miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

La verdad es que nadie sabe la verdad

por NellyG 1 abril, 2021

Casi un centenar de casos de chavos argentinos dieron positivo a Covid-19 al llegar a su país; a pesar de que tienen el resultado negativo de pruebas hechas en Cancún, se volvió todo un escándalo, todos se echaron la pelotita. Me parece que todos los actores tienen un poco de responsabilidad, pero “la única verdad es que nadie sabe la verdad”.

El objetivo del destino turístico, es que sus visitantes regresen a sus lugares de origen contentos de haber disfrutado su estancia en el Caribe Mexicano, más allá de la pandemia; para eso los hoteles no se atreven a exigir a sus visitantes el uso de cubrebocas en zonas en las que deberían ser obligatorios, organizan eventos multitudinarios en espacios cerrados, los llevan a un estado de euforia en el que la razón queda sobrepasada, el resto es historia.

La agencia de viajes, que cobró muy poca comisión por lo barato del paquete, quiere ganar su tajada al llevarlos a los laboratorios, por lo que se va con el mejor postor, aunque no esté segura de que cumple con todos los requisitos para emitir resultados confiables. El viajero por su parte, mientras menos te molesten mejor, ya sea con una toma en el hotel o con expedición negativa sin toma de muestra.

El gobierno federal no se atreve a pedir muestras PCR o antígenos a los extranjeros que lleguen a nuestro país; en este caso no creo que sea por su preocupación de molestar al turismo, es todo lo contrario, no quieren más molestias de las que ya hay.

Los gobiernos estatales y municipal exigen a medias el cumplimiento de las medidas, entre que no quieren “dar lata” al turista y no pueden permitirse más cierre de empresas, hay manga ancha, aunque algunos abuzan de la confianza y de plano hacen cosas totalmente fuera de lugar en pandemia.

¿A quién le colgamos la medalla, quién fue el responsable? Me parece que todos tiene un poco de polvo que sacudir. Lo que es un hecho es que a pesar de todos los contagios, hasta antes de Semana Santa estaban estables; ojala que no se detonador de una nueva crisis, porque el pronóstico era muy favorable en cuanto a ocupación.

 

El socavón y el Tren Maya

Entiendo sin duda la preocupación manifiesta de los hoteleros de toda la zona turística del norte de Quintana Roo respecto al proyecto del Tren Maya presentado por Fonatur y el Ejército, que incluye un tramo elevado de Cancún a Playa del Carmen y correrá en medio de la actual carretera; uno de los argumentos es el atorón al tránsito vehicular que se propiciará. Fonatur dice y asegura que buscarán entorpecer lo menos posible.

¿Qué tanto puede ser “lo menos posible”? Cuando por una desviación, por los estudios que realizan desde hace más de un mes en el socavón a la altura de Playa Paraíso, se pierde hasta una hora, en la mañana rumbo a Playa del Carmen y en la tarde-noche hacia Cancún. ¿Qué pasará cuando llegue la megaobra? La verdad no me lo quiero ni imaginar.

Por cierto, en el socavón, nadie trabaja, no hay maquinaria, nadie vigila, nadie nada, ¿o será que están metidos en la grieta y andan muy entretenidos?

 

Río revuelto, ganancia de pescadores

por NellyG 1 abril, 2021

 

México, un país con tanta riqueza cultural, hoy está inmerso en una guerra civil ridícula; aunque no son como las guerras de antaño, la violencia y la falta de empatía se multiplican. Nuestro país desgraciadamente ha tenido muchos líderes que han confrontado fracciones para crear esquemas de control. Mientras sigamos comprando espejos y creyendo que los de enfrente son los causantes de todo, nunca asumiremos nuestra responsabilidad.

Fifís vs Chairos y Mujeres vs Hombres…. La primera división tristemente es orquestada por la demagogia de la clase gobernante, para confundir los objetivos reales que nos debemos plantear como nación. Uno de ellos es principalmente trabajar para reducir esa brecha social, económica y cultural.     Y la segunda división es generada por un sentimiento de opresión.

Hablemos un poco sobre el tema, lo que expreso en estas líneas es simplemente mi opinión como mujer trabajadora que ha crecido rompiendo paradigmas y creando espacios para que la mujer se desarrolle. Los hombres no son nuestros enemigos, son un complemento. Mujeres y hombres conformamos la humanidad. Es cierto que hemos visto a lo largo de la historia el papel preponderante del hombre en muchas situaciones, pero eso se dio por una situación normal de roles de crianza y fuerza física. Ahora esos roles en este mundo ‘moderno’ se van desdibujando y las mujeres empezamos a destacar en actividades que se consideraban masculinas.

Nuestra naturaleza humana a pesar de ser sumamente adaptable a los cambios del entorno, también es resistente a los mismos. Lo observamos en muchas situaciones y parte de esa resistencia se debe a nuestra necesidad de control y poder. Como mujeres debemos capitalizar lo bueno que hemos logrado y trabajar lo que aun falta, pero tomando actitudes agresivas solo nos estamos convirtiendo en aquello que combatimos. Leer los comentarios de redes sociales posteados por mujeres con odio, me entristece enormemente. Nuestra gran fortaleza como género es la empatía que siempre hemos mostrado.

No podemos entrar nosotras a un mundo de odio y violencia, por favor no lo permitamos. Si lo hacemos, entonces estamos dando la razón a aquellos que dijeron que las mujeres no pensamos, no servimos para grandes cosas, no creamos….

Demostremos lo contrario, lo que hemos demostrado desde la antigüedad, nuestra participación y nuestra influencia moderada pero firme, nuestro apoyo a aquellas en desgracia, nuestros brazos a los que lloran y dejemos de lado la política, los controles creados por sociedades patriarcales a lo largo del tiempo.

¿No creen que podemos crear un sistema diferente? Yo sí lo creo, he trabajado para tal fin; perder el objetivo de eso, es perder el orgullo de llamarnos mujeres.

Puerta Violeta: Espacios de esperanza en Cancún

por NellyG 1 abril, 2021

 El gobierno en Benito Juárez fortalece el trabajo en favor de las mujeres; con módulos de atención integral, garantizan el compromiso de proteger y salvaguardar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o son víctimas de violencia

 

 

Con la puesta en marcha de siete Módulos de Atención Integral y una Casa de Asistencia Temporal, el gobierno municipal de Benito Juárez cumple su compromiso de dotar a las mujeres de espacios de esperanza que permitan recuperar la autoestima lastimada por la violencia.

Como parte de las actividades conmemorativas al reciente Día Internacional de la Mujer, las autoridades encabezadas por la presidenta municipal, Mara Lezama, inauguraron el primer Módulo de Atención Integral para Mujeres en el fraccionamiento Ciudad Natura.

«Puerta Violeta» es la estrategia nacional a la que se suma la presente administración con esas dos acciones para continuar con el compromiso de proteger y salvaguardar a este sector poblacional que se encuentran en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia.

De esta manera se crean espacios comunitarios seguros e identificables, que además cuentan con servicios legales, psicológicos, trabajo social, capacitación para el autoempleo, así como de servicios médicos.

«Cancún dice basta, alto total a la violencia y les dice a las mujeres que no están solas. Lo dice con hechos sólidos como los muros de los siete Módulos de Atención Integral y la Casa de Asistencia Temporal que inauguramos como espacios de esperanza», destacó Mara Lezama.

Aprovechan infraestructura

 

Estos lugares totalmente rehabilitados en las supermanzanas 91, 92, 200, 221, 225, 260 (Ciudad Natura) y Colonia Avante, eran casetas policiacas abandonadas y que ahora nuevamente cumplen con su función de servirle a los ciudadanos.

«Así como hemos logrado recuperar sitios abandonados, estamos recuperando también la autoestima lastimada, la piel dañada y el respeto a los derechos que todas merecemos. Y lo hacemos trabajando en la primera línea», resaltó la alcaldesa.

Reconoció que falta mucho por hacer, pero paso a paso se avanza en la apuesta por la igualdad social y el respeto a las diferencias humanas, para que no sean un pretexto para la agresión o el maltrato.

La coordinadora de Estudios e Investigación para la Erradicación de la Violencia de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Comavim), Erika Marisol Troncoso Saavedra, felicitó la iniciativa implementada por la administración actual para las féminas que tienen necesidades específicas, quieren ser escuchadas y atendidas, al igual que para las niñas que van a crecer con el mensaje de que la violencia de género no es normal.

 

“Aquí el futuro es de respeto y empoderamiento para la mujer. Aquí nadie está sola, aquí el gobierno municipal está en todo el territorio, aquí la esperanza se construye cada día, y la mujer siempre y con toda justicia e igualdad, está incluida”.

Mara Lezama

Alcaldesa en Benito Juárez

 

::::::::::::::::::::::

7 nuevos

Módulos de Atención para Mujeres, ubicados en:

 

* Colonia avante sobre avenida principal por el comedor comunitario

* Supermanzana 91, manzana 37, lote 2

* Supermanzana 92, manzana 84, lote 56

* Supermanzana 200, manzana 56, lote 01

* Supermanzana 221, manzana 30, lote 01

* Supermanzana 225, manzana 44, lote 01, calle Palma

* Supermanzana 260, fraccionamiento Ciudad Natura

 

Entra en vigor impuesto a turistas extranjeros en Quintana Roo

por NellyG 31 marzo, 2021

 A partir del 1 de abril de 2021 entra en vigor VISITAX para facilitar el pago del aprovechamiento al turismo extranjero

*Podrá realizarse desde el portal web http://visitax.gob.mx/
*El turista extranjero podrá cubrirlo antes de su llegada o durante su estancia

Cancún.– La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a través del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), da a conocer que a partir del 1 de abril de 2021 entra en vigor el pago del aprovechamiento por parte de los turistas extranjeros que hayan vacacionado en el Estado.

El portal web de VISITAX es una herramienta tecnológica que les permite a los turistas extranjeros realizar el pago por la cantidad de $224 pesos mexicanos antes y/o durante su estancia. El comprobante de pago deberá ser descargado para posteriormente mostrarlo en el aeropuerto antes de su salida. En caso de no haberlo realizado con antelación, recibirán asistencia en el aeropuerto para hacerlo en ese momento.

Para realizar el pago se deberá llenar un sencillo formulario en http://visitax.gob.mx/ con la siguiente información:

▪ Número de personas que viajan,
▪ Nombre, edad y número de pasaporte de forma individual,
▪ Fecha de salida,
▪ Realizar el pago electrónico de forma segura.

Es importante señalar que, si la visita es en familia o en grupo, el pago se puede efectuar en una sola exhibición y con comprobantes individuales, siempre y cuando los datos se carguen por completo dentro del portal. Asimismo, los visitantes que crucen la frontera sur con Belice por vía terrestre contarán con un estímulo fiscal del 100%, es decir, no tendrán que realizar el pago

Cierres de avenidas por burbujas sanitarias en Quintana Roo

por NellyG 31 marzo, 2021

El gobierno de Quintana Roo intensificó las acciones para prevenir y disminuir contagios de Covid19. Esto incluye burbujas sanitarias que permitan generar espacios seguros en las zonas turísticas de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

Esta acción será del 29 de marzo al 12 de abril, en horarios de las 20:00 a las 00:00 horas.

Son filtros sanitarios de acceso a los espacios geográficos de áreas críticas de concentración masiva durante esta temporada vacacional de Semana Santa.

“Los destinos turísticos tienen que generar confianza. Estamos recibiendo más de 100 mil pasajeros a la semana y, en las próximas dos semanas a poco más de 635 mil personas, con base en las estadísticas de reservaciones”.

Además, continuarán las verificaciones e inspecciones para hacer cumplir horarios, protocolos, aforos, medidas sanitarias y hábitos para el cuidado de la salud y de la economía de los quintanarroenses.

Ranking de las 10 colonias con más casos activos

1.- Juan Bautista Vega, de Felipe Carrillo Puerto, con 3 casos

2.- Colosio de Playa del Carmen con 3 casos

3.- Zona hotelera de Cancún con 3 casos.

4.- En Chetumal, la Fidel Velázquez, Nueva Reforma, Nuevo Progreso y Primera Legislatura, con dos casos

5.- Villas del Mar en Cancún con dos casos

6.- Regiones 101 y 240 con un caso cada uno.

 

Volkswagen cambia de nombre a Voltswagen, para promover autos eléctricos

por NellyG 31 marzo, 2021

 Aunque a muchos les parezca raro, exagerado o absurdo, la realidad es que Volkswagen va un paso adelante en el compromiso por la movilidad urbana.

Tanto así, que decidió modificar su nombre y logotipo, por ahora sólo en Estados Unidos, para enfatizar su enfoque en autos eléctricos.

Tal como lo lees, la firma alemana Volkswagen AG en Estados Unidos confirmó que cambiará su nombre a «Voltswagen of America», para centrarse en los vehículos eléctricos.

Logotipo más claro

Esto aplica desde mayo y ya dieron un adelanto de cómo será el nuevo logotipo.

El tradicional logotipo azul oscuro de VW se mantendrá para los vehículos a gasolina y se utilizará un nuevo logo azul claro para los eléctricos.

Así que usará «Voltswagen» como distintivo exterior en todos los modelos eléctricos y los vehículos de gas sólo tendrán el emblema de VW.

Además, invertirán 19,000 millones de dólares en electrificación y digitalización para 2025.

 

“Puede ser que cambiemos nuestra K por una T, pero lo que no va a cambiar es el compromiso de esta marca de fabricar los mejores vehículos de su clase para las personas de todo el mundo», dijo Scott Keogh, presidente y CEO de Voltswagen of America.

El compromiso es también vender un millón de vehículos eléctricos en todo el mundo para 2025.

¿Qué tal? Muy innovador, ¿cierto?

 

  • 1
  • …
  • 795
  • 796
  • 797
  • 798
  • 799
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo