sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Sergio León, presidente de Coparmex Q. Roo

por NellyG 1 mayo, 2020

Sergio León, dirigente de Coparmex Quintana Roo, nos habla de los nuevos retos y desafíos al frente del sector.

El sector empresarial juega un importante papel en la economía del país, ya que proporciona el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y particularmente el de Quintana Roo representa un significativo aporte, pues la entidad es de las que más genera y otorga a la federación, gracias a la actividad turística que produce miles de empleos en toda la cadena de valor.

Una de las cámaras empresariales más importantes en el estado es la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que vela por los intereses y crecimiento tanto de los negocios como de sus colaboradores.

Desde hace dos meses tiene un nuevo líder, Sergio León, quien nos habló de los retos que asume con gran responsabilidad en beneficio del gremio.

PARTICIPACIÓN

¿Cómo llega a las filas directivas de Coparmex?

Inicié en Coparmex desde 2014 en la presidencia del ingeniero Juan Manuel Peraza como un empresario y socio más, pero de inmediato empecé a tomar parte en las reuniones de las comisiones de trabajo y eventos de networking.

Continué en el periodo de Eloy Peniche, quien notó mi motivación y activa participación.

A raíz de ahí me invitaron al consejo directivo, donde empecé a relacionarme con la Coparmex nacional y me fui empapando más de los temas.

Ya durante la gestión con Adrián López seguí esta participación y fue así que un grupo de empresarios me invitó a los comicios para renovar el consejo y resulté electo para el periodo 2020-2022.

¿Cuál es el giro de su negocio?

Soy operador logístico, tengo un negocio -Impoexporta- que ofrece servicios de despacho y agencia aduanal, transportación de carga nacional e internacional y almacenaje de carga nacional de importación y nacionalizada. Cuento con oficinas propias en China, Belice y Miami, además de Quintana Roo, por supuesto. Además, tengo una asociación de agentes de aduana de carga con más de trescientos miembros de setenta países.

Lamentablemente, por la naturaleza del negocio, la operación ha disminuido gradualmente desde que empezó el problema en Asia, y sigue disminuyendo aún más cada día.

EJES DE TRABAJO

¿Cuáles son las directrices que va a seguir al frente de Coparmex?

Vamos a partir de la representación, de los espacios que Coparmex ha ocupado durante las presidencias anteriores; necesitamos continuarlas y acrecentarlas. Me refiero a las sillas que como gremio tenemos en

  • Regidor 16, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • El Instituto de Fomento Nacional a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Vamos a continuarlas y acrecentar los lugares y esa información que obtenemos ahí permearla a todos los socios.

El segundo eje de mi plan de trabajo es la unión interna, una filosofía que promuevo mucho, pues sin unión no podemos lograr nada; no hay líder exitoso sin un equipo que lo respalde, no podemos hacer mucho en lo individual.

Considero que unir a los miembros con los que contamos actualmente nos va a permitir crecer y ser un grupo más grande.

También quiero promover la unión con otros centros empresariales.

Es importante como presidente empezar a provocar la participación entre los agremiados y es difícil, porque más que pagar un café o una cena lo que estás invirtiendo es el tiempo que le estás dedicando a una reunión por un bien común, pero que lo estás dejando de dar en tu empresa o casa.

Fuerza de Coparmex Q. Roo a nivel nacional…

La realidad es que nuestro estado tiene mucha fuerza y eso permea en nuestras asociaciones y cámaras; somos un estado que provee una buena parte del PIB nacional gracias a la derrama que generamos.

La importancia del sector empresarial en Quintana Roo radica, además del hospedaje, en negocios directos e indirectos relacionados con la comercialización, transporte, abastecimiento y líneas aéreas; prueba de esto último es que el aeropuerto (hasta antes de la pandemia) amanecía en primer o segundo lugar en operaciones y eso nos da una fortaleza muy importante, así que representamos un grupo de empresarios significativos para la economía y el empleo del país.

Empresas de todo tipo…

En Coparmex buscamos tener agrupadas a compañías de todo tipo, así que por ejemplo en el estado pertenecen al gremio desde hoteles hasta abogados, contadores, empresas de aduanas, transporte urbano y un largo etcétera.

Es una situación muy parecida a lo que ocurre a nivel nacional, pues agrupamos un cúmulo de empresas variadas de todos los sectores.

VENTAJAS DEL GREMIO

¿Qué beneficios obtiene una empresa al formar parte de la Coparmex?

Principalmente la representación en temas vinculados directamente a las empresas y a la sociedad.

Poder conocer de cerca los asuntos que nos afectan o nos pueden afectar y a partir de ahí participar con ideas, expresando posturas en reuniones con servidores públicos que se toman el tiempo de sentarse con nosotros por la fuerza que representamos, para definir estrategias que beneficien a una comunidad completa.

Es uno de los primeros beneficios, además de seguir una vocación de ayuda, unión y compromiso con los empresarios, colaboradores y con la sociedad.

Como ejemplo, fuimos el primer promotor de que se aumentara el salario mínimo, porque sabemos que en la medida que mejoren las condiciones y calidad de vida de los colaboradores vamos a tener una comunidad y un país mucho mejor.

¿Cómo aumentar sus afiliados?

Precisamente en esta nueva etapa se reincorpora con nosotros una persona para una comisión de networking services, que se encargará de estar al pendiente del sentir de todos los socios; es decir, conocer si tienen lo que buscaban o qué es lo que esperan.

También hacer mayor trabajo para conocernos entre nosotros y los servicios que ofrecemos para apoyarnos y realizar descuentos, promociones, talleres y capacitaciones.

Queremos empezar una etapa más activa para empresarios, gerentes y colaboradores de las empresas que representamos.

MUJER, PIEZA CLAVE

La participación de la mujer en el sector es un aspecto primordial, muy activa; en esta directiva puedo presumir que tengo a dos mujeres destacadas en roles primordiales. Es innegable que no podemos prescindir del liderazgo e inteligencia de una mujer en una agrupación como esta y debemos reconocer que entre más logremos que ellas participen con nosotros van a ser más exitosas nuestras empresas y cámaras.

Viva Aerobus aumenta rutas, incluyendo a Cancún

por NellyG 1 mayo, 2020

Para atender las necesidades esenciales de vuelo de los pasajeros, Viva Aerobus, informa las rutas que operará durante mayo.

La aerolínea de ultra bajo costo de México informa que estas rutas aumentan de manera progresiva a mediados de mes.

El objetivo es conectar destinos estratégicos del país, principalmente en las bases operativas de la aerolínea desde /hacia:

  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Tijuana

Al servicio de México

«Estamos aquí para servir a todos aquellos que requieren volar por razones indispensables y proporcionarles un vuelo seguro y placentero, teniendo como prioridad número uno el bienestar y salud de todos nuestros pasajeros y colaboradores», señaló Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

«México puede confiar y contar con Viva Aerobus para los viajes esenciales».

Protocolos sanitarios

Viva Aerobus ha implementado todas las recomendaciones y medidas sanitarias emitidas por la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud y la Agencia Federal de Aviación Civil para garantizar las óptimas condiciones de higiene y limpieza en cada una de sus operaciones.

Estos vuelos están pensados en atender y ajustarse a la demanda actual de pasajeros que se ha visto significativamente reducida durante la pandemia COVID-19.

Solicita a sus clientes estar atentos de sus itinerarios de vuelo, que pudieran tener modificaciones dependiendo de la demanda.

Reitera el compromiso con proteger a sus pasajeros según la legislación vigente en caso de existir algún cambio en sus viajes.

Unicaribe entra en ranking mundial por objetivos sostenibles

por NellyG 1 mayo, 2020

La Universidad del Caribe (Unicaribe) ingresó al Ranking de Impacto del Times Higher Education (THE) 2020.

Es uno de los más prestigiosos del mundo, basado en el impacto de las actividades universitarias para el logro de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de las Naciones Unidas para el 2030 (ODS 2030).

Sólo ingresaron 17 universidades mexicanas, todas ellas grandes instituciones de educación superior en tamaño y recursos.

La Uncaribe es la única del Sureste del país y de la Península de Yucatán que aparece en este  ranking.

Detalles del ranking

  • En el Ranking general, la Unicaribe se encuentra en el rango 401 de 600 del mundo.
  • Mientras que entre las IES de México que ingresaron, aparece después de las seis primeras, en un bloque junto con cinco más.
  • En total, se evaluaron 766 universidades de 85 países.

Hablamos de la única tabla de desempeño global que evalúa a las universidades sobre las ODS de las Naciones Unidas.

Utiliza indicadores cuidadosamente calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en tres áreas amplias: investigación, divulgación y administración.

Los mejores resultados que obtuvo la Universidad del Caribe por ODS fueron en:

  • 101–200: ODS 2. Hambre cero, ODS 14 Vida Submarina, ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres, y ODS 7 Energía asequible y no contaminante.
  • 201–300: ODS 1 Fin de la pobreza, ODS 5 Igualdad de Género, ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS 13 Acción por el clima, ODS 10 Reducción de las desigualdades y ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico.

Las mejores del mundo

La lista está liderada nuevamente por la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, mientras que tres universidades australianas completan el resto de las cuatro principales:

  1. Universidad de Sydney
  2. Universidad Western Sydney
  3. Universidad La Trobe.

Japón es la nación más representada en la tabla con 63 instituciones, seguido de Rusia con 47 y Turquía con 37.

A continuación se presenta la lista de universidades mexicanas que ingresaron, así como el rango en el que se ubican:

  • Universidad Autónoma de México UNAM #62
  • Universidad Autónoma Metropolitana UAM 101-200
  • Instituto Tecnológico de Monterrey 101-200
  • Universidad de Guadalajara 201-300
  • Instituto Politécnico Nacional IPN 301-400
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 301-400
  • Universidad del Caribe 401-600
  • Universidad Autónoma del Estado de México 401-600
  • Universidad Autónoma de Baja California 401-600
  • Universidad Autónoma de Nuevo León 401-600
  • Universidad de la Laguna 401-600
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí 401-600
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 401-600
  • Universidad Autónoma de Guadalajara 600+
  • Universidad de Monterrey 600+
  • Universidad de Colima 600+
  • Universidad Tec Milenio 600+

Compra IMSS ventiladores carísimos a hijo de Bartlett

por NellyG 1 mayo, 2020

Mientras Andrés Manuel López Obrador se la pasa repitiendo que la corrupción en México es cosa del pasado, los hechos lo desmienten.

Al menos eso ocurre con un contrato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para comprar ventiladores.

Según investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el contrato fue para León Manuel Bartlett. Sí, el hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Bartlett, ese mismo que dijo que no pueden hacer descuentos de la luz porque la CFE tiene muchos empleos que pagar.

Contrato polémico

  • Lugar: IMSS de Hidalgo
  • Asignado a: Cyber Robotics, de León Manuel Bartlett Álvarez
  • Adquisición: 20 ventiladores
  • Dinero: 31 mdp

Es decir, que por cada ventilador pagaron $1,550,000, el precio más alto desde que inició la crisis del #COVIDー19

Tiene una empresa espejo de Cyber Robotics en Panamá que utiliza prestanombres.

Misma característica, pero más caro

El contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia.

MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro.

Recordemos que desde el 27 de marzo, los contratos ya se asignan de forma directa, porque Obrador firmó un decreto.

Así que el gobierno puede comprar sin licitaciones equipo médico. De hecho, ya van 30  asignaciones para comprar ventiladores respiratorios.

Amargo Día del Trabajo por la emergencia globa

por NellyG 1 mayo, 2020

Este 1 de mayo, que se conmemora el Día del Trabajo, en México, como en muchos otros países, hay muy poco (o nada que celebrar).

Y es que la pandemia por el coronavirus llegó a estropear el sistema laboral en niveles insospechados.

Pésimo primer trimestre

En México, se perdieron 346 mil empleos en 3 semanas, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre el 13 de marzo y el 6 de abril.

Estados como Quintana Roo, que dependen del turismo, resultan especialmente afectados.

A nivel nacional, se prevé una asa de desempleo, de las más bajas en 5 años. 

Muchas empresas han tenido que cerrar, lo que ha traído el desempleo a miles de personas.

Mientras que los que aun conservan sus trabajos, es en condiciones de desventajas, con recortes salariales.

Pronóstico negativo

Lo peor es que ante la gravedad de la crisis, los pronósticos apuntan a que hasta un millón de personas se queden sin trabajo.

Por ejemplo, el banco BBVA estima que la cifra rondará los 1.084 millones de casos y por su parte, Citibanamex calcula que la tasa de desocupación alcanzaría el 7%.

Cifras a nivel mundial indican que la pandemia costará 305 millones de empleos. Y eso, previendo que las cosas mejoren en unos dos meses.

Tan solo el primer trimestre del año se perdieron 130 millones de empleos.

América Latina será de las zonas más afectadas, donde se prevé 25 millones de empleos de 48 horas semanales perdidos.

Mara Lezama encabeza desde Cancún primera sesión virtual de Cabildo

por NellyG 30 abril, 2020

“Vivimos uno de los momentos más dolorosos en la historia de Cancún, es por eso que debemos estar unidos, no hay espacio para colores ni partidos y esto es una muestra de que podemos trabajar juntos a favor de la ciudadanía”, resaltó Mara Lezama al encabezar la primera sesión virtual de cabildo en la historia de Cancún.

Debido a la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial y que mantiene a México en Fase 3, este jueves se llevó a cabo la 39 Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez a través de una videoconferencia con la presencia de la presidenta municipal, el Secretario, el Síndico y los 13 regidores que conforman el Cabildo.

Mara Lezama recordó que durante la 38 Sesión Ordinaria se aprobó, de manera histórica, la realización de sesiones de forma virtual durante el tiempo que dure la actual situación de emergencia por el COVID-19.

“Iniciamos el año con cero pesos y cero centavos, que es como se inicia el año fiscal, con una planeación sobre las actividades del 50 Aniversario y muchas más, pero el dinero no está, no hay recaudación desde hace más de un mes, no podríamos hacer los eventos aunque quisiéramos, afortunadamente tenemos finanzas sanas”, aclaró, sobre el tema financiero del municipio en esta pandemia.

Pospone «Cabildo Infantil por un día»

Durante la sesión, que fue transmitida a través de Radio Cultural Ayuntamiento (RCA) y las redes sociales oficiales, se aprobó posponer la celebración del programa anual “Cabildo Infantil por un Día” edición 2020, hasta que las condiciones de salud, derivadas de la pandemia, lo permitan.

También aprobó la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Bando de Gobierno y Policía de Benito Juárez.

Además, la valoración de la iniciativa que pretender reformar y adicionar diversas disposiciones del Reglamento de Espectáculos y Diversiones del municipio.

Durante su mensaje final, Mara Lezama pidió a los presentes evitar caer en polémicas y descalificaciones, buscando entre todos el bien común de los cancunenses.

“Quiero hacer un reconocimiento a ustedes, y a todos los seres humanos que se han sumado a la ayuda, porque hay mucha gente se ha sumado a ayudar a quienes más lo necesitan, poniendo de su salario, de sus pertenencias y eso es lo verdaderamente importante en estos momentos, ayudar a quienes más lo necesitan, tenderles la mano, y eso seguiremos haciendo”.

  • 1
  • …
  • 839
  • 840
  • 841
  • 842
  • 843
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo