jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Anuncian primera estación de bomberos en Puerto Morelos

por NellyG 4 marzo, 2021

Alistan primera estación de bomberos, construcción del Museo Municipal en el Casco Antiguo y el mejoramiento y remodelación de la Unidad Deportiva de la colonia Pescadores

Puerto Morelos es un destino de clase mundial, que requiere infraestructura y equipamiento de primer nivel, por ello gestionamos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el respaldo del gobernador Carlos Joaquín González, la construcción de la primera estación de bomberos del municipio, informó la alcaldesa Laura Fernández Piña.

Asimismo dijo que por conducto del Programa de Mejoramiento Urbano de la dependencia federal se proyectó la construcción del Museo Municipal y el mejoramiento y remodelación de la Unidad Deportiva de la colonia Pescadores.

«Nuestro municipio está ubicado en una zona vulnerable a fenómenos climáticos, como son huracanes y tormentas tropicales, pero también a incendios tanto forestales como urbanos, lo que requiere que nuestros elementos de bomberos tengan un espacio digno, equipado y en una ubicación estratégica para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia».

Dijo que por tal motivo, se gestionó ante la dependencia federal la construcción de la primera estación de bomberos de Puerto Morelos, que estará ubicada en los terrenos de la Unidad Deportiva de la colonia Pescadores, justo detrás de la empacadora de mariscos.

Laura Fernández explicó que el proyecto contempla la construcción de 1,071 metros cuadrados de infraestructura del inmueble, que contará con vestíbulo, sala de juntas, dos oficinas, área de comunicación, sanitarios, bodega, sala de usos múltiples, hangar, zona de trajes, cocina, comedor y sala de espera y guardia en la planta baja, mientras que en la planta superior tendrá sanitarios, un gimnasio y dormitorios.

Por su parte, Antonio Velézquez Betancourt, secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, mencionó que también se logró gestionar ante la Sedatu la construcción del Museo Municipal en el Casco Antiguo, en un área de aproximadamente 1,000 metros cuadrados, que tendrá una imagen armónica con el entorno y que será fácilmente identificado por su concepto.

Asimismo, indicó que se llevará a cabo el mejoramiento y remodelación de la Unidad Deportiva de la colonia Pescadores, que contempla la reconstrucción de las gradas, techado y bancas del campo de beisbol, la mejora de la cancha de futbol soccer, que incluye malla ciclónica, pintura y rehabilitación de los baños, y, por último, la construcción de un gimnasio de box, que es una disciplina generadora de nuevos talentos y campeones del municipio.

«Estas tres obras de infraestructura se pudieron gestionar a través del programa de la Sedatu, y ello beneficiará a toda la comunidad de Puerto Morelos. En estos momentos estamos interviniendo los espacios públicos con trabajos de mantenimiento preventivos y correctivos, como son los domos deportivos y las canchas de futbol rápido de la delegación de Leona Vicario y la cabecera municipal», mencionó el funcionario.

Nuevos líderes en Marriott International

por NellyG 2 marzo, 2021

La mesa directiva de Marriott International anunció que Anthony «Tony» Capuano es el nuevo CEO de la compañía, integrándose al Consejo de Administración de la empresa.

Esto se da luego del inesperado fallecimiento de Arne M. Sorenson, CEO de Marriott International desde 2012.

Señalan que Sorenson será siempre recordado por ser un líder visionario que puso a la empresa en una trayectoria de fuerte crecimiento y que logró avances significativos en materia de diversidad, equidad, inclusión y sostenibilidad medioambiental.

Capuano hasta ahora era presidente de Desarrollo, Diseño y Operaciones

 

Trayectoria de Anthony Capuano

Comenzó su carrera en Marriott en 1995 como parte del equipo de Planificación de Mercado y Viabilidad.

Entre 1997 y 2005, dirigió los esfuerzos de desarrollo de servicios completos de Marriott en el oeste de Estados Unidos y Canadá.

De 2005 a 2008, ocupó el cargo de Vicepresidente Senior de desarrollo de servicios completos para Norteamérica.

En 2008, sus responsabilidades se ampliaron para incluir todo Estados Unidos y Canadá y el Caribe y América Latina, y se convirtió en Vicepresidente Ejecutivo y Director de Desarrollo Global en 2009, en donde gracias a su gestión la empresa pasó de tener poco más de 3.200 propiedades a principios de 2009 a más de 7.600 propiedades a finales de 2020.

Más cambios

El Consejo de Administración también anunció que Stephanie Linnartz, hasta ahora presidenta de Operaciones de Consumo, Tecnología y Negocios Emergentes, será presidenta de la compañía.

Ella será responsable de desarrollar y ejecutar todos los aspectos de la estrategia global de consumo de la empresa, incluyendo la marca, el marketing, las ventas, la gestión de ingresos, el compromiso del cliente, lo digital, la tecnología de la información, los negocios emergentes y las estrategias de fidelización.

Además, Linnartz supervisará la organización de desarrollo global de Marriott, que es responsable del crecimiento estratégico de las 30 marcas del portafolio de Marriott International, así como de las funciones de diseño y servicios de operaciones globales.

Linnartz también encabezará los avances de la empresa en cuestiones como la intersección de la tecnología y la hostelería, el crecimiento continuo de la plataforma de fidelización Marriott Bonvoy, la excelencia de nuestra cartera de marcas y la sostenibilidad medioambiental.

El 1 de julio abre el Hotel Xcaret México

por NellyG 1 marzo, 2021

Con una inversión de 427 millones de dólares, el segundo hotel de la empresa mexicana Grupo Xcaret ofrecerá una experiencia Sólo Adultos

 

Grupo Xcaret, empresa líder en recreación turística sostenible, está lista para presentar el desarrollo de su segundo proyecto hotelero frente al mar Caribe: Hotel Xcaret Arte, un hotel de 900 suites dirigido al segmento Solo Adultos, el cual rinde homenaje a los mejores artistas de México y destinó una inversión de 427 millones de dólares para abrir sus puertas el 1 de julio del 2021.

El innovador concepto All-Fun Inclusive®, que revolucionó la oferta de alojamiento con la apertura de Hotel Xcaret México en diciembre de 2017, será nuevamente el gran diferenciador de este nuevo hotel al brindar privilegios exclusivos que maximizan la experiencia de hospedaje en un entorno de naturaleza, aventura y amor por México con el acceso ilimitado a los parques Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xavage, Xoximilco y Xenses, así como a los tours Xenotes y Xichén.

Como parte de este concepto único en el mundo, la transportación a los parques y los traslados
aeropuerto-hotel-aeropuerto también están incluidos para la comodidad y seguridad de los huéspedes, quienes desde que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) serán cuidados con los protocolos de Xeguridad 360º de Grupo Xcaret.

 

Gastronomía

 

Claro, la gastronomía es un arte que también se celebra en este hotel, el cual contará con 9 experiencias culinarias a cargo de un ensamble de chefs mundialmente aclamados, los cuales conforman el Colectivo Gastronómico de Hoteles Xcaret.

  • Iniciamos con el Chef Paco Méndez, quien cuenta con una Estrella Michelin y tendrá a su cargo el restaurante de autor “Encanta”.
  • Otro gran representante es el multipremiado Chef Jonatán Gómez Luna, que estará al frente de “Chino Poblano”, un concepto que fusiona la cocina de China y del estado de Puebla con un toque divertido y sofisticado;
  • Mientras que el Chef Ricardo Muñoz Zurita, máxima autoridad de la cocina mexicana y sus orígenes, deleitará a los paladares más exigentes en “Xaak”, con una propuesta indígena ancestral de la península de Yucatán.
  • También forman parte de la oferta gastronómica el Chef Alejandro Ruiz, maestro de la cocina oaxaqueña;
  • Roberto Solís, creador de la nueva cocina yucateca; el Chef Miguel Bautista, quien siempre nos sorprende y nutre con sus platillos veganos;
  • Orlando Trejo y su comfort food; el Chef Franco Maddalozzo, maestro fusionando la cocina mexicana con la mediterránea
  • Luis Arzapalo, quien expondrá lo mejor del arte gastronómico oriental.

En sus 10 bares será posible disfrutar de mixología contemporánea de la más alta calidad. Destaca el bar speakeasy “Deseo”, un espacio escondido y acogedor ambientado con jazz en vivo.

 

Mucho más del All-Fun Inclusive

Por si fuera poco, el concepto All-Fun Inclusive® se robustece en Hotel Xcaret Arte al ofrecer talleres artísticos en cada uno de sus edificios llamados Casas: Casa del Diseño albergará al taller textil, Casa de los Artistas al taller de pintura, Casa de la Pirámide al taller de alfarería, Casa de la Música al taller de baile y Casa de la Paz al taller de cocina vegana. Las 5 casas cuentan con su propia recepción y rooftop.

Hotel Xcaret Arte también será escenario de grandes eventos, celebraciones y puestas en escena al contar con un Foro de Espectáculos y dos Centros de Convenciones con capacidad de reunir hasta 1,140 y 2,065 personas respectivamente.

 

En el hotel y frente a las aguas turquesa del Caribe, se encuentra una Capilla Ecuménica donde se podrán realizar diferentes tipos de ceremonias hasta con 120 invitados.

Los mejores tratamientos en el Muluk Spa

Para seguir generando momentos de calma e inspiración, Muluk Spa de Hotel Xcaret Arte es un santuario místico rodeado por las icónicas caletas de Hoteles Xcaret.

Así que el huésped será el alquimista de su tratamiento eligiendo los ingredientes que harán de su masaje, facial o corporal, una experiencia personal y única.

Sin duda, Hotel Xcaret Arte se posiciona como la joya del Grupo que nos llevará a vivir el arte desde su origen.

 

 

Reactivación económica y turística en Cozumel, con participación de todos

por NellyG 1 marzo, 2021

La participación de todos, órdenes de gobierno, prestadores de servicios turísticos, empresarios y sociedad, es indispensable para concretar la reactivación turística de forma segura en el destino, priorizando siempre la protección y cuidado de la salud ante la situación adversa que prevalece por la pandemia de Covid-19, dijo el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, al hacer un llamado a la conciencia ciudadana y la responsabilidad social para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

«El cumplimento estricto de estos protocolos sanitarios y de diversos programas para controlar la pandemia en Cozumel, genera confianza entre nuestros turistas. Muestra de eso es que, de acuerdo con los reportes previos, en las tres primeras semanas de febrero, tuvimos en la isla un acumulado superior a los 35 mil huéspedes, lo que se traduce en más de 17 mil 500 cuartos ocupados, además de que se reportó una ocupación hotelera promedio superior al 27 por ciento», señaló Pedro Joaquín Delbouis.

En enero pasado los hoteles de la isla lograron más de 33 mil 700 cuartos-noche ocupados, y un acumulado superior a los 70 mil 200 huéspedes, que se reflejó en una ocupación hotelera promedio, superior al 28 por ciento.

Informó que, de acuerdo con un corte preliminar, en las tres primeras semanas de febrero se reportó el arribo vía marítima de 53 mil 800 personas, en tanto que durante enero la cifra fue de más de 84 mil visitantes, que suman aproximadamente 138 mil personas por esa vía en los dos primeros meses.

Asimismo, el Presidente Municipal, indicó que hasta el momento hay más de 140 negocios que ya cuentan con el nuevo Certificado de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), que otorgan la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur) y los Servicios Estatales de Salud (SESA), e indicó que el proceso de renovación de este documento inició este mes.

«Además, con el objetivo de brindar certeza a su regreso a nuestros turistas, cerca del 80 por ciento de los hoteles de Cozumel aplican pruebas de detección de Covid-19 dentro de sus instalaciones con personal de salud», comentó Joaquín Delbouis.

De igual forma, enfatizó que a principios de mes, desde la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, se intensificó la campaña de concientización orientada tanto al turismo nacional como el extranjero, con la colocación de anuncios en los que se informan las medidas que se implementan en el destino, como el uso obligatorio de cubrebocas y mantener la sana distancia.

Visitantes aplauden protocolos

Por su parte, visitantes en la isla, destacaron la aplicación de protocolos sanitarios que se llevan a cabo y que posicionan a Cozumel como un destino seguro para quienes vienen de vacaciones.

En Cozumel están aplicando muy bien los protocolos sanitarios, desde que llegas al muelle te están pidiendo el uso de cubrebocas, te proporcionan gel antibacterial y te solicitan que cuides tu distancia. En verdad invito a la gente a que, si tiene la oportunidad, venga a la isla, los van a tratar muy bien. Damaris Nic Moo, turista de Cancún.

Yo veo que en la isla respetan los protocolos sanitarios, eso está muy bien pues nos brinda a nosotros como turistas seguridad en el destino. Indudablemente que Cozumel es un lugar que brinda la confianza de que su gente cuida a quienes vienen de visita: Manuel Cob Aguilar, visitante de Mérida.

Invito a las personas vengan y visiten Cozumel, es un lugar que, aparte de ser muy bonito, es súper seguro en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios; mi estadía aquí ha sido de lo mejor: Alejandra Mairén Hernández, turista de Oaxaca.

En Cozumel, los establecimientos cumplen con los protocolos sanitarios, lo que lo hace un destino seguro, además de que toda la gente nos ha tratado muy bien, sin lugar a dudas es un destino que recomiendo visitar: Rosa Isabel Tamayo Can, de Tulum.

Policía Quintana Roo fortalece seguridad en muelles de Cozumel

por NellyG 1 marzo, 2021

Cumpliendo con la encomienda del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, la Policía Quintana Roo mantiene una estricta vigilancia en las terminales portuarias de la isla, con la finalidad de fortalecer las medidas preventivas y garantizar la tranquilidad de turistas y cozumeleños.

Al respecto, el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guido Renán Rosas López, dio a conocer que con el apoyo de los binomios caninos, la corporación realiza operativos de seguridad en las rutas de carga y la vía marítima federal, entre Playa del Carmen y la Isla de Cozumel, a fin de prevenir la comisión de delitos e inhibir la transportación de enervantes y/o artículos ilícitos.

«Con acciones concretas estamos reforzando la vigilancia en los accesos a la isla, ya que la encomienda del Presidente Municipal, es procurar que Cozumel se mantenga como el destino turístico más seguro del Estado».

En este sentido, Rosas López, resaltó que se ha tenido una excelente aceptación por parte de la ciudadanía, quienes han expresado el sentirse más seguros con las constantes actividades preventivas que realiza la corporación en beneficio de todos.

Con estas acciones, el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, refrendó el compromiso con la seguridad de la isla, mediante acciones preventivas, disuasivas y de vigilancia, por lo que pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 911, para denunciar cualquier actividad ilícita

Yucatán destaca como destino ideal para negocios

por NellyG 1 marzo, 2021

 

 

Yucatán fue calificado como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 que recientemente presentó la firma británica Deloitte. La entidad se colocó en la primera posición mejorando con respecto a 2019, cuando ocupó el segundo sitio, y superando a entidades como Tamaulipas y Chihuahua, que en 2020 se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. El estudio tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de las empresas por entidad federativa a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales. Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

  • 1
  • …
  • 763
  • 764
  • 765
  • 766
  • 767
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo