viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Conoce los hoteles de Quintana Roo premiados en los Travvy Awards

por NellyG 13 febrero, 2020

Uno de los galardones más esperados en turismo son los Travvy Awards y esta vez, Quintana Roo se llevó varios.

La sexta entrega anual de los Premios Travvy fue en el Gotham Hall de Nueva York, organizada por Northstar Travel Group.

Recibir una de las estatuillas de Travvy es un gran honor en la industria de viajes, y se entregaron más de 290 premios este año.

Lo mejor de lo mejor en la industria de viajes

Los destinos ganadores, hoteles y resorts, líneas de cruceros y operadores turísticos ofrecen experiencias de la más alta calidad, tal como demuestran los galardonados en Quintana Roo.

Hay que mencionar que «los Travvy Awards son votados por los verdaderos influenciadores de viajes: agentes de viajes y asesores de viajes», dijo el editor gerente de TravelPulse, Eric Bowman.

“Es un gran evento que muestra al mundo quién es lo mejor de lo mejor cuando se trata de todo lo relacionado con los viajes”.

De hecho, son considerados “el Oscar de la industria de viajes”.

Como Destino Culinario,  la Riviera Maya obtuvo la estatuilla de Oro; la de plata fue para Riviera Nayarit.

En el caso de Yucatán, ganó plata como Destino de Bodas y también como Mejor Junta de Turismo. En ambos casos, el oro fue para Riviera Nayarit.

Ganadores de Quintana Roo

1.- Mejor Resort Todo Incluido para Adultos / Parejas: Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Gold)

2.- Mejor Resort Familiar Todo Incluido-México: The Grand at Moon Palace Cancún (Gold); Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Plata)

The Grand at Moon Palace Cancún

3.- Mejor Resort de Lujo Todo Incluido – México: UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Oro); Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Plata)

UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya

4.- Mejor Resort Todo Incluido – Bodas de Destino: Sandals Montego Bay (Oro); Dreams Playa Mujeres Resort (Plata)

Dreams Playa Mujeres Resort

5.- Mejor Resort Todo Incluido – Spa y Bienestar: Zoëtry Agua Punta Cana, República Dominicana (Oro); Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Plata)

6.- Mejor todo incluido: general: Hyatt Ziva Cancún (Oro); UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Plata)

Hyatt Ziva Cancún

7.- Mejor hotel boutique: general: Zoetry Wellness & Spa Resorts (Gold); Boucan by Hotel Chocolat, Santa Lucía (Plata)

8.- Mejor hotel / resort familiar – México: Hard Rock Hotel Riviera Maya (Gold); Paradisus Playa del Carmen (corbata plateada); Generations Riviera Maya by Karisma (plata – corbata)

Hard Rock Hotel Riviera Maya

9.- Mejor hotel / resort de luna de miel – México: El Dorado Maroma, de Karisma (Gold); UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Plata)

10.- Mejor hotel / resort de spa y bienestar – México: Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Gold); Hyatt Zilara Cancún (Plata)

Hyatt Zilara Cancún

11.- Mejor Parque Acuático – Internacional: Experiencias Xcaret (Gold); Jewel Runaway Beach & Golf Resort, Montego Bay, Jamaica (Plata)

What a joy that Xcaret is recognized once again as the Best Park in the World! #TravvyAwardsXcaret #Travvys2020 #MejorParqueDelMundo pic.twitter.com/4dNUXkDQVx

— Grupo Xcaret (@Grupo_Xcaret) February 13, 2020

Relevo en Acotur; Alberto Solís, nuevo presidente

por NellyG 13 febrero, 2020

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos ( Acotur ) eligió nuevo comité directivo 2020-2022, que será presidido por Alberto Solís Martínez.

En su Asamblea General Anual Ordinaria hicieron la elección para sustituir a Mauricio Carreón Lavalle.

Los asociados de la agrupación turística votaron por unanimidad a favor de la planilla de unidad conformada por:

René Macín, director ejecutivo de Acotur, con nuevo Comité Directivo presidido por Alberto Solís

  • Solís Martínez (Unlimited Vacation Club by AMResorts), como presidente
  • Robert Kistner (TAFER), como vicepresidente
  • Diego Romero (H10 Premium), como secretario
  • Milton González (Occidental), como tesorero
  • Anna Kiseleva (Sunset World), como vocal.

Alberto Solís Martínez

  • Abogado titulado por la Universidad Panamericana en la Ciudad de México.
  • Enfocó su carrera en derecho inmobiliario, principalmente en
    • sector turístico, habitacional y retail
    • Fusiones y adquisiciones
    • Financiamiento y corporativo general, incluyendo licitaciones públicas y privadas.
  • Actualmente se desempeña como Director Legal para México y Latinoamérica de Unlimited Vacation Club by AMResorts.

Solís Martínez felicitó a Carreón Lavalle y a los miembros del Consejo Directivo saliente por el gran trabajo realizado durante su gestión que permitió posicionar a ACOTUR como una de las más grandes asociaciones en México dentro del sector de la industria vacacional
por el número de desarrollos y cuartos afiliados.

Listo el programa 2020 de la Orquesta Sinfónica de Cancún

por NellyG 12 febrero, 2020

En el marco de los festejos por el 50 aniversario de la ciudad, la Orquesta Sinfónica de Cancún se suma a los festejos, con 10 conciertos este año y otras actividades culturales.

Manuel García Jurado, presidente del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, confió que lo que preparan por los festejos agrade a todos.

Dijo que por ser 2020 un año especial para Cancún, el programa incluye:

  • Presentaciones musicales
  • Exposiciones de diversas expresiones artísticas
  • Temporada 2020 de la Sinfónica de Cancún
  • Exposición y conferencias de
    • Diseño gráfico
    • Artes plásticas
    • Modelismo
    • Historia

«Hay en Cancún una gran cantidad de talento y un público ávido de disfrutarlo, esperamos que lo que hemos preparado sea del agrado de todos».

Jaime Valenzuela, Gerardo Acuña, Gerardo Tlapa y Manuel García Jurado.

Jaime Valenzuela, Gerardo Acuña, Gerardo Tlapa y Manuel García Jurado.

Símbolo cultural

Explicó que la Orquesta Sinfónica de Cancún representa el movimiento cultural de mayor impacto en nuestra ciudad.

Éxito en 2019
Resultado de los 9 conciertos:

  • 5,770 asistentes
  • 7 directores invitados
  • 2 conciertos dirigidos por el director titular, Gerardo Tlapa
  • 97 músicos integraron la orquesta
  • 12 solistas vocales e instrumentales
  • Participó como invitado el Coro Sinfónico de Cancún
  • Se presentaron 2 ensambles vocales: de Vivaldi y Quantum Beat.

“La Orquesta Sinfónica de Cancún es un ensamble sinfónico dedicado a la difusión de la música clásica y contemporánea».

Fundada en 2010, la Orquesta está por iniciar nuestra novena temporada de conciertos mensuales en el Teatro de Cancún

La meta es lograr una audiencia promedio por encima de 600 personas en cada presentación.

Con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, la comunidad cultural de Alemania lanzó una convocatoria mundial a celebrar el evento, a lo que la Orquesta Sinfónica de Cancún se suma incluyendo en cada concierto un tema de este genio de la música cuyo legado trasciende hasta el día de hoy, su obra toca, mueve, inspira y conecta a las personas a través de todas las fronteras.

“Amigo de la Sinfónica”

Invitan a todos a sumarse al programa que consiste en adquirir una tarjeta que le permite asistir a los conciertos de la Temporada 2020 y elegir su butaca favorita.

Gerardo Tlapa, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Cancún, precisó que actualmente, trabaja 50 músicos y las 4 familias de instrumentos de orquesta.

Próximo concierto: 28 de febrero

Sinfónica de Cancún presenta Carmen

¡Ven a disfrutar de Suite Orquestal de la Ópera de Carmen, Danza Española del Lago de los Cisnes y Concierto para Violín, interpretados por la Orquesta Sinfónica de Cancún!

Reconocen a Mayakoba por su alto desempeño ambiental en Riviera Maya

por NellyG 11 febrero, 2020

Primer destino en Quintana Roo y el 4º. en México en lograr este reconocimiento

Ubicado en la Riviera Maya, Mayakoba es un destino rodeado de la belleza natural de lagunas, selvas y una de las playas de arena blanca más grandes de la zona.

El complejo está diseñado en armonía con el paisaje nativo, una excelente oferta culinaria, actividades culturales y deportivas, así como una variedad de alojamientos de primer nivel, todo en una comunidad segura preocupada por el medio ambiente.

Los esfuerzos que en Mayakoba se han hecho desde el proceso de planeación, construcción y operación, para crear un destino turístico sustentable de clase mundial, han sido medidos, evaluados y reconocidos desde el 2011 por Rainforest Alliance y la Organización Mundial de Turismo.

Esta última, otorgó a Mayakoba el premio Ulysses en la categoría de Innovación en las Empresas por ser un Desarrollo Sustentable y Socialmente Responsable.

Rainforest Alliance ha certificado a los Hoteles de Mayakoba durante 8 años a través de estándares reconocidos por el Consejo Global de Turismo Sostenible.

Excelencia hotelera

Por eso, obtuvo en días pasados calificaciones por encima del 96% en la última recertificación de los Hoteles:

  • Fairmont
  • Rosewood
  • Banyan Tree
  • Andaz.

El programa de certificación de Rainforest Alliance tiene como objetivo conservar la biodiversidad y proporcionar medios de vida sostenibles, por lo que su programa se basa en tres pilares fundamentales para lograr la sostenibilidad: la protección del medio ambiente, la equidad y la viabilidad económica de la empresa.

La empresa RLH Properties se congratula del reconocimiento que recientemente obtuvo también del Gobierno de México, quien, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) otorgó a todo el complejo Mayakoba, el certificado en Calidad Ambiental Turística en el Nivel de Desempeño Ambiental 2.

Se trata del máximo nivel que una empresa puede alcanzar y que reconoce de manera adicional el compromiso con la mejora continua para mantener y mejorar el nivel de desempeño ambiental.

Inversión por el medio ambiente

Mientras que el Nivel de Desempeño Ambiental 2 es por la implementación del Sistema de Manejo y Gestión Ambiental y del seguimiento a través del monitoreo constante de indicadores de desempeño.

Esto se ha logrado mejorar con la inversión que Mayakoba ha hecho en equipos y procesos más eficientes, asegurando de esta manera el menor impacto posible al medio ambiente.

“Con mucho orgullo celebramos este reconocimiento, ya que hemos trabajado en mejorar nuestros procesos e interacción con el entorno hasta posicionarnos como un referente en la industria del turismo sustentable y responsable,” señaló Borja Escalada, CEO de RLH Properties.

“Al ser el primer destino en Quintana Roo y cuarto a nivel nacional en obtener este importante reconocimiento, Mayakoba marca el ejemplo para otros destinos en México y reafirma nuestro compromiso para mantener y elevar nuestro desempeño ambiental”.

Pide la AMAV mantener puentes o fines de semana largos

por NellyG 10 febrero, 2020

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), manifiesta su total desacuerdo con la iniciativa de desaparecer los “puentes” o “fines de semana largos”.

Su razón, es que estos incentivan el turismo interno en el país durante fechas específicas a lo largo del año.

Que mejor hagan tours conmemorativos

Por el contrario, propone reforzar su promoción mediante la comercialización de tours específicos.

Incluso, agregarles la fecha conmemorativa que da pie al fin de semana largo.

Así, se estaría enfatizando el tema cívico que propone el presidente Andrés
Manuel López Obrador.

De este modo, el del 20 de noviembre se denominaría “Tour de la Revolución”, así el 15 de septiembre sería el “Tour de la Independencia”, etcétera.

Couple on a beach

Estrategia de la AMAV

El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, destaca que como agentes de viajes su propuesta es sumarle la fecha conmemorativa a la promoción.

Y así, la gente pueda relacionar el puente vacacional con la fecha histórica y haga conciencia cívica de lo que representa la fecha.

“Nosotros como agentes de viaje, haremos los tours con visión creativa y cívica de estas fechas, y con esto lograremos el mejor impacto en ambos sentidos: viajar y festejar ese fin de semana para que la gente lo recuerde varios días, no sólo un día, a los turistas extranjeros les va a gustar también”.

Datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, señalan que el primer fin de semana largo de 2020, movilizó más de un millón 600 mil turistas, lo cual generó una ocupación hotelera promedio de 62.7% y una derrama económica de cuatro mil millones de pesos.

ePesos, aliados de los trabajadores mexicanos

por NellyG 10 febrero, 2020

ePesos hace alianza con empresas para adelantar a los empleados parte de su nómina y disminuir el estrés mientras llega la quincena

¿Quién no ha tenido un imprevisto o emergencia financiera y no ha encontrado a nadie que le apoye con recursos? Pensando en eso, surge ePesos, una fintech (compañía de tecnología financiera) que tiene como objetivo básico acercar dinero a la clase trabajadora de México con salarios básicos.

Oscar Robles, CEO; Ariel Olay, director de Finanzas y Filiberto Becerra, director de Marketing, explicaron que la ventaja para los colaboradores es que se trata de un adelanto de su nómina; no es un crédito o préstamo, así que no hay riesgo de que se endeuden.

“Lo que hacemos es que le permitimos a los trabajadores que tengan acceso inmediato a su nómina, independientemente del día de pago. Afiliamos a empresas que a su vez les ofrecen a sus colaboradores un beneficio a través de ePesos”, dijo Oscar.

Ariel Olay y Oscar Robles.

Crecimiento vertiginoso

ePesos surgió en 2014, en Monterrey, con capital y emprendedores 100% mexicanos, quienes vieron que en México hay un problema muy fuerte de acceso e inclusión financiera, especialmente con las gentes que ganan sueldos bajos. “En el país solo hay 15 millones de tarjetas de crédito; los bancos hoy por hoy buscan ofrecer servicios financieros a la gente con ingresos altos y que son rentables”. ePesos está para el resto de trabajadores, para quienes $400 o $500 a media quincena puede hacer la gran diferencia al poder pagar el recibo de agua o luz o incluso llevar a su hijo al médico.

Son montos muy pequeños y a un plazo sumamente corto; algo que con un banco es inviable.

En 2017 fueron seleccionados como una de las empresas fintech de más impacto a nivel nacional y un grupo de inversionistas liderado por Santander Innovations (fondo de capital de riesgo de Santander en Inglaterra) inyectó seis millones de dólares.

Eso les dio un fuerte impulso que fortaleció el crecimiento de la empresa. Empezaron con dos compañías y hoy son más de 20, con un alcance de 100 mil trabajadores.

La buena noticia es que este primer trimestre de año están por sumar otros 23-28 millones de dólares de capitalización.

Su objetivo es llegar a 180 compañías y 300 mil trabajadores este año y a 5 millones de mexicanos para 2024.

¿Cómo funciona ePesos?

A partir del contrato de operación con la empresa (sin costo), Recursos Humanos les da acceso (de forma segura) a la base de empleados, quienes entran a la base de ePesos.

A partir de ahí, el colaborador entra a la plataforma, crea su cuenta, usuario y clave de acceso y desde ese momento puede hacer “retiros” o transferencias como adelanto de su nómina.

La transferencia puede ser a cualquier cuenta en México o incluso vía celular, a través de un código QR con el que puede ir a retirar a ventanilla en Banorte o un BBVA.

Este recurso está disponible a cualquier hora, todos los días del año y todo desde la App.

Al llegar la quincena, ePesos reporta a la empresa la lista de los colaboradores con el monto que usaron.

La empresa reembolsa a ePesos cada cantidad solicitada más 4% de comisión (dinero que se le descuenta del salario al empleado) y así se cierra el ciclo.

Todo eso va detallado en el recibo de nómina.

“En promedio piden $400 y de comisión son $16, así que salen rápido de la emergencia y les cuesta casi lo mismo que un café o un refresco”.

Problema Vs. solución

Ariel Olay dijo que ePesos resuelve un gran problema: En México los salarios tienden a ser bajos en general (89% de la población gana menos de 15 mil al mes) y en muchos sectores, como la hotelería, la percepción es combinación de sueldo fijo y comisión o propinas, lo que significa ingresos volátiles o inciertos.

“Es una montaña rusa administrar los gastos y finanzas personales. Y para colmo, los bancos no son una alternativa de bajo costo para solucionar necesidad de recursos, así que muchos recurren a casas de empeño, con intereses altos y otras consecuencias”, comentó.

Por eso, agregó, muchos trabajadores viven en estrés esperando la quincena ante imprevistos para lo cual no tienen dinero; eso genera ausentismo, baja productividad o incluso rotación de personal por la necesidad constante de buscar un trabajo que te dé unos cuantos pesos más.

“Desgraciadamente la tasa de rotación en muchas industrias es alta; de 20% en el sector hotelero, por ejemplo. Y si consideras que cada trabajador entre la capacitación y trámites te cuesta como 25 mil pesos, es un problema muy fuerte para las empresas”.

Análisis de datos, beneficio para compañías

Filiberto Becerra comentó que ePesos funciona con mucha tecnología, algoritmos e inteligencia artificial, de tal modo que incluso con base en la información que recaban, pueden ver y entender el tipo de problema que los empleados solucionan con la plataforma.

Incluso, pueden predecir (por el historial en la App), qué trabajadores están en riesgos de dejar la empresa.

“Es un valor agregado que damos a la compañía, señalar el comportamiento de algunos empleados para que se acerquen a los que puedan estar pasando por una situación de estrés financiero y los apoyen”.

Principales clientes y expansión

Son, en su mayoría (90%), empresas extranjeras con inversión en México, que llegan al país prestaciones muy distintas a las de otros países y que no entienden mucho la situación aquí.

El 80% de esas firmas están en el noreste del país (Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila) y hay otras en la Ciudad de México.

Entre estas destacan Denso, el fabricante de autopartes más grande a nivel mundial, de origen japonés, que tiene tres plantas en México; El Buen Bife, cadena de restaurantes y Yongsang, proveedor coreano de Kia Motors.

Como parte de su plan de expansión, acaban de firmar una alianza con Sí Vale, el principal proveedor de tarjetas para despensa en México.

“Con ellos tenemos un plan muy agresivo de penetración en el sureste, específicamente en la franja turística de Quintana Roo y Yucatán; vamos muy fuertes tras las cadenas hoteleras en breve”, dijo Oscar.

“El plan es cubrir todo el país, apoyando las necesidades de la clase trabajadora desde Cancún hasta Tijuana. Nuestra bandera es ofrecer movilidad del dinero sin costo”.

“Estamos sumando empresas que quieren atraer y retener talento y están posicionando a ePesos como una herramienta que no le cuesta a la compañía pero que le ayuda a ofrecerle un beneficio nuevo al empleado para que se quede más tiempo. De hecho, hemos comprobado que la plataforma dobla la estancia de un colaborador”, dijo.

Transparencias y reglas

Si bien el sistema de ePesos no cae en los tres modelos de negocios que abarca la Ley Fintech, sus directivos participaron en su creación e hicieron sugerencias, son miembros activos de la Asociación Fintech y se mantienen muy presentes a lo que realiza la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Nuestro modelo no está regulado en esa ley, no necesitamos una licencia de la CNBV para operar, pero para fines prácticos estamos al día para prevenir el lavado de dinero y garantizar la protección de datos”.

Reiteraron que la solución que ofrece ePesos a las compañías, es que se fortalece la relación empresa-colaborador, porque habrá trabajadores más comprometidos, lo cual se traduce en eficiencia, lealtad y productividad.

La empresa no tiene que entrar en trámites de préstamos y sus trabajadores tendrán la certeza de que pueden disponer de un adelanto de su quincena en el momento que lo requieran. En consecuencia, elevarán el buen clima organizacional.

  • 1
  • …
  • 823
  • 824
  • 825
  • 826
  • 827
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo