habitantes de Mayabalam y Kuchumatán

por NellyG 17 diciembre, 2024

 

Después de más de 42 años, familias de Guatemala que huyeron de la guerra civil en su país y se refugiaron en Quintana Roo, por fin tienen la certeza jurídica de la tierra

-A través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) el gobierno del estado ejecuta un programa de regularización en esas comunidades de Bacalar

Chetumal.- “Hoy es un día de justicia social para las y los habitantes de Mayabalam y de Kuchumatán, a 42 años que salieron de Guatemala huyendo de una guerra civil y que encontraron refugio en nuestro querido Quintana Roo, en Bacalar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar 44 títulos de propiedad.

Durante un evento realizado en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo afirmó que quería ver el rostro de mujeres y hombres que han luchado durante mucho tiempo para tener en sus manos esa certeza jurídica de la tierra.

“Entregamos este papel que pareciera tan insignificante, pero es importante en sus vidas; ahí en Kuchumatán, en Mayabalam, hay generaciones enteras que han enfrentado muchísimas adversidades. Sin embargo ustedes, y por eso yo quería estar aquí, han construido futuros. Se han empeñado por construir esos futuros llenos de amor, llenos de resiliencia, pero también de sueños renovados en una tierra que hoy es su tierra” añadió Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que con la entrega de estos títulos se está “saldando una deuda histórica, porque lo debieron tener en sus manos desde hace mucho tiempo, pero llegó un gobierno humanista, con corazón feminista, encabezado por una mujer que escucha mucho”.

A través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), su titular José Alberto Alonso Ovando informó que se han realizado acciones relevantes en Mayabalam, en donde se han integrado 263 expedientes, se han celebrado 187 convenios y se han entregado 72 títulos de propiedad. A la fecha se han brindado 126 asesorías a personas interesadas en acceder al programa. La superficie total regularizada es de 21 mil 510.943 metros cuadrados.

En Kuchumatán se han integrado 194 expedientes y se han celebrado 47 convenios. En enero de 2025 se prevé entregar 40 convenios más. A la fecha se han brindado 112 asesorías a personas interesadas en acceder al programa. La superficie total regularizada es de 13 mil 194.80 metros cuadrados.

En San Isidro La Laguna, donde también se aplica el programa, ya se han identificado lotes subdivididos, los cuales serán la base de partida para dar inicio a los trabajos de regularización. A la fecha se han dado 11 asesorías a personas interesadas en el programa.

Pondrán orden en predios de la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos

por NellyG 16 diciembre, 2024

*El Ayuntamiento de Puerto Morelos, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado ponen en marcha los trabajos para dar certidumbre jurídica a los propietarios y mantener sus tierras en regla

Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de diciembre de 2024.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó importante reunión con instancias estatales, a fin de iniciar acciones para la regularización de los predios ubicados en la Ruta de los Cenotes.
“Queremos dar certidumbre jurídica a los propietarios de lotes en nuestra magnifica Ruta de los Cenotes, crecer con orden y cumplir los lineamientos que nos marcan las leyes de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Estado y los reglamentos del municipio, protegiendo nuestro entorno, que es uno de los atractivos que nos hace únicos como destino turístico”, apuntó.
El Palacio Municipal fue sede de la reunión con Miriam Madero Gómez, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Alfonso Fernández Lemmen, procurador de Protección al Ambiente del Estado; el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo; la titular de Ecología, Medio Ambiente y Movilidad Sustentable, Aimee Regina Rodríguez Vivas y parte del gabinete jurídico y de seguridad en el municipio.
La Presidenta Municipal detalló que la regularización arrancará en el 2025 con el levantamiento de los predios que se ubican en la Ruta de los Cenotes para actualizar el mapa cartográfico de la zona. Esta acción permitirá contar con información precisa de cada lote y hacer entrega de una Carta Invitación a los ciudadanos para acudir ante la autoridad correspondiente para poner en regla su predio.
Asimismo, señaló que este programa de regularización está enfocado totalmente al beneficio de los ciudadanos propietarios o poseedores de lotes que ya hicieron alguna construcción sin tramitar la licencia respectiva o abrieron un establecimiento sin realizar los trámites de licencia de funcionamiento correspondiente o permisos ambientales, a quienes se brindará asesoría para estar en regla.
Asimismo, puntualizó que se han detectado desarrollos inmobiliarios que ofertan lotes en venta sin tener la autorización correspondiente, lo que podría causar graves afectaciones ecológicas al manto freático, flora y fauna.
Estamos a favor del desarrollo, pero con orden, sustentabilidad y sostenibilidad. Los invitaremos a regularizar su situación y a sujetarse a los ordenamientos para la conservación de la naturaleza, concluyó.

  • 1
  • …
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo