domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Viva Wyndham Resorts fortalece protocolos de salud e higiene

por NellyG 15 marzo, 2021
  • Al reservar se obtiene un seguro de viaje de Hotel Assist de cortesía con un valor de 10 mil dólares, se ofrecen pruebas PCR – Covid en las instalaciones y hay servicios médicos y de emergencia en el lugar.
  • Viva Wyndham Resorts cuenta con la insignia «Safe Travels» del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y Certificación de Prevención POSICheck COVID-19.
  • Viva Wyndham cuenta con una política de cancelación flexible para cancelar o cambiar la estadía en el hotel en cualquier momento.
La pandemia por Covid-19 ha transformado al sector hotelero, por lo cual, la oferta del modelo «all inclusive» de Viva Wyndham Resorts ha evolucionado para también ofrecer pruebas Covid, políticas de cancelación flexible, incrementar sus protocolos de bioseguridad y modificar su operación.

Las propiedades de Viva Wyndham Resorts en México (Playacar), República Dominicana (Bayahíbe, Cabarete, Puerto Plata y Samaná) y Bahamas (Freeport) tienen el objetivo de que los huéspedes solo se preocupen por aprovechar su estadía al máximo, por lo que a su oferta todo incluido (buena comida, ubicación estratégica y un ambiente de diversión), ahora suman la garantía de seguridad y flexibilidad para sus huéspedes.

Desde el momento de reservar directamente en vivawyndhamresorts.com y vivaresorts.com se obtiene un seguro de viaje de Hotel Assist de cortesía, con una cobertura por 10 mil dólares que protege a los huéspedes desde el momento de su llegada. Además, los cuatro hoteles abiertos actualmente cuentan con servicios médicos y de emergencia en el lugar, así como un aforo reducido.

A su llegada, los huéspedes pueden obtener detalles sobre las pruebas PCR que se ofrecen en las instalaciones a un precio competitivo, así como de la programación para asegurarse de que sus resultados estén listos a tiempo para su partida.

Para garantizar que tanto huéspedes como el personal estén seguros y protegidos, Viva Wyndham sigue un meticuloso protocolo de respuesta Covid-19 que incorpora las pautas y recomendaciones de varias fuentes confiables, como la Organización Mundial de la Salud, los departamentos de salud locales y los Estándares Internacionales de Cristal (CIS).

El personal está capacitado para cumplir constantemente con los altos controles de esterilización, limpieza profunda y capacidad controlada de todas las áreas, desde las habitaciones, hasta las áreas comunes como el gimnasio, restaurantes y actividades de animación. Asimismo, tanto huéspedes como empleados deben cumplir con las medidas de precaución como distanciamiento social, pruebas de temperatura, así como uso de mascarilla y desinfectante.

Igualmente, todos los restaurantes cuentan con medidas de seguridad las 24 horas, incluyendo tomas de temperatura, desinfección de mesas constante, los huéspedes deben utilizar guantes higiénicos para servirse en el buffet y el servicio de bebidas asistido para asegurar un manejo higiénico y correcto.

Esta adhesión a rigurosas medidas de seguridad ha dado lugar a que Viva Wyndham Resorts haya obtenido certificaciones como la insignia «Safe Travels» del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y tras haber pasado con éxito una auditoría integral, los hoteles Viva Wyndham Maya en la Riviera Maya mexicana, Viva Wyndham Tangerine (Puerto Plata), Viva Wyndham V Samana (Las Terrenas- Samana)  y Viva Wyndham Dominicus Beach (Bayahibe) en República Dominicana recibieron la Certificación de Prevención POSICheck COVID-19 del Sistema de Verificación POSI (Prevención de la Propagación de Infecciones).

Finalmente, Viva Wyndham cuenta con una política de cancelación flexible. De la reserva de vacaciones, se puede cancelar o cambiar la estadía en el hotel sin penalización hasta el último minuto. Si se cancela o reprograma al menos 72 horas (tres días) antes de la estadía, se reembolsa el 100% del costo de la porción terrestre. Si se cancela 24-48 horas (de uno a dos días) antes de la estadía, se aplica una tarifa razonable (generalmente una noche para reservas de siete noches o menos, y dos noches para reservas de siete noches o más). El resto de su estancia en el hotel se reembolsará.

Con estas nuevas inclusiones, en México, el paquete todo incluido del hotel Viva Wyndham Maya sigue ofreciendo todas las comidas y aperitivos; cócteles, bebidas y vinos ilimitados; cóctel de bienvenida; deportes no motorizados ilimitados; impuestos y propinas; programa de actividades diarias; equipo internacional de animadores; entretenimiento nocturno en vivo; fiestas temáticas; clases de baile; gimnasio; sauna; Viva Kid’s Club; tumbonas y toallas en la piscina y la playa, entre otras amenidades.

Rehabilitan parador fotográfico en Puerto Morelos

por NellyG 15 marzo, 2021

Colocan nuevamente el nombre del destino para que los vacacionistas se tomen una imagen que compartirán en sus redes sociales, lo que ayudará en la promoción turística

 

La Ventana al Mar ofrece nuevamente, desde este fin de semana largo, el parador fotográfico con el nombre de Puerto Morelos, en el que los turistas nacionales y extranjeros acostumbran a tomarse una imagen para llevarse un recuerdo de su visita a este destino del Caribe Mexicano.

Sobre el tema, el director general de Servicios Públicos, Luis Cardeña Peña, informó que se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación en este espacio público ubicado en el Casco Antiguo, para que los vacacionistas y la misma comunidad portomorelense puedan tomarse la emblemática foto con el nombre del destino.

«A finales del año pasado, cuando enfrentamos los fenómenos hidrometeorológicos, dos de ellos huracanes y una tormenta tropical, decidimos retirar las letras para protegerlas de los fuertes vientos e iniciamos un proceso de rehabilitación de la estructura que esta semana quedó concluido», mencionó el funcionario.

Detalló que como parte de esas labores, se trabajó a fondo en la estructura metálica para evitar su oxidación a causa del salitre y en la pintura de las letras que tienen hoy nuevos colores, lo que seguramente atraerá a los turistas, quienes se convertirán en los principales promotores de Puerto Morelos, ya que esa imagen llegará a todos los rincones del planeta gracias a las redes sociales.

Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, informó que este fin de semana largo ha dejado una gran afluencia de visitantes, quienes disfrutan de la amplia oferta turística del destino, como son sus playas, parques ecoturísticos y restaurantes.

«Ha sido notorio este fin de semana el aumento en el número de paseantes en la zona turística de Puerto Morelos, para pasar un rato en la playa o comer en alguno de los restaurantes de la localidad, ya que nos distinguimos por ser un destino gastronómico. Hay quienes han preferido visitar algún parque en la Ruta de los Cenotes», mencionó.

Por otro lado, el funcionario municipal dijo que Puerto Morelos seguirá promoviendo un turismo responsable en tiempos de pandemia, por lo que se trabaja de la mano con los empresarios y trabajadores de las empresas, para no bajar la guardia ante el Covid-19. Asimismo, dijo que se invita a los vacacionistas a respetar los protocolos sanitarios y mantener las medidas de prevención para evitar contagios.

Por último, comentó que la ocupación hotelera alcanzó el 45 por ciento este fin de semana, y se estima que en las próximas fechas vaya en aumento ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa.

Respalda Coparmex suspensión provisional a reforma eléctrica

por NellyG 12 marzo, 2021

Señala que la ley vulnera la libre competencia y afecta los derechos
adquiridos de las empresas

Apoya que México cuente con un sector eléctrico fuerte y que sea
amigable con el medio ambiente

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) respalda la resolución emitida por un Juzgado de Distrito para suspender de manera provisional todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nueve de marzo de 2021.

Aunque la medida cautelar únicamente fue solicitada por una empresa que participa en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberá tener efectos generales, pues de otorgar
una medida cautelar con efectos particulares se le estaría dando una ventaja competitiva frente a las demás participantes, que es uno de los efectos adversos de la LIE que esta medida busca evitar.

A través de un comunicado, la Coparmex señala:

Tal como lo manifestamos con oportunidad y ante los efectos negativos que trae consigo la reforma promovida por el Ejecutivo Federal, y aprobada sin
modificaciones por la Cámara de Diputados y el Senado, la LIE generó
impugnaciones desde el primer día de su entrada en vigor, por lo que la suspensión otorgada el día de ayer, protege los derechos adquiridos y garantiza la libre competencia a favor de todos los mexicanos como usuarios del Sistema Eléctrico Nacional.

Para fortalecer al Sistema Eléctrico y garantizar la transición de México a la
producción de energías más accesibles y limpias para toda la población es
necesario que exista libre competencia en el mercado, así como condiciones claras para quienes deseen invertir y para quienes ya lo hicieron. Con la aprobación de la reforma de la LIE se pretendió cambiar el despacho de las energías y privilegiar al combustóleo y carbón, lo cual atenta además contra el derecho a la salud que podría ser otro argumento por el que podrían desencadenarse litigios.

Con el objetivo de frenar la iniciativa de reforma a la LIE, en su momento Coparmex impulsó una campaña coordinada con los 68 centros empresariales, en la cual se enviaron cartas a los diputados y senadores. En ellas señalamos argumentos técnicos por los cuales no se debía aprobar dicha iniciativa preferente, pero aun con esos elementos suficientes, los legisladores del partido oficial y sus aliados la aprobaron sin moverme nada.

Quintana Roo y Países Bajos trabajarán juntos en manejo costero

por NellyG 12 marzo, 2021

Refrendan el compromiso en temas como el manejo sustentable del agua y del medio ambiente, en beneficio de los más de 1 millón 800 mil quintanarroenses.

Mediante «Partners for Water» (Socios por el Agua) han cooperado en pro de la resiliencia costera y la integración del desarrollo urbano y turístico sostenible.

El embajador de Países Bajos en México Wilfred Mohr y el gobierno de Quintana Roo encabezado por Carlos Joaquín, representado por el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, suscribieron una Carta de Intención para refrendar el compromiso de trabajar en temas como el manejo sustentable del agua y del medio ambiente, de manera específica en el manejo costero (aproximadamente 900 kilómetros de litoral) y la restauración de los ecosistemas.

México y los Países Bajos son buenos amigos y socios comerciales importantes.  México es el segundo mercado de exportación en América Latina para los Países Bajos, mientras que los Países Bajos son el sexto inversor en México.

Es por ello que desde 2014, los gobiernos de México y Países Bajos han firmado una serie de acuerdos y declaraciones conjuntas para trabajar en la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos en materia de recursos hídricos y ambientales.

Particularmente, México es uno de los países prioritarios del programa del gobierno neerlandés denominado «Partners for Water» (Socios por el Agua). En el marco de este programa, Países Bajos y México han trabajado juntos en pro de la resiliencia costera y la integración del desarrollo urbano y turístico sostenible en Quintana Roo.

Esta Carta de Intención permitirá detonar cooperaciones específicas para unir experiencia mexicana y holandesa para gestionar los riesgos ocasionados por los efectos del cambio climático y ofrecer soluciones a algunos de sus efectos, como el arribo masivo de sargazo, entre otros.

El gobierno de Quintana Roo reconoce que la experiencia de los Países Bajos para abordar los riesgos asociados al agua a través de infraestructura resiliente, así como su gestión colaborativa basada en sistemas de información, serán ejemplo de buenas prácticas para el manejo y protección de los ecosistemas y costas quintanarroenses.

Con este hecho, el Embajador Mohr y el secretario Villanueva auguran una trayectoria de buena colaboración y trabajo conjunto.

Promueven al Caribe Mexicano como destino de golf y bienestar

por NellyG 12 marzo, 2021
  • El Caribe Mexicano invita a los entusiastas del golf, la salud y el bienestar a participar virtualmente a través de sesiones interactivas en Instagram e Instagram Stories que mostrarán la amplia oferta turística de la región.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo anunció el lanzamiento de su campaña digital «Girls Golf Getaway in the Mexican Caribbean», la cual tiene como objetivo incentivar la visita al Caribe Mexicano dando a conocer la atractiva variedad de sitios y experiencias relacionadas al golf y el bienestar en general y que se llevan a cabo en los increíbles entornos naturales que hacen único a este destino turístico.

En esta campaña, cuyo target principal es el mercado norteamericano, se contará con la participación de reconocidas influencers representantes de este apasionante deporte como son Amanda Balionis, corresponsal deportiva, Mel Reid, ganadora del LPGA, así como Tania Tare, conocida como «la reina de los trick shots».  

 

Las tres embajadoras estarán en la Riviera Maya del 11 al 15 de marzo recorriendo diferentes campos de golf así como otros sitios emblemáticos que distinguen a este paraíso caribeño con la finalidad de dar a conocer a sus seguidores las diversas opciones de naturaleza y bienestar que se pueden disfrutar en este destino.

La campaña se puede seguir de manera virtual a través de las siguientes cuentas de Instagram: @balionis; @melreidgolf; @taniatare63; @mexican.caribbean; @rivieramayamx; y se sumarán algunos prestadores de servicios turísticos, tales como Chablé Maroma, Community Tours Sian Ka´an, Parque Tankah, Rosewood Mayakoba, Cancun Adventures, The Grand at Moon Palace Cancún, PGA Riviera Maya by Bahia Principe Golf, Iberostar Playa Paraíso Golf Club y El Camaleón Golf Course.

«Ahora más que nunca las personas buscan destinos donde puedan alejarse de la rutina diaria, descansar y recargarse de energía en un ambiente natural seguro y tranquilo. El Caribe Mexicano ofrece una amplia variedad de experiencias al aire libre y esa es una de las principales razones por las que este destino es tan atractivo para los viajeros norteamericanos», dijo el Ing. Darío Flota Ocampo, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. «Estamos felices de recibir en nuestro destino a estas reconocidas personalidades del mundo del golf y deseosos de que compartan sus experiencias favoritas con sus fans y seguidores».

«Girls Golf Getaway in the Mexican Caribbean» destacará actividades gastronómicas, de bienestar, naturaleza y aventuras, entre otras:

Viernes 12 de marzo

  • 6:30 pm (CDMX)– La experiencia gastronómica local se hará presente a través de Mexican Caribbean, de la mano del Chef Juan Pablo Loza, Director de Operaciones Culinarias de Rosewood; Mel Reid, Tania Tare y Amanda Balionis.

Sábado 13 de marzo

  • 8:30 am (CDMX) – Consejos de golf de la ganadora del LPGA Mel Reid.

Domingo 14 de marzo

  • 11:00 pm (CDMX) – Aprender nuevos trick shots de la mano de Tania Tare.

Lunes 15 de marzo

  • 8:00 am (CDMX) –Experiencia wellness al amanecer con Amanda Balionis.

El programa se adhiere a los actuales protocolos de higiene y salud, diseñados para prevenir la propagación del COVID-19. El Caribe Mexicano y todos los destinos que lo integran cuentan con el sello de seguridad para viajeros «Safe Travels» otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); siendo los primeros del continente americano en recibir dicha certificación, exclusiva de los destinos que adoptan estándares globales para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros.  En adición a esto, con la finalidad de dotar de confianza a los viajeros, colaboradores y comunidad en general, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) y los Servicios Estatales de Salud (SESA), junto con especialistas del sector, lanzaron el programa de «Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas» (CPPSIT), que tiene como objetivo mantener las medidas sanitarias más altas para la prevención y contención del COVID-19 y generar confianza entre los huéspedes, socios y la comunidad. Esta certificación está disponible para hoteles, agencias de viajes, restaurantes, parques acuáticos y de atracciones, balnearios, empresas de transporte, operadores turísticos, entre otras empresas turísticas y hoteleras.

Avanza reactivación turística del Caribe Mexicano; vuelve Southwest a Cozumel

por NellyG 10 marzo, 2021

Cozumel recibe nuevamente el vuelo de Southwest desde Houston con 7 frecuencias semanales

 

La reactivación turística del Caribe Mexicano continúa en aumento, muestra de ello es la reasignación por itinerario del vuelo Houston – Cozumel de Southwest con 7 vuelos a la semana, así como el incremento de frecuencias con Volaris desde Ciudad de México a la Isla; mientras que Cancún reporta también el regreso y nuevas frecuencias desde Europa, Sudamérica y Estados Unidos.

 

«A partir del inicio de esta semana, tenemos una actividad muy fuerte en la reactivación de vuelos; el domingo aterrizó el primer vuelo de Miami de la aerolínea Frontier, que va a estar llegando 4 veces por semana, con lo que Miami se vuelve la ciudad más conectada de EUA con Cancún a través de todos los vuelos que tiene American Airlines y ahora Frontier. Vamos a tener una gran conectividad con esa ciudad de la Florida que también funciona como un centro de interconexión, particularmente con algunos países de Sudamérica. Algunos llegan por la vía de Panamá, otros por la vía de Miami, algo que se irá reactivando en el futuro, sobre todo porque el turismo de Brasil suele combinar vacaciones en la Florida con el Caribe Mexicano «, comentó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, durante el encuentro con medios de comunicación que realiza semanalmente la Secretaría de Turismo del Estado.

El lunes de esta semana tuvo lugar la reinstalación de la ruta Madrid-Cancún operada por Iberojet, iniciando con una frecuencia semanal que incrementará paulatinamente hasta llegar a cinco vuelos semanales durante el verano -temporada alta del turismo europeo-.

El inicio de Iberojet, la marca comercial que agrupa ahora las aerolíneas de Evelop! y Orbest, ha provocado el interés por acelerar el reinicio de operaciones de otra aerolínea española: WAMOS que maneja el grupo Nautalia quien anunció que este está planeado para finales de marzo y operará de igual forma de Madrid a Cancún.

 

«Este jueves tenemos la llegada muy importante de dos vuelos de Southwest: un vuelo desde Phoenix a Cancún, con una frecuencia diaria y una muy relevante especialmente porque llega a Cozumel, Southwest reanuda el vuelo Houston-Cozumel, el vuelo inicia mañana con una frecuencia diaria, es decir, 7 veces por semana» informó Flota Ocampo.

 

Para el caso de Cozumel, el aeropuerto internacional tendrá un incremento de dos frecuencias al día en la ruta desde Ciudad de México con Volaris a partir del 26 de marzo al 12 de abril.

 

Además, este sábado de manera semanal arriba la aerolínea estadounidense Frontier con la ruta desde Cincinnati a Cancún todos los sábados a partir de este 13 de marzo.

Hacia final de mes, el 27 de marzo, la aerolínea TAP aterriza desde Portugal con un vuelo de Lisboa 3 veces por semana; mientras que 28 del mismo mes se recibirá a WINGO, aerolínea de bajo costo Sudamericana que conectará a Cancún con Medellín y que actualmente vuela desde Bogotá cuatro veces a la semana.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo que, actualmente participa en la ITB Berlín 2021 en su edición digital donde promocionan a todos los destinos del Caribe Mexicano, mantiene reuniones y seminarios con agentes de viajes y tour operadores para comunicar las acciones en materia de prevención y protocolos sanitarios que se implementan en el Estado para salvaguardar la salud de los turistas.

 

  • 1
  • …
  • 758
  • 759
  • 760
  • 761
  • 762
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo