viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Hay 125 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 12 abril, 2020

Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres lucen distintos; la mayoría de sus hoteles están cerrados temporalmente por la pandemia.

Muchos mandaron a sus empleados a sus casas debido a la ausencia de visitantes por el covid19.

Por eso, la AHCPM&IM prevé una etapa muy difícil para el sector.

Asegura que los pocos que aun permanecen abiertos siguen los protocolos de higiene y seguridad dictados por las autoridades.

El recuento de los hoteles que han cerrado a la fecha es de 125, con un total de 38 mil 070 habitaciones.

Así está la situación por destino:

Cancún

  • Ocupación acumulada 01 -10 de abril: 4.6%
    Abril 10: 3.8%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 10 de abril: 13.0 %
    Abril 10: 5.6 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 10 de abril: 1.6%
    Abril 10: 1.4%

Logran pacto en OPEP; México solo recorta 100 mil barriles

por NellyG 12 abril, 2020

Tras varios días de negociaciones, por fin hay acuerdos en la OPEP y aceptaron que México reduzca solo 100 mil barriles diarios de petróleo.

Así, la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) busca estabilizar los precios.

Este histórico acuerdo para reducir producción de crudo en el mundo pone fin a la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.

En total serán 9.7 millones de barriles reducidos, en lugar de los 10 estimados.

México reduciría solo 100 mil

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle agradeció el apoyo de los países miembros de la OPEP para aceptar.

Según el acuerdo, México solo contribuye con 100 mil barriles menos.

Estados Unidos dijo que absorbe los otros 250 mil que la OPEP pedía reducir a México.

Trump: nos lo van a reponer

Lo interesante ahora será cómo va a pagarle a Estados Unidos esa «ayuda».

Técnicamente son miles de millones de dólares y cientos de miles de millones de pesos.

Ayer, Trump dijo que México le va a reponer a Estados Unidos esa producción.

Es decir, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe compensar ese favor.

El acuerdo unánime de los 23 países participantes entra en vigor a partir de mayo.

Falta ver cómo se van a comportar los precios del petróleo con este ajuste.

Por cierto, el recorte es alrededor del 10% de la oferta mundial.

Y se hizo para apoyar los precios del petróleo en medio de la pandemia por el Covid-19.

124 hoteles cerrados en el Caribe Mexicano

por NellyG 10 abril, 2020

Debido a la pandemia de Covid-19, hay 124 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Esto representa, 38 mil 07 habitaciones en total, que se han quedado vacías por esta emergencia sanitaria.

Según información de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la situación es crítica.

Son muchos los complejos que han cerrado sus puertas, ante la partida drástica de turistas.

El cierre temporal hasta ahora es:

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -09 de abril: 4.7%
  • Abril 09: 3.2%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 09 de abril: 13.7 %
  • Abril 09: 8.4 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 09 de abril: 1.6%
  • Abril 09: 2.2%

Por supuesto, los resorts que permanecen abiertos cumplen con todos los protocolos de seguridad e higiene.

Restringen venta de cervezas en Quintana Roo por covid19

por NellyG 9 abril, 2020

A partir del sábado 11 de abril y hasta el 30 de abril, se suspende temporalmente la venta de bebidas alcohólicas de 17 horas y hasta las 9:59 horas del día siguiente.

Esta medida es todos los días (de lunes a domingo) en los 11 municipios de Quintana Roo.

Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación dijo que esto es parte de las medidas por la pandemia.

“Para garantizar la salud y bienestar de los quintanarroenses y reforzar las acciones ante la situación sanitaria del Covid19″.

Solo 7 horas para comprar cervezas

Esta nueva restricción aplica a todos los municipios del estado.

Es decir, que solo podrá realizarse la venta de bebidas alcohólicas de las 10  a las 16:59 horas.

Medidas por la pandemia

Luego que el Gobierno de México declaró emergencia sanitaria debido a la pandemia del Coronavirus, el gobierno de Quintana Roo ha anunciado acciones para evitar los contagios.

Una de ellas fue la prohibición de funcionamiento de bares y casinos.

Además, la restricción de horario en la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado.

“Se invita a la sociedad en general a seguir las indicaciones y medidas sanitarias para evitar una mayor propagación. Juntos saldremos adelante”

Crisis por covid19 será más grave que 1929, advierte FMI

por NellyG 9 abril, 2020

Apareció hace poco más de tres meses y el covid19 ya es una amenaza no solo en materia de salud sino de economía global.

Tanto, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya advirtió que se espera una crisis peor que la de 1929.

Kristalina Georgieva, directora del FMI, dijo que «el mundo se enfrenta a una crisis como ninguna otra”.

«La pandemia del coronavirus ha alterado el orden económico y social a la velocidad de un rayo”.

Por eso, advirtió que esto provocará un impacto en la economía que será el mayor desde la llamada «Gran Depresión».

Advertencia económica

Según Georgieva 170 países de los 189 miembros del FMI van a registrar una contracción de su ingreso per cápita en 2020.

Derivado de ello, alertó que los mercados emergentes y las naciones de rentas bajas están en alto riesgo.

A Latinoamérica le irá muy mal…

Por supuesto, dijo que a muchas economías atrasadas y países pobre como los de Latinoamérica “corren un gran riesgo”.

Precisamente por eso, llamó a líderes de economías en desarrollo a priorizar gastos en:

  • Personal médico
  • Compra de implementos de protección

Dijo que estos deben ser los principales desembolsos del segmento sanitario para responder a la pandemia de coronavirus.

Aeropuerto de Cancún cierra Terminal 2 por emergencia

por NellyG 9 abril, 2020

A partir de este sábado 11 de abril, el Aeropuerto Internacional de Cancún cierra su Terminal 2, derivado de la emergencia sanitaria por el covid19.

ASUR, grupo operador de este y otros 8 aeropuertos en el sureste del país, dijo que por la pandemia, el aeropuerto de Cancún ha tenido una reducción de 80% de sus pasajeros habituales.

Por eso, tomando en cuenta esta disminución, a partir del sábado, todas las operaciones que se hacían en la T2, pasarán a la T4.

Es decir, la terminal aérea quedará operando solo con la T4 y parcialmente la T2.

Con ello,  disminuirán el número de personas que todos los días atienden a usuarios, aeronaves y pasajeros.

También coadyuvarán a que nuestra comunidad cumpla con el aislamiento social y la sana distancia.

Siguen lineamientos

En seguimiento a la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por el Gobierno Federal, y al ser los aeropuertos un servicio considerado esencial para el país y las regiones a las que sirve, ASUR mantiene la operación de sus aeropuertos.

Por supuesto, conforme a los lineamientos emitidos por la autoridades competentes, tanto en materia de:

  • salud pública
  • seguridad de la infraestructura, las operaciones, sus usuarios y los trabajadores de la industria aeroportuaria.

Por ahora no hay riesgo de cierre

En un comunicado, ASUR aclara que en este momento ninguna situación que pudiera indicar en el corto plazo la posibilidad de cierre de sus aeropuertos, incluyendo Cancún y Cozumel

De manera que el aeropuerto de Cancún, y los otros 8 aeropuertos de ASUR, seguirán operando de manera normal

  • 1
  • …
  • 812
  • 813
  • 814
  • 815
  • 816
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo