|
Cozumel recibe nuevamente el vuelo de Southwest desde Houston con 7 frecuencias semanales
La reactivación turística del Caribe Mexicano continúa en aumento, muestra de ello es la reasignación por itinerario del vuelo Houston – Cozumel de Southwest con 7 vuelos a la semana, así como el incremento de frecuencias con Volaris desde Ciudad de México a la Isla; mientras que Cancún reporta también el regreso y nuevas frecuencias desde Europa, Sudamérica y Estados Unidos.
«A partir del inicio de esta semana, tenemos una actividad muy fuerte en la reactivación de vuelos; el domingo aterrizó el primer vuelo de Miami de la aerolínea Frontier, que va a estar llegando 4 veces por semana, con lo que Miami se vuelve la ciudad más conectada de EUA con Cancún a través de todos los vuelos que tiene American Airlines y ahora Frontier. Vamos a tener una gran conectividad con esa ciudad de la Florida que también funciona como un centro de interconexión, particularmente con algunos países de Sudamérica. Algunos llegan por la vía de Panamá, otros por la vía de Miami, algo que se irá reactivando en el futuro, sobre todo porque el turismo de Brasil suele combinar vacaciones en la Florida con el Caribe Mexicano «, comentó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, durante el encuentro con medios de comunicación que realiza semanalmente la Secretaría de Turismo del Estado.
El lunes de esta semana tuvo lugar la reinstalación de la ruta Madrid-Cancún operada por Iberojet, iniciando con una frecuencia semanal que incrementará paulatinamente hasta llegar a cinco vuelos semanales durante el verano -temporada alta del turismo europeo-.
El inicio de Iberojet, la marca comercial que agrupa ahora las aerolíneas de Evelop! y Orbest, ha provocado el interés por acelerar el reinicio de operaciones de otra aerolínea española: WAMOS que maneja el grupo Nautalia quien anunció que este está planeado para finales de marzo y operará de igual forma de Madrid a Cancún.
«Este jueves tenemos la llegada muy importante de dos vuelos de Southwest: un vuelo desde Phoenix a Cancún, con una frecuencia diaria y una muy relevante especialmente porque llega a Cozumel, Southwest reanuda el vuelo Houston-Cozumel, el vuelo inicia mañana con una frecuencia diaria, es decir, 7 veces por semana» informó Flota Ocampo.
Para el caso de Cozumel, el aeropuerto internacional tendrá un incremento de dos frecuencias al día en la ruta desde Ciudad de México con Volaris a partir del 26 de marzo al 12 de abril.
Además, este sábado de manera semanal arriba la aerolínea estadounidense Frontier con la ruta desde Cincinnati a Cancún todos los sábados a partir de este 13 de marzo.
Hacia final de mes, el 27 de marzo, la aerolínea TAP aterriza desde Portugal con un vuelo de Lisboa 3 veces por semana; mientras que 28 del mismo mes se recibirá a WINGO, aerolínea de bajo costo Sudamericana que conectará a Cancún con Medellín y que actualmente vuela desde Bogotá cuatro veces a la semana.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo que, actualmente participa en la ITB Berlín 2021 en su edición digital donde promocionan a todos los destinos del Caribe Mexicano, mantiene reuniones y seminarios con agentes de viajes y tour operadores para comunicar las acciones en materia de prevención y protocolos sanitarios que se implementan en el Estado para salvaguardar la salud de los turistas.
El presidente de la línea internacional de cruceros Mediterranean Shiping Company (MSC) Cruises, Richard Sasso, hizo un reconocimiento al Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, por su trabajo a favor de la comunidad y la reactivación económica.
“Gracias por ser un líder y partidario importante del retorno seguro de los cruceros”, puntualizó, Richard Sasso.
Lo anterior, luego de que Pedro Joaquín Delbouis se reunió con Richard Sasso, Presidente de MSC Cruises, una de las compañías de cruceros líderes de los Estados Unidos, con quien abordó temas como la importancia de continuar con la reactivación económica del destino y el proyecto de un Home Port en Cozumel, este último, además de reactivar el arribo de turistas vía cruceros, también será un detonante para el rubro de pernocta, es decir, los turistas podrían llegar a la isla vía ferry o avión, y muy posiblemente tendrán que hospedarse por lo menos una noche.
En este sentido, el Presidente de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, enfatizó que con eso se impulsa la estadía de los visitantes, lo que significaría una mayor derrama económica para las familias y habitantes de la isla.
Por su parte, Richard Sasso, Presidente de MSC Cruises, destacó la importancia de contar con una persona con gran liderazgo para manejar adversidades como la enfrentada ante la pandemia mundial Covid-19, como es el caso de Pedro Joaquín Delbouis.
“Ser testigo de primera mano de lo que ha logrado bajo el desafío más extraordinario al que nos enfrentamos me deja clara la importancia que le da a su responsabilidad con la comunidad”, afirmó el Presidente de MSC Cruises.
La Mediterranean Shinping Company es una de las líneas de cruceros más grandes de Estados Unidos y Cozumel es uno de sus más importantes destinos. En su flota se pueden enlistar el Seashore, Seaside, Opera, Divina y Meraviglia, que han anclado en este destino.
Cabe señalar que de octubre a diciembre del 2018 se recibió a 1 millón 877 mil 239 turistas vía marítima y aérea; en 2019, el arribo de turistas fue de 9 millones 231 mil; la cifra esperada para 2020 era mucho mayor que la del año anterior, gracias a las gestiones realizadas ante diversas empresas aéreas y tour operadores, sin embargo, ante la llegada de la pandemia de Covid-19, solo se logró el arribo de 2 millones 300 mil turistas.
A partir del 1 de marzo del presente año, Álvaro Rey toma la Gerencia General Regional de los hoteles Presidente InterContinental Polanco y Presidente InterContinental Santa Fe, reemplazando así a Guillermo Valencia, quien toma la Gerencia General Regional de los hoteles Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa, Presidente Cancún Resort y el hotel Courtyard By Marriott Merida, próximo a inaugurarse.
Álvaro Rey
- Es egresado de Les Roches Switzerland, reconocida universidad especializada en
Dirección Hotelera y Turismo. - Cuenta con una amplia trayectoria en InterContinental Hotels Group (IHG), y ha trabajado exitosamente como Gerente General en los hotelesInterContinental Medellín,
Colombia; Del Lago InterContinental Maracaibo, Venezuela; InterContinental Amman, Jordania;
InterContinental Cali, InterContinental Colombia, InterContinental São Paulo, Brasil;
InterContinental Buenos Aires, Argentina; InterContinental Sidney, Australia e InterContinental
London Park Lane, Inglaterra.
- Desempeñó también 2 posiciones estratégicas para IHG como Area General Manager para
InterContinental Hotels London y por último, como Area General Manager para London & Franchise Hotels Europe.
Guillermo Valencia
- Originario de Manizale Colombia, es graduado de la Escuela de
Hotelería de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España. - Obtuvo su diploma profesional de la Escuela Oficial de Turismo de España en Madrid. En 1992 inició su carrera en el hotel InterContinental Medellín, y de ahí en adelante llevó la Gerencia General de los hoteles InterContinental Guyana, Venezuela, Cali, Medellín, Jamaica, Montego Bay y Aruba.
- En 2008 Guillermo Valencia es contratado Grupo Presidente para llevar la Gerencia General Regional
de sus hoteles en el sureste: Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa, Cancún Resort y
Presidente InterContinental Mérida. - 2012, toma las riendas del emblemático hotel Presidente InterContinental Ciudad de México Polanco, donde desempeñó una brillante labor.
- Enero de 2021 retoma el cargo de Gerente General Regional de los hoteles del Sureste teniendo a su cargo de nueva cuenta las propiedades de Cancún, Cozumel y el nuevo Courtyard by Marriott en Mérida, el cual abrirá sus puertas el próximo mes de abril.
Acerca de Grupo Presidente
Grupo Presidente es una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles,
restaurantes y residencias para adultos mayores. En el ramo hotelero de la mano de
InterContinental Hotels Group cuenta con dos divisiones: de lujo, con Presidente InterContinental®,
y en el segmento medio, con hoteles de la marca Holiday Inn® y Staybridge Suites®.
La primera cuenta con propiedades ubicadas en los principales destinos turísticos del país como
Cancún, Cozumel, Ciudad de México, Puebla y Guadalajara, mientras que la segunda opera en
Puebla con Holiday Inn La Noria y Holiday Inn Express, en Ixtapa con Holiday Inn All Inclusive Resort,
en Celaya con Holiday Inn Express & Suites, en Aguascalientes con Holiday Inn & Suites. Con la marca
Staybridge Suites opera en las ciudades de Saltillo, Irapuato, Silao y Guadalajara.
En 2016, Grupo Presidente incursionó de la mano con Grupo Ballesol España, en la operación de
residencias para adultos mayores ubicada en la ciudad de Querétaro. En 2017, Grupo Presidente
extiende su capacidad hotelera con la apertura de Hyatt House Santa Fe, el primer hotel de estancias
prolongadas de la marca Hyatt en Latinoamérica. En 2019 inaugura el hotel Aloft Querétaro, marca
propiedad de Marriott International, y en diciembre de 2020 inicia la operación de su primer hotel
boutique con Kimpton Aluna Tulum de la marca IHG
En NativeCamp Kambul, del 28 de marzo al 3 de abril niños de 9 a 15 años podrán vivir la experiencia de un campamento con verdadero contacto cultural, natural y lleno de aventura.
Alltournative, empresa líder en ecoturismo en la Riviera Maya desde hace 22 años, anunció el lanzamiento de NativeCamp Kambul, campamento de 7 días y 6 noches dirigido a niños y niñas de entre 9 y 15 años en donde llevarán a cabo actividades al aire libre como: nadar en cenotes y ríos subterráneos, así explorar el arrecife de coral más grande de América, entre otras; todas las actividades se desenvuelven en medio de la naturaleza con un verdadero contacto cultural y natural del 28 de marzo al 3 de abril.
El confinamiento cambió la manera en que los niños juegan y aprenden, por ello Alltournative ofrece un espacio seguro y lleno de diversión para que los niños se reconecten con la naturaleza estando protegidos en todo momento; por esta razón, Alltournative implementó Native Care: programa que cumple con las recomendaciones, tanto nacionales como internacionales, que permite proteger la salud de los niños y niñas en todo momento. Además, será estrictamente necesario presentar prueba de antígenos para el virus SARS COV2 con máximo 72 horas de antelación del día de llegada al campamento, esto para mantener un espacio seguro.
El itinerario comprende visitas guiadas a los eco-parques de Alltournative: NativePark Puerto Morelos, NativePark Pac Chen, NativePark Yucatán, NativePark Chimuch y NativePark Tulum en los que experimentarán un verdadero contacto con la cultura maya al mismo tiempo que realizan actividades como:
· Rappel. | · Tirolesas. | · Pintura de cerámica. |
· Snorkel. | · Juegos y talleres. | · Clases de cocina. |
· Nadar en cenotes y ríos. | · Kayaks. | · Senderismo. |
· Canoas. | · Movie Night. | · Fogatas nocturnas y más. |
Esta experiencia incluye: transportación, hospedaje en cabañas compartidas, alimentos y bebidas, entradas a los eco-parques y zonas arqueológicas, material y equipo para talleres, seguro de accidentes, guías, coordinador, paramédico, velador nocturno y seguridad los 7 días y 6 noches las 24 h a un precio de $12,000+ IVA por niño, otra ventaja es el descuento que podrá gozar el público local.
Alltournative es una empresa 100% mexicana líder en ecoturismo en la Riviera Maya desde hace 22, años ofrece visitas a parques y expediciones eco-arqueológicas en locaciones exclusivas con un verdadero contacto cultural y natural, creando vivencias únicas y sustentables para mostrar un México auténtico.
La infinidad de opciones de hospedaje, la seguridad, y la amplia oferta de servicios, permiten que más viajeros opten por instalar sus oficinas virtuales en los destinos del Caribe Mexicano
Los nómadas digitales son un segmento en auge que, durante los últimos meses, ha marcado una importante tendencia en el Caribe Mexicano al recibir a más visitantes que eligen la zona por la variedad de atractivos naturales y culturales, así como por su extensa oferta de hospedaje, parques y tours, además de que su sólida infraestructura les permite trabajar a distancia prácticamente desde cualquier rincón que visiten.
Entre los factores que hacen de Quintana Roo un paraíso, se encuentra la excelente conectividad aérea nacional e internacional, así como la notable conexión entre los destinos que cuentan con una gran cantidad de alternativas para transportarse desde cualquier extremo.

Cozumel es uno de los destinos imperdibles, ideal para quienes desean trabajar de forma remota en un ambiente de serenidad con propuestas muy atractivas en propiedades como Villas El Encanto u Hotel B Cozumel, que se ubican a una corta distancia del centro y tienen excelentes amenidades e instalaciones para estancias alargadas.