jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Proyección turística en Valladolid

por NellyG 1 marzo, 2021

En Valladolid reanudaron la proyección del videomapping denominado “Noches de la Heroica Zací”, en el exconvento de San Bernardino de Siena. De martes a domingo se realizan las proyecciones de luz y sonido. A las nueve de la noche son en español y media hora después en inglés para que los visitantes extranjeros entiendan todo lo relacionado con la historia de esta ciudad. Autoridades aseguraron que para esta nueva etapa se cumplirán todos los protocolos de salud, por lo que se colocarán sillas respetando la sana distancia y verificarán que todos los presentes usen el cubrebocas. La idea es que con la reanudación del programa beneficien a varios negocios que funcionan en el entorno de San Bernardino de Siena. Además, los turistas que pernoctan en los hoteles del centro ya tendrán a donde acudir por las noches.

Impulsan a emprendedores

por NellyG 1 marzo, 2021

Con la apertura del Centro de Emprendedores de la región Oriente, ubicado en las instalaciones de la Universidad de Oriente, el tercero del estado, brindarán apoyo, asesoría y acompañamiento a los emprendedores. Al respecto, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores, Antonio González Blanco, informó que además sostuvieron pláticas y encuentros con organismos empresariales que se encuentran en Valladolid y la región, entre ellas la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), universidades como la UNO, la Modelo, el Instituto Tecnológico Nacional de México, entre otros, a fin de que colaboren en el proyecto, en momentos que la economía de la región necesita de más esfuerzos conjuntos para salir adelante.

Apuesta hotelera en Tekax

por NellyG 1 marzo, 2021

 

El nuevo TecnoHotel Express abrió sus puertas en Tekax, ofreciendo 20 habitaciones dobles, cafetería, locales comerciales, áreas verdes, piscina, estacionamiento privado y varias amenidades que integran su atractivo turístico, con el fin de apoyar la derrama económica del municipio y generar más empleos, así como la oportunidad de que más empresas confíen y apuesten por este municipio. La inversión fue de más de 13 millones de pesos, en un municipio que, hasta 2019, había incrementado en un 300 por ciento la llegada de visitantes. Los centros de hospedaje de esta cadena se distinguen por conservar un ambiente práctico para familias y paseantes por negocios, para quienes busquen ubicarse en puntos estratégicos que les facilite el acceso a zonas turísticas y comerciales.

Wayam Mundo Imperial, anfitriones de la gente local en Yucatán

por NellyG 1 marzo, 2021

Una de las mejores formas para conocer una ciudad, es vivir la experiencia en todos los sentidos, desde probar sus platillos típicos, visitar los emblemáticos museos, caminar en sus extensas calles y hospedarse en alguno de sus hermosos recintos.

Por esta razón, Wayam Mundo Imperial invita a los residentes del estado de Yucatán a vivir una experiencia inolvidable con su nuevo concepto de hospitalidad y sustentabilidad a través del paquete especial ¨Mi casa es tu casa¨, el cual les permite disfrutar de un ambiente totalmente sanitizado por la implementación del programa de prevención y seguridad Imperial Clean al interior de las instalaciones.

Cabe destacar que Wayam Mundo Imperial tiene un diseño único que sorprende desde el primer instante que ingresan al mismo ya que, además de que el lobby se encuentra en el casco de una antigua casona de Mérida, actualmente patrimonio histórico, conjuga armónicamente elementos clásicos con materiales sustentables, por lo que gracias a ello, crea un ambiente ecléctico que despierta los sentidos de cualquier persona logrando ofrecer una experiencia de hospitalidad inigualable.

Aunado a ello, podrán deleitarse el paladar con alguno de los emblemáticos platillos del reconocido chef Maycoll Calderón en Cuna, dentro de Wayam, quien brinda una cocina honesta con productos locales, frescos y de temporada.

Caribe Mexicano destaca como nuevo destino wellness

por NellyG 1 marzo, 2021

A través de los años, Quintana Roo ha sabido consolidarse como el destino turístico wellness con más crecimiento en México; esto responde a la diversificación económica en la entidad y a las inversiones en este rubro que han apostado por el Caribe Mexicano como el destino idóneo para sus proyectos, gracias a los servicios e infraestructura que posee la entidad.

El turismo del wellness es un sector que en México estima una derrama económica de 17.9 mil millones de dólares, lo que equivale al 2.6% del turismo del bienestar mundial. Se calcula que este sector tenga un promedio anual del 9.1%, de seguir con esa tendencia, de modo que en 2023 el tamaño de la industria llegaría a 27.7 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de Deloitte.

Ahora, la marca líder del sector, establecida en Alicante, España, SHA Wellness Clinic, eligió como su segunda sede mundial a Isla Mujeres, a donde llegará con más de 13 años de experiencia en este rubro, a través de los cuales ha tratado a más de 65,000 personas de todo el mundo, garantizando efectividad de sus tratamientos.

Además de ser un referente indiscutible en este sector, representa para Quintana Roo una inversión de 150 millones de dólares con un complejo en Costa Mujeres, que prevé 100 suites divididas en cinco categorías: Deluxe, Superior, Grand, Presidencial y Royal, todas con vista al mar; los inicios de esta obra se llevarán a cabo sobre una superficie de 72.000 m2 y estarían generando más de 500 empleos en el destino.

Encuentro con gigantes en Bahía de Banderas

por NellyG 1 marzo, 2021

La gran Bahía de Banderas -considerada una de las más bellas del mundo- es el hogar invernal de las ballenas jorobadas (también conocidas como yubarta), una acróbata del mar que visita Puerto Vallarta entre principios de diciembre y el inicio de la primavera; estas aguas son su escenario y refugio, ya que vienen aquí para aparearse o parir a sus crías y dar vida a la siguiente generación.

Es por ello que uno de los principales atractivos para visitar Puerto Vallarta en este periodo del año, es salir a navegar para ir al encuentro de esta maravillosa especie, que busca este cálido remanso de paz para escapar de las gélidas aguas del norte del continente.

Es recomendable acudir a una empresa especializada que ofrezca guías-biólogos quienes te llevan a disfrutar de esta maravilla natural a bordo de embarcaciones diseñadas especialmente para la actividad en un recorrido de entre tres y 4.5 horas.

Con la guía adecuada, mientras se observa a estos enormes y majestuosos seres (que pueden alcanzar los 16 metros de largo y las 40 toneladas de peso), se conoce más acerca de sus características, hábitos y comportamiento, los recorridos son muy completos y es posible descubrir secretos muy curiosos del gigante de los mares.

Además, es un destino sano, seguro y confiable donde se respetan las medidas preventivas de bioseguridad en toda la cadena de prestadores de servicios turísticos y la capacidad permitida en este tipo de recorrido.

 

  • 1
  • …
  • 764
  • 765
  • 766
  • 767
  • 768
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo