viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Nace manatí en Dolphin Discovery Puerto Aventuras

por NellyG 22 febrero, 2021

Dolphin Discovery Puerto Aventuras, miembro de la familia de The Dolphin Company, anunció que tuvieron el nacimiento de una hermosa hembra manatí, cría de Julieta, la primera manatí rescatada por ‘Rescue Team’ en 2001.

Con ella, ya son 12 crías de manatí nacidas gracias a los cuidados que les brinda su exitoso programa de reproducción ‘Miracle’.

Para conmemorar el nacimiento de esta cría, Dolphin Discovery, a través de su página oficial de Facebook @dolphin.discovery, hará una dinámica llamada ¡Ayúdanos a ponerle nombre a nuestra bebé manatí!.

Los participantes tendrán la oportunidad de colocar en los comentarios el nombre que les gustaría que tuviera su hermosa cría de manatí.

Este martes 23 de febrero, la empresa ofrecerá un Live en su cuenta de Facebook @dolphin.discovery para conocer a la cría de esta maravillosa especie que desafortunadamente se encuentra en peligro de extinción, lo cual resalta la importancia del nacimiento de esta manatí bebé.

El viernes 26 de febrero seleccionarán de manera aleatoria 3 nombres de todos los mencionados en el post de la dinámica, y al medio día los darán a conocer para que mediante las reacciones de Facebook, la gente seleccione su nombre favorito para la cría de manatí.

Así que el nombre ganador se dará a conocer el día 2 de marzo al medio día.

De manera que si quieres participar, sólo tienes que entrar al Facebook Live. Anímate.

Quintana Roo entre los 8 estados menos costosos para la ciudadanía

por NellyG 22 febrero, 2021

El Gobierno de Quintana Roo es 51.28% más barato a nivel nacional con un costo promedio per cápita de 3,503.5 pesos por persona

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) informó que Quintana Roo se encuentra entre las entidades menos onerosas de acuerdo a un estudio publicado por la consultora ARegional, en el que se evaluó la carga administrativa que presentaron las entidades federativas en el tercer trimestre de 2020.

Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN comentó que: “Para el tercer trimestre de 2020 Quintana Roo se posicionó en el octavo lugar entre las entidades con menor carga administrativa per cápita, de acuerdo a la evaluación de ARegional de los estados financieros de los gobiernos estatales”.

El indicador de carga administrativa per cápita se construye a partir del gasto administrativo, entendido como la suma de los servicios personales, servicios generales, materiales y suministros, y dividido entre la población de cada entidad. Mientras más alto es el indicador, entonces la administración pública es más costosa.

“Quintana Roo tiene un gasto administrativo de 1,706.7 pesos por persona, posicionándose en el lugar número 8 a nivel nacional, y debajo del promedio nacional de 3,503.5 pesos por persona, lo cual muestra la eficiencia en el uso de los ingresos disponibles, e indica que nuestra entidad destina mayores recursos en programas sociales e inversión pública en beneficio de la sociedad”.

Comparativamente con la media nacional, la administración pública en Quintana Roo es 51.28 % más barata para los ciudadanos.

“El gobernador Carlos Joaquín nos ha instruido el mejorar la asignación del gasto público a través de la implementación del presupuesto basado en resultados, esto nos ha permitido posicionarnos a nivel nacional como una de las administraciones menos costosas para la ciudadanía. En ese sentido continuaremos aumentando la eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos para generar más y mejores oportunidades”, finalizó Yohanet Torres.

Rehabilitan vía a Bahía Petempich, en Puerto Morelos

por NellyG 22 febrero, 2021

«No pararemos hasta concluir la reparación de esta importante arteria vehicular que significa la entrada de trabajadores, visitantes y proveedores a la zona hotelera», destaca la alcaldesa de Puerto Morelos

 La presidenta municipal de Puerto Morelos realizó un recorrido de supervisión de la obra de reencarpetamiento en un tramo de la vía principal de Bahía Petempich, que es una zona muy transitada por la actividad económica turística del destino.

La Presidenta Municipal señaló que como parte del programa SI Puerto Morelos, Soluciones Inmediatas, que coordina el secretario municipal de Desarrollo Social, Ignacio Sánchez Cordero, se atienden las solicitudes que hace la ciudadanía, y una de ellas fue la de reparar la carpeta asfáltica en el acceso a la zona hotelera.

«Luego de valoraciones realizadas por parte de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Luis Cardeña Peña, se estableció que eran necesarios trabajos mayores a solo bacheo, es decir, una reparación de casi 400 metros cuadrados, que nos dará mayor tiempo de vida de esta vialidad».

Y es que luego de los embates de los fenómenos hidrometeorológicos de 2020, entre ellos dos huracanes y una tormenta tropical, se registraron deterioros en la carpeta asfáltica en diversos puntos del municipio, que se han ido solucionando de manera paulatina. Uno de ellos fue precisamente el ingreso a Bahía Petempich, vialidad que ya estaba muy afectada y que complicaba el tránsito vehicular.

Al respecto, Luis Cardeña explicó que se levantaron 48 metros lineales por 8 metros de ancho de la carpeta asfáltica dañada, un total de 384 metros cuadrados. «Se recompactó la base y se asfaltó de nueva cuenta, se hicieron los trabajos de tal manera que se pudiera habilitar en primera instancia el carril de ingreso, para dar paso a la circulación vial de la zona, pues llegan turistas, proveedores y por supuesto trabajadores hoteleros», detalló.

«Continuamos posteriormente con el carril izquierdo y estamos por realizar la última parte de los trabajos que es la compactación del asfalto», detalló.

Agregó que a lo largo de la vía se hicieron más de 10 reparaciones de bacheo de áreas de hasta 42 y 25 metros cuadrados, y otros más pequeños.

Luis Cardeña comentó que se valora el tratamiento de al menos 3 vialidades internas que conectan a la carretera principal de Bahía Petempich y Crococun.

Por último, señaló que los trabajos bacheo de Crococun al Puerto registran un avance del 85 por ciento, mientras que ya quedó concluida la reparación en la entrada al hotel Excellence.

Fairmont Mayakoba anuncia renovación completa

por NellyG 22 febrero, 2021

El resort iniciará una ambiciosa renovación de 40 hectáreas para seguir brindando a sus huéspedes experiencias en las que se combinará el lujo con la belleza natural del Caribe, gastronomía de primer nivel e instalaciones completamente remodeladas bajo un concepto tropical y sofisticado. 

A partir de la última semana de febrero y hasta septiembre de 2022, el hotel Fairmont Mayakoba, Riviera Maya iniciará un proceso de renovación completa para continuar ofreciendo a sus huéspedes experiencias del más alto nivel en cuanto a servicio e instalaciones. Todo bajo un nuevo concepto de lujo y sofisticación, combinado con la belleza natural de sus alrededores y un estilo de vida wellness.

 

Las 40 hectáreas de dicha renovación abarcarán el acceso en coche hacia la entrada (conocido como motor lobby), la entrada principal y acceso al lobby; la recepción; el bar del lobby «Hix» y el bar de playa «Ki»; la zona de albercas ubicadas en la playa; los restaurantes «Las Brisas» y «El Puerto»; así como las habitaciones, casitas y suites.

Todo nuevo

La renovación consistirá en un cambio completo de diseño, mobiliario, decoración de interiores y construcción de nuevos espacios que inspiren paz y armonía. Se realizará en diferentes fases y por secciones para que los huéspedes que se alojen durante este periodo puedan disfrutar de su estancia y experiencia completa.

 

El punto que tendrá la renovación más significativa e importante en términos de diseño e inversión es el restaurante «Las Brisas», el cual será un espacio de mayor contacto con la naturaleza, un lugar donde se respire bienestar, gratitud, energía positiva y donde se puedan disfrutar los más hermosos amaneceres y puestas de sol.

 

La playa donde estará ubicado Las Brisas es el corazón de Mayakoba, su concepto y estilo holístico atraerá a los huéspedes que busquen tranquilidad para disfrutar de la brisa del mar, sanar, conectar y alinear los sentidos con la naturaleza. El restaurante tendrá un bar de bienvenida, un par de terrazas con vistas al mar, áreas con camas de playa, y cabañas con alberca privada para un espacio más íntimo y relajado, el cual ofrecerá servicio personalizado de primera clase.

 

Por otro lado, las 401 habitaciones, incluyendo las casitas y suites, también serán renovadas por sección, el diseño de éstas estará centrado en que los huéspedes se sientan todo el tiempo en contacto con la naturaleza sin salir de su habitación. Todo inspirado bajo un concepto de movimiento sutil, sofisticado, tropical (al interior y exterior); con colores y texturas cálidas que brindan serenidad y descanso.

 

«Estamos muy emocionados con este proyecto de renovación, el cual es uno de los más importantes que se han hecho desde la apertura del resort. Son 40 hectáreas que cambiarán por completo, lo que implicará un enorme trabajo de todos los colaboradores para que los huéspedes se lleven una gran experiencia de su estancia. Sin duda, serán meses de mucho esfuerzo, pero estamos seguros de que este nuevo concepto de lujo, naturaleza y sofisticación seguirá atrayendo a viajeros de todo el mundo a Fairmont Mayakoba», comentó Robert-Jan Woltering, Gerente General del hotel.

 

«Queremos aprovechar esta temporada en la que tenemos una ocupación permitida del 60%, cifra que afortunadamente logramos alcanzar entre noviembre y diciembre del año pasado, para cumplir con los tiempos de renovación que tenemos planeados por sección y así estar listos para darle la bienvenida a todos nuestros huéspedes a este nuevo comienzo».

  1. Se proyecta que la renovación finalice el 15 de septiembre de 2022.
  2. Una nueva era gastronómica iniciará en los restaurantes Las Brisas y El Puerto.
  3. Las habitaciones tendrán un concepto completamente nuevo inspirado en la naturaleza, bienestar y la cultura ancestral que define a la Riviera Maya.

Serfimex Capital en apoyo a las Pymes mexicanas

por NellyG 22 febrero, 2021

Las Sofomes se han distinguido por siempre estar a la vanguardia en las nuevas formas de impulsar el financiamiento en las Pymes mexicanas.

Serfimex Capital lanza al mercado su VENDOR PROGRAM el cual busca abrir oportunidades de venta a fabricantes y distribuidores que comercialicen todo tipo de maquinaria y equipo en el país.

El programa busca que las empresas puedan tener una alianza con Serfimex para fungir como su brazo financiero, al ofrecer arrendamiento, también conocido como leasing, a sus clientes potenciales haciendo sus bienes más asequibles.

¿Cómo funciona?

Este financiamiento podrá aplicarse para todo tipo de maquinaria y equipos en diversos sectores; como equipo de gimnasio, maquinaria industrial, maquinaria especializada, equipo para hoteles, equipo medico, mobiliario, paneles solares, racks industriales, entre muchos otros.

VENDOR PROGAM enfoca su esfuerzo en tres escenarios:

  • Que el cliente final adquiera el activo que necesita, con la financiación ideal y con beneficios fiscales que por sí solo no podría conseguir.
  • Que la entidad financiera apoye dos frentes apoyando la necesidad del cliente final como ayudando a incrementar las ventas del fabricante o distribuidor.
  • Que el proveedor rote rápidamente sus inventarios y con buena rentabilidad, a partir de la dinamización de sus ventas.

La sinergia entre la SOFOM y el proveedor es muy sencilla y sin costo alguno; cada proveedor contará con un asesor designado por la financiera para proporcionar una atención personalizada y especializada de sus productos.

Paso a paso

El proceso operativo es simple la Sofom elabora un cotizador personalizado y capacita al equipo de ventas del fabricante o distribuidor. Al negociar una venta, la financiera se pone en contacto directo con el cliente (comprador) para la apertura de su línea de financiamiento, y así poder concretar la adquisición del equipo o maquinaria mediante un arrendamiento puro. Con este ágil proceso, la empresa (fabricante o distribuidor) obtiene una venta de contado mientras que otorga financiamiento a sus clientes.

Sumado a esto algunos de los beneficios que se obtiene el cliente con el arrendamiento puro son:

  1. La Renta es 100% deduciblede impuestos.
  2. Se puede financiar 100% de la inversión. (Sin distraer recursos propios)
  3. Se puede contemplar dentro de ésta, accesorios del bien principal.
  4. Registro contable simple(Rentas van directo al rubro de gastos)
  5. Renovación tecnológica cada tres o cuatro años.

Con la afiliación a VENDOR PROGRAM, es que Serfimex Capital se acerca a fabricantes y distribuidores que quieren marcar la diferencia y ver crecer su negocio.

* Comisión Nacional Bancaria y de Valore (

Alertan por intensa temporada de incendios

por NellyG 22 febrero, 2021

2021 es un año en que se presenta el fenómeno meteorológico La Niña, lo que incrementa  las condiciones de sequía en el país

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa que para el presente año se espera una temporada crítica en incendios forestales, debido a que nos encontramos bajo las condiciones del fenómeno meteorológico ENOS-La Niña. El cual se prevé continúe hasta la primavera, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este fenómeno climático, ha provocado bajas temperaturas y pocas precipitaciones en la mayor parte del país, disminuyendo la humedad en las zonas forestales, una situación similar al año 2011. Esta sequía atípica incrementa la presencia y expansión de los incendios forestales en el territorio mexicano.

De acuerdo con la estadística semanal de la Conafor, en la segunda semana de febrero de 2021 se han atendido 499 incendios forestales, 366 incendios más que al mismo periodo en 2020 cuando se tenía un registro de 133.

Para hacer frente a dicha situación, la Conafor llevará a cabo una reunión interinstitucional a fin de fortalecer la coordinación, a través de la responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno y las comunidades rurales.

En dicha reunión presentará el Programa Nacional de Manejo del Fuego 2020-2024 que establece acciones colaborativas encaminadas a reducir el deterioro de los ecosistemas forestales ocasionado por el mal uso del fuego, ya que según sus estadísticas, el factor humano continúa siendo la principal causa.

Cabe señalar que la Conafor ya cuenta con un Sistema de Predicción de Peligro equiparable a los usados en USA y Canadá, el cual se basa en la información proporcionada por el Sistema Meteorológico Nacional de la Conagua y Conabio que además considera el factor humano en la incidencia de incendios, lo que da como resultado datos que contribuyen a una capacidad de respuesta en las entidades federativas, así como de los municipios, para la planeación, prevención, detección, combate y control de incendios forestales.

También toma en cuenta la prevención cultural y desde enero se encuentra realizando actividades de prevención física como: brechas corta fuego, líneas negras y quemas prescritas que disminuyen los combustibles forestales en los estados con mayor superficie forestal.

De momento, se pide a la población a extremar precauciones en el uso del fuego, ya que el factor humano continúa siendo el principal causante de los incendios entre los que destacan las actividades agropecuarias, fogatas y colillas de cigarro mal apagados, actividades ilícitas, entre otras.

  • 1
  • …
  • 803
  • 804
  • 805
  • 806
  • 807
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo