viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Presentan campaña «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido»

por NellyG 26 junio, 2020

En conferencia de prensa en línea se presentó la campaña de concientización y comunicación “Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido”.

Estrategia que surge del empresariado quintanarroense alineada con el plan de reactivación económica del estado tras las declaratoria de catalogar al turismo como actividad esencial.

Luego del inicio de la nueva normalidad, desde el pasado 8 de junio que se iniciaron gradualmente las actividades económicas principalmente en el norte del estado, se incrementó la movilidad de personas desde sus hogares a sus centros de trabajo y se ha notado un relajamiento de la población ante las medidas básicas de prevención de contagios: el uso de tapabocas, lavado de manos constante y mantener sana distancia.

Lo anterior llamó a la acción de los empresarios, ya que al iniciar las actividades turísticas y al esfuerzo de mantener una imagen solida de un destino seguro certificado por la WTTO (World Travel and Tourism Organization) y diversas campañas tanto de empatía como de posicionamiento turístico por parte del CPTQ, se decidió unir esfuerzos para implementar una campaña de comunicación clara, convincente y unificadora que se posicione en la mente de todos los quintanarroenses para no bajar la guardia ante la pandemia y a su vez reactivar a los destinos del Caribe Mexicano: Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido.

La idea de la campaña es que sea adoptada por la comunidad local, así como los empresarios, instituciones, organismos y patrocinadores para difundirla en los equipos de protección, caretas y tapabocas, así como en otros canales de comunicación como espectaculares, autobuses, revistas, periódicos, televisoras, anuncios en radio, calcomanías, parabuses, medios digitales y redes sociales entre otros con el mensaje principal tropicalizado a cada destino turístico: Amo a Playa del Carmen, Amo a Cozumel, etc.

“La unión hace la fuerza y se siguen sumando aliados para incrementar la difusión del mensaje, el mejor indicador del buen desempeño de la campaña será que se reduzcan los contagios, las posibles muertes y nos lleve a una recuperación exitosa amando mucho más al lugar en donde vivimos y también a respetarnos mutuamente”, comentó Sergio León, presidente de Coparmex Quintana Roo.

Presentan líderes empresariales iniciativa para diversificar economía de Quintana Roo

por NellyG 26 junio, 2020

Presentan los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de la Riviera Maya, Del Caribe, Cozumel y Chetumal, Lenin Amaro, Ivan Ferrat, Enrique Molina y Eloy Quinta, respectivamente, a la titular de la Secretaría de Economía de Quintana Roo, Rosa Elena Lazcano la propuesta para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo.

En el encuentro virtual estuvieron presentes también el presidente del Observatorio
Ciudadano Legislativo, Eduardo Galaviz; el rector Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Jaime González; rector Universidad Riviera, Roberto Mantilla; el presidente de Coparmex Cancún, Sergio León; el presidente de la Coparmex Chetumal, José Luis Minguer y el Vicepresidente CCE del Caribe, James Tobin.

Durante la lectura de la iniciativa empresarial se coincidió que es fundamental generar políticas públicas que propicien oportunidades a emprendedores y al sector empresarial en otras áreas productivas para no depender al 100 por ciento del turismo.

El presidente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt sostuvo que si bien la mayor fortaleza de Quintana Roo es el turismo, corre el riesgo por factores sanitarios como el COVID-19 o el AH1N1, en años pasados o por temas de seguridad dejando a flor de piel el lado vulnerable del sector turístico.

“Es fundamental diversificar nuestra economía, por lo cual el sector empresarial de Quintana Roo se ha unido para presentar propuestas, realizando mesas de trabajo, así como lanzar una convocatoria para enriquecer las propias con proyectos de las personas que participen”, agregó.

Por su parte el presidente de CCE Del Caribe, Iván Ferrat indicó que se tiene proyectado la generación de un centro de estudios económicos para poder obtener datos duros sobre el comportamiento de la economía del estado y los inversionistas puedan tener un mejor panorama de inversión y así poder ampliar la diversificación del sector productivo.

La titular de la Secretaría de Económica recibió la propuesta para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo y también presentó los proyectos que están llevando a cabo por el gobierno de Quintana Roo en la búsqueda de esa diversificación para fortalecer la economía de Quintana Roo en beneficio de todos los quintanarroenses y por el bien común.

Durante la reunión se coincidió que es necesario generar perfiles de cada zona del estado para poder generar las propuestas de cada una de las áreas de oportunidad, con la colaboración de la academia y así poder impulsar a emprendedores y atraer inversiones al Estado.

Presenta WTTC protocolos para atracciones y alquiler de autos

por NellyG 24 junio, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó su tercera fase de medidas diseñadas para reconstruir la confianza del consumidor global, reducir el riesgo y alentar el regreso de viajes seguros.

Los últimos protocolos para el sector global de Viajes y Turismo se centran en medidas para garantizar:

  • Reapertura de las atracciones mundiales
  • Impulsar el negocio a las empresas de alquiler de automóviles
  • Permitir que los alquileres a corto plazo comiencen a recibir a los huéspedes.

Este organismo que representa el sector privado mundial de viajes y turismo, mantuvo conversaciones detalladas con las principales partes interesadas y organizaciones para garantizar la máxima aceptación, alineación e implementación práctica.

Las medidas ayudan a establecer expectativas claras de lo que los viajeros pueden experimentar en la «nueva normalidad» que ofrecen entornos seguros a medida que se alivian las restricciones de viaje.

Respaldados por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), los protocolos del WTTC también tienen en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso del sello WTTC Safe Travels, reconoce los destinos, países, empresas y gobiernos de todo el mundo que los han adoptado.

Claves para el turismo

Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: «Las atracciones mundiales, el alquiler de automóviles y los alquileres a corto plazo son componentes clave de muchas vacaciones familiares, por lo que es vital que establezcamos medidas que permitan viajes seguros para turistas y viajeros».

Gloria Guevara seguró que la confianza del consumidor es crucial para crear un clima en el que los viajes y el turismo puedan reanudarse. «Sabemos que los viajeros querrán explorar e interactuar con el mundo que los rodea una vez más y su regreso también ayudará a impulsar la recuperación económica que tanto se necesita en el mundo», señaló.

Además, Guevara reconoció a todas aquellas compañías del sector privado global que han dado un paso adelante y se han unido para apoyar los protocolos WTTC Safe Travels, ya que crean la consistencia necesaria para permitir que un sector de viajes y turismo revitalizado se vuelva a abrir.

«La experiencia de las empresas grandes y pequeñas ha contribuido a definir la nueva experiencia para los viajeros y estas medidas globales sólidas se han adoptado en todo el mundo», agregó.

The Dolphin Company ya reabrió en Quintana Roo

por NellyG 24 junio, 2020

Luego de más de tres meses frenados por la pandemia, The Dolphin Company reabrió sus hábitats en Isla Mujeres y Puerto Aventuras.

Únicamente está pendiente la reapertura del parque Garrafón, prevista para el 1 de julio.

Por supuesto, este reinicio es siguiendo su plan integral de protocolos y estrategia de comunicación: ‘Dolphin Cares’ el cual promueve el cuidado y atención en todos los temas de operación, seguridad y salud ante la prevención del COVID-19.

Experiencia

The Dolphin Company es el operador de parques más grande en Latinoamérica, con 25 años de experiencia y más de 12 millones de huéspedes atendidos.

Luego de que en semanas pasadas reinició actividades primero en sus parques de Estados Unidos y luego en Italia, ahora tocó el turno a los del Caribe Mexicano.

Con gran entusiasmo, la empresa, orgullosamente quintanarroense, recibió a visitantes deseosos de disfrutar y conocer de las especies marinas y los atractivos para divertirse sanamente que ofrece la compañía.

Tanto en Isla Mujeres como en Puerto Aventuras, en la Riviera Maya, los asociados de The Dolphin Company recibieron capacitación de los protocolos sanitarios.

En manos de expertos

Dolpin Cares es un programa elaborado por expertos en temas de seguridad, higiene y comunicación, en cumplimiento a las recomendaciones de las autoridades y organismos oficiales de salud, a nivel local y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • El programa ‘Dolphin Cares’ incluye un completo plan de acciones. Además de los protocolos de higiene de ley, destacan los siguientes:
  •  Bufets asistidos por el staff de alimentos y bebidas
  •  Videos con información sobre los protocolos que apoyan los mensajes de destinos seguros
  •  Infografías con recomendaciones de cuidados
  •  Boletines y comunicados especiales con información relacionada a acciones de Dolphin Cares
  •  Estrategias que fortalecen los destinos y apoyan la economía local
  •  Paquetes y promociones para la reactivación de la actividad turística
  •  Continuidad a los programas de cuidado y bienestar de las especies bajo su cuidado
  •  Continuidad a los programas que promueven la conexión entre las personas y los mamíferos marinos
    o Reforzamiento del mensaje “Amamos lo que conocemos y protegemos lo que amamos”

Los 31 parques y hábitats que conforman la familia The Dolphin Company alrededor del mundo, aplicarán las medidas establecidas en el programa integral ‘Dolphin Cares’ conforme se reaperturen.

Prevé Riviera Maya 25% de ocupación hotelera

por NellyG 19 junio, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que la reapertura turística del destino inició en forma favorable con la operación de 19 hoteles y adelantó que hay buenas expectativas de alcanzar hasta un 25 por ciento de ocupación en la próxima temporada de verano con la llegada de turistas, principalmente de México y Estados Unidos.

A poco más de una semana de la reapertura del Caribe Mexicano, el Presidente de la agrupación, Conrad Bergwerf consideró que hay un balance positivo en la actividad hotelera, la cual se estará reactivando paulatinamente conforme vaya aumentando la afluencia de visitantes al destino.

“Si bien la ocupación es baja al momento de aproximadamente un 10 por ciento, lo importante es que ya empezamos a mover esto”, comentó el dirigente de la AHRM, organismo que adelantó que hay otros 11 hoteles que abrirán en las próximas semanas.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes aclaró que “los hoteles abiertos no tienen el total de las habitaciones operando y añadió que se activarán de acuerdo a la demanda hasta tener en funciones toda la oferta hotelera”, que sumaban más de 47 mil llaves hoteleras en el destino hasta antes de la pandemia.

Conrad Bergwerf se mostró optimista en que se logrará aumentar la ocupación en los meses de julio y agosto en los que esperan la llegada de visitantes nacionales, así como de turismo extranjero, especialmente de Estados Unidos, Canadá y algunos paseantes de otras países del mundo con los que ya se reiniciaron vuelos, como España.

El dirigente mostró su apoyo a la campaña Lo Mejor de Dos Mundos, recientemente lanzada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y confió en que despierte el interés del mercado nacional e internacional para lograr una mayor afluencia de paseantes en los próximos meses.

Conrad Bergwerf destacó que los hoteleros y mayoristas están trabajando en forma conjunta teniendo como principal interés la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“Estamos seguros que el turismo poco a poco irá tomando confianza en viajar hasta que salga una vacuna”, comentó el dirigente hotelero, quien estimó que podrían alcanzar una ocupación promedio de un 30 por ciento en el segundo semestre del año, “siempre y cuando no pase algo a nivel mundial que afecte al destino”.

Conrad Bergwerf reconoció el esfuerzo de los hoteleros y prestadores de servicio por aplicar los nuevos protocolos de higiene contra el COVID-19 y añadió que para salir adelante se requiere la participación de autoridades y de la comunidad para mantener la sana distancia y reducir el número de contagios.

“Es importante que todos participemos en la reactivación del Caribe Mexicano. Hay que trabajar más que nunca hombro a hombro para sacar el destino adelante. La labor de la población y los trabajadores será importante para protegerse a ellos mismos y a los turistas que ya empezaron a llegar”, finalizó.

Despegar anuncia nuevos términos para comprar Best Day Travel Group

por NellyG 12 junio, 2020

Despegar resolvió enmendar el acuerdo de adquisición de Best Day Travel Group anunciado a principios de año.

Best Day representa un activo clave para Despegar dada su fuerte presencia y el liderazgo de la marca en México.

Después de 36 años de una exitosa trayectoria en México, Best Day ha construido un negocio atractivo:

  • 70% de las ventas se hacen online
  • 95% de los ingresos se generan por la venta de Hoteles, Paquetes y Otros Productos de Viaje
  • Es el mayor operador de turismo receptivo de México, uno de los destinos más visitados a nivel mundial.

Este nuevo acuerdo permite concretar la unión del liderazgo de Despegar a nivel regional con la marca más reconocida en México.

Es vital para afrontar la crisis sin precedentes que el sector del turismo atraviesa a nivel mundial como consecuencia de la pandemia.

Negociaciones previas y nuevos términos

En abril Despegar anunció que se encontraba en conversaciones con Best Day para enmendar el acuerdo de compra, incluidos cambios en la valoración y plazos de los pagos, dando preferencia a la salud financiera y la reactivación del negocio ante la crisis.

Tras las negociaciones emprendidas entre ambas partes, Despegar y Best Day acordaron los siguientes términos:

Precio base de US$ 56.5 millones sujeto a los ajustes basados en el endeudamiento neto y el capital de trabajo, que se pagará 36 meses después de la fecha de cierre.

Los términos revisados no requieren desembolsos en efectivo en respeto del precio de compra al cierre de la transacción.

Un componente adicional de precio de compra variable, que va de cero a
US$ 20 millones, pagaderos 48 meses después de la fecha de cierre.

El componente variable se basará en el rendimiento del precio de las acciones de Despegar durante seis meses antes del cuarto aniversario de la fecha de cierre.

Estos términos revisados reflejan una reducción de la consideración de
US$ 136 millones anunciado el 27 de enero de 2020, una parte de la cual sería pagada en diferido y sujeto a ajustes basados en el rendimiento.

Concretar esta adquisición confirma el compromiso de Despegar con la industria de turismo de América Latina que actualmente se encuentra inmersa en una crisis sin precedentes.

La compañía confía en la capacidad de recuperación del sector que podrá lograrse con el trabajo mancomunado entre todos los socios y actores de la industria.

La adquisición está sujeta a las condiciones de cierre habituales para transacciones de este tipo, incluida la aprobación de las autoridades de Libre Competencia pertinentes.

Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar durante el tercer trimestre de 2020.

“Nos complace anunciar un nuevo acuerdo de adquisición de Best Day. Se trata de una apuesta significativa y estratégica para nosotros”, dijo Damián Scokin, CEO de Despegar.

«Hoy más que nunca, creemos que la combinación de la oferta de productos y experiencia de Best Day sumado a la ya amplia trayectoria de Despegar y su tecnología de punta, mejorará aún más nuestra propuesta de valor para los clientes, impulsando así la recuperación de la industria de turismo en la región que está atravesando por un momento tan delicado».

  • 1
  • …
  • 794
  • 795
  • 796
  • 797
  • 798
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo