martes, octubre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Kanté, confort en medio de la selva

por NellyG 2 agosto, 2021

Con fuerte presencia en importantes destinos turísticos, Levy Holding hace una nueva apuesta en la Riviera Maya, con Kanté, un desarrollo inmobiliario en Tulum

A pesar de que ha sido fuerte el impacto por la crisis generada por la pandemia, Quintana Roo cuenta con las condiciones necesarias para que el sector inmobiliario vaya al alza, debido al auge y la alta demanda residencial de destinos como Tulum, pues ofrece a los desarrolladores y compradores, propiedades que garantizan un buen retorno de inversión, desarrollo sostenible, además de un gran estilo de vida dentro de un ambiente de lujo rodeado de la impactante naturaleza de la selva a unos pasos de las costas del Caribe Mexicano.

Ejemplo de ello, es la firma Levy Holding, que confirmó su presencia en el estado a través de Kanté, un lujoso proyecto en desarrollo con miras a iniciar operación en agosto 2022.

Esta firma jalisciense cuenta con un stock de 15 proyectos que forman parte de Levy Holding, que se localizan en la Riviera Maya, Jalisco, Ciudad de México y Riviera Nayarit, por lo que el anuncio de este nuevo desarrollo demuestra su compromiso con la región y con el crecimiento de la industria inmobiliaria en el país.

Además, cada una de las amenidades dentro del desarrollo impulsa la sustentabilidad, un elemento que se ha posicionado como factor clave en la zona, pues sólo cuidando el entorno pueden llevarse a cabo proyectos que den mayor visibilidad a este tesoro del Caribe Mexicano.

El mayor rendimiento

Ubicado en Aldea Zama, se trata de un proyecto residencial diseñado para inversionistas en bienes raíces. Entre los beneficios que ofrece se encuentra el servicio HEI Community*, a través del cual el propietario cuenta con la opción de administrar y gestionar su departamento bajo un esquema condo hotel, obteniendo un ingreso por las rentas vacacionales.

Adicionalmente, con la app de HEI Travel*, los administradores o dueños, acceden en tiempo real a los resultados de ocupación, ingresos, reseñas, estatus de reservas, informes y tendencias sobre su propiedad.

Tecnología, aliada del sector inmobiliario

“En Levy Holding contamos con HEI Data nuestra plataforma web de consulta que analiza la información, en tiempo real, especializada en el sector inmobiliario que permite la realización de estudios de factibilidad de proyectos, estudios de mercado, proyecciones financieras, monitoreo de mercado, entre otras utilidades. Gracias a esta útil herramienta decidimos invertir en Tulum”, comentó Agustín Levy Chaparro, presidente ejecutivo de Levy Holding.

:::::::::::::::::::::::::::

 Inspiración maya

* Kante, conocido por los mayas como el árbol que recibe luz y agua, es la referencia de inspiración para este proyecto.

* Así como los ancestros disfrutaban de grandes beneficios gracias a los majestuosos follajes, que ofrecían sombra a su descanso, cada uno de los espacios que comprenden el desarrollo está hecho para dar paz y armonía a quienes lo habitan.

* Estilo contemporáneo, sobrio e innovador; cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Aldea Zama, uno de los complejos más exclusivos de Tulum, y representa la fusión perfecta entre arquitectura y naturaleza.

::::::::::::::::::::::::::::

10 años

respaldan a Levy Holding, pues inició operaciones en 2011, para desarrollar proyectos dirigidos al sector residencial, comercial, empresarial y turístico.

Chablé Hotels, lujo sustentable

por NellyG 2 agosto, 2021

A través de diversas iniciativas y programas, Chablé Hotels apunta a convertirse en la primera marca de hospitalidad de lujo en México, con hoteles completamente sustentables.

Con la idea de ofrecer experiencias inmersivas únicas, bajo la premisa de rendir honor al pasado, abrazar el presente y dar forma al futuro, Chablé Hotels es una marca mexicana sostenible de hoteles boutique de ultralujo.

Su sello distintivo consiste en vivir en armonía con la naturaleza, respetar los ritmos propios de la vida y enaltecer culturas y tradiciones atemporales. Es por ello que están entusiasmados por compartir los innovadores programas que han implementado para lograr sus objetivos de huella de carbono cero y autosostenibilidad.

Pioneros en redefinir el bienestar en el mundo de la hospitalidad de lujo, esta cadena puede presumir que se fundó sobre los cimientos de su preciado pasado.

Arquitectura con propósito

Apelando a un diseño que parte de una relación simbiótica con el medio ambiente, las propiedades Chablé fueron construidas de forma sustentable para convertirse en una extensión de los paisajes y las culturas de cada región en la que se encuentran.

Para el proyecto detrás de Chablé Yucatán, por ejemplo, se reutilizaron materiales provenientes de una hacienda del siglo XVI, dándole un nuevo propósito a enormes muros y piedras para la creación de edificaciones contemporáneas –como las casitas, villas y restaurantes–.

En el diseño de los interiores, las raíces y troncos de árboles caídos fueron reesculpidos como muebles únicos en su tipo, ubicándolos en cuartos y espacios de la hacienda para aprovechar su inherente belleza orgánica.

En Chablé Maroma, un hermoso santuario de bienestar enclavado en el mar, algunos elementos fueron diseñados utilizando materiales propios de la península, como las columnas soporte, creadas con troncos de árboles de zapote y chaca; y las terrazas, áreas comunes y pasillos, con madera de parota tropical.

Todo esto con el propósito de minimizar el impacto en la región, resguardando los manglares y las capas freáticas de la zona. 

Sirviendo a la comunidad

Chablé Hotels forma parte, además, de programas comunitarios que apoyan y promueven a sectores como el de artistas mexicanos y artesanos locales, responsables de crear piezas y colecciones textiles originales que reflejan la cultura cosmopolita y el sofisticado estilo de esta zona del país. Estos programas crean un doble beneficio, se generan empleos y representan ingresos constantes para los habitantes de la región.

Gracias a su colaboración con una fundación mexicana, las hábiles manos de las mujeres originarias de Muul ich son las responsables de crear la colección textil para Chablé Yucatán.

Sus diseños son el símbolo de la tradición e historia del lugar; un reflejo de técnicas y culturas ancestrales expresadas a través de piezas hechas a mano, hilos, colores y telas.

Por otra parte, algunas maderas locales provenientes de Yucatán fueron integradas al diseño de la colección por medio del trabajo de artesanos expertos, quienes la transformaron y elevaron hasta convertirlas en diseños irrepetibles.

Cosecha orgánica

Tanto Chablé Maroma como Chablé Yucatán tienen jardines llamados K’anches, de los cuales se cosechan hierbas aromáticas como menta, chiles y una selección de vegetales y especias de temporada que utilizan en restaurantes y spas.

También producen su propia mantequilla, salsas, mermeladas, mayonesa, pan y helado, incluyendo la miel de abeja melipona sustraída directamente de su granja de esta especie endémica.

Aquellos productos que no pueden producirse directamente en sus propiedades se obtienen de productores locales con valores afines a Chablé Hotels, lo cual propicia un intercambio económico que beneficia a la comunidad de cada zona.

Adicionalmente, el pescado que se sirve en sus propiedades es 100% sustentable, ya que proviene de granjas certificadas que tienen los más altos estándares de operación, así como de pescadores locales de Progreso, un puerto ubicado a las afueras de Mérida.

Los residuos orgánicos son reutilizados como composta para los jardines y otras áreas de cultivo dentro de los hoteles.

Todas sus propiedades han eliminado también los plásticos de un solo uso, incluyendo los popotes, que ahora están hechos de semillas de aguacate; y todas las bolsas utilizadas para sus boutiques y tiendas, están confeccionadas de almidón de maíz biodegradable.

Además, las experiencias gastronómicas fueron diseñadas por el afamado chef Jorge Vallejo, cuyo restaurante Quintonil en la Ciudad de México ha sido galardonado varias veces como uno de ‘Los 50 mejores restaurantes del mundo’.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Reducido impacto ambiental

Como parte del esfuerzo por alcanzar una huella de carbono cero, tienen innovadores programas:

– Preservación de la vegetación de la zona

– Reducción de desperdicios

– Reciclaje de recursos

– Limpieza de la playa y del sargazo

– Cuidado y mantenimiento de arrecifes

– Reforestación de manglares

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Reconocimientos

Chablé Maroma

* Travel & Leisure: The Top 5 Inernational Spas 2020

* Mexico & The Caribbean by CNT

* Best New Hotels in The World: Hot List 2019

* Condé Nast: Top 20 Resorts in Eastern Mexico 2019

* Best InMexico – Playa del Carmen 2019

* Wine Spectator: Award of Excelence 2019

Chablé Yucatán

* Travel & Leisure: The Top 5 International Spas – 2020

* Condé Nast: The Best Hotels & Resorts in Mexico & South America 2019

* Elite Travel: Top Three Spa Resorts in the World 2019

* Spa & Wellness MexiCaribe: Luxury Resort Spas – 2019

Luxury Lifestyle Magazine: Best Hotel in North America – 2019

* Travel & Leisure: Top 5 International Destination – 2019

* U.S News & World Report: Best Hotels In Mexico – 2019

Casai Club, hospitalidad para nómadas digitales

por NellyG 2 agosto, 2021

La nueva membresía Casai Club ofrece experiencias más personalizadas y la posibilidad de conectar con una gran comunidad de viajeros de todo el mundo

Con el fin de ofrecer una experiencia auténtica para las personas que llegan a la capital del país, Casai, startup tecnológica de hospitalidad, presentó su más reciente lanzamiento, el Casai Club: una membresía disponible para todos sus huéspedes que les permite acceder a beneficios adicionales durante su estadía y los conecta con una comunidad de viajeros, nómadas digitales y expatriados.

De origen mexicano, esta empresa nació en 2019 como una startup tecnológica, con una amplia gama de alojamientos en las colonias más cosmopolitas de la Ciudad de México, como Condesa, Roma Norte, Polanco, Juárez y Cuauhtémoc, que destacan por su diseño único y la integración de smart technologies.

Expansión en el país y el mundo

Tras dos años de expansión a destinos que incluyen Valle de Bravo, Tulum, Riviera Nayarit e incluso Brasil, donde ya opera en São Paulo y Río de Janeiro, la compañía inauguró este nuevo concepto que busca mejorar la experiencia de sus huéspedes, pero sobre todo les da acceso a una comunidad de viajeros de todo el mundo.

Uno de los principales beneficios del Casai Club es el acceso a un punto de encuentro exclusivo en el corazón de la Roma Norte: el Casai Club Lounge, un espacio en donde sus huéspedes podrán esperar o dejar su equipaje mientras realizan check-in, o relajarse antes de su vuelo después del check-out.

Además, este lugar está habilitado para que sus miembros que necesitan más que un escritorio para trabajar lo puedan hacer, con espacios para coworking, cabinas telefónicas insonorizadas y Wi-Fi de máxima velocidad. De igual manera, podrán disfrutar snacks, bebidas de cortesía como cervezas artesanales, vino, té o café, experiencias especiales como catas de mezcales de productores locales, y hasta el préstamo de bicicletas para tener una movilidad más sostenible.

“Lo que buscamos es elevar la experiencia de nuestros huéspedes. Este proyecto nos permitirá pasar de ofrecer una gran vivencia a otra aún mejor, más personalizada; con información directa de lo que nuestros huéspedes prefieren al viajar, lo que necesitan para sentirse como en casa y sobre todo para conectarlos con más viajeros”, mencionó Maricarmen Herrerías, COO y cofundadora de Casai.

De acuerdo con datos de la compañía, los miembros del Casai Club priorizan espacios con vistas a la ciudad, diseños modernos, sistemas de seguridad 24/7 y Wi-Fi de alta velocidad; con este tipo de servicios, Casai continuará creciendo su oferta de unidades.

:::::::::::::::::::::::::::::::

“El sentido de comunidad es algo que las personas añoran al estar lejos del hogar, y cuando estás en una ciudad que no es la tuya, la oportunidad de conocer personas como tú se vuelve algo invaluable. Queremos crear experiencias únicas con un propósito más humano”.

Maricarmen Herrerías, confundadora de Casai

:::::::::::::::::::::::

400

departamentos y casas opera esta startup en México. Empezó en la Ciudad de México pero ya se expandieron hasta Tulum, e incluso a Brasil

Bhanu Sky Kitchen: Espectáculo gastronómico

por NellyG 2 agosto, 2021

Rodeados de exuberante selva, Bhanu Sky Kitchen es una propuesta de creaciones únicas al carbón y a las brasas

Un ambiente bohemio y una impresionante cocina expuesta, que parece flotar en la infinita selva esmeralda de la Riviera Maya, Bhanu Sky Kitchen es un novedoso restaurante de autor, situado en el rooftop del hotel Kimpton Aluna Tulum.

Su nombre viene del sánscrito y significa “sol”, desde la extensa barra que atraviesa el restaurante, los comensales pueden disfrutar de un espectáculo gastronómico incomparable en el que el chef Alejandro Daboub y su equipo de cocineros expertos realizan creaciones únicas al carbón y a las brasas ante sus ojos.

La terraza que alberga al restaurante presume una enorme palapa que, combinada con elementos decorativos de metal, madera y ladrillo, la hacen acogedora e invitante.

El variado menú de Bhanu Sky Kitchen juega con muchos ingredientes, desde pescados y mariscos hasta cortes de carne con sabores que sorprenden por su preparación.

Los platillos imperdibles son los esquites de langostino con mayonesa kiwpie de su coral, el rol de langosta al carbón, mantequilla yuzu y wipie, el pulpo Baalbak cocido en hoja de plátano al carbón, hasta los jugosos cortes como Tomahawk y picaña Wagyu.

Por supuesto, como todo buen espacio gastronómico, las dulces tentaciones no pueden faltar, por lo que las texturas de foie y chocolate o la tarta vasca de queso quemado son perfectas opciones para cerrar con broche de oro.

¡Salud!

Cuenta con una original carta de coctelería, en la que destaca el coctel de la casa “Bhanu”, a base de whiskey y Aperol.  

Su extensa variedad de vinos está seleccionada minuciosamente por Luis Morones, Wine Manager Sommelier de Grupo Presidente.

Cualquiera de estas opciones puede disfrutarse en el bar lounge o directamente en el restaurante.  

El restaurante está abierto para huéspedes y visitantes externos de martes a domingo de 17 a 23 horas y de jueves a sábado es posible disfrutar del DJ que ameniza este espacio con concepto chill-out.

Para Kimpton Hotels y Grupo Presidente, la experiencia gastronómica de sus clientes juega un papel primordial; es por eso que Kimpton Aluna Tulum, cuenta con dos restaurantes de primer nivel in-house que deleitarán hasta los paladares más exigentes, invitándolos a disfrutar de una travesía sensorial inolvidable.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Profesional en la cocina

La gastronomía en Bhanu Sky Kitchen es liderada por el Chef Alejandro Daboub:

* Graduado de Les Roches (Universidad de Dirección Hotelera, campus Marbella, España), donde cursó la carrera de Administración de Empresas con Maestría en Dirección de Marketing. 

* El primer restaurante de su autoría fue Dabbo, en Madrid.

* En la Ciudad de México abrió el restaurante NoM, en el corazón de la colonia Polanco, desempeñándose como chef ejecutivo.

Importancia de hacer tu testamento

por NellyG 2 agosto, 2021

Cuando mencionamos la palabra testamento, enseguida se inunda nuestra mente con pensamientos fatalistas, llenos de miedo y preocupación; seamos realistas, “ninguno nos queremos morir” y mucho menos pensar en ese momento.

Pero hay que dejar de lado ese temor, miedo o simplemente apatía de enfrentar la única verdad absoluta que existe desde que nacemos, que es la que algún día, dejaremos de existir. Y qué mejor que pongamos nuestras cosas en orden y les dejemos a los seres que nos han acompañado durante la vida, la certeza, tranquilidad y sobre todo la voluntad de lo que hemos decidido sobre nuestros bienes y que esta decisión será respetada.

Para lograr ese objetivo, existe el testamento, que es un documento personal, libre y revocable. ¿Qué quiere decir esto? Que en cualquier momento lo puedes cambiar, si se modifican las circunstancias de tu vida, o si es tu deseo incluir o excluir a alguien como beneficiario del mismo. Eso sí, debes tener en cuenta que el último testamento que otorgues es el que será válido al momento de tu fallecimiento.

Muchos dudan en acudir a otorgar su testamento argumentando que no poseen bienes inmuebles, pero este documento abarca TODOS los bienes, incluyendo los bienes muebles, los derechos que pudieras poseer, o los que en un futuro adquieras. El testamento lo puedes hacer por la universalidad de tus bienes, presentes y futuros o puedes optar por el legado, que no es otra cosa que definir con exactitud a quién le quieres dejar cada cosa. Y deberás nombrar un albacea, que es la persona que se encargará de ejecutar tu voluntad y será tu representante hasta que se cumplan íntegramente las disposiciones de tu testamento.

Un punto que tenemos que considerar las personas que otorgamos nuestro testamento y que tenemos hijos menores de edad, es que debemos nombrar además del albacea, a un tutor testamentario, quien se encargará de la tutela y de la administración de los bienes heredados a los menores, hasta que estos alcancen la mayoría de edad; y deberá ser una persona distinta del albacea, pues este último vigilará que el tutor testamentario esté cumpliendo cabalmente la voluntad del testador.

Con la finalidad de que cada uno de nosotros tomemos conciencia de las ventajas de hacer nuestro testamento, las autoridades tanto federales como locales, comenzaron campañas del “mes del testamento”, definiendo septiembre como el mes en el que se otorgaban subsidios y descuentos para que pudieras acudir ante el notario de tu confianza a otorgarlo. En el caso concreto de Quintana Roo, ya se había extendido ese plazo a septiembre y octubre. Pero ahora, en 2021, nos encontramos ante una oportunidad única, pues desde junio hasta octubre tendremos el apoyo del Gobierno Estatal para la condonación de derechos y de los notarios de la entidad para la disminución de sus honorarios.

Así que te invito para que acudas al notario de tu preferencia con el objeto de que aclares tus dudas; juntos busquen la mejor opción para que puedas realizar tu testamento y dejes especificada claramente nuestra voluntad. Seamos personas que procuremos una sociedad renovada, consciente y ocupada de hacer las cosas diferentes, para tener un mejor presente. Te mando un saludo cordial y estamos a tus órdenes para cualquier inquietud.

Bvlgari se impregna de la Riviera Maya

por NellyG 2 agosto, 2021

La selva tropical y la atmósfera de relax y diversión que sólo el Caribe Mexicano ofrece, forma parte de la nueva colección Resort de Bvlgari, inspirada en los destinos de verano más populares del mundo. En este caso, eligió a Tulum como icono turístico, tomando como base para los bolsos y tejidos los colores de la arena y el mar.

Esta colección es un homenaje al espíritu despreocupado y alegre del verano, con un toque de naturalidad italiana y sofisticación natural.

Las manos de los artesanos expertos de la marca escogieron como protagonista la rafia, que se convirtió en un material de lujo en el famoso bolso Serpenti Diamond Blast: hay una versión con asa superior desmontable y cadena de oro y otra con una cadena más fina.

Ambos bolsos tienen flecos extravagantes, piel de becerro en color turquesa y el cierre clásico en forma de serpiente.

También está el bolso Canvas Tote, creado por la diseñadora griega Mary Katrantzou, con mariposas.

El bolso Bvlgari Logo, también intervenido con rafia, es una opción atemporal y más espaciosa. Incluye una etiqueta metálica interna personalizable con tu nombre y el destino (Tulum, Capri y Saint Tropez).

El lanzamiento de la colección incluyó por primera vez un trunk show en la boutique Zak Ik del reconocido hotel Azulik, en Tulum.

Para complementar la colección, dos coloridos pañuelos de seda con motivos marinos.

  • 1
  • …
  • 760
  • 761
  • 762
  • 763
  • 764
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo