viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

CEO de OYO Hotel renuncia a su salario anual por covid19

por NellyG 3 abril, 2020

Ritesh Agarwal, fundador y CEO del Grupo OYO Hotels, renunciará al 100% de su salario anual, como respuesta a la emergencia sanitaria.

Además, el equipo de liderazgo ejecutivo de la empresa también tomará
recortes salariales voluntarios.


Con los sectores de viajes, hospitalidad y turismo entre los más afectados por el COVID-19, todos los ejecutivo de OYO darán parte de su dinero para diversas estrategias.

Iniciarán con 25%, algunos optando por una cantidad adicional sin tope, y otros subiendo hasta 50%.

Estas medidas son para permitir extender el periodo de reservas de inversión de la compañía.

Por ello, Ritesh Agarwal, el Fundador y CEO del Grupo OYO, decidió renunciar al 100% de su salario por el resto del año.

Agarwal dijo que «la situación actual en todo el mundo es profundamente sensible. OYO está haciendo todo lo posible para apoyar  con sus limitados recursos en esta pandemia».

Agregó que están creando centros de aislamiento y búsqueda de
un lugar seguro para quienes brindan primeros auxilios.

«Estoy agradecido con mi equipo de liderazgo, que también ha hecho recortes salariales y ha apoyado a la empresa durante estos tiempos difíciles».

 

Afirmó que en OYO están comprometidos con la lucha en contra del COVID-19 e intentarán ayudar a la gente y asegurar el éxito a largo plazo de la empresa-

Delta amplía cambios en reservas hasta dos años

por NellyG 3 abril, 2020

Para apoyar a miles de viajeros afectados por la pandemia, Delta extiende la posibilidad de volver a reservar viajes por hasta dos años.

De esta manera, a todos los usuarios les permitirá que los boletos elegibles sean canjeables hasta el 31 de mayo de 2022.

Sin duda, una gran noticia en medio de tanto caos y desafíos económicos por la pandemia del coronavirus covid19.

Delta está dedicando el mayor cuidado y atención a evaluar las políticas de exención de viaje.

Con ello, busca continuar haciendo que sea aún más fácil para los clientes cancelar, cambiar o volver a reservar.

Decisión benéfica

Esta flexibilidad es tanto para clientes afectados por ajustes recientes en el cronograma o requieran una garantía adicional sobre los próximos viajes.

Entonces podrán planificar, volver a reservar y viajar con Delta por hasta dos años, brindando con elo un respiro.

«En estos tiempos de cambios rápidos, sabemos que nuestros clientes quieren que el valor de sus boletos sea seguro y canjeable por un período más largo».

Los boletos normalmente caducan un año después de la compra, pero ahora podrán hacerlo hasta el 31 de mayo de 2022 para los clientes que:

● Tengan el próximo viaje reservado en abril o mayo de 2020 a partir del 3 de abril de 2020.

● Tengan créditos electrónicos existentes o viajes cancelados de vuelos en marzo, abril o mayo de 2020.

Mientras tanto, los boletos nuevos comprados entre el 1° de marzo y el 31 de mayo de 2020 se pueden cambiar con exención de cuotas por cambio hasta por un año a partir de la fecha de compra.

Hoteles de Cancún a solo 5.2% de ocupación

por NellyG 3 abril, 2020

Hoteles de Quintana Roo, principalmente de Cancún, enfrentan una terrible situación por el impacto de la emergencia sanitaria.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó que al cierre de la semana tienen apenas 5.2%.

Esta caída se debe a las medidas por la pandemia del Covid-19.

Lo más grave es que el panorama no parece resolverse pronto.

Por ahora, ya cerraron 92 hoteles, que significan 29 mil 379 habitaciones.

En todos ellos los huéspedes se fueron y no hay nadie a quien atender.

Ocupación actual:

Puerto Morelos: 43 huéspedes

Costa Mujeres: 8 visitantes registrados.

Cancún: 1774 ( 5.6% de ocupación)

Hoteleros confían que la población siga las medidas de prevención, para que el turismo se reactive.

Hoteles y playas vacías

Suspenden producción de cerveza en México

por NellyG 3 abril, 2020

Por la emergencia nacional ante el Coronavirus covid19, la producción de cervezas se frena en México este fin de semana.

Grupo Modelo y Heineken anunciaron por separado que frenarán la producción y distribución a partir del domingo 5 de abril.

Esta medida impactará a miles de trabajadores, pero es en acato al decreto federal que ordenó mantener solo actividades esenciales.

En las categorías de productos y actividades esenciales, por supuesto, no está incluidas las bebidas alcohólicas.

De entrada, Grupo Modelo que más de 15 mil familias dedicadas a sembrar cebada saldrán perjudicadas. 

Además, alrededor de 800 mil tenderos en el país también estarán afectados.

La cadena de valor por la industria de las cervezas abarca:

  • Productores de cebada
  • Gente en fábricas
  • Distribuidores
  • Tenderos
  • Restauranteros

 

Obrador extingue fideicomisos públicos; recogerá 700 mil millones

por NellyG 3 abril, 2020

En medio de la emergencia sanitaria por el covid19, fideicomisos públicos en México tendrán que disolverse y entregar sus recursos, por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través del decreto, Obrador pidió que todo el dinero se concentre a más tardar el 15 de abrirl en la Tesorería de la Federación.

Cuestionado sobre tales recursos, el presidente dijo que los usará para reforzar programas sociales.

“El decreto que destaca que el propósito del Gobierno de México es que la administración pública se conduzca con austeridad republicana».

Justificó que por eso es que resultaba necesario analizar la permanencia de fideicomisos y fondos públicos.

Habló de que estos 281 fideicomisos representan alrededor de 250,000 millones de pesos.

Sin embargo, documentos de los fideicomisos citan que son 740 mil millones de pesos los recursos.

Obrador dijo que buscará que los recursos de los fideicomisos sean utilizados en cuatro propósitos:

  • Fortalecer los programas sociales.
  • Reactivación económica y otorgar créditos.
  • Apuntalar a Pemex ante la caída de los precios de petróleo.
  • Pagar deuda pública.

¿Qué dice el decreto?

Ordena terminar los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal.

Señala que deben mandar el dinero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Se instruye… extinguir o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes”.

Ahora, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por conducto de su titular, Arturo Herrera, queda facultada para resolver cualquier duda.

Hay 87 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

por NellyG 2 abril, 2020

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres dio a conocer la ocupación y hoteles que ponen pausa temporal a sus actividades debido a la contingencia mundial del COVID-19

CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo:
  • 53.5% Marzo 31: 5.9 %
  • Número de visitantes: 2,007

• PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo: 63.4%
  • Marzo 31: 23.4%
  • Número de visitantes: 58

• ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 31 de marzo 50.1%
  • Marzo 31: 1.7%
  • Número de visitantes: 09

Hasta ahora son 87 hoteles cerrados en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; un total de 28,278 habitaciones.

Los hoteles que se encuentran en operación están llevando a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática.

Aplican protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, igualmente se encuentran atentos a la información oficial de las respectivas dependencias

Confían que en julio ya se pueda vacacionar

Roberto Cintrón, presidente de la AHCPM&IM confía que si se siguen las medidas para frenar el covid19, en julio ya las cosas cambiarían para los hoteleros.

Sin embargo, reiteró que hay que cuidarse, estar sanos, para que cuando la gente de otros países pueda viajar, el Caribe Mexicano esté sano y no represente riesgos.

  • 1
  • …
  • 814
  • 815
  • 816
  • 817
  • 818
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo