jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Wepartner y UpStay sellan importante alianza estratégica para beneficio del sector hotelero en México

por NellyG 23 marzo, 2021

• Wepartner presenta en México UpStay, la novedosa herramienta tecnológica para incrementar el ingreso de los hoteles y la satisfacción de los huéspedes

• UpStay es una herramienta con la que el propio huésped puede optar por
obtener una habitación superior o servicios adicionales durante su
estancia, tras hacerle una oferta de precio antes de su llegada

Cancún, Quintana Roo a 23 de marzo de 2021.- Wepartner empresa líder de customer
engagement, reconocida por desarrollar soluciones de consultoría, operaciones y
tecnología, anunció que presenta en México el novedoso softwere UpStay. Lo anterior con
el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector hotelero del país a través de
esta novedosa herramienta tecnológica para efectuar un mejor manejo del inventario
premium de los centros de hospedaje, así como, incrementar sus niveles de ocupación y
tasas de reservación.

“En Wepartner estamos muy entusiasmados con esta alianza con UpStay ya que nos
permite ofrecer respaldo tecnológico a los empresarios hoteleros de México, enfocado a
enriquecer su proceso de reservas y aumentar así sus ingresos”, comentó Enna Orozco,
Director Comercial de Wepartner

Esta herramienta facilita el regreso de los hoteles a la operación tras la pandemia generada
por el coronavirus, así como construye relaciones más sólidas con sus huéspedes y
aumenta el valor de su marca.

“Hemos comprendido en estos meses que la recuperación completa del sector hotelero
puede llevar algún tiempo y que, hasta entonces, los hoteles tendrán que lidiar con niveles
de ocupación y tasas de reserva mucho más bajos que en los mismos meses en años
anteriores. Este es un momento crucial para que los hoteles implementen nuevas
tecnologías que aumente sus ingresos y la ocupación, ya sea en la etapa de distribución,
en el momento posterior a la reserva, antes de la llegada del huésped o durante su estancia
en el hotel”, expresó Tzafrir Blonder, CEO de UpStay.

Prevén 60% de ocupación turística en Puerto Morelos durante Semana Santa

por NellyG 23 marzo, 2021

Calculan la visita de aproximadamente 30 mil turistas, que dejarán una derrama económica de alrededor de 20 mdd

 Con trabajo en equipo entre gobierno, iniciativa privada y colaboradores de la industria de la hospitalidad, impulsaremos un periodo vacacional de Semana Santa con responsabilidad, con el objetivo de evitar contagios por Covid-19, señaló el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez.

Dijo que Puerto Morelos se encuentra listo para recibir a los visitantes con una amplia oferta de atractivos turísticos, gastronómicos, históricos y culturales, en toda la geografía municipal.

Mencionó que para el periodo vacacional que comprende del 29 de marzo al 12 de abril se espera para Puerto Morelos una ocupación hotelera de más del 60 por ciento, representando la visita de aproximadamente 30 mil turistas, que dejarán una derrama económica de 20 millones de dólares.

«El mercado nacional jugará un papel muy importante, ya que la mayor cantidad de esta afluencia se espera sea de nuestros connacionales. El inicio de la ruta Cancún-Medellín, mediante la aerolínea Wingo, con una frecuencia de dos vuelos por semana pudiera representar un incremento de turistas de esta ciudad hermana hacia nuestro destino.

«Se empieza a recuperar igualmente en forma gradual el turismo europeo con el inicio de operaciones de la aerolínea Iberojet, anteriormente Evelop, sumándose al vuelo de TAP que está en operación, además de las rutas tradicionales desde Estados Unidos, que es nuestro principal mercado emisor de visitantes», explicó.

Comentó que Puerto Morelos es un destino privilegiado, porque cuenta con una oferta turística muy vasta, para poder complacer a los diferentes mercados, tanto nacionales como internacionales. «Es importante mencionar que por segundo año consecutivo nos promovemos como el mejor destino de aventura de México, lo que se ha convertido en un imán para los amantes de la aventura», mencionó.

Héctor Tamayo destacó que el destino se distingue también por su gastronomía y por contar con zonas naturales únicas como son el Arrecife Mesoamericano y la emblemática Ruta de los Cenotes, en la que se ubican más de 20 parques ecoturísticos que invitan a la convivencia con la naturaleza y a tener experiencias inolvidables de aventura.

«En las empresas turísticas del destino se han implementado estrictos protocolos sanitarios que han redundado en certificaciones estatales, nacionales e internacionales, para generar confianza entre los vacacionistas, de que llegan a un lugar preocupado por su salud, además de que eso significa poder avanzar en la recuperación económica de Puerto Morelos», mencionó.

El Secretario enfatizó que desde el gobierno municipal se promueve un turismo responsable para poder hacer frente a la pandemia de Covid-19, y con ello evitar sacrificar al motor económico del municipio, que es la industria de la hospitalidad. «Si todos contribuimos con el granito de arena que nos corresponde podremos seguir avanzando en el Semáforo Epidemiológico Estatal», apuntó.

Empleados de ATELIER de Hoteles reciben certificados de primaria y secundaria

por NellyG 23 marzo, 2021

 

  • Esta es la segunda generación de Arteleros que reciben su certificado de estudios por culminar, satisfactoriamente, su proceso de educación primaria y secundaria

Cancún, Quintana Roo, a 23 de marzo de 2021.- ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, anunció que varios de sus arteleros, como les denomina a sus colaboradores, culminaron su educación primaria y secundaria a través del programa del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA).

 

El acto de entrega de certificados a esta segunda generación de Arteleros estuvo presidido por Teresa Sánchez, Coordinadora de zona 03 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) en Benito Juárez, Oliver Reinhart y Beatriz Mora, CEO y Directora de Capital Humano de ATELIER de Hoteles, respectivamente, así como invitados Arteleros de diversas áreas operativas de los hoteles ATELIER • ESTUDIO Playa Mujeres y ÓLEO Cancún Playa, quienes atestiguaron esta emotiva ceremonia.

“En ATELIER de Hoteles nos llena de muchísima satisfacción el que nuestra filosofía “Haz todo con amor” penetre hasta las vidas personales de nuestros Arteleros, quienes, con sus propios esfuerzos de tiempo y dedicación, lograron progresar en su desarrollo y en su educación básica y media.  Hoy celebramos los logros de la 2° Generación de nuestro plan educativo, al que denominamos “Programa AlistARTE”, el cual se implementó en 2019 y representa la solidez de nuestra cultura organizacional y nos fortalece como la gran familia que somos“, mencionó Oliver Reinhart, CEO de Atelier de Hoteles.

Alista Cozumel 5 eventos deportivos para fortalecer el flujo turístico y la economía

por NellyG 22 marzo, 2021

Avanza la organización del primer «Maratón Cozumel 2021», que se llevará a cabo el 15 y 16 de mayo y los organizadores de Asdeporte y GFNY Cozumel, ya están abiertas las inscripciones para participar en el Ironman 70.3, Full Ironman, AsTri Cozumel y el Gran Fondo de Nueva York en Cozumel

 

 

El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, destacó que, con la confirmación de cinco eventos deportivos de talla internacional que se realizarán en Cozumel en este 2021, todos bajo estrictos protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19, se consolida la «Isla del Deporte».

 

El Presidente Municipal comentó que se calcula que esos eventos dejarán una importante derrama económica en beneficio de las familias del destino y aseguró que ya se avanza en la organización del primer «Maratón Cozumel 2021», que se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de mayo una carrera en las modalidades de 42, 21, 10 y 5 kilómetros, a la que ya están inscritos más de mil atletas nacionales e internacionales.

 

«Gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín González, y Fhinix Sports, además del respaldo de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A. C. (FMAA), esta primera competencia con la marca de Cozumel, en la que esperamos la participación de tres mil atletas, nos permitirá avanzar en la reactivación económica y turística en beneficio de la población», destacó Pedro Joaquín Delbouis.

Detalló que en la página www.fhinix.com, los interesados podrán consultar las bases para participar en el «Maratón Cozumel 2021», edades aplicables en cada categoría, fechas de inscripción, dónde y cómo cubrir la cuota de recuperación, entrega de kits y premiación, hasta los lineamientos que los competidores deberán respetar para llevar a cabo con seguridad esta competencia.

 

El Presidente Municipal también dijo que, como resultado del trabajo coordinado con el Gobierno de Carlos Joaquín González y los organizadores de Asdeporte y GFNY Cozumel, ya están abiertas las inscripciones para participar en los cuatro eventos deportivos, que en 2020, pese a la pandemia, dejaron en el destino más de 23 mil cuartos-noche ocupados y una derrama económica estimada en más de 500 millones de pesos, un respiro para el bolsillo de la gente de la isla.

 

Cabe resaltar que, de acuerdo con las páginas oficiales de cada competencia, en Cozumel se celebrará la 10ª edición del Ironman 70.3, el 26 de septiembre de 2021; la 13ª edición del full Ironman, el 21 de noviembre; y el triatlón AsTri Cozumel, el próximo 2 de octubre; en tanto que, la 8ª edición del Gran Fondo de Nueva York (GFNY) en Cozumel está programada para el 7 de noviembre de este año.

 

«Entre los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial encaminamos esfuerzos para fortalecer la promoción del destino, dando prioridad al cuidado de la salud de habitantes y visitantes, lo que se refleja en el crecimiento de la conectividad aérea de Cozumel, con más de 11 destinos nacionales e internacionales, como Minneapolis, Charlotte, Denver, Houston, Chicago, Ciudad de México, y próximamente Madrid y Monterrey; y también por la vía marítima, por lo que reforzamos protocolos con navieras y autoridades portuarias», enfatizó.

 

Por su parte, el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, resaltó que, como parte del trabajo conjunto que realiza el Gobierno de Pedro Joaquín Delbouis con el objetivo de brindar certeza a los turistas en su regreso a Estados Unidos, cerca del 80 por ciento de los hoteles de Cozumel aplica pruebas de detección de Covid-19 en sus instalaciones con apoyo de personal de salud.

 

Asimismo, el funcionario municipal dijo que se intensificó la campaña de concientización orientada al turismo nacional y extranjero, con la colocación de anuncios en los que están plasmadas las medidas sanitarias en el destino, como el uso obligatorio de cubrebocas y cuidar la sana distancia.

 

Aunado a eso, Pedro Hermosillo dijo que cada vez son más las empresas que tienen el Certificado de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), que otorgan la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) y los Servicios Estatales de Salud (SESA); además que el destino cuenta con el Sello de Viaje Seguro que concede el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

 

Price Travel listo para participar en el Tianguis Turístico Digital 2021

por NellyG 22 marzo, 2021
  • La compañía presentará en este importante evento su estrategia de distribución a partir del uso de tecnología, contenido y canales de distribución en diferentes mercados de origen.
 
  • Esto, con una amplia agenda de negocios, que le permitirá entender las necesidades específicas de sus clientes y proveedores; entre ellos: corporativos de hoteles, aerolíneas y secretarías de turismo.

 

PriceTravel Holding, el principal grupo turístico de México, Colombia y Latinoamérica, confirmó su participación en edición del Tianguis Turístico Digital 2021.

«Un gusto participar en este evento que nos da el espacio para generar nuevas oportunidades de negocio con los principales participantes de la industria, acelerar el crecimiento de los viajes y continuar con la tendencia de crecimiento-«, comenta Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding.

El grupo turístico se presenta en este importante evento con una amplia agenda de negocios, que le permitirá entender las necesidades específicas de sus clientes y proveedores; entre ellos: corporativos de hoteles, aerolíneas y secretarías de turismo.

El Tianguis Turístico representa una excelente oportunidad para PriceTravel Holding, donde podrá presentar su estrategia de distribución a partir del uso de tecnología, contenido y canales de distribución en diferentes mercados de origen.

«PriceTravel Holding fue una de las primeras empresas en actuar para la reactivación del turismo a través de diferentes estrategias y queremos aprovechar este evento para continuar creando nuevas sinergias comerciales e invitar a los participantes a construir juntos un 2021 de franca recuperación.», agrega Rafael Durand, COO de PriceTravel Holding.

La compañía informa también que estará trabajando en diversas acciones para incrementar su participación en las estrategias de distribución de los partners. Continuará invirtiendo fuertemente en tecnología para su modelo B2B2C con el objetivo de sumar nuestros socios comerciales de relevancia en el turismo. Y, seguirá fortaleciendo su portafolio de producto exclusivo para sus más de 9,000 agentes de viajes afiliados.

Con estas acciones, PriceTravel Holding refuerza su presencia en el mercado e incentiva el desarrollo de la actividad turística en el país, con el objetivo de lograr un crecimiento a doble digito para este 2021.

Puerto Morelos se posiciona como destino deportivo de clase mundial

por NellyG 22 marzo, 2021

Todo un éxito la edición 16 del Maratón de Aguas Abiertas «Ruta del Arrecife», que contribuye al repunte en las ventas en restaurantes y comercios de la localidad

Las maravillas naturales de Puerto Morelos, ideales para la práctica de disciplinas como la natación, lo posicionan como un destino deportivo de clase mundial, comentó el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, quien destacó la exitosa realización del XVI Maratón de Aguas Abiertas «Ruta del Arrecife».

 

«Desde el gobierno municipal felicitamos a la Promotora de Turismo, Deporte y Cultura (Protudec) y a la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, así como a la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) y a todos los participantes, por esta competencia que ubica al destino en el plano mundial de eventos deportivos», comentó el funcionario.

En este sentido, formuló un reconocimiento a los organizadores por los protocolos sanitarios implementados durante la justa, para proteger de la pandemia de Covid-19 a los nadadores y a sus acompañantes.

«A las nadadoras y a los nadadores se les tomó la temperatura antes de ingresar a la zona de competencia y se pidió el uso obligatorio del cubrebocas antes de entrar y después de salir del agua. Mientras que a los espectadores se les invitó a respetar en todo momento la sana distancia y no quitarse las mascarillas», comentó.

Héctor Tamayo destacó la colaboración de los guardavidas de la Coordinación de Protección Civil del municipio, de la Policía Quintana Roo de Puerto Morelos y del personal de Servicios Generales que apoyó en la logística.

Por otro lado, señaló que el Maratón de Aguas Abiertas reunió a alrededor de 400 competidores, quienes llegaron con familiares y amigos, lo que significó un repunte en las ventas para los sectores restaurantero y comercial de la localidad, además de que algunos se hospedaron desde uno o dos días antes en los pequeños hoteles del centro.

«Esta competencia es el preámbulo para el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, en la que de acuerdo con las estimaciones la ocupación podría llegar al 60 por ciento, respetando los lineamientos marcados en el Semáforo Epidemiológico Estatal, que se ubica en color amarillo para los 11 municipios de Quintana Roo», explicó.

Adelantó que desde el gobierno municipal se insistirá tanto con el sector turístico de la localidad como con los propios visitantes, a que se respeten las medidas de prevención para evitar nuevos casos de contagios por Covid-19.

«Seguiremos trabajando de la mano con los empresarios y la clase trabajadora para no bajar la guardia, ya que el nuevo coronavirus SARS CoV-2 aún está entre nosotros», finalizó.

  • 1
  • …
  • 787
  • 788
  • 789
  • 790
  • 791
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo