miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Estímulos fiscales y suspenden emplacamiento en Quintana Roo por Covid19

por NellyG 31 marzo, 2020

Para impulsar la economía y como parte de la segunda etapa del Plan Juntos Saldremos Adelante por el Covid19, el gobernador Carlos Joaquín autorizó la ampliación de estímulos fiscales.

Esto, para aminorar y contener el impacto que pueda ocasionar la emergencia sanitaria del Coronavirus a las finanzas públicas.

Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación refirió que: “La fortaleza económica de Quintana Roo está a prueba”.

Beneficios a los ciudadanos

En esta segunda etapa del Plan continúa el 100% de descuento en Tenencia Vehicular durante todo el año, para los que estén sin adeudos o vehículos nuevos no mayor a 30 días de la fecha de factura.

Ciudadanos que no estén al corriente en  Tenencia Vehicular el descuento de 50% se amplía a mayo y 40% para los morosos de junio a diciembre.

Se suspende el emplacamiento vehicular durante abril y mayo, reanudando en junio.

Durante este periodo se podrán hacer los pagos de derechos sin actualización, recargos o multas.

Además; se mantiene 50% de descuento en la expedición o renovación de las licencias de conducir para residentes en Othón P. Blanco.

Las Licencias de Bebidas Alcohólicas se amplía el plazo hasta mayo.

Difieren presentación de las declaraciones y el pago de marzo, abril y mayo de 2020, a octubre, noviembre y diciembre.

Impuesto Sobre Nóminas, Impuesto al Hospedaje, Impuesto al Libre Ejercicio de Profesiones e Impuesto Sobre Extracción de Materiales del Suelo y Subsuelo; los pagos diferidos no generarán recargos ni actualizaciones; así como, tampoco serán objeto de multas por extemporaneidad.

Descuentos si pagan en marzo, abril o mayo

Por otra parte, contribuyentes que opten por presentar en tiempo y forma estas declaraciones, se les otorga 20% de descuento.

Durante  Abril y Mayo se suspenden los actos de fiscalización en materia de obligaciones fiscales estatales.

“Estoy segura de que tomando las decisiones pertinentes y razonables protegeremos a Quintana Roo y a sus empleadores. Juntos Saldremos Adelante de la etapa sanitaria a la que nos enfrenta el Coronavirus».

Cierran áreas naturales protegidas en Quintana Roo

por NellyG 26 marzo, 2020

El Gobierno de Quintana Roo anunció que desde el miércoles 25 de marzo y hasta nuevo aviso permanecerán cerradas las Áreas Naturales Protegidas en la entidad.

Estas medidas son para cumplir con las medidas de seguridad sanitaria para prevenir y hacer frente a la propagación del virus Covid-19.

La directora del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas Elvira Carvajal Hinojosa comentó que las que cerrarán son:

  • Parque Ecológico Estatal Kabah (Cancún)
  • Reserva Estatal Laguna Manatí (Cancún)
  • Zona Sujeta a Conservación Ecológica Sistema Lagunar Chacmuchuch (Zona Continental de Isla Mujeres).
  •  Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel (Isla Cozumel)
  • Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia (Isla Cozumel)
  • El Parque Ecológico Estatal Laguna Bacalar (Bacalar),
  • La Reserva Estatal Xcacel-Xcacelito, Santuario de la tortuga marina (Tulum)
  • Y la Reserva Estatal Bahía de Chetumal Santuario del Manatí (Chetumal).

Sin visitantes

Las ANPs representan 312 mil hectáreas de reservas ecológicas estatales destinadas a la conservación de la biodiversidad.

Además contribuyen con la prestación de servicios turísticos y servicios ambientales.

Al menos 400 mil personas visitan las áreas protegidas de la zona continental.

A partir del 15 de marzo el biólogo Gonzalo Aldana fue designado como encargado de la Reserva Estatal Bahía de Chetumal Santuario del Manatí.

Restaurantes de Cancún piden apoyos al gobierno federal ante la emergencia

por NellyG 26 marzo, 2020

Ante la emergencia por el coronavirus covid19, restaurantes de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres piden al gobierno federal apoyos.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) delegación Cancún, envió un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Hacemos llegar nuestra preocupación, consternación y en algunos casos desesperación».

En el oficio firmado por Marcy Bezaleel, líder de Canirac Cancún, destacan que por emergencia hay baja afluencia y nulo turismo.

Reclaman falta de apoyos

Reconocen que ante la falta de apoyos, se ha creado entre la ciudadanía y empresarios, un sentir de desolación.

«Hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven».

Canirac Cancún agrupa a más de 300 agremiados que dan trabajo a directo a más de 5 mil personas.

Indirectamente, son más de 50 mil beneficiados en rubros comercial, industrial, agrícola, etc..

Dicen que les preocupa que con exhortos y buenos deseos «no podremos mantener la economía de todos ellos, por un tiempo prolongado».

Marcy Bezaleel dice que como portavoz de todos estos empresarios y colaboradores, transmiten algunas peticiones.

Reiteran que como mexicanos tienen derechos que marca la Constitución y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de México 2019-2024

Las solicitudes de los restaurantes son:

1. Pagos provisionales y definitivos de IVA e ISR

  • Prórroga de 120 días en los pagos provisionales del impuesto sobre la renta (ISR) y pago definitivo del Impuesto al valor agregado (IVA) y retenciones de impuestos sobre la renta e impuesto al valor agregado propios y de terceros.
  • Contados a partir del pago provisional y definitivo correspondiente al mes de marzo del 2020.

2. Declaración anual de ISR personas físicas y morales

  • Una prórroga de 120 días hábiles para la presentación y pago de los impuestos  a partir del 31 de marzo de 2020 y físicas a partir del 30 de abril de 2020 correspondiente al ejercicio fiscal 2019.
  • En el caso de la PTU (Participación de los Trabajadores a las Utilidades) deberán ser pagadas 60 días después de ser presentada la declaración anual en la fecha prorrogada.

3. CFE

  • No piden condonación ni descuentos, sólo prórroga de 120 días hábiles con fechas de pago y/o corte con fechas de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19 y sea declarada como superada.
  • Los montos que se deriven de estos consumos sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.
  • Evitar cortes tanto a comercios como a casas habitación toda vez que sería insalubre y promotor de contagios.

4 Aguakán

  • Piden prórroga de 120 días hábiles para el pago del consumo de agua con fechas de pago y/o corte con fechas de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19 y sea declarada como superada.
  • También que los consumos sean diferidos hasta en 12 meses y que no haya cortes.

5.- IMSS

Cuotas obrero patronales mensuales y bimestrales con prórroga de 120 días hábiles para el pago a partir de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19.

6.- Infonavit

Las cuotas obrero patronales y amortizaciones de crédito bimestrales piden prórroga de 120 días hábiles y hasta que pague la contingencia..

7. Arrendamiento de locales comerciales

  • Exigimos prórroga de 120 días hábiles con fechas de pago de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia COVID-19 y sea declarada como superada.
  • Los montos que se deriven de estos consumos sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.

8. Fondeo y financiamiento para operación

  • Piden declarar emergencia nacional por pandemia y se haga uso del fondo creado por la Cámara de Diputados (180 mil 733 millones de pesos)
  • O fondos necesarios para a través de la banca de desarrollo se puedan otorgar financiamientos a tasas blandas o cero
  • Pequeñas y medianas empresas son los generadores del 70% empleo formal.
  • Solicitamos no se haga a través de la banca comercial pues entorpecería y demoraría los tiempos de fondeo dando como resultado el quiebre o bancarrota de más del 50% de las PYMES
  • Estos fondos deberán implementarse de manera INMEDIATA una vez superada la contingencia sanitaria COVID-19.

Exigen respuestas inmediatas, pues aseguran que a partir de la fase 2 de la pandemia, será prácticamente imposible mantener a las familias que dependen de los ingresos de las PYMES.

«Exhortamos y alzamos la voz para hacer valer nuestros derechos como ciudadanos de este país».

CPTQ informa al Congreso acciones de promoción turística

por NellyG 20 marzo, 2020

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, presentó un informe a la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado, sobre las estrategias y mecanismos de promoción que el CPTQ, está realizando.

La reunión sirvió para ofrecer un reporte sobre las tareas que se han establecido para este año.

Además, las nuevas proyecciones, agenda y propuestas de innovación en materia turística.

Estableció que ante el COVID 19, la coordinación de atención a turistas estará a cargo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Dijo que la prioridad del CPTQ es mantener una estrecha comunicación con:

  • Líneas aéreas
  • Agencias de viajes
  • Tour operadores y mayoristas

Todo esto para conocer su situación, posibles cancelaciones o fechas de operación.

“Estamos informando a los integrantes de la industria turística del estado la situación para privilegiar la tranquilidad, la consulta de información oficial y la protección de las fuentes de empleo”.

Planes a mediano plazo

Comentó que también alistan planes de promoción para que, al concluir la contingencia se reactive la actividad económica lo más pronto posible.

Flota Ocampo enfatizó que Quintana Roo tiene la confianza, como en otras ocasiones, en el turismo nacional para que juegue un papel importante en la recuperación del sector.

Por ello trabajan desde ahora en mecanismos viables y alternativas para relanzar los espacios de promoción en las ciudades del país.

Finalmente expuso que las estrategias de promoción irán cambiando de acuerdo al avance de este tema a nivel mundial.

Sobre todo, enfocadas hacia el segundo semestre del año, para impulsar la promoción de los destinos turísticos del estado de Quintana Roo.

Estuvieron los diputados:

Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales

  • Euterpe Gutiérrez Valasis
  • Ana Pamplona Ramírez
  • Erika Castillo Acosta
  • Erick Miranda García
  • Fernando Chávez Zepeda
  • Hernán Villatoro Barrios

Hoteles de Riviera Maya piden apoyo al gobierno federal ante coronavirus

por NellyG 20 marzo, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reiteró su compromiso por hacer su máximo esfuerzo por sacar adelante a la industria turística frente a la actual contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-21, pandemia que causará un descenso en la afluencia de visitantes y ocupación hotelera a niveles mínimos en los próximos meses.

Si bien reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado por impulsar iniciativas que permitan reducir el impacto económico y social de esta crisis sanitaria, el presidente de la AHRM, Conrad Bergwerf señaló la urgencia de ver acciones puntuales e inmediatas del gobierno federal para apoyar los esfuerzos que realiza la industria hotelera y sector privado en Quintana Roo.

“Estamos enfrentando el inicio de una crisis que no se vislumbra que vaya a pasar rápidamente. Actualmente estamos por abajo del 70% y no descartamos que en las próximas semanas baje a menos de 45%, e incluso a niveles mínimos”.

Refirió que el continente americano está en un desfase de unos 45 días respecto a lo que se vive en Europa.

Y es que Europa actualmente es el foco de infección a nivel mundial de esta enfermedad que inició hace más de 100 días en Asia.

Añadió que espera que en las próximas semanas (o meses) se registre una mayor contracción de la demanda de visitantes hacia México.

Dijo que esto incluye todos los destinos del Caribe Mexicano, tal como hoy la padecen la mayoría de las ciudades europeas.

Comentó que algunos hoteles reducirán al mínimo sus operaciones por falta de turistas que se verán imposibilitados para viajar.

Esto aumentará por el avance del coronavirus y las restricciones de viaje en sus países de origen.

«Pero cada hotel de acuerdo con sus propias políticas determinará cómo enfrentar la situación de la mejor manera”.

Piden prórroga en impuestos

Adelantó que solicitaron al gobierno federal una moratoria en el pago de impuestos e incentivos fiscales que les permitan hacer frente a esta contingencia de salud y económica.

“El gobierno de países como Francia y España anunciaron que no se pagarán impuestos en los próximos meses en apoyo de las empresas y los ciudadanos”.

Conrad Bergwerf pidió a las autoridades preparar lo más pronto posible un plan de incentivos fiscales que le permita a la industria hotelera sobrellevar esta crisis de mejor manera.

Solo así, dijo, podrán mantener abiertas las fuentes de empleo y cuidar a su fuerza laboral.

“Ahora más que nunca la coordinación tiene que ser total y cercana con las autoridades de los tres niveles de gobierno para enfrentar en forma conjunta y con unidad esta situación adversa y reducir el impacto social y económico”.

Aseguró que el turismo local y nacional podrá compensar en cierto grado el descenso de la afluencia de visitantes internacionales.

Destacó como necesario que para los próximos meses, cuando se tenga el control de la pandemia y bajen las restricciones de viajes, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo federal y en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) presenten un agresivo plan de acción, contundente y realista, en el que se inviertan recursos para la promoción del destino a nivel internacional.

“Vivimos un momento de inflexión y recapitulación para hacernos un análisis como destino y reinventarnos para salir delante de esta situación».

Mientras tanto, «debemos continuar trabajando para que estemos listos en cuanto sea posible reactivar nuestro destino”.

En tiempos de coronavirus, aprueban reelección de diputados y senadores

por NellyG 18 marzo, 2020

La Cámara de Diputados hoy aprobó un fondo para emergencias, pero también la reelección continua de legisladores y senadores.

Los artífices de estos cambios fueron los diputados de Morena, PT, PVEM y PES, mientras estaban ausentes los del PAN, PRI y PRD.

La iniciativa ya empezó a causar polémica, sobre todo porque Movimiento Ciudadano argumentó que fue un «albazo legislativo».

Pero sobre todo, dijeron que México no está en tiempo de ese tipo de discusiones sobre elecciones, pues los esfuerzos deben centrarse en hacer frente al coronavirus COVID 19.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular por 264 votos a favor el proyecto de decreto que establece , así como de Partidos Políticos, con lo que se abrió la puerta a la reelección.

¿Qué aprobaron?

Reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales

Elección continua de diputados, es decir, permite la elección consecutiva e inmediata en

  • 2 periodos consecutivos para senadores
  • 4  periodos consecutivos para diputados.

Con estos cambios, los actuales legisladores podrían permanecer en el cargo hasta 2030.

Y además, aprobaron que no será obligatorio dejar el cargo para hacer precampaña y campaña.

el dictamen, que no pasó por comisiones y no tuvo debate previo, se aprobó con
  • 254 votos a favor
  • 20 en contra
  • 3 abstenciones
  • Ausencia de las fracciones del PAN, PRI y PRD,
  • 1
  • …
  • 863
  • 864
  • 865
  • 866
  • 867
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo