sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Best Day prepara campañas con 15 destinos turísticos de México

por NellyG 29 abril, 2020

Best Day Travel Group reafirma su compromiso con la industria de los viajes y trabaja para que los efectos de la pandemia sean del menor impacto posible.

Cuidándose y cuidando a los demás, Best Day implementó, para todos sus colaboradores, el modo home office.

Al mismo tiempo, restringió todas sus plataformas de ventas para aceptar reservaciones de viajes a partir del 1 de junio.

“Vamos a Volver a Viajar”

Nombre del reciente lanzamiento de la campaña, con el fin de:

  • Enviar un mensaje de positivismo
  • Inspirar a las personas a redescubrir paisajes
  • Explorar experiencias nuevas
  • Disfrutar la vida con máxima libertad.

También está coordinando campañas cooperativas con 15 destinos turísticos del país, a fin de promover el turismo nacional hacia estos destinos.

“Te mereces unas vacaciones”, premio a médicos y enfermeras

Programa de beneficios, dirigido a todo el personal médico y de enfermería de los Hospitales y Centros de Salud de México.

Para ello, Best Day trabajará con su amplia red de socios turísticos, tanto del sector aéreo, como de hoteles, traslados y tours, entre otros, para rendir un simbólico homenaje a los que ayudaron a salvar a miles de mexicanos y en agradecimiento por sus actos heroicos.

Julián Balbuena, presidente del Consejo, dijo que «el 27 de abril Best Day cumplió 36 años de experiencia y nada nos detendrá para seguir creando orgullosamente EL MEJOR DÍA DE SUS VACACIONES a todos nuestros clientes».

“No solo es nuestra responsabilidad, como empresa líder en el turismo, contribuir a sacar adelante a México, sino que también es nuestro orgullo.»

Estrategia unida para recuperación del turismo en Quintana Roo

por NellyG 29 abril, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo compartió una actualización sobre los esfuerzos para apoyar a la industria turística y reveló detalles sobre la estrategia conjunta y el plan integral para impulsar la rápida recuperación de la industria.

Hogar de populares destinos turísticos como Cancún, Playa Del Carmen, Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres, Isla Holbox y Bacalar, la industria turística del Caribe Mexicano continúa respaldando estrechamente al gobierno del Estado de Quintana Roo en sus acciones proactivas para limitar la propagación del COVID-19.

Esto incluye la reciente campaña «El Paraíso Puede Esperar /
Por Favor, Quédate en Casa», la cual destaca las diversas atracciones de la región, tal y como se muestran hoy en día, con sus residentes y visitantes quedándose en casa.

Coincide con el inicio de la celebración del 50 aniversario de Cancún, evento que también ha sido promovido en redes sociales.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, señaló que estas acciones forman parte de un programa coordinado del gobierno estatal para mostrar solidaridad durante estos tiempos difíciles y asegurar que la voz de la industria se escuche
a nivel internacional.

La industria turística del estado continúa adaptando su estrategia de promoción mientras planifica para la fase de recuperación.

El Caribe Mexicano ha sido testigo de un periodo de crecimiento
continuo durante varios años en términos de llegadas de turistas, inversiones en hoteles y nuevos productos, y la apertura de nuevos destinos en toda la región.

Mientras que las campañas de promoción han sido interrumpidas a causa de la pandemia, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y toda la industria están trabajando conjuntamente para preparar una recuperación por etapas.

Campañas integrales

Es necesario activar campañas integrales de mercadotecnia para asegurar una buena preparación del destino y promover la gran diversidad de ofertas turísticas a las audiencias adecuadas en el momento oportuno.

Las conversaciones sostenidas durante el último mes con aerolíneas, grupos hoteleros, tour operadores, agentes de viajes, planificadores de reuniones, plataformas de reservas de viajes en línea, asociaciones y otros miembros de la industria internacional y local revelan un gran entusiasmo
por colaborar en una campaña unida de promoción para una pronta recuperación.

La estrategia de recuperación se centrará primero en reestablecer lo antes posible la conectividad aérea directa a los tres aeropuertos internacionales del estado en Cancún, Cozumel y Chetumal.

Al mismo tiempo, se informará a todos los miembros de la industria la disposición del destino para recibir visitantes y sobre los protocolos de salud e higiene reforzados que se aplican en todo el estado y en los lugares más frecuentados por los turistas.

Por último, se diseñarán materiales creativos y mensajes específicos para los consumidores mediante campañas de publicidad, relaciones públicas, medios digitales y redes sociales, así como campañas de co-marketing con aliados de la industria.

Atracción de turistas

Además del mercado doméstico, los principales mercados internacionales incluidos en la campaña serán los Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa.

La campaña se lanzará en varias fases e irá de la mano con la suspensión a las restricciones de viaje y la reanudación de los vuelos directos. Las fechas de la campaña se irán adaptando de acuerdo a las circunstancias en los próximos meses.

Por emergencia, pocos taxis y con tarifas bajas en Cancún

por NellyG 29 abril, 2020

Debido a la emergencia sanitaria, taxis de Cancún se han visto afectados por la poca demanda debido a la escasa movilidad en la ciudad.

Incluso, han tenido que bajar tarifas muchos de ellos, llegando incluso a cobrar hasta 30 pesos en tarifa mínima, porque no hay pasaje.

Si bien es cierto que lo establecido según los últimos cambios en 2019, el servicio más corto es de 37 pesos, ahora le han tenido que bajar.

Y si a eso le sumamos que muchos no respetaban los 37 sino que se subían hasta 40 o 45 pesos, la disminución ante la crisis es significativa.

No les queda de otro, dicen los operadores de taxis, porque hay muy poca demanda; la gente casi no sale a la calle.

Menos de 25% circulando

De hecho, según versiones del sindicato solo anda circulando alrededor de 25% de los taxis.

Esto es, poco más de dos mil taxis de los más de 8 mil unidades registradas.

Ni modo, la crisis por el covid19 le está pegando a todos los sectores.

Insólitos nuevos asientos de aviones, tras la pandemia

por NellyG 28 abril, 2020

La pandemia llegó a cambiarlo todo; para volver a viajar, habrá que tomar muchas medidas en los aviones.

Precisamente pensando en que la situación se restablezca lo más pronto posible y qué protocolos seguir, ya hay varias propuestas.

Una de ellas, bastante original, llegó de la mano de una empresa italiana que fabrica asientos.

Con vidrio y uno volteado

Se trata de Aviointeriors que plantea un sistema de asientos llamado Glassafe que separaría a los pasajeros de aviones con divisiones de vidrio.

También plantean que el asiento intermedio sea a la inversa de los de los lados.

Esto garantizaría un vuelo seguro cuando las aerolíneas se abran después de la pandemia.

O eliminar asientos de en medio…

Como esto aun no está autorizado, las aerolíneas proponen otras ideas, como eliminar algunos asientos.

Habrá que esperar más adelante a ver si realmente se concreta alguna de estas ideas cuando volvamos a viajar.

AMResorts invita a vacaciones virtuales

por NellyG 28 abril, 2020

Para todos esos que extrañan salir de vacaciones; en esta cuarentena AMResorts invita a disfrutar aun estando en casa.

Ofrece entretenimiento en vivo, sorteo de viajes y contenido como si se estuviera en una suite del hotel.

Todo ello, con el fin de inspirar ese sentimiento de vacaciones estando en casa por la emergencia sanitaria.

AMResorts, una empresa de Apple Leisure Group, lanzó en exclusiva una serie de Vacaciones Virtuales.

Los participantes tienen la oportunidad de ganar unas lujosas vacaciones de tres noches en una de las propiedades de AMResorts.

Cada Vacación Virtual brinda un toque tropical a través de contenido inspirado en un hotel -para disfrutar en casa-.

¿Cómo lo disfrutas?

  • Transmisiones en vivo en Instagram
  • Todos los viernes a las 4 p.m. (de la ciudad de México) hasta el 8 de mayo de 2020
  • Incluye recetas de cocteles y aperitivos, consejos para la planificación de fiestas virtuales, listas de reproducción de música, códigos de vestimenta sugeridos y divertidas actividades.

«Mientras contamos los días y llegue el momento en el que los hoteles den la bienvenida a nuestros huéspedes, AMResorts mantiene su compromiso de brindar experiencias memorables, si esto significa transportar digitalmente a los de espíritu viajero a una de nuestras propiedades», dijo Erica Doyne, Vicepresidente de Mercadotecnia de AMResorts.

«Queremos ofrecer a los viajeros algo qué esperar, a través de concursos semanales para experimentar nuestros hoteles cuando llegue el momento adecuado”.

  • Cada semana, AMResorts® sorteará unas vacaciones de lujo:
  • all-inclusive con tres noches de hospedaje
  • vuelos de ida y vuelta y transporte terrestre local
  • Hasta para dos personas (son tres premios en total) y hasta para cuatro personas (un premio en total).

Para participar hay que llenar el formulario que se encuentra en la página: https://info.amresorts.com/virtual-vacation-series

Además, compartir una foto o video relacionado con el tema de la semana en Instagram, Twitter o Facebook usando #Staycation4Vacation junto con el hashtag temático semanal:

  • Namaste Home and Glow (Abril 27–Mayo 1): #NamasteHomeAndGlow
  • Tribe Time (Mayo 4–Mayo 8): #TribeTime

Visita la página de Vacaciones Virtuales para ver los itinerarios de los eventos y los nuevos contenidos de cada semana

Decálogo de Obrador para reactivar la economía: nada nuevo

por NellyG 26 abril, 2020

Golpeado por el impacto de la pandemia, México necesitará reactivar su economía ahora y cuando esto pase.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador no parece tener un plan claro de cómo hacerlo.

Este fin de semana emitió un mensaje en video en el que volvió a atacar el «pasado neoliberal» y habló de su plan de «economía moral».

Muchos empresarios creyeron que vendrían buenas noticias para ellos, porque lo anunció como «A todos los mexicanos, en especial, a las clases medias y empresarias y empresarios».

Pero oh sorpresa, no dijo nada para micro, pequeñas y medianas empresas.

¿Y de las grandes? Mucho menos.

A continuación te compartimos el video completo del mensaje:

En resumidas cuentas, lo que dijo, que no es nada nuevo de lo que ya ha mencionado, se centra en combatir la corrupción y apoyar a los más pobres.

«Es lo más humano, apoyar a los más necesitados; ya no se hará como antes, que apoyaban a las clases privilegiadas».

Insistió en que va a quedar 2 millones de nuevos empleos, «lo más pronto posible».

También recordó que va a entregar 3 millones de créditos a la palabra, de manera directa sin burocratismo.

Plan de reactivación económica

1.- Su gobierno no tolerará actos de corrupción e impunidad: piso parejo para todos

2.- Reducir el gasto del gobierno para liberar fondos para atender a los que más lo necesitan

3.- Garantizar libertades y proveer de un verdadero Estado de derecho a toda la población.

4.- Verdadero estado de derecho; poderes independientes.

5.- Paz con justicia social, una de las demandas más sentidas del pueblo de México.

6.- No habrá aumentos de impuestos ni se crearon nuevos.

7.- No habrá «gasolinazos» ni aumento a la luz, diésel y gas.

8.- Bajar tasas de interés

9.- Inversión sin precedentes en infraestructura pública enfocada en:

  • aeropuerto internacional «General Felipe Ángeles»
  • Tren Maya que, con dos contratos asignados, generará 60 mil empleos (150 mil empleos en 5 tramos)

9.- Entrada en vigor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

10.- Estimulará el crecimiento de la industria automotriz.

  • 1
  • …
  • 807
  • 808
  • 809
  • 810
  • 811
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo