martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Santuario con sello Healthy Vacation en Costa Mujeres

por NellyG 1 junio, 2021

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, anunció que fue certificado por Healthy Vacation®.

El objetivo es brindar a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de una estancia 100% saludable e indica que el hotel ha sido capacitado y asesorado por profesionales de la salud, así como el que en sus instalaciones se han implementado una serie de acciones enfocadas específicamente al concepto de vacaciones saludables.

El distintivo se otorga a empresas de la industria de viajes y turismo por cumplir con un programa de asesoramiento y por ofrecer estándares que han sido desarrollados por un grupo de profesionales en salud integral certificados por el Institute for Integrative Nutrition® of New York.

Al respecto, Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles, dijo que “es un orgullo recibir esta certificación, ya que nos permite ofrecer a nuestros huéspedes un innovador plan de concientización, en cuanto a salud integral se refiere, cubriendo aspectos de su bienestar físico, mental y emocional, incluyendo programas de nutrición saludable en todos los centros de consumo, siguiendo las tendencias mundiales de los beneficios de una sana alimentación”.

Además, el resort ofrece a sus huéspedes el protocolo Shielded Vacations o Vacaciones Blindadas, a fin de que no se preocupen por su bienestar y el de toda su familia durante su estancia.

Respuesta rápida ante ola de calor en Puerto Morelos

por NellyG 1 junio, 2021

Autoridades municipales de Puerto Morelos emprenden acciones de orientación a la ciudadanía para protegerse de las altas temperaturas y coordinan acciones para extinguir incendios forestales

Al llegar al Caribe Mexicano los días de más sol, ir a la playa y disfrutar del mar es imprescindible; sin embargo, también son días en que hay que tomar precaución, porque las altas temperaturas pueden provocar efectos nocivos en la salud. Y por otro lado, también son épocas en que el medio ambiente sufre, porque es común que se presenten incendios forestales, algunos provocados y otros no.

Ante ello, es importante el esfuerzo que hacen las autoridades para contrarrestar y prevenir mayores daños, tanto al ser humano, como a la flora y fauna de la zona.

Particularmente durante primavera y verano, en lugares como Puerto Morelos las altas temperaturas pueden ocasionar daños en la salud, advirtieron autoridades municipales, al dar a conocer medidas de prevención para proteger a la ciudadanía.

Prevenir

La Dirección General de Salud señaló que la exposición a temperaturas altas provoca golpe de calor, agotamiento y quemadura solar.

Para prevenir cualquier daño a la salud, recomiendan evitar la exposición prolongada a los rayos solares y utilizar bloqueador, preferentemente con un FPS (Factor de Protección Solar) mayor a 15, y ponérselo 30 minutos antes.

“Evitar la actividad física en horas cálidas (entre las 11:00 y 15:00 horas). Si no se está habituado a realizar actividad física en ambientes calurosos, se recomienda iniciar lentamente e ir incrementando el ritmo poco a poco. Asimismo, al salir a la calle se recomienda utilizar sombrillas, sombreros, gorras y anteojos para protegerse del sol”, expuso la dependencia municipal.

También sugiere utilizar ropa ligera y de colores claros, con el fin de evitar el incremento de la temperatura corporal; ingerir líquidos en abundancia y evitar las bebidas con cafeína, alcohol y muy azucaradas, ya que favorecen la deshidratación.

De hecho, los problemas de salud más frecuentes en esta temporada son diarreas, golpe de calor y enfermedades transmitidas por agua y alimentos en mal estado, incluyendo cólera.

Esfuerzos contra incendios

Por otro lado, gracias a la rápida acción ante este tipo de emergencias comunes durante la presente temporada, ya liquidaron los dos incendios forestales que se mantenían activos en territorio portomorelense, específicamente en la comunidad de Leona Vicario, el último de ellos a orilla de carretera.

La Coordinación municipal de Protección Civil destacó que, hasta el cierre de mayo, en la actual temporada de incendios forestales 2021 suman 11 siniestros, por lo que reiteró el llamado a no bajar la guardia ya que el peligro no ha pasado, por todo el material combustible, como ramas y troncos, que se encuentra en la selva, generado a raíz de los dos huracanes y la tormenta tropical que azotaron el municipio el año pasado.

::::::::::::::::::::

Protege tu salud

* La exposición al calor irradiado por el sol y la incapacidad del organismo para eliminar el excedente, ocasiona un aumento de la temperatura corporal e insuficiencia de múltiples órganos.

* Las quemaduras solares se reflejan con edema de la piel, eritema, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas o ampollas. Incluye quemadura solar de segundo y tercer grado.

::::::::::::

99%

de los siniestros forestales son provocados por actividades humanas, como las quemas agrícolas, de basura y limpieza de terrenos.

:::::::::::::::::::::::::::

“Muchos incendios y conatos de incendios se generan porque los automovilistas arrojan colillas de cigarro encendidas, y ante la falta de lluvia y lo seco de la maleza, fácilmente se inicia un siniestro”.

Guillermo Morales López

Protección Civil y Bomberos de Puerto Morelos

Cultura de previsión para ti y los tuyos

por NellyG 1 junio, 2021

“No hay dignidad más trascendente ni dependencia tan importante como vivir dentro de sus posibilidades”

Mario Borghino

En México, se dice que no hay cultura del ahorro, que nuestro país y nuestros paisanos viven en su mayoría “al día”, como comúnmente decimos, lo cual refiere que lo que ganan lo gastan.

Y el problema no es ese, o no está ahí, el problema empieza cuando sucede algún acontecimiento fuera de lo pensado y tienen que utilizar gastos no contemplados; ahí es cuando la persona o las familias completas se endeudan, venden sus cosas o pasan a un momento de vulnerabilidad financiera, que muchas veces los hace entrar en un círculo vicioso del cual no pueden salir. 

  • ¿Qué estás haciendo para prevenir?
  • ¿Cuentas con un seguro de gastos médicos mayores para cualquier imprevisto?
  • ¿El vehículo que manejas cuenta con un seguro para cualquier accidente y gastos a terceros?
  • ¿Qué sucedería si alguien de casa fallece? ¿Sabes que el costo mínimo para un deceso es de aproximadamente $ 10,000 mínimo?

La cultura del ahorro nos brinda mucha seguridad y mucha tranquilidad y es en realidad una forma de vida, de no querer aparentar o tan simple como no gastar más de lo que producimos. 

Aquí unos consejos prácticos para entrar a una cultura nueva de prevención:

  1. Conoce tus ingresos y egresos. Es lo primero para tener un panorama claro de tu situación actual y el camino que se ha de tomar para mejorar esa condición económica.
  2. Determina y ponte un primer objetivo: Gastar menos de lo que en realidad produces, observa los gastos y adáptate a los ingresos, pero no solo eso ¡Tienes que dejar una parte para el ahorro! ¡Sí se puede!
  3. Busca nuevas formas de generar ingresos; depender de una sola fuente nos pone en situación de riesgo, ya que, si perdemos esa fuente, nos quedamos totalmente sin ingresos. Siempre es bueno tener dos o tres formas de percibir otros dineros.
  4. Realiza como principal actividad lo que te apasiona, así no tendrás que trabajar y podrás disfrutar tu cotidianeidad.
  5. Cambia la forma de pensar y busca que el dinero produzca más dinero para ti, no al revés. Siempre hay formas de que el dinero haga más dinero ¡Juega a producir ingresos!

 

Capital Americana de la Cultura

por NellyG 1 junio, 2021

Zacatecas es un estado que sobresalga como una entidad que entre sus calles y monumentos resguarda un sorprendente legado artístico. Por eso, no es de extrañar que haya recibido el reconocimiento como Capital Americana de la Cultura 2021

Pasear en esta ciudad regocija la mirada a través de sus museos que albergan una amplia propuesta cultural. Así, se fortalece un diálogo de largo aliento entre los visitantes y la sociedad en su conjunto, al ser testigos de la obra que han dejado para la posteridad grandes maestros de la plástica mexicana e internacional.

Uno de estos recintos imperdibles es el Pedro Coronel, imponente inmueble construido en el siglo XVII -que fue un colegio jesuita y una cárcel-, que exhibe una vasta colección de arte internacional compuesta por obras de destacados pintores como Dalí, Miró, Kandinsky, Goya y Picasso, entre otros maestros de la plástica contemporánea, el único Museo de Arte Abstracto de América Latina. El Antiguo Seminario de la Purísima Concepción, edificado en el siglo XIX, cuenta entre su acervo con una colección de artistas que van desde la generación de la ruptura (años cincuenta del siglo XX) hasta la actualidad. Los Murales de Osaka son uno de sus máximos atractivos por su monumentalidad y temática.

El centro de la capital del estado es el punto de encuentro para descubrir un Museo Zacatecano, edificio emblemático que en su momento funcionó como la Casa de Moneda del estado y en cuyo interior, los resquicios del arte Huichol sorprenden la mirada a través de una importante colección de objetos de esta cultura milenaria.

Oferta Wellness

por NellyG 1 junio, 2021

Ante la situación actual, la tendencia de turistas que deciden acudir a un lugar donde puedan mejorar su salud mental y física va en ascenso, es por ello por lo que los estados que integran el Pacto Centro Occidente por el Turismo (San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Querétaro), buscan impulsar el turismo wellness y propiciar actividades sanas para sus visitantes.

La oferta es variada; por ejemplo, enclavado en la naturaleza, en el Pueblo Mágico de Calvillo Aguascalientes, encontrarás un espacio privado y sensacional para relajarte, descansar y conectar contigo mismo. Se trata de Yolihuani Temazcal y Spa, el cual abrió sus puertas en 2007 y desde entonces se ha dedicado a brindar excelente servicio de masajes y temazcales principalmente.

Por otro lado, localizado en el Santuario de Atotonilco en San Miguel de Allende, Escondido Place es un parque conceptual de aguas termales, con la tranquilidad y armonía que necesitas para disfrutar de un momento de descanso. Un lugar mágico que cuenta con albercas techadas, a cielo abierto y chapoteaderos de aguas termales que provienen de un manto acuífero.

El Spa Caliche Ubicado en el místico Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato, te ofrecerá una amplia variedad de tratamientos únicos que incluyen baños en hidrotinas artesanales. Pero no se trata de cualquier baño, pueden ser de cerveza, café, vino tinto, lavanda, mezcal o chocolate, sin duda alguna una experiencia única.

Confort en medio de la selva

por NellyG 1 junio, 2021

Nada mejor para disfrutar del reencuentro con los viajes y el placer por el confort, que hacerlo rodeados de la naturaleza. Es así como se plantea Bubbotel, uno de los proyectos en desarrollo para el nuevo complejo hotelero de Campeche, Playa Mundo Maya, que abrirá a finales de año.

¿Te imaginas hospedarte en burbujas completamente transparentes (a excepción del baño) para disfrutar las vistas de la playa y de la selva?

Eso es lo que ofrecen las habitaciones, con capacidad de hasta seis personas y costo de acuerdo con el número de domos por recámara.

Se trata de un modelo de negocio que ha tenido mucho auge en los últimos años, el glamping, una forma de turismo que busca tener las comodidades de un hotel 5 estrellas, pero a la vez poder vivir una experiencia en contacto con la naturaleza y lo ecológico.

Si deseas hacer reservaciones, al llegar podrás tener por un lado la playa virgen con su oleaje turquesa y por el otro un restaurante gourmet que incluirá tres cocinas distintas: mariscos, mexicana e italiana. Además, actividades ecoturísticas como excursiones a los cenotes, manglares y recorridos por las zonas arqueológicas.

Ubicado en Isla Aguada, otra de las virtudes de esta locación es el espectáculo bioluminiscente que se puede ver en el mar por las noches. En caso de que te decidas a ir, las burbujas van desde 294 dólares la noche hasta 445 dólares las más grandes, con capacidad de albergar hasta a seis personas.

  • 1
  • …
  • 755
  • 756
  • 757
  • 758
  • 759
  • …
  • 887

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo