jueves, septiembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Puerto Morelos recibe a más de 100 mil turistas en verano

por NellyG 26 agosto, 2019

Puerto Morelos concluyó con éxito la temporada vacacional de verano con una afluencia de más de 100 mil visitantes.

Una vez más se reafirma la preferencia de turistas nacionales y extranjeros hacia el destino

La presidenta municipal, Laura Fernández Piña, reconoció a todas las fuerzas federales, estatales y municipales que participaron en el operativo que preservó la seguridad e integridad de las personas que eligieron Puerto Morelos como lugar de descanso, además de la atención hacia la población local.

«Con el apoyo de las instancias federales y estatales, así como dependencias municipales, cumplimos nuestro compromiso de garantizar una estancia tranquila a los viajeros».

El secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, dio detalles de la ocupación.

Dijo que de las 7 mil habitaciones en Puerto Morelos, hubo una ocupación promedio de 80%.

Es decir, la afluencia estimada fue de más de 100 mil paseantes en todo el municipio.

Buena derrama económica

Detalló que la derrama por estos turistas fue de 80 millones de dólares, incluyendo:

  • Pasajes en avión
  • Pagos de hotel
  • Transportación terrestre
  • Compras y actividades turísticas

En general, estos visitantes hicieron una estancia promedio de 6.1 noches.

Agregó que fue una temporada muy positiva para este sector.

Mencionó que esta bonanza turística se reflejó también en la Ruta de los Cenotes, con la llegada de más de mil visitantes al día hacia los parques ecoturísticos.

Finalmente, el director general de la Coordinación de Protección Civil, Guillermo Morales López, informó que hubo saldo blanco y se cumplieron las estrategias del Operativo Vacacional de Verano Temporada 2019, como la vigilancia constante en playas, carreteras y atención a todos los eventos en los que se requirió la presencia de Protección Civil y demás corporaciones del Ayuntamiento.

Semarnat dialoga con organizaciones civiles de la península de Yucatán

por NellyG 26 agosto, 2019

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reiteró el compromiso de trabajar de la mano con las comunidades y pueblos en la defensa de su territorio y los recursos naturales.

El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Arturo Argueta, dialogó con organizaciones civiles de las regiones del Istmo y de la Península de Yucatán.

Este encuentro se realizó en seguimiento a una carta enviada al titular de la Semarnat, Víctor M. Toledo, en la que la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) y la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal expusieron la problemática ambiental que enfrentan, así como su voluntad de trabajar conjuntamente con el gobierno de México.

Argueta precisó que la Semarnat trabaja para la recuperación ambiental y social de nuestro país.

Para ello, dijo que es importante la participación de los pueblos indígenas y comunidades campesinas.

Destacó la importancia de hacer frente al impacto de los grandes proyectos.

Y para eso, dijo, requieren crear los instrumentos necesarios que consideren las necesidades y demandas de ellos.

Impactos en la Península de Yucatán

Las organizaciones detallaron los serios impactos generados por el modelo neoliberal en el Istmo de Tehuantepec y en Yucatán.

Sobre todo, con grandes proyectos que han atentado contra la salud de las personas, como los parques eólicos y las granjas porcícolas.

Explicaron que las poblaciones son las principales afectadas, e incluso hay un incremento de la pobreza y la violencia.

Hablaron también de los despojos de tierras ejidales que han sufrido e incluso de las amenazas de muerte que han recibido.

Acuerdos

Reiteraron su voluntad de trabajar conjuntamente con las autoridades en la solución de estos problemas, así como en la construcción de una transición energética sustentable.

Asimismo, dan la bienvenida a la intención de construir una alianza estratégica con los pueblos indígenas y comunidades rurales que han conservado o fomentado el adecuado uso y manejo de sus ecosistemas.

Hilton Playa del Carmen

Playa del Carmen diversifica su oferta hotelera

por NellyG 23 agosto, 2019

Playa del Carmen, lugar idílico para vacacionar que combina diversas actividades con una amplia diversidad de hospedaje para todos los segmentos.

Hay desde hoteles boutique hasta sofisticadas y divertidas propiedades que operan tanto en Plan Europeo como en All Inclusive.

Marquee

Entre estos hoteles destaca el concepto chic urbano de Marquee, donde el diseño, la curaduría y la cultura se unen a la fiesta.

Ubicado en la Avenida 10, cuenta con 20 habitaciones complementadas con un bar, piscina en la azotea con vistas panorámicas y el restaurante de autor Central Kitchen + Cafe.

Hotel Tukán

Otro lugar para hospedarse es el acogedor y legendario Hotel Tukan, que se ubica en la emblemática Quinta Avenida de Playa del Carmen, en cuyas cómodas instalaciones los huéspedes pueden disfrutar de la alberca o relajarse en el jacuzzi.

Con 145 modernas y confortables habitaciones, este hotel está compuesto por un edificio central y dos edificios anexos rodeadas de vegetación.

Panama Jack Playa del Carmen

Si busca un resort divertido, el Panama Jack Playa del Carmen es la opción con sus restaurantes gourmet, sus swim-up suites y spas de alta categoría.

Funciona como All Inclusive, para una experiencia diferente en un ambiente de entretenimiento y actividades para gozar en familia.

Grand Hyatt Playa del Carmen

Para elevar su espíritu aventurero se encuentra el Grand Hyatt Playa del Carmen, un hotel de Cinco Estrellas con modernas habitaciones con terraza frente a la playa, sofisticadas suites con vistas a los manglares.

En este lugar podrá relajarse en las famosas piscinas infinity, donde podrá encontrar cabañas Premium y disfrutar de un servicio personalizado.

Morgana

Otra excelente opción es sin duda el recién aperturado hotel boutique de lujo Morgana, que cuenta con 20 habitaciones.

Ubicado a unos pasos de la Quinta Avenida, todos sus artículos fueron hechos por un artesano mexicano local, lo cual brinda una experiencia única al huésped, desde el lobby hasta su habitación.

Hilton Playa del Carmen

Finalmente, también a unos pasos de la Quinta Avenida se encuentra el Hilton Playa del Carmen, un hotel All Inclusive enfocado al segmento de adultos.

Galardonado con el premio Four Diamond otorgado por la AAA (Asociación Americana del Automóvil), ofrece una escapada elegante con vista a las playas bordeadas de palmeras del mar Caribe en sus más de 500 suites con un sinfín de opciones de alimentos y bebidas.

Hilton Playa del Carmen

Así, Playa del Carmen cuenta con hoteles para todos los gustos, todos ellos cerca de la Quinta Avenida, que a lo largo de sus casi cuatro kilómetros de largo ofrece una amplia variedad de diversión y gastronomía, que hacen de este lugar el preferido de los turistas.

Confirman tercer caso de sarampión en Quintana Roo

por NellyG 22 agosto, 2019

Se trata de una mujer que lo contrajo por haber estado en contacto con un turista de Austria

Un nuevo caso de sarampión en Quintana Roo, y específicamente en Playa del Carmen: una mujer que estuvo en contacto con un turista austriaco.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que se trata de una mujer de 23 años que tuvo contacto directo con el turista austriaco.

Refirió que es una persona sin antecedentes de haber sido vacunada.

Lo peor, es que a pesar de que le informaron que era uno de los contactos directos del turista diagnosticado con sarampión (el 4 de agosto), se negó a recibir la vacuna para prevenir la enfermedad.

La mujer se encuentra bajo tratamiento, aislada y estable. Su caso ha sido clasificado como asociado a importación.

Los primeros casos

En Quintana Roo el primer caso se registró en junio del presente año y era una turista proveniente de Inglaterra sin antecedentes de vacunación.

El segundo se registró en agosto y fue un turista originario de Austria y quien tampoco tenía antecedentes de vacunación.

Y ahora el tercer caso es una mujer que tuvo contacto con el turista austriaco en Playa del Carmen y se negó a ser vacunada.

Las autoridades piden a la comunidad que colabore con los servicios de salud y participe en las actividades de vacunación contra el sarampión.

También piden estar al pendiente de que niñas y niños cuenten con sus esquemas completos de vacunación.

8 casos de sarampión a nivel nacional

Además de los tres casos de infectados en Quintana Roo, hay otras personas en Chihuahua, Estado de México, San Luis Potosí y Nuevo León.

Otras tantas, que han estado en contacto con enfermos, se mantienen en vigilancia epidemiológica.

Venden sargazo por internet y en Q. Roo sigue sin aprovecharse

por NellyG 22 agosto, 2019

Mientras en Quintana Roo sigue sin aprovecharse el sargazo, otros, ni tardos ni perezosos, ya vieron la oportunidad de obtener dinero con las toneladas del alga marina que ya se hicieron costumbre en las costas del Caribe mexicano y cuyo recale cada año aumenta.

Por ejemplo, en sitios de Internet (como Mercado Libre), hay anuncios que ofertan sargazo, ya sea seco o para limpiar.

Llévelo, llévelo, de Q. Roo para donde quiera

Los precios son variados y las presentaciones igual, ya sea por kilo o por bolsa; al menudeo, medio mayoreo y mayoreo.

Incluso hay con envío gratis o más gastos de envío. Todo, según lo quiera el cliente.

También lo ofrecen “seleccionado”, “limpio de basura” y “producto 100% natural”.

Por supuesto, los ofertantes destacan que es una gran oportunidad, pues destacan que “sus usos cada día son mayores… y sus beneficios en la industria”.

Algunas “marcas” que ofertan el sargazo en Mercado Libre son “NaturalQ.R” y “SargazoNatureQroo”.

Como ellos, hay más vendedores en ese y otros portales, que prometen envíos a toda el país.

“Venta a toda la República con fines de uso industrial, de investigación o desarrollo de nuevos productos, cosméticos, alimento para vacas, borregos, caballos, fertilizantes, abonó, biocombustibles, textiles, adornos etc. Múltiples usos por definir. Pregunta sin compromisos”.

Con leyendas gancho como “No lo dudes, tu futuro puede estar en el sargazo”, promueven los usos del sargazo.

Aseguran que tienen “stock suficiente, tenemos un ejército de personal trabajando arduamente para su acopio y selección de las mejores calidades”.

¿Permisos? ¿Autoridades?

Hasta ahora, autoridades federales, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) y estatales como la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) no han otorgado permisos para extracción y comercialización del alga.

Mientras eso ocurre en Internet, las autoridades en los municipios donde hay recale de sargazo únicamente han ordenado la recolección y disposición en espacios destinados para ello, sin que se le dé algún uso.

Muchos usos del sargazo

Sin embargo, personas creativas e innovadoras ya han elaborado diversos productos a base de sargazo, tales como:

  • Casas (en Puerto Morelos)
  • Libretas (una joven en Cozumel)
  • Fertilizantes, barnices, tratamiento capilar y alimento para ganado
  • (Yucatán)
  • Tenis (Guanajuato)

  • Paneles para muebles o construcción (Yucatán/Cozumel)

Lanzan en Cancún nuevo programa de turismo cultural: ARTOBER

por NellyG 22 agosto, 2019

ARTOBER, un movimiento que invita al turismo cultural a recorrer Cancún y todo el Caribe Mexicano durante octubre.

Cancún, a través de sus principales festivales y grupos artísticos ofrecerá una cartelera diversa, colmada de propuestas innovadoras, internacionales, nacionales y locales.

La idea es resaltar la riqueza del patrimonio cultural inmaterial de Quintana Roo, así como expresar la diversidad cultural a través de espectáculos de alto nivel artístico.

La Dirección de Turismo en Benito Juárez trabaja en sinergia con esta iniciativa ciudadana para atraer al visitante a vivir una enriquecedora experiencia turística sensorial, artística, cultural y gastronómica que le permitirá conocer el Caribe de México disfrutando a la vez de actividades culturales que combinan:

  • Folclor
  • Arte contemporáneo y urbano
  • Música
  • Danza
  • Artes escénicas
  • Plástica
  • Fotografía y video
  • Cine y gastronomía

Muchos eventos para disfrutar

Lunadas de Película

Días 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2019

Exhibiciones de cine al aire libre en espacios públicos con la excusa de una buena película al aire libre en Cancún.

Foro internacional de Cine

Fecha: 4 al 17 de octubre

El 39 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se presenta por vez primera en Cancún gracias a la alianza entre Casa de Cultura Cancún y la Universidad del Caribe.

Trae propuestas radicales y vanguardistas del arte cinematográfico que por su naturaleza muchas veces tienen dificultades para encontrar un lugar en los circuitos tradicionales de exhibición en México.

Arpa Fest 2019 6ª. edición

4 y 5 de octubre de 2019

Busca promover y fomentar el instrumento en el Sureste de México y ser un punto de referencia en nuestro país ante los más de 100 festivales de arpa en el mundo.

Corazón de Pescador 4ª. edición

5 de octubre de 2019

Tiene como escenario el pintoresco y mágico Puerto Juárez para el disfrute de visitantes locales, nacionales e internacionales.

Coloquio de Gráfica Cancún 4ª. edición

Del 9 al 12 de octubre de 2019

Quince artistas visuales, reconocidos por su trayectoria en técnicas de producción, en técnicas de grabado y estampación.

Van a producir una obra (gráfica), otorgar talleres y conferencias en recintos culturales, universidades y colegios, a participar en una exposición colectiva.

Sinfónica de Cancún “Carmina Burana”

11 y 13 de octubre de 2019

La Sinfónica de Cancún ha presentado siete temporadas con gran éxito desde 2012 y este año presenta su octava temporada.

Durante ARTOBER 2019, la Sinfónica de Cancún se viste de gala y junto con el Coro Sinfónico de la ciudad, presentan: Carmina Burana.

Festival Danxica 2019 10a. Edición

Será del 11 al 18 de octubre de 2019.

  • Tiene una trayectoria de 10 años ofreciendo en  octubre y noviembre espectáculos de diferentes estilos y fusiones contemporáneas.
  • Además, en 2019se engalana con la Exposición fotográfica “Mactzil, acerca de lo milagroso e increíble” fotografía que conmemora 10 años en Quintana Roo.
  • Sede 1: Hotel Atelier 17 de Octubre. Danxica ofrecerá el concurso de danza , presentación de teatro y danza entre otras intervenciones con Danza.

Atelier en Artober: Maridaje de Arte y Caribe Mexicano

5, 17, 24 y 25 de octubre de 2019.

En Atelier Playa Mujeres presenta una selecta muestra de actividades y conciertos en diversas fechas del mes.

Para el día 17 vincula a todos los festivales participantes, en happening, danza, muestra fotográfica, narrativa, flashmobe y coctel con degustación.

Rock & Blues for Peace 4ª. Edición

18 al 20 de octubre de 2019

Presentación simultánea de bandas de blues en múltiples venues del mundo.

Este año se realizará en 5 estados de la República Mexicana, contando con el apoyo y la promoción internacional de las Naciones Unidas y en alianza estratégica con Hard Rock internacional y “Hard Rock Heals Foundation”.

Hispanidad (Solera Flamenca) 22ª. Edición

19 de octubre de 2019

Academia de danza española y flamenco dirigida por Marisol Moreno y Raúl Salcedo.

Presentan esta puesta en escena con la colaboración especial de:

  • Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura de Cancún
  • Taller de danza árabe que dirige la Mtra. Yanela Manrique
  • El taller de ballet clásico que dirige la Mtra. Cinthya González.

Sábado 19 de octubre del 2019 en punto de las 19:00 hrs. en el Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún.

Festival Internacional de Música Cancún (FIM Cancún) 2019

7ma. Edición “Veracruz y La Habana 500 años de Historia y Música”

Del 18 al 26 de octubre de 2019

Este año el FIM Cancún dedica la edición al homenaje a Veracruz y La Habana.

Más de 50 actividades con más de 300 artistas a través de sus programas escénico, académico y social, entre las que destacan:

  • 6to. Concurso Internacional de Trompeta,
  • Talleres
  • Conferencias
  • Masterclass
  • Conciertos Didácticos
  • Conciertos con Big Band
  • Galas de Ópera,
  • Conciertos de Música Clásica
  • Folclore
  • Tango, Rock, New Folk y Son

Pesca Fest

3 de noviembre de 2019

Evento musical y cultural que surge a razón del festejo de aniversario del restaurante “Pescaditos” se realiza el 3 de noviembre.

Invita a turistas, visitantes y gente local a visitar la emblemática Av. Yaxchilán para disfrutar de la misma como lugar de encuentro, diversión y esparcimiento en un ambiente totalmente familiar.

Esta vez revivirán la tradición mexicana de “Día de Muertos”, mediante:

  • Exhibición de altares
  • Calaveritas literarias
  • Disfraces de catrinas

Este movimiento cultural te invita a disfrutar durante octubre y los primeros días de noviembre 2019, de arte, cultura, conciertos, gastronomía, talleres, concursos, exposiciones y más en el Caribe Mexicano.

  • 1
  • …
  • 885
  • 886
  • 887
  • 888
  • 889
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo