lunes, octubre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Superbia Summer en Riviera Maya combina arte local y gastronomía

por NellyG 14 julio, 2021

UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya presenta por tercer año consecutivo, Superbia Summer, un evento que conjuga diversas experiencias culinarias, artísticas y de entretenimiento en un mismo lugar y bajo un concepto homónimo, único.

Esta semana comienza oficialmente, uno de los eventos más esperados de UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya⎼hotel all-inclusive, acreedor al distintivo 5 diamantes por la AAA, que ofrece experiencias gastronómicas de lujo solo para adultos⎼ su festival anual Superbia Summer, que tiene lugar del 12 de julio al 22 de agosto y que reúne a diversos artistas, mixólogos y chefs de renombre, que dirigen algunos de los mejores restaurantes del país, en un escenario único con actividades que resaltan todos los atributos del México contemporáneo, sus sabores, colores y, por supuesto, sus tradiciones. 

Semana a semana, los chefs invitados transformarán el restaurante Cueva Siete, en una versión de su propio santuario culinario, invitando a los huéspedes a embarcarse en un viaje multisensorial. Con nombres como Bruno Oteiza, de Biko; Lula Martín del Campo, de Cascabel o Nico Mejia, de Mexia, en Guadalajara, Superbia Summer será, una vez más, el evento más esperado del año en la Riviera Maya. 

Involucrando todos los sentidos y promocionando activamente la vasta herencia y cultura mexicanas, Superbia Summer también cautivará las miradas de los asistentes con las piezas de arte creadas por los artistas y artesanos de renombre internacional, ubicadas a lo largo y ancho de la propiedad, convirtiendo a UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya en una enorme galería y espacio cultural en la región. 

Desde su llegada, los huéspedes se verán envueltos por una estética única que conjuga el pasado y presente de México con obras como las esculturas Guerreros Maya, creadas por el colectivo Kimbal, magníficas obras que, como su nombre lo sugiere, evocan a las armaduras de esta importante cultura prehispánica, colocadas en puntos clave dentro del Bar Balam, antesala al hotel y lugar que da forma al concepto y diseño de UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya.

Además, en los diversos espacios del hotel, los huéspedes pueden deleitarse con piezas y cuadros de artistas como la talentosa alfarera chiapaneca Juana Gómez, creadora del Balam que vigila la barra del bar homónimo; cuadros de los pintores Jimena García Lozano, Javiér Arévalo, Magali Lara, Rosendo Pérez Pinacho, Sergio Hernández y Soid Pastrana; y peculiares piezas como la de María José Lavín, Instalación 8 Venus, o la obra monumental Lluvia, confeccionada por el taller de joyería artesanal Caralarga. 

Todas las obras pertenecen a estilos y corrientes artísticas diferentes, otorgándole un carácter ecléctico a cada espacio del hotel, y generando una sensación de sorpresa en cada visita. El propósito de esta curación es presentar una visión más contemporánea de México y apoyar a creadores locales y nacionales al darles un lugar de exposición a sus obras que visitan miles de personas año con año. 

Gracias a festivales como Superbia Summery a su propuesta estética y conceptual, UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya va mucho más allá de cualquier hotel all-inclusive: su oferta gastronómica es del más alto nivel con opciones culinarias innovadoras, junto a una selección de tratamientos de spa y experiencias culturales y de entretenimiento que van más allá de lo convencional, creando estancias inmersivas excepcionales. 

UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya sigue tomando todas las medidas necesarias para brindar una experiencia de seguridad a sus huéspedes con una constante limpieza y sanitización de sus instalaciones. Para obtener más información acerca de sus estrictos protocolos de seguridad e higiene, por favor visite www.unicohotelrivieramaya.com/protocolos-de-higiene o consulte más detalles en www.unicohotelrivieramaya.com/covid-testing.

Jetway inicia operaciones para transportar pasajeros de Puerto Juárez a Isla Mujeres

por NellyG 14 julio, 2021

La empresa naviera Jetway se sumará a la oferta de servicios de transporte público de pasajeros con la puesta en operación de la ruta marítima Puerto Juárez-Isla Mujeres, a partir de este jueves 15 de julio, informó la directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña.

La directora indicó que con la intención de apoyar la economía familiar, la empresa contará con precios accesibles para gente con identificación de Isla Mueres, así como quintanarroense.

Alicia Ricalde destalló que ante la intensa actividad que se registra en la ruta Isla Mujeres-Puerto Juárez, la empresa pondrá al servicio de los usuarios 12 corridas diarias, en cada sentido, con intervalos de 30 a 60 minutos, según el horario de mayor tráfico que revelaron estudios previos.

Desde las 6:30 de la mañana hasta las 22 horas, Jetway ofrecerá el servicio durante más de 15 horas continuas, para evitar contratiempos ente los habitantes de la isla, detalló.

“Con la puesta en servicio de la empresa naviera Jetway, los usuarios disponen de una nueva oferta en el servicio, lo cual le da una oportunidad de escoger el servicio que más se acomode a sus necesidades y horarios”, afirmó la directora, tras agregar que la intención es ampliar la oferta en el servicio.

La directora aclaró que la APIQROO no es autoridad para facilitar nuevos permisos.

Premian a vinícola El Cielo, de empresarios de Quintana Roo

por NellyG 14 julio, 2021

*El proyecto enoturístico El Cielo Valle de Guadalupe participa con éxito en Concurso Mundial de Bruselas 2021, que reúne a 10 mil vinos de 46 países y se convierte en la única bodega mexicana en recibir la Gran Medalla de Oro por su vino tinto Zeus 2017

La vinícola El Cielo Valle de Guadalupe fue la única bodega mexicana que se adjudicó el trofeo especial Gran Medalla de Oro y Revelación México con su vino tinto Zeus 2017 que se convirtió en uno de los mejores calificados en la 28 edición del Concours Mondial de Bruxelles 2021 (Concurso Mundial de Bruselas), que contó con la participación de 10 mil vinos de 46 países productores.

El proyecto enoturístico que nace de la visión de los empresarios con gran presencia en Quintana Roo, Gustavo Ortega Joaquín, José Luis Martínez Alday y su esposa la señora Dolores López Lira, Directora General de Grupo Lomas, fue también galardonado con una Medalla de Oro y 3 de plata en este encuentro internacional celebrado en Luxemburgo con la asistencia de 300 jurados de diferentes partes del mundo que con profesionalidad y respetando las normas sanitarias realizaron catas a ciegas a lo largo de nueve días del concurso.

“Es una enorme alegría y satisfacción para la vinícola El Cielo que sea la bodega mexicana con el más alto reconocimiento en el Concours Mondial de Bruxelles como lo es la Gran Medalla de Oro 2021 y único con el galardón Revelación México, ambos para nuestro vino Zeus 2017, esto, después de haber sido la vinícola con más medallas en el México Selection del Concours Mondial de Bruxelles 2020, lo que nos confirma la consistencia de nuestros vinos y nos dan la pauta de que vamos en el camino correcto”, señaló Gustavo Ortega.

El empresario reconoció el gran trabajo que realizan día con día sus equipos de vinificación y viticultura encabezados por Jesús Rivera Covarrubias y su hijo Jesús Rivera Rodríguez en la parte enológica y el Ingeniero Eduardo Flores y Abel Bibayoff en el trabajo en los viñedos.

El vino tinto Zeus 2017 fue el gran ganador al obtener por parte del jurado calificador la Gran Medalla de Oro y Revelación México, en tanto Andrómeda 2019, un Chenin Blanc con plantas de 45 años de edad fue premiado con una Medalla de Oro y las 3 Medallas de Plata fueron para G&G by Ginasommelier Reserva Especial 2018, un blend de Tempranillo, Grenache y Malbec añejado 24 meses en barricas nuevas roble tanto americanas como francesas, Copernicus 2018, un blend de Cabernet Sauvignon y Merlot envejecido 12 meses en barricas de roble francés y Galileo 2018, un Tempranillo con 12 meses en barricas de roble americano y francés.

LOS VINOS PREMIADOS

Gran Medalla de Oro y Revelación México

Vino Tinto Zeus 2017
Zinfandel 10 meses en barricas de roble francés y americano con microvinificación integral. Es un vino que en vista muestra un brillante color rojo ciruela intenso con matiz en transición y una capa media alta. En nariz es poseedor de fragantes aromas de frutas destacando la cereza negra, dátiles, ciruelas, zarzamoras con una nota herbal y especiada como canela, nuez moscada que se conjugan agradablemente con aromas de champiñones, chocolate, café tostado y dulce de leche. En boca tiene un ataque medio alto que ensambla con taninos presentes, acidez media y alcohol en gran equilibrio con un post gusto prolongado. Es ideal armonizarlo tanto con maridajes de seguimiento como con pato en su jugo, carnes marmoleadas, estofados de res, mole negro así como pie de higos o dátiles con queso mascarpone – Detalla la Sommelier Georgina Estrada Embajadora Nacional de la vinícola.

Medalla de Oro

Vino blanco Andrómeda 2019
Chenin Blanc

En vista se aprecia un vino limpio y brillante con un color amarillo claro con destellos verdosos. En nariz presenta aromas de miel, durazno, almizcle y flores blancas. En boca el ataque es medio y con un perfecto equilibrio entre sus componentes. Es un excelente aperitivo o se puede acompañar con ostras, frutos frescos de mar, ensaladas y quesos ligeros.

Medallas de Plata

Vino Tinto G&G by Ginasommelier Reserva Especial 2018
80% Tempranillo del Valle de San Vicente con 24 meses de añejamiento en barricas nuevas de roble americano, 10% Grenache del Valle de Guadalupe que envejece 24 meses en barricas nuevas de roble francés y 10% Malbec de nuestro viñedo en el Valle de Guadalupe. En vista tiene un color rojo cereza con matiz violeta, capa profunda, limpio y brillante densidad aparente media alta. En nariz es fragante en donde destacan aromas de fruta roja, arándanos, zarzamora, fruta negra, pimienta, flores secas, mantequilla, pino, nuez moscada, vainilla, canela, caramelo y chocolate. En boca tiene un ataque medio-alto, untuoso, tanino pulido fino y elegante, gran equilibrio entre todos sus componentes, post gusto prolongado. Armoniza idealmente con Chateaubriand, pierna de cerdo al horno, costillas de cordero, cortes finos, pato, faisán, pipián de venado, risotto con trufa negra.

Vino Tinto Copernicus 2018

70 % Cabernet Sauvignon, 30% Merlot. 12 meses en barricas de roble francés. En vista, presenta un hermoso color rojo ciruela con matiz en transición y una capa media en un vino limpio y brillante. En nariz, se perciben finos aromas de frutas en donde predominan cerezas, grosellas y moras azules, presenta notas a tierra mojada, chocolate, vainilla y nuez moscada. En boca, tiene un muy buen equilibrio y un agradable final medio. El maridaje ideal son cortes finos de res, cordero, pato y queso manchego. Ideal con platos ricos en salsas y especias.

Vino Tinto Galileo 2018
Tempranillo
12 meses en barricas de roble francés y americano. En vista se percibe limpio y brillante, de color rojo cereza con matiz en transición y capa media. En nariz, cuenta con aromas frutales como cereza y casis, así como elegantes notas de trufa negra, anís y canela con dejos de coco, vainilla y flores secas. En boca, cuenta con un ataque medio, excelente balance entre taninos, acidez y alcohol y un final prolongado. Ideal para comida mexicana especiada, mole poblano, quesos de mediana intensidad, carnes rojas, pastas condimentadas.
El Cielo Valle de Guadalupe es un proyecto enoturístico con 98 hectáreas de viñedos plantados, así como en sus instalaciones se encuentra el hotel de lujo El Cielo Winery & Resort, los Restaurantes Latitud 32 y Polaris operados por Grupo Presidente, a partir de mayo de este año. Esta casa vinícola es un referente a visitar en Baja California. Los vinos se encuentran disponibles en www.vinoselcielo.com

Aclara Grupo Xcaret que estudiantes contagiados de Covid no se hospedaron en el Hotel Xcaret México

por NellyG 9 julio, 2021

Atendiendo a los protocolos establecidos por Grupo Xcaret, no fue permitido el ingreso de los
estudiantes bolivianos al Hotel Xcaret México, por romper la burbuja sanitaria.

Grupo Xcaret aclara que el grupo de estudiantes bolivianos contagiados por Covid-19 no se hospedó en el Hotel Xcaret México, ya que los jóvenes rompieron la burbuja de protección sanitaria, al haber estado alojado 6 noches antes en instalaciones ajenas a Grupo Xcaret.

A través de un comunicado, la empresa señala que «los estudiantes no cumplieron con las normas y procedimientos marcados por las autoridades locales y federales, con las que Grupo Xcaret mantiene contacto permanente».

Por eso, de acuerdo con el compromiso de Grupo Xcaret de salvaguardar la salud de sus visitantes,
huéspedes y colaboradores, y apegados a sus protocolos internos de atención a la salud para
corroborar la oportuna detección de contagios, aplicó a este grupo de estudiantes pruebas de
antígenos.

Gracias a ello, fueron detectados 26 casos positivos. Hotel Xcaret aisló de inmediato a
estos 26 estudiantes, a quienes gestionó espacios fuera del hotel.

Grupo Xcaret reitera su compromiso de continuar aplicando sus protocolos y procedimientos de
control sanitario para garantizar la seguridad y tranquilidad no solo de sus huéspedes, visitantes y
colaboradores, sino la de todo el destino, ya que lo más importante para Grupo Xcaret es
salvaguardar la integridad de todas las personas.

The Dolphin Company, una Súper Empresa para Mujeres

por NellyG 8 julio, 2021

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, figuró en la posición #18 del ranking Súper Empresas para Mujeres 2021 de Top Companies y la Revista Expansión, quienes evaluaron las prácticas enfocadas al bienestar del talento femenino en las organizaciones.

Para realizar el listado, Top Companies consideró a las empresas que figuraron en el ranking Súper Empresas 2021, donde The Dolphin Company tuvo presencia en los primeros 50 lugares, y las evaluó con base en tres criterios: Prestaciones relacionadas con mujeres, aprobación de la encuesta de trabajadores y presencia de mujeres en la dirección.

“Como Empresa Socialmente Responsable desde hace 16 años, en The Dolphin Company estamos comprometidos con los asociados y asociadas que forman parte de nuestra familia. Es por ello que, constantemente realizamos campañas internas de no discriminación y equidad de género, creamos horarios que balanceen la vida personal y profesional de nuestros colaboradores, y ofrecemos programas de capacitación que brinden las mismas oportunidades de crecimiento entre hombres y mujeres”, comentó la Mtra. Guadalupe Jiménez, Directora de Valor Humano de The Dolphin Company.

The Dolphin Company reafirma su compromiso con el talento femenino, y esta distinción se suma a la reciente firma de la Iniciativa de Cancún: Women in Global Travel del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que tiene como objetivo impulsar el empoderamiento de la mujer en la industria. De esta manera, reconoce la importancia de las mujeres en el mundo laboral y su papel en el logro de objetivos de la compañía.

Grupo Lomas en ranking como Súper Empresa paa Mujeres

por NellyG 8 julio, 2021

La Revista Expansión y la Consultora Top Companies eligió por primera vez a Grupo Lomas para aparecer en este ranking del 2021 y lo ubicó en el lugar 19 en la categoría de empresas de 500 a 3 mil colaboradores

*Un 32% de su personal son mujeres, de los cuáles el 33 % ocupa puestos directivos y el 47% ocupa niveles gerenciales

Grupo Lomas, consorcio turístico y hotelero que cumple este año su 40 Aniversario con presencia en el Caribe Mexicano y Baja California, fue seleccionado por primera vez por la revista de negocios Expansión y la Consultora Top Companies para aparecer en el ranking de Súper Empresa para Mujeres 2021.

Por ser una empresa que en su cultura laboral facilita, promueve y acompaña el crecimiento de sus colaboradoras, la prestigiosa publicación ubicó al corporativo dirigido exitosamente por la señora Dolores López Lira y su hija Samantha Frachey en el sitio 19 dentro de la categoría de empresas de 500 a 3 mil colaboradores.

“En Grupo Lomas la cultura de la diversidad y la equidad de género son algunos de nuestros pilares fundamentales, que sin duda fomentan, reconocen y brindan oportunidades para el desarrollo profesional y personal de nuestras colaboradoras”, señaló López Lira, quien celebró este reconocimiento y reiteró su compromiso por seguir abriendo más espacios para las mujeres.

Cabe destacar que el grupo empresarial, que fuera reconocido este año por tercera ocasión consecutiva con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, creo en marzo pasado, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la agencia de viajes Mujer Lomas que genera empleo digno y bien remunerado a un grupo de mujeres solteras, madres de familias y de mayor edad a fin de que contribuyan a la economía de sus hogares.

El reconocimiento de Súper Empresa para Mujeres 2021 fue posible con base a la aplicación de una encuesta realizada a principios de este año por parte de TOP Companies, a colaboradores para medir su satisfacción laboral, así como de un análisis y evaluación en relación a los procesos y políticas de administración de capital humano, cultura y clima laboral de la compañía; de esta encuesta, se tomaron los resultados de directivas y gerentes, el número de colaboradoras, así como las prestaciones y beneficios que reciben.

Grupo Lomas, emplea a alrededor de 3 mil colaboradores en más de 20 unidades de negocios, como es una agencia de viajes, transportadora, club de playa y una selecta colección de hoteles operados por Karisma Hotels & Resorts, incluyendo el Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, que abrirá en este verano. El 32% de su personal son mujeres, el 33.33% ocupa puestos directivos y el 47.37% niveles gerenciales.

A lo largo de cuatro décadas, Grupo Lomas se ha preocupado por desarrollar valores sólidos y prácticas profesionales, enfocadas a garantizar el bienestar de sus colaboradores, implementando la responsabilidad social, flexibilidad, diversidad y equidad de género, con la premisa de que el desarrollo positivo de sus colaboradores, se traduce en un excelente servicio a sus clientes.

Es una empresa orgullosamente mexicana líder en turismo fundada hace 40 años por Dolores López Lira y su esposo José Luis Martínez Alday dedicada a crear experiencias inolvidables a visitantes de todo el mundo. El corporativo turístico emplea a unos 3 mil colaboradores en más de 20 unidades de negocios, incluyendo una selecta colección de hoteles en el Caribe Mexicano y Baja California, operados por Karisma Hotels & Resorts, como el Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, que abrirá en el verano del 2021, además de contar con agencia de viajes, transportadora, centro de aventuras y club de playa.

  • 1
  • …
  • 764
  • 765
  • 766
  • 767
  • 768
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo