miércoles, octubre 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Belice anuncia que en agosto recibirá cruceros

por NellyG 20 abril, 2021

Belize, 20 de abril 2021. Norwegian Cruise Line (NCL) anunció la semana pasada que, a partir del 9 de agosto, reanudará las escalas en Harvest Caye en el sur de Belize. Norwegian Joy partirá de su puerto base en Montego Bay, Jamaica el 7 de agosto, e incluirá a Belize como una parte de su itinerario de una semana por el Caribe Occidental.

El Ministerio de Turismo y Relaciones con la Diáspora y la Junta de Turismo de Belize, acogen con satisfacción este anuncio de retorno al servicio de NCL, ya que representa la reapertura segura del sector del turismo de cruceros en el país. A más de un año que se suspendió la industria de cruceros en la región, los beliceños que trabajan en este sector están listos para recibirlos en las costas.
Se están implementando vacunas para el sector turístico de Belize, y las empresas dedicadas a los cruceros, cumplen los requisitos para la Certificación Gold Standard (Programa de Gestión de Salud y Seguridad de Belize para el Sector Turístico). Con la colaboración del sector privado y las agencias gubernamentales relevantes, Belize también ha desarrollado protocolos de salud y seguridad que respaldan el reinicio seguro de los cruceros.

Las líneas de cruceros también han desarrollado protocolos de salud y seguridad y transportado con éxito a miles de pasajeros en cruceros en Europa y Asia en los últimos meses. NCL utilizará su programa de salud y seguridad SailSAFE para garantizar la seguridad de los huéspedes a bordo y en tierra. Como parte de estas medidas, NCL requerirá la vacunación obligatoria de toda la tripulación e invitados. Cada destino del itinerario también operará con protocolos mejorados. Los barcos se han sometido a amplias renovaciones, como sistemas mejorados de filtración de aire de grado médico a bordo, instalaciones médicas mejoradas, diseño renovado de áreas de actividad para cumplir con el distanciamiento social y estaciones de desinfección mejoradas, por nombrar algunos.

El presidente y director ejecutivo de NCL, Harry Sommer, mencionó: «Más de un año después de que suspendimos inicialmente los viajes, finalmente ha llegado el momento en que podemos brindarles a nuestros huéspedes leales la noticia de nuestro gran regreso en crucero. Hemos estado trabajando diligentemente para reanudar las operaciones, enfocándonos en la experiencia del huésped con la salud y la seguridad a la vanguardia. La creciente disponibilidad de la vacuna COVID-19 ha cambiado las reglas del juego. La vacuna, combinada con nuestros protocolos de salud y seguridad respaldados por la ciencia, nos ayudará a brindarles a nuestros huéspedes lo que creemos serán las vacaciones más saludables y seguras en el mar «.

El regreso del turismo de cruceros es un paso muy importante en los esfuerzos de Belize por recuperar la economía. El mes pasado, NCL donó más de $ 225,000 en productos secos y alimentos para beneficiar a las familias beliceñas y otras comunidades del sur en el distrito de Stann Creek y la ciudad de Belize. La donación ayudó a los ciudadanos locales afectados económicamente por los efectos de la pandemia mundial. A medida que el sector continúa dando prioridad a la salud y la seguridad tanto de los huéspedes como de los lugareños, Belize está comprometido con el monitoreo y la preparación continuos para recibir nuevas escalas de cruceros en los próximos meses.

Price Travel Holding hace alianza con Food and Travel México

por NellyG 19 abril, 2021

PriceTravel Holding firma una alianza comercial con Food and Travel México, con el objetivo de impulsar las reservaciones de paquetes vacacionales, hotel, vuelos, tours, traslados y renta de autos a través de su nuevo sitio viajes.foodandtravel.mx. 
 
El grupo turístico confía en la diversificación como factor de éxito; por ello, ofrece tecnología de punta y propia a través de su unidad de negocio B2B2C, su portafolio de producto exclusivo y una alta capacidad de distribución a más de 250 empresas de diferentes giros: hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, bancos, y suma ahora, este importante medio de comunicación.
 
Food and Travel México cuenta ya con la integración de un motor de reservaciones con look & feel propio, además de un contact center dedicado con línea de atención personalizada, con altos estándares de calidad y disponibilidad 24/7.
 
«Nuestro objetivo, ofrecer una excelente solución tecnológica para mejorar la experiencia de usuario de los clientes de todos nuestros afiliados. A través de este motor de reservaciones personalizado, los clientes vivirán una experiencia confiable, intuitiva y segura.», comenta Juan Socas, Director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding.
 
Por su parte, Raúl Sayrols, Publisher y CEO de Food and Travel México, enfatiza sobre la importancia de esta expansión de Food and Travel, que este año cumple su primera década en México: «Durante 10 años, hemos inspirado a nuestros lectores y seguidores a recorrer el mundo y descubrirlo desde sus sabores, aromas y texturas. Con esta alianza, los invitamos a hacer realidad esas experiencias que día a día les contamos», finaliza.
 
Food and Travel México refleja el estilo de vida de un sector de la sociedad que busca descubrir, aprender, conocer, disfrutar y apreciar la cultura de varias naciones por medio de su comida y su gente; ahora incluye también la sección de viajes para que vivan de cerca esta experiencia.
 
La propuesta de valor que ofrece PriceTravel Holding: diversidad de producto, precios competitivos, ofertas y promociones exclusivas, su poderosa pasarela de pagos, alto estándar de servicio exclusivo y un servicio de marketing para el desarrollo de estrategias de venta, son algunos de los valores que Food and Travel México tomó en consideración para formar parte de esta alianza.
 
«Qué gusto lograr este acuerdo comercial con una de las principales revistas de viajes en México, y poder poner a su disposición nuestro equipo de desarrolladores, quienes brindan soluciones tecnológicas a la medida, para así lograr monetizar el tráfico a su sitio con el fin de generar más ventas», concluye Juan Socas.

Francisco Fernández asume como líder de náuticos en Quintana Roo

por NellyG 18 abril, 2021

Bajo un estricto protocolo sanitario, este fin de semana se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva directiva de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) para el período 2021-2023, que encabeza Francisco Fernández Millán en sustitución de Iván Ferrat Mancera.

Ante autoridades municipales y estatales, encabezadas por la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, en representación del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, Fernández Millán anunció que durante su gestión impulsará la cultura náutica en la sociedad.

Para ello, anunció la implementación de un tianguis náutico empresarial que sirva también al turismo nacional e internacional, de cara al futuro con nuevas condiciones de vida, que mantienen alerta al sector para protegerse bajo la nueva forma de vivir por el Covid-19, por lo cual exhortó a los afiliados a cuidarse y trabajar para que Cancún siga siendo un destino de clase mundial.

“Sin medir tamaño, fuerza y condición, nos abaten las tempestades y marejadas, los invito a unirnos para que en este momento levantemos la cabeza, miremos al horizonte para trabajar en armonía y salir a la bonanza en la cual sabemos navegar”, dijo.

Previamente, el presidente saliente Iván Ferrat Mancera, recibió un reconocimiento  de ANQR tras enumerar los logros alcanzados durante su gestión, entre los que destaca el incremento del 20% en el número de afiliado y la incorporación de ANQR a la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas (AMMT), así como su afiliación como socio a la Coparmex Cancún.

Asimismo, se concretó un convenio con Cuba para intercambio de información, ser miembro aliado de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres (MSJCIM) y el convenio con la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), que dio como resultado la implementación de la primera carrera profesional de mecánica naval.

Adicionalmente, se logró la reestructura administrativa de la asociación, la creación de un área de asesoría legal, una nueva página web y redes sociales actualizadas, la certificación en el Distintivo Moderniza y la administración del arrecife El Meco, colocándose como la única asociación en el país con este esquema, que se ha consolidado para mantenerlo en operación con organización para llevar al turista a realizar snorkel.

Ya viene la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum

por NellyG 18 abril, 2021

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) está de vuelta y se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2021. Con el propósito de difundir las mejores producciones de cine nacional e internacional y reactivar las proyecciones cinematográficas en el Estado de Quintana Roo, el festival privilegiará las exhibiciones al aire libre y seguirá un estricto protocolo para evitar contagios de Covid-19. 

Como en su edición anterior –que tuvo lugar en 2019– el FICTU estará integrado por cuatro secciones: Horizonte –una muestra del cine nacional más sobresaliente de los últimos años–; Hemisferio –una selección de películas que exploran (algunas veces directamente, otras diagonalmente) los temas más urgentes de nuestros tiempos, como la crisis climática, la justicia, los problemas de representación y la desigualdad social; Púlsar –un conjunto de las películas más arriesgadas que nos invitan a cuestionar las estructuras e ideas de nuestro entorno; cintas que retan las convenciones del lenguaje cinematográfico– y Sideral –nuestra sección de gala: películas realizadas por directoras y directores celebrados a nivel mundial o con los elencos más reconocibles.

En esta segunda edición el festival mantiene su misión de llegar a las comunidades mayas del Estado proyectando películas subtituladas al español y con la posibilidad de ser escuchadas en maya a través de audífonos. El FICTU es posible gracias al impulso del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y a la visión del director del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo, quienes reconocen la importancia de la exhibición cinematográfica para fomentar actividades culturales en la comunidad y reactivar la economía lo más pronto posible luego de la pandemia iniciada en 2020. Bajo la dirección de Paula Chaurand, el festival busca hacer una selección de películas destacadas y conscientes que representen la multitud de voces del cine contemporáneo. El equipo de programación –encabezado por Chloë Roddick– ha elegido títulos de diversos géneros y estilos, poniendo especial atención en las miradas marginadas para darles visibilidad. 

El FICTU asume el reto de convertirse en uno de los referentes de la cultura del Estado de Quintana Roo dando a conocer una convocatoria para apoyar a realizadoras y realizadores cinematográficos. FICTU Cometa –que se publicará el 4 de mayo– tiene el objetivo de impulsar películas que estén en proceso de producción o postproducción. Otorga un premio de 200,000 pesos para cintas de ficción o documental cuyas locaciones se desarrollen entre el 60 y el 100 por ciento en Quintana Roo.

Además, busca fomentar la producción cinematográfica del Estado y destacar sus impresionantes paisajes para proyectarlos a nivel nacional e internacional, así como estimular la industria audiovisual local de una manera organizada y sistemática. Unas semanas antes de que inicie el festival se darán a conocer los detalles de FICTU Studio, una iniciativa para profesionalizar a directoras/es, productoras/es y creadoras/ es –principalmente quintanarroenses interesados en producir películas en el Estado– a través de talleres que les permitan aprender a preparar y presentar sus proyectos de películas. 

El Festival Internacional de Cine Tulum invita al público local y extranjero, así como a medios de comunicación, a que se unan a esta comunidad que celebra al cine como una experiencia cultural y artística. ¡Los esperamos del 4 al 8 de agosto en el Estado de Quintana Roo!

Avanza reactivación del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

por NellyG 15 abril, 2021

·         Este destino de playa es de los más buscados por los meeting planners por la gran cantidad de valor que aporta a los eventos

·         A pesar de la pandemia, los organizadores agendaron varios eventos para el Centro Internacional de Convenciones, que se estarán realizando a lo largo del año

En Puerto Vallarta se están dando pasos firmes para la reactivación del turismo reuniones de acuerdo al «Plan Jalisco ante la Pandemia en 2021, adaptación, convivencia y responsabilidad», con altas expectativas al ser uno de los primeros estados que pueden recibir evento con un tope del 30 por ciento de la capacidad de los recintos, como lo indicaron las autoridades en ese documento.

Desde febrero pasado el destino ha tenido pequeños grupos de arranque (kick off), incentivos y tras la actualización de las medidas de contención para el resto del año se han incrementado el número de eventos de mayor aforo con base al tope establecido por la Mesa de Salud que representará para el destino a partir de mayo una serie de congresos, convenciones, reuniones de trabajo así como el regreso de importantes eventos deportivos icónicos del destino como Copa Vallarta, COP Brands, UPA México, National Adventure Cheerdance, carreras deportivas, rutas ciclistas, certamen de Fisicoculturismo y expos como Proveedores 2021, informó Luis Villaseñor, director interino del Fideicomiso Público de Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta.

Jalisco es uno de los estados que tienen autorización para realizar eventos y convenciones puesto que garantiza la implementación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad para la prevención del coronavirus; los hoteles operan al 66 por ciento de su capacidad y hay límite de aforo en restaurantes y negocios en general para reducir riesgos de contagio, por ello existe la posibilidad de que en los próximos meses este segmento repunte de forma gradual, para beneficio de una amplia cadena de prestadores de servicios.

DERRAMA ECONÓMICA GENERALIZADA

Luis Villaseñor comenta que el turismo de negocios deja una abundante derrama económica, tienen muchas activaciones en el marco de su agenda, disponen de viáticos por lo que usan taxis, acuden a comidas y cenas en diferentes lugares fuera de su hotel, descubren la oferta de actividades en la bahía e incluso de la vida nocturna.

Como una de sus características, este segmento turístico genera una cadena de valor de proveedores como personal de montaje, edecanes, traductores, servicios audiovisuales así como banqueteros, choferes y profesionales de diferentes áreas que se ven beneficiados con la realización de un evento, de acuerdo a su magnitud.

Además, al ser un destino familiar, los asistentes lo aprovechan como una excusa de viaje con acompañantes, así mientras los participantes sesionan, los familiares tienen una agenda propia de recorridos turísticos, que suelen extender a los fines de semana luego del término del evento, lo que incrementa la derrama económica que dejan.

CENTRO DE CONVENCIONES

En cuanto al Centro Internacional de Convenciones, Villaseñor comentó que la Mesa de Salud del gobierno de Jalisco determinó que podrá operar al 30 por ciento de su capacidad, con la garantía de que habrá estrictos protocolos de ingreso con filtros de sanitización, sana distancia, así como movilidad de los asistentes para que no se presenten aglomeraciones al interior.

A pesar de la pandemia, los organizadores agendaron varios eventos para el CIC, que se estarán realizado a lo largo del año, lo que da un mensaje de confianza en las fortalezas de Puerto Vallarta, toda vez que se tiene el Aeropuerto dentro de la ciudad, una zona hotelera cercana y bien comunicada al recinto, el inmueble tiene 5 mil metros cuadrados libres de columnas cuenta con muros sonoaislantes y todas las medidas de bioseguridad en un entorno natural privilegiado.

Es destacado mencionar que muchos de los eventos agendados para el 2020 no fueron cancelados sino pospuestos para este año, y algunos otros ya se han realizado de manera virtual como fue el caso del Congreso Mundial de Educación contra la Violencia.

PUERTO VALLARTA: GARANTÍA DE ÉXITO

Hay que subrayar, dijo el director del Fideicomiso de Promoción, que las estadísticas indican que Puerto Vallarta fortalece el éxito de los congresos y convenciones gracias a su posición geográfica, ya que garantiza entre un 20 y un 30 por ciento más de asistentes en comparación con otras ciudades en México porque es de fácil acceso para el Centro y occidente del país.

Por lo pronto para este 2021 ya se tiene una lista de eventos programados para realizarse en este destino, los cuales solo están a la espera de autorización para que se programe la fecha de celebración. Entre ellos se encuentra una convención del grupo Amanecer de la Central Mexicana de Servicios Generales (A.A.) para el mes de septiembre.

Aunado a ello la prospectiva es destacada, ya Puerto Vallarta ganó la sede del Congreso Nacional de Neonatología para el año 2023.

SE ENRIQUECE LA OFERTA

Jalisco y Puerto Vallarta como su destino insignia de playa y como uno de los grandes jugadores del turismo de reuniones a nivel nacional, con la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad es uno de los destinos pioneros en la reactivación económica, y continúa agregando nuevos productos y actividades que enriquecen la experiencia de los convencionistas y sus acompañantes tales como tres nuevos clubes de playa, un mariposario.

Puerto Vallarta es considerado un ejemplo de éxito a nivel nacional, al encabezar las listas de la recuperación económica en los destinos turísticos del país; con mucha responsabilidad el sector turístico de la mano de las autoridades estatales definió una hoja de ruta con un balance muy claro entre la prevención y la reactivación de negocios, de manera que se estableció la apertura gradual de actividades, límites de aforo, horarios de operación, tendientes a favorecer la recuperación económica responsable.

Estas medidas sin duda dan certeza a los meeting planners para considerar a Puerto Vallarta como un destino seguro, que cuenta con el aval de organismos internacionales tal es el caso del Sello de Destino Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para el destino en general, el aeropuerto en particular y algunos hoteles, concluyó Villaseñor.

Uber invierte 710 mdp en promociones para socios conductores y repartidores

por NellyG 15 abril, 2021

  • Uber destinará $710 mdp en promociones para mejorar las ganancias de socios conductores y socios repartidores en México. 
  • Con esta inversión, Uber busca atender la creciente demanda de movilidad y entrega de alimentos en el país.
  • Actualmente, en promedio, los socios conductores y repartidores que utilizan la app de Uber generan ganancias 20% superiores a aquellas previas al confinamiento.

Uber anunció un plan de promociones por $710 millones de pesos para mejorar las ganancias de socios conductores y socios repartidores de la plataforma durante el siguiente par de meses en México. Con esta inversión, la empresa de tecnología busca atender la creciente demanda de movilidad y entrega de alimentos en el país al incrementar el número de socios conductores y socios repartidores que eligen su plataforma para generar ganancias.

El plan de promociones considera tanto descuentos en la comisión por servicio para socios conductores como multiplicadores de ganancias por viaje. El costo de estas promociones no impactará las tarifas de los usuarios. Estas promociones podrán ser aprovechadas tanto por nuevos socios conductores y repartidores como por aquellos previamente registrados en la plataforma, incluyendo a quienes decidieron mantenerse inactivos durante el confinamiento

«Queremos alentar a que más personas se beneficien de las oportunidades económicas de autoempleo y emprendimiento que brinda nuestra plataforma, especialmente en un contexto de recuperación económica y reactivación de nuestras ciudades«, afirmó Gretta González, Directora General de Viajes Compartidos en México, para Uber.

Con la gradual reactivación de las ciudades, la demanda de servicios de movilidad y entregas a domicilio ha incrementado junto con las ganancias de los socios conductores activos en la plataforma en México. Actualmente, en promedio a nivel nacional y en CDMX, los socios conductores y repartidores que decidieron utilizar la app de Uber o Uber Eats por lo menos 20 horas a la semana generaron ganancias 20% superiores a aquellas previas al confinamiento.

«Ahora que las ciudades se están reactivando y las campañas de vacunación continúan avanzando, hay más usuarios que solicitan viajes y pedidos a través de las apps de Uber y Uber Eats, lo que ha contribuido a incrementos en las ganancias de los socios conductores y repartidores en la plataforma,» dijo José García-Pimentel, Director General de Uber Eats en México, para Uber.

 

Asimismo, para promover un regreso seguro, Uber ha invertido 50 millones de dólares a nivel global para facilitar el acceso a  material de protección para socios conductores y socios repartidores. En México, cada tres semanas, los socios conductores y repartidores pueden solicitar a Uber un reembolso por la compra de gel antibacterial, toallas desinfectantes o mascarillas para socios conductores y socios repartidores activos. Adicionalmente, la empresa ha invertido en el desarrollo de tecnología adaptada a las nuevas necesidades de seguridad frente a la pandemia, incluyendo la confirmación de uso de cubrebocas a través de selfies, que se implementa tanto con socios conductores como con usuarios.

 

Uber continuará apoyando a los socios conductores, repartidores y usuarios para promover la implementación de las recomendaciones sanitarias durante viajes y entregas, contribuir a la reducción del riesgo de contagio, y mitigar el impacto que la pandemia ha tenido en la economía.

 

 

  • 1
  • …
  • 788
  • 789
  • 790
  • 791
  • 792
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo