miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Isabel Arvide Limón, cónsul de México en Estambul

por NellyG 5 agosto, 2020

En el proceso de reactivación económica de México, las relaciones internacionales para generar oportunidades de negocios a nuestro país serán pieza clave, en el afán de tender puentes que beneficien a muchos sectores. El turismo es un factor que, golpeado severamente por la pandemia, poco a poco debe ir retomando actividades de manera gradual.

En ese ánimo, el gobierno federal recién realizó seis nombramientos de cónsules para representar a la República Mexicana en otras nacionales. La periodista Isabel Arvide Limón fue una de las elegidas y de inmediato hizo maletas para trasladarse a Estambul, Turquía, donde a partir de este mes empezará funciones.

Controversial por naturaleza y con el respaldo de 44 años de ejercer el periodismo, Isabel tiene sobre sus espaldas una importante labor, pues hay mucho que hacer en esas latitudes. Hasta antes de la emergencia sanitaria un promedio de 30 mil mexicanos viajaban a algunos de los destinos turcos y al menos 10% de los connacionales que llegaban Europa, visitaban el país euroasiático.

De hecho, este nombramiento se dio en la antesala del regreso del vuelo de Turkish Airlines (inaugurado en 2019) y que a partir de septiembre próximo volverá a retomarse, según lo anunciado por el embajador de Turquía en México. A la par, ese país ya levantó restricciones para dar la bienvenida a los turistas mexicanos.

Así que con una trayectoria como periodista (primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo por Artículo de Fondo en junio de 1984) corresponsal de guerra, columnista política, decana de la fuente militar y después de haber cubierto las actividades de nueve presidentes de México y haber escrito 20 libros de análisis político y ser asesora de varios gobernadores, ahora le toca cumplir con la encomienda del Gobierno de México de proteger y atender a las comunidades de mexicanos en el exterior, así como impulsar oportunidades de negocio.

¿Cómo asume esta responsabilidad?

Es un honor inmenso representar al país en el extranjero para cualquier persona. Además, es un privilegio que te permite viajar a otro país, estudiar y tener nuevas experiencias y en todo momento traducir cuál es la realidad del país ante miradas extranjeras. Además de cumplir la primera obligación que tiene en el servicio exterior, que es proteger los intereses de los mexicanos en el extranjero, entonces estoy muy contenta y honrada.

¿Qué planes lleva para Estambul?

Una de las funciones de los cónsules ahora es promover e turismo, porque ya no hay delegado de turismo, y la principal encomienda inmediata que me llevo del canciller Marcelo Ebrard y del embajador de Turquía es la necesidad de promover Quintana Roo y Cancún particularmente, porque ya se va a retomar el vuelo entre Estambul y Cancún. Es una instrucción que me llevo, lo que me da gusto, porque yo soy quintanarroense, vivo en Chetumal.

El interés es porque se va a retomar el vuelo de la aerolínea Turkish Airlines, dos veces por semana, y el objetivo es que esa frecuencia se convierta en diario por lo menos y hasta dos vuelos diarios, porque Estambul está en una posición geográfica privilegiada. Hay la facilidad para enlazar a muchos viajeros de África y Rusia, turistas que llegan a Estambul que pueden venir directamente a Cancún, que ya es una marca conocida.

¿Algo concreto para impulsar el turismo a Cancún?

Se trata de conseguir el mayor número de viajeros turcos a Cancún. Ya platiqué con la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, para que pronto ella pueda ir y organizar un evento de promoción, sería una exposición del 50 aniversario.

Yo conocí a Cancún cuando se acababa en el hotel Presidente y he sido testigo de su transformación. Entonces hay un interés oficial y personal en promover a Cancún y al sur del estado también, porque vivo en Chetumal.

Incluso tengo el antecedente de hace 25 años, cuando organicé un gran evento durante el primer año de gobierno de Mario Villanueva y Pedro Joaquín era el secretario de Turismo. Llevé a Nueva York un evento llamado “Quintana Roo una experiencia ecológica”, fue como un pequeño tianguis turístico en el World Financial Center, con exhibición de turismo, comida, en fin. Lo hice hace mucho cuando no tenía una posición oficial, así que ahora tengo mucha confianza en buenos resultados. Podríamos llevar la exhibición de fotografía del 50 aniversario de Cancún y llevar un chef con lo mejor de la cocina caribeña y explicarle a todo mundo, periodistas, agencias y mayoristas la importancia cultural, histórica y turística del estado, decirles que ya está abierto y sobre todo que hay mucha hay seguridad y protocolos sanitarios.

¿Y además del turismo?

También tengo la encomienda de abrir opciones de negocios, de atraer más inversión, porque como ya no hay delegado de negocios, es una tarea que recae en el cónsul, además de hacer pasaportes y atender cualquier problema de un ciudadano mexicano en Turquía.

Todo lo que sea inversión extranjera tiene que ser bienvenido, tenemos que encontrar formas de recuperar la economía, y el desarrollo que veníamos teniendo, por ejemplo Playa del Carmen venía creciendo a 14%, y hay que recuperarlo.

“NO TENGO ESQUELETOS EN MI CLÓSET”

Causó revuelo el nombramiento…

A mí me avala mi compromiso de trabajo durante toda mi vida, desde que tengo 17 años, no recuerdo una temporada de mi vida que me haya sentado en mi casa a esperar que alguien me dé el gasto. He trabajo siempre, soy una persona congruente, honesta, no tengo esqueletos en mi clóset, no los he tenido nunca. He ejercido el periodismo por 44 años, lo hago con valor, he pagado precios muy altos por eso y entonces esa misma manera de trabajar se traslada ahora al servicio exterior.

Pero es en otra trinchera, completamente distinta

Sí, aunque hay otras reglas, es otra manera, tendré otras obligaciones. Por ejemplo, voy a lamentar mucho dejar de escribir porque estoy acostumbrada a hacer análisis para mi página o medios de comunicación; me va a costar mucho acostumbrarme dejar de escribir.

¿Se frena Estado Mayor?

No, en realidad ese lo dirige mi hijo Bruno y ha sido su pasión, lo admiro mucho porque aunque no gana dinero con eso, el sigue firme, sigue adelante. Yo tengo mi página y mi Twitter que no voy a cerrar. Seguiré expresando lo que pienso.

CONVENCIDA DE LA 4T

¿Cambiará en algo su visión hacia el gobierno federal, desde este nuevo cargo?

El presidente de la República me conoce, sabe cómo pienso, y soy una convencida de su gobierno, de López obrador, y no de ahora, sino de hace muchos años, lo conozco desde muy joven, y soy una convencida totalmente de las cosas que está haciendo. Somos tabasqueños los dos, lo entiendo muy bien. Pero además, hay que destacar que tenemos el presidente más accesible, fue un privilegio poder ir a “La Mañanera” y cuestionar al presidente, decirle lo que pienso.

Hay muchos detractores de las acciones y las decisiones

Hoy por hoy representar a México en el exterior es un privilegio para mí, porque yo sí creo en López Obrador, en su transformación, creo en el cambio que está haciendo apoyando a los adultos mayores y a los jóvenes. Creo firmemente que combatir a la corrupción va a generar un cambio en el país y eso es muy importante. En mi carrera yo denuncié mucho tiempo la corrupción en el poder. He cubierto actividades de nueve presidentes ya, hay fotos mías con todos los presidentes, no es que fuera partidaria de Salinas, De la Madrid o Echeverría. Yo desde 1976 cubría la fuente de la Presidencia y giras presidenciales. Sin embargo, la única foto abrazando a un presidente es precisamente con López Obrador.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
“Soy una mujer trabajadora, con mucha disciplina y además muy patriota, creo mucho en mi país. Me llevo a Estambul mi traje de tabasqueña y una bandera de México que me regaló el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional”.

:::::::::::::
300 asientos
en dos frecuencias semanales ofrece el vuelo de Turkish Airlines de Estambul a Cancún, que retomarán en septiembre

40 millones
de dólares al año es la expectativa a captar con la llegada de viajeros turcos

PriceTravel Connect, nueva línea de negocio

por NellyG 4 agosto, 2020

PriceTravel está consciente de que el mundo cambió en todos los ámbitos a partir de la pandemia. Por eso, le apuesta a la diversificación para dinamizar el turismo.

Y como parte de las estrategias de crecimiento post Covid-19 para el impulso de las ventas y la recuperación de los viajes y el turismo, PriceTravel Holding anuncia su nueva unidad de negocio: PriceTravel Connect.

Se trata de una moderna plataforma, altamente tecnológica y de última generación, resultado de una fuerte inversión en desarrollo y capital humano.

Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding; Edgar Vargas, director de Marketing y Supply del corporativo y Juan Socas, director de Alianzas Comerciales del Holding, dieron detalles de esta nueva plataforma.

Refirieron que la diversificación es un componente estratégico en la visión de PriceTravel Holding y esta nueva herramienta permitirá fortalecer su modelo comercial.

Además, buscan llegar a clientes y mercados globales para alcanzar un crecimiento importante y acelerado de ventas en los próximos meses.

Amplias opciones

La nueva plataforma cuenta con un completo inventario de hoteles, con contratación directa en México, Latinoamérica, el Caribe y los principales destinos en el resto del mundo.

«Estamos muy contentos de convertirnos en uno de los mejores canales de distribución y así poder llegar con la mejor tecnología y producto hasta otros países», afirmó Jorge Restrepo.

En tanto, Edgar Vargas destacó que PriceTravel Connect permitirá contribuir para que los hoteleros encuentren nuevos segmentos de clientes y más mercados de origen para distribuir sus habitaciones.

“Tenemos un fuerte compromiso para impulsar la contratación, distribución y las relaciones comerciales».

Con este lanzamiento, PriceTravel Holding se posiciona como uno de los líderes a nivel regional y al acceder a mercados de origen internacionales se consolida como una de las compañías más importantes a nivel global.

Por su parte, Juan Socas dijo que dedicaron especial atención a las necesidades de las agencias y socios comerciales, desarrollando las herramientas que permitirán gestionar el contenido.

“Buscamos optimizar y monitorear la distribución con los más altos estándares de servicio, para identificar y entregar el producto correcto a cada cliente y en cada mercado».

Diversas líneas de negocio

PriceTravel Holding consolida exitosamente su modelo de distribución al contar con:

  •  B2C, llegando al cliente final a través de sus plataformas PriceTravel.com y TiquetesBaratos.com
  • B2B2C, modelo para socios comerciales que buscan motores de reservaciones
  •  B2B, unidad exclusiva para agencias de viajes con las plataformas retail Travelinn y PriceAgencies
  • PriceTravel Connect para agencias mayoristas.

Ejercicio transparente en beneficio de la gente: Mara Lezama

por NellyG 3 agosto, 2020

Mara Lezama, presidenta municipal en Benito Juárez, habló en Foro Empresarial de L21 acerca de las acciones emprendidas para enfrentar la pandemia.

“Tener planes claros y trabajar en conjunto enfocados en atender las prioridades de la población nos ha permitido que, aún con pocos recursos, ir sorteando los retos que esta pandemia nos ha impuesto”.

Reorganización

“Yo soy una persona que creo que todo emana de un proyecto planeado, organizado, para que las cosas salgan mejor, por eso este año para el 50 aniversario de Cancún, había una gran cantidad de actividades con sentido de arraigo, con mucha gente que ha hecho un gran esfuerzo durante años para que el destino sea lo que es hoy. Nadie podíamos imaginarnos que la pandemia podía llegar, pero llegó y es lo que enfrenta el mundo. Entonces toda esta estrategia cambia, todo tuvo que posponerse y todo lo que pensábamos de inversión se redirecciona para lo que estamos viviendo hoy de manera dolorosa y con zozobra.

“El Plan Municipal de Desarrollo tiene un marcado acento de contenido social, es un compromiso adquirido con los benitojuarenses, es nuestra visión de gobierno y lo que necesita la ciudadanía, porque entre más crecimiento hay más necesidad y tienes que tomar en cuenta a todos, hicimos muchas consultas y delimitamos programas, acciones y ejes que cumplan con las expectativas de los ciudadanos, hoy seguimos con ese plan de desarrollo pero con muchas cosas dando atención a la pandemia y lo que hacemos es que en este proceso tuvimos que reorganizarnos administrativamente. El plan continúa, con adecuaciones, pero la visión es la misma”.

Digitalización de trámites

“Dentro de todo lo negativo, en la emergencia vimos como positivo la oportunidad de adelantarnos en la digitalización de procesos internos y trámites para agilizar pagos y evitar que haya contagios por contacto en las oficinas.

Adelantamos la presentación de eCun, con el fin de quitar la discrecionalidad, nos urge que el contribuyente no tenga tanto contacto con el servidor público para trámites y pagos porque ahí es donde hay mucha corrupción. Estamos trabajando en esa reorganización administrativa, nos ha ido muy bien con la plataforma. No es fácil, es posible, lleva tiempo pero vamos dando pasos firmes contra la corrupción”.

Escasa recaudación

“Derivado de la emergencia estamos luchando con poca recaudación, no la estamos pasando bien pero haremos lo posible por cumplir con el compromiso con los ciudadanos. Agradezco bien la solidaridad y la buena voluntad de empresarios que mostraron su disposición para hacer pagos de impuestos porque hay muchos compromisos que cumplir y muchas acciones por hacer.

En enero y febrero la recaudación fue normal, luego marzo hubo poca pero si hiciéramos un estimado, hablamos como 85% menos de abril a la fecha.

“Yo soy ordenada en el manejo de los recursos con transparencia y austeridad, hicimos muchas reducciones, eso nos ha permitido continuar con la programación de pagos.

“Además, en el tema de impuestos por saneamiento que pagan los hoteleros, al principio me dijeron que no hiciera fideicomiso, pero yo estaba convencida de que había que transparentarlo. Al final, a la distancia, fue la mejor decisión, porque parte de eso se pudo invertir en ayuda alimentaria, si ese dinero se hubiera ido a gasto corriente, no lo tendríamos. Habíamos presupuestado 250 mil, luego el gobierno nos ayudó con una parte y ampliamos el reparto a las colonias irregulares.

“Todo lo que hagas en materia de prevención, planeación y transparencia de los recursos, a la larga es en beneficio para la ciudadanía”.

Esfuerzo común contra el virus

“Hago un llamado a los empresarios a que nos ayuden pasando el mensaje entre sus colaboradores de que no podemos bajar los brazos, no debemos claudicar en las medidas que se tienen que seguir para evitar contagios. Si todos tomamos conciencia de la importancia de las medidas y los protocolos, reduciremos los contagios, porque el virus está en todos lados. Adoptames esas medidas, pero no nada más como una obligación sino hacer conciencia que la vida cambió y que todos debemos ayudarnos, pensar en el bien común, en cuidarnos todos, es un tema de solidaridad, de responsabilidad, pensar que si me cuido, te cuido, que si el otro trabaja, genera dinero, compra y se detona una cadena a gran escala.

“Nuestro compromiso con las empresas es que seguiremos dando incentivos, no podemos condonar todos los pagos porque se requiere ingresos para obras, pero sí se trata de ayudarnos todos”.

Enviar mensajes positivos

“Para avanzar en la reactivación económica y del turismo, hay que hacer valer el sello de Safe Travels otorgado por la WTTC, para que los visitantes puedan llegar y saber que estamos aplicados en los protocolos para cuidar a nuestra gente que los atiende y cuidar de ellos, que sepan que tienen un lugar donde vamos a garantizarles que van a pasar unas vacaciones inolvidables y en un ambiente seguro. Estamos trabajando mucho con la Asociación de Hoteles para ello, el objetivo es pasar el mensaje al mundo que estamos preparados y trabajamos todos los días para un destino en materia de salud.

“Y también con la seguridad pública, trabajando con el gobierno estatal y federal, estamos afanados en combatir la inseguridad, dando mejores prestaciones y condiciones de trabajo a los policías porque el riesgo que corren es mucho…

También ha habido cosas reprochables y estamos depurando los cuerpos policiacos, estamos limpiando la corporación y trabajando fuerte con el Mando Único.

Entonces hay que pasar el mensaje de cosas positivas, hablar de las cosas buenas del destino, y unirnos a las campañas para promover el destino, como lo que es, un extraordinario lugar para vivir experiencias inolvidables”.

PRC para salvar vidas, no represiva

“Estamos conscientes que el virus está en todos lados y que la calle y el transporte público es un lugar de contagio donde hay mucha vulnerabilidad, por eso se creó la Policía de Reacción Covid, la primera en todo el país, con la finalidad de que sólo se ocupe de eso, de salvar vidas, no es una policía represora.

“Están identificados, traen cámaras de pecho. La gente debe saber que un policía de Tránsito no puede levantar infracciones por no traer cubrebocas. Lo que hace la PRC es levantar una sanción administrativa que aplica un juez cívico. Nace porque antes personal de Movilidad o conductores de transporte les pedían a la gente que se pusieran el cubrebocas para subir a la unidad y había personas que se oponían o agredían. Entonces esta PRC sí tiene facultad para bajar a las personas si no tienen la protección y si el chofer no lleva cubrebocas o trae exceso de pasaje, a él sí se le aplica sanción porque es omiso en sus responsabilidades del protocolo establecido.

“Seremos vigilantes e implacables en que la gente no cometa alguna arbitrariedad o extorsión. Que quede claro, son medidas para cuidarnos todos, para no llevar el virus a casa”.

Inversiones apegadas a las normas

“El gobierno debe ser un facilitador, ver que los proyectos siempre sean apegados a la norma, a la ley de desarrollo ambiental. Los temas jurídicos pasados son cosa aparte. En el tema de la construcción del hotel Solaris, hay que aclarar que es un terreno privado, que se vendió hace muchos años, que tiene un PDU de hace mucho; la licencia de funcionamiento si le buscas a detalle hay cosas que se tienen que subsanar y en eso estamos trabajando.

“Playa Delfines no se ha tocado ni lo vamos a permitir. Recientemente le dije al presidente López Obrador que todas las playas públicas quedaran blindadas para que el día de mañana no llegue alguien a decir que va a vender las pocas playas o los accesos, porque son nuestras ventanas al mar caribe. Lo que se hizo en el pasado hay que revisarlo, pero esto es lo que podemos hacer ahora.

“El ayuntamiento tiene que dar certeza a la inversión, pero lo que pedimos, porque tenemos obligación como autoridad, es que toda inversión vaya de la mano con el desarrollo sustentable, porque lo que vende Cancún es este hermoso mar caribe y si lo acabamos ya no podríamos promover esos atractivos”.

“Pedimos a todos, empresarios, sociedad, todos los sectores, que nos unamos contra el enemigo común que hoy es el SARS-Cov-2. Debemos cuidarnos desde lo individual y en lo colectivo. No se puede estar en aislamiento como tal en casas, debemos aprender a convivir en medio de esta pandemia, extremando medidas. Aunque parezca repetitivo y la gente se harte, hay que seguir las medidas preventivas para tener espacios más seguros”.

:::::::::::::::::::::::::::::
85% bajó
la recaudación en el ayuntamiento a partir de abril por la crisis que trajo la pandemia

:::::::::::::::::::::::::::::::
16 conductores
de transporte público han sido agredidos por personas que se negaron a portar el cubrebocas

+83 mil cubrebocas obsequiados a la gente en la calle y se seguirán repartiendo por parte de la PRC

Colecta Virtual Emergente, esfuerzo de la Cruz Roja Cancún

por NellyG 3 agosto, 2020

Nenina Domínguez de Albor, coordinadora de Damas Voluntaria de Cruz Roja Cancún, habló en Foro Empresarial de L21 acerca del gran esfuerzo que realizan por la institución.

“Es mucho lo que se ha hecho en esta noble institución, pero no es suficiente, hay muchas necesidades, muchos requerimientos, la pandemia no termina; a todos nos queda ayudar como podamos y seguir apoyando a nuestro personal, para que puedan seguir salvando vidas”.

Equipo comprometido

“En el grupo de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Cancún somos más de 80, que van desde los 20 años a los 70 años; todas trabajamos con gran pasión para hacer llegar recursos y fondos para ayudar a solventar los gastos de la delegación. Independientemente de la actividad que corresponda, ellas brindan lo más valioso que tienen, que es su tiempo. Somos un gran equipo, formamos parte de la delegación y apoyamos en todo lo que podemos”.

“Al igual que todos, tuvimos el reto de quedarnos en casa, pero al ver las necesidades nos pusimos a trabajar, desarrollamos resiliencia, descubrimos habilidades y en estos cuatro meses hemos logrado mucho, desde casa conseguimos donativos de amigos, familiares, equipo para proteger a nuestros médicos, de seguridad y de sanitización. También distribuimos más de 3,600 comidas a personal médicos, con productos que las damas voluntarias donaron, que salieron de sus cocinas. Con ello, conseguimos que el personal se sienta respaldado por la comunidad y la sociedad, porque son quienes están en primera fila contra el Covid, salvando vidasW•.

Colecta virtual emergente

“Queremos seguir apoyando y juntando recursos, como no se pudo realizar la Colecta Anual, organizamos una Colecta Emergente Virtual en los próximos tres meses, con una meta de dos o tres millones de pesos. Es un reto grande, porque no estaremos presentes viendo a los ojos a las personas y con una alcancía. Pero desde casa debemos unirnos y estoy convencida que se logrará”.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Efectividad y rápida reacción”

Amílcar Galaviz
Dir. Gral. de Cruz Roja delegación Cancún

“Justo antes de que empezara la pandemia, hicimos recuento del equipo de protección que teníamos y tres semanas antes de los primeros casos en México, compramos más. Además, enviamos personal a prepararse. Incluso capacitamos a personal de otras instituciones de gobierno que nos pidieron que diéramos capacitación, así que compartimos protocolos.

“También implementamos un programa de salud mental para el personal por la gran presión y estrés en médicos, enfermeras y en servicios básicos, que son los que nos ayudan en sanitización y limpieza de las unidades.

“Es importante que la comunidad entienda que tenemos que cuidarnos todos ante la pandemia; es nuestra petición, porque nuestras estadísticas nos indican que los casos van en aumento. El llamado es a que desde los primeros síntomas acudan con el médico para que no se agraven, porque muchos de los que llevamos ya están en estado crítico y es entonces cuando las probabilidades de mejoría disminuyen. Es importante iniciar pronto con el tratamiento, en las primeras 48 horas de preferencia”.

1552 pacientes
de Covid atendidos por la Cruz Roja desde el inicio de la pandemia al 24 de julio

994 servicios
brindados de marzo al 24 de julio en el área de ambulancias, para trasladarlos de sus domicilios a los hospitales

808 sí han aceptado el traslado a hospitales y el resto no, porque tienen la falsa idea de que les irá peor si son internados

Cruz Roja: Espíritu de servicio y ayuda

por NellyG 3 agosto, 2020

Carlos Constandse, presidente de la Cruz Roja Delegación Quintana Roo, habló en Foro Empresarial acerca de la importante labor de la benemérita institución en la pandemia.

“Pronto me tocará dejar la encomienda al frente de la delegación de la Cruz Roja, pero esto es algo que quienes nos dedicamos a esto llevamos tatuado y es difícil desligarse. Es una labor que se vive y se disfruta. Lo digo con todo cariño, es la experiencia que más satisfacciones me ha dado”.

Pieza clave en todo momento

“En la mayoría de los países, la Cruz Roja únicamente brinda apoyo cuando se trata de desastres naturales, pero en el caso de México, ofrece el servicio de atención prehospitalaria. Esto quiere decir que en todos los estados estamos presentes con ambulancias para atender en accidentes, enfermedades, quemaduras y desde luego en desastres.

“En Quintana Roo hay ocho delegaciones: dos en Othón P. Blanco, una en Carrillo Puerto y una más en Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres y la de Cancún, la más importante en cuanto a número de movimientos. Además, hay una delegación estatal, que es enlace administrativo y de comunicación con sede nacional.

“También hay que destacar el logro importante de la primera universidad en el país, dentro de la Cruz Roja Cancún, con una inversión de más de 10 mdp que opera desde 2017 con la Lic. en Urgencias Médicas y en agosto egresa la primera generación”.

Antes y después de la pandemia

“Al principio de la pandemia, aunque nadie se imaginaba al nivel que llegaríamos, tomamos decisiones rápidas, enviamos gente a Ciudad de México a capacitarse sobre cómo vestirse para recoger a una persona contagiada de coronavirus. Hoy, aunque es lamentable en cuestión de salud, es un orgullo que somos la delegación que más casos de Covid-19 ha atendido.

“Hay que destacar que en los últimos 25 días hemos atendido al 45% de todos los pacientes, lo que nos indica que estamos en una etapa difícil; es un momento determinante. Es cierto que muchos fuimos parte de la decisión de reiniciar actividades, porque eso ha generado la tranquilidad económica para muchas personas, pero también hay que estar conscientes que si no nos cuidamos y cuidamos a los demás, podemos tener un problema mucho más grave. Invitamos a todos a protegerse, a seguir las medidas”.

Comprometidos, pero recursos insuficientes

“Al ser de asistencia privada, subsiste gracias a la aportación de los ciudadanos y muchísima gente que da su tiempo como voluntario. El costo operativo de las ocho delegaciones el año pasado fue de 44 millones de pesos. Por ejemplo, sólo la de Cancún es de 25 mdp anuales. Antes de la pandemia, a solicitud ante la Asociación de Hoteles y el ayuntamiento nos aportaron 6.5 mdp por concepto del impuesto de saneamiento; eso lo usamos para una ambulancia y equipo de rayos X que nos hacían mucha falta. Derivado de la emergencia otra vez estamos en números rojos, pero estoy seguro absolutamente que aunque sin colecta, vamos a lograr salir adelante, con el apoyo extraordinario de todos, incluyendo las damas voluntarias, la buena voluntad de empresas locales, así como el apoyo en especie que hemos recibido para la protección de nuestro personal, porque cada vez que una ambulancia sale es necesario desinfectarla y cada paramédico requiere de un traje especial para protegerse”.

29 voluntarios
y 104 colaboradores remunerados

14 ambulancias,
una unidad de rescate urbano y una unidad de primer contacto

6,057 servicios
de ambulancia, 35,384 servicios médicos y 2072 Servicios varios brindados este año (hasta mayo) en Cancún

43,513 personas beneficiadas en Cancún en este año, haciendo un promedio de 239 al día

Esfuerzos para conservar y reactivar empleos: Catalina Portillo

por NellyG 3 agosto, 2020

Catalina Portillo, secretaria del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, habló en Foro Empresarial para L21 sobre la recuperación de empleos tras la pandemia.

“Es cierto que por la pandemia hubo muchos despidos debido a la falta de liquidez, pero el gobierno estatal ha buscado que haya equilibrio. Todos los empresarios, patrones y trabajadores se unieron para la permanencia de la plantilla laboral”.

Reactivación debe ser ordenada

“La autoridad federal dio la autonomía a los estados para ir reactivando, en función de un semáforo. En Quintana Roo, todos empezamos en rojo, luego avanzamos a naranja y después el sur retrocedió al rojo, porque hubo un descontrol en el regreso a las actividades. Al ser una ciudad pequeña, con mismos puntos de reunión, la gente se conoce, pero se confió y empezó a realizar reuniones y a relajar medidas, por eso vino el aumento de contagios.

“Necesitamos frenar eso, ahí y en el resto de los municipios para que avancemos juntos en el plan que trazó el gobierno estatal. Este plan consta de tres ejes: 1) salvaguardar vidas y salud de locales y visitantes. 2) Protección de la economía de las familias y 3) Reactivemos Q. Roo, basado en el semáforo que indica qué giros pueden ir reaperturando y bajo qué porcentaje, de forma responsable, gradual y ordenada. Y todo ello depende de la evolución en el número de los contagios y la capacidad hospitalaria”.

Alianza con empresas

“Debido a la pérdida de empleos, el gobierno estatal instruyó medidas y acciones tendientes a fortalecer la planta productiva del estado. A la par, la entrega de despensas y apoyos con gas y luz a los más desprotegidos.

“También fue pieza clave la firma del pacto gracias al diálogo con sindicatos y empresarios para conservar la plantilla laboral lo más posible. El gobierno se comprometió a dar apoyos fiscales a los negocios que demostraran que continuaban con su misma plantilla reportada respecto a abril del año pasado.

“Esto se hizo con cartas compromisos que empresarios, contribuyentes, de manera voluntaria expresaron su compromiso de proteger los empleos. Estas cartas se bajan de la plataforma de la STyPS, la recopilamos y la enviamos a la Secretaría de Finanzas y Planeación, para dar los estímulos fiscales en conjunto con la Secretaria de Economía que está dando créditos con tasas preferenciales”.

Asesorías y vínculo

“Hemos reforzado asesorías a través de las procuradurías de la Defensa del Trabajo en Chetumal, Cancún, Playa del Carmen y Cozumel. Además, echamos a andar la procuraduría digital, para brindar asesoría en línea y que los trabajadores puedan interponer su queja. También está la vía telefónica mediante un call center; todo ello, para que no vayan de manera presencial y evitar contagios.

“Además, dentro del Servicio Estatal de Empleo y capacitación para el trabajo, continuamos laborando para tener cautivos a los buscadores de empleo de actividades esenciales. Hemos sido el vínculo para ir reactivando empleos.

“Hay 10 pasos seguros para retomar el empleo en los negocios, con el fin de evitar propagación de contagios de Covid-19. Destaca la creación de un equipo para organizar el retorno, identificar grupos vulnerables, establecer medidas de limpieza regular y desinfección de áreas de trabajo, promover medidas de higiene personal y proveer equipos de protección personal y hacer uso efectivo de ellos entre los trabajadores”.

:::::::::::::::

46 mil
expedientes en rezago recibieron en 2016 en las juntas locales y el Tribunal de Conciliación; eso se ha reducido a 31 mil, contando los que se han ido sumando, porque continúan llegando

38 mil
600 trabajadores han solicitado asesoría por despidos o reducción de salario desde enero

$ 419 millones
recuperados a favor de los trabajadores con convenios, pues ha habido mucha apertura de patrones para conciliaciones.

628 cartas
de patrones (hasta el 10 de julio), comprometidos a proteger 52 726 empleos, a cambio de beneficios con estímulos fiscalas estatales

  • 1
  • …
  • 833
  • 834
  • 835
  • 836
  • 837
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo