sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Prevén recuperación del Caribe mexicano con tiempos compartidos

por NellyG 25 mayo, 2020

ACOTUR y RCI confían en pronta recuperación de industria vacacional por creciente interés de viajar al Caribe mexicano en segundo semestre del año.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) dio a conocer importante estudio de RCI-Resort Condominiums International, empresa líder en intercambios vacacionales, mismo que reveló que un 75 % de los desarrollos de tiempo compartido y clubes vacacionales en México están recibiendo confirmaciones de sus Asociados para viajar a partir de julio.

Un 80 % de los Clubes Vacacionales no han ajustado sus precios a la baja, algunos ofrecen flexibilidad en pagos de mantenimiento y de financiamiento de membresías a fin de evitar cancelaciones.

Presidida por Alberto Solís Martínez, la Acotur destacó que según ese estudio, 13 % está pensando diferenciar sus precios por tipo de mercado.

Sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Son buenas noticias saber que el turismo de tiempo compartido y otras modalidades de club vacacional están listas para venir a vacacionar a México, y en especial al Caribe Mexicano”, comentó Solís Martínez.

Confió en que una vez más este segmento de visitantes será el primero en retornar a los destinos de Quintana Roo, especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

Buen pronóstico para el caribe mexicano

«Nos permite visualizar buenos pronósticos en el momento que las autoridades determinen la apertura de la actividad turística»,

Sin embargo, dijo que todavía falta un largo camino por recorrer y la materialización de esta tendencia dependerá de la pronta reapertura de los desarrollos.

Pero sobre todo, dijo, de los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada.

Este estudio creado por RCI, se basa en una encuesta realizada en desarrollos afiliados tanto en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

También hay una importante cantidad de confirmaciones de familias que quieren vacacionar en nuestro país en el último trimestre del año y primer trimestre del 2021.

“Siempre lo hemos demostrado, nuestra industria es y seguirá siendo resiliente, dinámica y enfocada” comentó Alejandra Espinosa, Directora de Desarrollo de Negocios de México y Centroamérica de RCI, empresa con más de 4 mil 300 resorts afiliados en 110 países alrededor del mundo.

«Como lo hemos visto en otros momentos de crisis, nos hemos recuperado de forma rápida y creativa».

Estrategias para mitigar las pérdidas

  • 30 % de los desarrollos en México están otorgando incentivos y realizando estrategias para mantener a sus Socios Afiliados.
  • 24 % aprovechó para remodelar y ampliar instalaciones para hacerlos más atractivos una vez que vuelvan a abrir
  • 35 % está enfocado a la reingeniería de procesos y a la creación y/o renovación de productos y servicios para vender a futuro.

The Dolphin Company ya abrió Marineland en Florida

por NellyG 23 mayo, 2020

Poco a poco el mundo toma su curso en la «Nueva Normalidad», y ejemplo de ella es The Dolphin Compnay, la empresa líder en parques y hábitats de especies marinas en el mundo.

Tal como anunció esta semana, este sábado abrió sus puertas en Marineland Dolphin Adventure, en Florida, Estados Unidos.

Se trata de la segunda apertura de instalaciones; la primera fue en Gulf World en Panama City Beach, también en Florida.

Así, empieza la reactivación de esta empresa, tras el impacto generado por la pandemia mundial, que ocasionó el cierre de muchos negocios.

Buenas noticias para la diversión y el entretenimiento

El propio CEO de la compañía, Eduardo Albor, dio a conocer la feliz noticia,  con una foto en la que muestra a los primeros huéspedes disfrutando de la experiencia de nado con delfines.

Esta mañana reiniciamos operaciones en Marineland, Florida. Aquí el primer grupo de huéspedes haciendo realidad su ansiado sueño de nadar con delfines. Aquí vamos de nuevo en The Dolphin Company. Enhorabuena pic.twitter.com/86U4kBYFCA

— Eduardo Albor (@eduardoalbor) May 23, 2020

La empresa dio a conocer que irán abriendo poco a poco conforme las autoridades de cada destino lo permitan.

Además, seguirán estrictos protocolos para asegurar la salud y seguridad sanitaria de huéspedes y colaboradores.

Esto ocurre después de 70 días de haber permanecido cerrado, junto con otros delfinarios en diversos países por la contingencia sanitaria mundial por el Covid19.

Siguientes aperturas:

  • 1 de junio: Dolphin Connection en Cayo Largo, Florida, EU
  • sábado 6 de junio: Acquajoss, en las afueras de Bologna, Italia.
  • Viernes 12 de junio, el parque Zoomarine, en Roma, Italia
  • Sábado 13 de junio: Aquafelix, en Civitavecchia, Italia.
  • Sábado 27 de junio, el Aquaventuras en Nuevo Vallarta México y el Hábitat Dolphin Discovery, en Vallarta.
  • Miércoles 1 de julio, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Parque Garrafón
  • Jueves 2 de julio: Dolphin Discovery en Puerto Aventuras, Riviera Maya.

Cabe aclarar que son fechas considerando las reaperturas que cada gobierno local ha anunciado.

Sin embargo, pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas de las autoridades del sitio.

Promete Fonatur que Playa Delfines no se vende

por NellyG 22 mayo, 2020

Con relación a la polémica que se ha suscitado en Cancún, municipio de Benito Juárez, relacionada con Playa Delfines y las especulaciones sobre el estatus de las reservas territoriales propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) determinó que los predios colindantes con la Playa Pública Delfines no serán vendidos y se destinarán a espacios y servicios públicos.

En un comunicado, dijo que estas acciones se implementarán en estrecha coordinación con el municipio de Benito Juárez para garantizar el mejoramiento de los espacios públicos de playa.

Aseguró que habrá equipamiento urbano que permita su óptimo mantenimiento para permanecer como espacio público, en beneficio de los ciudadanos y turistas en general.

Informa que trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez para un programa integral de mejoramiento del espacio urbano en la zona hotelera.

Sin embargo, no aclara nada sobre las obras del hotel Gran Solaris en la zona, que tanta polémica ha causado.

Nizuc anuncia apertura en junio y sus medidas sanitarias

por NellyG 22 mayo, 2020

NIZUC Resort & Spa, nombrado recientemente como el Hotel Más Instagrammable del Mundo, reabrirá sus puertas en junio, con nuevas medidas de saneamiento y seguridad para garantizar un ambiente más cómodo para sus huéspedes y colaboradores.

“La seguridad de nuestros huéspedes y personal es para nosotros de suma importancia”, comentó el director General, Jaime Jaramillo.

«Podemos ofrecerles un entorno seguro con estrictos protocolos de higiene y sanidad de acuerdo con las pautas oficiales del gobierno a nivel estatal y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos, lo que les brindará una sensación de seguridad y tranquilidad a quienes visiten el resort».

Nuevas medidas sanitarias

El exclusivo resort del Grupo Brisas, que suspendió operaciones temporalmente en abril para sumarse a las medidas de prevención ante el COVID-19 implementadas por las autoridades en el Caribe Mexicano, aplicará nuevas medidas de seguridad e higiene en su próxima apertura, entre las que destacan:

  • Controles diarios de temperatura para los empleados antes de ingresar al hotel, al igual que para cualquier proveedor, vendedor o invitado que visite la propiedad.
  • Además, todo el equipaje se desinfectara en su exterior a su llegada al hotel.
  • Proceso de limpieza profunda de alto rendimiento para todas las áreas comunes del complejo.
  • Sólo dos personas (con excepción de las familias que viajan juntas) podrán ingresar a los ascensores.
  • Habitaciones tendrán sanitizadores y se limpiarán y desinfectarán a fondo después de cada salida.
  • Amenidades, como manijas de puerta, interruptores, teléfonos, control remoto, mini bar, entre otras, se desinfectarán durante todo el día.
  • Sábanas y toallas se cambiarán diariamente y se lavarán a altas temperaturas.

Aconsejarán a los huéspedes que practiquen el distanciamiento social de al menos 1.5 metros de distancia con otros huéspedes que no viajen con ellos.

Protocolos

  • Dispensadores de gel desinfectante para manos se colorarán en áreas clave para huéspedes y empleados, además de restaurantes, bares, centros de convenciones, spa, piscina, playas y el Winiks Kids Club.
  • Gimnasio y spa se desinfectarán con productos de alta calidad cada vez que sea usado por los huéspedes y los carritos de golf serán limpiados constantemente.
  • Restaurantes y bares certificados y reconocidos por la Secretaría de Turismo de México por mantener los más altos estándares de higiene en el manejo de alimentos y bebidas.
  • Seguirán estrictamente todas las pautas de los CDC.
  • Áreas comunes de los restaurantes serán tratadas con productos desinfectantes de alta calidad.
  • Asignación de mesas en todos los restaurantes y bares se reorganizarán de acuerdo con las pautas de distanciamiento social indicado por el CDC.
  • Las cocinas y los utensilios serán lavados y desinfectados a fondo.
  • Servicio de suite service estará disponible con menús digitales en la aplicación del resort.
  • El complejo llevará a cabo frecuentes limpiezas y desinfecciones de todo el equipo de cómputo, incluido el centro de negocios, recepción, botones, ascensores, club de niños, baños públicos, cajeros automáticos y pasamanos de escaleras.
  • Instalaciones en la piscina y la playa se organizarán de acuerdo con las pautas de distanciamiento social y el personal solicitará que los camastros y mobiliario no se muevan para cumplir con las normas establecidas.
  • Equipos de deportes acuáticos continuarán siendo lavados y desinfectados después de cada uso de cada huésped.
  • Winiks Kids Club tendrá un entorno de capacidad controlada y es posible que no pueda aceptar a todos los niños en algún momento.

Cuidados, de principio a fin en la visita

En cuanto a los traslados privados al aeropuerto, los vehículos se desinfectarán y limpiarán a fondo antes y después de cada servicio.

Incluso el conductor aplicará desinfectante al equipaje antes de cargarlo en el vehículo, mantendrá una sana distancia, usará cubrebocas y tendrá algunos disponibles.

Todos los empleados deberán seguir un estricto protocolo de higiene y recibirán capacitación sobre medidas de seguridad e higiene COVID-19.

Aquellos con interacción frecuente con los huéspedes recibirán una capacitación más integral, como son el personal de restaurantes y bares, ama de llaves, seguridad y personal de recepción.

Empleados recibirán instrucciones de quedarse en casa si no se sienten bien y cualquiera que muestre síntomas de alguna enfermedad no podrá ingresar al resort.

Además, los servicios médicos estarán disponibles 24/7.

Para obtener una lista completa de los nuevos protocolos de sanidad y seguridad en NIZUC Resort & Spa y NIZUC Spa by ESPA, visite www.nizuc.com

Se salva Fidecine, gracias a reclamo de productores y artistas

por NellyG 22 mayo, 2020

Causó tanto revuelo el plan de Morena de desaparecer Fidecine, que la propuesta fue echada para atrás.

La idea era del diputado de Morena, Mario Delgado y Dolores Padierna, con el objetivo de dar esos recursos al gobierno federal.

Es una iniciativa de extinguir varios fideicomisos para que ese dinero lo maneje el gobierno federal.

Sin embargo, la comunidad artística puso el grito en el cielo y lograron tumbar la idea.

Así que al menos Fidecine se salva, pero otras artes no tienen ese respaldo.

También sigue en pie la idea de extinguir el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Así lograron salvar Fidecine

Acordaron mejorar los mecanismos de distribución y operación del Fondo de Inversión y Estímulos al cine (Fidecine) durante

Fue una mesa de diálogo con cineastas, productores, Mario Delgado, diputado por Morena, Sergio Mayer Breton, presidente de la comisión y María Novaro, directora del Imcine.

Destacados productores como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón defendieron la permanencia.

También estuvo el cancunense Marco Polo Constandse, pidiendo que no desapareciera Fidecine.

Previamente, en redes sociales habían expresado su molestia por esta idea.

Tenoch Huerta, ganador de un Ariel a mejor actor en 2012 dijo que era un “atentado contra la memoria y la cultura del país” y opinó que el estímulo se puede mejorar, pero no desaparecer.

Del Toro dijo que la extinción de los apoyos suponía el asesinato de la industria del cine nacional.

«No aboguemos por nosotros sino por los que vienen: Hay miles de jóvenes que vienen con fuerza e ideas nuevas, estamos buscando reactivar la animación, como forma alternativa de contar historias, estamos estimulando la creatividad para dar salida a esas voces. […] Cortar estos apoyos o cambiarlos permanentemente y sin el acuerdo o consulta de la comunidad no solo es unilateral y profundamente ciego, sino que sofoca para siempre, las pocas formas de supervivencia que existen para nuestro cine.», escribió el ganador del Oscar.

The Dolphin Company programa reaperturas de sus parques y hábitats

por NellyG 21 mayo, 2020

Buenas noticias en el mundo del turismo; ahora, The Dolphin Company anunció reaperturas escalonadas de sus parques y hábitats en el mundo.

En un comunicado, el CEO de la compañía líder de parques y especies marinas informó que todo será siguiendo protocolos sanitarios.

De hecho, iniciaron con el reinicio de operaciones en su parque Gulf World en Panama City Beach, Florida, Estados Unidos.

Esto ocurre después de 67 días de haber permanecido cerrado, junto con otros delfinarios en diversos países por la contingencia sanitaria mundial por el Covid19.

Aseguran que las reaperturas serán con nuevas medidas estrictas para garantizar la seguridad de sus visitantes y colaboradores.

Programación de aperturas:

  • 23 de mayo: Marinelad, Florida, EU
  • 1 de junio: Dolphin Connection en Cayo Largo, Florida, EU
  • sábado 6 de junio: Acquajoss, en las afueras de Bologna, Italia.
  • Viernes 12 de junio, el parque Zoomarine, en Roma, Italia
  • Sábado 13 de junio: Aquafelix, en Civitavecchia, Italia.
  • Sábado 27 de junio, el Aquaventuras en Nuevo Vallarta México y el Hábitat Dolphin Discovery, en Vallarta.
  • Miércoles 1 de julio, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Parque Garrafón
  • Jueves 2 de julio: Dolphin Discovery en Puerto Aventuras, Riviera Maya.

Cabe aclarar que son fechas considerando las reaperturas que cada gobierno local ha anunciado.

Sin embargo, pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas de las autoridades del sitio.

  • 1
  • …
  • 798
  • 799
  • 800
  • 801
  • 802
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo