viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Rosewood Mayakoba, máximo confort y exclusividad en Riviera Maya

por NellyG 1 marzo, 2021

El lujoso hotel Rosewood Mayakoba, situado dentro de un magnífico enclave natural de lagunas, manglares y playas de arena blanca, recibió, una vez más, las Cinco Estrellas Forbes, el máximo reconocimiento que otorga Forbes Travel Guide, que es el único sistema de clasificación global e independiente para hoteles, restaurantes y spas de lujo.

Además, Su exclusivo spa Sense, A Rosewood Spa también nuevamente fue galardonado con Cinco Estrellas, destacando como uno de los mejores de México.

Es el séptimo año consecutivo que el hotel recibe este galardón y el quinto que su spa está en el listado. Ambas distinciones llegan en medio de la reciente renovación total de sus 128 suites, incluyendo ocho nuevas Wellness Suites, experiencias integrales de bienestar, el lanzamiento de su más reciente propuesta gastronómica Zapote Bar, y el anuncio de las nuevas residencias frente al mar que se estrenarán este año.

Forbes Travel Guide es el ranking global de hoteles, restaurantes y spas de lujo que se basa en una inspección incógnita por parte de un dedicado jurado en la cual evalúan hasta 900 rigurosos estándares que garantizan el lujo, la calidad y la exclusividad de las propiedades

En esta 63ª lista anual, 20 propiedades de Rosewood Hotels & Resorts, han sido reconocidas en esta lista de estrellas. Diez de sus hoteles destacaron con cinco estrellas, entre ellos, sus tres propiedades en México: Rosewood Mayakoba Riviera Maya, Rosewood San Miguel de Allende y Las Ventanas al Paraíso.

 

Sazón mexicano con estrella Michelin

por NellyG 1 marzo, 2021

En medio de la crisis derivada de la pandemia y los esfuerzos que el sector gastronómico hace para reactivarse, la guía Michelin de Francia anunció que este año tiene 30 restaurantes con tres estrellas, dos nuevos con dos estrellas y 54 con una, siendo Oxte, el restaurante del mexicano Enrique Casarrubias uno de los nuevos agregados.

Tres años de intenso trabajo del chef Enrique Casarrubias han dado el resultado de este reconocimiento. Desde su apertura, la propuesta gastronómica del chef llamó la atención de la dura crítica francesa, calificándolo como una de las promesas esperanzadoras de la gastronomía.

El chef llegó a París a la edad de 19 años para incursionar en las mejores cocinas del país, inició como asistente de importantes establecimientos. Al paso del tiempo, Casarrubias consolidó su propio proyecto, donde el recuerdo de sus raíces persiste en la propuesta gourmet que parte de la cocina francesa.

Con una ya notable trayectoria en la Ciudad de la Luz, Casarrubias abrió Oxte en el 2018, un par de años después de haber ganado el premio Gault & Millau y ser reconocido como “joven promesa de la gastronomía” en la capital francesa.

En palabras del chef, la de Oxte, es una cocina de sentimientos, de recuerdos; es una cocina contemporánea que expresa el auténtico afecto y orgullo que sienten él y su esposa y colega, Monserrat Estrada, por sus raíces mexicanas y el respeto que le tienen a la escuela francesa. “Es la conjunción de dos cocinas de las que estamos enamorados y que son Patrimonio de la Humanidad”.

Galu Bakery: Con amor perruno

por NellyG 1 marzo, 2021

 

Galu Bakery es un emprendimiento pensado en quienes quieren dar salud y consentir a los gatijos y perrijos

 

La pérdida inesperada de dos “bebés peludos” a los que adoraban y con los cuales esperaban compartir bellos momentos en Cancún, llevó a Lili Marín y sus hijos a hacer un compromiso que se convirtió en promesa: en honor a ellos dedicarían gran parte de sus esfuerzos diarios en promover y proporcionar una buena alimentación para consentir y brindar bienestar a las mascotas de otras personas que, como ellos, ven en perros y gatos a un compañero más de la familia.

Precisamente la unión de los nombres de Gabanna y Lucio (como se llamaban sus perros) surgió Galu Bakery, un emprendimiento en el que ofrecen productos sanos y de una presentación linda, que deja más que satisfechos a los animalitos.

“Nos dedicamos a ofrecer salud a los peludos, con postres, galletas y snacks, pero retomando la alimentación de antes, sin conservadores ni aditivos”, señala Lili.

Refiere que todos los productos son elaborados en casa, con proteínas como pollo, pavo, huevo y res, mezcladas con verduras que en conjunto dan un sabor delicioso, pero sobre todo, que son alimentos óptimos que ayudan en la regulación del funcionamiento digestivo e inmunológico de las mascotas.

El proyecto inició en julio del año pasado, tanto por la pérdida de Lucio y Gabanna, como por una vía para obtener ingresos y alcanzar una estabilidad económica en plena crisis por la pandemia. En suma, enfocaron de manera positiva un trago amargo.

“Fue una promesa, que a la vez nos ayudó a tener un norte, un rumbo, decidimos apostar por ayudar a otros que tienen animalitos, para darles más salud y a la vez como forma para pasar más tiempo con las mascotas en casa”, comenta.

Asesoría y capacitación

 

El impulso que la llevó a crear el micronegocio, fue haber contactado, por azares del destino, a través de internet, a Diana Fonseca, una bionutrióloga que de la mano de veterinarios lleva años estudiando la alimentación de los perros; a través del programa “Natural Taste, the real pet food”, da cursos y asesoría para la preparación de alimentos basados en productos naturales.

Con los conocimientos adquiridos, la investigación y la iniciativa, Lili empezó a elaborar galletas de diferentes proteínas, todas a base de harina de avena, que es hipoalergénica, lo que significa que tanto perros como gatos pueden consumirla; sólo no son indicados para los que tengan problemas hepáticos, pues requieren un consumo más controlado, aclara.

En las opciones de lo que preparan hay snacks artesanales, petzas, brownies, helados, gelatinas, muffins e incluso, pasteles de cumpleaños para quienes llevan el amor por sus animales a otro nivel.

“Son productos de alto valor nutricional, elaborados especialmente para ellos, pensando en su salud, con ingredientes naturales que los nutren, a la vez que se divierten consumiéndolos”.

Ella es la que prepara todo; “como buena mamá, me ocupo de seleccionar los ingredientes frescos y de buena calidad para que el resultado sea el esperado”, señala. Sus hijos, Sofía y Ernesto, la apoyan en cuestión de empaque, difusión y publicidad.

Explica que son muy cuidadosos en el empacado, para que duren lo más posible. Detalla que las galletas deshidratadas pueden servir durante dos meses, en envase de vidrio y en lugares frescos, que no les dé el sol, pero que tampoco haya mucha humedad.

En el caso de las gelatinas y muffins, si las congelan se conservan 15 días, pero si las sacan, deben consumirlas máximo en cuatro días.

Dice que últimamente lo que más piden los clientes son los pasteles de cumpleaños, cinco en promedio al mes.

La forma de promoverlo es a través de redes sociales, Instagram y WhatsApp, además de que acuden a bazares en la ciudad, como Local Market, que promueve el consumo con productos sustentables y orgánicos.

Comenta que se acercan más personas pidiendo alimento para perros, porque muchos desconocen que también pueden elaborar para gatos; “tenemos por ejemplo gelatinas de pollo y zanahoria, esa viscosidad les encanta a los mininos; también galletas de atún o muffins de salmón; hacemos todo pensando en el gusto del cliente, en consentir a nuestros peludos”, insiste.

Reconoce que es un poco difícil que la gente entienda y cambie por esta nueva forma de alimentar a perros y gatos; “están acostumbrados a que es más fácil darle un paquete de croquetas, por práctico y porque es lo que los veterinarios y grandes empresas han promovido, pero si miras una tabla de lo que trae hay muchas cosas perjudiciales. Es difícil cambiar el chip, pero ahí estamos en la lucha, prometimos y vamos a sacar adelante esto por honor a la memoria de nuestros bebés perrunos; seguiremos promoviendo que no es lo mismo un perro alimentado con croquetas que con cosas naturales”, destaca Lili.

Por eso, dice que hasta ahora lo más satisfactorio es cuando le comparten las fotos de los animalitos comiendo o recibiendo las galletas o el muffin; saber que les gusta lo que hacemos con tanto esmero y amor”.

 

  • 10 pesos

valen los paquetes de galletas más pequeñas, con 12, pero hay de precios variados, como un paquete de 24 por 150 pesos

 

  • 270 pesos

cuesta el pastel más pequeño y el más costoso, alrededor de $450, dependiendo de la decoración

 

 

“Nuestro aporte a las familias que aman a sus mascotas es darles salud en cada galleta, snack o premio; eso permitirá que vivan más años junto a nosotros”.

Lili Marín

 

Labor ambiental en la Riviera Maya

por NellyG 1 marzo, 2021

La Fundación Eco-Bahía junto con los residentes y propietarios de Tulum Country Club realizaron acciones en pro de la naturaleza

 

La Fundación Ecológica Bahía Príncipe Tulum, A.C. (Eco-Bahía) junto con colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort, residentes y propietarios de Tulum Country Club y junto con la Telesecundaria Eleuterio Llans, como cada año celebraron “El Día Mundial de la Educación Ambiental”, que este 2021 está centrado en el agua y el saneamiento, el objetivo de desarrollo sostenible de la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Una fecha tan importante que se conmemora desde 1975 en Belgrado, en el Seminario Internacional de Educación Ambiental, estableciendo los principios de la educación ambiental en el ámbito de los programas de las Naciones Unidas.

Como parte de este día, la Fundación realizó varias actividades con grandes colaboraciones desde muy temprano.

Con gran entusiasmo, tanto de los residentes como de propietarios y colaboradores de Tulum Country Club, se llevó a cabo la limpieza de la Playa Aventuras DIF, siendo el lugar más importante de anidaciones de Tortugas Caguama y en el nuevo Kay Beach Club, como iniciativa e invitación a la conservación de una playa limpia y conciencia ambiental con cero residuos.

Promueven conciencia ecológica

 

“En base al programa de Educación Ambiental se realizan varias actividades junto con la comunidad para hacer conciencia tanto en niños y adultos de recoger todos los residuos que se encuentran en nuestras playas, evitando que los animales los confundan con alimento, que vayan al mar a contaminar o que se desintegren en la arena y lleguen a contaminar los huevos de las tortugas”, comentó Katia Cordourier, directora de la fundación.

También llevaron 30 plantas “tabaquillos” a la Telesecundaria Eleuterio Llanes, en Chemuyil, que por el momento se encuentra cerrada debido a la pandemia, con el fin de plantarlas y seguir cuidando de estas instalaciones.

Además, llevaron 15 plantas de ornato a los domicilios de los alumnos de segundo grado para que las planten y las cuiden desde sus hogares y recuerden la importancia del medio ambiente.

“Con estas acciones queremos fomentar la participación de los niños en el cuidado del medio ambiente, sembrar valores medioambientales y difundir información educativa para que la sociedad valore los recursos naturales, su importancia y las acciones que debemos tomar para la conservación de nuestro planeta, trabajando juntos, creciendo y aprendiendo que unidos podemos contribuir con la educación de las futuras generaciones en los cuidados del medio ambiente”, añadió Katia Cordourier.

 

 

  • 23 kilos

de microplásticos, colillas de cigarros, unicel y cubiertos desechables recogieron en las costas.

 

  • 22 años

tiene que se creó la Fundación Eco-Bahía, para proteger los recursos naturales, planeando y desarrollando proyectos de carácter ambiental.

Acciones ecológicas

 

Programas para la preservación de los recursos naturales:

 

  • * Conservación de Tortugas y Recursos Marino
  • * Rescate y Control de Fauna
  • * Conservación de la Flora Nativa
  • * Conservación y Mantenimiento de Áreas Naturales y Educación Ambiental

 

Confort en espacios históricos: Hacienda Katanchel

por NellyG 1 marzo, 2021

Con estancias que garantizan encuentro con la naturaleza y vestigios culturales, abre al público Katanchel, la primera hacienda eco-luxury en la península de Yucatán

 

 

¿Te imaginas alojarte en un lugar que te ofrezca exclusividad, privacidad, relajación en contacto con la naturaleza, al tiempo que disfrutas el confort con todo lujo en una hacienda del siglo XVI? Eso es lo que garantiza Hacienda Katanchel, un espacio histórico rescatado por Operadora Rumbo al Trópico, que promete una estancia magnífica en el corazón de la península de Yucatán.

Y es que como parte de su estrategia de expansión y diversificación, el grupo de hoteles ecoboutique como Las Nubes de Holbox, crece su oferta en la región, con la alianza y operación de esta hacienda.

Esto responde a la firme intención de ampliar el portafolio de la compañía, manteniéndose como una empresa impulsora de espacios eco-luxury del país y consolidándose como un operador multimarca de inmuebles propios y de terceros.

Así, con la reapertura de Hacienda Katanchel bajo la nueva administración, Operadora Rumbo al Trópico incursiona en el segmento de Haciendas Históricas.

El lugar, que data del siglo XVI, ofrece 15 habitaciones nombradas “pabellones”. Algunas de las columnas y pisos que aún se conservan formaron parte de antiguos vestigios mayas (observatorios), donde se realizaban ceremonias que involucraban la contemplación de la Vía Láctea. Precisamente de ahí toma su nombre Katanchel, que en maya significa “donde se pregunta al arco del cielo”.

Recuperación arquitectónica y natural

 

La recuperación del inmueble nace de un ambicioso proyecto de reforestación de árboles nativos, donde se lograron plantar más de 175 mil ejemplares. La restauración del casco estuvo a cargo del arquitecto sevillano, Aníbal González quien recobró la casa principal, transformando la hacienda en un santuario encantador de naturaleza y relajación, que hoy se ha convertido en un exclusivo Hotel eco-luxury.

Sus pabellones, restaurados meticulosamente para conservar su encanto original, brindan una atmósfera que lo transportará a una época de opulencia y confort, al tiempo que incorpora comodidades modernas y ambientes exquisitos. Así mismo, sus huéspedes podrán disfrutar de sus albercas privadas con aguas extraídas de manantiales libres de químicos, ofreciendo un entorno de bienestar y la sofisticación de un resort de lujo que procura especial atención al cuidado de su entorno natural.

Debido a sus espacios variados, Katanchel ofrece la oportunidad de generar en entera privacidad eventos sociales, seminarios, cursos, bodas; esto, gracias a su extensión de casi 300 hectáreas de propiedad que incluyen el casco de la Hacienda, cenotes, albercas y jardines.

Este exquisito santuario de historia, naturaleza y relajación, que ahora forma parte de Operadora Rumbo al Trópico, logra ostentar el honor de ser mencionado en el bestseller según el New York Times de “Los 1001 lugares que hay que visitar antes de morir”.

 

  • 15 habitaciones

disponibles tiene el inmueble

 

  • 300 hectáreas

tiene la propiedad, que incluye cenotes, albercas y jardines.

 

  • 6 siglos

hace que fue construida la hacienda, donde hay vestigios mayas

Hora de la diversión en Nickelodeon Riviera Maya

por NellyG 1 marzo, 2021

 

La Riviera Maya está lista para recibir a las familias que quieran disfrutar una estancia de lujo en el primer Nickelodeon Resort de México, bajo el sello de Grupo Lomas

 

El primer Nickelodeon Resort de México está listo para recibir a los visitantes nacionales e internacionales para disfrutar de la mejor experiencia vacacional premium tematizada en el increíble mundo de la imaginación Nickelodeon.

Gracias a Grupo Lomas a través de su unidad de negocios hotelera bajo la marca Karisma Hotels & Resorts, el Nickelodeon Hotel & Resort Riviera Maya contará con 280 suites con piscina y vista al mar, que incorporan amenidades y espaciosas comodidades para una familia de hasta cinco personas, con dos baños completos en cada suite, así como elementos de diseño lúdicos, incluyendo piezas de arte y muebles inspirados en sus colores icónicos y principales personajes.

Así que los fans de Bob Esponja, Dora La Exploradora, Las Tortugas Ninjas y PAW Patrol pueden prepararse para que a partir de junio de este año disfruten de esta magnífica experiencia.

La propiedad posee cuatro suites exclusivas, ubicadas en su penthouse: “Suite de Piña”, favorita para los fans de Bob Esponja; “Suite guarida de las Tortugas Ninja”, dedicada a estos verdes y entrañables héroes y dos Big Kahuna.

El mejor parque acuático

 

Mario Mathieu, vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, Diseño y Construcción de Karisma Hotels & Resorts, destacó que esta propiedad cuenta con muchas novedades y atractivos espacios de entretenimiento como el SNICK Lounge, un teatro principal y el único Aqua Nick®, con sus épicos toboganes, paseos a través de su río lento y divertidos toboganes para adolescentes. “El parque acuático será un destino en sí mismo”, señaló.

Comentó que después del gran éxito de Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana, están preparados para expandir la experiencia de marca con este nuevo resort, el cual además de ofrecer espectaculares vistas al mar, contará con canales de nado en cada balcón y experiencias temáticas con un elenco de 20 personajes de Nickelodeon que convivirán diariamente con los huéspedes.

 

Respaldo de 40 años

 

Este proyecto llega a la Riviera Maya de la mano de los pioneros de la hospitalidad en el Caribe Mexicano, Grupo Lomas, que se ha convertido durante décadas en una auténtica experiencia de lo que ofrece México a sus visitantes, con una impresionante colección de resorts.

Al respecto, Dolores López Lira, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas, recordó que este año la compañía cumple su 40 aniversario y esta es la mejor manera de celebrarlo, “con una propiedad que reafirma nuestro compromiso con México de seguir generando inversión y empleos a través de apostar por los más novedosos conceptos de alojamiento a nivel mundial que contribuyan a fortalecer el liderazgo del Caribe Mexicano”.

 

Experiencia Gourmet

 

Con el sello que caracteriza a Karisma, los huéspedes podrán disfrutar de servicio de alimentos en la habitación las 24 horas del día, así como comidas y bebidas en sus seis restaurantes de diversas especialidades y para todos los gustos.

La experiencia para los adultos será de otro nivel con sommeliers y expertos mixólogos elaborando bebidas en tres bares, incluyendo The Bikini Bottom Bar.

Otras comodidades destacadas son su gimnasio de última generación, un spa con tratamientos para niños, suites para parejas, una lujosa suite nupcial y zonas de tratamiento al aire libre.

Además, para garantizar la seguridad y bienestar de los huéspedes, Grupo Lomas con Karisma Hotels & Resorts creó un programa integral llamado “Peace of Mind”, con el cual se cumplen los más altos estándares y protocolos de seguridad e higiene, que incluye una prueba gratuita de antígeno que se realiza en la comodidad del resort para los huéspedes que viajan a Estados Unidos, de acuerdo con los protocolos dictados por las autoridades de esa nación.

 

 

 

  • 280 suites

con piscina y vista al mar, con espacio hasta para cinco personas

 

  • + 140 millones

de dólares fue la inversión para la construcción de este hotel

 

  • 2 mil

suites de lujo suma Grupo Lomas bajo la operación de Karisma Hotels & Resorts.

 

 

 

Aqua Nick; un espacio inigualable

 

En el epicentro del nuevo complejo se encuentra este parque acuático temático:

 

* Superficie de 4.5 hectáreas

* 609 metros de toboganes

* 555 metros de ríos.

* Relajante Bikini Bottom Beach

* Centro de Slime

* Área de toboganes de PAW Patrol para los más pequeños,

* “Soak Summit”, con 10 toboganes para disfrutar individualmente o en pareja.

 

 

 

 

 

 

 

  • 1
  • …
  • 799
  • 800
  • 801
  • 802
  • 803
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo