sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Viva Aerobus cancela y demora vuelos por huelga de sobrecargos

por NellyG 6 enero, 2020

Tremenda molestia de usuarios enfrenta Viva Aerobus por la cancelación y demora de sus vuelos debido a una huelga de sobrecargos.

El conflicto estalló apenas el domingo por la noche, cuando gran parte de los empleados de la aerolínea no se presentaron a trabajar.

Acusan que trabajan en condiciones deplorables, volando horas de más y hasta haciendo labores de limpieza.

Exigen mayores prestaciones y aumento de sueldo (considerable).

Sin embargo, acusan que los directivos no les hacen caso; peor aún, que ignoran sus demandas y se burlan de ellos.

Mediante un comunicado el domingo reclamaron todas esas situaciones, explicando el motivo de la huelga.

El lunes emitieron otro comunicado en el que dieron más detalles de  la situación.

Molestia de usuarios

De inmediato, en redes sociales empezaron las quejas contra Viva Aerobus, por las cancelaciones y atrasos de muchos vuelos.

En algunos casos los usuarios reclaman que ni siquiera les resuelven el pago de viáticos para hotel y comidas.

#ASA #SCT #SENEAM #Vivaaerobus @Claudiashein @lopezobrador_ Apoyen a esta multitud más de 6 horas sin respuesta de esta aereolinea, nunca más a toleremos esta falta de respuesta, vivaaerobus no volveremos a viajar.
Y ninguna respuesta de las autoridades. pic.twitter.com/gZCPaFBZhc

— Ed (@Ed09020460) January 6, 2020

Algunos alegan que tienen compromiso de escuela, trabajo o de salud y con este problema resultarán afectados.

Las ciudades donde más molestia han expresado son Guadalajara, Villahermosa, Chiapas y Querétaro.

Paciencia, pide Viva Aerobus

Hasta ahora Viva Aerobus solo publicó un breve comunicado explicando el motivo del conflicto.

Piden paciencia e invitan a los afectados a que se acerquen para que les reembolsen o les cambien sus vuelos.

#VivaInforma El día de hoy contamos con algunas demoras y cancelaciones debido a un situación de ausentismo de sobrecargos. Lamentamos mucho los inconvenientes ocasionados. Favor de contactarnos para consulta de estatus de vuelo y obtener las compensaciones correspondientes: pic.twitter.com/JEGrxE0eCW

— Viva Te Escucha (@VivaTeEscucha) January 5, 2020

Profeso invita a la gente a denunciar anomalías

Si has tenido inconformidades con #Aeroméxico, #VivaAerobus o #Volaris, presenta tu queja en #Conciliaexprés, entra en el https://t.co/RbcHERJD1t y bríndanos la siguiente información:
✅Número de vuelo
✅Clave de reserva
✅Tu nombre completo
✅Número telefónico pic.twitter.com/fiPIC5iU6p

— Profeco (@Profeco) January 8, 2019

Alerta Profeco por mermeladas y cajetas que no cumplen con la norma

por NellyG 3 enero, 2020

¿Quién no disfruta de ponerle cajeta o mermelada a su pan, galletas o cualquier postre? Pues les tenemos malas noticias, de parte de Profeco.

La Procuraduría Federal del Consumidor advirtió que algunas marcas de mermeladas de fresa y otras de cajeta que se comercializan en el país incumplieron u omitieron información en su etiquetado.

En su más reciente reporte, la dependencia federal advierte sobre estas marcas sorprendidas en irregularidades.

Algunas no cumplen con el contenido que dicen tener y otras no tienen las etiquetas que deberían.

Explica que el reporte es resultado de un análisis practicado a 19 cajetas y 19 mermeladas de fresa, adquiridas en diversos puntos de la Ciudad de México.

Precisamente después de verificar que los productos estuvieran dentro de la fecha de caducidad, en empaques cerrados y que no presentaran deterioro, hallaron lo siguiente:

MERMELADAS DE FRESA

  • Tasty Dbs sin azúcar de 355 gramos
  • Biolicious sin azúcar añadida orgánica fresa de 235 gramos
    • No cumple con el contenido neto declarado.
    • Tampoco usa el logo “Sagarpa México Orgánico Senasica-16-006, Mermelada libre de colorantes o saborizantes”
    • Le falta el logo Mexicocert Cert MCPR-0009
  • McCormick sin azúcar adicionada de 235 gramos
    • Menor porcentaje de frutas
    • Tiene logo “Avalado por la Federación Mexicana de Diabetes AC”, aún y cuando no cumplió el criterio para azúcares simples establecido por la propia FMD, con la argumentación de que los azúcares provienen de la fruta.
  • La Costeña de 440 gramos
    • Menor porcentaje de frutas
  • Stevien, sin azúcar añadida endulzada con stevia de 300 gramos
    • No demostró la leyenda “apto para diabéticos”.

CAJETA

  • Casa Adelita Gourmet, cajeta de cabra envinada de 360 gramos
    • Incumplió con el mínimo de proteína que pide la norma
    • Tuvo el contenido más bajo de calcio
    • Su etiqueta dice leche de cabra, pero encontraron que ¡es de vaca!

Las marcas Coro, Las Sevillanas y Casa Adelita presentaron desviaciones con respecto a lo que solicita la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

Protestan empresarios de Quintana Roo por ley que impulsa casinos

por NellyG 3 enero, 2020

Tremenda molestia a los empresarios causó la ley que alienta la creación de casinos en Quintana Roo.

Hace días, se dio a conocer que el Congreso del estado aprobó una exención de impuestos a estos centros.

El beneficio es a quienes inviertan más de 40 millones de pesos en centros de juego y apuestas y que garanticen que 50% de sus clientes son extranjeros o no residentes en la ciudad.

Esta ley provocó el rechazo de empresarios en la entidad, quienes emitieron un comunicado al respecto.

Critican estas facilidades que aprobaron los diputados locales en la Ley de Ingresos.

Empresarios contra perdón de impuestos a casinos

La carta pública la suscriben 33 organizaciones empresariales en Quintana Roo, destacan:

  • Consejo Coordinador Empresarial del Caribe
  • Coparmex
  • Canirac
  • Canadevi
  • Asociados Náuticos Quintana Roo
  • Canapat
  • Canieti
  • AMPI-Cancún
  • Instituto Mexicano de Contadores Públicos
  • Ciudadanos por la Transparencia
  • MUSA
  • AFEET
  • Acluvaq
  • Acotur
  • ARPMCM
  • Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

“Este precepto va en contra de la nueva política fiscal de la Federación, respecto a No otorgar privilegios a sectores que no representan una aportación a la productividad y/o afectan a la salud y buenas costumbres de la comunidad, además de que se retiran exenciones y condonaciones de impuestos y derechos”.

Aprobación fast track

Subrayan que no fue una propuesta presentada por el gobernador.

La Ley de Ingresos fue presentada por el gobernador el 19 de noviembre de 2019 y estos cambios los metieron de última hora en una sesión el 26 de noviembre.

Y la publicaron el 27 de diciembre en el Periódico Oficial.

Efectos por casinos

Exigen que respondan cuestionamientos fundamentales, tales como:

  • 1.- Implicaciones asociadas a los casinos (conductas antisociales y dañinas)
  • 2.- Efectos de la promoción del juego (ludopatía, evasión fiscal, trata de personas y desintegración familiar)
  • 3.- ¿Qué sectores de la sociedad piden más casinos?
  • 4.- ¿Qué partidos políticos, autoridades o personas están impulsando esto y con qué interés?
  • 5.- ¿Quién va a pagar las consecuencias de promover estos lugares?

Por ello, piden al gobernador Carlos Joaquín González “que el artículo séptimo transitorio de la Ley de Ingresos para el año fiscal 2020 no sea aplicado”.

Comparten tendencias de marketing y relaciones públicas

por NellyG 3 diciembre, 2019

Gran éxito tuvo el XX Encuentro Internacional de Relaciones Públicas organizado por la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano.

El evento fue en el Hotel Emporio Cancún, al cual asistieron seis ponentes importantes durante dos días.

  • ‘Toolkit de un Relacionista Público’
    • Francisco Santamaría, quien dirige agencias como In Trend, The Next Marketing y Party Animal, además de ser columnista de Merca 2.0 e InformaBTL
  • ‘Plataformas de comunicación para la gestión de información’
    • Jesús Martínez que dirige McBride SustainAbility y la filial de Grayling
  • ‘Sácale jugo a Instagram’
    • Marcos Toscani de @Expertoenhoteles, mercadólogo, speaker y creador de contenidos.
  • ‘Monetización de contenidos: RRPP en la era digital’,
    • Javier Salinas, socio y copropietario del equipo Fundidores de Monterrey
  • Conferencia Magistral ‘Estrategia de Digitalización y Promoción Turística: VisitMéxico.com’
    • Carlos González, Director General de Visit México
  • ‘El turismo como estrategia de Relaciones Públicas para México’,
    • Lourdes Berho, presidente y Chief Catalyst en Alchemia Communications Group y miembro del Consejo de Diplomacia Turística.

Cerraron con una comida Networking durante la cual los asistentes pudieron conversar con algunos ponentes.

Evento Carbono Neutral

La ARPCM recibió un reconocimiento que avala que este fue el Primer Encuentro de Relaciones Públicas #CarbonoNeutral.

Es decir, que se compensaron las emisiones de CO2 de todos los asistentes a través de la compra de bonos de carbono forestal.

Mejores campañas

Al final entregron reconocimientos a las mejores campañas de Relaciones Públicas, cuyo objetivo fue apoyar, difundir y reforzar las iniciativas y buenas prácticas de empresas y relacionistas públicos del estado en varios aspectos de interés de la disciplina.

Los reconocidos en esta entrega fueron:

  • -Alpha Imagen
  • Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ)
  • Delphinus
  • Dolphin Discovery
  • EV Marketing y Public Relations
  • Ambulancias LIFE
  • Motion Events
  • Price Travel
  • Republic Consultoría Institucional
  • Río Secreto
  • Wise Monkey

Israel Urbina, presidente de la ARPCM, destacó los logros del evento.

“Considero que todos nos llevamos tarea a nuestras empresas, el aprendizaje adquirido debe aplicarse cuanto antes para que las Relaciones Públicas no pierdan la relevancia e importancia que merecen”

Se comprometió a que en 2020 sea aún mejor y provea a los asistentes de más herramientas para la labor que desempeñan.

Cancún recibe al XX Encuentro Internacional de Relaciones Públicas

por NellyG 28 noviembre, 2019

Cancún recibe a expertos en relaciones públicas a nivel nacional e internacional, que comparten experiencias y tendencias.

El XX Encuentro Internacional de Relaciones Públicas se realiza en el hotel Emporio e incluye talleres, pláticas, un panel y la comida-networking del día 29 de noviembre.

Organizado por la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), el evento incluye ponentes importantes.

Este jueves, en el primer día, los conferencistas fueron:

  • Francisco Santamaría, dirige agencias como In Trend, The Next Marketing y Party Animal, columnista de 2.0 e InformaBTL.

    • Jesús Martínez, dirige McBride SustainAbility y la filial de Grayling.
    • Marcos Toscani, mercadólogo, speaker y creador de contenidos.
    • Alberto Petrearse, trabaja con Interjet, PriceTravel, World Travel & Tourism Council, Hoteles Wyndham, el Gobierno de Colima y el municipio de Puerto Morelos.

Muy interesante la charla de Jesús Martínez de #GRAYLING “Plataformas de Comunicación para la Gestión de Información” #EncuentroARPCM2019 pic.twitter.com/i66XQ5s7In

— ARPCaribeMexicano (@ARPCM_) November 28, 2019

Y este viernes 29 se espera una gran asistencia y mucho aprendizaje con:

  • Javier Salinas, socio y copropietario de la Liga de Fútbol Americana Profesional y copropietario del equipo Fundidores de Monterrey.
  • Carlos González, director de Visit México, quien hablará de la “Estrategia de digitalización y promoción turística”.
  • Lourdes Berho, presidente y Chief Catalyst en Alchemia Communications Group y miembro del Consejo de Diplomacia Turística.

Entrega de reconocimientos

Al final de las ponencias, la ARPCM entregarán reconocimientos a las Mejores Campañas de Relaciones Públicas.

Algo destacado es que será el Primer Encuentro de Relaciones Públicas #CarbonoNeutral.

Es decir, que se compensarán las emisiones de CO2 de todos los asistentes a través de la compra de bonos de carbono forestal.

Descartan grave efecto en Cancún por quiebra de Thomas Cook

por NellyG 24 septiembre, 2019

Confían que los turistas que dejarán de ser atendidos por la ahora extinta compañía sean absorbidos por otras agencias

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) descartan que el cierre de Thomas Cook represente graves efectos para Cancún.

A través de un comunicado, la Sectur expresó lo que significaba la agencia de viajes del Reino Unido que esta semana anunció su liquidación:

  • Thomas Cook únicamente volaba a Cancún
  • El año pasado trajo 112 mil 864 asientos de avión:
    • 664 de Belfast
    • 12 mil 739 de Glasgow
    • 33 mil 548 de Londres
    • 66 mil 933 de Manchester

No obstante, de enero-julio de 2019 realizó 401 vuelos y transportó a 122 mil 894 pasajeros.

De aquí a fin de año, tenía programada la siguiente oferta de asientos:

  • Glasgow-Cancún, 2 mil 512
  • Londres-Cancún, 6 mil 594
  • Manchester-Cancún, 18 mil 142

Es decir, Thomas Cook traería 27 mil 248 asientos de octubre a diciembre a Cancún.

Esto es porque la temporada alta (70%) de Thomas Cook en México era de abril a septiembre.

Según estas cifras, lo que se dejaría de recibir de octubre a diciembre por la quiebra de esta empresa es 23 millones de dólares, en el caso de que se perdieran todos los turistas que ya tenían contratado un viaje a Cancún con Thomas Cook.

Cifras comparativas

En todo 2018, Thomas Cook generó ingresos para México, por el gasto de turistas, de 100 millones de dólares.

Esto es una participación marginal de 0.% del ingreso total de divisas que por turismo el país recibió el año pasado.

Entonces, los 23 millones de dólares programados para octubre-diciembre, representan 0.1%del total de ingresos anuales.

No obstante, la Secretaría de Turismo expresa su confianza en que la suspensión de actividades de Thomas Cook no afectará mayormente el flujo de turistas del Reino Unido hacia nuestro país.

Señala que otras compañías mayoristas, como TUI, Wamos o Transat, seguramente cubrirán el mercado.

Llegarán por otras vías: AMAV

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), considera que los turistas británicos “simplemente llegarán por otros canales, con otros mayoristas”.

Sin embargo, coincidió con Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la AMAV, en que es una pena porque se trata de la agencia más antigua de Reino Unido.

  • 1
  • …
  • 874
  • 875
  • 876
  • 877
  • 878
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo