martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Anuncia 7-Eleven inversión de 3 mil mdp en Q. Roo

por NellyG 1 marzo, 2025

 

Fuerte impulso a la creación de nuevos empleos directos e indirectos para las y los quintanarroenses, destaca la gobernadora Mara Lezama

 

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo, y directivos de la empresa 7-Eleven, informaron el plan de inversión que la reconocida empresa internacional llevará a cabo en la entidad entre los años 2025 y 2030.

Este proyecto contempla la apertura de 224 nuevas tiendas en municipios como Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres con un monto de 3 mil 056 millones de pesos, lo que generará mil 830 empleos directos y cerca de 3,500 indirectos, consolidando a Quintana Roo como un referente en atracción de inversión nacional y extranjera.

“Me parece extraordinario que el 52% de su plantilla de personal son mujeres. Actualmente hay 100 tiendas de 7-Eleven en la entidad y van por 224 más con la generación de un mayor número de empleos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Destacó esta responsabilidad social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y comprometida con un gobierno humanista con corazón feminista que impulsa la prosperidad compartida reflejada en las y los trabajadores.

 

 

Respaldo e impulso a las mujeres en Cancún

por NellyG 1 marzo, 2025

 

 

Imparten conferencia “Violencia política contra las mujeres y perspectiva de género” a servidores públicos

 

Cancún, Q. R.- “Como regidora, diputada local, diputada federal y hoy presidenta municipal siempre he defendido con firmeza la participación de las mujeres en la toma de decisiones. El futuro de Cancún necesita más mujeres liderando, participando y transformando”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, en el marco de la conferencia: “Violencia política contra las mujeres y perspectiva de género”, dirigida a servidoras públicas de la administración.

Manifestó que ejemplo de lo anterior, fue cuando impulsó hace más de siete años la tipificación de la violencia política de género en Quintana Roo, por lo que en la administración actual que encabeza, no basta con decir que se busca un municipio libre de violencia, sino se demuestra con hechos.

“Acabamos de declarar por primera vez este 2025 como ‘Año de las Mujeres’; creamos la comisión ‘Mujer Segura’ y pusimos en marcha el Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PASEV) para que todas las dependencias trabajen juntas en prevenir, atender y sancionar la violencia de género”, enfatizó.

Indicó que los servidores públicos juegan un papel clave, por lo que además de ser ejemplo de una labor con perspectiva de género, deben procurar que el Ayuntamiento sea un espacio seguro donde no haya cabida a la discriminación, el acoso o cualquier forma de agresión, ni hacia compañeras ni hacia la ciudadanía en general.

 

 

Claves de los nuevos liderazgos

por NellyG 1 marzo, 2025

 

María Inés Morán, vicepresidenta de ActionCoach Iberoamérica, comparte su visión sobre el potencial empresarial de México y los retos de la tecnología y de las mujeres en el mundo de los negocios

 

En un entorno empresarial en constante evolución, el liderazgo enfrenta desafíos que van más allá de la estrategia y la rentabilidad. María Inés Morán, vicepresidenta de ActionCoach Iberoamérica, destaca que un líder en la región debe desarrollar habilidades que le permitan operar en distintos mercados y culturas.

“Cuando expandes operaciones fuera de tu país, debes comprender que lo que funciona en un lugar no necesariamente funcionará en otro. La clave está en escuchar, preguntar y estar abierto a nuevas formas de hacer negocios”, explica.

Además, enfatiza la importancia de la diversidad en el liderazgo, entendiendo no solo las diferencias culturales, sino también las generacionales y de género. Para ella, la empatía y la capacidad de adaptación son fundamentales en un mundo cada vez más globalizado.

De cara a 2025, Morán observa un panorama de incertidumbre derivado de los cambios políticos en México y Estados Unidos. Sin embargo, enfatiza la importancia de que los empresarios mantengan una mentalidad enfocada en lo que está en sus manos para seguir creciendo. “Siempre habrá crisis, pero lo fundamental es estar preparados, anticipar escenarios y buscar oportunidades”, señala.

 

Digitalización e inteligencia artificial

 

También destaca el papel crucial de la tecnología en este proceso, ya que la digitalización y la inteligencia artificial han transformado la manera en que las empresas operan. Aunque reconoce que muchos empresarios aún no han incorporado completamente estas herramientas, advierte que el futuro será implacable con quienes no lo hagan: “La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente. Las empresas que no la adopten corren el riesgo de quedarse fuera del mercado”.

 

Retos con rostro femenino

 

El papel de las mujeres en el mundo empresarial ha evolucionado significativamente, pero aún hay retos que superar. Morán celebra que cada vez haya más oportunidades para mujeres en puestos directivos, pero recalca que el éxito no es automático. “No basta con ser mujer; hay que ser competente, dar resultados y encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional”, comenta.

También destaca que las empresas deben adaptarse, ofreciendo condiciones que permitan la inclusión sin que esto signifique bajar estándares de desempeño. En el ámbito del emprendimiento, observa que cada vez más mujeres se atreven a construir negocios sin sentirse limitadas por la expectativa de priorizar la vida familiar. “Es un proceso en ambas direcciones: las empresas se están abriendo a contratar y promover mujeres en todos los niveles, y las mujeres están cada vez más dispuestas a tomar el liderazgo sin dejar de lado su vida personal”.

Morán concluye con un mensaje claro: “Un empresario no puede dejarse llevar por el desánimo colectivo; debe enfocarse en cómo prosperar independientemente del entorno”.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“No basta con ser mujer; hay que ser competente, dar resultados y encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional”.

María Inés Morán

Vicepresidenta de ActionCoach Iberoamérica

5 años de experiencias en Canopy by Hilton Cancún La Isla

por NellyG 1 marzo, 2025

 

 

Dominique Laurent, gerente general de Canopy by Hilton Cancún La Isla, comparte su visión clara para el hotel: fortalecer su conexión con la cultura local y consolidarse como un referente del turismo lifestyle en la región

 

El hotel Canopy by Hilton Cancún La Isla cumple cinco años, y su gerente general, Dominique Laurent, tiene claro el rumbo: consolidar al hotel como un referente en el segmento lifestyle, destacando su conexión con la cultura local y ofreciendo experiencias que vayan más allá del hospedaje tradicional.

Laurent, quien recién llegó desde París tras haber dirigido el Canopy Trocadero, resalta que el concepto de la marca está diseñado para integrarse con la comunidad. “Hilton ha diseñado Canopy para ser un reflejo de la cultura y de su entorno. Aquí, en Cancún, tenemos un diseño inspirado en un cenote, referencias a la cultura maya y una fuerte conexión con lo local”.

Durante la celebración del aniversario, Laurent recordó la esencia de la marca Canopy y su compromiso con la autenticidad. “Canopy representa algo muy especial para Hilton. Es una extensión del vecindario, un lugar inspirado en lo que nos rodea. Aquí en Cancún, queremos que nuestros huéspedes se sientan conectados con la esencia de la región”.

Esencia local

 

Destacó que el diseño del hotel, basado en un cenote, simboliza la riqueza natural y cultural del Caribe Mexicano.

Asimismo, anunció nuevas iniciativas para reforzar la identidad local en la experiencia del huésped. “Estamos introduciendo nuevas experiencias para que cada llegada sea especial. Azulinda se enfocará en resaltar la gastronomía mexicana con el regreso de la cena maridaje Raíces en marzo y el lanzamiento de un platillo especial del chef. También trabajamos en nuevos conceptos de entretenimiento en nuestro rooftop para consolidarlo como el mejor de la ciudad”, mencionó.

El hotel cuenta con 174 habitaciones, un restaurante de cocina mexicana contemporánea y un rooftop con vistas privilegiadas al Caribe, el cual busca convertirse en el punto de encuentro favorito para locales y visitantes. «Queremos posicionarnos como el mejor rooftop de la ciudad, con experiencias de entretenimiento tanto en nuestro Day Pass como en nuestro Night Pass», adelanta Laurent.

Con una ocupación promedio del 90% en temporada alta, el hotel mantiene un mix de 65% de huéspedes extranjeros y 35% nacionales. «Estamos en una ubicación privilegiada dentro de Plaza La Isla, lo que permite a los visitantes combinar descanso, entretenimiento y compras en un mismo lugar», explica.

Entre las novedades que trae Canopy Cancún este año, destaca la renovación del concepto del restaurante Azulinda, con una identidad gastronómica más definida y el regreso de la cena maridaje Raíces. Además, el hotel seguirá impulsando experiencias wellness, con clases de yoga y gimnasio en su rooftop.

La sostenibilidad también es un pilar clave. “Reducimos el uso de plástico y organizamos limpiezas mensuales del manglar con nuestro equipo. También queremos apoyar más a la comunidad, porque creo que es fundamental retribuir al entorno que nos rodea”, concluye Laurent.

 

“Queremos que cada visitante se lleve una probadita de la cultura local, algo que los inspire a descubrir, explorar y sentirse conectados con Cancún”.

Dominique Laurent

Gerente general de Canopy by Hilton Cancún La Isla

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::

  • 174 habitaciones y un rooftop con vistas al Caribe tiene el Canopy Cancún, único hotel de la marca en México.

 

  • 150 colaboradores forman parte del equipo.

 

  • 90% de ocupación promedio en temporada alta.

 

  • 65% de huéspedes extranjeros y 35% nacionales.

 

¿De qué se trata la vida?

por NellyG 1 marzo, 2025

 

 

La vida es un viaje lleno de preguntas profundas y complejas. Desde el momento en que comenzamos a ser conscientes de nuestro entorno, nos encontramos ante la gran pregunta: ¿de qué se trata la vida? Esta interrogante nos puede llevar a reflexionar sobre nuestra existencia, nuestras relaciones y nuestros propósitos. En un mundo que a menudo parece caótico y desalentador, es fácil perderse en el ruido y la confusión. Sin embargo, si miramos con atención desde el corazón y desde nuestra conciencia, podemos encontrar respuestas que trascienden las dificultades del día a día.

¿Cuál es la realidad del mundo actual? Es innegable que vivimos en tiempos desafiantes. La información fluye a gran velocidad, y muchas veces parece que las malas noticias superan a las buenas. La injusticia, la desigualdad y la crisis ambiental son temas que nos afectan a todos. En medio de esta realidad, es natural sentir desencanto y desmotivación. Pero ¿qué pasaría si cambiáramos nuestra perspectiva? En lugar de dejarnos llevar por el pesimismo, podríamos buscar el aprendizaje en cada experiencia.

¿Y si miramos desde dentro? Cuando nos tomamos un momento para mirar hacia adentro (desde el alma), comenzamos a descubrir el verdadero significado de la vida. La introspección nos permite conectar con nuestras emociones, nuestros sueños y nuestros valores. A menudo, el ruido del mundo exterior nos aleja de lo que realmente importa. En nuestra esencia, todos anhelamos amor, conexión y un propósito. Al sintonizarnos con nuestros corazones, podemos escuchar las lecciones que la vida tiene para ofrecer.

¿Cuáles son esas enseñanzas de la vida? Cada desafío presenta una oportunidad para crecer. Las relaciones que formamos, tanto las positivas como las difíciles, son espejos que reflejan partes de nosotros mismos. A través de la empatía y la compasión, aprendemos a entender mejor a los demás y, por ende, a nosotros mismos. Las dificultades pueden ser duras, pero también son maestras que nos guían hacia una mayor resiliencia y sabiduría.

¿Existe un propósito? Claro que sí, pero tampoco es algo que deba preocupar, simplemente el consejo es vivir, disfrutar, reír y estar dispuesto a experimentar cada situación en la que nos pone la vida.

Las circunstancias de la vida las pone la vida, pero cómo vivimos esas circunstancias es decisión nuestra, y eso se llama libre albedrío.

Cada uno de nosotros tiene un propósito único, una huella que dejar en el mundo. Este propósito puede ser pequeño o grande, pero lo importante es que resuene con nuestro ser. La búsqueda de ese propósito puede ser un camino lleno de exploración y descubrimiento. A veces, se revela en las pasiones, en los talentos que cultivamos o en las causas que defendemos. Al identificar lo que realmente nos mueve, encontramos dirección y significado. Al final del día, la vida se trata de un equilibrio entre lo que ocurre a nuestro alrededor y lo que llevamos dentro. Al conectarnos con nuestra esencia y con los demás, podemos encontrar respuestas a la pregunta fundamental de la vida. Abracemos el viaje, con sus altos y bajos, y recordemos que cada día es una nueva oportunidad para crecer, amar y descubrir el sentido de nuestra existencia.

 

Vinculación de los sectores estudiantil y productivo

por NellyG 1 marzo, 2025

 

 

Por Rafael Martínez Cristo

rafaelmcristo@gmail.com

 

En la última semana de febrero, la gobernadora Mara Lezama firmó un acuerdo de vinculación de estudiantes de universidades tecnológicas y politécnicas con el sector productivo de la entidad, un convenio que no sólo debe permanecer, sino fortalecerlo y aumentarlo para que cada vez más egresados de los institutos de educación superior cuenten con oportunidades dignas de empleo y remuneración.

El asunto no es menor, por el contrario, se trata de una apuesta de “ganar-ganar”, toda vez que las empresas del estado darán entrada a gente comprometida con su entidad y, en muchos casos, con la tierra que los vio nacer.

Sin caer en posturas “chovinistas”, siempre será plausible el hecho de que el sector productivo local privilegie a la gente preparada del estado, en lugar de importar talento, al brindar oportunidades a los egresados de las universidades locales, lo que genera confianza, compromiso y abate problemas como el desempleo.

En un principio, este convenio beneficiará de manera directa a más de 5 mil 500 alumnos de seis universidades, gracias a la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Paul Carrillo, y las instituciones educativas.

Con este convenio los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como Capacitación Empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; Articulación Productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.

Además, Fomento Artesanal y Atracción de Inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el Financiamiento y Comercio Exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues dijo que mediante este convenio se potenciará el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“A través de este importante instrumento se podrán vincular mejor los contenidos educativos con la demanda de los sectores productivos, e instrumentar programas formativos que sean innovadores y que generen empleo y desarrollo en áreas aún no exploradas”, dijo la gobernadora.

Con acciones como ésta, el gobierno humanista da un enorme paso hacia la prosperidad compartida de la que el sector estudiantil no puede quedar atrás.

  • 1
  • …
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo