jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Visit México, de mal en peor: promueve destinos con pésima traducción y errores

por NellyG 7 agosto, 2020

No ha terminado de salir de un escándalo Visit México y ya tiene encima otro. La página oficial con la que la Secretaría de Turismo, que estuvo caída varios días, ahora promueve los destinos del país con nombres erróneos.

Debido a conflictos por supuestos problemas de pago de las empresas a las que la Sectur encargó el servicio, Braintivity y Tecnocen, la página estuvo fuera de operación e incluso con mensajes que todo mundo vio, evidenciando el conflicto.

Visit México, reflejo del poco interés del gobierno federal por el turismo

Mala traducción

Ahora resulta que ya entró en funciones otra vez, pero con errores. En la versión en inglés, donde invitan a los extranjeros a visitar los destinos de nuestro país, se encuentran nombres de ciudades con datos mal o, peor aún, con traducciones ilógicas.

  • Guerrero se llama ¡Warrior!
  • Hidalgo aparece como “Noble”
  • “Hidden Port” es Puerto Escondido
  • Progreso aparece como “Progress”
  • Nuevo León, por supuesto es ¡New Lion!
  • Tulum es traducida a “Jumpsuit”.
  • Torreón aparece como Turret
  • Villa del Carbón aparece como “Coal Village”
  • Y sí, Cuatro Ciénegas es «Four Ciénegas»

¿A quién se le ocurre “Jumpsuit” en vez de Tulum?

Quintana Roo es uno de los estados afectados con estas traducciones fake, pues a Tulum le pusieron “jumpsuit”, que es un término en inglés para una prenda de ropa.

Otra más en Quintana Roo: «Women Island»… para invitar al hermoso municipio de Isla Mujeres Pueblo Mágico.

Y qué decir de Yucatán, que a su famoso puerto de Progreso le pusieron “Progress”.

Hidalgo fue otra de las “víctimas”, pues su nombre aparece como “Noble”, un sinónimo en inglés que significa generoso.
Sin duda uno de los que más polémica en redes causó es Guerrero, el bellísimo estado donde se ubica Acapulco. Ahí aparece como ¡Warrior!

Oaxaca, otra entidad importante en el sureste de México, también recibió su ración de error: “Hidden Port” es ni más ni menos que Puerto Escondido.

Visit México también llama a la gente a visitar “Turret”, que en inglés significa pequeña torre, en vez de Torreón.

En el Estado de México, promociona a “Coal Village”, traducción literal del inglés para Villa del Carbón.

Como esos, hay muchos otros errores que en nada ayudan a la promoción de los destinos de la República Mexicana.

Tampico, ¿Capital de Tamaulipas?

Por si fuera poco, hay descripciones con errores de geografía, como la ciudad de Tampico que la describen como “capital” de Tamaulipas. Tremendo error, pues si bien Tampico es una de las ciudades más importantes de ese estado, la capital realmente es Ciudad Victoria.

Hasta ahora, la Sectur ni su titular, Miguel Torruco, se han pronunciado al respecto, a pesar de que las críticas por estos fiascos ya están escalando niveles internacionales.

Riviera Maya y Cancún, en top de destinos de viajeros mexicanos

por NellyG 7 agosto, 2020

Riviera Maya y Cancún se ubican en el top 3 de destinos preferidos por los viajeros mexicanos para llevar a cabo su primer viaje post pandemia.

Después le siguen Puerto Vallarta y Mazatlán, según Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica.

«Para su primer viaje post pandemia, los mexicanos buscarán visitar espacios abiertos y no tan concurridos; es por ello que los destinos de playa están siendo los más solicitados, pues también quieren estar en contacto con la naturaleza.», señaló Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

Entre las principales razones que tienen los mexicanos para elegir el Caribe Mexicano como primer destino para un viaje post pandemia se encuentran:

● Para vacacionar y descansar.

● Por una razón particular del destino.

● Les gusta el lugar.

● Es un viaje anhelado.

● Estaba programado antes del Covid-19

Despegar también revela que 41% de los viajeros mexicanos espera de su primer viaje post pandemia relajarse y desconectarse.

Así que, ¿qué esperas? A planear tu próximo viaje, que el Caribe Mexicano te espera.

Destaca AMResorts en las 500 empresas más importantes de México

por NellyG 7 agosto, 2020

AMResorts, empresa de Apple Leisure Group, se posicionó una vez más dentro del ranking de las 500 Empresas más Importantes de México de acuerdo con los resultados obtenidos por la prestigiada revista de negocios Expansión.

En la edición de julio de 2020 destacan a la mayores compañías del país según su nivel de ventas.

Ahí, AMResorts ocupa la posición 122 dentro del ranking 2019, manteniéndose como la empresa líder en el sector de “Hotelería y Turismo”.

Orgullo

“Estamos muy orgullosos de que AMResorts forme parte del ranking de las 500 Empresas más Importantes de México, y es todavía más gratificante que sea la empresa número uno del sector hotelero”, resaltó Alejandro Reynal, CEO y Presidente de Apple Leisure Group.

Como cada año, la revista publica su edición especial de las “500 Empresas más Importantes de México”, cuyo objetivo es entregar una visión general sobre las principales empresas mexicanas en los diversos sectores económicos.

En una convocatoria abierta, la revista invitó a más de 2,500 empresas, públicas y privadas, mexicanas y trasnacionales, solicitando información general y datos financieros resumidos, que se incluyen en el listado.

Para las empresas mexicanas se consideran las operaciones en el país y extranjero, y para las empresas trasnacionales sólo lo generado por sus operaciones en territorio nacional.

“Hemos logrado posicionarnos en la preferencia de los turistas nacionales e internacionales que llegan a México, por nuestros servicios e instalaciones de alta calidad que hacen la diferencia en cualquier destino”, comentó Gonzalo del Peón, Presidente del Grupo AMResorts Américas y Comercialización Global.

“Buscamos mantenernos en esa posición aún cuando el entorno actual nos pone como reto principal que el huésped pueda vivir una buena experiencia, sin sacrificar diversión por seguridad para lo cual hemos creado un nuevo programa de calidad, seguridad e higiene de 360 grados CleanComplete Verification™”

Yucatán recupera 40% de su conectividad aérea

por NellyG 5 agosto, 2020

La “Nueva Normalidad” trajo buenos resultados para Yucatán en conectividad, al grado que ya alcanzó más de 40% en vuelos nacionales.

Esto es gracias a los esfuerzos de autoridades de turismo y de Grupo ASUR, concesionario del Aeropuerto de Mérida.

Así, después de varios meses que las aerolíneas redujeron su frecuencia de vuelos por la pandemia y a las disposiciones recomendadas a nivel federal, a partir de junio Yucatán comenzó con un proceso gradual de reactivación de su industria aérea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, recuperando en agosto 42 por ciento de su frecuencia de vuelos nacionales.

Operatividad por aerolínea

Volaris

La aerolínea con el mayor número de rutas a Yucatán ya incrementó 109% de sus operaciones, reactivando las rutas nacionales Mérida-Monterrey, Mérida-Guadalajara y Mérida-Tijuana además de su ruta a la Ciudad de México

Interjet

Abrió dos vuelos diarios de la Ciudad de México a Mérida duplicando la frecuencia semanal de 7 a 14 vuelos incrementando un 50% su operación

Aeroméxico

En su ruta Ciudad de México a Mérida aumentó de 33 a 40 vuelos semanales a partir de agosto

Viva Aerobús

Ya activó 18 vuelos semanales en las rutas de México – Mérida, Villahermosa – Mérida y Monterrey – Mérida.

Michelle Fridman Hirsch, secretaria de turismo de Yucatán, comentó que esto es reflejo del trabajo realizado para colocar a Yucatán como un estado comprometido con visitantes y con la industria turística.

Dijo que continuarán trabajando “para que se cumplan los compromisos marcados en el Plan de Reactivación Turística hacia la cadena productiva del turismo de Yucatán».

Suman fuerzas Aeromar e Interjet en rutas locales

por NellyG 5 agosto, 2020

La pandemia dio paso a una nueva era en la que las alianzas conjuntas son clave. Aeromar e Interjet lo saben bien y por eso acaban de concretar un pacto.

Así, comprometidas con México, estas aerolíneas unen fuerzas con el objetivo de reforzar y aumentar las opciones de conectividad aérea en el país con grandes beneficios para sus clientes.

Con esta alianza, los pasajeros de negocios y placer tendrán más y mejores opciones para viajar, con la calidad en el servicio que distingue a ambas aerolíneas.

Posibilidades en el servicio

De este modo, se podrán reservar o combinar vuelos de Aeromar con destinos operados por Interjet, conectando Ciudad de México, desde y hacia:

  • Monterrey
  • Tijuana
  • Guadalajara
  • Puerto Vallarta
  • Villahermosa
  • Mérida
  • Chetumal

Asimismo, Interjet participará en la venta de destinos de Aeromar, como son:

  • Acapulco
  • Oaxaca
  • Puerto Escondido
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Ixtapa/Zihuatanejo
  • Guadalajara-Puerto Vallarta

De manera inicial estarán comercializando estas rutas, pero la idea es que en el corto plazo amplíen el acuerdo para cubrir toda la red de rutas de ambas aerolíneas.

Es decir, más destinos, mejores horarios y mayor flexibilidad para nuestros pasajeros.

Protocolos sanitarios

Aeromar es la línea aérea con la flota más moderna de México, líder en vuelos regionales, con la mayor trayectoria ininterrumpida en el país con 32 años, que son sinónimo de compromiso y excelencia en el servicio.

Sumado a lo anterior y por la seguridad de todos sus viajeros, colaboradores y proveedores, Aeromar cuenta con los más altos protocolos de higiene y bioseguridad, siendo incluso pionera en la aplicación de pruebas COVID certificadas, para preservar la salud e integridad de todos los viajeros a bordo de cada vuelo.

De este modo, Aeromar confirma su vocación y continúa con su misión de conectar personas, historias y experiencias que impulsan regiones.

Isabel Arvide Limón, cónsul de México en Estambul

por NellyG 5 agosto, 2020

En el proceso de reactivación económica de México, las relaciones internacionales para generar oportunidades de negocios a nuestro país serán pieza clave, en el afán de tender puentes que beneficien a muchos sectores. El turismo es un factor que, golpeado severamente por la pandemia, poco a poco debe ir retomando actividades de manera gradual.

En ese ánimo, el gobierno federal recién realizó seis nombramientos de cónsules para representar a la República Mexicana en otras nacionales. La periodista Isabel Arvide Limón fue una de las elegidas y de inmediato hizo maletas para trasladarse a Estambul, Turquía, donde a partir de este mes empezará funciones.

Controversial por naturaleza y con el respaldo de 44 años de ejercer el periodismo, Isabel tiene sobre sus espaldas una importante labor, pues hay mucho que hacer en esas latitudes. Hasta antes de la emergencia sanitaria un promedio de 30 mil mexicanos viajaban a algunos de los destinos turcos y al menos 10% de los connacionales que llegaban Europa, visitaban el país euroasiático.

De hecho, este nombramiento se dio en la antesala del regreso del vuelo de Turkish Airlines (inaugurado en 2019) y que a partir de septiembre próximo volverá a retomarse, según lo anunciado por el embajador de Turquía en México. A la par, ese país ya levantó restricciones para dar la bienvenida a los turistas mexicanos.

Así que con una trayectoria como periodista (primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo por Artículo de Fondo en junio de 1984) corresponsal de guerra, columnista política, decana de la fuente militar y después de haber cubierto las actividades de nueve presidentes de México y haber escrito 20 libros de análisis político y ser asesora de varios gobernadores, ahora le toca cumplir con la encomienda del Gobierno de México de proteger y atender a las comunidades de mexicanos en el exterior, así como impulsar oportunidades de negocio.

¿Cómo asume esta responsabilidad?

Es un honor inmenso representar al país en el extranjero para cualquier persona. Además, es un privilegio que te permite viajar a otro país, estudiar y tener nuevas experiencias y en todo momento traducir cuál es la realidad del país ante miradas extranjeras. Además de cumplir la primera obligación que tiene en el servicio exterior, que es proteger los intereses de los mexicanos en el extranjero, entonces estoy muy contenta y honrada.

¿Qué planes lleva para Estambul?

Una de las funciones de los cónsules ahora es promover e turismo, porque ya no hay delegado de turismo, y la principal encomienda inmediata que me llevo del canciller Marcelo Ebrard y del embajador de Turquía es la necesidad de promover Quintana Roo y Cancún particularmente, porque ya se va a retomar el vuelo entre Estambul y Cancún. Es una instrucción que me llevo, lo que me da gusto, porque yo soy quintanarroense, vivo en Chetumal.

El interés es porque se va a retomar el vuelo de la aerolínea Turkish Airlines, dos veces por semana, y el objetivo es que esa frecuencia se convierta en diario por lo menos y hasta dos vuelos diarios, porque Estambul está en una posición geográfica privilegiada. Hay la facilidad para enlazar a muchos viajeros de África y Rusia, turistas que llegan a Estambul que pueden venir directamente a Cancún, que ya es una marca conocida.

¿Algo concreto para impulsar el turismo a Cancún?

Se trata de conseguir el mayor número de viajeros turcos a Cancún. Ya platiqué con la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, para que pronto ella pueda ir y organizar un evento de promoción, sería una exposición del 50 aniversario.

Yo conocí a Cancún cuando se acababa en el hotel Presidente y he sido testigo de su transformación. Entonces hay un interés oficial y personal en promover a Cancún y al sur del estado también, porque vivo en Chetumal.

Incluso tengo el antecedente de hace 25 años, cuando organicé un gran evento durante el primer año de gobierno de Mario Villanueva y Pedro Joaquín era el secretario de Turismo. Llevé a Nueva York un evento llamado “Quintana Roo una experiencia ecológica”, fue como un pequeño tianguis turístico en el World Financial Center, con exhibición de turismo, comida, en fin. Lo hice hace mucho cuando no tenía una posición oficial, así que ahora tengo mucha confianza en buenos resultados. Podríamos llevar la exhibición de fotografía del 50 aniversario de Cancún y llevar un chef con lo mejor de la cocina caribeña y explicarle a todo mundo, periodistas, agencias y mayoristas la importancia cultural, histórica y turística del estado, decirles que ya está abierto y sobre todo que hay mucha hay seguridad y protocolos sanitarios.

¿Y además del turismo?

También tengo la encomienda de abrir opciones de negocios, de atraer más inversión, porque como ya no hay delegado de negocios, es una tarea que recae en el cónsul, además de hacer pasaportes y atender cualquier problema de un ciudadano mexicano en Turquía.

Todo lo que sea inversión extranjera tiene que ser bienvenido, tenemos que encontrar formas de recuperar la economía, y el desarrollo que veníamos teniendo, por ejemplo Playa del Carmen venía creciendo a 14%, y hay que recuperarlo.

“NO TENGO ESQUELETOS EN MI CLÓSET”

Causó revuelo el nombramiento…

A mí me avala mi compromiso de trabajo durante toda mi vida, desde que tengo 17 años, no recuerdo una temporada de mi vida que me haya sentado en mi casa a esperar que alguien me dé el gasto. He trabajo siempre, soy una persona congruente, honesta, no tengo esqueletos en mi clóset, no los he tenido nunca. He ejercido el periodismo por 44 años, lo hago con valor, he pagado precios muy altos por eso y entonces esa misma manera de trabajar se traslada ahora al servicio exterior.

Pero es en otra trinchera, completamente distinta

Sí, aunque hay otras reglas, es otra manera, tendré otras obligaciones. Por ejemplo, voy a lamentar mucho dejar de escribir porque estoy acostumbrada a hacer análisis para mi página o medios de comunicación; me va a costar mucho acostumbrarme dejar de escribir.

¿Se frena Estado Mayor?

No, en realidad ese lo dirige mi hijo Bruno y ha sido su pasión, lo admiro mucho porque aunque no gana dinero con eso, el sigue firme, sigue adelante. Yo tengo mi página y mi Twitter que no voy a cerrar. Seguiré expresando lo que pienso.

CONVENCIDA DE LA 4T

¿Cambiará en algo su visión hacia el gobierno federal, desde este nuevo cargo?

El presidente de la República me conoce, sabe cómo pienso, y soy una convencida de su gobierno, de López obrador, y no de ahora, sino de hace muchos años, lo conozco desde muy joven, y soy una convencida totalmente de las cosas que está haciendo. Somos tabasqueños los dos, lo entiendo muy bien. Pero además, hay que destacar que tenemos el presidente más accesible, fue un privilegio poder ir a “La Mañanera” y cuestionar al presidente, decirle lo que pienso.

Hay muchos detractores de las acciones y las decisiones

Hoy por hoy representar a México en el exterior es un privilegio para mí, porque yo sí creo en López Obrador, en su transformación, creo en el cambio que está haciendo apoyando a los adultos mayores y a los jóvenes. Creo firmemente que combatir a la corrupción va a generar un cambio en el país y eso es muy importante. En mi carrera yo denuncié mucho tiempo la corrupción en el poder. He cubierto actividades de nueve presidentes ya, hay fotos mías con todos los presidentes, no es que fuera partidaria de Salinas, De la Madrid o Echeverría. Yo desde 1976 cubría la fuente de la Presidencia y giras presidenciales. Sin embargo, la única foto abrazando a un presidente es precisamente con López Obrador.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
“Soy una mujer trabajadora, con mucha disciplina y además muy patriota, creo mucho en mi país. Me llevo a Estambul mi traje de tabasqueña y una bandera de México que me regaló el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional”.

:::::::::::::
300 asientos
en dos frecuencias semanales ofrece el vuelo de Turkish Airlines de Estambul a Cancún, que retomarán en septiembre

40 millones
de dólares al año es la expectativa a captar con la llegada de viajeros turcos

  • 1
  • …
  • 787
  • 788
  • 789
  • 790
  • 791
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo